Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/01/2024 1:00:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2023.
::: --> Editado el dia : 05/01/2024 1:03:43
::: --> Motivo :
C1 - Porcentaje de aprobados por provincias (TL, general + cupo 5).
Explicación de la primera línea: El 24,64% de los aprobados se ha presentado en Madrid.
Madrid: 24,64%
Málaga: 8,76%
Murcia: 7,84%
Sevilla: 7,70%
Granada: 5,88%
Valladolid: 5,56%
Valencia: 4,89%
A Coruña: 4,04%
Alicante: 3,74%
S.C. de Tenerife: 3,10%
Las Palmas: 3,03%
Cádiz: 2,84%
Barcelona: 2,78%
Córdoba: 2,74%
Pontevedra: 2,59%
Toledo: 2,26%
Asturias: 2,05%
Zaragoza: 2,03%
Badajoz: 1,55%
Álava: 1,42%
Illes Balears: 0,54%
Porcentaje de aprobados por comunidades autónomas (TL, general + cupo 5).
Andalucía: 27,92%
C. Madrid: 24,64%
C. Valenciana: 8,64%
R. Murcia: 7,84%
Galicia: 6,63%
Canarias: 6,13%
Castilla y León: 5,56%
Cataluña: 2,78%
Castilla-La Mancha: 2,26%
Asturias: 2,05%
Aragón: 2,03%
Extremadura: 1,55%
País Vasco: 1,42%
Illes Balears: 0,54%
• 05/01/2024 2:04:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: junio 2019.
Que interesante lo de Cataluña, se ve claramente como los catalanes no opositan.
Quitando el extraño caso de Cataluña, lo de Andalucía y Madrid era de esperar, son las Comunidades Autónomas más pobladas, y por ende las que tienen mayor porcentaje de aprobados.
• 05/01/2024 11:57:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
¡Mil gracias por estas estadísticas, filtron! Son francamente reveladoras del perfil de opositor de estos cuerpos generales de la AGE con un claro predominio de Andalucía, Madrid, Murcia y Galicia.
Trifolium, efectivamente el caso más llamativo es el de Cataluña, que siendo la segunda CA en población está de las más bajas en cuanto a opositores a estos cuerpos del Estado. Supongo que preferirán las opos de la Generalitat, pero sinceramente creo que opositar en Cataluña al Estado tiene una oportunidad de la que muy pocos pueden presumir: poder quedarse en su provincia a trabajar desde el primer día.
En el debate sobre los destinos, se habla permanentemente del sumidero madrileño, pero lo cierto es que la sorpresa la van a dar los destinos en Cataluña y Baleares, con unos cuantos cientos de plazas que saldrán para estos territorios por el alto número de interinos que tienen. Mucha gente de los 1000 últimos puestos, acabará en estas CCAA, pero dentro de lo que para muchos es un reto, lo interesante es poder ver la oportunidad. Lugares como Barcelona ciudad o Ibiza pueden ser un martirio económico, pero otras zonas como el área metropolitana de bcn, áreas de Girona, y las provincias de Lleida o Tarragona son una oportunidad mucho más económica que Madrid y con menos acumulación de trabajo que en algunos servicios de la capital del reino como extranjería donde quien llegue de nuevas va a currar de lo lindo.
Si tenéis más estadísticas interesantes, no dudéis en compartirlas, compañer@s. Ya sabéis que a algun@s nos encantan los datos y sus análisis (análisis que por cierto, con el tiempo, hasta nos acaban dando la razón xd).
• 05/01/2024 18:02:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: diciembre 2023.
A mi me ha llamado la atención la diferencia en el porcentaje de aprobados por comunidad autonoma entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, esta última aventaja en menos de un 1% de aprobados a la Región de Murcia teniendo en cuenta que la Comunidad Valenciana tiene aproximadamente unos 3 millones más de habitantes que la Región de Murcia, la única explicación que le veo a esto es que en Región de Murcia en proporción a su población se presenta más gente a las del Estado que en la Comunidad Valenciana, cosa que no me sorprendería porque yo tengo entendido que en la Comunidad Valenciana la gente en general prefiere las oposiciones autonómicas a las del estado.
A mí me llama la atención el bajo porcentaje de País Vasco. ¿Habrá muchas vacantes ofertadas en esta CA?
Muchas gracias por el trabajo, Filtron.
Yo lo de Cataluña tampoco lo veo muy buena opción. Aunque puedas encontrar un alquiler más barato que en Madrid, a no ser que vayas desde Aragón o C Valenciana, está muy apartado. También hay que contar con el dinero y el tiempo de transporte a casa.
Y otro tema que creo que no se ha comentado: "aprobación de una Ley orgánica de garantía del plurilingüismo que garantice el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en lenguas cooficiales. Esto se aprobará en el primer periodo de sesiones de las Cortes Generales del próximo año." Así que habrá que ponerse a estudiar catalán, gallego o vasco...
Aquí tenéis la noticia: [--https://www.publico.es/politica/sanchez-pacta-arag...lingueismo.html--]
• 08/01/2024 14:18:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
En Madrid hay que tener en cuanta que un porcentaje bastante alto, somos gente de fuera que estamos aqui residiendo e incluso tambien en Catalunya.
• 08/01/2024 14:19:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
Gracias por el hilo. En algunas CCAA las oposiciones del Estado interesan más bien poco. Soy de Baleares, así que según estos %, somos unos 25 aprobados de aquí con los que tendré que "disputarme el destino".
Sin miedo a que me tachéis de interesado (porque tendré plaza aquí fijo), no veo sinceramente peor opción que Baleares para alguien peninsular. Ya no solo es que tenga la vivienda más cara del Estado, es que TODO es mucho más caro. Cañas a tres euros y ni una puta aceituna que te ponen. Incluso nuestro Ikea no es el Ikea de la península. Para que os hagáis una idea. Como mínimo Ceuta y Melilla tienen un buen complemento de residencia, el de las islas es de puta risa.
En cuanto a la ley del plurilingüismo, no sé por dónde irán los tiros, pero los ciudadanos ya tienen garantizado el derecho de que se les atienda en cualquier lengua cooficial en esa CCAA. No lo entiendo, saber lenguas cooficiales seguirá siendo mérito y no requisito. Imagina que encima de que te toca BCN o Mallorca, te obligan a aprenderte un idioma que desconoces.
• 05/02/2024 10:48:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Recupero este hilo ya que sigo con mis estadísticas...
En este hilo tenemos unos datos interesantes (gracias de nuevo, amigo filtron!) sobre la provincia donde los aprobados hicieron el examen respecto al total quienes superaron el ejercicio único, pero sería interesante conocer la ratio de aprobados respecto a los presentados por cada sede / provincia / CCAA, ¿no os parece? Me pregunto si algun@ de vosotr@s tiene estos porcentajes. Estaría bien que el INAP publicara todas estas estadísticas para conocer mejor las diferencias regionales de opositores, y también sería curioso tener datos por grupos de edad. Seguro que ellos en el ámbito interno cuentan con más información que la que publican de vez en cuando.
Por otro lado, de cara a nuestros destinos ¿hay algún lugar donde se pueda consultar cuántos interinos hay en cada provincia? Esos datos nos podrían dar una pista de por dónde irán los tiros.