¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

piruri

• 15/10/2023 12:13:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2008.

TAC 2023

Buenos días,
Supongo que algunos habréis visto esta noticia
[--https://www.elmundo.es/cronica/2023/10/15/6529aa51fc6c83cd698b457e.html--]

Ya sabemos quién va a aprobar esta oposición y, no sólo ella, sino que en el listado de admitidos hay más amigas del mismo partido a las que igual pronto se les acababa el chollo...

Un cuerpo prestigioso hasta ahora, lo siento por ellos!

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

Anitaaopo

Frente a tod@s, callando críticas con estadísticas

• 15/10/2023 13:50:00.
Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.

RE:TAC 2023

Allá cada cual y sus ideas políticas, y los intereses de los medios que publican noticias como estas. A poco que busquemos en la hemeroteca, las oposiciones altamente competitivas, normalmente de no muchos candidatos y la inmensa mayoría de carácter elitista, siempre están rodeadas de mucha opacidad. Si nos quejamos de la nuestra, en la que se inscriben 60k personas, imaginaos una a la que van doscientos. El caso es que no nos cuesta pensar o encontrar en google sobre las oposiciones de tac, tecos, notarías, registradores, casos de sagas familiares que implican a expresidentes del gobierno, a sus hijos y familiares, por supuesto a ministros y Secretarios de Estado y los familiares de estos, etc. No es difícil tampoco encontrar una inusual proporción de apellidos compuestos, así como determinados códigos postales de procedencia donde destacan en particular algunos barrios pudientes de Madrid ciudad y determinadas tendencias políticas o centros de estudios de procedencia. Son muchos los casos sospechosos cada año de influencias, favoritismos, sagas de apellidos que se perpetúan y emparientan entre ellos, como el célebre contexto del Tribunal de Cuentas, etc. Es triste porque una tiene la sensación de que quienes viven de lo público simplemente quieren que sus hijos también lo hagan, en lugar de emprender, ellos que se lo pueden permitir. Pero también es triste ver a los medios con noticias tan sesgadas como esta, mientras que critican que alguien se haya apuntado a una oposición, en otra noticia alaban la inteligencia de familias enteras que se han hecho registradores de la propiedad.

Creo que la transparencia debe ser mayor en todos estos supuestos, la gente ajena al proceso debe reclamar una mayor nitidez en todas las fases, desde la selección del tribunal hasta los criterios de corrección, y quizá se deban dar a conocer los datos de estadísticas de todos estos altos funcionarios, sus ámbitos de procedencia, vínculos con familiares dentro de las AAPP, etc. Transparencia ante todo y juzgar a todos por igual, claro.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición