¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

SDJT

• 19/12/2023 12:04:00.
Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2023.

RECURSO DE ALZADA

No sé si los que os habéis quedado fuera por una pregunta habéis intentado presentar ya el recurso de alzada. He ido a presentarlo online y en la resolución pone que se tiene que presentar ante la Directora del INAP pero en el desplegable de órganos solamente da opción de la subdirección general, gerencia, INAP, etc. ¿Alguien me podría ayudar si ya lo ha presentado?
Muchas gracias!

27 RESPUESTAS AL MENSAJE

Uly1988

• 19/12/2023 12:52:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Hola!

En la página antes de llegar al formulario te pone las instrucciones:

A continuación, se indican estas unidades y los asuntos más frecuentes que conocen:

Subdirección de Selección (EA0040125): cuestiones relativas a los procesos ivos de los cuerpos generales y escalas cuya selección tiene encomendada el INAP, con la excepción de la escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional.

saludos!

Ratero xzb

• 19/12/2023 12:57:00.
Mensajes: 266
• Registrado: diciembre 2016.

RE:RECURSO DE ALZADA

Vais a recurrir la pregunta 9 y los creiterios de corrección o solo la pregunta…es que no entiendo aún cómo ha cambiado la vais a de verdad….

Kuzgun

• 21/12/2023 10:56:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 10:57:14
::: --> Motivo :

Es una injusticia el sistema de corrección.

Todas las personas que tengan de 35 para arriba en la primera parte y en la segunda de 10 a 14 deberían poner un recurso de alzada, no vale callarse, es una injusticia.

Además, hay otras instituciones para defender nuestros derechos como es el Defensor del Pueblo Europeo.

[--https://european-union.europa.eu/institutions-law-...an-ombudsman_es--]

El Defensor del Pueblo Europeo investiga diversos tipos de mala administración:

conducta desleal
discriminación
abuso de poder
omisión de información o negativa a proporcionarla
retrasos innecesarios
procedimientos incorrectos.

¿No sentimos discriminados?

¿Hubo retrasos innecesarios?

¿Fue incorrecto el procedimiento?

Animo a escribir al Defensor del Pueblo Europeo.

Saludos.

rocinante

• 21/12/2023 13:09:00.
Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.

RE:RECURSO DE ALZADA

Kuzgun,
El Defensor del Pueblo poco hace, la verdad.
Pide explicaciones sí, pero luego solo le dice a la administración qué ha hecho mal y le aconseja para otra vez.
Vamos, es un tirón de orejas que se queda ahí y no trasciende.

NAVARRE

MOTIVADA

• 21/12/2023 13:21:00.
Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Una cosa está clara. En los criterios de corrección que publicaron poner lo siguiente:
"En la primera parte del ejercicio, serán consideradas aptas las personas opositoras que hubiesen
obtenido una puntuación directa igual o superior al 50 % de la puntuación directa máxima posible"

APTAS. Con lo cual saben de sobra que APTAS son de 35 para arriba. Todo lo demás no es APTO y han sido capaces de dejar pasar exámenes NO APTOS
Si bien es verdad que para curarse en salud dicen que se podría bajar la nota. Pero es VERGONZOSO

Kuzgun

• 21/12/2023 13:22:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Será algo más que un tirón de orejas y aunque fuera solo eso, al menos le tiran de la oreja y no veas como duele.

Lo que no se puede hacer es resignarse.

Mira Europa obliga a España a la evaluación del desempeño, que cosas, no?.

Hay que usar todo lo que tengamos al alcance y luchar por lo que uno cree que es justo.

No puede quedarse afuera alguien que tenga 40-14... 50-14 y que alguien con menos de 35 tenga plaza, eso es un suspenso con todas las de la ley.

Garxot

• 21/12/2023 14:13:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 14:25:58
::: --> Motivo :

@NAVARRE es que a eso jugó la CPS, a ponerse en "modo dios" para abarcar todas las opciones posibles y jugar con ventaja. ¿Que me conviene mantener los 35 ptos? Pues los mantengo ¿Que me viene mejor bajar de los 35 ptos aunque me pase por el forro el aprobado de la primera parte? Pues lo bajo ¿Que necesito llegar a 12999 personas para tener un corte alto en el supuesto? Pues llego ¿Que no lo necesito? Pues no utilizo el "podrá" de los criterios de valoración.
Creo que estamos de acuerdo en que como mínimo son reglas ambigüas y tramposas, porque no hemos tenido claro en ningún momento a qué atenernos. No olvidemos que esas nuevas reglas, se las han sacado de la manga en esta convocatoria y nada tienen que ver con las reglas que hasta ahora se jugaban en las anteriores convocatorias. Y para más remate, no olvidemos, publicadas a 48h de empezar el partido.

Ya sabemos tod@s el resultado. Veremos si en la prórroga judicial se mantiene ese despropósito.

Paulis991106

• 21/12/2023 17:17:00.
Mensajes: 95
• Registrado: octubre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

El año pasado había gente con 60 y 15'33 suspensa y gente con 47 y15'66 aprobada, eso es justo? Pues quizás no o quizás si, esto consiste en primero estar entre los 12.999 y después los que pasen, estar entre los 4333, los criterios eran claros antes de hacer el examen, iban a llegar a 12.999 porque viene en los criterios. Comparto que sería más justo sumar ambas notas, pero eso no viene en los criterios y no se puede hacer.
Lo que no van a hacer es coger a los de 35 al azar, porque en los criterios pone bien claro que cogerian a 12.999.
Donde dice que un 10 de 20 es aprobado??? En que parte de las bases?? Lo digo por la gente que dice "yo tengo las dos partes aprobadas" porque en la universidad algunas asignaturas se aprobaban con un 7, en el colegio con un 5 etc. Una oposición no se aprueba con un 5 o la nota que uno crea, se aprueba pasando los cortes. Dicho esto un saludo, y suerte, comparto la argumentación que me han dado a mi.

Presupuestaria

• 21/12/2023 17:27:00.
Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.

RE:RECURSO DE ALZADA

Qué tendrá que ver el año pasado con este??? Los del 47 estaban aprobados de sobra. Los que tienen menos de 35 están SUSPENSOS

Paulis991106

• 21/12/2023 17:30:00.
Mensajes: 95
• Registrado: octubre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Suspensos en base a que?? Según los criterios no, y vuelvo a repetir en la universidad se aprueba con un 7, un universitario que este acostumbrado al 7 para aprobar, diría que todo el que esté por debajo de 49 está suspenso.

Presupuestaria

• 21/12/2023 18:42:00.
Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.

RE:RECURSO DE ALZADA

A qué universidad has ido tú? Porque en la mía y en la de todos un 5 es aprobado.

wolfvision

• 21/12/2023 19:06:00.
Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Esto no tiene nada que ver con la universidad, yo aprobé asignaturas con un 5 y con un 6, no sé de dónde sacas el argumento del 7.
El tema está en que el procedimiento de selección se basa en los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que pase una persona con 31 ha sido así por los criterios exclusivos de la CPS, no me atrevería a decir que no ha hecho méritos suficientes. Si hubiesen necesitado bajar a 25, también lo habrían hecho, y en mi opinión no es de recibo.
Saludos

Garxot

• 21/12/2023 19:07:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 19:19:08
::: --> Motivo :

Siento discrepar @Paulis991106 sobre lo que dices. Y debes ser la única de todo el foro que no tuvo dudas al leer los criterios de valoración de este año. Modificados respecto a los de todas las anteriores convocatorias y publicados a 48 horas del examen. Enhorabuena.

Y ahora vamos al tomate. Según dispone el punto 3 de dichos criterios "En la primera parte del ejercicio, serán consideradas APTAS las personas opositoras que hubiesen obtenido una puntuación directa igual o superior al 50 % de la puntuación directa máxima posible de la primera parte del ejercicio."
Hasta aquí todo claro. Solo pueden ser aptos y por lo tanto es PRECEPTIVO tener 35 ptos o más para superar esta parte.

Continuamos con la segunda parte del punto 3 "Si el número de personas que cumplan este requisito no alcanza la cifra de 12.999 opositores para el sistema general y 957 opositores para la base específica 5, la CPS PODRÁ establecer una puntuación inferior hasta alcanzar estas cifras, siempre y cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 30 % de la puntuación máxima obtenible de la primera parte del ejercicio."
Aquí ya empiezan las contradicciones. Si el primer párrafo dice que los de 35 ptos o más son APTOS, no pueden serlo los de menos. Pero todavía para liarla más, la CPS puso un PODRÁ (FACULTATIVO) y no un ESTABLECERÁ que hubiera sido preceptivo. Por lo que la decisión de bajar de los 35 ptos, ha sido algo FACULTATIVO Y una decisión DISCRECIONAL por parte de la CPS. Contradiciéndose en lo obligatorio y preceptivo del primer párrafo (35 ptos o más) y lo peor de todo, afectando a los derechos, ahora sí lo recalco, de centenares si no miles de opositores APTOS en ambas partes que se han quedado sin opción de plaza por una decisión ARBITRARIA y, vuelvo a repetir, FACULTATIVA.

Dicho esto, ahora me pregunto ¿de los opositores presentados no había 12999 con 35 ptos o más? Lo dudo y no podemos saberlo porque de los listados publicados no se puede extraer esa información ¿no había 4333 opositores con 35 ptos o más para cubrir las plazas? Lo dudo bastante más. Si estamos de acuerdo en que las bases son ley y los criterios formar parte de ese conjunto ¿qué pesa más algo preceptivo o algo facultativo y discrecional? Pues está claro que para la CPS, pesa más lo segundo que lo primero.

Veremos qué dicen los jueces.

Secades

• 21/12/2023 19:14:00.
Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 19:14:05
::: --> Motivo :

Me da mucha lástima que hayan preferido un corte de
31 y 14,33 en vez de uno de 35 - 12...

No tenían ninguna obligación de seguir bajando de 35 viendo que
el corte del supuesto ya se estaba quedando muy alto...

Te dotas de unos mecanismos como son los nuevos criterios
para promocionar unos cortes equilibrados y luego no los aplicas
y sacas la chapuza esta de cortes...

Sirut

• 21/12/2023 19:54:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 19:57:30
::: --> Motivo :

Es la primera vez que participo en un foro de estos, aunque los he seguido en estos meses de espera.
Antes de nada he de decir que yo he tenido la fortuna de aprobar.
Dicho esto, decir que es indignante lo que la CPS ha hecho en este proceso selectivo, desde el desastre
de la informática, hasta la redacción de los supuestos, especialmente el segundo.
Pero lo que ya ha coronado el absurdo total son los cortes de 31,33 y 14,33.
Creo que como se ha mencionado antes, vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad.
En los criterios de corrección se habla del 50%, es decir, el 5 de toda la vida. Es verdad que deja abierta
la posibilidad a bajar esas notas, pero...era necesario?, que corte hubiera tenido el supuesto si se hubiera
dejado la primera parte en 35?, estoy seguro que había más de 4333 opositores con más de 10.
Porque no se hizo?.
Os animo a los que estáis en la situación de tener más de 35 en la primera parte a, por supuesto ir
al recurso de alzada, pero si fuera yo, solicitaría por transparencia las notas de los 12999, iría al Defensor del Pueblo y desde luego al Contencioso.
Es vergonzoso y de una prepotencia infinita la forma de actuar de la CPS y lo peor de todo sabéis que es?
Que NO les pasará nada.

lentejillas

• 21/12/2023 21:24:00.
Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Yo siento discrepar con la mayoría de vosotros..... y me gustaría dirigirme a los opositores que han sacado menos de 35 y han obtenido plaza.... de los criterios se ha hablado mucho desde que hicimos el examen... y se hicieron mil interpretaciones (aunque la de la mayoría se ha impuesto),

Punto 1) son aptos todos de 35 o más.... que significaba aptos? aprobar la primera parte, fín. ni era para bolsas como se decía ni nada por el estilo, superar la primera parte.
punto 2) la CPS podría bajar ese corte has completar 13.000 personas, por lo tanto, son APTOS todos aquellos que tengan un corte igual o superior al que marcara la CPS. Es decir APROBADO, ni 5, ni 6, ni universidades, ni institutos ni colegios, pasa el primer corte, es decir, APRUEBA la primera parte.
punto 3) supuesto: son aptos los 4.300 mejores. ¿Quién aprueba?, los 4300 mejores, si tengo un 6 estoy aprobado pq en el colegio se aprobaba y en la universidad tmb? NO. aprueban los que sacan la plaza en propiedad.

CONCLUSIONES: Un compañero con 33 en la primera parte y 18 en la segunda ha aprobado? SI. Y ha jugado con los mismos criterios que todos. CON LOS MISMOS. Q nadie os venga a decir que habéis aprobado por suerte o injustamente. Habéis aprobado porque tenéis un supuesto dentro de los 4.333 mejores opositores. Guste más o guste menos, sea más justo o menos justo. Pero es una plaza que por supuestísimo os merecéis. que no os quepa ninguna duda.

Yo tmb he superado el proceso ivo y he superado los cortes que se está estableciendo aquí en base a no sé que, pero se está llegando a unos puntos de menospreciar a compañeros que no me parece justo.

Entiendo perfectamente el cabreo, la frustración y la sensación de injusticia. y por supuesto impugnar, alegar o hacer lo q creáis conveniente, incluso el proceso entero y llevaros por delante a 4.300 personas que han sacado plaza con los mismos criterios. Pero creo que ya basta de menospreciar a compañeros pq hayan sacado plaza con un 33 o 32 en la primera parte.

Paulis991106

• 21/12/2023 21:41:00.
Mensajes: 95
• Registrado: octubre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 21/12/2023 21:42:18
::: --> Motivo :

Yo entiendo que estemos acostumbrados al aprobado del colegio que es un 5, pero es que las bases son claras, si para mi lo son, apto todo el que tenga 35, y si no hay 12.999 con 35, la comisión bajará del 35 hasta conseguir los 12.999 aptos, si el 12.999 tiene un 31'33, todo ha sido justamente como indican los criterios de evaluación, lo que habría que hacer es una sugerencia para la próxima convocatoria que en las bases no ponga que puedan bajar del 35, pero en esta ya no hay nada que hacer, los criterios ponen que pueden bajar de 35.

Toxico Jones

• 23/12/2023 1:29:00.
Mensajes: 48
• Registrado: junio 2020.

RE:RECURSO DE ALZADA

No garxot, no. En ninguna parte de los criterios dice que SOLO los que tuviesen 35 son APTOS. Lo q dice es q todos los 35 son APTOS. Y añade q si aún así no se juntan 12.999 la comisión podrá bajar hasta el corte del 12.999, con el límite, claro está del 30%

Los.criterios de corrección se han respetado escrupulosamente. Igual q en gestión donde se ha bajado hasta el 30% y ni siquiera han podido pasar el número de opositores q pretendían.

Si tu has sacado un 70-14, pues estás fuera. Una putada, pero el año pasado también se quedó fuera la gente con un 70-15. E igual que hace 2 convocatorias alguien con un 41-20 se quedó fuera y otro con un 41,33-12,33 entró.

carlitosbrown

• 23/12/2023 8:03:00.
Mensajes: 386
• Registrado: diciembre 2018.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 23/12/2023 8:03:45
::: --> Motivo :

error

Garxot

• 23/12/2023 9:34:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Es tu opinión @Toxico Jones, respetable como casi todas las demás. Pero hay ciertas cosas que te quiero puntualizar.

Dices: "No garxot, no. En ninguna parte de los criterios dice que SOLO los que tuviesen 35 son APTOS. Lo q dice es q todos los 35 son APTOS..." En esto estamos de acuerdo. El primer párrafo del apartado 4 de los criterios de corrección establece que serán aptos los de 35 o más puntuación. No solo los de 35.

Continuas diciendo: "Y añade q si aún así no se juntan 12.999 la comisión podrá bajar hasta el corte del 12.999, con el límite, claro está del 30%" Igual estoy perdiendo visión por los achaques de la edad, pero en ese segundo párrafo ¿me puedes indicar dónde pone que esas personas con inferior puntuación a 35 ptos también se considerarán aptas? Si como entiendo de tus palabras, así debiera ser ¿me puedes dar una justificación razonable a qué viene a cuento explicitar ese primer párrafo (por cierto, redacción nueva respecto a todas las anteriores convocatorias donde no existía) y SOLO indicar en ese primer párrafo que son aptas l@s de 35 ptos o más?

Sobre llegar a los 12999 aspirantes, ya lo he dicho varias veces, y hasta tú mismo lo dices. Es un PODRÁ ESTABLECER (algo novedoso también respecto a pasadas convocatorias en las que era algo preceptivo) no es un ESTABLECERÁ. Es decir, ha sido una decisión facultativa y discrecional de la CPS, no estaba obligada a hacerlo. Decisión arbitraria que finalmente es la que han escogido, en detrimento de los derechos de centenares si no miles de opositores que sí son APTOS en la primera parte (no lo digo yo, lo pone en el primer párrafo del punto 4 de los criterios de valoración y corrección).

“Los criterios de corrección se han respetado escrupulosamente…” es tu visión. No coincido. Para mí ha sido un juego de trileros que no es de recibo en un proceso ivo. Las cosas claras y el chocolate espeso, y no con toda esta ambigüedad y abanico de posibles decisiones arbitrarias y publicadas a 48h del examen.

Terminas con un “Si tu has sacado un 70-14, pues estás fuera. Una putada, pero el año pasado también se quedó fuera la gente con un 70-15. E igual que hace 2 convocatorias alguien con un 41-20 se quedó fuera y otro con un 41,33-12,33 entró.” Evidente ¿quién está discrepando de anteriores convocatorias? Yo no. Te quedabas fuera aún habiendo pasado el corte de una primera parte en la que las reglas del juego eran claras y diáfanas. Cosa que en esta convocatoria, desgraciadamente, no ha ocurrido. Pasando a ser decisiones facultativas y discrecionales.

Un saludo

lentejillas

• 23/12/2023 10:08:00.
Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 23/12/2023 10:12:54
::: --> Motivo :

Garxot, lo de que no volvieran a poner lo de aptas en el caso q, potestativamente decidieran bajar el corte de 35 ( como así hicieron), tiene un nombre.. redundancia. Te invito a que cojas los criterios y que lo lean gente de tu entorno q nada tiene q ver con las oposiciones, sin dar tu opinión q pudiera condicionales, q lo lean y te digan si interpretan si serán aptos o no los de menos de 35 si la CPS decidiera bajar el corte... En sus primeras respuestas lo verás.
Que cambien los criterios no es significativo de nada, las cosas cambian, tmb la CPS, antes se tramitaba en papel y ahora electrónicamente. Q no hayan seguido los criterios de otros años puede q se deba a q está oferta poco tiene q ver a la de otros años por la cantidad de plazas ofertadas...
Se dejaron abierta la posibilidad de bajar el corte pq querían q pasaran 13.000 opositores la primera parte, entiendo que se debe para poder tener una cantidad importante en las bolas ( creo q escuché a un preparador diciendo q había bolsas agotadas en más de alguna provincia)... Se dejaron esa posibilidad y la ejecutaron.
Entiendo q pueda crer mucho cabreo, sobre todo por publicarlo apenas dos días antes, muchos hubieran enfocado el examen de otra manera... Y por supuesto entiendo el cabreo de los del supuesto II... Ya q nos jugamos prácticamente la plaza en un supuesto... Haz el favor de hacer bien las cosas ... Pero lo q es tema de criterios... Creo q está todo bastante claro.

Un saludo, y se q no es consuelo ahora mismo, pero si te has quedado fuera por poco o por los cambios de criterios, significa q estás muy muy cerquita de la plaza, hay otra oportunidad dentro de muy poquito y vas muy bien, enfoca tú energía y tu cabreo, además de impugnar lo q creas conveniente, a la próxima convocatoria q tmb será muy grande. Estoy segurísimo q será la tuya.

Paulis991106

• 23/12/2023 12:33:00.
Mensajes: 95
• Registrado: octubre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 23/12/2023 12:34:01
::: --> Motivo :

No se si habéis leído por telegram, que el contencioso cuesta 1000 euros por PERSONA, han preguntado a abogados los compañeros por favor, no engañéis a la gente porque las bases son claras, aptos del 35 y si no hay con 35, son aptos los 12.999, es que por mas que lo leemos no hay más que sacar de ahí los criterios todos los años salen dos días antes del examen, y si a alguien no le gusta pues no se presentan, yo veo oposiciones de concurso oposición y no me presento porque se que las reglas del juego no me gustan, no digo de presentarme y si me sale mal el supuesto, digo ahora ya no me gustan los criterios, eso hay que decirlo antes de presentarse.
Por cierto ya pusieron un recurso de alzada contra los criterios en septiembre y ha sido denegado por silencio administrativo, o eso dijo la persona que lo puso.

Garxot

• 23/12/2023 13:19:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

@lentejillas Quizás esté empezando a delirar ya con tanta replica y contrareplica, pero ¿cuándo se publicaron los criterios no se abrió un debate en este mismo foro en el que numerosos compañer@s entendían cosas diferentes? Si tan claro estaban, no entiendo la multitud de interpretaciones que cada cual manifestó. Tampoco sé de qué os preocupáis si tenéis la certeza de que los criterios son cristalinos.

Aunque sigo esperando que alguien me razone justificadamente el por qué generar en los de esta convocatoria este novedoso párrafo "4. En la primera parte del ejercicio, serán consideradas aptas las personas opositoras que hubiesen obtenido una puntuación directa igual o superior al 50 % de la puntuación directa máxima posible de la primera parte del ejercicio."
Si tal y como interpretáis algun@s, la CPS hubiese querido establecer la puntuación mínima de corte que le hubiese dado la real gana. Bastaba haber hecho un copia-pega del texto de los criterios de cualquier convocatoria anterior y cambiar cuatro datos. Esto les hubiera dado, legalidad absoluta a su actuación. Lo mismo podían haber puesto 58 ptos de corte en la primera parte como 25 ptos. Pero cuando se juega al modo dios, es lo que tiene, que la puedes cagar y terminar pillándote los dedos.
Solo diré para terminar con este tema que estoy en contacto con dos abogados distintos, uno conocido de sindicato y otro que me han recomendado. Tras revisar estos nuevos criterios y los anteriores de otras convocatorias y exponerles mi punto de vista, ninguno de los dos lo tiene claro. Debe ser que también están influenciados por todo este desastroso proceso.

Gracias por los ánimos @lentejillas. Y claro que me enfocaré en seguir estudiando, lo que no quita para que no me deje pisotear mis derechos y los de otr@s muchos compañer@s, cada vez que a la CPS de turno le venga en gana.

@Paulis991106 si me puedes pasar por aquí o privado, ese grupo de telegram de los 1000 euros. Te lo agradecería.

Suerte a tod@s!

Espaciotiempo

• 23/12/2023 14:04:00.
Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

Ya os lo dije en septiembre. Podéis leer mis mensajes de entonces. Los criterios publicados por la CPS
en septiembre a 2 días del examen son cristalinos. Luego me puede gustar más o menos que los
hayan publicado a 2 días del examen (a unas horas en mi caso, que sólo fui al A2), o me puede no
gustar que se dejen ese margen de discrecionalidad con el "podrá". Pero no eran interpretables.
A mi me hubiera gustado que se publicaran directamente en la convocatoria y que dijeran directamente
que iban a dejar pasar a 3 por plaza (12999) siempre que tuviesen más del 30%. Porque era claro
que esa era su intención. Pero les gusta quedarse con la posibilidad de hacer lo que les de la gana.
50% o más eras APTO y la CPS no podía hacer nada contra eso porque no tenían margen ninguno.
Menos de 30% eras NO APTO y la CPS no podían tampoco variar ya ese criterio.
Entre 30% y 49'99% podrías ser APTO o NO APTO dependiendo de que fueses unos de los 12999
primeros (criterio inamovible) y de qué además a la CPS le diese por bajar el corte hasta alcanzar esa
cifra. Es cristalino.
Lo de mirar si había 4333 del supuesto con más del 50% en el primer test, aunque como teoría tenía
sentido, y más aún tratándose de un único ejercicio y no de dos como en A2 (la verdad es que tenía todo
el sentido), eso no tenía pinta de que fuera a pasar. Por una sencilla explicación: lleva más trabajo
de materia gris y la CPS si os fijáis copia pega todo el rato. Tiende a no complicarse la vida y a no
prever nada. 0 organización.
Entonces, si ya tenían decidido dejar pasar a 12999 sí o sí ¿porqué esos criterios con ese margen de
discrecionalidad entre el 30% y el 50%? Y ahí va mi teoría (pura especulación a partir de aquí):
Teoría loca: puso estos criterios porque son los mismos que en A2. Copia-pega.
Para todos igual y no pienso.
3 por plaza para el primer test (12999 en C1 y 8056 en A2 son en ambos casos 3 por plaza).
Así se aseguran llenar bolsas y cubrir todas las plazas.
¿Y el margen de discrecionalidad para que si no lo van a usar? En C1 no sirve para nada, pero en A2 sí.
Como la CPS no piensa ni organiza nada hasta el último momento se dejan ese margen entre el 30% y
el 50%, pera decidir después. ¿En función de que? En función de si van a ser capaces de corregir en un
tiempo prudencial el examen de desarrollo de A2. Para eso han reclutado a funcionarios en octubre
y no han publicado las notas hasta diciembre, para saber si tenían suficiente gente para ello.
Y si no la conseguían, siempre se guardaban la posibilidad de dejar el corte de A2 en el 50% y corregir
menos exámenes de desarrollo. Y C1? Copia-pega. Quizás si el corte del segundo test hubiese sido
17, alguien de la CPS hubiese reflexionado sobre lo absurdo de la descompensación de los cortes,
pero ya os digo, tienden a no pensar, y a ponérselo fácil a ellos. Copia pega para todos igual.

Toxico Jones

• 23/12/2023 16:07:00.
Mensajes: 48
• Registrado: junio 2020.

RE:RECURSO DE ALZADA

Garxot, no. Estas mintiendo. Hay cosas interpretables y otras no.

Para empezar si eres tan bobo que tienes que puntualizar que no solo los que tienen 35 son aptos, sino que los que tienen mas de 35 también, pues ya vemos que tu ni entiendes ni quieres entender.

" Igual estoy perdiendo visión por los achaques de la edad, pero en ese segundo párrafo ¿me puedes indicar dónde pone que esas personas con inferior puntuación a 35 ptos también se considerarán aptas? Si como entiendo de tus palabras, así debiera ser ¿me puedes dar una justificación razonable a qué viene a cuento explicitar ese primer párrafo (por cierto, redacción nueva respecto a todas las anteriores convocatorias donde no existía) y SOLO indicar en ese primer párrafo que son aptas l@s de 35 ptos o más? "

Yo te lo explico.
Viene a cuento de que en caso de que el corte del opositor 12999, fuese 36, también meterían a todos los que tengan 35, 35.33, y 35,66. Que de haber sido como en otros años habrían quedado fuera. Ahi tienes tu justificación. Y no es discutible ni interpretable. Es una diferencia clara y contundente de haber puesto ese párrafo o no haberlo puesto.

"Sobre llegar a los 12999 aspirantes, ya lo he dicho varias veces, y hasta tú mismo lo dices. Es un PODRÁ ESTABLECER (algo novedoso también respecto a pasadas convocatorias en las que era algo preceptivo) no es un ESTABLECERÁ. Es decir, ha sido una decisión facultativa y discrecional de la CPS, no estaba obligada a hacerlo. Decisión arbitraria que finalmente es la que han escogido, en detrimento de los derechos de centenares si no miles de opositores que sí son APTOS en la primera parte (no lo digo yo, lo pone en el primer párrafo del punto 4 de los criterios de valoración y corrección). "

Falso otra vez. No ha ido en contra de los derechos de nadie, porque en el punto 4 lo deja claro. APTOS son los que tengan 35 o mas y potestativamente los 12.999 mejores. Tu estas empeñado en quedarte solo con el primer párrafo y obviar el segundo, que es totalmente compatible con el primero. Y por cierto, tan discrecional ha sido meter a los 12999 como haber cortado en 35 y haber metido a menos personas.
Creo que no ibas mucho a las clases de lógica en el instituto, pero si alguien te dice que la norma es que pasan A seguro y además puede pasar B, tanto pasar como no pasar a B es una decisión discrecional. En ningún sito de los criterios de corrección se dice q es un derecho de los que tengas 35 o mas ser solo ellos los APTOS. Su derecho es ser APTOS, no los únicos APTOS. Creo q es fácil de comprender. Si se quiere claro.

" es tu visión. No coincido. Para mí ha sido un juego de trileros que no es de recibo en un proceso ivo. Las cosas claras y el chocolate espeso, y no con toda esta ambigüedad y abanico de posibles decisiones arbitrarias y publicadas a 48h del examen. "
No, no es mi visión. Es algo objetivo e irrebatible que no se han vulnerado los criterios de corrección en ningún momento. Te lo esta diciendo todo el mundo. Mi visión seria si estoy desacuerdo o no con los criterios de corrección. Eso ya si es una opinión.
Pero es mas, de juego de trileros nada, al final se han aplicado exactamente los mismos criterios que en la ultima convocatoria. El corte del primer ejercicio lo marca la persona numero (numero de plazas ofertadas x3). Por lo tanto perjuicio en este caso ninguno, porque lo q se ha terminado aplicando es exactamente el mismo criterio que el año pasado. Asique perjuicio ninguno.


"Evidente ¿quién está discrepando de anteriores convocatorias? Yo no. Te quedabas fuera aún habiendo pasado el corte de una primera parte en la que las reglas del juego eran claras y diáfanas. Cosa que en esta convocatoria, desgraciadamente, no ha ocurrido. Pasando a ser decisiones facultativas y discrecionales. "

Decisiones discrecionales, que han terminando ejecutando exactamente la misma manera de proceder que en la anterior convocatoria. Asiq, por favor, dime en que te ha afectado que en los criterios de corrección que se publicaron 48 horas antes del examen, dijesen que en vez de pasar 12999 personas (criterio de la convocatoria anterior) iban a pasar seguro todos los que tuviesen 35 o mas y que si no se llegaba a 12.999 seria potestativo que entrase esa cantidad de gente. Dime por favor, que cambio en tu manera de proceder en el examen, entre los criterios nuevos que pusieron o que hubiesen dicho lo mismo que años anteriores. Dime por favor, en que te afecto para mal? Porque el corte, con los criterios de años anteriores habría sido el mismo.



Una reflexión final. Siempre me sorprende como la gente pierde absolutamente la objetividad y la capacidad de razonar para intentar justificarse. Es una putada que el corte de la primera parte quede tan bajo y el segundo tan alto? Si, desde luego. A mi juicio esos criterios no son los mejores para seleccionar. Como tampoco me parece ni medio normal que se den los criterios 48 horas antes. Pero eso es una opinión. Lo que no se puede decir es que no se han respetado los criterios de selección o que se han conculcado los derechos de nadie. Porque eso es objetiva e indiscutiblemente falso.
Y por cierto, lo que de verdad ha hecho que el pirmer corte y el segundo sean tan dispares en terminos reltivos, igual que sucedio el año pasado, no es nada de lo que estas diciendo. Es decidir que el numero de opositores que quieres en el segundo ejercicio es de el triple de plazas. Si ese numero hubiese sido del doble es decir 9.000 perosnas aprox, los cortes se habrian nivelado mas.
Si no lo quieres entender, porque te has quedado fuera, pues estas en tu derecho. Pero casi todo el mundo te está diciendo lo contrario. Y yo te lo estoy diciendo, que habria aprobado aunque el corte fuese 50-18 y por lo tanto a diferencia de a ti, a mi me da exactamente igual.

Garxot

• 23/12/2023 17:28:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 23/12/2023 17:33:33
::: --> Motivo :

Pues para no tener oficio ni beneficio en lo que pueda o no pasar con tu 19-20 en el supuesto por lo que pones, demasiado nervioso te veo...

Puede que me saltara alguna clase de lógica pero con tus ataques hacia mi persona e insultos, me parece que quien debiera volver a la escuela eres tú. Y ya cuando seas mayor y te sepas comportar, volver por aquí para escribir como una persona civilizada.

Qué verdad es que cada cual se retrata con sus palabras.

No tengo nada más que hablar contigo.

Gelo81

Plaza o muerte

• 23/12/2023 18:22:00.
Mensajes: 201
• Registrado: mayo 2020.

RE:RECURSO DE ALZADA

::: --> Editado el dia : 23/12/2023 18:42:23
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 23/12/2023 18:25:27
::: -- Motivo :

Cada uno que haga lo que considere oportuno, pero impugnar los criterios de corrección o el procedimiento porque éstas no se han respetado a mí personalmente me parece que tiene poco recorrido porque eso entra perfectamente en la capacidad discreccional de la CPS y no creo que eso se cuestione.

Yo pienso que tiene más posibilidades intentar impugnar la plantilla definitiva porque en el supuesto II con la ley en la mano había 2 preguntas que con los datos que se daban tenían 2 posibles respuestas correctas y por lo tanto se deberían haber anulado, igual que la 18 por estar mal redactada la respuesta que se dio por correcta.

Dicho esto, os deseo mucha suerte a todos los que impugnéis ya sea por una causa u otra pero, como dijo un compañero en otro hilo, poned vuestros principales esfuerzos en las próximas convocatorias de la AGE y la SS, que tenéis muchas más oportunidades que en los juzgados.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición