Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/11/2020 22:40:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Holaa
Desde vuestro punto de vista, sobretodo de los más veteranos, cuándo creéis que será el examen?
antes del verano, finales de año 2021, principios año 2022...?
gracias de antemano
• 11/11/2020 10:52:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Uffff. Incierto se presenta el reinado de witiza (como decimos los jugadores de mus).
El ser veterano no es un punto a tener en cuenta ya que no existen veteranos con experiencia en tiempos Covid o pandemia. Porque el proceso actual está siendo realmente inédito sobre todo en tema de plazos. Si los plazos hubieran sido los habituales ya deberíamos llevar entre 4 y 5 meses trabajando si no más (acumulando antigüedad, cotizando y cobrando).
Dicho esto lo único seguro es que no se sabe a ciencia cierta ni siquiera la aproximación.
Sabemos que hay una OPE 2020... y sabemos que la OPE 2018 y la OPE 2019 se acumularon en un solo proceso.
Puede haber desde un examen para la OPE 2020 convocada a primeros de año (examen antes de verano) o puede haber una OPE 2021 aprobada en el primer trimestre del año (que es cuando se aprueban, lo de la OPE 2020 ha sido totalmente inñédito) y luego acumular ambos procesos en una convocatoria ya en 2021 con examen a saber cuando (si en octubre o noviembre, o....)
Lo que puedes hacer es tomartelo con calma, estudiar sin quemarte (que para eso están los meses entre la convocatoria y el examen) pero sin pausa y esperar a que salga la convocatoria. No es estudiar más (que siempre ayuda) sino estudiar mejor y pegar el esfuerzo "útil" en el momento preciso sin que te llegue a pillar el toro.
Ya se que no te he respondido a la pregunta como esperas, pero espero que haya sido útil.
Un saludo.
• 11/11/2020 11:24:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
gracias, Alderman
claro que me has sido útil, toda opinión sin maldad como es tu caso es muy válida
• 11/11/2020 12:56:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
jo, pues vaya lío porque tanto mi profesor como un familiar funcionario me dicen que antes del verano nada de nada..........bueno lo mejor será estudiar como si fuera para junio y si luego es más tarde eso que nos llevamos.
Yo prefiero que sea antes del verano para tener éste libre pero en fin
gracias
• 11/11/2020 15:02:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
En el vídeo dice que cree que antes del verano, verano, o septiembre.....vamos, que no se sabe. En cuanto a las plazas de estabilización, no se yo si antes del 31 de diciembre 2021 debe estar finalizados sus procesos selectivos, o simplemente han de convocar antes de esa fecha. Sea cuando sea, lo lógico sería que saquen nota con previsiones de fechas como hicieron el año pasado. El año pasado la nota salió en febrero, diciendo convocatoria a partir de mayo y exámenes a partir de septiembre, es decir, sacaron la nota ocho meses antes de cuando fue al final el examen. Así que en caso de un examen en mayo/junio ya tendrían que ir sacando dicha nota, dando por hecho que la saquen y que obviamente lo hagan con un mínimo de antelación.
Yo no me fio de una academia, que te van a decir? Que el examen es a finales o el año que viene para que te desapuntes por que no vas a estar pagando hasta entonces? Tienen que convocar en 2021, nada mas, como si convocan el mismo 31 de diciembre
Que puede ser todo, nadie sabemos nada, pero que no me fio de una academia..
• 11/11/2020 19:20:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo viendo como está el panorama dudo que el examen sea antes del verano, no es tiempo para oposiciones. Lo más probable es que junten la OEP 2020 con la de 2021.
• 12/11/2020 0:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2020.
Yo la verdad que estoy también un poco liado con todo el tema de fechas porque unos dicen una cosa, otros dicen la contraria, pero aunque la OPE 2020 no se haga hasta el 2021 (esperemos que no) las plazas de estabilización de años anteriores si se realizaría este año o también en 2021??
• 12/11/2020 6:19:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 12/11/2020 6:24:54
::: --> Motivo :
Las de estabilización se supone que serán en la misma fecha que turno libre. Y en el 2020?, nunca se sabe, pero vamos.....las previsiones más optimistas que he escuchado son una convocatoria en enero cuando terminen las lecturas de gestión y digan los aprobados de ese cuerpo. Ya otras personas opinan que convocatoria más adelante, febrero/marzo/abril/mayo..........pues eso, muchas opiniones y ninguna certeza hasta que no digan nada.
• 12/11/2020 12:37:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 12/11/2020 12:40:22
::: --> Motivo :
Yo creo que el tema de la fecha es importante pero no fundamental. Examen va a haber. Y plazas hay. Pero siempre digo lo mismo. Hay que tener un plan B y mucha suerte.
El plan B es por dos razones.
1. La primera es que "hay que comer". Cada uno tiene sus propias circunstancias. Los habrá que aún dependen de sus padres y puedan dedicar el 100% de su tiempo a estudiar y hobbies (como si siguieran estudiando en la universidad), otros a lo mejor ya se han independizado pero no tienen hijos, otros ya tienen hijos y responsabilidades familiares. Otros tienen pareja con trabajo y por tanto ingresos estables, otros ya tienen cierta edad y este puede ser su último tren...
Pero en todo caso... es un proceso LENTO y LARGO y el tiempo pasa y hay que cotizar, ganar dinero, lo que se conoce como VIVIR de forma independiente.
2. La segunda es ser realista. Y eso no significa ser pesimista ya que si eres pesimista directamente déjalo. Realista significa el ser conscientre de que es muy probable que NO lo consigas. Y ese probable es por matemáticas puras y duras. Las de C2 de la convocatoria pasada (la que he aprobado yo) había unas 50.460 instancias aceptadas en el teórico para 2.025 libre y 204 para opositores con discapacidad superior al 33%. De las cuales se presentaron 26.196 (muchos echamos para C1 y C2 y tuvimos que elegir porque el examen fue el mismo día a la misma hora).
Con esto digo que en el primer examen hubo un grupo de 2.025 que pasamos al segundo ejercicio y se quedaron el camino 24.171 personas. Está claro que no todo el mundo da el 100%... pero los datos son estos. Así de fríos y así de reales.
Yo en mi caso concreto, que me dedicaba profesionalmente a la educación, pues me salió un trabajo en una escuela de verano (secundaria y bachillerato) en los meses de julio y agosto con el examen en octubre. Mi plan B era ese... el sector de la educación y ese trabajo era más experiencia para mi perfil profesional. Teniendo dos hijos no puedo permitirme el lujo de rechazar un trabajo y menos aún del sector sl que pertenezco (otra cosa hubiera sido un trabajo a tiempo parcial en algo que no tiene nada que ver con mi "plan B"... entonces sí quizá lo rechazo).
Habrá quien diga que me equivoqué... que lo habría rechazado sin pensarselo... pero sabiendo las probabilidades de éxito, era una decisión cuanto menos difícil. (sí rechacé asistir a la boda de uno de mis mejores amigos en septiembre por la oposición).
La pregunta que hay que hacerse es... vale, lo doy todo y me esfuerzo... porque si no no merece la pena... pero ¿Y si no sale? ¿Qué? ¿Cual es la ALTERNATIVA? ¿que opciones me quedan?...
Yo, insisto... he aprobado. Ya estoy dentro. A toro pasado lo veo de una forma... pero ¿Y si hubiera suspendido (como en el 2009)? ¿Cuáles serían mi opinión y mis consejos?
En resumen y perdonad la brasa, yo creo que hay que ANIMARSE y estar dispuesto a darlo todo y más aún. Ser CONSCIENTES de que es una carrera de fondo, larga y tediosa. Ser CONSCIENTE de que la competencia es dura, nos guste o no y que se presenta mucha gente y muchos bien preparados. Ser CONSCIENTE de que no es imposible y de que hasta YO, el que escribe, con obligaciones familiares y trabajo esporádico, he sido CAPAZ de aprobar. Y que el mundo NO SE ACABA si suspendes. Hay que COMER y hay que seguir y volver a intentarlo las veces que haga falta. Yo me comí la famosas crisis del 2009... ¿Y?... nunca renuncié a las oposiciones y 10 años después aquí estoy. No seais OPTIMISTAS patológicos ni PESIMISTAS empedernidos. No tiréis la toalla y suerte.
Un saludo.
• 12/11/2020 12:49:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 12/11/2020 12:50:51
::: --> Motivo :
Mi opinión es q convocarán a primero de año ya sea la libre o la estabilización o ambas, examen antes de verano.
• 12/11/2020 13:36:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: julio 2019.
Todo va a depender de como mejora la pandemia. Ahora mismo hay oposiciones que tenían fechas y se han suspendido y ni idea de hasta cuando. Así que estas que no están ni convocadas a saber. Mejor preguntamos a sanidad cuando se podrán hacer.
• 14/11/2020 13:16:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
El examen como muy pronto finales de 2021, principios de 2022.
Con todo lo que esta cayendo no se van a meter en convocar una oposición multitudinaria antes del verano... eso es más claro que el agua, quien se quiera engañar esta en su derecho, pero es de sentido común...
• 14/11/2020 13:47:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
yo estoy más en la linea de AlfonsoJuan pero isabelflow no te lo tomes tan a mal......te enfadas y no merece la pena.
Pues claro que la gente se está preparando a conciencia por si acaso es en Mayo eso no hace falta dudarlo pero la lógica por la situación que vivimos y que aún no se han incorporado los del año pasado y pasará tiempo hasta que lo hagan hacen pensar que antes del verano nada de nada
Animo y a seguir
• 14/11/2020 13:50:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Pues para tu información te recuerdo que los exámenes de c1 y c2 de la junta de Andalucía se han pospuesto sin fecha, y seguramente se harán en 2021, te recuerdo que las pruebas físicas de Policía Nacional son al aire libre o en pabellones deportivos con gran capacidad, no aglutina a gente y el examen teórico no tiene fecha.. pero que me parece muy bien que estés a piñon, es lo que hay que hacer... pero te vuelvo a decir, y el tiempo dará la razón que el estado no va a convocar ni c1 ni c2 hasta mínimo después del verano, como pronto...
• 14/11/2020 13:55:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Es cierto lo que dices, Alfonso Juan......sería una imprudencia concentrar a tanta gente en una oposición tan multitudinaria como es ésta........osea están intentando reducir contagios del virus y van a arriesgarlo con una oposición que puede esperar unos meses más..............raro raro raro
Isabella, aqui todos estamos estudiando para antes por si acaso nos pilla el toro, vamos cualquier persona que se lo tome medianamente enserio
Pero no mientas, el examen NO se tiene que hacer en 2021, tienen que CONVOCARLO, es distinto, mas lo que ya te ha dicho Alfonsojuan.
Cada uno va a creer lo que mas le convenga hasta que tengamos algo oficial, y te aseguro que tus profesores funcionarios y lo que me vengas a decir saben exactamente lo mismo que tu y que yo.
• 14/11/2020 17:50:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
La duda solo se puede resolver si sacaran una nota informativa con previsiones de fechas de convocatoria y examenes como hicieron el año pasado, y si lo hicieran con la misma antelación que aquella nota, ya deberían de ir sacándola en caso de ser el examen junio. En cuanto a lo que dice el artículo 70.1 del TREBEP "...En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años" deja abierto a varias interpretaciones y dudas. Yo he leído algunos expertos que entienden "ejecutar la oferta" como dar impulso al proceso selectivo, realizar la convocatoria. Ya no se si habrá otros que opinen diferente.
• 14/11/2020 19:21:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
IsabellaFlow. Tienes razón en los plazos de estabilización. Pero ya que te gusta leer... lee la convocatoria de cualquier OPE... y verás que el plazo máximo de resolución son 12 meses. Los 12 meses de la OPE 2018-2019 de libre de C1 y C2 se cumplió el 17 de junio de este año... Y no tenemos aún ni la oferta de destinos... que si se cumple lo del 30 de noviembre, cosa que no dudo... contando unos 15 días de presentación y entre 30-45 días para resolver (si no se alargan aún más los plazos) nos vamos a ser nombrados y tomar posesión entre mediados de enero y febrero... Calcula meses desde junio de 2019...
Con esto te digo que los plazos NORMALES según ARTICULO X de la ley Y... con el COVID-19 se van a "tomar por cul..."
Y esto lo digo sin acritud, lo digo desde el astío de la eterna espera de la llegada de la toma de posesión y por tanto de TRABAJAR, COTIZAR y empezar a acumular antigüedad.
Ya lo han dicho por ahí y tu misma lo confirmas. Desde la OPE hay 3 años para resolverla. Se podría convocar en septiembre de 2022 y resolver en un año tomando posesión en septiembre-octubre de 2023... Por poder... sería un caso extremo... pero quien sabe...
Un saludo.
• 15/11/2020 12:16:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2020.
Es una incertidumbre, dudo que hasta los que deciden cuando se hace el examen lo tengan claro.
• 15/11/2020 15:43:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 15/11/2020 15:49:23
::: --> Motivo :
Según el acuerdo de la AGE con los sindicatos en libre y estabilización debe coincidir algún examen preferentemente el primero, y como el contrato incluye la OEP 2019,
la OEP 2020 y las plazas de estabilización, entiendo que la convocatoria debe de englobar todo eso.
Aquí tenéis el acuerdo (punto séptimo):
[--https://www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/funcionpubl...izacion.pdf.pdf--]
Y aquí las cláusulas administrativas del contrato
(objeto del contrato, página 45):
[--https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/6...pdf?MOD=AJPERES--]
El contrato ya ha sido adjudicado y se formaliza antes del 1 de diciembre de 2020. En los años anteriores la convocatoria ha oscilado entre la fecha de formalización y 3-4 semanas después (salvo la OEP 2016 que se formalizó mucho después de la convocatoria, y por ello luego se retrasó unos meses).... ¿qué pasará esta vez? Lo veremos próximamente.
Ánimo.
• 16/11/2020 16:39:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
No olvideis el acuerdo con la UNED para ampliar las sedes de examen evitando desplazamientos y aglomeraciones.
• 16/11/2020 19:27:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2016.
Hola compañeros, yo soy alumna de la UNED y los exámenes de febrero serán virtuales por lo que dudo que en verano sean presenciales tanto estos como las oposiciones.
• 16/11/2020 21:03:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Pienso una cosa: pudiendo hacer el examen a finales año 2021 o principios 2022 que por el tema de la vacuna y demás la pandemia no será tan "alarmante" como ahora, para lo que van a hacer el examen antes de verano con el riesgo que conlleva??
Total por unos meses más se curan en salud
• 17/11/2020 13:04:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 17/11/2020 17:50:11
::: --> Motivo :
Que nos lo digan a los que estamos esperando la oferta de destinos. Si es por esperar... estamos ya hasta los.........
Un saludo.
• 24/11/2020 9:35:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 24/11/2020 9:45:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2020 9:40:41
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2020 9:39:00
::: -- Motivo :
Hola, yo lo que veo en el acuerdo que ha colgado lugue85 es lo siguiente:
"Séptimo: En todo caso, y aplicable a los procesos selectivos descritos en este acuerdo, se procurará la coincidencia en la celebración de todas o alguna de las pruebas (...) con la convocatoria de los procesos selectivos de acceso libre previstas en los Reales Decretos de oferta pública de estabilización".
Si no recuerdo mal, en el proceso de estabilización (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-10857) se convocan plazas de promoción interna y de turno libre. Y si no me equivoco, cuando dice que tienen que coincidir, se refiere a las plazas libres y de promoción convocadas para para esa estabilización, NO CON LA OPE 2020.
Corregidme si me equivoco, pero los que decís que van a coincidir turno libre OPE 2020 con proceso de estabilización pendiente os estáis equivocando.
Saludos
• 24/11/2020 10:28:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Revisando el hilo he visto baile de fechas de opes, convocatorias... por poder pueden pasar miles de cosas hasta lo que ocurrió en 2005 en la Junta de Andalucía. Las oposiciones a C2-1000 (que en aquellos tiempos era el grupo D) se convocaron de la siguiente manera. La OPE 2003 se hizo el examen en FEBRERO de 2005.. y antes de tener las notas, se convocó la OPE 2005 para hacer el examen en OCTUBRE del 2005. Ese año hubo DOS PROCESOS independientes.
Se lió una tostada buena. Porque TODOS los presentados en la OPE 2003 se presentaron a la OPE 2005 "por si eso de que si no aprobé, y aun no lo se, pues me presento"Se presentaron incluso muchos que habían aprobado. Y eso de "aprobar" era más incierto ya que era concurso-oposición 60-40 (examen-méritos de los cuales el 50% de los mismos era interinidad).
Hoy en día eso ya no ocurre ya que se refunden dos OPEs enuna misma convocatoria y asunto resuelto. Pero por lo msimo pueden refundir la OPE 2020 con la OPE 2021 si es que sale en el primer trimestre del año que viene (como Dios manda).
Una OPE de un año, por ejemplo 2020... se puede convocar en el primer trimestre de 2022 sin problema y sin necesidad de aglutinarla con la posible OPE 2021 y desarrollarse de forma independiente. Si por poder puede pasar de todo... Y más aún habiendose aprobado en octubre.
No digo que vaya a pasar, pero negar que PUEDA pasar es muy atrevido.
Un saludo.
::: --> Editado el dia : 24/11/2020 20:28:35
::: --> Motivo :
Pero de dónde sacáis q la convocatoria de estabilización va a coincidir con la de los libres? Estáis suponiendo algo q no tiene por ser. Es muy fácil ayudar a los interinos: se pone un examen muy fácil para q solo cuente la parte de concurso. No hay ninguna necesidad de juntar convocatorias.
Yo creo q lo q si juntarán es la ope 2020 y la 2021 y nos iremos a 2022 para la convocatoria.
Mira, acabo de darme cuenta q jav123 dice lo mismo que yo. De verdad q creo q partis de un error de base
• 25/11/2020 9:55:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Claro, todo son opiniones en base a la poca información q tenemos, si no coinciden eso q ganamos, pero como en casi todo relacionado con las oposiciones nadie tiene la certeza absoluta hasta q se vea en la convocatoria. Y menos en los tiempos q corren, a saber q es lo q ellos consideran mejor para sus intereses.
Habrá q seguir dándole duro y tener calma.
• 10/12/2020 10:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2020.
En mi opinión juntarán en una misma convocatoria la OPE de este año y la del siguiente, pero como decis es solo una opinión. Toca estudiar y no darle demasiadas vueltas al coco...
Ánimo!
• 10/12/2020 13:15:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 10/12/2020 13:19:31
::: --> Motivo :
Yo tengo el pálpito de q tendremos noticias pronto.
• 10/12/2020 14:18:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.
Mucho compelo de genital pequeño
• 10/12/2020 15:04:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Nosotros vamos ya repasando para q no nos pille el toro, lo q tenga q ser será pero con el temario ya visto.
• 10/12/2020 15:17:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.
No era mi intención faltar el respeto. Pero no me parecen correctas ciertas actitudes de algunos (y no son pocos) con el fin de desmotivar a la gente o simplemente dar la sensación de querer eliminar competencia con comentarios alarmistas. Esto es una oposición. La gente que se presente sabrá perfectamente lo que hace, a la hora que se tiene que despertar por la mañana o acostar por la noche. Lo que no se sabe, seguro, es nada en relación a fechas y convocatorias. Si se quiere dar algún consejo, es el de estudiar siempre al máximo, lo saben los veteranos y es el mensaje que hay que dejar a los novatos. Todo lo demás es aire.
• 10/12/2020 20:28:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Juliannob en Andalucía se han suspendido los exámenes de C1 y C2 previstos para octubre, que luego fue noviembre y ahora es febrero. Dudo que el Estado se embarque en convocar nada hasta que la cosa se normalice y no tenga que estar retrasando fechas, vamos digo yo, opinión personalísima.
Los que nos examinamos del segundo en febrero aún estamos esperando los destinos, así que no creo que se pongan a correr ahora, no tienen prisa en incorporar personal como están demostrando.
• 11/12/2020 8:56:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
puesto que el hilo es fecha ESTIMADA, considero que cualquier opinión sobre el tema es bienvenida, sobre todo con respeto, y si es motivada mejor, aunq estamos en fase de creo, pienso, he oído, o mi opinión es, cada cual que haga lo que estime oportuno con las fechas lanzadas, sin creerlas verdad absoluta.
a mi me gusta leer las opiniones al respecto, la rumorología a veces funciona, pero hay que saber q es solo eso, y que cada uno siga su plan de estudio apretando mas o menos según crea conveniente o no haciendo ni caso de lo q se dice, pero si se participa en el foro q sea sabiendo q es de lo q se esta hablando y sin faltar al respeto.
• 11/12/2020 10:54:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 11/12/2020 10:54:41
::: --> Motivo :
No se cuando saldrá la convocatoria, pero creo que te equivocas al pensar que el hecho de que vayan a ir más o menos rápido depende exclusivamente del tema vacuna. En el tema de los destinos por ejemplo están yendo lentos y ahí nada tiene que ver si hay vacuna o no, en las lecturas de gestión tampoco es que se estén dando más prisa que en la convocatoria anterior.
• 11/12/2020 11:04:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
la semana pasada asistí virtualmente a una sesión informativa de un preparador que da clases on line ( no quiero dar nombre para no hacer publicidad) y le preguntaron que cuando creía que iba a ser el examen y contestó que ve muy difícil que saquen la convocatoria en enero y examen junio.......él cree que será para finales año 2021 o incluso principios 2022 y cree muy probable que unan oep 2020 y 20211
ah, también dijo que se están jubilando un montón de funcionarios y que se preveé que duarante años saquen plazas
Animo
No hay ninguna posibilidad de q el examen sea el primer semestre de 2021. Seguramente hasta 2022 no sea el examen.
Ni cado a la tal julianob, q es el mismo troll q ha estado meses dando el coñazo con q no iban a salir plazas en años
• 11/12/2020 11:39:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 11/12/2020 11:39:58
::: --> Motivo :
Sin saber cuando será, yo opinaría convocatoria a mediados o finales de primer semestre 2021, y examen a partir de septiembre 2021. Que sea en 2022 me parece una exageración. La duda está en que hacen con lo que queda de oep 2019, yo creo que lo convocarán todo junto, sin complicarse.
• 11/12/2020 12:00:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Esto es como todos los años, opiniones muchas, certeza ninguna. El año pasado hasta que no sacaron la nota informativa con fechas previstas, nadie sabía nada y nadie acertó. Habrá que esperar.
• 11/12/2020 13:11:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Obligatoria no se, pero se presupone que la sacaran. El año pasado en la nota ponía que lo hacían en base a la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado. Y en el octavo punto de esa orden pone "Las bases específicas de cada convocatoria establecerán un calendario estimado de desarrollo de los procesos selectivos". Es lo que hacen ya prácticamente todas las oposiciones.
• 11/12/2020 13:22:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
si, el examen va a ser mañana......jajajja
julianob si te refieres a simplificatusopos que tanto criticas no ha sido ahí..........ha sido en una academia online donde la sesión es solo para alumnos
lo que digan los de telegram es su opinión, nada cierto...........a mi me parece muy precipitado que fuera antes del verano pero mira si por una parte para mi mejor que asi fuera que es una pesadez estar estudiando en verano pero no lo veo claro
el tiempo lo dirá.........pero vamos que yo si fuera el gobierno me curaría en salud y hasta que no viera más claro de de la pandemia no me arriesgaria y en Junio es cuando empezaremos a ver el principio del final del túenl pero más final será a finales de año........cuidadín..........y total prisa se ve que no les corre que ni sikiera se han incorporado los del año pasado
• 11/12/2020 13:39:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
y también hay muuuuuucha peña diciendo que es después del verano...........fijate tú.........cuando el rio suena agua lleva.....
mira lo mejor es estudiar a tope y no perder tanto el tiempo en foros y discusiones
animo y fuerza
• 11/12/2020 13:42:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
los destinos de c2 han salido.......jolin, que prisa se han dado en sacarlos desde que salió la lista de aprobados....madre
a la fuerza se tiene que mover pero no con esa celeridad que tú insinuas.......
En fin..........
• 11/12/2020 13:56:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.
Pero si aquí no se vacuna ni Cristo jajaja. (Para romper un poco la crispación)
Y dale con la vacuna. Para q se vacune suficiente gente para q la inmunidad de la población sea significativa tienen q pasar muchos meses. Si eso, puede q empezemos a relajarnos 3n verano
• 11/12/2020 14:30:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2020.
Parece que os olvidáis del acuerdo entre la AGE y la UNED para hacer los procesos selectivos en sus sedes, y en la Adm de Justicia ya han empezado a convocar, los de JA serán en enero... Claro que van a desarrollarse los procesos, con vacuna o sin vacuna.
El primer examen será seguramente antes del verano, y a quien no le de tiempo lo siento, pero que no venga a joder a los demás.
Dichosa de que el foro siga como siempre
Aqui la realidad es que nadie sabe nada porque es una situacion excepcional, ni mas ni menos
Luego que cada uno se decante por creer lo que mas le convenga, pues normal
PD: El otro dia pasaron por telegram las sedes con en las que habia el acuerdo de la uned, y sigue siendo practicamente la misma miseria que antes, no os penseis:
Hoy se hace realidad el convenio suscrito ya que, a la misma hora en que la ministra presentaba el Plan de Descentralización de los Procesos Selectivos, se realizaba la misma prueba en Barcelona, Sevilla, Málaga, A Coruña, Valencia, Santander, Gijón (Asturias), Ceuta, Mérida (Badajoz), Valdepeñas (Ciudad Real), Calatayud (Zaragoza), Vitoria, Logroño, Cartagena (Murcia), La Laguna (Tenerife), Las Palmas de Gran Canaria, Palencia, Palma, Pamplona y Madrid.
Yo no veo tan locura que junten 20 y 21
Si ya han dicho que va a haber tasa de reposicion en 2021, tenemos presupuestos, y no tiene sentido hacerlos con meses de diferencia.. por que no?
Pero vaya, a saber lo que hacen, alguien dijo ya por ahi arriba que mejor estudiar pensando que sera antes..
• 11/12/2020 15:59:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
pues venga chic@s a estudiar como si el examen fuera para Junio y si es más tarde pues eso que nos llevamos.
a darle duro
• 11/12/2020 18:27:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
pues bienvenido sea el examen en el primer trimestre.........al que no le de tiempo sabe que habrá más oportunidades sin duda.........y asi nos quitamos la pesadez de tener que estudiar este verano
• 11/12/2020 19:11:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
pues mirando la pagina de conocidas academias de renombre empiezan cursos en febrero 2021........que raro, si el examen supuestamente es en abril mayo
• 11/12/2020 19:18:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Y otras están ya con repasos y simulacros
• 11/12/2020 20:13:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
Yo soy de los que esta esperando los destinos asi que lo que diga no es con animo de desanimar ni nada por el estilo. La convocatoria en enero no va a ser, porque no van a iniciar un proceso selectivo sin haber finalizado el anterior, y el nuestro termina el día que se publiquen las adjudicaciones de destinos en el BOE. Y cuando sera eso, pues si cumplen sacando los destinos el día 25 de enero, tendriamos hasta el día 6 de febrero para pedir, y de ahí hasta que salgan normalmente tardan 1mes-mes y medio, si pensamos en lo peor y que este año lo estan alargando todo con la excusa de que somos muchas personas, pensad que seran dos meses, así que nos iriamos al 6 abril. A partir de ahi es cuando saldría la convoctoria y si os pensais que luego en 2-3 meses vais a tener el examen pues siento deciros que no es así, porque no funcionan as ílas cosas.
• 11/12/2020 20:19:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Juanss has dicho justo lo que yo pienso pero explicado mucho mejor.
fin de la historia
en septiembre me acuerdo que decian que la convocatoria iba a ser en Diciembre Enero y ya ves tú
estoy más en la linea de lo que has dicho.........para que van a solapar 2 procesos selectivos cuando lo pueden hacer tranquilamente más tarde
No tengo ni idea de cuándo serán los exámenes.
Lo que sí sé es que hay plazas ofertadas, que es el punto de partida de la administración. A partir de ahí la parte del opositor es estudiar cada día. La convocatoria, los plazos, los listados y demás ya irán saliendo.
Tenéis oferta que es lo básico. Lo que toca es estudiar hasta el día del examen.
Sobre lo de terminar una oferta antes de empezar otra, pues no sé. El inap hace la selección, el tema de los destinos es función pública quien lo lleva, ahora mismo el inap ya terminó con la oferta anterior.
• 12/12/2020 9:48:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Lo mismo opino son competencias diferentes y no sería la primera vez q se solapan. Nunca se sabe.
La cuestión es q desde la oferta está activado el cronómetro, lo demás cuando quieran.
No os hagáis la picha un lío, no han dado los destinos a los del año pasado porq no hay un duro. Así q hasta q no empiece a llegar el dinero de Europa olvidaos de convocatorias.
• 12/12/2020 11:22:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Hay que estudiar como si el examen fuera en Mayo sabiendo que será, lo más seguro, más tarde
ventajas: más tiempo para estudiar
desventajas: ufffffff, estudiar en verano y la pesadez de tenerlo pendiente
De verdad q pesaitos con lo de estudiar en verano. Yo llevo años encadenando interinidades en verano y aún así no tendría dinero ni tiempo para irme de vacaciones. Pero otros parece q van sobrados de todo... Estudiar oposiciones debe ser una afición para vosotros
• 12/12/2020 12:53:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Estudiar oposiciones en verano es una muierda se mire por donde se mire, se ve q tu tienes aire acondicionado, y condiciones inmejorables para no sufrir ninguna de las condiciones adversas de estudiar con calor, cambiando horarios, persianas bajadas..Nadie he hablado de vacaciones, para los opositores eso no existe al igual q las fiestas.
Jajaja bien respondido xela. No tengo aire acondicionado pero tienes toda la razón. Aunque estudiar para mi es una mierda siempre. A ver si tiene razón los "optimistas" y el examen es pronto,
Pero q tiene q ver las de justicia en esto?
Las de justicia están gestionadas por las autonomías
• 12/12/2020 14:34:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Error Tololo. En justicia hay oposiciones estatales de Auxiliar administrativo. Porque es una administración diferente a la AGE. De hecho el sistema es diferente ya que son 3 pruebas, hay concurso y el temario es bastante distinto.
Lo digo porque una amiga mía está en pleno proceso y les pilló el maldito covid-19 y se paralizó a medias. No se como le irá porque hace tiempo que no la veo ni le pregunto. Pero claro que hay oposiciones a auxiliar administrativo de justicia a nivel estatal.
Otra cosa distinta es que apruebes las de auxiliar administrativo de la Junta de la Comunidad Autónoma que sea (por ejemplo Andalucía) y te toque ir a la Consejería de justicia y trabajes en el servicio de "Justicia gratuita", por poner un ejemplo. Ese servicio sí que lo gestiona la Comunidad Autónoma, pero no trabajas en los Juzgados, sino en una oficina de la Junta de la CCAA.
Un saludo.
Vale Alderman tienes razón. Pero en todo caso no tienen nada q ver con las de los cuerpos generales del Estado
• 12/12/2020 19:33:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
uy uy que a mi tampoco me da tiempo.......me cachis.........pues yo también me voy a cambiar a C2.......que bien , eh???? para los optimistas de que el examen va a ser pronto están de suerte, la competencia nos vamos a ac2
juas juas juas
• 12/12/2020 19:44:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
MinervaLuisa lo siento, pensaba que lo de irte a C2 lo decias irónicamente y queria seguirte la broma
pues claro que te va a dar tiempo, que no hagas tanto caso a los que dicen que el examen será pronto que nadie sabe nada a ciencia cierta y a lo mejor lo que están buscando es precisamente eso , que gente nueva se desanime y no estudie con tanta ilusión
consejo: empieza con los temas comunes de los 2, se constante y ya se verá pero no te dejes influir por mensajes del foro
• 12/12/2020 20:03:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Minervaluisa, haz caso de lo que diga el Inap.
• 12/12/2020 20:56:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 12/12/2020 21:01:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/12/2020 20:58:41
::: -- Motivo :
Yo creo que al menos hasta que se cierre el proceso del 18/19 no habrá convocatoria.
Aunque ya lo que queda lo lleva Secretaria de Estado y el proceso selectivo lo lleva INAP, no me parece muy lógico convocar un proceso sin estar incorporada la gente del anterior.
Viendo que estan cumpliendo con C2 yo diría que C1 entre que publican destinos,nos dan plazo y publican el nombramiento, finales de febrero o marzo, osea que supongo que minimo abril/mayo( seguramente se dejarán venir más con la fecha) para convocar( eso contando con que el covid este controlado) examen septiembre/ octubre del 21 diría yo..pero a saber
• 13/12/2020 13:09:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
minervaluisa, eso es más coherente que los que dicen que el examen será pronto
no te desanimes y claro que te da tiempo a estudiarlo. Como te dije no hagas caso a los foros y dale duro al estudio
De la cantidad de gente que hablo o consulto va más en la línea de lo que dice el enlace que has puesto que lo que algunos dicen por aqui de que el examen será antes del verano............es un 95% frente a un5%
• 13/12/2020 15:46:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2020.
buf febrero de 2022? madre mía, si es así tendré que buscar un trabajo...
A mí me habían asegurado que el primer examen sería en abril-mayo, y el segundo sobre septiembre, y tenía el plan de estudio y de vida montado para esas fechas...
Espero que se equivoquen la verdad porque llevo desde la cuarentena estudiando 10h al día y por mi cuanto antes mejor
Hoze si estudias 10 horas al día preséntate a Gestión q será antes. O juricatura o notarías. O cambia de reloj. O haz algo más con tu vida.
• 13/12/2020 18:10:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: diciembre 2008.
Las academias se mueven por interés y cada una dice lo q le conviene en cada momento, y cogen los datos q les interesa para basarse en ellos. Depende de si están intentando coger alumnos nuevos atrasan fechas y si pretenden mantener los q tienen adelantan...
Todo se verá.
• 14/12/2020 9:49:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2020.
Trololo74 me prepararía gestión si tuviera la titulación pero dejé Derecho en tercero de carrera... De lo que más me arrepiento en la vida.
Y sí, creo que con la competencia que hay no vale estudiar en los ratos muertos. Mi reloj va de lujo y cuenta mínimo 10h efectivas 5 días a la semana, en parte porque me estaba preparando para que a principios de año hubiera convocatoria..
En fin, lo que dice Xela, todo se verá.
• 14/12/2020 10:19:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
En cuanto salga la convocatoria serán 3/4 meses. Mientras no salga, todo son conjeturas. Y lo único que podéis trastear son los contratos del Estado que adjudica para llevar a cabo estos procedimientos. No sé en qué punto se encontrará tal contrato.
• 14/12/2020 11:51:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Hoze, todo lo que estudies bueno será y no te preocupes, salir saldrá, porque oferta hay y si hay es que habrá convocatoria.
Lo único que fastidia es la incertidumbre. Las oposiciones son una carrera de fondo muuuy larga que se hace incluso eterna cuando estás en el proceso. Ya habrás pasado el suflé del que un día se levanta y se pregunta, ¿Por qué no me saco una plaza de funcionario como todos esos que me atienden en cualquiera de las administraciones públicas? Te animas, te mentalizas de que es una salida cojonuda y que estás dispuesto a todo.....
De pronto te metes en el mundillo y ves que es un camino causieterno lleno de espinas, gente que lleva años en ello, competencia feroz (al menos a nivel estadístico por el número de instancias y luego de presentados por el número de plazas) y te das cuenta de que esto "no es exactamente" lo que uno se esperaba. Y viene el primer bajón... que es el TIEMPO que se tarda desde que decides ponerte hasta que te sientas en un sillón con tu nombramiento y posesión .
Para llegar a eso hay periodos que se hacen desesperantes, más que nada porque mientras hay que comer (los hay con hijos, como yo, con obligaciones...) no es lo mismo opositar recien licenciado (o recien cumplidos los 18 con la ESO) viviendo aun de tus padres)... que trabajando, casado/a con hijos e hipoteca que pagar.
Por eso aunque todo lo dicho ya lo sabes, es conveniente recordarlo para comentarios como los de tololo... tu ançimate, estudia lo que puedas, que nunca sobra, mentalízate y prepárate para un camino más largo del previsto. Si se tuerce el asunto ya estás mentalizado, y si se adelanta esa alegría que te llevas. No te dejes desanimar por los pesimistas patológicos ni te subas el suflé con los optimistas patológicos. Tan malos son unos como otros.
Mucha suerte y ojalá seas un nuevo compañero más pronto que tarde.
Un saludo.
• 14/12/2020 12:17:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2020.
Muchas gracias por tus palabras Alderman.
En cuanto a johnsmith2... ¿No se te ha ocurrido un nombre falso menos típico? A ver si no te van a admitir por la nacionalidad amigo... jajaja En todo caso ojalá sea verdad y tengamos el primer examen en abril o mayo :D
• 14/12/2020 13:21:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 14/12/2020 13:27:53
::: --> Motivo :
Que vida mas vacía y lamentable hay que tener para crearse cuentas falsas en un foro de internet para trolear y desmotivar a la gente. Las reservas de aulas se pueden comprobar en las paginas de las universidades en las sedes en las que se hacen los examenes y lo especifican claramente que es para procesos selectivos de la AGE, ha sido ha sido durante estos años atras y asi va a ser. Por otra parte si quereis saber fechas de examen, como bien han dicho antes podeis comprobar la licitacion que sacan para la correción de los examenes. El año pasado el usuario Clarkent creo que era hizo un hilo para el seguimiento de la licitación y comparando con los plazos de otros años fue la forma más exacta y la que más se acerco a la fecha de verdad de la convocatoria y del examen, porque lo que digan sindicatos, preparadores y academias online, credibilidad cero porque no aciertan nunca nada.
---------
Aqui esta el utimo hilo del seguimiento de la licitacion que se hizo [--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2...u=19&id=6578817--]
• 14/12/2020 14:02:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
Nadie le tocó las narices a Clarkent, al revés le estuvimos muy agradecido. Ojalá estuviera por aquí otra vez.....nos ayudó mucho
Yo no tengo ni idea de mirar las licitaciones pero agradecería que si alguién sabe lo compartiera por aquí en vez de tantas conversaciones vacias y meterse unos con otros que no llevan a ningún sitio
• 14/12/2020 16:06:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 14/12/2020 20:12:39
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/12/2020 20:11:55
::: -- Motivo :
lo que hay que hacer es pasar de los amargados del foro y entre los demás aportar un foro constructivo para poder ayudarnos y demás
saludos y ánimo para esta tarde de estudio