Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/10/2020 21:52:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Buenas,
Gente con experiencia en este tema, cuando creéis que podría ser el examen ? Por otro lado, yo en estos momentos estoy empezando con la opo, es recomendable suscribirse ya a gokoan?
Necesito vuestros consejos.
Muchas gracias
• 17/10/2020 23:43:00.
• Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.
Como pronto finales del año que viene diría. Pero eso nadie lo sabe, podría ser que unificaran dos OEP y se hiciera el examen como en esta última convocatoria.
• 18/10/2020 0:14:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.
Muchas gracias 978665039 esperemos que así sea y me de tiempo a prepararlas
• 19/10/2020 2:08:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: noviembre 2019.
Nadie tiene ni idea.
Mi opinion es que su idea será acumular con la de 2021 y llevar un calendario similar al de 2019. Pero que se les retrasará un poco. Y primer examen de las ofertas 2020/2021 será para finales de 2021 o principios de 2022.
Todo esto suponiendo que para verano de 2021 ya nos hayamos librado de la pandemia.
• 19/10/2020 9:57:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Para el verano de 2021 no nos habremos librado de la pandemia, pero no hay más remedio que lidiar con ella e ir realizando oposiciones como se están haciendo ahora, con mascarillas, distancias y demás.
• 20/10/2020 0:58:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2020.
::: --> Editado el dia : 20/10/2020 1:04:56
::: --> Motivo :
Si hay nuevos presupuestos en los primeros meses del año que viene con una buena tasa de reposicion mi apuesta personal (simple opinion) es que acumularan la oep del 2021 con la saquen ahora a finales de este mes de octubre de 2020. Por dos motivos:
1. Si hacen convocatorias independientes tendrian dos procesos selectivos que ejecutar al mismo tiempo y eso nunca lo han hecho ni pasara obviamente (otra cosa es que se este aun ejecutando una convocatoria y salga una oep nueva). Y para la empresa que lleva el proceso y para la misma admnistracion seria una liada operativa impresionante y se acabaria retrasando todo un monton. Vamos que no tiene sentido ejecutar dos convocatorias independientes una de la otra al mismo tiempo y a la vez cuando son plazas para los mismo cuerpos
2. Ya hay el precedente de este año en lo que se refiere a acumulacion de convocatorias. Y para la administracion por encima es mas barato y rapido acumularlas
Resumiendo: mi apuesta personal es que el año que viene habra otra acumulacion y primer examen despues del verano a partir de septiembre. Ademas no tiene sentido sacar echando leches una nueva oferta de empleo publico ahora en octubre y ejecutarla ya cuando todavia se esta terminando de ejecutar la acumulacion de este año y cuando ademas estan tardando un monton en sacar los destinos. Para mi es una señal evidente de que tienen pensado juntarla con la oferta de empleo publico del año que viene
Acumulación y examen ya en verano de 2021? Sueñas. Hasta 2022 no va haber examen, y eso con suerte. No hay un duro y acaba de abrirse la bolsa nueva.
• 20/10/2020 8:55:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: noviembre 2019.
Si, igual que soñabamos los que deciamos que si habria OEP en 2021 mientras que aquí los asustaviejas decian que minimo 4 años sin OEP.
Luego q igual habria alguna OEP pero que sería de 100-200 plazas.
Pues toma, oferta en 2020 y con 900 plazas de libre C1.
Ahora toca decir que minimo van a tardar varios años en convocar. Y pasará lo mimso, que antes de que nos enteremos estamos ya en examen. pero bueno, por lo menos habeis descansado del tema de que las oposiciones van a ser concurso-oposicion, tan manido año tras año. Y que nunca resulta ser cierto.
Es perfectamente posible que haya examen acumulado o sin acumular despues del verano de 2021. Y tambien puede ser que se retrase un poco mas.
• 20/10/2020 10:03:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Será al revés, si es en junio o después del verano más gente se enganchará y más competencia.
• 20/10/2020 10:23:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
El examen MÍNIMO para después del verano, eso de convocatoria en diciembre ni de coña, y menos examen en abril/mayo, la gente de las academias sabe menos que nadie, visto y comprobado... y ya esta rulando información de CCOO diciendo que el desarrollo de esta oep nueva entre 2022/23, de todas formas el tiempo le dará o quitará la razón, pero de lo que estoy seguro que hasta después del verano no hay exámenes.
• 20/10/2020 13:59:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2020.
::: --> Editado el dia : 20/10/2020 14:03:49
::: --> Motivo :
Tranquila asturiana. Si quieres sacarte una oposición hay que estudiar todos los días sea cuando sea el examen y así ya estas preparada. Haces bien es lo lógico. Y las academias evidentemente siempre van a venderte la moto de los exámenes están al caer para que nadie se dé de baja
Mi opinión personal es que la oferta de empleo público que van a sacar este mes de octubre es simplemente para ejecutar la tasa de reposición de los presupuestos de este año antes de que aprueben los siguientes y no puedan ya hacerlo. Por eso yo creo que el año que viene volverá haber acumulación y nada de otra vez exámenes en marzo o en abril. No tiene sentido hacer dos convocatorias dentro del mismo año para los mismos cuerpos. a la administración le sale más barato y más rápido acumular como hicieron este año
• 20/10/2020 14:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2020.
Yo opino como quiero ser funci, lo peor que puede pasar si preparas el examen para marzo es que para septiembre (o la fecha que se tercie) lo lleves muy preparado. Mientras no te de el bajón si se extiende el examen es ir sobre seguro.
Sobre la realización de fechas no tengo ni idea. Lo de la acumulación tiene sentido pero a saber. Con el tiempo lo veremos.
Hombre, los que lleven tiempo querran que sea cuanto antes y los que acaban de empezar querran que sea a finales o en 2022. Al final solo queda esperar, es una situacion excepcional y nadie puede predecir nada
• 20/10/2020 18:54:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
El examen va a ser en febrero... JAJAJA.
Llevan un año tardando una eternidad para todo y ahora van a sacar oferta, publicar convocatoria y hacer el examen en un periquete... Claro que sí.
Como pronto el primer examen será en otoño de 2021. Tenéis un añito por delante, así que a estudiar sin prisa, pero sin pausa.
• 21/10/2020 9:52:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Llevan 8 meses para incorporarnos a los que hemos aprobado este año porque su verdadera prioridad es vuestra promoción y vuestro examen. Calculo que el examen será el mes que viene, en diciembre el segundo y a principios de año la incorporación, antes que la nuestra. Es información calentita me la ha dado mi profe de academia.
Desde que salió la oferta hasta nuestro examen fueron 16 meses, pero este año va a ser una semana porque el COVID ha acelerado todo. Suerte y seguid leyendo gilipolleces aquí, que vais bien!
• 21/10/2020 10:09:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Jajajajajajajaja Fernando 123456 lo has clavado
• 21/10/2020 11:14:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 21/10/2020 17:33:44
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/10/2020 11:15:02
::: -- Motivo :
Fernando123456. Es lo más sensato que he leído en todo el hilo. Con una gran ironía, retranca y humor. Pero de lo más sensato.
Aquí estamos... más de 4.000 opositores aprobados... los del C2 desde el 8 de mayo... esperando a que salga la oferta de destinos... que como pronto si saliera hoy... nos incorpramos en Diciembre-enero (en mi caso enero al consumir el mes de plazo de toma de posesión) y eso si NO SE ALARGARAN Más los plazos, de por sí ya alargados sin justificación ninguna (un retraso por el covid... vale... pero el año desde la convocatoria se cumplió el 17 de junio... y el pasado 19 de octubre se cumplió el año del examen teórico).
Y aquí seguimos esperando la oferta de destinos y el debate es si el siguiente examen de la cual la OPE aún no se ha ni aprobado será en Marzo.
Esperemos primero a que aprueben la OPE 2020 (prometida y publicada... pero vamos... como prometen todo). Luego veremos cuando se convoca. Porque han prometido una OPE... y ya está.
A mi me da igual porque ya he aprobado pero... conozco gente cercana que se las quiere sacar y les animo todo lo posible. Pero no les miento. Mi consejo es que se armen de paciencia, no abandonen, no se quemen en exceso mientras no haya ni OPE pero que no las dejen, que tengan plan B por si acaso las cosas se tuercen (no está de más sacarse un titulillo de inglés, ampliar formación ahora que hay tiempo...) y cuando la cosa se aclare y haya OPE e información REAL de que se va a convocar... entonces a dar el 120% y dejarse la piel.
No hay que ser "asustaviejas" pero tampoco megaoptimistas chupiguays patológicos. Hay que ser realistas y objetivos y analizar la situación con lo que HAY... y lo que hay son 4.000 opositores hasta los OO de esperar una oferta de destinos que no llega.
Un saludo.
• 21/10/2020 11:21:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2020.
EL examen se esperaba hace un mes?? Quién lo esperaba? Desde luego que tú sí que vas con retraso, pero del otro.
• 21/10/2020 11:25:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2020.
Qué intereses? De qué hablas? Qué interés puede tener una persona que ya ha aprobado? Explícate por favor, porque lo que si que creo es que un infiltrado que busque adeptos para su academia puede tener interés en que sea en cuanto antes, como tú defiendes travisscott
• 21/10/2020 11:41:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2020.
lo dice travisscot, Ministro de Trabajo.
• 21/10/2020 11:56:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
Yo soy aprobada de este año, no tengo ningún interés personal en que la convocatoria sea pronto o tarde. Está genial ser positivos, yo lo soy en exceso y las hostias que me he comido con mi convocatoria han sido gordas (y lo siguen siendo esperando destinos, que ese es otro tema). Que haya plazas aprobadas ya es un logro enorme, pero no os vayáis al extremo, el examen no va a ser en pocos meses. Id paso a paso, seguid estudiando todo lo que podáis pero no os llenéis la cabeza de pájaros, lo siguiente es rezar porque la convocatoria salga lo antes posible. Contad con el examen mínimo a partir del segundo semestre de 2021 y que no os extrañe acumulación y se alargue un poco más (aunque lo bueno es que serían muchas más plazas).
Mucho ánimo a todos.
• 21/10/2020 12:25:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 21/10/2020 12:26:05
::: --> Motivo :
Travisscott!!! Jajajajaja, que inteligentes respuestas, eres muy fino, se te intuye muy inteligente.
Hablas de faltas de respeto y el único que ha insultado eres tú, “gilipollas”, “tonto”, “retrasado”...
Yo escribo aquí para reírme de gente como tú, tengo mi plaza y la espera se hace aburrida, esos son mis intereses ocultos.
Por último decirte que te guste o no te vas a comer dos años de espera para nada, porque no vas a aprobar, es imposible que una persona que no sabe ni leer en un foro pueda aprobar. A pelarla mong!
• 21/10/2020 12:51:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
De nada travis, y te felicito por tu redacción, que amena lectura brindas, que lástima que el examen no sea a desarrollar!!
• 21/10/2020 17:40:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 21/10/2020 19:47:33
::: --> Motivo :
Una duda... ¿Quien se apuntó en octubre de 2019? Que yo sepa la convocatoria fue en junio de 2019 y el examen el 19 de octubre de 2019.... ergo... el que se apuntara sería porque esperaba una OPE 2020 (bueno... se aprueban todos los años aunque algunos con 0 plazas de libre, como en C2 durante 3 añitos tras la crisis del 2008-9).
En ese caso el covid ha sido una putada gorda. Pero de eso no tiene la culpa más que el que lo haya creado (seguro que un grupo de chinos, como los habrá americanos, rusos, británicos, etc... la guerra biológica es una realidad).
Solo nos queda tener P A C I E N C I A y ser R E A L I S T A S.
Eso no significa ni hundirse ni animarse en exceso.
Mi opinión es que vienen duras más que maduras. Por un lado el covid no remite sino que empeora y los políticos (de todos los colores y niveles) no están a la altura y son los RESPONSABLES de que la situación se controle mejor, peor y nos golpee más o menos a nivel económico, sanitario y social. Los datos económicos no mejoran e incluso empeoran las previsiones.
Por otro lado aun quedan plazas de la OPE 2019 por convocar y lo ejecutado está sin finalizar (los famosos destinos que no salen).
Que sí, que se ha publicado que habrá OPE 2020. Y espero que cumplan. Pero una cosa es aprobar una OPE y otra convocarla. Y si la convocaran, que no digo que no... si se alarga como nuestro proceso... no se, no se... ya hace más de un año del examen teórico. Yo ahí lo dejo.
Un saludo
• 22/10/2020 7:52:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: noviembre 2019.
Yo voy en la linea de los ultimos post. No hay q ser extremadamente positivo ni negativo. Al final la realidad suele estar en un punto intermedio. Es verdad q no es imiposible q convoquen en diciembre o que convoquen en 2023. Pero ambos son escenarios muy improbables (por ser suave con el termino...xDD).
Que haya OEP 2020 es un avance enorme. Y deberia de dar una tranquilidad tremenda a la gente q está estudiando. Son unas plazas que van a salir, aunq se retrasasen un poco, pero están ya ahi. La incertidumbre sin OEP era absoluta. Ahora ya hay certezas.
Si yo estuviese empezando intentaria planificarme para llegar bien a mayo. Y a partir de ahi, como es practicamente seguro q no será por entonces, pues dedicarme a repasar hasta que sea el examen.
Habiendo ya una OEP 2020 q mas tarde o mas temprano se va a convocar, teneis que dejar de hacer cavalas y centraos en llegar como putos aviones al examen. Porque os digo por experiencia que el tiempo pasa muy rapido y al final te das cuenta de que has perdido muchisimo tiempo pensando en cunado será el examen, cuales serán los cortes y bla bla bla... Sea mas tarde o mas temprano, hay q aprobarlo. Asiq cada vez que tengais dudas, que os rayeis con la fecha o lo que sea, ESTUDIAD mas, porque antes de que os deis cuenta estais en el examen y ahi lo unico importante es lo que has estudiado.
• 22/10/2020 19:43:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2020.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 19:48:14
::: --> Motivo :
Si al final el año que viene solo convocasen la oep que sacaran este mes de octubre igualmente me imagino que esperaran a que haya o no nuevos presupuestos a principios del año que viene para sacar la convocatoria. No van a sacar una convocatoria nueva sin saber primero si tendremos nueva tasa de reposicion porque entonces podrian acumular oeps. Asi que hasta antes de mayo-junio del año que viene no va a haber ningun examen de nada en ningun caso os pongais como os pongais cuando por encima todavia estan ejecutando la convocatoria del 2019. A todos esos iluminados y cabrones que dicen convocatoria ya en enero del año que viene es simplemente para quitarse gente de encima o desanimar y que el resto pensemos que no nos va a dar tiempo. Son los idiotas de todos los años que por encima seguro que al final no se presentan a nada ni estan estuidiando nada. solo tienen vidas tristes y se aburren. Ademas por encima echais un ojo al historico de convocatorias de la administracion general del estado siempre dejan pasar como minimo un año natural o por ahi entre el primer examen de una convocatoria y el de la siguiente
• 22/10/2020 21:05:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 21:15:30
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/10/2020 21:12:22
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/10/2020 21:07:36
::: -- Motivo :
Totalmente de acuerdo, quiero ser funci. Hay gente que escribe en este foro con el objetivo de quitarse competencia, en vez de ayudar. Si te fijas acompañan esos vaticinios con mensajes del estilo de "todos los que opositábamos a Justicia vamos a preparar ahora C1" o "en la próxima convocatoria todos los que se presentaron a C2 se irán a C1, por lo que aprobar C1 va a ser más difícil que aprobar una judicatura" (mensaje en el foro de Auxiliares). Demasiada casualidad que sean los mismos (o el mismo con diferentes nicks) registrados este mismo mes de octubre.Lo dicho: hay gente que escribe en este foro sólo para confundir y quitarse competencia.
• 23/10/2020 10:28:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Bueno lo de que muchos de los que hemos aprobado C2 vamos a presentarnos a C1 por libre es totalmente cierto, yo soy uno de ellos, de hecho tenemos un grupo de telegram con todos los que en un principio vamos a presentarnos, y somos en torno a unos 400 creo... yo personalmente iba a esperar a PI pero será primero la de libre por lo que será buena oportunidad para ser c1, de todas formas eso da igual, el q hayamos aprobado no significa nada, hay que estudiar y mucho, pero es evidente que pesta convocatoria con 850 plazas va a ser bastante dura.
• 23/10/2020 16:55:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2020.
Sí, Alfonso Juan, estoy de acuerdo en que va a ser una convocatoria dura, pero una cosa es decir eso (que lo sabemos todos) y otra cosa es decir que se va a presentar media España y que aprobar C1 va a ser más difícil que aprobar una judicatura. Está claro cuál es el objetivo de esa afirmación tan exagerada