Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/10/2020 16:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Alguien tiene conocimiento de cuándo serán más o menos los exámenes?
Recomendáis apuntarse ya academia o más adelante ?
Gracias
• 08/10/2020 18:08:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
A ver, por partes. Una cosa es la OPE (Oferta Pública de Empleo) que es a lo que se le pone el apellido del año en que se aprueba. Por ejemplo, la OPE 2018 o la OPE 2019.
Las OPEs se aprueban en el primer trimestre del año... o se aprobaban así antes del COVID-19.
Este año no se ha aprobado OPE 2020 y el plazo está más que cumplido, peeeeeero hubo una nota informativa que decía que se iba a aprobar una OPE 2020 con plazas similares a la anterior.
Este último examen (octubre teórico y febrero el práctico) era al unión de dos OPEs... la del 2018 y la del 2019. Así que las plazas de la supuesta OPE 2020 serán similares a las del 2019 (algo más de la mitad de esta última convocatoria).
Pasamos a la CONVOCATORIA en sí misma. Una vez aprobada la OPE hay unos 3 años para ejecutarla. Se puede aprobar una OPE el año X y que salga la convocatoria en el año X... o en el año X+1 o incluso en el año X+2... O como ha ocurrido, salir la OPE del año X, al año siguiente salir la OPE del año Y y luego convocar ambas a la vez en una convocatoria X+Y.
Se han dado casos curiosos, por ejemplo, en la Junta de Andalucía se convocó para examen en Junio de 2005 la OPE 2003... y para el examen en octubre de 2005 la OPE 2005. Los que se examinaron de la OPE 2003 tenían que echar la instancia para el examen del 2005 sin saber si habían aprobado o no. Y para colmo era concurso-oposición (no había segundo examen, pero había que valorar méritos).
En resumen.
1º Ha de aprobarse la famosa OPE 2020 que está anunciada por nota informativca oficial.
2º Ha de convocarse esa OPE 2020 para el examen el día "X" (eso viene en la misma convocatoria).
La convocatoria de la OPE 2018+2019:
- Se publicó el 17 de Junio de 2019
- Examen teórico en Octubre 2019
- Nota de corte del teórico 17 de diciembre 2019
- Práctico en 9 de febrero de 2020
- Nota del segundo examen con corte el 8 de Mayo de 2020.
- Oferta de destinos para probados ¿¿¿??? seguimos esperando.
No se si te he resuelto las dudas.
Un saludo.
• 08/10/2020 18:13:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
Absolutamente nadie sabe cuándo serán los exámenes, ni de forma aproximada. Que nadie te diga lo contrario.
En mi humilde opinión, la academia más adelante, primero ponte las pilas tú mismo con las leyes o algún temario.
• 08/10/2020 18:17:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Exacto. Greyback lo ha explicado de forma muchísimo más simple que la mía. Y es absolutamente cierto.
Un saludo.
• 08/10/2020 19:11:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Muchas gracias a los dos !
Pero vamos que hasta 2021 como pronto no hay examen....
Si fuera concurso- oposición los méritos es trabajar en el sector público? O se tiene en cuenta los estudios de grado, inglés,etc
• 08/10/2020 23:10:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
Generalmente se cuenta todo en mayor o menor medida, pero el valor de la experiencia laboral en el sector público es desproporcionadamente superior al resto de méritos. Con estudios o cursos no te vas a "comer" a nadie que tenga incluso un poco de experiencia en AAPPs.
• 10/10/2020 17:02:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Viendo los plazos de los contratos del INAP de años anteriores y sabiendo que supuestamente aprueban la OEP 2020 este mes... no me extrañaría nada ver la nueva convocatoria en enero.
• 12/10/2020 4:42:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2020.
Hola buenas soy nuevo la verdad en esta página, mi pregunta no se si se a respondido ya pero estoy echo un lio la verdad, me gustaría presentarme a la convocatoria de administrativo del estado C1 turno libre, tengo ya todo el material, estuve el año pasado en una academia unos cuantos meses, pero después de la declaración del estado de alarma y todo lo del covid no podía seguir pagando y me quite, mi pregunta es ¿es mejor estudiar por tu cuenta de momento, haciéndote tus propios esquemas y resúmenes? ¿ hay tiempo para estudiar y éste año no van a salir convocatorias? y finalmente si alguien conoce un grupo de whassap para aclarar dudas y estar en contacto con otros estudiantes os lo agradecería mucho, muchas gracias
• 12/10/2020 16:18:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
a respondido...? Estudia ortografía primero.
• 12/10/2020 17:31:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2020.
A mí me parece muy pronto que la convocatoria salga en enero, aunque se, publique la OPE 2020 este mes. Yo creo que tardará más en salir
• 12/10/2020 20:07:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
No es necesario ser un "asustaviejas" Cosa que me han llamado por decir que la situación econónima no es buena y que cuando la situación económica no es buena afecta a las OPEs. Para muestra un botón en la crisis del 2008... cuando estuvieron sacando CERO plazas para libre durante 4 años y luego sacaron 77 (hablo de C2).
Pero por otro lado han publicado que habrá OPE 2020 con plazas similares a OPE 2019.
Una cosa son hechos, otra promesas... nadie sabe que pasará, pero esa OPE 2020 puede ser el último tren. Yo me prepararía desde ya.
Un saludo.
• 12/10/2020 20:47:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Es posible empezar a estudiar ahora y llegar al examen preparado con un ritmo de un tema o dos por semana? Recomendáis apuntarse ya a académia....
• 12/10/2020 22:34:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Alderman, lo de "el último tren" suena un poco a apocalíptico, a que terminan las urgencias que tiene la age de incorporar a gente y que ellos no paran de repetir. Supuestamente el último tren era este proceso que acaba, era el penúltimo entonces.
• 13/10/2020 14:08:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Siento que suene apocalíptico. Yo me presenté en el 2009... luego pasaban las convocatorias AÑO a AÑO y no salían y cuando salió la de 77 plazas eso fue demoledor.
evidentemente que no es lo mismo para un chaval de 23 años que para un opositor de más de 40 (como es mi caso). Yo he esperado 10 años desde la OPE 2009 a la OPE 2019... mientras he trabajado en mi sector de forma más o menos intermitente y no me puedo quejar.
Yo no aguantaría otros 8-10 años para una OPE "decente"... para mí, si sale una como la del 2019 sería el último tren si viene una crisis como la del 2008.
Una cosa son las NECESIDADES de la función pública y otra los RECURSOS necesarios para pagar las nóminas. Yo no digo que no haya... que quizá hay poco (mira el déficit del Estado) sino que no veo que quieran recortar en chiringuitos ideológicos que mantienen a unos y a otros en el poder.
Cuando hay recortes, siempre vienen por el mismo lado, que es donde más se gasta: Pensiones, sueldos públicos (no descarto congelaciones de sueldos y quitar extras como YA HA OCURRIDO) y prestaciones.
Esto no es ser apocaliptico, es sumar y restar y ponerse en la mente del que quiere seguir en la Moncloa porque `por muy mal que le vaya al pais... al que está allí mal no le va a ir.
Un saludo
• 13/10/2020 14:47:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Ya, pero lo mismo que nos hemos llevado una sorpresa viendo que habrá oep 2020 similar a la de 2019, es posible que las OEPs sean partidas (de las muchas que hay en los PGE) donde no recorten los próximos años. Veremos.
• 13/10/2020 15:00:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Soy nueva en esto, y no tengo ni idea de encontrar la OPE, si pudierais ayudarme lo agradecería mucho.
Gracias
• 13/10/2020 15:18:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Se supone que la OPE se va a negociar ahora en octubre, y se publicará a lo largo del último trimestre del año. Suele salir en el primer trimestre del año o a lo sumo en el segundo, pero este año es excepcional.
• 13/10/2020 23:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2020.
::: --> Editado el dia : 13/10/2020 23:34:59
::: --> Motivo :
Yo pienso que debido a las futuras jubilaciones de gran parte de los funcionarios que hoy en día están en activo, a la fuerza van a tener que ofertar un número importante de plazas en la siguientes OPEs, si no quieren que la Administración se colapse.