Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/04/2024 16:56:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: octubre 2017.
Buenas tardes:
en las historias de landl formación, han puesto que se reunieron representantes de la AGE y que se podría tener unificación de OPEs (mas de 5000 plazas), siendo el examen a mediados del año próximo.. como lo veis???
• 10/04/2024 17:50:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2024.
Si, ha escrito esta información más ampliada el compañero Por Decreto en otro chat.
Yo con toda la ignorancia del mundo, ya que soy una humilde opositora por libre de C2, entiendo que esta información ya queda prácticamente seguro constatado que los exámenes serán en 2025.
• 11/04/2024 2:55:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Y nadie tiene información de que harán con C1 SS?
Juntaran con la próxima oep?
Espero que algún sindicato saque algún comunicado pronto
A todo esto el año avanza y no hay estimación de fechas
para la próxima oep... No creo que comiencen a negociar hasta
finales de mayo...
• 11/04/2024 21:48:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: octubre 2017.
Secades, de seguridad social no tengo ni idea, no he visto ninguna información nueva por ahi, creo que la gente sigue igual que al principio, sin tener mucha idea.. tu crees que habrá más convocatorias a parte de esta o pasaran otros 30 años para volver a tenerla? jiji.
y en cuanto a lo del tipo de examen eso no se sabe. lo mejor es estudiar lo de la última convocatoria y cuando salga la nueva pues añadir o quitar temas.
• 12/04/2024 12:27:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Chupchup, no... pero bueno, teniendo ya plaza iré a probar y a hacer lo que pueda..
No ando con mucha presión...
Maite, pues esa pregunta es muy buena... quizá va a depender de los destinos de las plazas
de la próxima OEP en C1 AGE.. Si deciden o no incluir SS dentro. Seguramente nos
iremos enterando durante las negociaciones con los sindicatos
• 23/04/2024 23:43:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 23/04/2024 23:43:04
::: --> Motivo :
Yo todos los dias busco en google "OEP 2024" y nunca veo info nueva...
Si alguien sabe algo que lo diga...
• 24/04/2024 10:12:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
Tiene todo el sentido del mundo que agrupen OEP. Si en la pasada convocatoria solo para C1 ya hubo más de 60.000 inscritos y más de 30.000 presentados, en la próxima el efecto llamada hará que sean muchos más todavía. Gestionar esas cifras es inviable en periodos de menos de un año (salvo que se desvinculen de una vez A2 y C1-C2, que es lo que cabría hacer para que los plazos de unas y otras no se condicionen tanto).
Lo que no tengo tan claro es que las plazas de la OEP de 2024 vayan a ser tan numerosas como las anteriores. Al no haber elecciones generales como en 2023. Es más que probable que el pico de plazas ya se alcanzara en la pasada OEP.
• 24/04/2024 11:49:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
@CaradePollo, cada día se publican rumores de todo tipo, y cuanto menos caso se les haga mejor. Lo que debéis hacer es estudiar como si el examen fuera el mes que viene, cuantas más horas echéis y test hagáis pues mejor.
Más que un deseo personal, lo mío es una cuestión de sentido común. Si la OEP (ya veremos cómo le afecta el tema de los presupuestos, pero bueno) se espera para entre mayo y julio como años anteriores, lo pragmático para FP es justamente acumular esas plazas. Si no, cada vez se retrasarán más y tendrían que acumular en próximas convocatorias igualmente. Con el volumen actual de instancias, los plazos de nuestra promoción que están batiendo récords y el efecto llamada que hay... Lo lógico sería que intenten simplificar procesos todo lo posible y ya que tramitan, pues acumular varias de una vez. SS ya es diferente porque ahí llevan otro ritmo y no hay tanto volumen de inscritos.
• 24/04/2024 11:55:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Caradepollo, estudiad como si no hubiese un mañana, y si podéis pasad el verano estudiando todo lo que
podáis, pero el examen de C1 AGE no puede ser en septiembre ni octubre. No hay plazo para ello.
• 24/04/2024 11:57:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 24/04/2024 12:00:39
::: --> Motivo :
Quién quiera puede leer los hilos de próxima convocatoria donde he dejado un montón de datos e
información oficial.
Y recuerdo que estamos a punto pero aún NO han salido las últimas notas de la convocatoria anterior. Y sin terminar una, no empiezan con otra.
También recuerdo que en la OEP 2023 se indica en el BOE que en caso de que se llegue al 31-dic de 2023 con un proceso en curso, se AUTORIZA a acumular esas plazas a las de la siguiente OEP.
• 24/04/2024 12:19:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Se agradece. Haced caso a caradepollo con lo de estudiar. Son 2 cosas diferentes. A poco que uno bucee
en las webs de todo tipo leerá que por regla general se tarda entre 1 año y 1'5 años en estar suficientemente
preparado para pasar los cortes de un C1 (luego cada caso particular es un mundo y depende de mil cosas,
de si tienes trabajo, niños, pareja, enfermas, o de tu propio hábito de estudio). Y de la convocatoria al
examen sólo pasan unos meses (entre 3 y 6 generalmente). Con lo que cuando convoquen debéis estar ya
en la recta final, no en la primera vuelta del temario. Así que ahora es cuando hay que ir a tope y la
palabra clave es CONSTANCIA.
• 24/04/2024 12:26:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 24/04/2024 12:38:16
::: --> Motivo :
Ahora mismo están terminando de corregir la exámenes de A2 TL. Si no han acumulado más retraso
deberían publicarse esas notas entre el 26-abril y el 10-mayo. A primeros de mayo vamos.
Son notas provisionales. Luego se abre el típico plazo para poner reclamaciones y después las estudian
y contestan. Paralelamente están con el concurso de A2 PI. Aún no han publicado méritos provisionales,
y deberían estar al caer. Luego publican méritos definitivos, sus notas de opo más concurso, y finalmente
han de salir 2 BOE (generalmente son fechas distintas) con los aprobados definitivos de A2 TL y por otro
lado los de A2 PI. Ahí se acaba el proceso (luego quedan el nombramiento de funcionarios en prácticas y
los cursos sele-ctivos, pero todo eso ya no depende de la CPS, que estaría liberada para un nuevo proceso).
Los plazos estimativos que puse siguen vigentes.
Iremos informando.
• 24/04/2024 13:36:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Hola PorDecreto!!!
Ánimo, te quedan aun meses para repasar y mejorar todo lo
que puedas!
Buenas , una preguntita , el anuncio de la posible dimisión del presidente puede influir en la convocatoria . Gracias
• 24/04/2024 21:29:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
La respuesta es Sí, según lo que ocurra el lunes podría afectar y mucho.
• 24/04/2024 21:41:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Posibilidades.
1-El anuncio no es de dimisión. Pues veremos de qué es. Si el gob. sigue, todo seguiría el cauce normal.
2-El anuncio es de dimisión del Pte Gob. Por lo tanto cesa todo el gobierno. El Congreso de los diputados
no puede disolverse, y no pueden convocarse elecciones porque hace menos de un año desde la última
disolución (29-mayo, estamos muy cerca). En ese caso habría nueva ronda de consultas con el rey y
votaciones en el Congreso para elegir a un/una Presidente o Presidenta. Se nombrará un nuevo gobierno
y la ministra o ministro de turno nombrará secretario/a de estado de función pública que es quien convoca.
Y ahora mientras no haya gobierno no hay OEP 2024 que la tiene que aprobar el gobierno. Total, todo
paralizado hasta que haya un gobierno y nueva secretaría de estado. Todo parado.
3-El anuncio es de disolución de las Cortes con fecha de 29 de mayo, y convocatoria de elecciones, o bien
tras dimitir y la ronda de consultas pertinente nadie consigue ser nombrado, pues elecciones y entonces
la paralización es total. Vuelta a empezar. Retraso de todo hasta que haya gobierno.
• 25/04/2024 9:58:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2022.
Hola, una duda.... en caso de suceder la opción 2 y 3 y retrasarse la ope 2024... esto ¿podría implicar que la ope 2023 se pusiera en marcha y lanzaran convocatoria? en vez de esperar a que se unificara con la de 2024...Gracias
• 25/04/2024 10:20:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Lo veo poco probable por el caos institucional que se produciría, aunque opino que por poder podrían, ya que la convocatoria la realiza la Secretaría de Estado, que mientras no sea cesada por RD del Consejo de MInistros puede realizar sus funciones.
• 25/04/2024 10:32:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Hay artículos que intentan dar luz a lo que dice la Ley del Gobierno sobre el Gobierno en Funciones, como los siguientes párrafos:
El Gobierno en funciones debe facilitar el desarrollo normal del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes, y limitar su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos. Salvo casos de urgencia acreditados o razones de interés general debidamente justificadas, no puede adoptar ninguna otra medida o decisión.
¿Qué se entiende por despacho ordinario de los asuntos públicos?
La Jurisprudencia ha precisado que comprende todos aquellos asuntos cuya resolución no implique establecimiento de nuevas orientaciones políticas ni signifique condicionamiento, compromiso o impedimento para las que deba fijar el nuevo Gobierno.
Hay que valorar cada caso concreto y regirse por los principios de prudencia y cortesía constitucional. Es decir, el Gobierno debe evitar actuaciones de discrecionalidad política, pero debe adoptar todas las medidas ordinarias necesarias para evitar la parálisis de la Administración Pública y de los servicios públicos.
Así que no se puede dar nada por seguro. Poder podrían.
• 25/04/2024 10:50:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Bien explicado @Nessuno. Podrían, pero es muy improbable mientras haya un gobierno en funciones,
con PGE prorrogados y con un proceso en curso con miles de opositores pendientes de tomar posesión.
En un hipotético escenario de disolución de cortes, elecciones en julio y sin gobierno hasta septiembre,
podría darse el caso de ni siquiera aprobar ya ninguna OEP este año.
Hay que esperar al lunes.
• 25/04/2024 10:54:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 25/04/2024 10:55:31
::: --> Motivo :
Gracias, Espaciotiempo.
Y te doy toda la razón en lo que apuntas.
Aunque sirva de ejemplo de que se puede la XI legislatura, que estuvo en funciones sin poder elegir Presidente desde enero de 2016 hasta mediados de mayo que se convocaron de nuevo elecciones. Sin embargo, se convocaron en junio las oposiciones de turno libre de Gestión.
• 25/04/2024 16:02:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Mensaje a los opositores: debéis mantener separados 2 ámbitos completamente diferentes durante todo
el proceso. Por un lado el ámbito de vuestra planificación de estudio. Ese ámbito sereno, calmado,
constante, con seguridad en una/o mismo/a, ámbito no alterable, nada afecta salvo hechos ya oficiales
y contrastados. Nada debe alterar vuestro ánimo. A seguir igual, a tope y a por ello.
Por otro lado el ámbito de los futuribles, especulaciones, los y si.., la rumorología, etc.
Antes todo eso distancia emocional.
Vamos en el Apollo 13 y si tenemos una fuga de oxígeno en lugar de asustarnos nos cambiamos a la
cápsula lunar, y si hay un exceso de CO2 apañamos un filtro, y si no hay energía para el sistema de
navegación, se navega a mano con papel, lápiz, matemáticas y un cronómetro. Todo enfocado en la
misión. Calma
• 25/04/2024 16:19:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2023.
Pues mira, ahora entiendo xq han puesto incluso a los negativos en las listas( xq no me cabe ennla cabeza). A lo mejor sabían que venía la tormenta.Bueno, es todo especular ,pero ya sabemos que en politica no nos enteramos ni de la mitad .Puede que sea verdad , estrategia, declaracion de intenciones..vaya usted a saber.
Las siguientes convocatorias, no pueden ser raquíticas xq se jubila un montón de gente y hay que cubrir plazas. Otra cosa es que sigan con el cuento de tener una cantidad de gente de interinos (que es lo que hay ahora) superior a lo que marca Europa.
Pues eso, que nos afecta de lleno. Si dimite ,no hay acumulación, y el examen Dios sabe cuando puede ser. Ahora que para la gente que no haya sacado buena nota y este en lista pues es probable que le llamen.
Nunca llueve agusto para todos..
• 25/04/2024 16:29:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
El lunes comentaré el escenario. Pero hoy no hay nada confirmado. Calma.
Si el lunes sabemos que ha sido un movimiento táctico político, pues os habréis ahorrado 4 días de
nervios y angustia. Y si el lunes estamos en un escenario completamente distinto, pues ya nos
ocuparemos entonces de lo que sea y del efecto que pueda tener o no sobre una futura convocatoria.
OCUPARSE, no PRE-OCUPARSE. Tenéis 4 días. En vosotros queda si pasarlos angustiados o a lo vuestro.
• 25/04/2024 16:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2024.
De todos modos, si dimite, no necesariamente significa que vayamos a elecciones ni un cambio de gobierno, aunque obviamente sería algo probable. La cosa es que la OEP 2023 está aprobada, por lo que poniéndonos en el peor de los casos, donde efectivamente fuéramos a unas nuevas elecciones, no saliera la convocatoria durante el proceso, y ganara la derecha... Tendrían que convocar ellos con las mismas plazas que ya hay aprobadas, no? Por lo que vale, no hay acumulación y alomejor la convocatoria saldría en Octubre, pero al menos tendríamos una última gran oportunidad antes de ver que tipo de OEPs convoca el nuevo gobierno, o me equivoco?
• 25/04/2024 16:43:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Sí, las plazas de la OEP2023 han de convocarse tal cual antes o después, con un gobierno o con otro.
• 25/04/2024 17:30:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2023.
Almudena, te puedes tomar un lexatin o algo?
• 25/04/2024 17:58:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2023.
Y no haces ningún favor poniendo MÁS nervioso al personal.
Si hija, y probablemente lleve más tiempo que tú en esto, así que cállate porque hablas sin saber.
• 25/04/2024 18:29:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: septiembre 2022.
almudena, vemos que te han vendido muy bien el mantra de que viene el lobo (derecha y ultraderecha)...madre mia!! que buena lavada de cerebro han hecho con mucha gente, tranquila que con la derecha también ha habido oposiciones y las habrá, pero deberíais hacéroslo mirar la gente que pensáis que todo lo que no sea el frankestein de la izquierda es malísimo, a lo mejor os lleváis una sorpresa. En fin, que suerte a todos los opositores!
La sede de notas del INAP está caída. Puede que estén subiendo las notas por fín de A2 libre.
Crucen dedos
• 25/04/2024 19:42:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Hola, igual me equivoco pero la OEP de 2017, con 800 plazas, salió con Rajoy, está claro que con el PSOE el cual lleva desde 2018 hasta ahora en el poder han salido muchísimas plazas mas, pero eso no quita que en el caso de que el PP saliese victorioso en unas hipotéticas nuevas elecciones, no vayan a salir nuevas plazas o el número sea ridículo.
Hacen falta funcionarios, y los próximos años van a seguir saliendo tanto ofertas como convocatorias, igual no todas serán de 3.000 plazas o más, pero ¿importa el número de plazas que saquen cuando solo puedes llevarte una? está claro que cuanto mas plazas pues más oportunidades, pero si te preparas como si solo hubiese 1 plaza, dará igual que sean 200 o 2.000, ya que irás preparad@ y la plaza será tuya.
Aprovechad el tiempo lo mejor que podáis y dará igual quien gobierne que tendréis vuestra plaza.
• 25/04/2024 19:59:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2023.
Mira tía, con esa actitud va a conseguir su plaza quien yo te diga, pero desde luego que tú no.
Ni caso a la alarmista ésta. Menuda manera más baja de quitarse competencia.
• 25/04/2024 20:16:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
A ver... si vas preparad@ para sacar un 9 da igual que sean 200 o 2.000 plazas, pero si vas preparad@ para un 5 pues claro que lo tienes mucho mas complicado, ya sean 200 o 2.000 también.
Tu eres la única persona que puede conseguir tu plaza, y nadie te la va a regalar, así que prepárate para el 9 y tendrás tu plaza, haya mas o haya menos.
• 25/04/2024 21:33:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Es muy interesante todo lo que comentais...
Pero yo os aconsejo esperar...
Puede que todo se arregle con una cuestión
de confianza en la que al final los partidos de
la investidura manifiesten su apoyo votando a
favor... Y ya está.
Y aún en el caso de que dimita y haya elecciones
y gane la derecha... Recordad que la OEP 2023
siguen teniendo que convocarla...
De momento a esperar y que nadie se desanime
• 25/04/2024 21:47:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Que no que no, a mi no me tienes que convencer
de que un gobierno PP-Vox es una putada para los opositores
porque yo sufrí los años de Rajoy (también es verdad que eran los
años de crisis).
Pero recomiendo esperar... No tiene sentido alarmarse hasta no ver lo
que sucede el lunes.
• 25/04/2024 22:04:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2023.
Almudena soy de izquierdas… de toda la vida. Solo te digo que no te ofusques chiquilla, de qué te sirve angustiarte ahora? Si aún no han sucedido las cosas. Si el lunes dimite, ya “nos preocuparemos” si quieres.
• 26/04/2024 0:08:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2011.
¡¡¡¡Dios mío la que se ha liado aquí!!!!
Opino como mis compañeros que hay que mantener la calma, señor@s
Hay más vida después de todo esto, dimita o no el Sr. Sánchez.
Es verdad que puede afectarnos su dimisión, pero tampoco es el fin del mundo.
• 27/04/2024 8:47:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2021.
"Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo"
A los opositores nos interesa la estabilidad, esta situación en la que tenemos un presidente reflexionando qué hacer con su vida evidentemente no ayuda.
No banalizo la situación psicológica de cada uno, ojo, pero creo que cuando una persona acepta ciertos cargos sería exigible un mínimo de responsabilidad.
Un saludo
Pd: Seguimos dándole a los codos
• 28/04/2024 11:20:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Buenos días!!!
Qué? Cómo veis lo de mañana?
A) Continúa sin más
B) Cuestión de confianza
C) Dimite
• 28/04/2024 12:28:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2018.
Este no dimite, los políticos tienen mucho apego al cargo, por cosas peores como la corrupción los políticos no dimiten, solo es un movimiento estratégico
Se va a hacer un Rubiales o un Xavi Hernandez
Yo espero que dimita. El infierno fiscal al que nos ha sometido, la persecución al trabajador autónomo y al sector privado en general y la impresionante deuda que nos deja ha llevado a que la única salida laboral que vemos en este país es ser funcionario público. Toda España está opositando. Si continúan estas siniestra políticas ultraizquierdistas en las próximas oep por cada plaza ofertada se presentarán 500 opositores. Conseguir una plaza será una misión casi imposible. Eso sí no entramos en suspensión de pagos, como le paso al exquisito gobierno ultraizquierdista de Grecia, y en ese caso no es que las ofertas de empleo público serán muy reducidas, es que tuvieron que despedir al 25% de los funcionarios.
• 28/04/2024 14:27:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
@Inap190037 ha hecho una muy interesante reflexión y creo que el problema de que tanta gente asuma el discurso de quienes no ofrecen nada para el progreso social es que se piensa que es clase media o que le va bien, pero ignora por completo que su posición social (económica, cultural, etc.) es mucho más baja o la falta de oportunidades que otros grupos sociales tienen como los famosos nepobabies. Ahí falla la educación, falla el sentido crítico, falla la autonomía de pensamiento, fallan muchas cosas... Todo el mundo presume de ser "listísimo", pero carece de todo lo anterior.
Claro que la gente quiere opositar, porque el modelo privado, que defienden los partidos de la banderita, no trae más que precariedad, dependencia y a la larga pobreza para los de siempre: los que menos tienen. El empleo público, en cambio, ofrece unas oportunidades de estabilidad, promoción profesional y ascenso social que el resto de ámbitos no ofrecen. Que hay competencia? eso dependerá de la gente que oposita, pero no de quien convoca números históricos de plazas, algunos después de 30 años. que se critique en un foro como este que hay muchas plazas en las OEP, pues es de hacérselo mirar.
@Arrastre: en Grecia fue Nueva Democracia (PP) el gobierno que arruinó al país en la primera década de siglo, falseó las cuentas y la deuda y dejó las arcas públicas en números rojísimos por la corrupción que inundaba todo.
• 28/04/2024 15:44:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2018.
Dejaos de mítines que os habeis equivocado de foro y ademas desviruaís el contendo de este hilo
• 28/04/2024 18:09:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2023.
A @ Secades .Creo que no va a dimitir, ( o es lo que quiero pensar)aunque no lo veo claro. Hace 3 días te diría que seguro que no..ahora , no lo se.
No veo unas elecciones ni una cuestión de confianza.
Esto es un match point.
• 29/04/2024 11:12:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Como os dije el jueves hoy comentaría como quedaba la situación de la futura convocatoria.
La calma siempre es buena consejera. Pues hoy es lunes y todo sigue igual. El Pte. Gob. continúa
sin ningún tipo de acto relevante que afecte lo más mínimo a la futura convocatoria.
Todos a continuar con vuestros planes de estudio.
La cálculos que hice siguen vigentes.
Saludos.
• 29/04/2024 11:48:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Espaciotiempo, podrías si te apetece y tienes tiempo reunir en un hilo nuevo tus pensamientos sobre las posibles fechas y demás opciones que has comentado anteriormente?
Creo al igual que muchos compañer@s opositores que tus razonamientos están muy bien fundados y seguro que ayuda a nuev@s opositores tener reunidos en un hilo toda la información de calidad que has expuesto en varios hilos diferentes.
También entiendo que si estamos opositando debemos tener la iniciativa de buscar la información por nosotros mismos y que no nos lo den todo mascado, por lo que entendería perfectamente que no te apetezca gastar tu tiempo en algo ya dicho.
Sea como sea, muchas gracias por la ayuda y buen día a todos :)
• 29/04/2024 12:47:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 29/04/2024 12:49:44
::: --> Motivo :
He recuperado 3 hilos con todos los datos y cálculos.
Convocatoria 2024 Por favor. De Enero.
Convocatoria. De Marzo.
Estimación fecha según simplifica. De Abril. (tenía un enlace a un video, por parte de un forero ya dado de baja).
La ventana temporal habitual para la convocatoria comienza en Junio y hasta Septiembre. Aprox.
El examen, 4-6 meses después.
Veréis que tras los datos, cuando opino digo siempre Septiembre como fecha probable de la convocatoria,
y final de enero, primeros de febrero para el examen como mínimo. Si echáis cuentas hay 4 meses y
pico entre septiembre y final de enero, cuando a la vez digo que el examen será probablemente a los
6 meses de la convocatoria. Ese cálculo es aposta. Por si la convocatoria fuese antes, para que a nadie
le pille con el estudio a medias. Mejor que sobren 1 o 2 meses para repasar, a que falten.
• 29/04/2024 12:54:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Convocatoria en septiembre? O en mayo y septiembre examen?
• 29/04/2024 15:59:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@Presupuestaria yo aún espero las notas de mi examen. Esperando desde septiembre del año pasado.
Probablemente la próxima semana tendremos las notas provisionales.
Los compañeros de A2 PI aún están esperando la publicación de la méritos provisionales de su concurso.
Hasta mínimo Junio A2 TL no tendrá BOE con la publicación definitiva de las notas. Eso mínimo.
En A2 PI, si publicasen la próxima semana los méritos provisionales (llevan 2 meses para esto desde sus
notas) después les quedarán los méritos definitivos (1 mes más), la lista de aprobados de opo más
concurso, y luego después de todo eso, el BOE con las notas y méritos de los aprobados.
A partir de ahí el proceso continúa pero ya sin la participación de la CPS, la cual ya estaría libre para
organizar el siguiente proceso. En mayo olvídate de convocatoria. Y en septiembre no hay
ya plazo suficiente para hacer un examen. Es imposible.
Además, todo apunta a que juntarán OEP (2023 y 2024).
• 30/04/2024 7:58:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Muchas gracias Espaciotiempo :)