¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Opositornovato1512

• 18/09/2023 12:54:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2023.

Pregunta 1 supuesto 2

Hola a todos, sobre la pregunta 1 del supuesto 2.alguien podría aclararme si sería a)reposición o b)alzada ? En opositatest por ejemplo dan por buena la a) pero en otra plantilla que he visto dan por buena la b) y además la ponen como impugnable.

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

Cerezo9

• 18/09/2023 13:08:00.
Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Yo estoy con la misma duda, Yo puse y creo que es la A) Potestativo de reposición, ya que es un recurso contra una resolución de un ministerio/ministro. En la plantilla de Simplificatusopos ponen como correcta la A pero ponen (Impugnable) y en la de Opositatest dan como correcta también la A.

A ver si alguien sabe porque puede ser impugnable.

Ratero xzb

• 18/09/2023 13:10:00.
Mensajes: 266
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Yo igual... Y la pregunta 9 que opináis... No seria que no se puede hacer

SDJT

• 18/09/2023 13:21:00.
Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

y la 18 y 20? Preguntan por una persona y contestan por otra en la 20 y la 18 no tiene sentido la redacción de la que dan por correcta.

Ratero xzb

• 18/09/2023 13:28:00.
Mensajes: 266
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Jolin pues tienes razón... En la 20 se han columpiado... Y la 18 esta redactada de pena...

Opositornovato1512

• 18/09/2023 13:35:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Eso es, si entendemos ministerio como ministro sería reposición, pero al no decir ministro exactamente es donde me surge la duda

Opofunci77

• 18/09/2023 16:42:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2022.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Esta pregunta en mi opinión sería impugnable. Dice literalmente que la solicitud es desestimada por el ministerio de sanidad. Pero la pregunta es, ¿Qué órgano la desestima? En un ministerio hay ministros, hay secretarios de estado, hay subsecretarios, etc. Si no me especificas que órgano es el que resuelve, yo no puedo interpretar si pone fin a la vía administrativa o no.

clp1

• 18/09/2023 18:15:00.
Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Según mi humilde opinión, según el artículo 114. 2.a), dicen que pondrán fin a la vía administrativa los miembros y Órganos de gobierno, siendo el Ministerio como tal.

Dav2000

• 18/09/2023 18:22:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Clp1. Muy bien explicao clp1
Yo la tengo bien. Y no se puede impugnar por impugnar.

Opofunci77

• 18/09/2023 18:24:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2022.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

::: --> Editado el dia : 18/09/2023 18:25:26
::: --> Motivo :

La pregunta es porque interpretas que cuando dice Ministerio de Sanidad tiene que ser un miembro del gobierno? No puede ser un director general u otro órgano que no sea miembro del Gobierno? No se, no me queda nada claro, ya veremos que pasa al final con las impugnaciones

Presupuestaria

• 18/09/2023 20:04:00.
Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Un ministerio es un órgano central, yo no veo que haya que impugnar nada en esta pregunta. Menos clara veo la de los anticipos de caja fija

AnitaMG

• 19/09/2023 11:23:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Y si es una solicitud de información en el ámbito investigador? Sería la D

VIRURTA

• 19/09/2023 14:32:00.
Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2006.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Buenas tardes,
No suelo escribir pero me parece que para saber si está pregunta es impugnable o no lo primero seria tener claro los conceptos
Un Ministerio no es un Órgano. Un Ministerio es un Departamento. De hecho durante todos los temas de la Oposición cuando se refiere a un Ministerio se refiere como Departamento Ministerial.
Ley 40/2015: la AGE se divide en:
Admin. Central.
Admin. Territorial
Admin. Exterior.
La Admin. Central la componen:
ORGANOS SUPERIORES: Ministro y Secretario de Estado.
ÓRGANOS DIRECTIVOS: Subsecretario, Secretario General, Secretario General Técnico, Director General, Subdirector General.
Y ya a partir de tener claro estos conceptos es cuando ya hay que opinar.
A ver quién tiene la competencia de resolver sobre solicitudes de investigación, que también recuerdo que cuando una disposición atribuya 1 competencia a 1 administración sin atribuir dicha competencia a 1 órgano concreto, la competencia para instruir y resolver corresponderá al Órgano inferior por materia y territorio.
Esto último lo matizó por el que dice que si va la solicitud al Ministerio y no se dice a quien entonces es que va al ministro.

Uly1988

• 19/09/2023 15:03:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

AnitaMG a mi se me plantea la misma duda. Especifica que es funcionaria de carrera y en el ámbito de investigación, para mi no queda claro que su solicitud se resuelva con un recurso administrativo. La pregunta está mal planteada se mire por donde se mire y el supuesto 2 en general tiene demasiadas preguntas para ir a pillar en lugar de preguntar por contenidos. Tengo la sensación de que hubiese dado igual haber dejado de estudiar hace meses. Habría tenido las mismas dudas...

Presupuestaria

• 19/09/2023 15:13:00.
Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Ojalá nos repitan el examen a los del supuesto 2

Anitaaopo

Frente a tod@s, callando críticas con estadísticas

• 19/09/2023 15:40:00.
Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Pregunta 1 supuesto 2

Y qué opináis de la pregunta 8 supuesto 2?
En las plantillas de otras academias y opositatest daban la c por buena, pero para el INAP es la b.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición