¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:28:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 12:33:37
::: --> Motivo :

Buenas a tod@s, compañeros, veo mucha paja mental, la campana de Gauss sirve para analizar una
serie estadística, esto es el año
2000 aprobaron 100
2001 aprobaron 101

etc
Y te mide las probabilidades de que alguien saque un 1 o un 10, no te da una nota de corte que es el
proceso para luego sacar la serie estadística.
Luego puntualizar dos cosas, las notas se reconfiguran por decoro parlamentario ( vamos a decirlo así ),
y te terminan dando algo que debería tender a 100 ( 50 puntos por parte, otra cosa es que este año las
dos partes fuesen una y otros años tres en dos fases ( así que comparar es algo surrealista, si
comparas, el técnico ( supuestos ), con el práctico ( office, word, etc ) de otros años.

Pero lo que si suele ser una constante es los resultados, y oscilan entre 70 y 50, dos salvedades, este
año por arte de birli y birloque la nota de corte es 3, esto es con 23 preguntas correctas en el primero
tienes posibilidades ( como otros años la nota más baja ha tendido a 50, pues cabe pensar que eso, si
este año se ha rebajado es por algo ).
Luego hacen la 3/14 el 50 es el 10 y a partir de ahí tiran una escala, la peor nota es 25 la mejor es 50 (
sobre 70) y de ahí, sacan las demás, en proporción directa artitmética creciente.
Esto es si el que menos tiene tiene 25 es 25 y si el que más tiene tiene 50 tiene 37.50 j( luego en la
realidad se ven hasta 40-45 unos pocos ).

A partir de ahí los resultados de otros años son:

NOTAS YA TRANSFORMADAS

[--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/1925349/1...8.pdf/39a87efd---]
406b-37b9-042e-12b0594a1239

[--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/1751924/2...P2018__154AB89S--]
D658.pdf/115662eb-8ff6-6a20-3017-74522d5fb88f

PERO INSISTO SON ENGAÑOSAS PORQUE SALEN DE UNAS BASES TALES COMO

[--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/1751924/P...89SD658.pdf/076--]
418b9-d91c-5ee5-2607-1ecccc786b44

HAY QUE SUMARLE DOS COSAS:
Llevamos varios años de muchas plazas ( este año promoción interna rondaba las 3000, sin embargo el
año pasado turno libre eran 2000 y este años 900 ( redondeo)).

Por lo que las notas mínimas de corte pueden rondar 25 el primero
y 10 el segundo

MI PRONÓSTICO TURNO LIBRE ES NOTAS DIRECTAS SIN TRANSFORMAR

(Legislación-Informática) directa sin transformar (corte) 38
(Supuesto 1 o 2 ) directa sin transformar (corte) 13

Suerte a tod@s

94 RESPUESTAS AL MENSAJE

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:32:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 12:39:38
::: --> Motivo :

[--https://es.scribd.com/document/561227913/Puntminim...ER-154AB89SD658--]

NO DESESPERAR QUE OTROS AÑOS EL CORTE SE HA IDO ABAJO, este año ha sido una oposición rápida, y había muchos de primer año:

[--https://es.scribd.com/document/561228873/PM--]

En el rango bajo el CORTE PUEDE SER

PRIMERA PARTE 25
SEGUNDA PARTE 10

Sin transformar.

Cruyff1978

• 25/02/2022 12:36:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

segun tu , cual sera el corte?

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:42:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Yo empecé a opositar al estado el año que empezaron a poner preguntas de informática ( que no ofimática), y era un infierno, era casi lo más complicado, yo creo que esa parte en general baja mucho,

mi intuición es 35/12, porque las de ofimática parecen sencillas pero luego se las traen.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:43:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Date cuenta del detalle, el mínimo es un 30 por ciento de la nota máxima, cuando han puesto eso por algo será, hablamos de 23 o 24 preguntas acertadas pueden ser suficientes que no 35 de otros años.
¿ Porque bajan el corte teórico ?.

Austrohungarita

• 25/02/2022 12:50:00.
Mensajes: 15
• Registrado: abril 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

No he entendido nada pero ojalá tengas razón )

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:56:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

El corte depende de tres variables.

Nº DE PLAZAS
NOTA REAL
NOTA DE CORTE

Este año hay menos plazas 1/3
Y la nota de corte es 23 ( 1/3 de 70 posibles ) y 7 ( 1/3 de 20), cuando han bajado la posible nota de corte por algo será.

Si el año pasado fueron 41 y 13

PERO ESTE AÑO EN PROMOCIÓN INTERNA 3 000 PLAZAS
Han sido 15 y 4.5

TORRESALTAS

• 25/02/2022 12:58:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Pasa muchas veces que promoción interna lo hace peor que turno libre ( no les entraba constitución y otras cosas ).

Vamos a poner el doble

30/35, 10/12 en el rango alto
25/30 10/12 en el rango bajo ( a mi los supuestos me parecieron asequibles comparados con otros años,
la clave la informática, que son 15 preguntas.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:03:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

PROMOCION INTERNA ESTE AÑO

[--https://es.scribd.com/document/561231620/PM2--]

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:07:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Ese es el corte para 3000 plazas 15 y 4.5
Pues para 850 x
35 y 12 incluso un pelin menos porque había mucho primer año. y eran 875 plazas.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:08:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

De todas formas por promoción interna estaba tirado a priori ¿ quien no se sabía 15 y 5 ?.
Luego claro pon fallos y restos, pero era un regalo.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:11:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Y yo entiendo que era más difícil promoción interna, porque las partes que no les entraban, eran el catecismo del opositor constitución, documentos administrativos, etc ... de relleno para subir puntos.

Vir777

• 25/02/2022 13:17:00.
Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 13:25:08
::: --> Motivo :

Hola torre alta:

Es mi primer año en c1, fui para bolsa xq soy opositora de auditoría (A2).

Te he entendido prácticamente todo, pero me surgen 2 dudas:

1) dices q años anteriores no era un 30% de la puntuación Max, ¿cuánto era ese porcentaje mínimo?
2) en promoción interna no han llegado al 15 y 4,5 ( 30%) pero también es cierto q comentaban q había menos opositores que plazas ( no sé si será cierto). Entiendo que co. 17.000 presentados en libre la posibilidad de llegar al 30% ( sabiendo que hay gente con un 62 como mínimo ) son excasas. Es mi opinión pero como es el primer año te pregunto ¿teniendo en cuenta lo q comento crees q hay posibilidades de que se quede en 30 o 40 %?

( mi nota provisional:35,66 ( no subirá xq las primera reservas están mal) y 11 ( puede subir 1 o 1,33 x una pregunta q han impugnado, q yo sepa). por todo lo q has escrito entiendo que tienes experiencia en los resultados de los últimos años, me interesa tu opinión .
Gracias

Cruyff1978

• 25/02/2022 13:23:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

TORRE ALTA, CREO QUE TU TEORÍA NO VA A SERVIR PARA CALCULAR LA NOTA DE CORTE, YA QUE CREO QUE VA A SER MAS ALTA, MÍNIMO 44 O 45.
OJALÁ ESTES EN LO CIERTO Y BAJE MAS

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:41:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Yo doy datos concretos, la nota de corte teórica es 23 y 7, que es un 30 % de la nota máxima ( 70 y 20)

A partir de ahí el año pasado corte real ( sobre 30 ( que eran 60 preguntas ), y 10 ( que eran 20 de un práctico ).

El CORTE REAL, es el 875, a menos gente presentada pues más sube el corte, pero yo creo que la nota máxima este año es 65 el corte teórico 23, pues el corte real la mitad un poco a la baja,
35 a 38.
Sin embargo el supuesto era fácil 12 a 13, incluso 10

Vir777

• 25/02/2022 13:50:00.
Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

No sabía q el corte teórico era 50% anteriormente.
Eso cambia mi perspectiva. ( estadísticamente me concuerda tus cálculos)
Muchas Gracias

TORRESALTAS

• 25/02/2022 13:57:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 14:22:52
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 25/02/2022 14:08:17
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 25/02/2022 14:01:24
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 25/02/2022 13:58:50
::: -- Motivo :

También tener en cuenta que cuanto más bajo sea el corte favorece a la nota más alta porque la más baja es 25 la más alta es 50, pero la más alta real es

Si el corte es 25, acertadas, cada pregunta vale mas ( 70/25 ) TRANSFORMADA 25
Si el corte es 40, acertadas, cada pregunta vale menos ( 70/40 ) TRANSFORMADA 25

No sé si se ve, primero se establece el corte, y luego se hace una progresión en función de la nota mínima obtenida, x y la máxima posible ( 70 transformada 50 ), entonces a más bajo el corte, favorece a las notas más altas porque la posición relativa aumenta.

Si 25 acertadas es 25
50 es x sería mayor

Si 40 acertadas es 25
50 es X sería menor.

A más baja la nota de corte, peor nota el que mayor nota saque ( es lógico ).

El DIEZ son 70 acertadas que sería 50 transformadas

Si el 5 son 25 vale mas de 25 a 50 cada pregunta acertada
Si el 5 son 40 vale menos de 40 a 50 cada pregunta acertada.

Si 25 es un 5 , 48.5 es un 7.5
Si 40 es un 5, , 55 es un 7.5

No sé si se ve ???

25 26 27 28 29 30 31 32 ... 60.61.62 .... el rango es más amplio baja la nota relativa por posicionamiento.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:11:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

O SEA que a más baja sea la nota de corte mayor es la nota del que más nota tenga, porque el rango y por tanto la posición relativa respecto al 10 absoluto que es 70 , 50 transformado, ese no cambia, sin embargo el 5 relativo 25 transformado si cambia, va desde un teórico 23 que equivale al 30 % de la nota máxima, a 70 si todos sacasen un 10.

Mirar sino lo veis iros al hilo de la campana de Gauss.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:12:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Porque un 80 en promoción interna, no equivale ni de lejos a un 60 en turno libre, porque la nota de corte condiciona el valor intrínseco del resto por progresión aritmética de razón 50/nota real de corte.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:15:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Y todo eso por supuesto en el práctico se amplifica porque los rangos son menores ( son 20 preguntas ),
que quiere todo esto decir, que valen más 10 preguntas acertadas en el segundo un 30% más, que 35 acertadas en el primero, por tanto la nota final pesa más el segundo que el primero.

Cruyff1978

• 25/02/2022 14:21:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

TORRESALTAS , SI COMO SE CALCULAN LAS NOTAS SOBRE 1, CREO QUE CASI TODOS LO SABEN, Y QUE EL PRIMER EXAMEN VALE MAS QUE EL SEGUNDO TAMBIEN, PERO LA CUESTIOS ES QUE LA NOTA DE CORTE LA MARCA EL 1900 Y PICO, QUE SON LOS QUE PASAN AL SEGUNDO, Y ESO NO TIENE NADA QUE VER CON LO QUE ESTAS DICIENDO, ES MI HUMILDE OPINION.
SIENDO MUY OPTIMISTA NO CREO QUE BAJE MAS DE 44 O 45,

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:26:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Cruyff1978 Vale más el segundo que el primero, porque son menos preguntas, desde luego la nota de corte la marca el 875, pero con una condición tiene que ser ( habitualmente un 5 la mitad del al puntuación total ), y este año un 3 ( el 30 % de la nota máxima, si interpretas 70, pues 23 si miras transformada 50, pues 16),

Si el 875 no tiene la nota mínima de corte, pues está fuera.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:29:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Cruyff1978 Siempre la nota de corte en los hilos tiende a subir, por la falsa modestia, el que tiene 45, se ve dentro con un 5, etc.

La nota de corte de promoción interna es 15 y 4.5 para 3000 plazas, luego tu hazte la composición de tiempo forma y lugar que quieras.

Ya te digo que 45 no, por dificultad, por tiempo de preparación del examen, y por temario novedoso,

35, optimista el corte, 30 por lo bajo.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:30:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Y luego insisto, en la nota final pesa más el segundo, porque al ser menos preguntas valen más, y valen más 10 del segundo que 35 del primero.

Cruyff1978

• 25/02/2022 14:32:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

ME EQUIVOQUE, LO PUSE AL REVÉS, EL SEGUNDO VALE MAS QUE EL PRIMERO, PORQUE SON MENOS PREGUNTAS.
PERO EL CORTE TE DIGO QUE NO BAJARÁ TANTO. Y OJALÁ ESTES EN LO CIERTO

Reikmi2

• 25/02/2022 14:38:00.
Mensajes: 38
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Yo sí que creo que la nota de corte del primero vaya a ser más baja de lo que se espera.
Pero de ahí a un 35/70 por ejemplo ... puf, ojalá sea verdad.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:38:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Buscamé una oposición con el corte tan alto que no sea de 300 plazas ...

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:39:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Y a más bajo el corte favorece a la más alta, porque luego es el rango que va de

25 ( el corte ) a 50 ( 70 preguntas, que el 50 no cambia son siempre 50 ).

TORRESALTAS

• 25/02/2022 14:42:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Lo digo porque para mi forma de verlo el segundo dentro de los supuestos era fácil, comprado con otros años, sin embargo el primero por las de informática era bastante difícil ( encima al ser preguntas planteadas cortas, eran golosas de contestar ), no es como si te dicen el rango comprendido entre la nota máxima teórica y el mínimo relativo de la nota de corte fijado en el 30 % de la máxima obtenible.

No que es un byte

a) un petabyte
b) un exabyte
c) un pizzabyte
d) el año que viene te lo digo.

Eran golosas pero envenenadas cual manzana de bella durmiente.

Reikmi2

• 25/02/2022 14:48:00.
Mensajes: 38
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Pues por ejemplo tramitación procesal en Madrid eran 480 plazas y si contamos sólo la fase de oposición el 480 tenía un 52,65/60, lo que viene siendo como sacar un 87,75/100.

Aún así, también tengo que decir que los cortes que se han ido viendo en las convocatorias de AGE son mucho más bajos que los de Justicia, y el temario de Justicia me parece mucho más complicado, esa es mi opinión ...

Todo podría pasar y ojalá tengas razón. Yo también soy de la opinión de que la informática ha hecho mucho daño, por lo que no se puede comparar con las anteriores convocatorias en las que no la había.

Cruyff1978

• 25/02/2022 14:53:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

TORRESALTAS, YO VENGO LAS OPOSICIONES DE PRISIONES, CON YA EXPERIENCIA DE QUEDARME EN EL CORTE DEL SEGUNDO EXAMEN, ME HE HE PRESENTADO A ESTAS POR PROBAR, SIN MIRAR NADA DEL TEMARIO, Y TE DIGO QUE ME RESULTARÍA UNA SORPRESA QUE EL CORTE SE QUEDE TAN BAJO, YO TENGO 44.6 Y 14.6, Y LA VERDAD NO CREO QUE GENTE QUE SE HAYA PREPARADO ESTAS A CONCIENCIA SAQUE MENOS.
ESTE AÑO EN PRISIONES EL CORTE FUE EN 95 DE 150, PARA PASAR AL SEGUNDO, Y EL EXAMEN FUE MUY REBUSCADO, HABIA 900 PLAZAS.
REPITO OJALÁ ESTES EN LO CIERTO

cosmonauta

Calientasillas sector 5-G

• 25/02/2022 14:58:00.
Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 14:58:55
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 25/02/2022 14:58:25
::: -- Motivo :

Ya se ve que tus matématicas son de letras, porque joder...

Primero dices que han bajado la nota mínima de corte hasta un 3 cuando es la misma de todos los años. Directamente te lo sacas del culo eso. Y luego tienes el cuajo de decir que Promoción Interna era un regalo, cuando fue el examen bastante más dificl que libre.

Vamos a ver, lo que hay es lo siguiente...
En promoción habia 3000 plazas y se presentaron 3600 al examen
En libre hay 800 plazas y se han presentado 18000.

No se si te explicaron alguna vez que no se pueden sumar peras y manzanas, pero es lo que pasa aqui. Asi que dejate de matematicas de parvulario porque vas mas perdido que un pato en un garaje.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 15:07:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 25/02/2022 15:07:19
::: --> Motivo :

cosmonauta De todas formas lo relativo y lo absoluto no son lo mismo, la p con la p, puede ser pp o don josé.
En promoción interna han quedado desiertas 1250 plazas o así, coincido que era más difícil, siempre lo es, yo prefiero que me pregunten de la constitución que del PGCP, o de la LCSP, lógicamente, sólo que otros años no hacían el práctico de ofimática, la gente tiende al efecto rebaño. Y eso leeteló, no lo voy a colgar, vas a la página del inap, Y VES forma de calcular la nota y te dicen que la mínima es un 30 % de la máxima obtenible.
Y ya por último vienes un poco faltuco, para no decir nada, lo de las peras y las manzanas, ¿ No has visto los zumos de carrefour ?, melocotón , manzana y uva, y no al 33 %.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 15:12:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

En instituciones penitenciarias, suel oscilar poco el corte, y sele ser siempre un examen de fondo, con una exageración de preguntas, yo he visto gente en ese examen ponerse a llorar porque no le había dado tiempo a contestar a todas las que se sabía.

Subestimáis la nota de corte, si el 875, tiene 45, que es lógico pensar que 10 se hayan fallado, venis a decir que del 500 para arriba tienen 65, y luego vais a decir otra cosa, que como es posible que 100 tengan 70.

Antes de tirar una nota de corte hay que ver como es el bosque.

Ahora es libre vaticinar, pero venir de IIPP, sabrás de dactiloscopia, de redención de condenas, del código penal, de penitenciario.

Pero de PETABYCES 0 patatero.

Cruyff1978

• 25/02/2022 15:17:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2010.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

torresaltas, llevas razon de petabytes, no tengo ni zorra idea, ni falta que me hace, si llevas razon y el corte queda en 30. venga suerte, te dejo con tus estadisticas

TORRESALTAS

• 25/02/2022 15:19:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Reikmi2 pero a justicia se presenta gente muy preparada ( por el sueldo también ), aquí es el cajón de sastre de mucha gente ( 40000 había inscritos ), que se piensan que es contestar como la quiniela.

Ahora también te digo que fríamente, cualquiera te había aprobado ( entiendemé 10 000 de los 40 000 ), el de promoción interna si les dices que contesten bien a 15 solo que si contestan bien 5000 15 el corte es 30.

Ese es el handicap de esta oposición que juegan sobre todo con el tiempo para contestar y te saturan. Poco que ver con justicia.

TORRESALTAS

• 25/02/2022 15:20:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

No obstante si el corte es con arma blanca, creo que los que venís de adjudicatura, instituciones penitenciarias, veáis notas de corte alto.

CaesarAugustus

• 25/02/2022 15:52:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Don Torresaltas, me ha gustado mucho su explicación, me he perdido en buena forma pero creo que entiendo el resultado final. Aún así, me parece complicado que la nota de corte sea tan baja. No sé si en la primera parte habrá menos de 2000 por debajo de 46 o 47, que más o menos viene a ser la nota de corte de la anterior convocatoria transformada a esta. Hasta yo con 51,66 tiemblo un poco dado que el examen no fue excesivamente difícil pese a la informática.

Pero vamos, ojalá lleves razón.

Constancia654321

• 25/02/2022 20:07:00.
Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

TORRESALTAS estoy completamente de acuerdo con lo que has explicado. No tiene ningún sentido con 787 hablar de estas notas astronómicas de corte (de ninguna de las partes). Este año no es mejor que otros, el nivel general de estudios siempre se mantiene constante, todos los años hay gente nueva, gente rebotada de otras oposiciones y cuestiones así. Solo en oposiciones con pocas plazas (300 o menos), por regla general, alcanzan esos valores. Yo me inclino por un corte de 41,5/70 y 12,66/20. En 2017 se eligió el corte entre los 915 mejores opositores (de 41.941 admitidos) para 736 plazas (corte para pasar al segundo examen). Este año se decide el corte del segundo entre 1.968 (los mejores 787 de éstos). Así que a mayor número de personas mayor número de variantes, porque no todo el que saque una nota astronómica en el primero tendrá una nota similar en el segundo (puede haberlos pero no es lo general, siempre hay fluctuaciones). Teniendo claro que siempre hay súper notas, es algo piramidal. Por ejemplo, 5personas/10nota - 10personas/9nota - 15personas/8nota....y así.
Por eso calma a todos, sobre todo a los que habéis sacado muy buen resultado en ambas partes (no tiene por que ser 70/20). Un cordial saludo.

CaesarAugustus

• 25/02/2022 20:09:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

¿Qué es un buen resultado doña Constancia? Para hacernos una idea del calibre que manejamos. A mí un 50 me parece una gran nota por ejemplo, pero no hago más que leer a gente con más que eso.

Constancia654321

• 25/02/2022 20:41:00.
Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Hombre yo diría que una gran nota es a partir de esa precisamente 50/70 y 15/20. Y a partir de lo que viene siendo una calificación de 6 pues estamos ahí ahí. Indudablemente no creo que tengan muchas opciones las calificaciones de 5 a 5,5. Mira te voy a poner un ejemplo de lo que digo:
En las oposiciones de Auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Sevilla se presentaron una 3.500 personas. Y el corte ha sido 31/50 primera parte y 31/50 segunda parte. Sólo hemos pasado al examen práctico 350 personas (de 3.500) eso es un 10% de los presentados. Como ves la nota de corte en ambas partes, traducida a calificación, ha sido de un 6,2. Y solo con eso se han quitado de un plumazo a 3.150 personas.
Estos datos, en pura estadística, se pueden llevar a otras oposiciones (aunque evidentemente siempre varían un poco según sus propios factores) Pero no me vale que si el nivel de estudios y tal. Porque todo opositor de verdad se prepara a tope para su oposición, por lo que el nivel se puede decir que esta equilibrado en función del nivel académico que se exija obviamente. Así si llevásemos estos datos a los 18.000 presentados en el Estado nada nos impide pensar que el nivel medio sería igual, y que un 10% de los presentados (1.800 personas) pasarían los cortes con una calificación de 6,2.
Pero a ver, esto no es la biblia, son simples estimaciones que pueden tener un giro inesperado porque nada en esta vida es imposible del todo. Lo que sí es cierto que personas que hayan sacado 50 o más (yo diría incluso algo menos) y 14 o más podríais estar más relajados, porque aunque en los foros se plasmen estas notas sois muy pocos en comparación a las 18.000 personas presentadas y hay 787 plazas. Así que ánimo hombre!!

CaesarAugustus

• 25/02/2022 20:43:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Sabios consejos los suyos doña Constancia. Dios dirá.

Aguay

Dejarse el alma

• 26/02/2022 10:45:00.
Mensajes: 311
• Registrado: junio 2018.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Disculpen yo no entiendo de estadísticas y es cierto de que la coletilla de que la puntuación mínima la establece la cps llama la atención, pq el año anterior no estaba entonces entiendo que el corte del primero no lo pone el opositor 1968 sino la CPS lo que pasa que para aprobar el ejercicio único se mirará las mejores notas directas hasta el 1968. Pero entonces primer ejercicio lo puede aprobar mucha más gente que esos 1968 no? lo digo a efectos de bolsa o ya me estoy liando. Gracias si alguien me puede aclarar

Raphaelcor

• 26/02/2022 10:57:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 11:07:34
::: --> Motivo :

TORRESALTAS, esto es muy fácil (aqui ni hay matemáticas de ciencias ni de letras...), aquí entra en juego una rama de las matemáticas.
¿A ti qué nota de corte te sale?. las cuentas para llegar a esa cifra no las pongas ya la hacemos nosotros.
La puntuación directa mínima de la convocatoria anterior fue esta:
41,33 y 12,33
Ahí veo dos numeritos, pues bien...
Mi petición es que pongas dos horquillas lo más ajustadas que puedas para este año.

Adelanto: matemáticamente es totalmente IMPOSIBLE pronosticar el corte exacto. ¿Por qué?: porque no hay población suficiente para calcularlo. Se puede hacer una aproximación más o menos grosera.
Insisito, si lo tienes a bien: pon las dos horquillas y nos dejamos de prosa.
La petición que te hago es PUNTUACIÓN DIRECTA, vamos que nos dejemos de transformadas y de liar más la cosa o de poner interinidades que no es lo que le interesa a la mayoría de la gente en este foro que va por libre ni lo que pasa en las oposiciónes de prisiones... Serían poner dos numeritos dos horquillas aceptables para la oposición de C1 "Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Ingreso libre)", para la convocatoria del 2019 y ya está.
Gracias!!.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 11:07:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Hay dos variables, que no contemplas, primero llevan ya dos tres años entrando gente a punta pala, eso baja las notas, porque hay mucha gente nueva.
Este año además meten unas preguntas de informática, que a los ingenieros agrónomos, licenciados en filología, etc, que pueblan esta oposición les hace pupa ( a los resultados de promoción interna me remito).
Luego para mí fue un examen sintético ( se respondía en menos tiempo que anteriores convocatorias).
Y por último los 41 / 12 de otros años era con una prueba práctica en el ordenador.
Es como comparar una cabra con un queso ...

POR TODO LO EXPUESTO, la nota de corte ( aún siendo menos plazas ), hay un último abracadabra, el primer corte lo pasan creo que 1600, así que lo que decide es el segundo por tanto

35 / 12 orquilla alta. 32/ 10 orquilla baja.

Raphaelcor

• 26/02/2022 11:10:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 11:10:43
::: --> Motivo :

TORRESALTAS tiende a infinito las variables que no contemplo. Como te digo por eso solo llego a una aproximación y bastante somera. Gracias por tu respuesta.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 12:21:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Pero infinito como el límite a la función lineal ( el corte ), o infinito brindis al sol ???

Lo que si te adelanto que 0.30 valen su peso en oro.

lorite

• 26/02/2022 12:27:00.
Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2006.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Ojala que de casi 18.000 personas el 1968 tenga un 35 y el 787 tenga un 12

Complicado, pero ojala!!!

Vir777

• 26/02/2022 12:37:00.
Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Torres altas, matemáticamente comparto tu Orquílla ( me da 2 puntos x encima en el primero, el segundo concuerdo totalmente).
No quise hacerlo ayer para q no influya el nerviosismo.

No obstante, corresponde a un dominio de 2/3 de leyes + 1/3 de informática. Dada la inesperada parte de informática puede ser toda una sorpresa para muchos llegar a esa horquilla.
Ojalá sea así!!!

TORRESALTAS

• 26/02/2022 12:42:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Agradezco a tod@s, los que están teniendo en consideración mis apreciaciones, que quede claro que
son dos partes independientes, y que para que te califiquen la segunda tienes que pasar la primera ( la distracción que se hacían a la vez, es una forma de dificultar el examen, nervios, cansancio)

Y que el corte del primero es el 1800 y algo ( en promoción interna el corte 15, con 3000 plazas, 2000 presentados ... (todas cifras redondeadas para dar una visión panorámica ).

Que el segundo tanto el supuesto 1 como el 2, eran asequibles, por tanto para tener aspiraciones serias, hay que contar o bien con 45-48 en el primero, o bien 12-13 en el segundo.

GRACIAS OTRA VEZ A TOD@S.

Raphaelcor

• 26/02/2022 13:26:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 13:32:29
::: --> Motivo :

Creo que esto más que agradecer o no... es que se cumplan estimaciones. Eso es lo que se valora:
Vamos a ver si se cumple el corte que se propone en este hilo: 35/12 y 32/10

Desde mi punto de vista ese corte se queda BASTANTE BAJO (recordar que el último fue 41,33 y 12,33). Ya veremos qué dice el que juzga siempre: EL TIEMPO.

Oye que al final se queda el corte en 33 en el primero y en 11 el segundo, pues estupendo. Yo lo veo muy poco probable...
Aquí ya hemos puesto cada uno su opinión.
Yo cada vez que leo veo unos números distintos... Dejo como definitivos 35/12 y 32/10.
Recordar que yo puse en otro hilo: "Posiblemente varíen entre 56,66 + 13,33 y 52 + 14,66 ".
La diferencia es más que significativa... El tiempo dirá.

CaesarAugustus

• 26/02/2022 13:31:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Yo eso lo veo imposible la verdad, me parece tremendamente bajo. En función de resultados anteriores y dado que la informática era nueva, pero no extremadamente difícil más allá de 10 preguntas, yo creo que los rangos van a estar entre 45-49, espero.

Raphaelcor

• 26/02/2022 13:34:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 13:46:39
::: --> Motivo :

¿Un 35/12 y 32/10?, CaesarAugustus es improbabilísimamente bajo, como bien dices. Coincidimos totalmente. Pero bueno se supone que como hay matemáticas de letras y de ciencias o no sé que historias...
Unas cosas...
Sin ánimo de ofender a nadie, que vaya por delante. Pero me parece ese corte un disparate a priori. Ya veremos qué pasa y en dónde queda...
Yo estimé: 56,66 y 52 para el primero y 13,33 y 14,66 en el segundo.
Oye que al final este forero acierta, pues enhorabuena y a brindar al sol... A mi me extrañaría muchísimo, pero bueno, todo el mundo funcionario, mejor para tod@s...

Fisher95

• 26/02/2022 14:37:00.
Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Pensar que el supuesto va a estar por debajo de 15 está al nivel de creer en los reyes magos

Raphaelcor

• 26/02/2022 14:50:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 15:04:56
::: --> Motivo :

PichichiSS, la cosa es que la gente que haya hecho un buen 1º haya hecho un mal 2º. Lo mismo se pone por encima de 15, como comentas, no me extrañaría que fuera así. Este año hay que tener en cuenta lo fácil que ha sido uno de los supuestos.

Fisher95, pues imagínate un 35/12... Eso sería reyes magos con papa noel y encima viene el capitán trueno. ¡¡Y todos ellos brindando al sol un daikiri con spiderman!!...
Algunos se creen, por lo visto, que la nota de corte la ponen los "likes" que uno reciba...
¡¡¡Ya quisiéramos todos!!!

TORRESALTAS

• 26/02/2022 15:20:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Hombre teniendo en cuenta que en promoción interna ha sido 4.5 el 2000, no obstante no es pensar, la gente ya tiene la nota de la plantilla provisional, yo no he visto a 800 decir y demostrar que tienen un 15.

Que salgan y que cuelgue su plantilla de respuestas, salir a bridar al sol, es muy bonito luego vienen los palos al lorenzo.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 15:25:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Para los profanos y los neófitos, las matemáticas de letras son que una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace.

La estadística, es dentro de las mentiras, la más grande, te pongo un ejemplo, el 90 por ciento de la población de Burkina el Faso, come carne 3 veces por semana, pero, la encuesta se ha hecho por internet, y sólo el 1 % de la población lo tiene.

Aquí pasa un poco igual, los primeros que salen son los que tienen un 50 , 13 en la maleta, y salen a sacar pecho pero con la oreja derecha bajo el ala del sombrero.
Luego ya viene el burkinismo, el 1800 ¿ quien se cree que tiene esa nota ? ...
Seamos realistas una cosa es la estadística y otra la matemática individual.
Y la estadística es más de letras que de ciencias.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 15:28:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

La estadística es la mitad, un tercio, el primero, la desviación, la moda, la mediana.

No 8 , 6, o cinco, sino la cualidad de ese número en relación a un universo determinado con sesgo o sin él.

[--https://www.amazon.es/Introducci%C3%B3n-Estad%C3%A...i/dp/8498422612--]

TORRESALTAS

• 26/02/2022 15:29:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Todo el mundo sabe su nota, lo que la gente anda buscando es si es por encima de la media, la media, la mediana, la moda ...
TIENE EL NÚMERO PERO ANDA BUSCANDO LA LETRA.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 15:33:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Ahí si podía entrar la campana de GAUSS, con un universo de 1800 y la mediana en 40, siendo el valor modal 37.5, y con una desviación standar de -0.2, cual sería el valor teórico del 1800 ???

Pero eso sólo se puede hacer por aproximaciones de los resultados reales de otros años, porque el que ha sacado 20 / 6, te puede decir que tiene 28/16, o que las vacas no tienen manchas, tienen rayas, y dan magdalenas.

CaesarAugustus

• 26/02/2022 16:17:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Entiendo lo que dice don Torresaltas, pero al igual que este foro no aporta una muestra significativa para notas altas, tampoco hay que concluir que por ello vayan a ser bajas. Está claro que mucha gente guarda silencio, solo escriben algunos su nota, y demás, pero si nos atenemos a años anteriores, pese a que el examen sea distinto con 30 preguntas de informática y demás, si en la convocatoria anterior salió con más plazas un 41,33/60, no es inverosímil pensar que, al menos la de este año, puede rondar por ahí en la nota convertida, que viene a ser un 48 y algo/70. Entra en juego que el examen ha introducido informática y demás, pero tampoco han sido muy muy complicadas a excepción de unas cuentas. No veo descabellado concluir que la nota de corte de la primera parte puede rondar el 45-49.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 16:22:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

CaesarAugustus, cuidado con los idus de marzo ..., discrepo, si la nota fuese alta habría algarabía en el foro, posteado de notas, mil instagramers, cosa que este año no hay.

Hay culo prieto entrono a 30 / 10 35 / 12, pero nadie arrima el ascua a la sardina, repito, en los últimos años ha salido mucho opositor de 4 convocatorias, la mitad de notas altas de los últimos dos, iban ya por promoción interna, ha sido una convocatoria descafeinada ( y envenenada por las de informática ).

Yo recuerdo el primer año que metieron informática en auxiliar, preguntaron que era un byte, ya ha llovido este año la pregunta era que es un exabyte ...

CaesarAugustus

• 26/02/2022 16:25:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Jajajaja cuidado tiene que tener mi padrastro Cayo Julio, ¡yo rijo con justicia!

Pues no sé don Torresaltas, quizás lleve usted razón. ¿Se ha presentado usted a esta convocatoria?

TORRESALTAS

• 26/02/2022 16:39:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Desde luego yo no suelo opinar de forma gratuita en estos medios, su señor padre no fue vilipendiado por los que otrora le aclamaban y eso que Roma no pagaba traidores.

CaesarAugustus

• 26/02/2022 16:40:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Jajajaja grande.

Raphaelcor

• 26/02/2022 18:47:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 19:21:51
::: --> Motivo :

¿La gran mentira?, en fin... ¡¡Ay si se levantara Planck!!.

¿35/12 y 32/10?. Mejor hablar de historia romana, ¡¡seguramente acertaríamos más!!.

Me he reído mucho con los "conocimientos" que alguno alardea, así que se agradece. ¡¡Torres muchísimo más altas han caído!!, ¿verdad?. Tienes mi "like" jajajajajajajaj.

El tiempo dictará sentencia y dirá quién es más CHARLATÁN que erudito.

Suerte a tod@s.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 19:14:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 19:18:25
::: --> Motivo :

Raphaelcor vete a comprar una bolsa de sugus más grande, que con los que vienes no te da ni para una ronda.

CORRÍA EL AÑO 2017 Bendita hemeroteca, solo que este año los bocachancla son 4 que han sacado 50 16 y les parece poco, en fin doctores tiene la iglesia y repartidores telepizza:

[--https://smallpdf.com/es/resultr=3ee806f832d837f568...=share-document--]

Sigue habiendo gente que opina que las notas se ponen en el foro ...

A VER DESDE ESTE QUE NO ES DE PAGO
AÑO 2017 TURNO LIBRE

Corte 36/13, se llevaba pantalón corto y sandalias con calcetines por dentro del pantalón.

[--https://es.scribd.com/document/561427907/Puntuacio...-2017-ADV-L2017--]

Raphaelcor

• 26/02/2022 19:17:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Venga TORRESALTAS un saludo.

Te deseo suerte a ti y a tus sugus 35X12 de grandes.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 19:21:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 19:21:10
::: --> Motivo :

Raphaelcor Yo entiendo que tu sacas tu nota de corte de los comentarios de forooposiciones, pero es que encima las que no te gustan no las metes y eso es hacerse trampa al solitario, tu mismo. De ahí a que hagas el brujudrulo con lo que yo expongo me parece quererse quedar con los cromos del bote grande de nocilla de las olimpiadas de Tokyo.

Raphaelcor

• 26/02/2022 19:26:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 19:28:54
::: --> Motivo :

TORRESALTAS, te voy a ser muy sincero y esto va con todos mis respetos y espero no ofenderte.
Creo que hablas mucho y deduces bastante mal (al menos en esto, en lo demás no tengo ni p. idea). No obstante te doy el beneficio de la duda hasta que salgan las notas de corte y el tiempo dirá si llevo o no razón.

Te vuelves a equivocar deduciendo cómo saco la nota.

Te deseo suerte y ya veremos cómo queda al final esto.

lorite

• 26/02/2022 19:33:00.
Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2006.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Hola Torresaltas

El 35/12 o el 30/10 o lo que sea, te refieres sobre 60 o sobre 70? El 12 y el 10 supongo que sera del supuesto, pero el 35?



No me entero

TORRESALTAS

• 26/02/2022 19:34:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Yo no hablo mucho he abierto yo el hilo, y contesto con educación a todos, tu criticas datos objetivos que yo doy, tu das tu nota de corte con los posos de la camomila, o no sé de dónde los sacas, aleatorio puro, pero mis datos son objetivos.

AÑO IMPREVISTO , EL PEOR TURNO PROMOCION INTERNA DE LA HISTORIA, MUCHAS PLAZAS.

El año anterior 41 13, lo normal este año 35 12 ( porque el supuesto era fácil ), que alguno quiere ver 50 16, que no ha pasado nunca, él mismo pero a mi me parece despreciable ( entendiendo por despreciable, las notas que en estadistica no se tienen en cuanta ( ni los dieces ni los unos ), y menos para buscar una nota de corte, que ni se parece a 1 ni a 10.

Lo demás que te gusta salir en el hilo, para eso está, eso si no puntúa para el examen, puedes fallar tranquilamente.

TORRESALTAS

• 26/02/2022 19:39:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

lorite, si otros años eran 60 preguntas, pero las notas de corte yo las doy sobre el examen de este año, hago un ejercicio de abstracción fusionando y separando las notas de corte de otros años que eran dos exámenes, uno de dos partes, que daba paso a un tercero que era práctico. Y una aproximación por el número de plazas, y la nota del turno de promoción interna ( que se examina antes para escoger plaza antes ).

Y sí yo manejo la horquilla baja
30 / 12

Y la horquilla alta
38/ 13

Puesto que el supuesto era asequible, siendo la nota de corte del primero para 1800 y siendo la nota del segundo la que da el corte final del 787.

Fisher95

• 26/02/2022 20:28:00.
Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Cuántas personas pasaban al ejercicio de informática el año pasado? 2000? Esa gente necesitó casi un 13 para pasar y ahora que no pasan (en este caso a plaza) ni 800 personas el supuesto se va a quedar en 13 también? No tiene ningún sentido y la gente de academias te están diciendo que de 16 no baja... algo del tema sabrán aunque solo sea porque conocen la nota de sus miles de alumnos para hacerse una idea.

Espero que nadie se ilusione con tus conclusiones porque es bastante cruel.

Raphaelcor

• 26/02/2022 20:34:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 20:42:42
::: --> Motivo :

Pensemos que se ha pasado de un 35/12 y 32/10 a las 11:07 de esta mañana a los ahora (19:39 de la tarde): 30/12 y 38/ 13. ¡¡Por arte de magia!!.

Teniendo en cuenta que no han pasado ni 9 horas y lo hemos "endurecido" 3 puntos..., ¡¡lo mismo dentro de un par de días ponemos 70/20 y no entra ni el gato o ponen: "la nota estará entre 0/0 y 70/20"!!... ¿?.

Hablando en serio: coincido en que es cruel hacerte ilusiones cuando son tan tan someras.

Secades

• 26/02/2022 20:40:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

13,00 es un cálculo excesivamente optimista... y 16,00 es demasiado pesimista.
El número correcto estará entre ambos.

Insisto en lo de siempre, no se pueden utilizar cálculos proporcionales según número de plazas porque esto es una pirámide... pocos arriba, muchos a medida que bajas...
Si el año pasado fue 12,33... entre 12,33 y 13,33 puede que hubiese 700 personas o más... Luego al final los cortes no varían tanto por las plazas

TORRESALTAS

• 26/02/2022 20:47:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 20:50:25
::: --> Motivo :

Yo lo dejo por hoy, Secades querrás decir al revés

13,00 es un cálculo excesivamente optimista... y 16,00 es demasiado pesimista.
El número correcto estará entre ambos.

13 es excesivamente pesimista y 16 optimista, salvo que tengas 12 y te hagas una lobotomía en seco mental.

Buenas tardes a tod@s.

Es mejor hablar de rango alto y rango bajo, para evitar ese sesgo.

Secades

• 26/02/2022 21:03:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

No, quiero decir lo que quiero decir
Pensar que alguien puede aprobar con un 13,00 es excesivamente OPTIMISTA.
Pensar que todo el mundo con menos de 16,00 está suspenso es excesivamente PESIMISTA...

TORRESALTAS

• 26/02/2022 21:28:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Ya es la famosa trampa de la liquidez, los BANCOS CENTRALES son optimistas e imprimen dinero, pero por el simple hecho de imprimir dinero, la M2, no todo el mundo tiene más dinero, a veces las más, surge inflación y resulta que te suben el sueldo un 2 % la inflación es del 7 %, se debe más que antes de la pandemia. ¿ Dónde ha ido el dinero pues ?.

Pasa lo mismo, tu tienes 14, porque partes de una falacia dices que todo alguien con 13 puede aprobar, y que sin embargo que todo el mundo con menos de 16 está suspenso.

Se está hablando de la nota de corte y de X aprobados, y que el aprobado como poco es el 30 % de 50 (7).
A partir de ahí, si el corte es 13 de entrada es optimista sobre el corte mínimo (optimista porque das por hecho que la mayoría que pasa el corte 13 o más, está un 50 % por encima del corte mínimo.
Luego tu mismo te delatas al decir que todo el mundo eso es imposible, porque si el corte fuese 16, habría 787 con 16 o más.

Empezamos ya con supercoco. Si son adjetivos calificativos, u ordinales, o de forma.

[--https://www.youtube.com/watch?v=kPz8zNL1HAkt=12s--]

TORRESALTAS

• 26/02/2022 21:28:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 21:45:40
::: --> Motivo :

Ya es la famosa trampa de la liquidez, los BANCOS CENTRALES son optimistas e imprimen dinero, pero por el simple hecho de imprimir dinero, la M2, no todo el mundo tiene más dinero, a veces las más, surge inflación y resulta que te suben el sueldo un 2 % la inflación es del 7 %, se debe más que antes de la pandemia. ¿ Dónde ha ido el dinero pues ?.

Pasa lo mismo, tu tienes 14, porque partes de una falacia dices que es optimista que alguien con 13 puede aprobar, (das por supuesto por tanto que todos tienen menos de 13) y que sin embargo que todo el mundo con menos de 16 está suspenso (falso también porque si el corte es 16 todos los que lo pasan tienen 16 o más).

Si acaso tienes 14 el corte en 13 es optimista, y en 16 es pesimista ... Pero bueno tu sabrás lo que quieres decir, pero lo que dices no lo sabe nadie.

Se está hablando de la nota de corte y de X aprobados, y que el aprobado como poco es el 30 % de 50 (7).
A partir de ahí, si el corte es 13 de entrada es optimista sobre el corte mínimo (optimista porque das por hecho que la mayoría que pasa el corte 13 o más, está un 50 % por encima del corte mínimo.
Luego tu mismo te delatas al decir que todo el mundo eso es imposible, porque si el corte fuese 16, habría 787 con 16 o más.

Empezamos ya con supercoco. Si son adjetivos calificativos, u ordinales, o de forma.

[--https://www.youtube.com/watch?v=kPz8zNL1HAkt=12s--]

Raphaelcor

• 26/02/2022 22:52:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 26/02/2022 22:57:58
::: --> Motivo :

Para nada
Secades está indicando que una persona que piensa que el corte es en 13 será optimista, porque pensará que será "más barato" sacar el examen. Una persona que piense que el corte se queda en 16, en cambio será pesimista (porque el corte estaría muy alto). Una cosa es una variable y otra cosa el estado anímico de una persona respecto al valor que se le suponga a una variable. NO TIENE NADA QUE VER...

Si suponemos que saco un 14 y considero que el corte se queda en 13 seré optimista con el resultado de mi examen (no con la bondad de una variable, que no tiene nada que ver aquí...). Si pienso que el corte se queda en 16 y sigo teniendo un 14, me amargaré y seré pesimista con RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE SACAR PLAZA EN RELACIÓN CON EL EXAMEN QUE HE REALIZADO.

Totalmente lícito lo que indica Secades, el pesimismo u optimismo depende con respecto a qué lo estás valorando. Él lo valora respecto a un estado de ánimo subjetivo de una persona. ¡¡Y acierta!!.

¡¡Demos paso al concepto de optimismo/pesimismo referido a un estado anímico!!:

[--https://www.youtube.com/watch?v=am20b6-8PSk--]

TORRESALTAS

• 26/02/2022 23:00:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Muy ingenioso pero no es lo que ha escrito él.
Lo que está claro es que sea la que sea la nota de corte, los que van a pasar son los mismos, lo mires como lo mires.
Porque el examen ya ha sido, para que te vas a descabezar, es café, lo que le quieras tu poner en lo que sale la dolorosa o la satisfactora.

[--https://www.youtube.com/watch?v=UT0s149pGW4--]

Secades

• 27/02/2022 2:01:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Pues fue exactamente lo que he escrito yo, Raphael me ha entendido perfectamente.
La verdad no me parece tan complicado de entender...

TORRESALTAS

• 27/02/2022 8:54:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Y yo también, que con 50 / 10 estás fuera y con 30/16 estás dentro y mientras no sabes si vas o vienes, o s i Raphael lo ha leído en la bola.

Raphaelcor

• 27/02/2022 9:48:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

¿Pero la bola sería de cristal o de plástico duro y quién lo prueba se queda con él?

Fisher95

• 27/02/2022 10:42:00.
Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

La nueva forma de trollear es montarte una teoría de la relatividad con el mayor número de términos estadísticos o matemáticas que conviertan el mensaje en algo casi indescifrable pero que suene a cierto y encima te favorezca con lo que concluye.

En otras circunstancias me haría gracia. En las mías entre 0 y ninguna.

Raphaelcor

• 27/02/2022 10:59:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 27/02/2022 11:13:04
::: --> Motivo :

Fisher95 te digo lo que se puede hacer.
Si lo que lees es un disparate de tres pares de cojones, no hagas ni p. caso a toda la charlatanería que viene después... Si lo ves coherente pues se sigue leyendo porque además se nota perfectamente cuando un mensaje está escrito a buena o mala fe.

Cuando se empiezan a decir "chominadas" y a divagar estupideces, preguntas: "oye tu, ¿qué números y horquilla te sale?'" y después de eso te ries un rato del charlatán o le pones cierta atención.
Creo que es la mejor manera de ahorrarte leer gilipolleces y clicar en link estúpidos.
Aquí hay gente que ha dado números muy muy coherentes y bastante justificados. Esos los leo con atención.
Vaya por delante: es IMPOSIBLE saber la nota de corte, pero te puedes hacer una idea más o menos somera.

PD:Los datos de ciertas academias con un número de alumnos que hayan asistido al examen (si juntamos varias academias mejor) pueden servir de orientación. Los alumnos no deben mentir en sus aciertos (en las academias que pagan no suelen hacerlo) y la academia haber mandado un número significativo de opositores (si no no sirve de prácticamente nada).

Suerte y te comprendo perfectamente.

Raphaelcor

• 27/02/2022 11:16:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 27/02/2022 11:21:36
::: --> Motivo :

El tema del salario real que se preguntaba, puedo asegurar que es así con pelos y señales. Además traté de ayudar poniéndolo para TOD@S.
En esto de la nota de corte es IMPOSIBLE clavarlo como el 99,9% de la gente sabemos. ¿Estimaciones más o menos precisas? si que se podríann hacer.

Raphaelcor

• 27/02/2022 11:42:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2020.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 27/02/2022 11:46:44
::: --> Motivo :

Termino diciendo:

Poquito más voy a escribir en este hilo cuando un % elevado de intervenciones son de algún usuario que no deja de poner barbaridades que demuestran una ignorancia supina e ir cambiando, cada 8 horas, sus predicciones (como las pastillas). Un hilo que hasta el título es chominoso y sin sentido.

Con todos mis respetos yo aquí no escribo más.

TORRESALTAS

• 27/02/2022 13:13:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Tu mismo, pero la horquilla va de 30 a 38, y de 10 a 13.
A mi poner 45.38 y 14.43 me parece presuntuoso, y venir a decir que si es pesimista o linotipista, me parece que no conduce a nada.

Yo he dado mi opinión, que por ahí las fían muy altas y este año vienen los chascos.

Jungla91

• 28/02/2022 10:23:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Buenos días, espero que los ánimos estén más calmados por aquí ya… al margen de los calentones por no respetar las opiniones del resto (y no me crucifiquéis por la mía) lo que no me queda claro es porque a la hora de calcular estas horquillas tomas en consideración la promoción interna, reconozco que soy nulo en estadística pero siempre quiero aprender más y ese detalle es el que me ha dejado un poco loco,
P.D. No os enfadéis! Como ya han dicho el examen ya se hizo y la nota ya está puesta, ahora esto son estimaciones, pronósticos y quinielas, x cierto aquí va la mía xa la nota de corte 44,44 en la primera y un 12,44 en la segunda, animo y paciencia xa todos!

TORRESALTAS

• 28/02/2022 12:15:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

::: --> Editado el dia : 01/03/2022 6:09:28
::: --> Motivo :

Yo creo que dos cosas:

1º El examen de promoción interna es siempre más difícil per se ( porque quitan partes que si llevas tiempo opositando son una golosina EBFP, CCEE, etc).
2º Que este año era un examen novedoso, siempre que eso pasa las notas tiran para abajo.

Por tanto si en 3000 plazas promoción interna el corte del 2000 (redondeo para que se vea claro)
ha sido 15 / 4.5

Me parece que hacer una aproximación, lo más parecido a 1800 que pasan el primer examen es esa.
Nunca ha sido tan baja la nota en promoción interna, además este año se bajaba la nota de corte en turno libre al 30%, o sea 23 preguntas netas.

Otros años el corte tendía a 40 sobre 30 un cinco, este año el cinco natural sería 35 sobre 70, pues en el mejor de los casos tiende a ese 35.
Sin embargo, a mi el supuesto me parecía muy asequible ( los dos en comparación con todos los años ),

Pues 10-13, que sería el 787, no quita para gente con 15. 16 a punta pala. Que vale más un 16 en el segundo que un 50 en el primero.

No es más que eso una aproximación.

Jungla91

• 28/02/2022 12:42:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2021.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Te agradezco la respuesta, y tb agradezco que haya otro punto de vista además de los que me recuerdan a los que salían de los exámenes diciendo que les había salido fatal y en su vida habían sacado menos de un 9,5 , y repito son eso opiniones, la verdad absoluta está escrita en los exámenes!

TORRESALTAS

• 28/02/2022 13:28:00.
Mensajes: 360
• Registrado: febrero 2022.

RE:LA MATEMÁTICA DE LETRAS

Jungla91, gracias a ti, yo percibo eso en el foro, el examen neto quitando las de informática era fácil, la dificultad estaba en el ratio preguntas tiempo, nervios, cansancio.

Una forma soterrada de un examen que te inducía a dos cosas, o a contestar todo porque era asequible, o a ponerte muy nervioso porque no llevabas una estrategia ( un examen de oposición es como un rally), si te rompen la estructura interna, el ritmo, a las 10 últimas llegas descolocado y fuerzas los errores.

Y a mi el foro me transmite eso, que en conjunto la nota ha tirado para abajo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición