Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/01/2024 21:10:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2024.
Buenas, soy nueva en este foro.
Opositora un poco impaciente (mal por mi parte lo sé) porque necesito saber la convocatoria de Estado 2024 !! :(
Necesito tener información actualizada de personas que entiendan de esto y sepan bien cómo va la cosa y tengan alguna idea de cuándo saldrá la convocatoria de Estado de este año 2024.
Aunque se perfectamente que no se sabe a ciencia cierta, por favor, si alguien sabe algo, tiene información o apuestas de cuándo será, compártanlo !!
MIL GRACIAS y disculpen mi desesperación.
Un abrazo
• 23/01/2024 22:06:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2020.
Según el decreto ley convalidado hace 1 semana aprox, las convocatorias saldrán en el mismo año que la oferta de empleo.
Yo entiendo que suelen salir a principios de año la oferta, pero aún no están aprobados los presupuestos, así que hasta marzo-abril no hay oferta ni de coña. Y la convocatoria suele salir unos 3-4 meses después. Y el examen hasta finales nada. Piensa que no hay presupuestos aprobados. Están liados haciendo cesiones a Junts, así que examen hasta septiembre tranquilamente
• 24/01/2024 16:53:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Hola, diría que todo depende de si quieren o no juntar la OPE 2023 con la que salga este año. Los últimos años han estado sacando la OPE entre Mayo y Julio, por lo que si quieren esperar para juntar todo a la vez igual para Mayo/Junio sacan la nueva OPE 2024 y para Julio o Septiembre la gran convocatoria juntando plazas. Si no quisiesen esperar y sacan una convocatoria por año igual en Mayo podrían sacarla y exámenes a finales de año. Espero haberte ayudado, aunque como dice Mercedes, nadie sabe nada y todo es especular. Buen día :)
Con los procesos sin concluir ( todavía no hay notas de A2, ni las lustas definitivas de aprobados de C1 y C2). Sin convocatoria a la vista por ahora. Con una oferta de un volumen similar a la anterior. Yo creo que examen antes de verano ni de coña, eso sí, quien pretenda presentarse que se ponga a estudiar como si fuera a ser en junio.
¡Mucha suerte y ánimo a todos!
• 25/01/2024 9:08:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
Se va a convocar solo la oferta del 2023, chicos. Y no creo que tarden mucho en convocar en 2 meses máximo pienso que tendremos la convocatoria aquí mismo. Examen Otoño del 2024.
C1 o todos los cuerpos?
• 25/01/2024 10:58:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Isabela, lo de que se va convocar solo la oferta de 2023 lo sabes con motivos reales o es lo que crees? Ojala sea así, a mi parecer tener cada año la oportunidad de presentarse es mejor que juntar convocatorias y tener que esperar dos años o tres para poder tener la oportunidad de nuevo, aunque se ofrezcan muchas plazas juntas.
• 25/01/2024 11:11:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 25/01/2024 11:12:03
::: --> Motivo :
Pues para no dar ni una estuve desde enero del año pasado diciembre que el examen sería después del verano septiembre/octubre y así fue..xDDD no voy a entrar a tu trapo. No es que hable con seguridad, si no que hablo baja experiencia y mi opinión de lo que veo que puede pasar. Mi porra como muchos que hablan es que no van a juntar ofertas, van a convocar solo la del 2023 y que el examen si pasa eso se puede ir a otoño del 2024. ¿Cómo lo veis?
• 25/01/2024 11:16:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
Pues para no dar ni una estuve desde enero del año pasado diciendo que el examen sería después del verano septiembre/octubre y así fue..xDDD no voy a entrar a tu trapo. No es que hable con seguridad, si no que hablo baja experiencia y mi opinión de lo que veo que puede pasar. Mi porra como muchos que hablan es que no van a juntar ofertas, van a convocar solo la del 2023 y que el examen si pasa eso se puede ir a otoño del 2024. ¿Cómo lo veis? Mercedes si miras el foro de Auxiliares Administrativos y vas para atrás observarás que di el corte justo de los de C2 dias antes de que sacarán sus notas. Puse 30/29 ya que me filtraron esos cortes días antes y así fue. Como también admito que me hablaron de cortes de C1 entre 30 y 32 en la primera parte (eso se cumplió) y entre 10 y 12 en el supuesto (eso se falló) ya que fue de 14, 33. No somos dioses ninguno. Un saludo.
• 25/01/2024 11:23:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
y perdonar por poner lo mismo pero no me dejaba modificar el comentario y lo he tenido que poner 2 veces sorry. Se puede hacer una porra si queréis abrimos otro hilo y que cada uno diga lo que cree que puede pasar de cara a la siguiente convocatoria.
¿Pero creéis que convocarán el Cuerpo de Gestión sin estar terminado el anterior proceso?
¿O solo os referís a C1?
No pido informes oficiales, con que alguien me diga lo que piensa o ha oído por ahí me vale, esto es un foro,
no el BOE.
• 25/01/2024 12:01:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Nada ha cambiado. Todo sigue el ritmo habitual. Los plazos habituales. El proceso habitual. No hay
indicios de otra cosa.
• 25/01/2024 12:17:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Buenooo, cómo está el panorama últimamente por el foro xddd
IsabelaFlow, querida amiga, admiro tu tesón, pero no deja de resultar paradójico que reivindiques tus dotes proféticas cuando te pasaste tres meses criticándome día sí día también por poner los datos sobre la mesa y acertar por donde iban los tiros en cada argumento que di junto a Henar37, Charles48, etc.
Sobre la convocatoria próxima: yo creo que el problema del INAP es que andan saturados. No sé cómo estarán de personal, pero ponerse a gestionar miles de solicitudes de nuevo como las que van a tener (más que en la anterior ocasión, que fue récord), pues no va a ser sencillo si todavía tienen entre manos las quejas y recursos de los cuerpos que han resuelto y las correcciones de los que faltan. Sí que creo que habría que pedir que desvinculen C1 de A2. C1 perfectamente se puede desarrollar en un año todo el proceso. A2, en cambio, tarda año y medio por lo menos. No lo van a hacer, pero sería lo suyo. Si no, en vez de tener varias oportunidades de examen, al final os lo jugaréis todo a una como ha pasado esta vez.
De momento, no perdáis de vista Seguridad Social los que tengáis interés en esas plazas, que son muchas, hay menos competencia, y tiene pinta de que los exámenes tendrán lugar antes.
P. D. Por cierto, para los envidiosos del Telegram: Anitaopo está dentro, habiendo estudiado solo unos meses, siendo novata en la opo, sin abrir buena parte del temario, gastado 50€ en total y con bastante buena nota para quedarse en su provincia. Qué harta estoy de leer al texas de siempre criticarme. Si estudiara tanto como critica, mejor le habría ido...
Por último un Anitaconsejo, que nadie me ha pedido, pero lo doy igual ya que estoy xddd: tened cuidado con el monopolio que estáis creando con los preparadores. Estáis concentrando todo el negocio en solo unas pocas personas (todo hombres, qué casualidad...) y haciéndoles muy muy ricos en vez de dar la oportunidad a las humildes academias de barrio o a los opositores y opositorAS que han tenido mejores resultados en la convocatoria actual. Ya que estamos, intentad que el dinero que os dejáis en preparar se reparta de una forma más justa, que a mucha gente le viene bien ese dinerillo extra y son much@s quienes han tenido mejores resultados de los que los preparadores famosos tuvieron en su momento.
• 25/01/2024 13:26:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Os voy a soltar unos datos para centrar el debate y mantener los pies en el suelo y la cabeza fría.
C1 TL no se convocó durante los años de la crisis. Volvió a convocarse en 2018. Pondré datos desde
esa convocatoria.
La convocatoria de 2018 se produjo tras 1 año y 7 meses desde la convocatoria anterior.
La convocatoria de 2019 se produjo tras 1 año y 5 meses desde la anterior.
La convocatoria de 2021 se produjo tras 1 año y 11 meses desde la anterior (razón: incluye los meses
de pandemia).
La convocatoria de 2023 se produjo tras 1 año y 7 meses desde la convocados anterior.
Curioso no?
Convocatoria 2024 ...¿Tras un año y 5 meses (junio) o 1 año y 7 meses (agosto)? Quizás algo más?
Otro dato: en todas y cada una de esas ocasiones la convocatoria se produjo tras publicarse las notas
de los ejercicios de la convocatoria anterior. Es decir, esperan a que la CPS resuelva una convocatoria
antes de publicar la siguiente. A día de hoy la CPS no ha terminado de corregir exámenes (cuerpos A2)
y no tenemos nota informativa de cuando será eso. Pero si han tardado 2'5 meses en publicar unas notas
de test..., inminente no es. Quedan varios meses aún.
• 25/01/2024 13:29:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 25/01/2024 13:29:41
::: --> Motivo :
Más datos. Las convocatorias de los cuerpos de AGE siempre son únicas para todos los Cuerpos.
Hasta ahora no hay noticia, anuncio, ni indicio de que esto vaya a cambiar.
Es decir, no parece que vayan a convocar C1 y C2, sin los cuerpos A2.
Qué bueno Espaciotiempo!!!
Simplificaron los procesos ivos y ampliaron la CPS pero, por ahora, no se tradujo en agilización de los mismos... Realmente somuy cansinos...
• 25/01/2024 13:37:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Más datos y recientes de hace unos meses. RD OEP 2023, entrecomillo
"Las convocatorias ... deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2023, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. La excepcionalidad de la causa será justificada por el órgano convocante ante la Secretaría de Estado de Función Pública.
En el caso de que el estado de ejecución de la fase de oposición de convocatorias derivadas de ofertas de empleo anteriores al presente real decreto, confluyera con la fecha de 31 de diciembre de 2023, la Secretaría de Estado de Función Pública autorizará la acumulación de las plazas pendientes de convocatoria, junto con las que, en su caso, se oferten en el ejercicio inmediato siguiente."
AUTORIZARÁ... no dice podrá... Cuidado con esto, porque entre los plazos que llevamos y este dato...
• 25/01/2024 13:46:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Bueno, sin prisa pero sin pausa. Quien se vaya a presentar, que estudie desde ya todo lo que pueda y así no tendrá parraques. Pero agobios tampoco, recordad que entre convocatoria y fecha de examen pasaron muchos meses el año pasado, por el enorme volumen de las listas. Y parece bastante claro con el boom opositor que hay, que la próxima convocatoria va a batir récord de solicitudes. También os digo, pobres las compañeras cuyo trabajo sea revisar tantas solicitudes iguales, ver si tienen los papeles justificativos de exención de tasas, etc. y ni os cuento de las que tienen que atender todas las consultas telefónicas, etc. Desde aquí, les mandamos todo nuestro ánimo y aplauso por su trabajo.
• 25/01/2024 13:52:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 25/01/2024 13:54:14
::: --> Motivo :
@mercedesamg, a tu pregunta, la respuesta es sí, quieren acelerar los procesos, agilizarlos.
Eso hay que implementarlo. Una idea que están probando es eliminar los exámenes de desarrollo y
poner solo exámenes test y luego hacer un curso sele-ctivo de verdad donde la gente suspenda y no sea
un trámite donde apruebe todo el mundo. La razón es que el curso lo hace el INAP y así la CPS puede
dedicarse a un nuevo proceso de una nueva convocatoria. Corregir test es más rápido y en un año has
terminado todos los Cuerpos.
Este año lo han probado con A1, y se lío muy gorda. Los funcionarios de A1 se quejaron, que si sólo un
test es un coladero, desprestigio del cuerpo, bla bla bla (se han ensañado y al final en el curso ha
suspendido casi todo el mundo). Tan gorda se lío que en A2 querían poner esta última convocatoria los
dos ejercicios test, y al final recularon y sí los pusieron el mismo día, pero uno test y el otro
desarrollo escrito como siempre. Eso sí, eliminaron uno de los 3 ejercicios para acelerar el proceso.
Intentos hay. Probando cosas están. No sé cuál será el siguiente paso.
• 25/01/2024 14:01:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Y otros datos para terminar, ¿Cuanto tiempo pasa desde la convocatoria hasta el examen?
Convocados de 2018: +4 meses.
Convocatoria de 2019: +4 meses (incluido agosto inhábil).
Convocatoria de 2021: +6 meses (incluido agosto inhábil).
Convocados de 2023: +7'5 meses (incluido agosto inhábil).
• 25/01/2024 16:22:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Gracias a todos por la info tan buena que estáis aportando, teniendo en cuenta todo lo que se ha dicho seríais tan amables de exponer cuando creéis que será la convocatoria y el examen? Para que la compañera que empezó el hilo le quede resuelta su duda?
P.D: Anitaaopo, podrías explicar si te apetece como hiciste a la hora de estudiar y tal para haber tenido ese resultado tan bueno en tan poco tiempo y gastando tan poco dinero? Igual nos ayuda a muchos a organizarnos, gracias :)
• 25/01/2024 16:39:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 25/01/2024 17:49:41
::: --> Motivo :
Alonoposo, no tengo ninguna barita mágica ni la pócima de Obélix, más quisiera! Mi mensaje era más que nada para aportar un ejemplo más de que es posible estudiar de muchas formas, más allá de las academias que son tan sacacuartos. Cada uno tenemos una forma distinta de estudiar y la clave es más que nada encontrar la que más se ajuste a nuestros procesos cognitivos. A mí me fue de gran ayuda comparar entre varios temarios de segunda mano, elegir el menos farragoso y donde más claras veía las ideas (para C1 no hace falta profundizar mucho, es más que nada entender los conceptos generales, principales leyes, etc.) para hacer varias lecturas: las primeras más generales y las segundas ya profundizando algo más (prefiero las vueltas al arrastre, en términos opositores), pero cada cual tiene una forma de organizarse mejor: a partir de exámenes de años previos, con el boe, con los vídeos de YouTube, haciendo tests, haciendo esquemas y resúmenes, formando un grupo de opositores y preguntándose entre ellos, con vuestra pareja / primos / hermanos si también opositan, todo es bueno según el método que más os ayude. Lo fundamental es que toméis las riendas de vuestro propio aprendizaje y no dejéis que sea la academia la que os diga qué tenéis que hacer en cada momento, porque al final tenemos un grupo de loros que simplemente repiten lo que su preparador ha dicho, en vez de forjar su propia opinión de las cosas. Luego también está el factor azar, en mi caso demasiado alto xdd, que en un tipo test es inevitable... En cualquier caso, ánimo y pensad que el esfuerzo de ahora merecerá la pena después!
• 25/01/2024 17:55:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2024.
Muchas gracias a todos y todas que estáis aportando tanta info a la pregunta que planteé, es de mucha ayuda.
Al final no dejan de ser opiniones basadas en experiencia, datos y especulaciones, pero se agradece un montón.
Alonoposo" te agradezco la petición de exponer cuándo creéis que será la convocatoria y el examen para resolver mi duda, mil gracias!
Resumiendo todo creo que se barajan tres opciones:
- Examen antes de verano (bastante improbable)
- Examen en septiembre - octubre (lo más probable??)
- Examen en 2025 junto con la OPE 2024.
Porra?
• 25/01/2024 18:39:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2023.
Sea cuando sea, os recomiendo empezar ya a hincar los codos y que uséis un temario bueno. Aún no he vendido el mío :P
• 26/01/2024 8:11:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Muchas gracias por responder y por los consejos Anitaaopo :)
Nada ReCa, en el foro hay veces que se nos va el foco del hilo y se habla mas de otros temas que de lo que se pregunta.
Mi opinión final: Convocatoria Marzo/Abril y Examen Octubre/Noviembre
Mi consejo, estudia como si fuese hoy la convocatoria y aprovecha todo el tiempo que puedas, a mi de finales de enero (cuando la última convocatoria) al 17 de septiembre (el examen) del año pasado se me pasó volando y por suerte o por desgracia me quedé a una pregunta (0,17) de tener plaza por lo que me toca volver a intentarlo. Así que muchas suerte y ánimo :)
• 26/01/2024 9:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2024.
Gracias Alonoposo!
Aunque de muchísima rabia quedarse a las puertas, no podemos dejar de intentarlo, este año la plaza es tuya!
Mucha suerte, a ti y a todxs! a darlo todo que nos necesitan! jeje
• 29/01/2024 4:06:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 30/01/2024 11:30:28
::: --> Motivo :
Apuesto por Noviembre el examen. Convocatoria en Febrero-Marzo
• 29/01/2024 13:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2022.
Hola, no creo que el examen sea antes del periodo estival, teniendo en cuenta que en convocatorias anteriores han dejado un margen de un año entre examen, aunque pasar puede pasar de todo y más tratándose de la AGE. Yo apostaría por febrero - marzo de 2025 y convocatoria abril-mayo de este año, pero a saber...
• 29/01/2024 15:09:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Yo creo que antes de que publiquen las notas no va a haber convocatoria. Y no creo que TL publiquen
antes de Mayo.
En la OEP 2023 ya se dice que si se finaliza diciembre de 2023 sin convocatoria se AUTORIZA a
juntar plazas con la OEP 2024. Esto dependerá de cuando publiquen la OEP, que a su vez dependerá de
cuando se aprueben, o si se alarga mucho la negociación de los PGE.
Desde 2018 se convoca tras 1 año y 5/7 meses desde la anterior convocatoria. Sólo se amplió a 1 año
y 11 meses la del 2021 (se retrasó por la pandemia). Por lo tanto yo lo que veo es convocatoria entre julio
y septiembre. Y examen a primeros de 2025. Y OEP juntas 2023+2024, salvo que llegue julio y la OEP 2024
no esté aprobada.
Por otro lado 8 meses antes de la anterior convocatoria (mayo 2022) publicaron un cronograma avisando de
convocatoria en diciembre 2022 y examen en mayo 2023. Este vez nada. Así que me ajusto al
comportamiento tradicional de Función Pública, el INAP y anteriores CPS.
Todo cambiaría si nos dijesen que ritmo de corrección llevan. Eso nos daría una pista.
Hasta entonces mantengo pronóstico.
• 29/01/2024 15:28:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
Obvio, las academias te dirán q la convocatoria es pasado mañana para q te apuntes ya de ya. Pero no saldrá convocatoria antes de q salgan los resultados de a2, y creo que va para largo. Convocatoria para después de verano y examen a principios de 2025, me sorprendería q saliera antes.
• 29/01/2024 21:11:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Todavía no sabemos cuando nos darán las notas de Gestión (A2)... La convocatoria del C1 no va a salir hasta que se haya terminado el proceso de Gestión... Se habla de notas de Gestión antes de Semana Santa... Si es así, podemos ver la convocatoria del C1 para mayo-junio... También pueden juntar dos convocatorias y hacer el examen en la primavera de 2025... Todo es posible. Mi consejo es que os pongáis a estudiar ya. Todo tiempo de ventaja siempre es bienvenido...
• 30/01/2024 12:42:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
Bueno, miles de plazas ya se las están regalando a interinos en los procesos de estabilización en muchos casos sin hacer ni un solo examen. Sigo alucinado con que esto pueda ser legal o constitucional, por cierto... Quizá sea un iluso por verlo así, pero esta ley 2020/21 me parece el mayor atraco jamás visto, mucho peor que todos esos temas que llenan titulares en prensa.
De todas formas, pensad algo: si no se acumulan 2023 y 2024, se acumularán 2024 y 2025, simplemente por los tiempos de los que tan buenos datos nos aportaba @Espaciotiempo, por el efecto de gestión.
Por otro lado, acordaos que finales de 2024 era el límite que se ha fijado para las estabilizaciones y reducción de interinidades. Entre eso y que el superaño electoral de 2023 ya pasó, a mí me da que las siguientes OEP van a ser mucho más pequeñas, en todos los niveles administrativos. Da miedo el cuello de botella que se generará con tanto opositor, pero eso es otro tema.
• 30/01/2024 12:59:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
Con el buen hacer de esta CPS diría q es casi imposible q salga antes del verano la convocatoria. Y no tengo ningún interés en lastrar a mis oponentes, ya tengo plaza en c1 y estoy pendiente de la nota de a2. En cualquier caso, ya sea el examen a finales de año o principios del siguiente, si se quiere sacar plaza y no quedar en la cola de la lista, ya debería uno estar estudiando relativamente en serio.
Y la vida del opositor es así de injusta, hay años q aprobar es más fácil q otros, y, como han comentado antes, con los procesos de estabilización se han regalado literalmente miles de plazas a todos los niveles. La cuestión es perseverar y no desesperar.
• 02/02/2024 14:26:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Tenemos nuevas noticias oficiales.
Han nombrado más vocales y colaboradores para corregir los cuerpos A2. Más de 80 personas para
GACE. Y han publicado nota con la previsión:
Notas provisionales de Gestión PI final de febrero.
Notas provisionales de Gestión TL segunda quincena de abril.
Por lo tanto en mayo ya son libres de convocar.
A partir de ahí ya es voluntad política en función de si quieren o no esperar a la OEP de este año.
Imagino que dependerá de las negociaciones de la PGE.
Pero avisados quedáis. Convocatoria en cualquier momento entre mayo y septiembre.
Exámenes unos meses después, entre octubre y febrero.
A tope con el estudio!.
• 02/02/2024 14:33:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
En la última convocatoria pasaron 2 meses entre las notas provisionales del último cuerpo de la
Convocatoria (Gestión TL noviembre 2022) y la convocatoria siguiente (27 enero 2023).
Para que tengáis un dato.
Esperemos no obstante que el INAP vuelva a publicar un cronograma como hicieron la última vez
anunciando alguna fecha probable de convocatoria.
Saludos
• 02/02/2024 18:59:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
Espaciotiempo como verás ya han sacado el cronograma de todo. Y sacan el listado final de los que han superado el proceso ivo de gestión civil del estado ingreso libre en al segunda quincena de abril ya directamente. Por lo tanto tomando como dato lo del año pasado que salió en enero ya las 2 semanas convocatoria. Yo veo muy posible la convocatoria siguiente a finales de abril o principios de mayo y el examen otoño 2024 octubre /noviembre. Yo estoy casi segura (mi opinión y percepción) que solo van a convocar la oferta del 2023.
• 02/02/2024 19:06:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2018.
gracias Espaciotiempo.
• 02/02/2024 20:05:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 02/02/2024 20:13:16
::: --> Motivo :
@IsabelaFlow, en la última convocatoria la CPS publicó la relación de aspirantes que superaban el
proceso sele-ctivo de GACE TL el 5 de diciembre 2022 (terminaron las lecturas en noviembre).
La convocatoria finalmente fue el 27 de enero, casi 2 meses después. Aunque es cierto que estaba
prevista para el mismo mes de diciembre.
La resolución de la Secretaria de Estado de FP en el BOE con la lista definitiva de los que superaban
el proceso sele-ctivo de publicó el 12 de enero. Es la misma lista, una de las CPS provisional y sujeta a
reclamación y la segunda es de Función Pública, definitiva, se publica en el BOE y se nombran funcionarios
en prácticas. Esa aún no sabemos cuándo será esta vez. Imagino que en la segunda quincena de mayo.
Pero esa ya no afecta a la CPS, que en la convocatoria anterior termino de trabajar el 5 de diciembre
(salvo reclamaciones) y en la convocatoria actual terminará en la segunda quincena de abril.
• 02/02/2024 20:06:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2023.
El cronograma que comentais es solo para Gestión, no? De administrativo no ha salido aun el listado definitivo, ni cronograma verdad?
Supongo que el listado sale en la pagina del INAP, como todo lo anterior, no?
• 02/02/2024 20:12:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
En lo que ahora sí que hay más posibilidades es en que no junten la OEP 2023, y la convoquen
sola. Si la convocatoria se produce en mayo o junio, casi seguro que es así. En ese caso la OEP 2024 la
juntarían con la OEP 2025, ya que en cualquier caso la siguiente convocatoria no se produciría hasta
pasado el verano de 2025.
Y si esta vez se retrasa por lo que sea y convocan en julio imagino que ya estaría publicada la OEP 2024,
y la juntarían con la de 2023. Simplemente dejo abierta la posibilidad.
• 02/02/2024 20:17:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@Malak440, sí el cronograma publicado hoy es para los cuerpos A2 que aún están pendientes de sus notas.
• 02/02/2024 20:53:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2023.
Gracias Espaciotiempo
• 29/04/2024 12:34:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Ante la petición recibida, subo hilo.
• 29/04/2024 13:44:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: septiembre 2023.
Buenas tardes a tod@s.
Lo primero de todo, tranquilidad. La convocatoria de 2024, no creo que salga en breve ni se le espera. Yo creo que van a unir las dos OEP de este y el año pasado. Por lo tanto, haceros a la idea de que el examen es en Septiembre de Este año (para estudiar) pero pensando un poco en que mínimo hasta el año que viene no os vais a examinar.
Es una putada, pero esto es lo mismo que nos pasó en su momento en los años 2019 2020. Por lo tanto, paciencia. Tienen que terminar los procesos abiertos y ahora mismo están en fase de finalización. Hasta que eso no ocurra no habrá ninguna noticia.
Mi pronóstico es, unión de las OEPs 2023 2024, convocatoria en enero febrero, examen en 2025 (sin determinar).
• 29/04/2024 14:00:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Sin la dimisión de Pedrito yo también apuesto por la unión de OEPs...
Y probablemente la OEP 2024 empiecen a negociarla en junio/julio... con
suerte finales de mayo.
Y la convocatoria quizá no se apuren a hacerla en septiembre... yo pensaría más
a partir de octubre.
El examen ni idea... si al final son 6000 plazas imaginaros la lentitud del proceso...
Todavía más que este año
• 29/04/2024 14:24:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
Lo de agrupar OEP tiene todo el sentido como comentábamos el otro día.
La pregunta que me surge es ¿creéis que la nueva OPE será mucho más limitada que las dos anteriores por el tema d e los presupuestos y el fin del plazo de reducción de temporalidad marcado para fin de este año?
• 29/04/2024 14:37:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: septiembre 2023.
Expertotest
En mi opinión, contando 3343 que ya hay, súmale 1500 más o así... no creo que muchas más.
En total como máximo 5000.
Mucho ánimo, nosotros llevamos esperando como 7 meses por los nombramientos... y pinta a que serán otros 2 o 3 meses más mínimo.
• 29/04/2024 14:40:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: septiembre 2023.
Por cierto, en nuestra convocatoria, decían que el examen iba a ser en febrero marzo, luego mayo y al final fue en septiembre2023... que la nota de corte iba a estar entre 11 y 12, y se quedó en 14,3333. O sea que a tope con los supuestos... que son la clave.
Y eran 4652 plazas, con la unión de tres OEPS.
• 29/04/2024 16:14:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Yo aquí sigo esperando mi nota del examen de la convocatoria de enero 2023 (A2 TL). 15 meses desde la
convocatoria ya. 7'5 meses desde el examen. Estos procesos son muy lentos. En caso de aprobar,
no veo que el curso lo hagamos antes de septiembre. Y la toma de posesión a noviembre como pronto.
1 año y 10 meses después de la convocatoria. Y querían agilizar. En fin. Ojalá apruebe mi examen.
Vais a tener muchas plazas también para la próxima convocatoria. Mucho ánimo. Es muy buena
oportunidad. Y para los que estáis esperando nombramientos, enhorabuena!.
• 29/04/2024 17:34:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Tienes toda la razón opoingeniero
Yo aun recuerdo que cuando finalmente comunicaron
que se unían las OEPs alguien puso en el foro
una frase que le habían dicho en su academia que era
tal que así... "Tenéis que estudiar, pero no para aprobar, que va
a aprobar todo el mundo, sino para que no quedeis muy atrás y se os haga muy pesado a la hora de elegir destino..."
Jajajajajaja
Y luego mira... 14,33
• 29/04/2024 17:51:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
14,33 porque nadie esperaba que la primera parte se pasara con un 30 (suspenso) ni que los de gestión se presentarán sin ninguna presión.
• 29/04/2024 18:36:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2022.
Si presupuestaria eso que comentas es muy cierto..yo tp me lo esperaba..
Animo y no desanimarse tanto a los que estén estudiando como los que esperan su puesto.
Saludos!!
• 29/04/2024 18:37:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: octubre 2023.
::: --> Editado el dia : 29/04/2024 18:38:50
::: --> Motivo :
Cortes de 31'33 y14'33, pero hablando de lo que ha dicho presupuestaria, se ha visto con el desglose de notas que aunque el corte hubiera sido 35, el corte no hubiera bajado más del 14, porque hay muy pocos con menos de 35 aprobados y hay muchos con 14'33 sin plaza por los empates. Hay que estudiar al máximo, la competencia es enorme siempre. Nadie se esperaba un corte tan alto, eso es cierto.
• 29/04/2024 18:54:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Tantos 14,33 se quedaron fuera?
No lo sabia
• 29/04/2024 18:56:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Lo normal es q el primer corte hubiera sido un 40 no un 30. El año anterior no fue más de un 45?
Pero claro, había q dar la plaza a los de gestión que encima fueron sin presión.
• 29/04/2024 19:42:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2018.
Yo pienso que tienen tanto derecho como los que vamos sólo a AD.del E. sólo, es obvio que lo tienen.
Lo que no es de recibo es que con ese corte tan bajo, hayan permitido que la parte de informática
prácticamente no tuviese peso. Porque así fue.
• 29/04/2024 20:13:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
No se... Hay razones a favor y en contra...
En los cuerpos generales de justicia creo que ya lo han
hecho incompatible... Para que elijas a qué cuerpo te presentas
Yo entiendo que si en una comunidad autónoma salen pocas
plazas da rabia que alguien apruebe los 3 cuerpos a la vez
para luego solo ejercer en uno...
Pero por otro lado... Si el merecía por su nota las 3 plazas..
No se puede decir que sea injusto
• 29/04/2024 22:24:00.
• Mensajes: 246
• Registrado: octubre 2023.
Lo único cierto es que cada año sube el nivel tanto del examen
como de los opositores y las demás variables no se pueden
controlar, así que solo queda darle duro.
Mucho ánimo...