Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/10/2022 0:02:00.
• Mensajes: 75
• Desde: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana.
• Registrado: julio 2009.
Hola, quería ver si alguien me puede ayudar con una distribución aproximada del tiempo que dedicáis al test y al caso práctico en el examen, para intentar ajustar los tiempos al practicar.
También me gustaría saber qué tiempo dedicáis a cada pregunta, como media, cuando hacéis test en casa, que suelen ser más fáciles...30 segundos???
Agradezco vuestros comentarios, saludos
• 14/10/2022 14:56:00.
• Mensajes: 2048
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 14/10/2022 14:56:27
::: --> Motivo :
Yo no puedo responderte de forma exacta... Solo me presenté una vez. Y ya no me acuerdo bien...
Lo que sí te puedo decir es que yo dejaría al menos 40 minutos para empezar el práctico.
Si te sirve de algo... yo el año pasado comencé con la parte teórica... dejando en blanco todas las que tenía dudosas, luego leí los prácticos... tome una decisión y lo rellené. Los últimos 10 minutos o así los dedique a marcar las que tenía dudosas en ambas partes... y ya se acabó el examen... Pasa el tiempo volando.
Pero tengo un recuerdo leve de los tiempos... no estoy nada seguro.
• 14/10/2022 18:31:00.
• Mensajes: 75
• Desde: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana.
• Registrado: julio 2009.
Muchas gracias por tus comentarios, Secades, son de mucha ayuda. Yo me presenté a Agente de Hacienda una vez y me sorprendió como se evaporó el tiempo, no iba bien preparado, pero aunque hubiera ido bien no creo que hubiera sacado muy buena nota, por eso creo que es importante hacerte un esquema mental del tiempo a usar y hacer test en casa con esa idea, para el día del examen intentar ir a un ritmo adecuado.
Yo tengo claro que empezaré con la parte teórica, primera las que uno sabe y en una segunda vuelta lo que se pueda del resto, y luego por el caso práctico. Hay gente a la que por lo visto le da tiempo a hacer los dos y luego elige el que cree que está mejor, eso ya sería un lujo!!!
Gracias de nuevo, saludos,
• 15/10/2022 14:04:00.
• Mensajes: 2048
• Registrado: marzo 2021.
Si, tienes razón que hay academias que recomiendan eso....
Pero yo no lo recomiendo en absoluto... Vale más un práctico bien hecho que 2 hechos por encima...
Lo más inteligente es leer las preguntas primero (el texto es lo de menos). Y ver qué preguntas te sabes mejor... y tomar una decisión y ponerte a fondo con ello...
::: --> Editado el dia : 15/10/2022 14:59:45
::: --> Motivo :
Opino igual, para elegir el caso práctico es mejor leer directamente las preguntas. De hecho algunas de ellas ni siquiera hacen referencia al texto, y son preguntas normales de teoría como las del primer ejercicio.
De todos modos es común que uno de los casos prácticos esté algo más orientado a preguntas de personal y el otro a gestión financiera. Elegir uno u otro puede depender de qué parte del temario se te de mejor o lleves más preparado.
Y en mi opinión es imprescindible dedicar suficiente tiempo a asegurarse de rellenar bien la plantilla de respuestas. Ir demasiado rápido y con los nervios del examen puede llevar a errores con consecuencias desastrosas como equivocarse de fila.
• 15/10/2022 15:07:00.
• Mensajes: 75
• Desde: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana.
• Registrado: julio 2009.
Gracias por vuestras opiniones y consejos, se agradecen, de verdad!!! Un saludo
• 15/10/2022 16:19:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Hola!
Yo solo me he presentado una vez pero te comento mi experiencia:
Hice primero teoría:
• leía la pregunta ( sin leer respuestas)... normalmente suelen ser los artículos, seguía el artículo en mi mente y después buscaba la correcta en las opciones. Eso hace que tengas menos fallo a la hora de elegir opciones y ahorra tiempo de lectura, que cuando salgas varias opciones en tantas preguntas se nota.
En el caso q no la hubiera igual, leía las respuestas y selecciónaba, si dudaba entre 2 la dejaba en blanco y seguía. Así aTODO el teórico.
• cuando fui a la práctica, sabía que dominaba mejor la parte del bloque V ...
leí las preguntas directamente y vi q la mayoría podía responder:
Hice ese sin mirar el otro xq para mi era mayor probabilidad en conocimiento y solo dudaba 2-3.
• después me volví a todas las q había dejado en blanco.
A mi me funcionó muy bien y Me sobró tiempo. ( estoy fuera x la informática pero vengo de otra Opo q no tiene Informatica y solo le dediqué 3 meses, así q mas no se puede pedir).
Creo q la técnica es buena para ahorrar tiempo, pruébala en casa y ya decides.
Gracias a Secades y Vir mi gran error fue la gestión del tiempo y es a lo que más le temo. En informática iba preparada o eso creía y resulta que dejé para el final Excel y access y me comió el tiempo dejando en blanco muchísimas que luegoen casa supe resolver, así que toca practicar los simulacros con crono a tope y controlar los nervios
• 16/10/2022 11:16:00.
• Mensajes: 75
• Desde: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana.
• Registrado: julio 2009.
Tomo nota de todos los consejos!!! Por lo que comentáis, creo que este puede ser vuestro año, así que buen estudio y que acompañe un poquito la suerte!!! Saludos