¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



710.882 mensajes • 396.177 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Adri9993

• 02/11/2024 15:00:00.
Mensajes: 28
• Registrado: abril 2024.

Diferencia entre preguntas e interpelaciones artículo 111 Constitución

Hola buenas.
Como dice el título de este tema mi duda radica en cuál es la diferencia principal entre los conceptos de preguntas e interpelaciones
que realizan las cámaras al gobierno.
En concreto en mis apuntes de la Academia me estipulan que la diferencia principal es que las preguntas se limitan al que pregunta
y al preguntado pudiendo estas ser respondidas por escrito, mientras que las interpretaciones dan lugar a un debate político
general.
Esto último tengo un poco de serias dudas de que esté correcto ya que he investigado y en varias fuentes me pone que las
interpelaciones están limitadas actualmente solo al interpelardo y al interpelante ( es decir al igual que en las preguntas solo a las
dos partes no pudiendo participar nadie más)
No sé si alguien está de acuerdo con esto último o en cambio piensa que está correcta la diferenciación hecha al comienzo.
Gracias por adelantado.

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

Calovi79

• 14/11/2024 3:34:00.
Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2024.

RE:Diferencia entre preguntas e interpelaciones artículo 111 Constitución

Reglamento de la cámara

Art. 183.
1. Las interpelaciones se sustanciarán ante el Pleno dando lugar a un turno de exposición por el autor de la interpelación, a la contestación del Gobierno y a sendos turnos de réplica. Las primeras intervenciones no podrán exceder de diez minutos, ni las de réplica de cinco.

2. Después de la intervención de interpelante e interpelado, podrá hacer uso de la palabra un representante de cada Grupo Parlamentario, excepto de aquél de quien proceda la interpelación, por término de cinco minutos para fijar su posición.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición