¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

RYR77

• 11/11/2021 9:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2021.

Modelo para impugnación pregunta 2 supuesto 1. Examen promoción interna C1

Buenos días a todos,

A mi parecer la pregunta 2 del supuesto 1 es claramente impugnable, ya que, considerando la información contenida en el enunciado y en el RD 364/1995, que es la legislación que nos piden aplicar, no resulta correcta ninguna de las respuestas proporcionadas.

Yo ya he presentado la alegación. Copio aquí el texto por si a alguien más le interesara presentarla y le pudiera servir como modelo.

Gracias y mucho ánimo a todos!

ALEGACIONES

PRIMERA.-

-De acuerdo al enunciado y la respuesta indicada como correcta a la pregunta número 2 del Supuesto I de la Segunda Parte del Ejercicio: “Además, para paliar el déficit de personal, se ponen en marcha distintos procesos de provisión de puestos para la cobertura de las vacantes. Una de las vacantes es la de un puesto de secretario/a de la persona titular de la Secretaría General Técnica del Ministerio. De acuerdo con el Real Decreto 364/1995, la cobertura definitiva de dicho puesto deberá realizarse a través de: c) Libre Designación”

-Según el diccionario de la lengua española de la RAE:
“Deber: 1. Estar obligado a algo”

-Según el RD 364/1995:
•Artículo 51. Procedimiento de libre designación.
1. Sólo podrán cubrirse por este sistema los puestos de Subdirector general, Delegados y Directores territoriales, provinciales o Comisionados de los Departamentos ministeriales, de sus Organismos autónomos y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, Secretarías de Altos Cargos de la Administración y aquellos otros de carácter directivo o de especial responsabilidad para los que así se determine en las relaciones de puestos de trabajo.

-Por lo anteriormente expuesto, no cabría calificar como correcta la respuesta c, porque hacerlo supondría considerar la obligatoriedad de utilizar el procedimiento de libre designación para cubrir el puesto indicado, mientras que el RD 364/1995, en su artículo 51, establece la posibilidad de utilizar dicho procedimiento, pero en ningún caso la obligación de hacerlo en el supuesto planteado.

SEGUNDA.-
-De la misma forma, no podría calificarse como correcta la respuesta d, ya que el RD 364/1995 tampoco establece la obligatoriedad de cubrir el puesto indicado mediante el procedimiento de concurso.

TERCERA.-
-Según el RD 364/1995:
•Artículo 36. Formas de provisión.
1. Los puestos de trabajo adscritos a funcionarios se proveerán de acuerdo con los procedimientos de concurso, que es el sistema normal de provisión, o de libre designación, de conformidad con lo que determinen las relaciones de puestos de trabajo en atención a la naturaleza de sus funciones.

-Por lo tanto, la elección del procedimiento que se debería utilizar habría de hacerse, según el artículo 36 del RD 364/1995, de conformidad con lo que determinara la relación de puestos de trabajo del organismo concreto, información no proporcionada en el enunciado.

CUARTA.-
-Por lo tanto, teniendo en cuenta el RD 364/1995 y la información contenida en el enunciado, no es posible considerar correcta ninguna de las respuestas proporcionadas.

Por lo anteriormente expuesto,

SOLICITO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN: Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y tener así mismo por formulada reclamación, en tiempo y forma, Y PROCEDA A ANULAR LA PREGUNTA NÚMERO 2 DEL SUPUESTO I DE LA SEGUNDA PARTE DEL EJERCICIO.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Azaluna

• 11/11/2021 13:18:00.
Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.

RE:Modelo para impugnación pregunta 2 supuesto 1. Examen promoción interna

Según la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, se consideran altos cargos:



Los miembros del Gobierno y los Secretarios de Estado.
Los Subsecretarios y asimilados los Secretarios Generales los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y en Ceuta y Melilla los Delegados del Gobierno en entidades de Derecho Público y los jefes de misión diplomática permanente, así como los jefes de representación permanente ante organizaciones internacionales.
Los Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales de la Administración General del Estado y asimilados.
Los Presidentes, los Vicepresidentes, los Directores Generales, los Directores ejecutivos y asimilados en entidades del sector público estatal, administrativo, fundacional o empresarial, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado que tengan la condición de máximos responsables y cuyo nombramiento se efectúe por decisión del Consejo de Ministros o por sus propios órganos de gobierno y, en todo caso, los Presidentes y Directores con rango de Director General de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social los Presidentes y Directores de las Agencias Estatales, los Presidentes y Directores de las Autoridades Portuarias y el Presidente y el Secretario General del Consejo Económico y Social.
El Presidente, el Vicepresidente y el resto de los miembros del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, el Presidente, Vicepresidente y los Vocales del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el Presidente, los Consejeros y el Secretario General del Consejo de Seguridad Nuclear, así como el Presidente y los miembros de los órganos rectores de cualquier otro organismo regulador o de supervisión.
Los Directores, Directores ejecutivos, Secretarios Generales o equivalentes de los organismos reguladores y de supervisión.
Los titulares de cualquier otro puesto de trabajo en el sector público estatal, cualquiera que sea su denominación, cuyo nombramiento se efectúe por el Consejo de Ministros, con excepción de aquellos que tengan la consideración de Subdirectores Generales y asimilados.

Azaluna

• 11/11/2021 13:21:00.
Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.

RE:Modelo para impugnación pregunta 2 supuesto 1. Examen promoción interna

::: --> Editado el dia : 11/11/2021 13:23:55
::: --> Motivo :

Bajo mi punto de vista podrían desestimar tus alegaciones, el puesto a cubrir es una Secretaría de Alto Cargo de la Administración, cuya provisión se realiza por el procedimiento de libre designación, según la RPT en atención a la naturaleza de sus funciones.

Creo que tienes razón en cuanto al "podrán", en ese sentido sí caben varias respuestas válidas: concurso y libre designación.

IveCookies

• 11/11/2021 13:58:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2021.

RE:Modelo para impugnación pregunta 2 supuesto 1. Examen promoción interna

Una cosa es ser el Secretario General Técnico y otra muy distinta es ser el secretario del Secretario Gral Técnico. A mi juicio es impuganble también por lo que expone el compañero RYR77. Nada más que añadir. señorías.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición