¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Juan Mar

• 14/12/2022 17:27:00.
Mensajes: 84
• Registrado: julio 2022.

Dudas sobre la ley del Procedimiento Administrativo

Hola a todos!

No sé si aquí soléis preguntaros y responderos dudas que os surgen estudiando el temario. Pero por si acaso, aquí pongo varias que tengo sobre lo que llevo de la ley 39/2015.

Si alguien quiere responder alguna, pues se lo agradezco mucho :) Ahí van:


-------------------------

PRIMERA DUDA: El artículo 9 dice:

"c) Cualquier otro sistema que las Administraciones públicas consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Esta comunicación vendrá acompañada de una declaración responsable de que se cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. De forma previa a la eficacia jurídica del sistema, habrán de transcurrir dos meses desde dicha comunicación, durante los cuales el órgano estatal competente por motivos de seguridad pública podrá acudir a la vía jurisdiccional, previo informe vinculante de la Secretaría de Estado de Seguridad, que deberá emitir en el plazo de diez días desde su solicitud"

Esa "previa comunicación", quién la hace? Entiendo que es la Administración, no el interesado, pero pregunto por si me estoy columpiando.

----------------------------

SEGUNDA DUDA: Puede alguien poner un ejemplo de esos "actos de mero trámite" que no requieren acreditar la representación? Sin ejemplos a veces no visualizo de qué se habla.

---------------------------

TERCERA DUDA: En el artículo 22:

"1. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender en los siguientes casos:
a) Cuando deba requerirse a cualquier interesado para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos y otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario, o, en su defecto, por el del plazo concedido, todo ello sin perjuicio de lo previsto en el artículo 68 de la presente Ley."

Y veo que ese artículo 68 se refiere a los 10 días para la subsanación de solicitud. Significa que por esos 10 días no se puede suspender el plazo máximo? Ahora que lo pienso, no sé bien si, cuando hay algún error, el plazo empieza a contar con la primera solicitud o con la subsanación. En fin, si alguien aclara el temilla pues perfecto.

-------------------

CUARTA DUDA: Artículo 23:

"1. Excepcionalmente, cuando se hayan agotado los medios personales y materiales disponibles a los que se refiere el apartado 5 del artículo 21, el órgano competente para resolver, a propuesta, en su caso, del órgano instructor o el superior jerárquico del órgano competente para resolver, podrá acordar de manera motivada la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación, no pudiendo ser éste superior al establecido para la tramitación del procedimiento".

Aquí estoy un poco perdido. Significa que el número de días que se amplíe no puede ser superior al plazo máximo del procedimiento? Por ejemplo, que el plazo máximo sean 3 meses, y entonces se pudiera ampliar otros tres. Pero en en ese caso, no debería decir "no pudiendo ser esta (o sea, la ampliación, en femenino) superior a....".

--------------------------

QUINTA Y ÚLTIMA DUDA DE MOMENTO: Art 27 sobre las copias:

"d) Las copias en soporte papel de documentos originales emitidos en dicho soporte se proporcionarán mediante una copia auténtica en papel del documento electrónico que se encuentre en poder de la Administración o bien mediante una puesta de manifiesto electrónica conteniendo copia auténtica del documento original"

No estamos hablando de hacer una copia en papel? Entonces que es es esa "puesta de manifiesto electrónica..."?.

----------------------


Muchas gracias por anticipado a quien quiera aclarar alguna de las dudas.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Juan Mar

• 14/12/2022 19:29:00.
Mensajes: 84
• Registrado: julio 2022.

RE:Dudas sobre la ley del Procedimiento Administrativo

Muchas gracias Annika, me queda claro.

Juan Mar

• 15/12/2022 16:58:00.
Mensajes: 84
• Registrado: julio 2022.

RE:Dudas sobre la ley del Procedimiento Administrativo

Muchas gracias a las dos.

Selhena, estás segura de la tercera? Es que mi lío es porque al decir que que se puede suspender cuando hay cosas que subsanar, "sin perjuicio de lo previsto en el artículo 68 (el de la subsanación de la solicitud...)"... no quiere decir que ese caso no entra en las subsanaciones que pueden causar suspensión?

Creo que muchas veces me lío con lo de "sin perjuicio de" xD


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición