¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 26/10/2022 19:42:00.
• No registrado.

La cosa se va moviendo.

38 RESPUESTAS AL MENSAJE

Secades

• 26/10/2022 20:02:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Muchas gracias yuse. La última frase es lapidaria y clarísima

Octopath

Opositor C1 AGE

• 26/10/2022 23:06:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Yo no sé por qué hay gente que sigue poniendo en duda que la convocatoria tiene que salir antes del 31 de diciembre. No sólo lo decía el calendario del inap que sólo era una estimación, también lo decía la oferta de empleo de 2022 en la disposición adicional quinta, y eso sí es vinculante.

"Los procesos selectivos previstos en el presente real decreto deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2022, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. En cualquier caso, todos los procesos selectivos deberán estar finalizados antes de que transcurran tres años desde la aprobación de este real decreto."

¿Qué excusa realmente justificada se podrían inventar para no convocar en diciembre?

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 27/10/2022 11:47:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

A mí me parece lógico poner en duda que la fecha de la convocatoria sea en diciembre puesto que estando casi en noviembre aún no se sabe cómo van a ser los exámenes del cuerpo de Gestión o incluso el temario. En otras oposiciones como en Auxiliares y Administrativos parece que van a seguir como hasta ahora pero en Gestión no es normal que haya que esperar a la convocatoria para saber los temas que entran, el tipo de examen y demás. Las academias tendrán que seguir con lo que se hacía hasta ahora y en diciembre les tocará adaptarse.

Por otra parte, tened en cuenta que una cosa es lo que publica el gobierno, OEP y otra lo que hace el Inap/cps que muchas veces van a la contra.
Sobre los sindicatos, no sé dónde veis presión alguna. Éstos prácticamente sólo miran beneficiar a los interinos o a los laborales y ni en eso les hacen caso salvo que les venga bien como seguir tirando de interinos aunque veamos en cada convocatoria plazas sin ocupar tanto en promoción interna como en libre.

Octopath

Opositor C1 AGE

• 27/10/2022 15:04:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Eso de plazas sin ocupar en libre lo dudo bastante, no sé de dónde lo has sacado. Y en promoción interna han aprobado a la gente con notas de corte de un 30% de la nota máxima que es el límite marcado por el EBEP. Si han quedado plazas sin ocupar es porque eran muchas plazas y el nivel estaba bastante bajo. Ya es bastante vergonzoso aprobar un examen con un 3 sobre 10 (salvo en el caso del cupo de discapacidad donde es comprensible), bajar menos el corte sería regalar la plaza. Lo de que les convenga tirar de interinos en algunos casos y que los sindicatos presionan poco no te lo discuto, eso lo sabemos todos.

Maverick1978

• 27/10/2022 19:27:00.
Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2013.

RE:La cosa se va moviendo.

Como ha dicho el compañero arriba, los que vamos justos el retraso nos viene de lujo.
Yo sigo pensando que Mayo será el mes del examen y si no, ya después del verano.
Me parece improbable que sea antes de Mayo y cada día que pasa me parece más factible después del verano (pero eso son sólo esperanzas mías)

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 28/10/2022 9:50:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Octopath, creo que andas un poco perdido. No sé si acabas de salir del instituto o de la universidad pero una oposición es un sistema selectivo donde no se consigue plaza sacando un 5 o un 7. Se trata de ordenar a los aspirantes en base a unas pruebas. Si hay 100 plazas, el aspirante número 100 entra haya sacado un 8 o haya sacado un 2. Esto es así salvo que en las bases se establezca un mínimo de superación. En Gestión ese mínimo lo han establecido después de examinar y evaluar a los aspirantes por lo que no es válido y habrá que esperar a que llegue al juez para que lo tumbe.

Si no me equivoco, en C1 lo que ha sucedido es que sí estaba marcado el mínimo en las bases y entonces no se puede decir nada. Luego estás tu para opinar que es porque no se llega a un supuesto nivel mínimo o que ya se buscara dejar plazas sin ocupar poniendo un examen más duro que otros años.

En libre, puedes ir a la última convocatoria cerrada de Gestión (lo tienes en la web del Inap, no me lo invento) y verás que de las 681 plazas convocadas sólo se cubrieron 601. Y también puedes creer que hay 80 aspirantes que no llegaban al nivel de exigencia que te parezca o empezar a pensar que se trata de otra cosa, tu mismo.

Octopath

Opositor C1 AGE

• 28/10/2022 12:36:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

::: --> Editado el dia : 28/10/2022 12:52:51
::: --> Motivo :

Sé perfectamente que las oposiciones funcionan así, lo que quiero decir es que supuestamente hay que demostrar ciertos conocimientos y aprobar con un dos o un tres me parece contrario a los principios de mérito y capacidad. Es sólo una opinión personal.
Yo hablo de las de administrativo que son las que me preparo, quizá debí especificarlo. Las de gestión reconozco que no sé cómo van ni las plazas que se dejan por cubrir, pero sí que es raro que dejen a tanta gente fuera.
Pero sí creo que tiene algo que ver con que no lleguen a un mínimo exigido. La gente del cuerpo de gestión que consigue plaza luego van a ser jefes de sección y similares con otras personas a su cargo. Creo que es normal que sean bastante más exigentes que con los C1 y C2.
Si tú crees que realmente no quieren cubrir todas las plazas, tendrás tus razones.

Secades

• 28/10/2022 12:42:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

::: --> Editado el dia : 28/10/2022 12:43:14
::: --> Motivo :

Yo no quiero ofender a nadie pero también creo que hay que dar un mínimo para aprobar, independientemente de las plazas que haya. Yo estuve varios años en judicatura y si en cualquiera de los 5 temas del oral sacabas por debajo del aprobado era expulsión directa. (Y eso después de cortes en el test de 80/100 netas como ocurrió un año). Si alguien no llega al 3 que estudie más para el próximo año...

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 28/10/2022 13:25:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

¿Sois conscientes ambos de que esas mismas plazas que se quedan desiertas por una supuesta falta de nivel se terminan cubriendo por otro opositor que no aprobó más que un test y quedó en una lista de interinidad el 400?

Y no queda ahí la cosa, porque cuando ese interino toma posesión va a tener que recurrir a un C1 o C2 para trabajar porque será quien le forme y quien le saque las castañas del fuego.

Un proceso selectivo no conduce a una graduación ni a una titulación, es un proceso para cubrir una serie de puestos vacantes y se selecciona de entre los candidatos a los mejor preparados mediante criterios o pruebas lo más objetivas posibles. No hay que darle más vueltas. El 90% de los que promocionan de C1 a A2 van a quedarse en su puesto de trabajo haciendo lo mismo y con suerte ocupar un nivel 24/26 que esté vacante al cabo de unos años.

No es que yo crea que no quieran cubrir todas las plazas, es que no las cubren en la práctica. O las cubren pero a su manera, con interinos.

Octopath

Opositor C1 AGE

• 28/10/2022 14:38:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Eso es una paradoja que no cuadra por ningún lado. ¿No son lo bastante aptos para aprobar pero sí para entrar de interinos en puestos supuestamente de cierta responsabilidad, sin tener la formación del curso selectivo y sin tener ni idea de las funciones que van a realizar? Y luego a la calle y plaza vacante, hasta que la cubra otro interino o finalmente un funcionario de carrera que tendrá que aprenderlo todo otra vez.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 31/10/2022 11:50:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Claro que no cuadra pero es así como funciona. La Administración, por mucho que le digan desde instancias europeas que hay que acabar con la temporalidad, hace oídos sordos y por un lado hace como que cumple (procesos de estabilización) y por otro lado deja vacantes procesos de promoción interna o convocatorias del turno libre para después tirar de listas de interinos. ¿Por qué lo hace? Entre otras cosas porque les es más cómodo. Hoy necesito 8 personas para un año, se lo pido a quien corresponda y en unas semanas lo tengo cubierto.

Secades

• 01/11/2022 14:08:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Yo no sé nada... pero según el CSIF el Ministerio ya dio la orden de prepararse para la convocatoria... Así que estarán en ello.

Secades

• 01/11/2022 17:04:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Wow qué interesante eso!!! nadie en el foro había dicho nada.
Cuánto suele tardar en resolverse?

Vir777

• 01/11/2022 17:35:00.
Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.

RE:La cosa se va moviendo.

Gracias osama!

Puedes poner el enlace de la licitación porfa?

Octopath

Opositor C1 AGE

• 01/11/2022 18:04:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

::: --> Editado el dia : 01/11/2022 18:08:18
::: --> Motivo :

Creo que se refiere a esto:

[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-32868--]

Me llama la atención esto:
Apertura sobre oferta económica: 14 de diciembre de 2022 a las 11:00 (Apertura y valoración de la oferta conteniendo criterios evaluables de forma automática) . INAP. ATOCHA 106 - 28012 MADRID, España.

Me pregunto si de alguna forma esto puede condicionar la publicación de la convocatoria hasta después de esa fecha o si no tiene nada que ver

Secades

• 01/11/2022 18:11:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Gracias. A ver si alguien del foro nos ilumina sobre cómo fue el año pasado (la relación entre plazos y convocatoria)... que yo no lo recuerdo

barduk

• 01/11/2022 18:28:00.
Mensajes: 18
• Registrado: febrero 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Hola a todos, aquí un veterano.. estos hilos son siempre iguales podéis ir hacia atrás en el foro que todos los años es lo mismo... esta claro que es imposible evitarlos debido a la incertidumbre que provoca siempre las convocatorias de la AGE por la falta de transparencia en el proceso. Pero siempre es lo mismo una vez convocados.... 2 mesecillos para lista provisional de admitidos, y .... ya en capilla, el año pasado acudí como vigilante al examen que se celebraron el 12 de febrero y en septiembre tomaron posesión compañeros de esa promoción convocada en mayo , que retrasa todo bastante por convocarse en esa fecha que se mete agosto en medio, de todas formas si queréis ver los plazos en la pagina del inap y no tenéis mas que ver la anterior convocatoria

Octopath

Opositor C1 AGE

• 01/11/2022 18:55:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

::: --> Editado el dia : 01/11/2022 19:46:22
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 01/11/2022 19:43:14
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 01/11/2022 19:21:27
::: -- Motivo :

Gracias por comentar barduk, pero lo que hay después de la convocatoria lo sabemos y como dices es fácil de consultar en el inap. Lo que nos preguntamos ahora es lo que puede tardar la convocatoria desde la licitación de la gestión del proceso, si es que hay algún plazo o al menos alguna tendencia de años anteriores. Sabemos que en teoría debe salir antes del 31 de diciembre, pero no hay garantía, aunque yo creo que en eso cumplirán.

Edito:
Creo que este es el contrato para la convocatoria anterior:
[--https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/...3zUBPdB6M9gIk!/--]

Se publicó en octubre de 2020 y se formalizó en febrero de 2021. La convocatoria salió en mayo...
Ya sé que por la pandemia, etc no debería tomarlo como referencia pero desde la licitación hasta la convocatoria pasó más de medio año.
Para la convocatoria de la oferta de 2018, la licitación fue el 23 de febrero de 2019 y la convocatoria el 14 de junio.
Para la convocatoria de la oferta de 2017, la licitación fue el 21 de agosto de 2017 y la convocatoria el 25 de enero de 2018.
De esos tres casos la diferencia más pequeña entre licitación y convocatoria ha sido de tres meses y tres semanas.

Si esto significa algo, me cuesta mucho creer que el mes que viene salga la convocatoria, y ojalá me equivoque.

Secades

• 01/11/2022 21:54:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Wow... pues si que tiene mala pinta, sí...

Secades

• 01/11/2022 22:07:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Pero por otro lado los sindicatos han dicho mil veces que la Administración les comunicó Diciembre como muy tarde para la convocatoria...

opocansada

• 01/11/2022 22:08:00.
Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Buah, entonces si es así la convocatoria no saldrá hasta abril y examen en septiembre???????

Octopath

Opositor C1 AGE

• 01/11/2022 23:05:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

No necesariamente. Lo de las licitaciones lo he puesto para que cada uno lo interprete como quiera porque a falta de otra cosa sólo podemos hacer suposiciones con toda la información que haya disponible, pero tampoco hay que fiarse mucho de eso. Como han dicho más arriba ha habido mucha insistencia con lo de la convocatoria antes de fin de año. Yo he moderado mis expectativas pero se me ha pasado un poco el pesimismo de antes, porque realmente no sabemos qué va a pasar. Además, incluso si hubiera retraso no creo que la convocatoria salga tan tarde como abril. A juzgar por los 4 o 5 meses entre licitación y convocatoria en las oposiciones anteriores a la pandemia, si se cumpliese algo parecido la convocatoria saldría en febrero-marzo. Si pasara eso el examen se iría a después de verano casi con toda seguridad, cosa que no quiero por nada del mundo.

En dos largos meses sabremos si se ha convocado en diciembre o no, hasta entonces a ver si se filtra información nueva.

Secades

• 01/11/2022 23:11:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

No obstante... una cosa no tiene que ver con la otra.
Me explico... toda la labor de hacer copias de exámenes, cuestionarios, sobres etc... será siempre posterior a la lista de admitidos y a que se tenga elaborado el examen...
Y ese momento será después de 4 meses... tiempo más que de sobra para adjudicar este contrato...

Aunque nunca lo hayan hecho así... supongo que no inhabilita una cosa para la otra. Además no olvidéis que desde la UE se obliga a convocar antes de fin de año para los procesos de estabilización...

Octopath

Opositor C1 AGE

• 01/11/2022 23:34:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

::: --> Editado el dia : 01/11/2022 23:35:37
::: --> Motivo :

Sí, es verdad que tienen tiempo de sobra. Y no van a convocar estabilización por separado, aunque supongo que en caso de que se les eche el tiempo encima podrán ponerle una excusa más o menos motivada a la UE y retrasarlo. Realmente no lo creo, pero la oferta de empleo de 2022 dejaba la puerta abierta con lo de "antes del 31 de diciembre salvo causa justificada que acredite su imposibilidad".

Secades

• 02/11/2022 13:21:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Si, ya lo vi. 374000 personas... Una cifra demasiado alta.
Alguien sabe por casualidad cuánto se estimaba otros años?

Secades

• 02/11/2022 14:46:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:La cosa se va moviendo.

Pues por regla de tres serían 67.000 instancias para C1.
No obstante al haber más plazas que auxiliar... muchas más, habrá que añadir efecto llamada, así que subámoslo a 80.000.

Como siempre se suelen presentar en torno a la mitad.... unos 40.000.
40.000 entre 4333 de acceso libre.... una plaza para cada 9,2. Un chollo de año.

El año pasado.... 19.000 presentados para 770 plazas salen como a 1 por cada 24...

Más del doble de fácil

Octopath

Opositor C1 AGE

• 02/11/2022 15:26:00.
Mensajes: 111
• Registrado: julio 2022.

RE:La cosa se va moviendo.

Yo creo que bajará un poco la nota de corte pero no mucho. No quiero confiarme, aunque en teoría llevo ventaja a los que no se han presentado nunca y acaban de empezar a prepararse, también tengo la competencia de todos los que no entraron por muy poco igual que yo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición