¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Serpico

• 16/12/2020 17:23:00.
Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2020.

¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 16/12/2020 17:25:24
::: --> Motivo :

Abro este hilo con la intención de conocer cómo afrontáis el estudio de los 38 temas de esta oposición. ¿Lo estudiáis todo?

Hago esta pregunta después de analizar los dos exámenes (2017 y 2018-19) de Administrativo. Tened en cuenta que solo hablo de la primera parte, de las primeras 60 preguntas, no del supuesto práctico. Antes quiero decir que no pretendo que me malinterpretéis, por favor, solamente pongo datos sobre la mesa que ya sabréis, seguramente. Y yo soy de los que opina que mejor saberlo todo y no arriesgar, porque nunca sabes con certeza qué van a preguntar.

Sin embargo, tanto en Auxiliar como en Administrativo, el patrón está muy claro. En Administrativo, en 2017, con saberse al dedillo poco más de 5 leyes, ya daba para pasar el corte con algo de holgura. Y por si fuera poco, en el examen de 2018, con saberse 6 leyes bien sabidas, se volvía a pasar el corte holgadamente. Siempre son las mismas con pequeñas excepciones.

Ahora, en serio. ¿Os estudiáis la Ley Orgánica de Protección de Datos?, ¿El Reglamento Europeo de Protección de Datos?, ¿la Ley VioGen?, ¿el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal?, ¿la Ley del Tribunal Constitucional?, ¿la LOPJ o Reguladora de las Bases del Régimen Local? ¿De verdad lo hacéis?

De nuevo no quiero que se me malinterprete, pero viendo los antecedentes, ¿no os entra la duda? Hay oposiciones como las de Profesorado de Secundaria en la que la mayoría de los opositores, de los 75 temas, solo dominan una tercera parte.

Queda claro que cuanto más sabes más posibilidades, pero bien es cierto que con dominar aquello que más preguntan es más que suficiente.

¿Cómo lo veis vosotros? A mí me ha surgido esta inquietud por una sencilla razón: después de haberme estudiado los 15 primeros temas de Auxiliar (dejando a un lado la Ley de Protección de Datos. O sea 14 temas), he visto que hubiera pasado el corte de las primeras 60 preguntas de Administrativo de 2017 y 2018-19. Repito, solo hablo del corte del primer examen.

¿Se puede llegar a sacar plaza (viendo los cortes de años atrás) dominando unas pocas leyes (no más de 8 o 9), que son las mas recurrentes en las preguntas? Yo creo que sí.

Ya me diréis qué opináis.

¡Un saludo a todos y a todas!

28 RESPUESTAS AL MENSAJE

Serpico

• 16/12/2020 18:18:00.
Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 16/12/2020 18:19:54
::: --> Motivo :

No sé si me has entendido, minervaluisa. No hablo de que sean muchos o pocos temas, hablo de optimizar y de que en las dos últimas convocatorias de Administrativo se podía pasar el corte de manera holgada de la primera prueba dominando estas leyes:

-CE
-39/2015
-40/2015
-47/2003 (Presupuestos)
-TREBEP
-Contratos o Unión Europea

Sin embargo no digo que sea suficiente para sacar plaza. Para sacar plaza, además de dominar los que acabo de indicar, hay que ampliar para la segunda prueba. Sin embargo, soy de la opinión de que no hay que ampliar mucho más que 3 o 4 Reales Decretos.

Para que se me termine de entender y siempre según los anteriores exámenes (y ahora hablo a ojo), si dentro de los 38 temas se engloban, por ejemplo, 50 leyes y reales decretos, yo creo que con dominar bien bien alrededor de 10 sacas plaza. Eso sí, si quieres quedar arriba para elegir, entonces sí hay que ampliar mucho más.

Patatiita

Patatita estaba cogido

• 16/12/2020 18:25:00.
Mensajes: 239
• Registrado: marzo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Yo no veo logico dedicarle a un tema muchisimo tiempo por una pregunta que suele caer y quitarselo a otros que esta claro que tienen que ir como el padre nuestro, hay gente que intenta saberselo todo igual de bien, y para muchos eso es su tumba
Respondiendo basicamente si, se puede. Conozco varios casos del año pasado que de algunas cosas tenian resumenes y si cae de ahi bien y si no siguiente pregunta.
Pero es una decision muy personal

Grayback

• 16/12/2020 18:38:00.
Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Sí.

Irerodpas

• 16/12/2020 19:15:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Yo pienso igual que la mayoría.
Hay mucha paja como el segundo bloque que para mi es chino mandarín algunos temas...

Yo voy a ir a muerte con esto y algún tema más que me parece necesario saber:
-CE
-39/2015
-40/2015
-47/2003
-TREBEP
-Contratos
- Unión Europea

juilio

perdidisimo en este nuevo mundo del opositor

• 16/12/2020 21:33:00.
Mensajes: 72
• Registrado: octubre 2018.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Siempre hay temas más importantes que otros y que recogen más preguntas en los exámenes.
Pero eso no puede permitirte dejar a un lado sin estudiar todos los temas.
Tampoco te fíes de lo que hayan preguntado otros años, la gente del INAP puede cambiar de opinión y fastidiar tu hipótesis.

Celiamd

• 17/12/2020 6:45:00.
Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Estudiar a fondo todo no, pero sí mirar lo más importante de todo y ya darle duro a cosas como la 39 o la Constitución. El problema de saltarte temas es que dependes de acertar todas las preguntas de esos temas sin contar bloqueos, nervios o que directamente te líes. Todos al salir del examen recordamos preguntas falladas pensando 'pero cómo pude fallar eso...' y en cambio acertar algunas de las raras por mirarlo antes.

Yo tu método solo lo haría si fuese pillada de tiempo, pero es jugártela.

Marchetti

• 17/12/2020 12:34:00.
Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Si es fórmula infalible, dale a eso y ya está jaja

Marchetti

• 17/12/2020 12:52:00.
Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

A ver, todo sale de las leyes, los temarios no se van a inventar nada nuevo. De hecho yo considero mucho más efectivo coger las leyes, memorizarlas o hacer los esquemas oportuno, que estudiar un temario que te explica las monarquias del siglo XV, que está genial, pero eso no cae en este tipo de exámenes. Si en cambio, saber los Art. 56-65 te asegura esa pregunta que pueda caer de La Corona.

Marchetti

• 17/12/2020 13:00:00.
Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Bueno yo que sé... si es para conseguir un trabajo, pues a chapar leyes jaja.

Serpico

• 17/12/2020 13:00:00.
Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Para mí dominar la CE o la 39/2015 es no fallar ninguna pregunta que te pudieran hacer sobre ellas.

Yo, en este tipo de oposiciones, considero imprescindible no fallar ninguna pregunta que te puedan hacer sobre esas leyes. Eso es dominarlas. Y luego seguir con lo que consideres más importante del resto de leyes.

alderman

• 17/12/2020 14:08:00.
Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 17/12/2020 14:09:24
::: --> Motivo :

Importante la estrategia. Yo cuando hacía miles de test en casa hacía lo siguiente: respondía a todas las preguntas que me sabía y que dudaba. Ponía un 4 donde no tenía ni puñetera idea aunque me sonara algo y ponía un 2 donde dudaba entre dos. Dudar entre tres y descartar solo una era muy raro y las dejaba en el grupo de ni pajolera idea.

Bien. ¿Por qué hacía esto? porque yo respondía todo y luego calculaba "que hubiera pasado" si dejaba en blanco las de 4 dudas, que hubiera pasado si hubiera dejado en blanco las de 4 y 2 y que hubiera pasado si me arriesgaba en todas... parece una chorrada, pero luego ves que MERECE LA PENA hacer esos cálculos.

Como sabéis por cada fallada te resta 1/3 de puntuación, o dicho de otro modo, por cada 3 falladas te descuentan 1 buena.

Pues los mejores resultados siempre eran con dejar en blanco las dudas entre 3 o 4 y responder a todas las de dudas entre 2. Y es que matemáticamente tiene sentido, pero el sentido matemático se va a la mierd cuadno estás estresado en un examen en el que tienes (en el caso del C2) 70 minutos para 90 preguntas de las cuales los psicotécnicos se comen un buen trozo. No puedes aturullarte y tienes que tener clara COMO UN ROBOT la estrategia que vas a seguir en el examen.

A mi me fue bien con este consejo.

Un saludo.

juanss

• 17/12/2020 14:09:00.
Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

En mi caso personal, me estudie casi todo. Lo que simplemente mire por encima fueron gobierno abierto y agenda 2030, LOPD, ley d violencia de género y de protección y el convenio del personal laboral. De lo demás pues obviamente tenía unas cosas mejor preparadas que otras porque se me daban mejor ciertos temas. Pero es obvio que hay que saber qué estudiar. Porque la ley del poder judicial no hace falta saberla entera, igual que la de régimen de bases local o todas las cosas que puede existir de la Unión Europea. Y no os olvidéis que para aprobar el examen hay que aprobar las dos partes, y que en la segunda puede haber mucha mezcla de temas.

Y no se trata solo de estudiar, hay que hacer test,test y más test, hasta que estéis hasta las narices de hacer test, porque es la única manera que existe para trabajar lo estudiado y la manera correcta de afrontar el examen.

NenoNeno

Administrativo del Estado (C1)

• 17/12/2020 18:41:00.
Mensajes: 8
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Comparto opinión con alderman y juanss.

Es necesario planificar una estrategia para tu examen y tratar de reconocer tus puntos fuertes. Los manuales y/o academias son muy útiles al principio, cuando más perdido estás. Con el tiempo, fruto de haberle dado una vuelta entera al temario, te das cuenta de que buena parte del contenido reside en una serie de leyes fundamentales que mencionáis: CE, 39/2015, 40/2015, 47/2003, TREBEP, etc. A cada cual si eres más de memoria bruta, de esquemas, etc. para organizarte al planificar tu estudio.

Sin embargo, antes de centrarte en tus prioridades, darle una vuelta entera al temario es necesario para hilar conceptos, medir el alcance de la materia a estudiar y porque hay preguntas del examen teórico que son auténticas pinceladas de leyes sueltas y otras parecen cobrar sentido cuando manejas la jerga administrativa fruto del hábito de estudio.

Mucho ánimo!

UnaPlazaParaLaRata

No me vacuné de la rabia.

• 17/12/2020 20:39:00.
Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Yo me lo estudiaba todo. Si que es verdad que el bloque II ufff, siiempre lo pasaba demasiado rápido.
Y la mala costumbre de estas útlimas convocatorias es meter algun tema más. En la OEP 2017 fue LOPD creo? y en OEP2018 la agenda 2030. Total, que cuando meten algo nuevo sabes que 1 pregunta de ahi va a salir. Puedes decir: me lo paso por el forro porque lo demás lo llevo bien o decir: me estudio este pelmazo que no sé por donde cogerlo y a ver si rasco 1 pregunta.

a gusto de cada uno. Y sobretodo hacer tests todo lo posible, y si es tu primera vez más porque parece que no pero se te puede ir el santo al cielo y pasar demasiado tiempo y este hay que entrenarlo también.

gatou

étre

• 19/12/2020 12:47:00.
Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2017.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Buenos días,
Para alderman, comentas que por cada 3 que fallas te restan 1 buena, entiendo que de la parte de las 60 preguntas. Pero qué pasa con las 20 preguntas del supuesto práctico, ¿cómo resulta la nota dependiendo de los fallos qué tengas?, ¿cuántas preguntas mal se pueden tener como máximo? Estoy un poco perdida en esta parte.

saludos.

Soiña

• 19/12/2020 13:17:00.
Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 19/12/2020 13:17:16
::: --> Motivo :

Lo mismo Gatou, tanto en las 60 preguntas de la primera parte como en las 20 de la segunda parte, una respuesta mala te resta 1/3 de una respuesta correcta.

Mi consejo es, si no la sabes o si dudas razonablemente en la respuesta, NO CONTESTAR, una pregunta sin contestar ni suma ni resta, es mucha mejor opción que contestar mal.

Para tener la seguridad de que vas a aprobar la 2ª parte, tienes que alcanzar mínimo 14 respuestas correctas, después de restar errores. Si no llegas a esa cifra de respuestas estarás con la duda de haber pasado el corte hasta que lo publiquen.

gatou

étre

• 19/12/2020 18:54:00.
Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2017.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Gracias compañera/o Soiña por la aclaración.

Monic13rc

• 21/12/2020 12:14:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 21/12/2020 12:15:08
::: --> Motivo :

Buenos días,

Cuando nombráis las 5-6 leyes imprescindibles... cuando habláis de contratos y la Unión Europea, a que leyes o boletín del BOE os referís?

Un saludo!!

Opositor en Canarias

Periodista y filólogo opositando

• 21/12/2020 13:34:00.
Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2016.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

@Monic13rc, ten cuidado con el número de leyes indispensables, porque en mi humilde opinión la cifra es mayor, pues yo incluiría las 4 leyes de Políticas Sociales (igualdad efectiva de hombres y mujeres y discapacidad medidas contra la violencia de genero, y dependencia), subvenciones... por citar algunas.

La ley de contratos es Ley 9/2017, de 8 de noviembre.

En cuanto a la Unión Europea, son dos leyes a estudiar: el Tratado de la Unión Europea y el Tratado del Funcionamiento de la Unión Europea. Ahora bien, yo te recomendaría encarecidamente un temario porque ambos Tratdos son un "coñazo".

Saludos.

Marchetti

• 21/12/2020 14:00:00.
Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

La Ley de transparencia es muy preguntable también. La Ley de Gobierno más de lo mismo. Si bien es cierto que unos buenos esquemas te ahorran bastante trabajo al respecto. Igualmente sigo creyendo que lo mejor es descargarse las leyes del BOE, entender de dónde viene cada cosa y ya después decidir la estrategia de cada uno

Serpico

• 21/12/2020 15:54:00.
Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

::: --> Editado el dia : 21/12/2020 15:57:35
::: --> Motivo :

Vaya por delante el máximo respeto por tu opinión, Opositor en Canarias. Pero de ningún modo consideraría la Ley de VioGen imprescindible cuando en 2017 se hizo una pregunta de ella y en 2018-19 cero preguntas. Más de lo mismo para la Ley de Igualdad. (Con ello no quiero decir si se deben estudiar o no. Cada uno toma sus decisiones. Uno puede estudiarse los 4 conceptos más importantes, toda la Ley o nada. Solo comento que lo más probable que pueda pasar si NO se estudian esas dos Leyes, sea que no puedas contestar a UNA pregunta de las 80 (60 + 20)).

Con la Ley de Subvenciones te doy la razón. Lo normal son un par de preguntas en las primera 60 y otra suelta en la segunda parte.

Sigo insistiendo en que para pasar el corte de la primera parte, dominando 6 - 7 leyes, es más que suficiente. Solo digo eso en base a hechos.

Por otro lado, totalmente de acuerdo con Marchetti. La ley de Transparencia y del Gobierno es una de las que consideraría sumar al grupo de imprescindibles junto con el RD 364/1995, el IV convenio Laboral, el RD 366/2007 y el 208/1996. Con estos cuatro últimos RD (sumados al DOMINIO de las 6-7 imprescindibles) estaría ya más encaminado el llegar exitosamente al corte de la segunda parte del examen.

juanchete1800

• 21/12/2020 20:54:00.
Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Yo de las leyes básicas me estudiaba hasta el préambulo, nah, es broma. De las leyes básicas si me estudiaba todos los artículos, de las otras me las leía enteras pero solo me estudiaba lo que creía que podía entrar por considerarlo más importante o lo relacionado a las preguntas de otros años como dice lizard. Al final es mucha constancia, pese a que en los últimos días sientas que no sabes nada, algo se queda en tu interior para el día del examen aun dudando de todo, acertar y elegir bien

Rtriple

Bej

• 24/12/2020 21:03:00.
Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2020.

RE:¿Lo estudiáis todo? (Sed sinceros, por favor)

Buenas, yo he aprobado en esta convocatoria (50 primeros puestos).
Que hay paja en el temario es cierto, pero tampoco empieces a descartar tantos temas porque luego te arrepentirás....
Piensa que en el supuesto práctico, el único bloque que no entra es el 1, yo te recomiendo hacer resúmenes y subrayar lo importante pero sin pasarte... un abrazo y ánimo a todos¡


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición