Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/11/2022 11:35:00.
• No registrado.
• 28/11/2022 11:44:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Pues espero que sea que no tienen ni idea ... Porque no entiendo nada...
• 28/11/2022 11:48:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Yo entiendo que querían decir que "las incorporaciones de nuevos funcionarios de carrera se producirán a finales de 2023". Eso si sería lógico...
• 28/11/2022 13:12:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Cuando Yuse lea esto tiene un orgasmo jjajaajajajaja.
Espero que sea todo un error
• 28/11/2022 14:10:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Se celebrarán al final del 2023??? pues espero que Secades lleve razón xq como sea así no pinta nada bien el asunto!!!
X el contexto sería lógico que se refiera a la incorporación, no obstante habrá q estar atentos.
También tengo Constancia que el sepe hace procesos selectivos adicionales, pregunto bajo la ignorancia ¿podría ser en este caso que no esté enlazado a nuestra convocatoria de c1 administrativo general del estado?
• 28/11/2022 14:26:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: junio 2022.
Gracias por la info! Yo creo que sí el de salir saldrán con la oep 2023
• 28/11/2022 15:03:00.
• Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.
Acabo de leer en telegram que dicen que el plazo presentación ofertas licitación se amplía al 2 de diciembre
• 28/11/2022 15:07:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Gracias!! Espero que puedan seguir convocando antes de fin de año
• 28/11/2022 15:29:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Depende del enfoque que le quieras dar. Si quieres unir cuerpos C1 y A2 pues dirás 926. Y si solo quieres referirte a C1 pues 734, pero se refiere a lo mismo
• 28/11/2022 15:43:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Es casi seguro que ese es el sentido. Si os fijáis está hablando del colapso del SEPE, por tanto lo importante a efectos informativos (para la ciudadanía) es cuando estarán ocupadas esas plazas por titulares YA TRABAJANDO en el organismo...
A la gente de la calle le trae sin cuidado cuando es el examen.. lo que quiere son servicios públicos que funcionen...
• 28/11/2022 15:55:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Gracias x la info!
• 28/11/2022 23:18:00.
• Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.
Pero la publicación no dice que a finales de año se incorporarán sino que los exámenes serán a finales de año......
Ay Dios, espero q sea un error y el exámen NO se vaya a septiembre. No creo y no quiero
• 28/11/2022 23:26:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Tranquilidad
Estáis olvidando lo que dicen los dos últimos párrafos de la Oferta Extraordinaria, que están aquí:
-------
Esta oferta extraordinaria de empleo no sustituye, sino que es adicional, a la adjudicación de plazas al SEPE por la Oferta de Empleo Público ordinaria 2021, que incluye 900 plazas para el Cuerpo de Gestión y 1.000 plazas para el Cuerpo Administrativo.
Los procesos selectivos que se convoquen para la cobertura de las plazas autorizadas en virtud de este Real Decreto Ley, se efectuarán conforme a las previsiones del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.
----------
En el último párrafo deja claro que no será una convocatoria independiente. Estas plazas irán "según las previsiones de la OEP 2021". Y luego la OEP 2022 añadió que se unía a la 2021... Por tanto ni va a ser una convocatoria independiente ni un artículo de El Mundo o un portavoz del SEPE va a alterar los planes del INAP. Y máxime cuando el propio Secretario de Estado de Función Pública ha escrito (lo hemos visto en este foro) que sería una convocatoria "inmediata".
RELAX!!
• 28/11/2022 23:31:00.
• Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.
Si, la convocatoria puede ser inmediata y ser en Diciembre pero no quita para que el exámen si ellos quieren se vaya a septiembre
La convocatoria si sale en Diciembre será ya la segunda quincena porque el plazo de presentación de licitaciones, he leído que se amplia al 2 diciembre......vaya lio
• 28/11/2022 23:43:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Pero es que ni con un 3+3 llegaríamos a Septiembre... 3+3 es Junio
• 29/11/2022 11:03:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Relax!!! veo mucho pesimismo aquí...
Los de El Mundo con tal de joder al gobierno dirían encantados que el examen es a finales de 2050...
• 29/11/2022 11:34:00.
• Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 11:35:51
::: --> Motivo :
hombreeeeeeeeee, bienvenido de nuevo Yuse
pues mira, me mata y me cansa más la puta incertidumbre A que el examen se fuera a septiembre......lo ideal sería que dieran fecha concreta ya y asumirlo ( supongo que le pasará a todo el mundo)
ostras, que si subirá la nota de corte a si se hicera en Mayo, eso que no nos quepa ninguna duda..........los juegos del hambre versión mini por ser tantas plazas pero aún así la competencia estaria mas reñida... pero bueno , los que estamos dando el callo todos los días mejor nos lo sabremos y mas afianzaremos aunque también es agónico estudiar otro verano más......pero todo es mental y la mente tiene mucho poder jejejejej
QUE SEA LO QUE TENGA QUE SER PERO QUE SE SEPA YA...........POR FAVORRRRRRRRRRRRRRRRRR
• 29/11/2022 11:44:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 11:44:11
::: --> Motivo :
Gracias Madalaa!!!!!! Lo que yo decia justamente... y no tengo academia!!! jaajajaj Esperaos a final de año que monte Academia Secades...!!!!!
• 29/11/2022 11:53:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Me falta buscar algo que rime para la publicidad... jaajjaaj "Con Secades todo te lo sabes!!!" jajaajaja
• 29/11/2022 13:44:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 16:50:21
::: --> Motivo :
Analizando la licitación, como os dije llevo 4 años en contratación... me surgen varias hipótesis. Os resumo un poco
La licitación consta de dos lotes, uno para la gestión de todos los listados y certificados. Otro para el examen en sí.
Estas licitaciones suelen ser largas de resolver porque entre la apertura de ofertas y las tres mesas, gestión de documentación y comprobaciones de abogacía del estado de que todo está correcto... puede llegar a tardar en formalizarse meses. Ojo, la apertura de las economicas la hacen el 9 de enero y las técnicas y administrativas en diciembre, veo plausible, aunque muy justo de tiempo que para febrero, hagan formalización del contrato.
Pero es aquí donde me asalta otra duda gorda, y ya me decís...
En el lote 1, en el pliego técnico, se especifica que la información de los listados se remitirá a la empresa por un Excel. Por lo que me da que pensar, que a lo mejor la gestión de las solicitudes se hace en parte por personal propio o de encomiendas del inap, y después por el adjudicatario. Si esto es acertado, se podría convocar sin tener resuelta la licitación, porque mientras tanto van recogiendo las solicitudes de los opositores, y una vez finalizado el plazo se le pasaría toda la documentación a la empresa. Porque dan a enteder que tienen que hacer una base de datos, pero que las solicitudes las recoge el inap a traves del servicio del IPS, y ya después se publicarían las provisionales cuando las gestionen una vez remitido todo a la empresa.
Si esto último es así, podréis tener convocatoria en enero corrijo, perfectamente... mientras resuelven el lote 1 que os recuerdo la última apertura de ofertas se hace a primeros de enero. Diciembre lo veo un poco justo para gestionar todo, aunque también podría ser a finales.
Por otro lado... en el pliego de cláusulas administrativas, fijan el plazo de ejecución (cuando empezarían con el servicio) para enero de 2023 o en su defecto cuando se formalice. Por lo que me da que pensar, que ese era su objetivo inicial pero que ha ocurrido algún error o retraso en la licitación que ha hecho que se extienda un poco la misma.
Dos teorías, que no resuelven mucho a esclarecer el caso.
• 29/11/2022 14:28:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Yuse1 una de dos o te aburres mucho o eres un triste al que la teletienda le ha endiñado un lápiz para zurdos por 300 euros y encima te ha hecho ilusión que te regalen la goma para zurdos en el pedido. Así ya vas preparado al examen, que fijo que vas con lápiz.
• 29/11/2022 14:53:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Yuse1, tampoco he descartado que sea en diciembre. Simplemente me guío por los plazos de la licitación, pero como respondí a Secades, si el servicio del IPS es quien va a gestionar las solicitudes y después remitirlo a la empresa, puede ser que dilaten el tiempo de publicación de provisionales y convocar en Diciembre en lo que se resuelve en enero la licitación. Pero no lo sé, ya te digo que solo sabrá esto gente del servicio de contratación del inap y la unidad que gestione los procesos.
Pero también lo veo precipitado porque todavía quedamos algunos cuerpos de interna pendientes de nombrar, que espero no se retrasen mucho. Lo de los sindicatos... presión ninguna. Pues anda que la administración no lleva años pasándose por el forro esa presión en muchos temas que todavía no se han resuelto, más importantes que una convocatoria.
• 29/11/2022 15:10:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 15:10:46
::: --> Motivo :
Ha sido hace unos días. Moverse se mueven, todavía quedan varias semanas para que publiquen los nombramientos en el boe, desde que finalice el 2 de diciembre y adjudiquen. Por lo que hasta mediados de diciembre no veo esos nombramientos. De todas formas es algo independiente. Pueden convocar sin haber terminado el proceso anterior. Pero lo que me lleva a pensar que no va a ser en diciembre, es que la licitación tiene prevista la apertura de todas las ofertas y realización de la última mesa para el 9 de enero. Después quedaría la adjudicación (mas plazo de alegaciones a esas adjudicaciones), después el envío de documentación de las empresas y el envío de esa documentación a abogacía del estado, bastanteos y demás
La formalización, influyendo esos plazos, no creo que esté para finales de enero. Si convocan ahora en diciembre, tienen que hacer tiempo entre la recepción de solicitudes hasta que se ejecute el contrato y la empresa gestione. Pero bueno, no es descabellado pensar en un diciembre, finales. Sea lo que sea, van a salir en breve. Enero está a la vuelta de la esquina, si es en enero mejor, que así pasáis la Navidad tranquilos.
• 29/11/2022 15:22:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Gabriele, hay algo q me hace pensar…
¿Podría darse el caso de convocatoria a finales ( ultimo dos dias) de diciembre para que la presentación de solicitudes sea en enero y así hacer 3+1,5? ( respetando los plazos de licitación y adjudicación y atrasando listados provisionales y definitivos pero sin retrasar examen).
Es decir, cumpliendo plazo de la ley respecto a:
Convocatoria: diciembre
Tiempo :3+1,5
Examen según calendario: mayo
Mi pregunta es enlazando lo q comentas de la opción de atrasar resoluciones para hacer tiempo de gestiones administrativas.
Gracias por la información!!!
• 29/11/2022 15:31:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Vir777 finales de diciembre, podría ser, mientras dan las semanas de plazo para apuntarse y demás, que se vaya resolviendo la licitación, o al menos el lote 1. Si el examen es en mayo, es el problema ¿podrían tener los dos lotes formalizados para febrero y que les de tiempo a tener a los del lote 2 el examen y organización preparado para mayo mientras los del lote 1 gestionan los listados y subsanaciones? Podria ser, pero yo lo veo muy ajustado todo.
• 29/11/2022 15:49:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Gracias!!
• 29/11/2022 15:51:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 15:53:55
::: --> Motivo :
Luego basándonos en los plazos hipotéticos que puedan seguir los adjudicatarios en cuanto al desarrollo del proceso. Recalcar que hay cuerpos que tienen por libre gran cantidad de plazas, por lo que la gestión de listados, subsanaciones, y todo el tema de la edición del examen, preparación de la impresión etc... no es moco de pavo estas próximas convocatorias.
Por un lado tenemos que... al convocar procesos de estabilización y a mayores el gran cupo de plazas, es mucho más trabajo para la gestión del inap y de los adjudicatarios. Es decir, tienen que gestionar varias formas de acceso, varios exámenes con impresión diferente, control a mayores del tipo de documentación y acceso. Si el calendario de exámenes es en mayo, y la licitación (para mi gusto) está muy atrasada, el trabajo que van a tener esas empresas inicialmente va a ser de un volumen brutal en contra del tiempo si convocan en Diciembre y el examen tiene que ser en mayo. La ejecución se tenía prevista para principios de enero y ahora se ha retrasado prácticamente más allá de finales de enero o febrero viendo la fecha de la mesa de las económicas... Aunque se curaron en salud para no rectificar el pliego, poniendo el añadido de "o plazo de formalización" en el apartado ejecución del contrato.
• 29/11/2022 16:09:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 16:23:15
::: --> Motivo :
Y estas son las correcciones que han metido en la licitación. Podemos ver el punto 2, de la última mesa prevista, que se ha retrasado prácticamente un mes desde lo que preveían en el momento de licitar. Y eso afecta a todos los plazos de resolución de la licitación
[1]Donde se decía ' 17/11/2022' ahora se dice ' 07/11/2022'
[1]Donde se decía ' 07/11/2022' ahora se dice ' 20/11/2022'
[2]Donde se decía ' 14/12/2022' ahora se dice ' 09/01/2023'
[3]Donde se decía ' ATOCHA 106' ahora se dice ' Atocha 106'
[4]Donde se decía ' MADRID' ahora se dice ' Madrid'
[5]Donde se decía ' 30/11/2022' ahora se dice ' 21/12/2022'
[6]Donde se decía ' ATOCHA 106' ahora se dice ' Atocha 106'
[7]Donde se decía ' MADRID' ahora se dice ' Madrid'
[8]Donde se decía ' 23/11/2022' ahora se dice ' 14/12/2022'
[9]Donde se decía ' ATOCHA 106' ahora se dice ' Atocha 106'
Mi duda es... en la memoria justificativa de esa licitación aclaran que las convocatorias ordinarias deben publicarse antes del 31 de diciembre pero ponen el añadido salvo circunstancias excepcionales etc
En las de estabilización ponen que "deberán publicarse..." tal como recoge ese decreto.
1. ¿Qué consecuencias tendría el que la administración retrase las de estabilización? No ponen nada al respecto en el decreto.
2. ¿Posibilidad de abrir estabilización primero y semanas después libre? (No es lo normal, pero no descarto nada)
3. Que todas se publiquen por navidades, y dilaten en el tiempo la gestión de las listas provisionales, o retrasen un poco el examen previsto en mayo para tener tiempo de organizar el examen con esas empresas adjudicatarias. (Esto podría ser viable en cuanto cumplimiento de plazos de convocatoria)
4. Que convoquen para enero y hagan tiempo para ir resolviendo la licitación y después no dilatar demasiado los tiempos. (Tampoco lo descarto, aunque se salten las instrucciones del decreto, porque total, con la administración hemos topado)
5. Si el plazo inicial de la última mesa era el 14 de diciembre y el plazo de ejecución principios de enero, esto es que tenían todo preparado para licitar ahora en diciembre. ¿Afectaría que se retrase la licitación prácticamente un mes más a las convocatorias a efectos de publicación o solo a efectos de gestión de listados? Pueda ser que solo afecte a la hora de publicar listados y el dia 30 viernes de diciembre sacan la convocatoria, (por poder podría ser y que allá se las arregle la empresa para gestionar el trabajo atrasado rápido).
• 29/11/2022 16:25:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
En cuanto a esto:
las convocatorias ordinarias deben publicarse antes del 31 de diciembre pero ponen el añadido salvo circunstancias excepcionales etc
Esta estipulado así en el boe, yo deduzco que circunstánciame excepcionales son por ejemplo, la convocatoria de seguridad social de auditoría, q aún están en plena convocatoria ( les queda un examen en enero y luego las lecturas)… entonces es incoherente abrir otra convocatoria en diciembre)…,
pero es mi opinión, no sé si podría ser tb una causa excepcional cualquier otra cosa inesperada y que nos sorprenda el inap.
Muchas Gracias x la info!
• 29/11/2022 16:42:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Yo tb lo creo, de ahí mi pregunta anterior. Me da que tenían muy muy bien calculadla los pasos, e incluso que ese retraso tb puede ser una previsión para alargar tiempos y q cuadre fechas …. En fin, en diciembre saldremos de dudas !!!
• 29/11/2022 16:46:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 29/11/2022 17:05:46
::: --> Motivo :
Pues así de resumido lo expresas bien Selhena. Si sacan convocatoria en diciembre, seguro que a finales y no se pillan los dedos. Lo del examen veo complicado que sea a principios de mayo, por dar más margen al embolado que tienen con la licitación y a las empresas para que preparen todo. Finales de mayo, principios de junio podría ser. En todo caso, convoquen a finales de diciembre o enero, ahí la tenéis a punto de salir del horno. La toma de posesión ya es otro tema...
Luego Vir777 circunstancias excepcionales podría ser cualquier cosa que se les antoje y puedan justificar. Como por ejemplo este retraso y corrección de la licitación (que no ponen públicamente el motivo, bueno, corrijo, hay nota informativa aclarando preguntas que han hecho los licitadores en la forma de rellenar los anexos, pero internamente tiene que haber otra explicación porque ningún organismo retrasa por eso la licitación, para eso la plataforma de contratación da opcion a responder en privado a las dudas de las empresas) . Pero gordo ha tenido que ser para retrasar tanto las mesas. Aunque no tiene porqué afectar externamente a la convocatoria. Total ¿Quién le va a reclamar a la administración? Los sindicatos... Saben que si no convocan en tiempo, como mucho van a tener varias semanas a csif o ccoo dándoles la murga y ya están acostumbrados.
Ahora, lo de esas convocatorias del sepe no lo entiendo. No creo que afecten a las generales (que a lo mejor saquen una específica para sepe, aunque lo dudo), o quien sea que se ha informado en redacción de esa noticia se ha hecho lío.
• 29/11/2022 16:57:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Más que nada, es imposible que vaya el examen más allá de verano como deja caer ese artículo, porque el plazo de ejecución de ese contrato dura 36 meses y nos encuadran a todos los cuerpos, incluido el superior. No van a dejar correr tantísimo el tiempo y que a finales de contrato se junten con montón de cuerpos pendientes de nombrar.
• 29/11/2022 17:15:00.
• Mensajes: 660
• Registrado: octubre 2014.
Mil Gracias Gabriele, para mi personalmente es muy útil toda esta información, xq desconocía esos plazos y tenia q fuera marzo y se me juntara con mi oposición real ( está es Segunda opción para mi) pero con todo esto lo descarto al 100%.
Por otro lado, q sea mayo, junio o septiembre no creo q se pueda saber con certeza aún, habrá q esperar para ver cómo va desenvolviéndose la cosa… Thanks!!!!
• 30/11/2022 10:07:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Último día del messssssss!!!! Entramos en el famosísimo DICIEMBRE!
Espero que esto se empiece a llenar de rumoress
• 30/11/2022 18:59:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Pero una pregunta un poco tonta... jajaaj teniendo en cuenta que aún no abrieron en INAP los nuevos apartados para estas nuevas convocatorias... donde pondrían la nota informativa?
• 30/11/2022 19:12:00.
• Mensajes: 828
• Registrado: abril 2021.
El INAP está pensando en el puente y no en notitas informátivas.........bah, olvidaros.... que hasta finales de mes no sale nada
• 30/11/2022 19:33:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: octubre 2022.
Va a venir santa con 4333 plazas para los que se hayan portado bien
• 30/11/2022 20:51:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
A mi me gustaba el año pasado la gente que se inventaba cosas donde aparecían más parentescos que en la familia real... "Pues el tio de la novia de mi primo tiene un cuñado que trabaja en el INAP y me ha dicho que convocan el martes!!".
jajaajaj se perdieron las buenas costumbres... ahora está todo tranquilo
• 30/11/2022 22:28:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Yuse1, veo bastante improbable que sea en septiembre porque a la administración le interesa quitarse del medio lo primero las convocatorias de turno libre y más si con tantas plazas. Salvo que les den por paralizar todo con las próximas elecciones (que a mí me pasó, y no me preguntéis porqué pero cuando hay elecciones parece que se acaba el mundo y muchos servicios se paralizan en la administración...), no veo el examen más tarde de mayo/junio. Septiembre me parece mucho tiempo innecesario.
• 30/11/2022 22:39:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Madalaa, si hay tareas de mantenimiento que sea para nombrarnos a los de interna de una vez jajajaja
Yo tengo una aplicación que se llama web alert, y cargas la página que te interesa y te avisa de si hay cambios nuevos en esa página en el momento. Por lo que me entero en tiempo real. El problema es que el servidor del inap se cae cada poco y me saltan alertas cada dos por tres y toda emocionada miro a ver qué es... y simplemente es que el inap no se encuentra disponible jajajaja
• 30/11/2022 23:01:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Gracias por la información Gabirele.
Yo usaba una extensión de navegador.. pero lo que dices tu tiene mejor pinta.
Por cierto, un consejo que os doy a todos por si alguno no lo sabe. En todas las webs (es muy habitual en las de test o temario o lo que sea) donde está prohibido copiar y pegar el texto... existen extensiones para hacerlo. La instalas y ya puedes copiar y pegar lo que quieras, temas, preguntas tipo test o lo que sea. Para quien no lo sepa...
• 02/12/2022 13:11:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Al final que pasó con el mantenimiento ese que deciais? Alguna novedad?
• 03/12/2022 10:36:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 04/12/2022 12:59:14
::: --> Motivo :
No sé ..
Cuando se vuelva del puente será día 12... Y entre fiestas y tal y cuál quedarán 12 o 13 días hábiles solo... Antes de fin de año.
Espero que lo tengan todo casi listo ya... No me fio
• 05/12/2022 17:29:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Ya salió Gestión no?
Ahora ya si todo listo para nuestra convo!
El plazo de presentación de solicitudes suele ser de veinte días hábiles, no naturales, y me extrañaría mucho que eso cambie. Hasta donde recuerdo (las tres últimas convocatorias) siempre ha sido así.
Si ese supuesto interino del lNAP no sabe eso, dudo bastante de su credibilidad. O está muy mal informado o se ha hecho un lío... o se lo inventa a ver si cuela.
Por otra parte, que la convocatoria se vaya a finales de diciembre no es descabellado, por todo el follón de la reforma de la promoción interna.
• 06/12/2022 19:41:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Pensé exactamente igual que Octopath. Demuestra que tiene poco mirado el temario...
Esto pasa cuando te lees el RD 364 pero no te miras apuntes que te lo aclaren... (o en su caso profesores)