Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/01/2024 22:33:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2023.
El cambio vendra reflejado en los próximos pptos del estado 2025.
Bienvenidos a la era de la inteligencia artificial en la admon.!
• 31/01/2024 22:48:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
Hay una cierta alegría con lo de la eliminación de la tasa, pero escarbando un poco en la medida, por ningún sitio se dice que tengan que convocar por encima de la tasa. Lo que se busca es acabar con los reemplazos en los puestos como ocurre ahora cuando alguien se jubila y que las plazas nuevas lo sean en los sectores donde hace más falta personal.
Leyendo entre líneas sobre los comentarios que ha hecho el ministro, a mí me da a entender que se busca organizar la administración pública cada vez más como la empresa privada, funcionando por objetivos, con más personal experto del campo privado (quiero pensar que no, pero seguro todo esto me suena a enchufar a la gente como PDP, eventuales o lo que surja).
La cosa es leer más allá de los titulares y ver qué esconde esta transformación que se orienta más a organizar lo `público como lo privado. En otros países ya se están aplicando medidas así, por influencia de consultoras como McKinsey.
• 31/01/2024 23:47:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Aranga.
• Registrado: diciembre 2019.
Yo tampoco tengo claro que se vayan a sacar plazas por encima de la tasa de reposición, de hecho diría que planean reducir el tamaño total de la plantilla al meter IA y más digitalización. Lo único que espero de todo esto es que por lo menos empiecen a hacer webs que funcionen correctamente, porque cualquier trámite está siempre lleno de errores o sólo funciona desde 1-2 navegadores web...
• 01/02/2024 0:25:00.
• Mensajes: 2041
• Registrado: marzo 2021.
Pues leyendo varias noticias al respecto he visto las 3 ideas...
- Una gran alegria para algunos "intuyendo" que serán convocatorias
más abundantes
- Otros que hablan de "redimensionar" y "flexibilizar" la creación de
empleo público en un sitio y reducción en otro...
- Otros que lo achacan a las innovaciones en inteligencia artificial
(lo cual huele a amortizar plazas...)
Ni idea quién tiene la razón...