Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/09/2023 18:54:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Buenas:
Soy nueva en el examen de administrativo del próximo domingo 17 y tengo una duda respecto a los objetos que podemos llevar con nosotros, que quizá los que ya conocéis el sistema podéis resolverme:
¿Se puede llevar el móvil apagado en el bolsillo?
¿Se puede llevar bolso, mochila o similares?
¿Sabéis si intentarán tener algún reloj en la sala para conocer los tiempos?
Gracias desde ya
• 12/09/2023 19:06:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 12/09/2023 19:08:12
::: --> Motivo :
Sí, sí, y No.
Todo el mundo lleva móvil para encontrar la facultad, consultar horarios de trenes,
pedir un Uber al salir, o llamar para que te recojan o localizar a quien te espera.
Obviamente dentro del aula apagado.
Bolso? Claro. Para los bolis, pañuelos, la cartera con el DNI, las llaves de casa, el propio móvil etc.
En el aula es probable que te hagan dejarlo en un perchero o rincón alejado de ti.
Reloj? Si el aula dispone de reloj ahí estará, y si no dispone, pues no. Te avisan cuando queda X tiempo.
Por ejemplo al quedar 10 minutos.
Recomendación: llévate un reloj de pulsera clásico bien de agujas, bien con cronómetro.
Nada de relojes inteligentes.
Tranquila. Sólo sentido común. Y DNI.
Recordemos el DNI!!!!!
• 12/09/2023 19:40:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2023.
Disculpa, Espaciotiempo. Sobre el reloj, no me ha quedado claro, ¿Se puede llevar un reloj dijital con cronometro de los que no son inteligentes, vamos, de los de toda la vida, sencillos pero digital?
Por otro lado. Se puede llevar o pedir un folio en blanco para realizar anotaciones en una sola hoja sin tener que estar pasando todo el rato para alante y para atras en el examen para ver las anotaciones de cada pregunta?
Gracias.
• 12/09/2023 20:17:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 12/09/2023 20:21:22
::: --> Motivo :
Yo voy a llevar un reloj de pulsera digital del Decathlon de esos de alrededor de 10€ que sólo dan la hora
y tienen cronómetro. Más básico imposible. Esos dejan claro. Lo utilizaré para mantener el ritmo y
no me quede sin contestar y sin leer las últimas preguntas.
En los exámenes test, te dan un cuadernillo con todas las preguntas. Ese cuadernillo tras el examen
te lo llevas a casa. Es para ti
(que alguien me corrija si no es así, o han publicado alguna nota indicando otra cosa).
Por lo tanto en el cuadernillo de preguntas puedes anotar lo que quieras.
Lo que entregas en el test es una hoja tipo 'quiniela' con Casillas de este estilo:
1. A B C D
2. A B C D
3. A B C D
etc. Y tú marcas la respuesta que creas correcta. Esa hoja es la que meten en una máquina
y te dice tu nota.
• 12/09/2023 20:36:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Yo solo voy a gestión. Y nunca me he presentado a estas Oposiciones.
Lo sé de haberme pasado por las Oposiciones de justicia sin haber estudiado nada,
sólo para ver cómo es un test, que te dejan pasar y qué no etc.
Para conocer la experiencia vamos. Imagino que esta será igual.
Lo digo por si alguien que se haya presentado en anterior ocasión a estas
puede aclarar o puntualizar algo. Aunque imagino que todas serán iguales.
Antes de empezar al examen hacen el llamamiento en la puerta del aula.
Una vez dentro te reparten la hoja 'quiniela' como yo la llamo y
te explican las instrucciones de donde poner tu nombre, códigos y demás asuntos
a rellenar en el encabezado.
Lo último con la puerta cerrada es repartir el cuadernillo de preguntas boca abajo.
Ahí ya pueden expulsarte como detecten alguna irregularidad.
A la hora exacta en todo el estado comienza a la vez el examen para todos y en ese momento
das la vuelta al cuadernillo y empiezas el examen.
Y durante el examen obvio no puedes ir al baño ni salir del aula sin entregar el examen.
Si sales no entras.
Esa fue mi experiencia (claro que nervios tuve 0, jajaja).
• 12/09/2023 20:54:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Consejos importantes:
1- DNI (sin identificación no entras al aula)
2- Llevad 2 bolis y probadlos antes en casa (no sea que uno deje de escribir en mitad del examen)
3- Reloj (no es imprescindible, pero yo lo recomiendo, aunque generalmente todas las aulas
de las facultades tienen siempre un reloj de pared, a saber si está roto, le falta pila o lo que sea).
No obstante los vigilantes en mi experiencia avisaban "quedan 30 minutos", "quedan 10" "quedan 5".
4- Importantísimo: Comprobad que cuando quieres marcar la respuesta C de la pregunta 3, la marcas
en la casilla correcta y no estás marcando la casilla C de la pregunta 2 o de la 4.
Es muy fácil que con las prisas nos equivoquemos y contestemos la 3 en la 2, la 4 en la 3, etc.
• 12/09/2023 20:54:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: mayo 2023.
Y si durante el examen te das cuenta, que te has confundido en una respuesta, en la "hoja quiniela",
quieres cambiar una respuesta, hay alguna manera de corregir el error?
• 12/09/2023 20:58:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@koikoi
En el examen al que fui, si te equivocas podías pedir una nueva hoja 'quiniela' de respuestas.
Eso dijeron. El problema viene en el tiempo que se pierde en volver a comprobar y apuntar
las respuestas correctas. Supongo que si te das cuenta cuando llevas 6 o 7, pues te da tiempo.
Pero si tienes que hacerlo cuando llevas 60 y no queda mucho tiempo de examen...
• 12/09/2023 21:07:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2023.
Gracias por las aclaraciones, de todas formas tratare de acercarme el dia de gestion para aclaran dudas de cara al domingo. Ya comentare por aquí.
• 12/09/2023 21:11:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Más consejos: Yo voy por Madrid. Imagino que habrá sedes con relativa poca gente, pero Madrid
es como tratar de moverte en la puerta del Sol justo en el momento de las campanadas.
Todo el mundo quiere aparcar a la vez, entrar a la vez, localizar el aula a la vez, comprobar su nombre
en la puerta del aula, y sobre todo IR AL BAÑO a la vez antes del examen.
Las colas para el baño llegaban a los 10 minutos. Chicas pudiendo perdón y entrando en el de
los chicos porque la hora del examen de acercaba.
Aquí pueden juntarse en un campus decenas de miles de aspirantes a la vez.
Y en una facultad cientos y cientos de personas.
Total que me apunté ir con tiempo.
Los llamamientos los empezaban 20/30 minutos antes del inicio del examen, y la gente
ya iba entrando al aula. Tened en cuenta que en llamar a 80 personas o las que sean por aula se tarda.
Luego al terminar llaman a los que no se han presentado otra vez por si acaso estaban en el baño.
• 12/09/2023 22:14:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2023.
@KOIKOI en la plantilla de respuestas debes ver las instrucciones para corregir la respuesta o sino preguntas a los vigilantes.
Creo que es sombreando completamente la casilla de la respuesta errónea y después señalando la casilla correcta pero mejor preguntarlo en el lugar del examen por si hay novedades.
• 12/09/2023 22:36:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2020.
A ver, no aparatos electrónicos encendidos, en Estado nunca han pasado maquina, pero siempre hay una primera vez.
Bolsos, mochilas, etc... si, pero nunca a mano.
No os hará falta folio alguno.
Sin DNI no se entra, a lo sumo denuncia en la comisaria por perdida o robo.
Las últimas veces no ha habido llamamiento, según entréis por orden, se os requiere el DNI y se os coloca.
Se os fa instrucciones para que vayáis rellenando datos personales de la hoja de examen.
Primeros 10 minutos del examen podeis abandonar aula, no podréis sacar boletín de respuestas. Luego ya nadie sale hasta el final. Si alguien necesita ir al baño se os acompañara,pero ese tiempo lo teneis perdido,así que no os lo recomiendo.
Antes de empezar se os dan ultimas instrucciones, aunque antes ya se os habrá repartido una hoja con ellas, para qie sepáis como rectificar errores.
Si pedis una hoja de respuesta nueva en el examen se os dará, pero volver a rellenar todo es mucho tiempo perdido para vosotros.
Se os avisa cuando queden 10 minutos para terminar, si se os avisará más os pondriais nerviosos y encima se os estaria molestando.
Los vigilantes os ayudarán en lo que puedan, en su dia ellos estuvieron en el otro lado.
No os pongáis nerviosos que los nervios no suman, restan, y el trabajo y tantas horas de esfuerzo esta hecho.
Mucha suerte a todos.
Os vigilo
• 12/09/2023 22:48:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2023.
¿Y como es en el caso del cupo por discapacidad? Alguien lo puedo explicar?
Imagino que el proceso debe ser un poco más complejo porque te tienen
que decir si han aceptado o no las adaptaciones que solicitaste en la inscrip-
ción. Pueden aceptar todas o solo algunas de las adaptaciones solicitadas etc
No es simplemente pasar lista y presentar DNI.
¿Hay que ir con bastante antelación?
• 13/09/2023 10:28:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: julio 2023.
A veces depende todo un poco de como de abarrotado esté todo, los funcionarios vigilantes que te toquen, etc
En mi primera experiencia:
Sede casi colapsada porque es de las facultades más grandes del campus y nos metieron a un montón ahí.
Ahí tenías que ir con mucho de antelación, esperando un ratazo enorme en la puerta mientras te iban
llamando para entrar, te sientan y siguen llamando a los tropecientos que hay en la puerta.
Ahí nos hicieron dejar el bolso/mochila en la entrada junto a la pizarra. Fue muy rigido todo porque eramos
muchos y no querían tonterías.
Incluso recuerdo que llegaron 2 hermanos y los hicieron sentarse cada uno en una punta por si acaso.
Como el aula tenía pizarra digital, pusieron un cronometro enorme en la pantalla y lo mirabas ahí, por lo que
no permitieron que tuvieras en la mesa ni el cronómetro más básico (hubo una chica que colapso un poquito
porque era su cronometro y era casi como un ritual usarlo, como el que pone la estampita, y se puso nerviosa).
En mi segunda experiencia:
Nos repartieron por más facultades más pequeñitas porque era post COVID y para que no hubiera aglomeraciones.
Cero colas. Llegué y ya estaba el funcionario en el aula preparado para recibirte, te sentaba, la mochila
la pude tener a los pies, reloj de toda la vida en la pared, y relojes analógicos en las muñecas solo.
Eramos como mucho 30 por aula. Si que luego apareció una funcionaria que sería la encargada de revisar
que todo estaba bien y nos volvió a colocar a su conveniencia.
Tema MOVIL puede ser delicado según el funcionario que te toque, por lo que recomiendo:
Quita TODAS las alarmas, aparte de tenerlo apagado COMPLETAMENTE. Nada de tenerlo en el bolsillo del
pantalón. Lo guardas en el bolso/mochila y lo pones suficientemente lejos que ellos vean q no tienes acceso.
En una opo de profesorado en mi CCAA echaron a una opositora del aula y le invalidaron el examen porque
lo dejó simplemente en silencio, y le sonó una alarma. Ni llamada ni nada: alarma.
Considero que es una burrada llegar a ese termino después de lo que implica prepararte una opo, pero al
final dependes del que está vigilando.
Y por supuesto, llega con tu hora de antelación, toda la documentación/DNI, 2 bolis... y si las necesitas la
tila o el carajillo.
Prevee también como son los accesos al Campus de tu ciudad.
En la mía se puede hacer mucha cola de coches al entrar y luego es un infierno aparcar, por lo que a veces
es mejor llegar en tranvía que tiene preferencia de paso jajajaja
Y yasta.
QUE YA ESTÁ AQUÍ!!!
A mí el día del examen me gusta por las ganas, nervios y a tomar por culo.
Yo luego y con mis padres me voy a comer por ahí para celebrar que ha terminado, salga lo que salga.
Suerte!!
• 13/09/2023 11:03:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
Mucha suerte a todos!
• 13/09/2023 12:31:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
¿Entonces no se puede guardar móvil y cartera en los bolsillos?
En otras oposiciones dan un sobre para meter el móvil y tenerlo cerrado. Es lo mejor creo yo.
¿custodia alguien las mochilas y bolsos a la entrada?
Saludos y ánimo en estos días finales