Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/12/2024 16:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2024.
¿pensáis que la nota del supuesto será más baja que la de año pasado, 14,33?
• 14/12/2024 16:49:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
A mí parecer podrían bajar en general las notas con respecto al año pasado, creo que el nivel del opositor este año es inferior al del año pasado(muy pocos opositores con nivel A2, solo hace 15 meses de la última macro convocatoria, hace 15 días fue SS y muchos opositores han tomado ese camino dejando de lado la AGE, entre otras), y si a eso se le suma que el examen ha sido más complejo, el supuesto debería bajar de nota.
Lo que más altera la nota de corte es la dificultad del examen, ya que esa dificultad es igual para todos (no como el nivel o la suerte de cada uno que afecta más en la posición dentro de la lista), dependiendo de la dificultad el corte puede subir un par de puntos o bajar otro par de puntos, así que diría que posiblemente baje, no sé cuánto, pero perfectamente podría ser sobre el 13.
• 14/12/2024 18:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 14/12/2024 18:19:29
::: --> Motivo :
La verdad, no sé si bajarán las notas de corte, quizás algo.
Por cierto, ¿a nadie le ha extrañado la pregunta de la Ley de Arbitraje?
A mí me parece más bien de Gestión o Superior, la verdad.
Se supone que se encuadraría dentro del tema de "las formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento".....
pero vamos, si nos ponemos así habrá también muchas leyes dentro de la actividad de limitación, y de la de servicio público y de la de fomento
¿qué tienen pensado? ¿poner todas las leyes habidas y por haber?
Será porque no hay temario para sacar preguntas!!
NOTA: lo digo pq ese tema yo lo tomaba como tener una idea aproximada de las formas en las que puede actuar y gestionar una AAPP, no que me fueran a preguntar por una ley relacionada con esas formas de gestión y actuación
• 14/12/2024 18:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2010.
Hay bastantes factores que en mi opinión pueden cambiar las notas de corte, unas para abajo y otra para subirla. En el lado de subirla el que este examen haya sido normal, con preguntas razonables y aunque los supuestos no son faciles se entendian bien. Lo que es verdad que me ha llamado mucho la atención y no se si será bueno o malo es que las preguntas en el supuesto iban algunas encadenadas con lo cual si fallas la primera la segunda no la puedes contestar o la vas a contestar mal.
En el lado bueno, está que ya no nos están jodiendo los de Gestión (el año pasado hubo más de 1000 plazas duplicadas con aprobados de Gestión y Administrativo). Tambien que desde el anterior proceso ivo no ha pasado mucho tiempo con lo cual hay menos gente top que el año pasado.
Yo si tubiera que dar unas notas de corte diria que este año el test se queda en 35/70 si o si. Y el supuesto pienso que no va a tener mucha variación respecto al año pasado yo pondría en 14 o más, aunque sinceramente me encantaria que fuera 13. El año pasado me quede con un 35/13 y la verdad que fue un golpe muy duro ver el corte en 14´33, pero en esto de las oposiciones no podemos rendirnos. Mucho ánimo a todos!
• 14/12/2024 18:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
38 primera parte
11,33 segunda parte
• 14/12/2024 18:48:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Pues analizando por encima el examen yo opino lo contrario Alonoposo. La parte de ofimática de 30 preguntas no tiene ni color en comparación con el año pasado y creo que va a haber mejores notas en la primera parte, siendo el corte más cercano al 35, si no se queda finalmente en 35.
Sobre los supuestos, parece que uno de ellos (el 1 del modelo B que eral el 2 del A) es bastante bastante asequible con mucha pregunta de contratos y nada enrevesadas.
Cierto es que no ha habido la invasión A2 que tuvimos el año pasado pero siendo uno de los supuestos bastante llevadero, me surgen dudas de que vaya a bajar de 14 la nota de corte.
Un saludo
• 14/12/2024 19:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
A mi el supuesto de contratos no me ha parecido sencillo
• 14/12/2024 19:33:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Yo creo que el corte del supuesto bajará a niveles del 2018 - sobre 12,33. La primera parte no creo que baje, ya está muy muy baja. En todo caso cabría esperar a que subiera.
• 14/12/2024 19:58:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2024.
Hola! Soy nueva por aquí y es la primera vez que me presento a esta opo no conozco a nadie ni voy a academia por lo que no sé por dónde andan las notas de corte (las de otros años ya las he visto pero desconozco el nivel de dificultad que hubo en esos exámenes). Podrías decirme si alguna academia se “mojó” y dijo dónde pensaba que estaría el corte? Tengo un 41,33/14,67 y no sé si tendré posibilidades. Muchas gracias!
• 14/12/2024 20:04:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Hola Reina del Nilo, la primera parte la tienes superada con creces porque el corte como máximo va a estar en 35. En la segunda parte tienes buena nota pero tendrás que esperar, primero a las plantillas definitivas de respuestas que publique la CPS y segundo a ver si con esa nota te vale para superar el corte, puede que el corte ronde tu puntuación o sea incluso algo más baja.
Ójala lo consigas!!
• 14/12/2024 20:12:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2024.
Muchas gracias por tus palabras e igualmente! Ojalá, le daría una buena alegría a mi familia XD habrá que esperar entonces
• 14/12/2024 21:23:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.
Chic@s, en la hoja del examen puse toda la información menos lo de las tres letras en "provincia", por culpa de los encargados del aula que solo nos hablaron de lo de "GEN" de "General"... ¿Creeis que tendré algún problema? Ellos tienen información de sobra de cual es mi provincia de examen, está publicado oficialmente, y no debería hacer falta ni preguntarlo. ¿Puede haber problema por esto?
• 14/12/2024 21:43:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Dhustone no te preocupes por eso. Si has puesto correctamente tu nombre y apellidos y tu dni, no vas a tener ningún problema.
• 14/12/2024 21:43:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: mayo 2016.
Diría que todos hemos puesto lo de GEN sólo, eh. El resto yo creo que ya estaba puesto. Lo que pasa es que en la copia q nos llevamos sólo sale lo de GEN por ser lo único que hemos puesto a mano.
A mí no me suena haber puesto nada más que eso en esa parte, ni que nos dijeran que pusieramos nada más
• 14/12/2024 21:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2024.
Yo he sacado 32,66 y 14,33. No creo que vaya a pasar el corte del primero, ni tan siquiera del segundo.. ha sido más asequible la parte de informática, más que el año pasado, o al menos eso dicen.
• 14/12/2024 22:28:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
Alonoposo, disiento en lo de la dificultad: que haya sido más complejo que en 2023 es opinable, y de hecho no
es igual de difícil para todos obviamente porque la combinación de preguntas planteadas junto con los
conocimientos propios e intransferibles de cada opositor hace que la dificultada percibida por cada uno
difiera de la de los demás.
En cuanto al corte:
En mi aula éramos 27 cuando había 59 convocados. He oído de aulas repletas y también a la mitad, así que
supongo que iría como un 60 por ciento de los 70000 inscritos, esto es, unos 42000. Cifra similar a los concurrentes de 2023.
Si no me equivoco hay varios cientos de A2 con su primer examen de 2023 aprobado que han podido ir a C1 por la mañana. No sé si son 100 ó 900, pongámosle 300, pero son candidatos top.
Aún y así, mi opinión es que lo que realmente puede hacer que el corte del supuesto sea similar al de 2023 es elnúmero de aspirantes que dejan pasar al segundo son 15240, que son 2241 más que el año pasado.
Quiero decir que candidatos con notas top en el segundo que el año pasado no pasaron el primero, este año harán que la nota tienda a subir algo.
En resumen, entre unas fuerzas que tiran del corte para abajo y otras para arriba, es complicado estimar, pero creo que la horquilla de 12.67-15.00 debería contener, estrictamente, ese corte.
• 14/12/2024 23:12:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: abril 2019.
Buenas con un 54,2 y un 15, lo veis para plaza?
• 15/12/2024 4:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Donde habéis podido corregirse el examen? No me aguanto...
• 15/12/2024 9:53:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2024.
Opoage4589 yo lo miré en la página de OpositaTest, creo que te tienes que registrar para verlo (sin necesidad de pagar nada ni suscribirte)
• 15/12/2024 12:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Hola, yo he sacado un 50 en el teórico y 13,1 en el práctico, no veo ninguna impugnable y tengo las 3 de reserva en el práctico bien, voy a tener que esperar un año más.
• 15/12/2024 13:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2024.
Buenas tardes,
Yo me presenté por el por cupo Específico, creéis que con un 12.33 tengo posibilidades??
Muchas gracias y suerte a todos !!
• 15/12/2024 13:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2019.
Con 29,33 netas en el test y 14 en el supuesto, ¿hay alguna posibilidad de plaza? ¿Y de entrar en bolsa? Gracias a quien me oriente.
• 15/12/2024 14:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2024.
Un 35 en test y 10,6 en supuestos pero era la primera vez 128517 imagino que aunque haya 5000 plazas el corte en supuesto no baja tanto lo desconozco porque como digo es la primera vez
• 15/12/2024 14:05:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.
Perez92 en el cupo específico la nota de corte es más baja, creo que el año pasado la nota de corte del supuesto para el cupo específico era 9,33 y con menos plazas, a mí me da que con 12,33 vas a conseguir la plaza con la gorra. En cuanto a Beticismo, creo que tu nota del test estará debajo del corte, salvo acontecimiento muy raro. Pero en el supuesto lo hiciste bastante bien.
• 15/12/2024 14:41:00.
• Mensajes: 11
• Desde: Cuevas del Becerro.
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 15/12/2024 14:42:40
::: --> Motivo :
En la primera parte 46,34 y en supuesto 14,67, el año pasado me quedé a 0,33 de la nota del
supuesto y este año tampoco lo veo claro.
Suerte a tod@s
• 15/12/2024 14:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2024.
43,33 y 14. Espero que en el supuesto 1A no anulen ninguna porque la primera de reserva la tengo mal :).
Igualmente tal y como lo veo, con 14 parece imposible entrar aún así.
El martes iremos saliendo de dudas.
• 15/12/2024 14:49:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.
opst77 14,67 en el supuesto es buena nota, ten en cuenta además que había bastantes plazas.
• 15/12/2024 14:51:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Pues yo que queréis que os diga. Según opositatest tengo 12,33. Según simplifica 13,66. Y tengo esperanza en cualquiera de los dos
• 15/12/2024 14:54:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Pero vamos que esto es lo de siempre. Yo creo, yo opino, yo he escuchado a alguien decir...
• 15/12/2024 15:23:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Buenas gente!!!
Vuelvo por aquí a daros la enhorabuena por el esfuerzo
Ahora os toca descansar.
Si queréis mi opinión imparcial el corte va a bajar de forma considerable
porque la subida del año pasado se debió a tanto A2 que pasaba por allí
y tenía la legislación perfectamente sabida
Todo aquel que tenga de 14,00 en adelante puede darse por aprobado
tranquilamente
En mi opinión (es solo mi opinión) el corte estará entre 11,66-12 y 13,66
• 15/12/2024 15:24:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Y si alguno tiene dudas sobre como se trabaja en el SEPE y condiciones laborales
y horario podéis escribirme cuando queráis
Mucho ánimo y suerte a todos
• 15/12/2024 15:43:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2015.
Yo creo que las notas pueden bajar en el primero mas que en el segundo. El año pasado nadie apostaba a que la nota de corte del primero iba a ser tan baja, casi todo el mundo pensaba que bajaría la nota del segundo y al final no bajo tanto la del segundo. Aspirantes que tenían 31,33 en el primero y un supuesto con 14,33 tuvo plaza, y gente que tenia por cima de 35 y mas de 10 preguntas en el supuesto correctas se quedo sin plaza. Esta claro que la comisión quiere que pase el máximo número de opositores al segundo incluso este año ha ampliado 2241 opositores mas en caso de que no lleguen al 50% para que las plazas las decida el supuesto. El examen para mi ha sido mas o menos igual que el año pasado, así que creo que incluso puede bajar la primera parte algo ya que si el año pasado con la gente del A 2 que llevaba la legislación muy bien tuvo que bajar a 31,33 el primero este año que son menos y mas plazas puede tirar el cote algo más bajo. No creo que hay 15240 opositores por encima de 35 en el primero.
• 15/12/2024 16:40:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Hola, y cómo creen que quedarán las de el cupo de reserva????
Se saben las plazas por cada comunidad autónoma?
Gracias y suerte a todos
• 15/12/2024 17:10:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 15/12/2024 17:11:18
::: --> Motivo :
Buenas a todos, después de leeros, comento brevemente mi opinión respecto a las notas de corte.
Es la 2da vez que me presento al examen de Administrativo, no es que tenga mucho bagaje tampoco,
pero bueno, allá voy.
Poniendo todos los motivos/razones en una balanza, creo que el corte bajará, en especial, el del supuesto
práctico. La 1a parte, si lo hace, no creo que lo haga en exceso ya que, en mi opinión, la parte ofimática en
esta convocatoria ha sido mucho más asequible.
Los motivos que harán que el corte baje son los siguientes:
-El más evidente y lógico: el nº de plazas ofertadas que, contra "todo pronóstico", es más elevado que el
de la convocatoria anterior. Unas 800 plazas más, lo cual significa un aumento del 20% aprox. respecto a
las del año anterior. De aquí podemos sacar un 2do motivo. Pensad que ya han egresado como funcionarios
de carrera más de 4.000 opositores de la convocatoria anterior, lo cual significa, hablando en plata, menos
competencia y que "dejan paso" a todos los siguientes de la cola.
-El tiempo entre exámenes. Finalmente, la ejecución de esta convocatoria ha sido prudencialmente ágil, lo
que significa que el tiempo de preparación del examen también se ha reducido.
Sigue abajo
• 15/12/2024 17:12:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
-Imposibilidad temporal de concurrir, de forma paralela, a los exámenes de GACE y Administrativo. Es lógico
pensar que los opositores de GACE profundizan más en la Ley que los de C1 y, quitarnos su competencia,
es un alivio, lo mires como lo mires. Y aquí podemos sacar otro motivo extra y relacionado: la celebración
de los exámenes de administrativo de la SS.
-El caso práctico. Es bien conocido y hablado que el caso práctico del año pasado fue tremendamente
asequible (por mi parte, saqué 12 puntos netos con una preparación muy justa y habiendo practicado
únicamente con 2 simulacros de examen, no tenía ni idea de cómo afrontarlo, realmente). Cierto es que
los casos prácticos de este año han sido coherentes y asumibles, pero, en mi opinión, ni por asomo a lo
que ocurrió el año pasado (aunque uno de ellos fue horroroso en cuanto a la coherencia y composición
de las preguntas, pero, por esa mismo razón, también pienso que fue poco elegido).
Creo que eso es todo! Gracias por leerme y ánimo con el proceso ivo, por nuestra parte, solo queda
esperar, el trabajo ya está hecho.
• 15/12/2024 17:36:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 15/12/2024 17:36:52
::: --> Motivo :
Mi impresión es que siendo el corte de la primera parte igual (3 petsonas por cada plaza), mayor el número de plazas, menos gente bien preparada y ninguno de los dos supuestos tan fácil y asequible como I del año pasado, la nota del segundo como máximo va a ser igual y muy probablemente inferior. Yo diría que puede estar entre 13-14.
• 15/12/2024 17:40:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
Según plantilla no oficial, tengo:
En la primera parte: 48,33 netas.
En el supuesto práctico: 15,33 netas.
La verdad es que soy muy pesimista. Tengo el presentimiento de que el corte en el
supuesto va a ser muy alto.
• 15/12/2024 17:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Si pero como indican arriba. No se hasta que punto es cierto. Si a los que pasaron el año pasado el primer examen de A2, les han guardado la nota, han tenido espacio temporal para presentarse
• 15/12/2024 20:55:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
Yo también tengo un 15,33 en el práctico, latani. Creo que es una nota bastante buena en general, y si bien es cierto que aún no debemos celebrar la victoria, yo diría que estamos mucho más dentro que fuera. Habrá que tener paciencia y ser prudentes, pero ya te digo, creo que tenemos bastantes posibilidades de pillar plaza.
• 15/12/2024 21:09:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Cómo veis un 13'68 en el supuesto?
• 15/12/2024 21:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Hola!
Es mi segundo año y la verdad que no sé cómo verlo… tengo un 49 en la primera parte que sé que voy bien, y un 14,67 en el segundo… creéis que con esa nota del práctico paso?
Muchas gracias!!!
• 15/12/2024 21:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 12:54:06
::: --> Motivo :
Buenas, yo tengo 38.34 en el teorico y 16 en supuesto, se que el segundo va mas o menos bien, pero me acojona el primero, como lo veis?
• 15/12/2024 21:36:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 15/12/2024 21:37:26
::: --> Motivo :
Petecander, a ver si se cumple lo que dices.
Este año hay muchas plazas (además varios centenares más que el año pasado) y no habrá tanta competencia por causa de los aspirantes a GEC aunque seguro que bastantes también se han
presentado (por tener reservada la nota), pero no en el grado del año pasado.
A pesar de que la lógica debe inducir a pensar que no habrá una variación considerable respecto a los cortes del año pasado, yo sí pienso que va a subir (como he dicho en anterior mensaje, es un presentimiento y no está basado en racionalidad alguna).
• 15/12/2024 22:23:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Yo llevo apostando a que baja el corte desde que empecé con la opo hace un año, parecía lógico pensar que tras una convocatoria masiva reciente, aumento de plazas, y que no dejen presentarse a los a2 la nota de corte baje. Yo apostaba por un 13, pero visto lo visto creo que me voy a equivocar y la nota de corte no va a bajar. Mucho nivel de los opositores, habrá que apretar más los dientes para pillar plaza.
• 15/12/2024 23:27:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
Tampoco te rayes, Moloc. No te fíes de las 14 o 15 personas que posteen aquí. Son MILES de opositores los que han participado, y no tenemos ni idea de cómo quedará el corte. Yo me inclino a pensar que estará en torno a 14, quizás lo dejen como el año pasado, en 14,33. Tampoco sería descabellado que lo subieran un poco, pero en todo caso no creo que llegue a 15.
• 15/12/2024 23:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2024.
Exacto, aquí estamos la gente que queremos la plaza de verdad y nos hemos preocupado por estudiar y estar atentos a estos foros. Por eso parece que aquí hay más nivel :)
• 15/12/2024 23:45:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 15/12/2024 23:45:34
::: --> Motivo :
No os preocupéis tanto... La nota de corte no llegará a 14.
La presentación masiva a la vez entre A2 y C1 del año pasado no se
ha dado esta vez.
Y el año pasado entramos muchos que veníamos de sufrir en la convo
de solo 787 plazas... Que dejó fuera a mucha gente preparada que ya han
pasado.
(sin ir más lejos mis compañeros nuevos en la DP son todos literalmente gente con 18 y 19 en el práctico, unos fieras).
Tranquilos que os va a ir bien. No sufráis que no merece la pena
• 15/12/2024 23:56:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
Eso no podemos saberlo con seguridad, Secades. Podrías tener razón... o podrías no tenerla y que el corte sea relativamente alto. Dependerá del nivel general de los opositores.
• 16/12/2024 0:01:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
Hola buenas a todos yo tengo un 33,67 y en el supuesto un 15 soy nueva en esto.. Como lo veis? Gracias
• 16/12/2024 0:03:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
Me presente tb a seguridad social las leyes las he pasado pero al pasar el supuesto me confundi y me falta un punto y medio128546y todo x los nervios de la primera vez... En fin..
• 16/12/2024 0:21:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 0:22:19
::: --> Motivo :
Estoy leyendo un hilo de la anterior convocatoria donde
se comentaba el corte que podía establecerse.
Mayoritariamente la opinión era de que el corte en el
práctico iba a estar por debajo del corte que fue oficial,
y que el corte del teórico no iba a bajar de 35.
Pues dándole vueltas a eso, me cuesta entender que estando el corte del teórico tan bajo el año pasado, el corte del práctico fuese un 14,33. A lo mejor soy de mente muy cuadriculada, pero lo lógico sería que a cuanto más alto el corte en el primero, más alto en el segundo. Es que no me parece normal que el corte en el teórico fuese de menos de un cinco sobre 10 y en el práctico de más de un siete sobre diez.
He leído que en el práctico del año pasado uno de los
supuestos era muy asequible y hubo muchas puntuaciones
altas en esa parte por ese motivo. ¿Puede que esa fuera la razón por la que hubiese la diferencia tan notable que indico
en el párrafo anterior?. Es que mucha gente apostaba a que
el corte en el práctico iba a estar por debajo del que finalmente resultó ser.
• 16/12/2024 0:43:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Buenas yo tengo 39 en el test y 16,66 en supuesto creéis que debo seguir en una academia y seguir reparándomelas para las próximas?
• 16/12/2024 2:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2024.
Yo tengo 34 en la primera parte y el segundo 14'67, creo que me quedaré a las puertas...
• 16/12/2024 8:21:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Latani. El motivo de eso es sencillo
El año pasado estábamos discutiendo si cogerían solo a aquellos
que tuvieran más de 35 (aunque fueran menos de los 13000) si veían que
era suficiente o si lo completarían hasta llegar a esa cifra.
Al final resultó que optaron por completar hasta el final
Y eso implicaba incluir mucha gente de A2 cuya primera nota era mala
porque no tenian ni idea de informática pero su supuesto práctico era perfecto
• 16/12/2024 9:30:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
El año pasado las predicciones que se hacían era como pegar tiros al aire con los ojos tapados, jamás había pasado que una convocatoria tuviese tantas plazas, al cambiar también la forma de corregir, todo al final era especular. Este año aún siendo diferente al año pasado tenemos la referencia de ese para poder preveer mejor que podría pasar y aunque seguimos especulando, la base es más sólida.
El corte del supuesto, si quedó en el 14,33 fue porque el primero se desplomó al 31,33, la primera vez que en libre queda más bajo que el 5/10 del cole una de las parte. Al bajar tanto el corte del primero, permitió que muchos opositores que habían tenido una nota baja en el primero pero alta en el segundo pudiesen y tuviesen plaza finalmente. Eso este año cambiaría.
En comparación el examen del año pasado a el del sábado, este año la primera parte fue más tranquila en general, la informática no tuvo tantas del Access, y las leyes quitando alguna un poco rara, fueron más llevaderas, por lo que al ser más "sencillo", la nota de la primera parte debería subir respecto al año pasado.
En cambio el supuesto fue más complejo, principalmente por leyes que no suelen caer, temas muy poco usuales en los supuestos, preguntas enlazadas que pueden hacer mucho daño, todo esto hace que al ser más complejo, la media saque una nota más baja y ese corte sea más bajo.
La CPS este año ha hecho un examen muy decente, en el que va haber muy muy pocas impugnaciones, y parece que han encontrado el punto justo para equilibrar las notas de los dos cortes y quede algo parejo, no como el año pasado. Por todo esto y por lo que hemos hablado mi veces (más plazas, muchísimos menos niveles A2, examen de SS hace nada, sin los 4600 del año pasado, etc etc) diría, especulando, que el corte podría quedar en la primera parte cerca del 35, y en el supuesto rondando el 12.
• 16/12/2024 10:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2024.
Alonoposo, no podría estar más de acuerdo contigo. Pienso igual q tú. Aquí escribimos 4 gatos en comparación con todos los presentados. Y está claro q el q se mete en este foro está muy pendiente del proceso y por tanto de haber estudiado. Por eso q todos estén por encima de 14 en el supuesto q es una nota mas q decente para pasar el corte
• 16/12/2024 11:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Obtuve una nota neta de 50 en el primero y 13.33 en el supuesto. Que pensáis??? Estoy que no se que hacer
Totalmente de acuerdo con Alonoposo
• 16/12/2024 12:33:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 12:45:27
::: --> Motivo :
Bastante de acuerdo con Alonoposo. Muy bien explicado!
Respecto a las notas, este año se verá mucho 14 y 15, pero el pasado bastante 18,17 y 16 y de 15 ni te cuento. Creo que es significativo.
No hay Telegram ni web para calcular nota de corte?
• 16/12/2024 14:58:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2023.
Hola a todos,
yo escogí sup 2 mod B, no veo ninguna impugnable
según opositatest tengo 47 y 13,33
nos quedan 3 meses de espera para el corte :(
mucha suerte!
• 16/12/2024 15:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
Ya están las plantillas del Estado!
• 16/12/2024 15:35:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
Yo 45,66 y 13,01, puta bida
Me voy a quedar calva de aquí a marzo
Q opináis de la 13 del supuesto 1 modelo A ?
La de la libre designación … ojalá se impugne
Confío plenamente en que baje el corte aunque los supuestos fueron asequibles …
Tendrá que notarse que no han venido los de gestión o que ?
Quizá sea demasiado optimista pero vamos … aprobada hasta que se demuestre lo contrario
• 16/12/2024 15:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2024.
Los que estáis en duda que vais a hacer de aquí a marzo ? Seguir estudiando normal o que aconsejáis para que los estamos al límite con el supuesto
• 16/12/2024 15:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Con 39 test y 16,67 supuesto deberia seguir estudiando porque no voy a pasar el corte del test?
• 16/12/2024 15:56:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
De aquí a marzo yo no pienso tocar un libro no vaya a ser q aprobemos y hagamos el pardo hasta entonces …
Esta semana deberían de hacer una estimación las academias ya os contaré
La mía es Opostal
• 16/12/2024 16:34:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
Ctgg02, te has leído los criterios? Si tienes 35 en la primera has pasado el corte. Fin
Y lo de que esté año ha sido asequible, no lo veo, asequible fue el año pasado con preguntas mal hechas pero muy superficiales. Este año había más cositas que te hacían dudar y dejar preguntas en blanco.
• 16/12/2024 16:56:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2015.
El año pasado ya dijeron alguna academia que las notas que se ponían no era un muestra real de las notas ya que normalmente como habéis comentado antes solo se ponen las notas de la gente que esta interesada en saber como andará el corte y luego vienen las sorpresas. Ahora mismo puede pasar de todo dentro de los criterios que han puesto para corregir. Lo que si esta claro en este año y en el pasado es que quieren que pase al segundo el triple de gente 15240 aspirantes para 5080 plazas, el triple de plazas para ver el supuesto. Si hubieran querido pasar menos, hubieran querido pasar a menos gente. Yo creo que 7000 aspirantes tendrán por encima de 35 pero quien dice que los otros 7000 están por encima de 35?, eso no lo sabemos y hay gente que dice que si que era más asequible, pero también hay gente que dice que no. este año es distinto al pasado pero para quien le ha ido bien en el primero y regular en el segundo dice que el primero ha sido asequible, al contrario que quien le ha ido mal en el segundo. Para mí ha sido un examen mas o menos igual que el del año pasado. Que no hayan caído preguntas de access no lo hace ni mas ni menos asequible, pero es mi opinión.
Estamos en el mismo punto que todos los años pocos días después del examen: haciéndonos ilusiones de que la nota de corte va a bajar. La realidad es que luego no es así, pero por lo menos durante unos meses nos hemos sentido funcionarios.
• 16/12/2024 17:26:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
@perolo22 por qué esa negatividad ?
Igual es verdad q yo soy demasiado optimista pero joder, el año pasado 1000 de las 4000 plazas las sacaron los de gestión, insisto en que tiene mucho sentido en pensar que el corte del supuesto tiene que bajar
• 16/12/2024 17:53:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Seguramente lo sepáis ya pero si os registráis en opositatest podéis subir vuestras notas de corte. Ahora mismo hay casi 1000 subidas (no hace falta pagar)
• 16/12/2024 17:56:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2024.
No me gusta esa encuesta demasiado generalista ejemplo entre 10 y 14,99…pero ahí se pierden detalles deberían a ver especificado mas
• 16/12/2024 17:57:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Totalmente de acuerdo contigo porrealdecretolegislativo
• 16/12/2024 18:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2007.
hola,, acabo de corregirme tengo 39 y 17 estoy fatal no se si entro ? que pensais!
• 16/12/2024 18:22:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
@arkipen yo estoy igual que tu 39-16,67 por aqui dicen que con 35 pasas pero en mi academia me han dicho que con 39 voy a ir muy justo para pasar el corte no de de quien fiarme
• 16/12/2024 18:23:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2007.
en mi academia dicen que el corte va a ser mas alto del año pasado pero no tan alto!! voy a morir de los nervios!!!
• 16/12/2024 18:32:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Pero es que los que dicen que con 35 pasas el corte porque estan haciendo en opositatest encuestas para saber el corte del test?
• 16/12/2024 18:40:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
arkipen, más alto en test, supuestos o ambos? Se han mojado con cirra exacta?
A ver si las academias se mojan esta semana
• 16/12/2024 18:44:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
Según entiendo yo:
1º.- Corte de la parte teórica. Según el documento de criterios de la CPS, el corte no puede estar
por encima de 35. Entiendo que si hay más de 15.240 personas con un 35 o más, pasan todas ellas
el primer corte aunque sean más de 15.240.
2º.- Corte de la parte práctica. De todos los que hayan pasado el primer corte, los 5080 con mejor
nota en la parte práctica consiguen plaza. La suma de las notas de ambas partes lo que hace es ordenar
a los 5080 afortunados.
Así que lo que más debe preocupar a cada uno es la calificación en el supuesto práctico, y a pesar de que
bastantes decís que va a bajar respecto a la del año pasado (14,33) basándoos en argumentos totalmente
lógicos, yo creo que va a subir (ojalá me equivoque), pero no sé en qué medida (no sé si solo un poco, como
como por ejemplo a 14,67, o si va a pegar un subidón que nos va a dejar helados).
• 16/12/2024 18:45:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 18:45:05
::: --> Motivo :
Alonoposo estoy en parte de acuerdo con tu último mensaje pero en mi opinión erras el tiro.
El problema no está en el volumen de plazas o dificultad del ejercicio, que evidentemente, y en su medida, también influye en los cortes. Sino en la fijación de unos criterios disparatados e injustos que el año pasado se sacó de la manga la CPS y al ser esta la misma en la última convocatoria, sigue aplicando y tirando para adelante sin pararse a analizar si los aberrantes resultados obtenidos el año pasado han sido provocados o no por su incompetencia en la fijación de esos criterios.
El año pasado hubo debate, muchísimo debate sobre su interpretación debido a la novedad y ambigüedad de los mismos. Como dices, este año es más sencillo deducir cómo aplicarán sus arbitrarios criterios y estoy seguro que provocarán de nuevo aberrantes resultados. No hay que ser muy lumbreras para deducir que cuanto más miles consideres aptos en una parte, el corte de esa parte bajará y eso a su vez, repercutirá al alza en el corte de la segunda parte.
De nuevo se va a tirar por tierra el corte de la primera parte por su obsesión de aplicar su criterio de x3 opositores por plaza (¿por qué ese x3 que desencadena fijar el corte en nada más y nada menos que el opositor 15000 y pico para solo una parte de un ejercicio que es único? es algo que nunca entenderé). Esto objetivamente volverá a provocar una descompensación de cortes entre partes del ejercicio inaceptable y volverá a alterar las posiciones de los opositores entre sus notas netas y sus notas transformadas en favor de los mejores del supuesto y no del conjunto del ejercicio que repito es único.
Así que como afirmas, no creo que este año vaya a haber mucho cambio. El corte de la primera parte se mantendrá por debajo del 5 y el del supuesto rondará el 7, si no es más. Y no, la CPS no ha encontrado ningún punto justo para equilibrar las notas de corte. Si esto sucediera, sería por pura casualidad, no por unos objetivos criterios. Porque todo este horror parte de sus abusivos criterios que van a seguir provocando perversos resultados e injustos desequilibrios.
En lo que sí te doy la razón en que este año la CPS se ha puesto las pilas y ha aprendido a redactar un ejercicio al nivel de una oposición AGE. Igual hay que agradecérselo y todo.
Pero sus disparatados criterios van a seguir provocando injusticias inaceptables en una oposición de este nivel y trayectoria. Mientras no se ataquen esos criterios que agreden frontalmente los principios de mérito y capacidad, seguiremos sometidos a todas esas injusticias.
• 16/12/2024 18:54:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2024.
El primero lo pasan los que tienen una puntuación 35 o más, si el número de opositores en esa situación no llegan a 15240 van bajando esa nota hasta alcanzar esa cifra. De los que pasen se cogerán a los 5080 que tengan las mejores notas en supuestos. Por lo que se habla en Telegram o foros tenéis muchas posibilidades, porque el primero lo pasáis y en el segundo tenéis buena nota para sacar la plaza.
• 16/12/2024 19:00:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
@reina del ninlo pero entonces porque oposita test y demas academias estan haciendo encuentas para ver donde se quwda el corte del tipo test?
• 16/12/2024 19:07:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2023.
Hay muchas teorias y por desgracia hasta marzo no se sabra nada. Yo tengo 46 y 12,66 y,tengo la esperanza de que hayan aprendido que el corte del año pasado fue desproporcionado. El criterio,al igual que el año pasado,es que SE PODRA BAJAR si no se llega a 15000. Quiero pensar que si con los que tienen mas de 35 en la primera parte dan cubierto las plazas,no tienen el corte a 30 o por debajo,para que quede equilibrada la primera parte y la segunda
• 16/12/2024 19:15:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Exacto Bipolar.
El problema no son las bases en si, sino el mal uso que se hizo de ellas
el año pasado.
Una persona comentó aquí hace un año que en Cantabria habían empezado
a usar unas bases con una redacción igual a esta y que habían publicado una
nota diciendo algo así como "por ser suficientes ya los opositores que pasan a
la segunda parte se ha decidido no bajar el corte del primero".
Es decir, buscaban el equilibrio. Por eso dice "se podrá"
El problema es que el año pasado entendieron "se podrá" como "se deberá"
Y quedó todo desproporcionado
• 16/12/2024 19:42:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Joder, la verdad es que sería raro de cojones (con perdón) que casi con 800 plazas más y un examen no radicalmente más fácil que el del año pasado en el que pillaron plaza 4300 personas que ya no están, con la concurrencia de examen como el de seguridad social, en este no bajara un poco la nota de corte. Es que si sube, el próximo que serán con suerte la mitad de plazas que este se nos va al 17/18
• 16/12/2024 19:43:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
He calculado cómo habría quedado el año pasado con las calificaciones obtenidas en este(conforme a plantilla provisional).
Tendría, una vez convertidas las notas, lo siguiente: 35,99/50 en el teórico y 29,41/50 en el práctico.
Con esas notas quedaría en torno al 2400 atendiendo a las calificaciones del año pasado.
Ya sé que no es un método válido de referencia, pero al menos la información obtenida me resulta
curiosa.
• 16/12/2024 19:44:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Si cambian el criterio de superación en esta convocatoria, considerando aptos a solo los de 35 puntos por considerarlos en número suficientes. La CPS se pegaría un tiro en el pie porque a mismo criterio (año pasado y este) aplicaría un resultado diferente atentando contra el principio de igualdad en el acceso a la función pública. Así que harán lo mismo que el año pasado, pasar a 15000 y pico opositores aunque el corte se queda en 28, que como dije en mi anterior mensaje no creo ocurra y estará más cercano al 35.
Secades, te pediría que si tienes más datos sobre esa convocatoria de cantabria que mencionas, me lo pasases por favor por privado. Gracias
• 16/12/2024 19:47:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2024.
Yo estoy estresadísima con un 46,33 y un 15,67 viendo que va a subir la nota y me voy a quedar fuera porque el corte del ejercicio teórico va a estar bajo y van a pasar delante mia gente con el supuesto con mejor nota...
• 16/12/2024 19:48:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 19:48:26
::: --> Motivo :
La pregunta interesante es... ¿a partir de qué nota convertida te puedes librar de tener que irte a Madrid o a Barcelona?
O mejor dicho, ¿a partir de qué posición podrías optar a quedarte en tu comunidad autónoma?
• 16/12/2024 19:59:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2023.
Garxot,esta claro que somo miles de personas y cada uno tiene su opinion,y aunque sea de manera inconsciente,cada uno suele pensar que lo justo es lo que a uno le beneficia,jeje.
Pero,creo que contra los principios de igualdad,merito y capacidad ya se los saltaron el año pasado...que tuviera plaza alguien con 32 y 14,66 y se quedara fuera gente con 60 y 14,33 dice mucho.
Bajar el corte a 28 para que quede otra vez el supuesto en 14 mas que un tiro en el pie,en mi opinion,seria aprender de los errores.Para mi,donde se ve de verdad si se estudio,es en la primera parte,y un 35/10 me parece mas justo que un 28/14
• 16/12/2024 20:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 20:10:11
::: --> Motivo :
Yo creo que decidir no bajar el corte por debajo de 35 entra dentro del margen de discrecionalidad del órgano
de selección, pudiendo separarse perfectamente del criterio de actuación seguido en la anterior convocatoria.
No atentaría contra el principio de igualdad porque este es un nuevo proceso, totalmente ndependiente del anterior.
ccosta, es que yo no me explico que una persona saque una nota baja en el primer ejercicio y una notaza en el segundo. Esas descompensaciones entre notas sólo las puedo achacar a que el aspirante prueba a arriesgarse y le sonríe la suerte.
(el práctico no lo sacas si no dominas la teoría).
• 16/12/2024 20:02:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2024.
@Ctgg02 entiendo que será por si no se alcanzan los 15240 con 35 o más en el primero. En los criterios de corrección ya indica que en la primera parte del ejercicio serán consideradas aptas los que tengan una puntuación directa igual o superior al 50% (35 sobre 70).
• 16/12/2024 20:08:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 20:09:42
::: --> Motivo :
Bipolar la injusticia que expones tú, es lo mismo que estoy diciendo yo pero explicado con mayor profundidad, porque toda esta injusticia y desequilibrio parte de los arbitrarios criterios de la CPS. Es lo que quiero haceros ver.
E imagino que lo que dices de que "cada uno suele pensar que lo justo es lo que a uno le beneficia", no lo digas por mi. Porque precisamente lo que trato de trasladar es que un injusticia para todos los opositores, que hay que tumbar esos criterios y que no se repitan en futuras convocatorias.
Un saludo
• 16/12/2024 20:15:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 20:16:07
::: --> Motivo :
Latani son mismas bases, mismos criterios y misma CPS aunque una convocatoria sea de 2023 y la otra de 2024. Si actuaran de distinta manera y no ves quebrantamiendo del ppio de igualdad .... poco más te puedo decir.
La discrecionalidad técnica no sirve de justificación para todo.
• 16/12/2024 20:17:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2023.
Garxot,no decia por ti lo de que cada uno piensa que lo justo es lo suyo,hablaba en general,y me incluyo,porque posiblemente si tuviera 30 y 16,podria pensar que me merezco la plaza porque hice muy buen supuesto. Como regla general somo asi,y despues de todo el trabajo de tanto tiempo queremos la plaza como sea
• 16/12/2024 20:36:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
Garxot, son dos procesos diferentes:
Dimanan de ofertas de empleo púlblico distintas, y están ambos procesos convocados por resoluciones diferentes.
Los criterios publicados otorgan potestad a la CPS para optar por bajar el corte para llegar a 15240, o por mantener el 35 a pesar de no llegar a esos 15240. Otra cosa es que pudiera entenderse que la actuación del año pasada constituye un precedente y que para separarse del mismo este año, la CPS debiera motivarlo.
• 16/12/2024 20:36:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Ok bipolar. Como dices opiniones subjetivas hay múltiples, unas más fundadas y respetables y otras menos. Pero estaremos de acuerdo en que lo objetivo es lo que establecen las bases y las bases no atribuyen al supuesto tal peso o importancia para que esta parte sea la que determine la obtención de plaza. Sino todo lo contrario, las bases fijan un equilibrio entre la primera y segunda parte, otorgando la plaza a quienes obtengan mayor calificación final (suma de ambas). Como no podía ser de otra manera en un ejercicio que es único.
Todo lo anterior ha quedado desvirtuado y corrompido por los criterios arbitrarios de la CPS y mientras no se les obligue a que recapaciten y analicen lo que están provocando. Nada cambiará hasta que haya cambio de CPS y otra más competente sea nombrada.
• 16/12/2024 20:52:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Lamani yo no he dicho lo contrario. Es que lo que dices, perdóname, es una obviedad.
Lo que he dicho es que con mismas bases, mismos criterios y misma CPS en ambas convocatorias. Desviarse de la actuación precedente a parte de difícilmente justificable y como bien dices, necesariamente motivada, atentaría contra el principio de igualdad entre unos opositores y otros.
• 16/12/2024 21:50:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Que motivos tenéis o dan las academias para pensar que las notas y el supuesto, específicamente, van a ser superior? Porque igual no lo he entendido o no me he percatado de ello a la hora de exponer lo que pienso
Si el año pasado, con los opositores con mayor nivel en años (ya que se presentaron todos los nivel A2 que quisieron, y había C1 con más de cinco años opositando, ya que la anterior convocatoria fueron 800 plazas y la anterior a esa de 2000 en 2018) el corte estuvo en un 14,33, no en un 17, ni en un 18, siendo opositores con un nivel tan tan alto.
Que motivos hay para pensar que este año, sin la gran mayoría de A2, y sin todos esos C1 con varios años de experiencia, el corte va ser igual de alto o incluso más?
• 16/12/2024 21:59:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Totalmente alonoposo. El corte este año bajará... Estará entre el 11'66/13.
• 16/12/2024 21:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
Para mi lo que comenta el compañero es clave
¿ en que se basa la gente para decir que la nota de corte va a ser más alta?
• 16/12/2024 22:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
Creo que es porque, en general, ha sido un examen más "honesto" y "llevadero" que el del año pasado. Personalmente el caso práctico me pareció asequible (el 1 del modelo A).
No creo que el corte esté demasiado alto, ni vaya a ser de 15 como algunos dicen, pero sí que creo que va a estar como mínimo en 13,66 o 14.
• 16/12/2024 22:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2023.
Si la nota final fuese la suma de ambas partes si podria ser mas justo.es decir,que pasaran 15000,y a esos le hagan la media para saber quienes son los 5000 primeros (de hecho creo que es el criterio de seguridad social).el problema es que da igual que pses la primera parte con 30 que con 65.
Por otro lado,si se considera que se separa del criterio,lo motivan y punto,lo que no puede ser es que por hacerlo mal un año,lo tengan que hacer mal todos.Que los que se quedaron por poco el año pasado porque no es justo el criterio se pueden enfadar?por supuesto, igual que se se van a sentir perjudicados los que tengan este año 34 y 19
• 16/12/2024 22:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Yo no creo que la nota de corte vaya a ser superior que la del año pasado por lo que ha dicho Alonoponso básicamente. La gente es muy pesimista pensando que con un 16 no entran xd
• 16/12/2024 22:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
No hay que olvidar que al final el corte lo marca el número de plazas disponibles y hay casi un 15% más que el año anterior.
Mi previsión es 12,66 / 27 .
• 16/12/2024 22:23:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Las academias buscan dinero. Si te hacen dudar de la nota, es posible que te retengan hasta marzo, pero si te dan esperanzas, dejas de pagar
• 16/12/2024 22:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2024.
Yo creo que la nota de corte se va a mantener más o menos igual, o incluso a subir un poco. Vista la encuesta de Opositatest de este año y la convocatoria pasada, las cifras son extremadamente similares...
Este año: [--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHSScJ2f...Q/viewanalytics--]
Pasado: [--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdX3Yul2v...w/viewanalytics--]
Me gustaría saber qué opinan los veteranos cómo Alonso o Secades a la luz de estas estadísticas. Muchas gracias por estar ahí!
• 16/12/2024 22:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Pues el corte puede estar en 32/13 perfectamente. Este año sucede un poco lo que han comentado varios compañeros: no se contaba con la presencia de A2, 4333 rivales menos que ya sacaron plaza en el exámen de 2023 y una convocatoria de SS que ha dividido un poco las fuerzas.
Estoy casi seguro de que el corte del supuesto bajará respecto al año pasado, y el test pasándolo 15 mil personas aprox. es más que probable que el corte pueda bajar de 35.
Por último remarcar el buen planteamiento de exámen de la CPS, con preguntas claras que no dan demasiado lugar a confusión. Muy poco o nada se impugnará.
• 16/12/2024 23:34:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 16/12/2024 23:35:14
::: --> Motivo :
ccosta, yo creo que tiene más que ver con que es el grupo de personas con más interés en conocer el resultado. También me parece importante que la proporción de participantes fuera similar para poder sacar conclusiones. Sí el número de participantes no se duplica es que hay más gente que ha tirado la toalla. De todas formas, es complejo sacar conclusiones. De hecho se aproximaría más llamando a 1000 opositores aleatoriamente que con este método.
• 17/12/2024 0:13:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
No lo veo método fiable por dos motivos. El primero es que se puede cambiar el resultado una vez puesto. Osea que se puede jugar a y si hubiera sacado tal nota. Y la segunda, obviamente, es que cualquiera puede poner un resultado. Puede ser que el 50% sean multicuentas o vete tu a saber
• 17/12/2024 1:38:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Todos los años se repite la misma historia!!! No tener una nota que te permita que la nota de corte te la traiga al pairo porque, sea cual sea, estás aprobado, se lleva muuuy mal!! Lo sé, lo he vivido en propias carnes.
Tranquilidad!!! como ya he dicho la nota de corte del supuesto práctico bajará, al final, los que tenemos notas altas somos muy pocos. La última vez que me presenté fue la convocatoria del 2018-2019 que tomaron posesión en el 2021. Por el problema del Covid. En ese examen había todavía 3 partes. La teoría y, la práctica de ejercicioo de word y otro de excel, todo ello en 30 minutos. Una locura!! eso si fue subir la nota de corte!!! xD.
Mis notas fueron 52,3 solo legislación, no había informática, y en el supuesto un 17,3. Estaba entre los 150-160 mejores a nivel nacional.
Con esto quiero explicar que, sin A2 por medio, como era ese caso, que no se presentaban muchos por el ejercicio informático, las notas de corte del supuesto fueron inferiores y, con menos plazas xD!!
Es que veo alguno con notas decentes tan preocupados que, me dá la risa, por bien eh!! pobres!!! la inexperiencia en estos procesos.
Saludos y suerte!!!
• 17/12/2024 1:52:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Soiña cómo ves un 12'35 en el supuesto? Opciones? Ojalá sea así y baje el corte del año pasado...
• 17/12/2024 8:07:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Ccosta, los próximos meses van a estar llenos de encuestas de todo tipo, todas van a tener resultados distintos y ninguna va a reflejar la realidad que veremos en marzo. Entiendo que es muy atractivo hacerlas y debatir sobre ellas, pero son encuestas anónimas, con respuestas repetidas, en las que mucha gente no vota, muchos que votan mienten o lo hacen pensando en lo que tendrán si impugnan lo que le interesa, etc, yo no le haría mucho caso a ninguna que podáis ver.
Mi consejo y recomendación para quien está en el limbo (entre 30 a 35 en la primera parte, y 11 a 15 en el supuesto), los próximos meses van a ser los más agobiantes de todo el proceso de oposiciones, vais a leer muchísimas cosas que pueden haceros mucho daño, si tenéis una mentalidad fuerte y positiva podéis echar un rato en el foro o en Telegram, sin que se convierta en una obsesión, igual incluso os echáis alguna risa cuando aparezcan los personajes de todos los años. Pero... si soy personas un poco negativas y os puede influir mucho lo que digan es estos sitios, lo mejor es que dejéis el foro y el Telegram hasta marzo, en ningún sitio os van a dar información importante y veraz, solo vais a encontrar a anónimos que dicen lo que creen o lo que quieren que creas, y por desgracia hay mucha gente que disfruta viendo el mundo arder, con que a partir de Marzo os metáis cada dos días en el inap para saber cuándo sale la lista definitiva, es más que suficiente.
• 17/12/2024 8:21:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 8:23:35
::: --> Motivo :
Soiña, se agradece tu comentario. Efectivamente la experiencia es un grado y algunos no sabemos en qué medida los distintos factores influyen en las variaciones del corte.
No obstante, en su momento yo me presenté hace añosa dos procesos ivos en una administración distinta cuya composición de examen era similar al de admtvo del estado (parte teórica y parte práctica), y por desgracia en ambos se produjeron situaciones muy raras (incluso podría decirse que desafiaron las reglas de la estadística, dicho por un conocido mío que trabaja en el ámbito económico y financiero y controla mucho de matemáticas) que provocaron que me quedara fuera (aunque es cierto también que el número de plazas era inmensamente inferior al que tenemos ahora). Creo que esa espinita es la razón por la que soy pesimista. Es muy duro tener la creencia de que vas a conseguir tu objetivo y después ver que gente con una nota baja en el primer examen te adelanta porque ha sacado un nueve o un diez en el segundo teniendo éste una dificultad considerablemente alta.
• 17/12/2024 8:44:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
Latani yo tengo prácticamente la misma nota que tú (46,33 en test y 15,33 en supuesto), y la verdad es que intento mantener los pies en la tierra. Es una buena nota pero... no sabemos qué va a pasar. Tenemos bastantes más posibilidades de estar dentro que de estar fuera pero... no hay nada asegurado al 100%.
Personalmente eso de que el primer corte tenga tan poca importancia me da un poco de rabia. No me parece justo que gente con el test raspado y con un 16-17 en el supuesto saque plaza, y gente con un 50-60 en el test y un 13-14 en el supuesto se quede fuera (por poner un ejemplo). No me parece nada justo.
• 17/12/2024 9:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 9:14:05
::: --> Motivo :
Hola!!
Yo este sistema de valoración lo veo muy injusto, que una persona que no saque ni un 5 sobre 10 y una persona que que tiene más de esa nota se quede sin plaza, no es ni entendible.
Por otro lado, no entiendo que una persona pueda sacar esas notas, no entra en mi cabeza. Yo que he estudiado y he sacado más o menos en los dos exámenes notas similares, y entiendo que es lo lógico. No que una persona suspenda la primera parte y en la segunda pueda sacar un 8 o 9/10, o tienen una flor en el culo y la mía se ha debido de caer por el camino.
He sacado un 49,34 en la primera parte y un 13,67 y me veo más fuera que dentro, no sé si al final va a ver alguna pregunta anulada o no, si fuese así yo encantada, las de reserva las tengo todas bien y lo único que podría hacer en todo caso es beneficiarme, bajar ya no voy a bajar más.
Ojalá baje la nota de corte en el segundo, pero esa era la expectativa del año pasado y al final se quedó bastante alta, comparando con el año anterior y la diferencia del número de plazas. Tampoco creo que vaya a subir o si lo hace, lo haga mucho, como han dicho otros este año no se habrán presentado tanto A2, las convocatorias han sido bastante seguidas y desde la fecha de inscripción no ha pasado tanto tiempo (mucha gente ha empezado a estudiar entonces) y además también ha estado la de SS muy cerca y mucha gente se centró en esa.
PD: Me voy a arrepentir toda la vida del cambio de una pregunta de última hora.
• 17/12/2024 9:42:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 9:43:39
::: --> Motivo :
UnaPlazaVaASerMia, yo pienso en el mismo sentido.
Lo lógico es que exista una correlación en las calificaciones de ambos ejercicios. Una mala nota en el primero debería conllevar una mala nota en el segundo (salvo el caso de los A2 del año pasado). ¿O es que en mitad de los 100 minutos hay gente a la que viene viene verle la divina providencia y le infunde conocimientos?. Puede ser que haya gente que se arriesgue en el práctico en muchas preguntas y que, al igual que hay gente que acierta en la quiniela, acierte en el práctico, pero que ese patrón se repitiera en miles de personas sería impensable.
Pero desgraciadamente eso lo he visto en los dos procesos de los que hablo en mi anterior mensaje. Que gente que tenía, por ejemplo notas entre 3 y 4 puntos en el primero, sacó un 10 en el segundo. Eso rompe las reglas de toda lógica cuando ambos exámenes versaban sobre idéntico contenido (no como en el caso de Admtvo. del Estado, que en el práctico no ponen preguntas de informática).
• 17/12/2024 10:48:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2018.
Yo también espero que baje la nota de corte, opino igual que los compañeros que lo han comentado más arriba. Pero no sé si bajará muchísimo. En mi caso sigo viendo una injusticia que la primera parte tenga tan poco peso. Aquí 54 y 13,01 tengo :(
• 17/12/2024 10:53:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.
No sé si es que se me escapa algo por ser nuevo en esto, pero no entiendo a los que decís que es injusto el criterio de corrección. O sea, si al final se van a sumar ambas notas y el orden de prelación dependerá de esa suma, es lo mismo tener 49 y 17 que tener 53 y 13 (siempre suponiendo que esos 13 supongan superar el corte). Sí, el que tiene 17 va a estar por encima porque lo que desempata es la nota en el supuesto, pero no sé, no estamos hablando de pasar de estar el 200 a estar el 1500, sino de estar el 200 al 201.
De verdad, no sé si es que se me está escapando algo en cuanto al criterio.
• 17/12/2024 11:18:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 11:19:42
::: --> Motivo :
Hola Belardi, te comento que para obtener los 5080 personas que van a sacar plaza no se va a tener en cuenta la suma de ambas partes del examen, únicamente la segunda parte.
Es decir, la primera parte la van a pasar X personas, y de esas personas, las 5080 mejores notas del segundo ejercicio, únicamente el segundo ejercicio, serán las que consigan plaza.
Pongo un ejemplo:
Opositor 1 con notas de 33,33 y 14
Opositor 2 con notas de 40,67 y 13,67
Notas de corte: 32,33 y 14
Pues bien, en este caso ambos pasarían el corte de la primera parte, pero únicamente obtendría la plaza el opositor 1, luego es verdad que se le hace la suma de ambas partes para saber la posición de elección de destino. Pero el opositor 2, que en suma de ambas partes ha sacado más nota se queda sin plaza.
• 17/12/2024 11:22:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 11:23:16
::: --> Motivo :
A ver, está claro que tienes que tener superados ambos cortes. Yo me estoy poniendo en el caso de dos opositores que superan los cortes, uno con muy buena nota en el supuesto y otro que supera el corte pero con nota más justa. No creo que sea injusto que alguien que por ejemplo tiene un 35 y un 20 esté por encima de quien tiene un 41 y un 14.
• 17/12/2024 11:27:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2023.
subrayo todas las palabras de Alonosopo
esto ya lo vivimos el año pasado
y esta es la voz de la experiencia
suerte y hasta marzo )
• 17/12/2024 11:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 11:32:01
::: --> Motivo :
Cuando yo digo que es injusto no me refiero a una vez pasados los cortes, para mi punto de vista y como pasa en la gran mayoría de oposiciones, se deberían tener en cuanta la suma de ambas notas para saber quien tiene plaza, no únicamente para el orden de elección de destino. Ese es mi punto de vista, desde luego acepto que los demás tengan otros, pero es lo que yo pienso que sería más justo.
• 17/12/2024 11:41:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.
Bueno, puede que tengas razón, ¿eh? Yo soy nuevo en esto, ni siquiera sé cómo funciona en otras oposiciones, pero viendo los criterios no veo nada raro o injusto, pero puede ser percepción de novato. En fin, lo importante es vernos en el boe dentro de unos meses jajajajaja.
• 17/12/2024 11:55:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Belardi, para mi la parte injusta es que si bajan el corte al 30, alguien que ha suspendido la primera parte obtenga plaza, y alguien que ha aprobado las dos no, sobre todo en casos de gente con buena nota en el primero.
Por ejemplo, estableciendo el corte del primero en 30 y del segundo en 14:
Una persona con 32 en la primera y 17 en la segunda sacaría plaza.
Una persona con 50 en la primera y 13 en la segunda no la sacaría.
Luego ya en menor medida, tampoco veo correcta la cuestión de todo aquel con 35 pasa en la primera parte y que en el segundo no se establezca en 10 y luego se sumen las puntuaciones y pasen los 5000 y pico mejores. Mi sentir al menos es que deberían haber establecido ese modo o simplemente haber puesto un corte en ambas partes como se hace en otros procesos....
• 17/12/2024 12:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 12:45:38
::: --> Motivo :
Tras enterarme de cómo funciona el sistema de puntuación comparto la opinión de muchos de los aquí, me parece un sistema muy injusto.
A mi parecer lo más justo sería que ambas partes valiesen lo mismo o incluso que le diesen algo más de porcentaje de valoración a una parte que a otra, pero este sistema mayormente es jugarte una plaza en 20 preguntas. Una parte de 70 preguntas demuestra más regularidad en el conocimiento y menos importancia de errores debido al despiste o a ese puntito de suerte.
También empieza a sospechar que un porcentaje importante de las personas que obtienen plaza sacando mala nota en la primera parte y muy buena en la segunda, seguramente sean personas que o directamente tienen suerte echando la primitiva (que se saben 7-8 preguntas y tienen otros tantos aciertos de chiripa), o han estudiado poco y consiguen pasar el corte bajísimo de la primera parte porque ha conseguido copiar en la segunda parte que es en la que más posibilidades veo de copiar. En mi caso he hecho el examen en un aula en la que copiar no era fácil y porque no tuve intención de copiar en ningún momento, pero creo que sí quisiera podría haber copiado la segunda parte. Además soy consciente de que seguro que hay muchas aulas tipo anfiteatro, por lo que creo que con este sistema se desvirtúa el resultado y casi con toda seguridad se premia más a gente con menos conocimiento y más componente suerte y copieteo.
Ya me parecería que valorando las 2 partes por igual y estableciendo un corte en cada parte de 25/50, ya se está ponderando mucho más la segunda parte en la que cada pregunta vale aprox 2,5 puntos de la nota global (sobre 100), mientras que la primera vale 0,71 puntos sobre la nota global. Al final te juegas una plaza en 20 preguntas (en 20-30 minutos) se decide un trabajo de por vida y miles de horas de estudio. Un sinsentido
No sé qué posibilidades hay de impugnar el sistema de corrección, pero viendo el desencanto de mucha gente como yo creo que se podría hacer algo. Yo porque no fui a ninguna academia, si no les estaría planteando el tema por si hay alguien que pueda dar algo de luz en esto.
En fin, una pena pero hay que seguir bregando. Mucho ánimo!
• 17/12/2024 12:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 12:44:02
::: --> Motivo :
.
• 17/12/2024 13:10:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 13:13:25
::: --> Motivo :
Belardi pues desgraciadamente no. Ese es otro de los problemones que no se ha parado a analizar la CPS y sigue sin hacerlo.
Habiendo superado ambos cortes dos opositores, aunque el primero tenga más nota neta en conjunto que el segundo, este le superará en el orden de prelación final y con creces, si tiene mejor nota en el supuesto.
Te lo voy a explicar con un ejemplo que creo es como más claro se ve. Utilizaré las notas de corte del año pasado:
Notas de corte: 1ra parte 31,33 y 2da parte 14,33 / Nota de corte para obtención de plaza: 65 puntos de nota transformada
Opositor A. Notas netas: 53 y 14,33 Total netas: 67,33
Opositor B. Notas netas 33 y 2da parte 18 Total netas: 51.
Diferencia entre ambos opositores en puntuación netas totales: 16,33 puntos a favor del Opositor A.
Cualquiera con dos dedos de frente, diría que el Opositor A ha demostrado mayor mérito y capacidad que el Opositor B y que al tener mayor nota neta total que el Opositor B, en todo momento se va a mantener por delante de este porque ha obtenido mayor nota.
Pues si aplicamos la fórmula de transformación de la CPS para obtener la nota transformada total de cada opositor. El Opositor A obtiene una nota transformada total de 64,01 y el Opositor B de 67,26. Es decir el Opositor A con mayor nota neta total que el Opositor B, se queda sin plaza y quien la consigue es el Opositor B que ha demostrado menor mérito y capacidad para obtener plaza.
Y aún en el caso de que ambos obtuvieran plaza (pongamos un corte de 63 para plaza), el Opositor B estaría decenas, si no cientos de posiciones por encima del Opositor A y podría elegir mejores destinos.
Esto ocurre y seguirá ocurriendo por los disparatados e injustos criterios de la CPS, que tiran por tierra la primera parte estableciendo el aprobado en una nota de corte de 4,47 sobre 10 y sin embargo en la segunda parte, se dispara el aprobado a un 7,16 sobre 10. En vez de buscar un equilibrio entre los cortes de ambas partes.
• 17/12/2024 13:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
Lo que yo veo es gente que no entiende que para un examen 50/50, para estar balanceado por ejemplo en un 7, tendríamos un 49 y un 14.
Y además perdiendo la perspectiva de que la teoría es eso, teoría, saberse leyes que cualquiera puede leerse y la práctica es enfrentarse a una casuística que se puede dar en el desempeño de la función. Por eso cada una vale la mitad del examen.
Todos nos presentamos sabiendo que esto va a ser así, así que pondría más empeño en la parte práctica porque siempre son los mismos temas, que si niveles, Lpac y contratos.
Y el teórico tampoco varía mucho, constitucional, trebep y lpac con informática.
Así que si se queda así será por algo, que hay gente con muchas casuísticas, problemas, etc y no todos encaran el examen de la misma manera y si tan injusto fuera, cada año no se presentarían miles y miles de personas, así que si estamos en estás es porque entendemos de qué va y asumimos las consecuencias.
• 17/12/2024 13:23:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Mctetis te equivocas. Los opositores sabemos lo que establecen las bases y que una pregunta de la segunda parte es más valiosa en términos de calificación que una pregunta de la primera parte. Lo ha puesto muy bien el compañero ocq (2,5 puntos una pregunta de la segunda parte y 0,71 una pregunta) de la primera parte.
Lo que no pueden provocar unos criterios arbitrarios es que los 2,5 puntos pasen a ser 4,41 por pregunta y el 0,71 pase a ser 0,65 por pregunta. Esto no es justo, no es lo que establece las bases y atentan contra los ppios de mérito y capacidad porque producen alteraciones en los resultados y en el orden de prelación detestables.
• 17/12/2024 13:33:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
El principal problema del criterio de la actual Comisión es que gente con muy mala nota en el test opta a sacar plaza si tiene buena nota en el supuesto práctico. Y el supuesto práctico, al ser solamente 20 preguntas, fallar o acertar una pregunta tiene MUCHÍSIMO peso. Y si te la juegas al 50% en 3-4 preguntas y tienes suerte y las aciertas todas, te puedes plantar con 16-17 puntos en el supuesto, mientras que en el test tienes 33-34. Y si esa persona entra dentro de los 15240 del primer corte, y ponen el segundo corte en 14,33, el mismo que el año pasado, esa persona va a estar por delante de gente que tiene 55 puntos en el test y 14 en el supuesto.
El criterio actual puede dar lugar a situaciones bastante injustas, donde veamos muchos "intrusos" con malas notas en el test "robando" plazas a gente que, en realidad, ha demostrado tener un mejor nivel.
• 17/12/2024 13:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 13:59:50
::: --> Motivo :
No se de donde sacáis que al no estar los A2 la nota de corte va a bajar. Para empezar que la mayoría de los que yo conozco que se sacó doble plaza (6 de 7), iban fuerte a administrativo y se presentaron por probar a A2.
Y luego que no se si sois conscientes pero 2300 personas que iban a A2 este año se libraban de ir al primer examen por tener la nota guardada. Y ese primer examen era a la misma hora que el de administrativo, así que se irían allí a echar la mañana hasta el segundo. Y es gente que se lleva preparando año y pico exclusivamente contratos, personal y financiera. A poco que recordaran constitucional para la primera parte de administrativo os comen. Yo iría contando con que hay mil plazas menos de administrativo por esa gente.
Además que me da que hay muchos que no saben como funciona una nota de corte. No la pone nadie, ordenas a la gente con nota y la nota del último que iguale el número de plazas hace la nota de corte. Cuanta más gente haya pasado la primera parte más posibilidades de que suba la segunda por estadística.
Y dado que este año pasan 3000 personas más al segundo yo no esperaría una nota de corte por debajo del 15 o 15.3..
• 17/12/2024 14:15:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Vale Madrak, me gusta tu tono desesperanzador, aunque no consigo entender el porqué. Muchos de los que estáis aquí estáis a punto de poner la nota de corte en 19 y si no al tiempo. Con respecto a lo que comentas. Si tiene el examen guardado, pero no tienen las mismas sedes que nosotros y el segundo examen es seguido del primero
• 17/12/2024 14:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
No han tenido las mismas sedes en Madrid solo, hasta donde se. Y el primero era a las 10 en los dos casos pero el segundo de A2 a las 14. Tiempo sobra para ir de un lado a otro.
• 17/12/2024 14:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
Es que es así, hay dos tipos de personas en el chat que no entiendo.
1. Las de he sacado 800 millones en el teórico y un 12/14 en el práctico y que injusticia.
2. Tengo 49/16 y me voy a quedar fuera porque patata.
A lo mejor usar esto para darnos ánimos y tips estaría mejor que para deprimir y frustrar al personal.
• 17/12/2024 14:29:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Madrack no te falta razón en el análisis que haces sobre si las personas que pasan al segundo corte al ser más elevan el corte, y sobre los a2 que tienen plaza guardada. Pero aún así, al haber más plazas que el año pasado, que los A2 nuevos no pueden presentarse y que ojo, el año pasado pasaron 4300 personas que ya no compiten... no crees que este año la cosas están un poco mejor que el pasado y quizás por ello el corte si que pueda bajar?
• 17/12/2024 14:41:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 14:43:08
::: --> Motivo :
Moloc, es que en realidad el corte puede estar tanto en 13 como en 15. No sabemos el nivel general que va a haber, y los resultados son totalmente impredecibles. Si bien hay 5080 plazas para el acceso general y desde luego eso es un factor que influye en el corte, no podemos olvidar que, efectivamente, puede haber un número considerable de A2 que se hayan presentado a C1. Quizás no 1000 como dice Madrak, pero 400 o 500 es bastante factible.
Yo con mi 46,33 y 15,33 debería estar relativamente tranquilo, pero lo cierto es que tengo algo de acojone por partida doble: acojone por si al final no saco plaza, y acojone por sacar plaza y quedar en un puesto bajo por haber estado el corte muy alto. No me agrada nada la idea de tener que irme a Madrid, Barcelona o Baleares.
Y si estás entre los 1000 últimos, hay un 95% de posibilidades de que te manden a Madrid o a Cataluña.
• 17/12/2024 14:42:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2018.
Cierto es que hay muchos A2 con la nota guardada que se habrán presentado a C1, pero también planteo la siguiente cuestión: si tu examen de A2 lo tienes después de otro, ¿no habrá mucha gente que habrá preferido ir descansada y centrada al suyo de A2? El año pasado fue al revés, y creo que eso generó un efecto llamada mucho mayor: hicieron el suyo el sábado de A2 y luego tan tranquilos fueron el domingo a C1.
• 17/12/2024 14:47:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Petecander yo creo que puedes estar tranquilo por la plaza, planteatelo de la siguiente manera, crees que de verdad hay 5000 personas que han sacado más de 15 en el practico? (si fuera así yo abandono la próxima) Con lo deel lugar donde te toque... es que Madrid se lleva un tajo importante de lugares... pero son dos añitos que se pasan rápido
• 17/12/2024 16:21:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Madrak, que motivos objetivos tienes para pensar que el corte del supuesto puede subir al 15 o un poco más alto?
Entiendo lo que comentas de los A2, es cierto que muchos de los que tienen reservada la nota habrán ido al C1, sobre todo si tienen reservada una nota alta, pero imagino que también habrá muchos que se han preparado el examen para subir nota en su A2 y no se habrán presentado, al igual que parte de ellos serán ya funcionarios C1 que consiguieron la plaza y tienen reservada la A2 si se presentaron el año pasado.
Yo cuando me refiero a qué no se presentan tantos A2 me refiero a qué no va ser como el año pasado, el año pasado podían todos los que quisiesen, este año no es así, claro que va haber opositores con nivel A2, pero para nada tan significativo como el año pasado.
• 17/12/2024 17:00:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
Jope, leyendo esto te desanimas. Yo tengo un 16 en el supuesto y ya hasta he fantaseado viéndome como funcionaria...
Si con eso no saco plaza, desisto vamos!
• 17/12/2024 17:02:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
16 en el supuesto es muy buena nota Isa. Y si tienes una buena nota en el test, podrías incluso optar a quedarte cerca de casa. Así que tranquila.
• 17/12/2024 17:06:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.
Sinceramente no creo que este año se de mucha nota del tipo 32 primera parte 18 supuesto. Normalmente las notas van correlacionadas con el nivel y que se saque un 4 en la primera parte y un 9 en la segunda....no sé Rick, parece falso.... Este año el coladero de A2 no lo ha habido, os pongáis como os pongáis algunos. Hay mucho nivel, eso hay que tenerlo en cuenta pero que el corte este por encima del año pasado lo veo muy muy raro. Inspiraciones divinas en un supuesto cuando no has llegado al 5 en el supuesto.... Muy pocas decenas de personas
• 17/12/2024 17:11:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Madrak. A2 Madrid: Autónoma. C1 Madrid: Complutense. Es que a mi me han dicho, no es que tengo un amigo y mientras venimos aquí con el único objetivo de desmoralizado al personal, creyendonos dueños de las más absolutas verdades. Va a bajar? Ni idea Va a subir? Ni idea. Pero al menos no me invento nada que pueda influir en el estado anímico de los demás
• 17/12/2024 17:43:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
Yo no tenía ni idea de que iban 2300 personas de a2 que tenían la nota guardada
Menudo bajón
Pero por favor ya vale los que estáis llorando con un 16, no jodáis…
• 17/12/2024 17:51:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Nefertiti, hay 2300 con reserva del primer ejercicio, pero de ahí a qué hayan ido al examen es un mundo, y nadie sabe cuantos han ido.
Cuando salgan las listas de aprobados y se comprueben los nombres, se podrá saber quienes tienen dos plazas, pero el número de A2 que han ido, eso no se va saber ya que no queda registrado en ningún sitio.
• 17/12/2024 17:57:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
De hecho y para mayor tranquilidad de todos, se hizo una comparativa de nombres y apellidos de ese listado de 2300 que habláis y en el listado de admitidos de C1 solo aparecían 917 A2 (de los 2300). Es decir, que en todo caso, se habrán presentado bastante menos de mil A2 con reserva de nota a C1 porque seguro que todos los 917 no lo habrán hecho.
Así que la influencia de los A2 este año, va a ser bastante baja en C1.
• 17/12/2024 17:59:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
Gracias Alonoposo por la aclaración…
Soy bastante novata en estos mundos.
En cualquier caso lo que quiero decir es que es cierto que es una mala noticia (que agradezco muchísimo que lo hayan comentado, una cosa no quita a la otra) para los que estamos con un maldito 13 en el supuesto …
Creo que nosotros sí tenemos derecho a llorar pero los que han sacado un 16, por dios, enhorabuena, está clarísimo que estáis dentro! Disfrutar y no os rayéis estos dos meses!
• 17/12/2024 18:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
¡Los que sacamos un 15,33 tenemos derecho al menos a soltar una lagrimita, Nefertiti! Jajaja
• 17/12/2024 18:05:00.
• Mensajes: 386
• Registrado: diciembre 2018.
No so queda nada pimpollos!!! esots tres meses se os van a hacer muy cuesta arriba porque vais a leer de todo. La realidad es que la plantilla provisional varia muy poco o nada respecto a la definitiva. Y que el corte nadie lo sabe porque nadie sabe que va a hacer la CPS con el corte de la primera parte. Eso sí, yo no contaría con un corte superior al del año pasado, de hecho debería bajar...pero solo es mi opinión.
Vais a sufrir como perros si os enviciais en estar por aquí o en los foros de telegram..jajajaja (perdonad, pero es que me parto por estar ahora al otro lado..pero el año pasado estuve en vuestro lugar y hoy estoy de gusto en la AAPP xDD)
• 17/12/2024 18:06:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 20:00:14
::: --> Motivo :
C
• 17/12/2024 18:12:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Nada oye, que no hay manera de que la gente entienda. Pero que más da lo que creamos nosotros o no? Si de 2 personas, una te va a decir que si y otra que no y al final la última palabra la tiene la administración. Se que esto va a ser imposible, pero quillo tanto os cuesta esperar? Simplemente esperar. No tenéis que hacer nada mas
• 17/12/2024 20:13:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 20:35:58
::: --> Motivo :
Hola amiguis!!!
Hacía mucho que no me pasaba por aquí, pero no quería dejar pasar la ocasión de ver el foro y rememorar viejos tiempos. A algunos les sonará mi nombre junto al de ilustres foreros que hace un año porfiábamos cortes (yo recopilé una lista conjunta con la porra de cada uno para darle emoción a la espera, ahí os dejo la idea…). Tuvimos debates intensos y a algunas casi nos cortan la cabeza por decir que el corte estaría alto, pero justo hace mañana un año el tiempo nos dio la razón jeje Qué tres meses de espera…
En esta convocatoria, sinceramente, no tengo ni idea de cómo han ido las cosas. He visto el examen de C1 esta tarde y la primera parte me ha parecido un regalazo (sobre todo la informática, nada que ver con el año pasado y eso que muchos aprobados ni la habíamos mirado). Los supuestos, pues alguna cosilla hay que puede bailar, pero en general este año ha sido un examen llevadero y para sacar muy buenas notas, con lo que la competición más que por el corte en sí va a estar por quedar en el cuartil alto de la tabla y conseguir puesto más cerca de casa, pero bueno, el tema destinos es otro cantar.
Por lo demás, mucho ánimo en la espera. No tengáis prisa en incorporaros, personalmente y me consta que muchos compis de promoción echamos mucho de menos el tiempo antes de pedir destinos. Se hizo largo, pero el descanso de esos meses nada tiene que ver con el ajetreo de la rutina de ahora en el puesto. Así que, disfrutad, y no os enzarcéis tanto como nosotros el año pasado, que tuvimos más de una por aquí y en telegram con las estadísticas, los números y los cortes.
A mis grandes compis del año pasado: carlitosbrown, Henar37, Presupuestaria, Oponihilista y tantos otros que participaron en la porra, un fuerte abrazo si me estáis leyendo. La espera fue dura pero estuvimos entretenidos, este año les toca a otros sugerir sus cortes y vivir aquella emoción por llamarlo de alguna forma.
Mucho ánimo a todos en la espera :)
• 17/12/2024 20:43:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
Anitaaopo! Pero qué grande! Muy importante eso de saber elegir destino y donde te metes. No solo estar cerca de tu casa sino en un buen equipo y jefes competentes. Yo ahora de interino y creo que este año con 15,33 - 58 no me quedo fuera.
Ahora mismo esperando ver cuánta gente se ha presentado, que es importante para ir haciendo cálculos. A mí me da la impresión que va a estar un poco más bajo que el pasado porque hay alguna que otra pregunta con más profundidad (dentro de lo que es un C1). Eso sí, este año no han venido ni María, ni Juana ni el modo Dios. Un aplauso para la CPS, pero y lo que nos reímos con todo ese surrealismo.
• 17/12/2024 21:50:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
Oponihilista, aprovechando que comentas el tema sobre los funcionarios interinos, podrías contestar alguna pregunta? Estoy interesado en saber cómo funciona ese proceso, y qué mejor forma que preguntar a alguien que está (temporalmente) inmiscuido, porq con esas notas, eres ya más de carrera que interino jaja.
En mi concreta situación, supero ambos cortes con más de un 5, pero, la incertidumbre de la plaza seguirá ahí hasta marzo aprox. Mi pregunta es, cuando contactan contigo para ofrecerte el contrato, dispones de un margen temporal para acceder? Porque, en mi peculiar situación, presto servicios a las Fuerzas Armadas y, claro, antes de causar baja o acceder a a alguna situación administrativa, debo realizar unos trámites que implican tiempo. ¿Es esto posible? (ni que decir tiene que es más atractiva, personalmente, la situación de funcionario interino que la de militar profesional con una relación de servicios temporal, es decir, tropa). Gracias!
• 17/12/2024 22:10:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
AleeS95, la verdad que no hay color. Tiene sus momentos, pero es bastante cómodo.
En mi caso,, me llamaron de subdelegación y me ofrecieron un programa y me dieron unos 15 días. Sí necesitas algo más, en bolsas como la de Madrid es fácil calcular porque es bastante constante, el resto son más complicadas.
La bolsa está en el Espacio del Opositor. Ahí te aparecerá la información y te podrás cambiar de provincia tanto como quieras. Para saber cómo van las bolsas, pues muchas publican la lista en el tablón electrónico de subdelegación y a otras, pues te tocará llamar.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
• 17/12/2024 22:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Hola, soy nuevo en esto... Con 12,66 en el supuesto hay alguna posibilidad de creer aún?? Gracias
• 17/12/2024 22:31:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
TilloNew, es difícil saberlo, pero no te voy a engañar, con esa nota vas muy justito. Es probable que el corte baje un poco respecto a la última convocatoria, pero tanto como para bajar de un 14,33 a un 12,66... no lo creo. Pero bueno, tampoco es imposible. Eso sí, si finalmente estás dentro del corte, asume que te vas a ir a Madrid, a Cataluña o a Baleares.
• 17/12/2024 22:40:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Yo estoy parecido que tú Tillonew pero con un 12'33... Confío en que el corte se quede en un 12.
• 17/12/2024 23:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 17/12/2024 23:58:40
::: --> Motivo :
Veo muchísimo pesimismo con las notas
Imo, es prácticamente imposible que no baje el corte
1) examen de nivel similar o algo más difícil
2) los 4000 aprobados del año pasado fuera
2.5) solo 12 mese entre exámenes ( difícil que los nuevos saquen plaza a la primera)
3) los de gestión no se presentan ( esto fue clave para subir la nota el año pasado)
4 casi un 16% más de plazas ( esto es definitivo)
Mi sensación es que va a entrar gente que ahora mismo ni se lo espera
Mi apuesta 27/12,33 . Sino al tiempo
• 18/12/2024 0:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 0:32:45
::: --> Motivo :
yo estoy de los nervios, veo de todo tipo de notas y no se como sentirme, tengo un 44'67 en la primera parte y un 16'67 en la segunda parte, tengo posibilidades?
• 18/12/2024 1:07:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: junio 2022.
No sería más lógico pasar todo el que tenga el supuesto a partir de 10, y ir rellenando con la nota de la primera parte el cupo hasta completar ...?
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 6:47:26
::: --> Motivo :
Creo que debería prevalecer los candidatos que hayan superado las dos partes, eso implica seguramente segmentar las notas de cortes. En primer lugar, si 35 y 10 hay 4000, ese deber ser el primer corte. En el segundo corte bajara del 35 e ir subiendo del 10 o bajando hasta llegar a 1080 restantes.
Es necesario hacerlo así, basándose los principios de la propia convocatoria.
Hay que tener en cuenta que los conocimientos se valorarán mejor en un cuestionario de 70 preguntas que un cuestionario de 20 preguntas. De esto depende que una persona se quede dentro o fuera y por ello la evaluación requiere ser quirúrgico.
Ánimo a todos.
• 18/12/2024 8:16:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 8:17:18
::: --> Motivo :
Veo que nadie hace referencia en sus comentarios a la posibilidad de que haya bastante gente que con unos conocimientos bastante básicos que le permitan pasar el bajo corte de la primera parte, en la segunda tengan la suerte de copiar a alguien que lleva muy bien el examen. Es evidente que copiar en la primera parte es casi imposible pero la segunda es muy factible por lo que yo creo que en toda España habrá muchos de estos casos. Por eso me parece muy criticable el sistema de puntuación porque creo que favorece enormemente ese tipo de aprobados que desvirtúan unos resultados justos basados en los principios de mérito y capacidad.
• 18/12/2024 8:20:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 8:22:12
::: --> Motivo :
Garxot, perdona por responder tan tarde. Ahora entiendo por dónde vais. Yo lo estaba viendo con la óptica del C2,donde no hay tanta diferencia de preguntas ni tanta diferencia entre las notas de corte entre el bloque de legislación y el de ofimática, que lo equilibra todo bastante. Claro, aquí en el supuesto te juegas mucho, tenéis razón en que desequilibra mucho la nota a favor de quienes hacen un buen supuesto pero van justos en la parte I...
No estoy de acuerdo con Anitaopo, con eso de que los supuestos fueron más llevaderos y habrá muy buenas notas....no se no lo veo, alomejor para un A2 que fuese a Administrativo si...
Sobre todo el supuesto 1, con la pregunta del grupo del Personal Laboral, las dos de convenios y luego en contratos( mediciones,penalidades y acuerdo marco) no creo que sea tan asequible..Es mi opinión.
• 18/12/2024 10:53:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
Hola, por mi parte puedo decir que tengo un 36 en la primera y 16,66 en la segunda, 3 años preparendome y siempre me fallan los nervios y el domingo volví hacer la primera parte sin agobio y con menos tiempo en casa y saqué un 45, no sé si cogeré plaza pero para mí que ya me lo merezco, gracias
• 18/12/2024 11:05:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
yo soy nuevo en esto me estoy quedando loco hay grupos en telegram que quieren impugnar hasta la pregunta 10 del supuesto 2 del modelo b, vamos si impugna esa pregunta me voy de la vida se basan en que hay dos respuestas correctas pero si dicen literalmente " SABIENDO QUE SI SE LE COMIENZA A INSTRUIR UN EXPEDIENTE" Ssolo queda una posible pues nada la gente diciendo que es ambigua
• 18/12/2024 11:38:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 11:38:44
::: --> Motivo :
Ctgg02, yo también he leído por ahí cosas similares, e incluso he visto un vídeo de Youtube de una academia (que en teoría son gente que sabe del tema) diciendo que la 10 la van a impugnar... y en los comentarios del vídeo unas cuantas personas diciendo que eso no es impugnable porque el enunciado de la pregunta deja bien clarito todo. El tío al final desactivó los comentarios para ese vídeo, supongo que para cubrirse las espaldas ante semejante perogrullada.
Todos los exámenes son así, hay mucha gente intentando impugnar cualquier cosa con tal de rascar unas décimas. Pero la realidad es que en este examen no hay prácticamente nada impugnable, y la pregunta 10 que comentas no es en absoluto impugnable. El enunciado deja clarísimo el contexto en el que nos movemos. Si se le instruye expediente disciplinario, no hay necesidades del servicio que valgan es directamente IMPOSIBLE conceder excedencia voluntaria mientras el proceso disciplinario esté activo, independientemente de las necesidades del servicio.
• 18/12/2024 12:21:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Sobre las impugnaciones no os preocupéis, el año pasado se impugnó hasta el color del papel, y solo aquellas que tenían recorrido llegaron a ser anuladas o cambiadas.
Cada uno puede impugnar las que quiera, aunque sean preguntas de un supuesto diferente al suyo, pero solo las que la CPS quiera cambiar se van a cambiar, y este año lo tienen todo bien atado, por muchas impugnaciones que reciban de una pregunta, si quieren dejarla como está, tendrán argumentos para dejarla así, así que no os preocupéis.
• 18/12/2024 12:38:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
Buenas a tod@s.
Es la segunda vez que me presento a AGE, el año pasado me quedé fuera (13.33 en el supuesto). LLegué muy justo al examen, este año había subido bastante el nivel y me quedé en un triste 14.33.
Mi impresión es que los supuestos de este año han subido el nivel, estando mejor redactados y con poco hueco para impugnaciones, mi opinión es que el corte va a bajar sí o sí, por lo menos en la segunda parte (entorno a 13).
Respecto a la primera parte, la impresión es justo lo contrario, este año debería subir el corte, porque sobre todo la parte de informática ha estado mucho más asequible, no se han puesto en MODO DIOS y muchas preguntas se podían sacar hasta por lógica.
En conclusión, sólo sé que no sé nada, mi predicción en los cortes?? 36/37 y 13.
La solución en Marzo...
• 18/12/2024 12:47:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 12:49:15
::: --> Motivo :
Este foro es como una droga. Tengo que entrar de vez en cuando para leer novedades XD.
Ahora me pongo ya serio.
En primer lugar, gracias Garxot por el dato del número de A2 inscritos. A mí me da una poca tranquilidad que no lleguen a 1.000 los A2 inscritos
Por otra parte, como dijo Secades mensajes más atrás, está el dato de la penúltima convocatoria, en la que el número de plazas creo que no llegaba a 800, quedando el corte del supuesto práctico en 15,67 (por lo que el nivel de los aspirantes en esa convocatoria era muy alto). Y en la anterior convocatoria, habiendo muchísimas plazas (unos cientos menos que la actual convocatoria) con muchos más aspirantes a A2 presentándose a Administrativo (gracias al dato proporcionado por Arxot) y creo que con uno de los supuestos prácticos muy asequible, el corte estuvo en 14,33. Habiendo sacado plaza más de 4.000 el año pasado este año es de suponer que el nivel de competencia debe ser menor (con esto no quiero decir que seamos tontos) y por mera lógica, el corte del supuesto práctico no debería subir e incluso sí debería bajar (la cuantía de descenso es algo de imposible predicción). Pero la vida siempre da sorpresas (en mi caso han sido casi siempre malas) por eso prefiero mentalizarme de que el corte puede subir y quedarme fuera.
Y otro dato más. He estado leyendo el hilo del foro donde la gente indicaba las notas obtenidas en cada parte del examen de la anterior convocatoria, y en el supuesto había muchos con 17 o más. En este hilo eso no lo he visto, por lo que es indicativo de que las notas en el supuesto, en términos globales pueden ser inferiores a las del año pasado, y ello puede dar algo de esperanza de que el corte del práctico se mantenga o incluso baje.
Buenas a Tod@s,
No se si habreis visto la publicacion de hoy en INAP sobre los datos de los presentados a esta convocatoria
Creo que es muy significativa, y aunque no podemos tener la certeza sobre nada, si se pueden llegar a deducir por donde iran los tiros mas o menos.
• 18/12/2024 12:56:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Yo con un 47 y 12,33 y ver que han ido poco más de la mitad y sin los A2...Tengo esperanzas en que el corte va a bajar, ya el año pasado me quedé a las puertas.
• 18/12/2024 12:58:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2007.
Algo que no se ha comentado mucho, o más bien en modo resignación, es que para un tipo test, se peguen en dar los resultados tres meses, cuando eso lo hace una maquinita automáticamente. Si cuando hay un sorteo de la Primita, ya esa misma noche se sabe cuanta gente hay de 3, 4, 5 o 6 aciertos, y el premio que se llevan, no es razonable el tiempo que se dilata para un tipo test.
No entiendo la causa. Se que el Tribunal se tiene que reunir, pero esas reuniones, serán una vez, como mucho una hora y para firmar la Resolución.
• 18/12/2024 13:05:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
36600 presentados.
La encuesta de Opoacademy da un 75% de notas del test con al menos 35 netas.
Pongamos que está sobrevalorado, y que finalmente solo lo consiga el 60%.
Eso son unas 22000 personas que pasarían el corte.
Pongamos en duda la fiabilidad.
Pero si se cumple ojo, que 22000 aspirantes a los que se le valore el supuesto no sería ninguna coña, eso seguramente tiraría de la nota de corte del supuesto para arriba.
• 18/12/2024 13:09:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
¡Buenas a todos!
Es la primera vez que escribo y estaría genial si pudiérais iluminarme un poco.
Os comento mi caso: mi puntuación es de 38,66 y 15, respectivamente. Es la primera vez que me presento ya que me llevo casi dos años preparándome para el C1 de la Junta de Andalucía y he aprovechado todo eso que tengo ya en la cabeza para este C1 del Estado.
¿Cómo veis el asunto con esa puntuación?
¡Muchísimas gracias de antemano!
• 18/12/2024 13:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2024.
Pensáis que el corte de la primera parte va a bajar o subir?
• 18/12/2024 13:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.
A ver si alguien me lo puede aclarar pq ya no me queda claro, el 35 de la primera parte lo pueden subir? Pq hay quien me comenta q en las bases dice q no q aunque superen los 15000 pasan todos y otras personas me dicen que sube el corte de esa primera parte hasta que alcance esos 15.000, gracias
• 18/12/2024 13:21:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2019.
Viendo la publicación de presentados, deberíamos ver la cantidad de gente que se ha presentado a A2, menos del 40%. Eso quiere decir que mucha gente se apuntó a las dos convocatorias y al verse obligados a elegir por coincidir en fecha y hora, han elegido presentarse a C1. Así que no creo que haya mucha diferencia con lo que ocurrió el año pasado.
• 18/12/2024 13:30:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
Según la nota que publicó la CPS, yo entiendo que el corte del primero es 35 y que el corte sólo varía (a la baja) si no se llega con ese 35 a 15.240 asiprantes. Es decir, el corte la parte teórica no será mayor de 35.
Y respecto al dato que da Semidemi, me lo puede llegar a creer. Sinceramente, el teórico ha sido más asequible que el del año pasado para sacar como mínimo 35, y la lógica debería hacer pensar que a más nivel en el teórico, más nivel en el práctico, pero el año pasado eso no se cumplió (casi podría decirse que con menos nivel en el teórico hubo más nivel en el práctic).
Lo del corte es tan difícil de predecir...
El año pasado muchos aspirantes escribían en el foro los puntos que tenían en cada parte. Si hiciéramos un listado para esta convocatoria, podríamos hacernos una idea muy mínimamente aproximada de lo que podría suceder.
• 18/12/2024 13:40:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
El tema de que tarden tres meses en publicar los resultados es que primero abren el plazo de alegaciones para el examen de diciembre, luego tienen que hacer el examen extraordinario para los que no pudieron presentarse (este año habrá muchos más con el tema de la dana en Valencia), luego publicar alegaciones también para ellos...
Ojalá estuviera antes los resultados pero creo que los tres meses no nos los quita nadie.
• 18/12/2024 13:53:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
El límite de 15240 aspirantes que pasan el corte del primero solo se
aplica si este corte es menor de 35.
Si hay 30000 opositores que tienen más 35 o más, pasan todos ellos, porque es
ese caso no hay límite.
En eso los criterios de calificación publicados son muy claros y solo hay que saber
leerlos con calma, porque no es necesario ser ingeniero para entenderlos.
Y los datos de las encuestas disponibles como Opoacademy, cierto que hay que cogerlos
con pinzas, pero apuntan claramente a algunos miles más que 15240 con 35 o más, lo que
conduce ineludiblemente a un corte de 35, y con unos 20000 aspirantes a los que se les corregirá
el supuesto.
El año pasado el supuesto se le corrigió a 13000 personas y el corte de este fue 14'33...
Ojo que faltan aún también los que hagan el examen extraordinario de principios de febrero.
Por cierto, en cuanto a las encuestas, creo que las que existen son defectivas por el sesgo
inevitable de que las rellenen casi en su mayoría personas que hayan ido con opciones
y no les haya salido demasiado mal.
Para otras ocasiones abogo por el método de los sondeos a pie de urna, con personal desplegado
en sedes representativas y que saquen fotos de la parte anónima de la hoja de respuestas a
personas al azar intentando que las cuotas de sexos y edades cumplan unos estándares
definidos.
Si una encuesta para una población de 40000 más o menos, está bien hecha, creo que con 2000
individuos bastaría para que la fiabilidad de las conclusiones que permita inferir sobre la
población supere el 95%.
Ahora bien, quién está dispuesto a acometer semejante esfuerzo? Jejeje
• 18/12/2024 13:55:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Pues ya tenemos el ratio provisional de plazas, si no calculo mal, de 7 opositores por plaza en el primer ejercicio y 3,5 aprox por plaza para el segundo ejercicio.
[--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/2364268/N...47-f6ea77427b63--]
• 18/12/2024 14:05:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 14:05:29
::: --> Motivo :
Respecto a lo de que se hayan presentado muchos de A2, he comparado ambas listas de admitidos y sólo hay 1812 personas que estén apuntadas a ambas convocatorias.
Yo tengo y no tengo esperanza en superar los cortes, la verdad que se vienen meses duros.
• 18/12/2024 14:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2024.
semidemi, porque piensas que este año 22000 personas van a sacar el corte de 35 de 70?
si el año pasado el 12999 de 35765 presentados saco un 31,33... porque piensas que este año el 22000 de36671 saque 35 o mas.
vale, que entiendo que pienses que este año se le ha dado mejor a la gente y que esta mas preparada, pero que el 22000 supere al 13000 del año pasado en 4 puntos es el mayor pesimismo de la historia, es imposible tal subida de nivel por mucho que se de lo de examen mas facil y opositores con mayor nivel.
no te estoy acusando de desanimar, pero es que si hubiese que dar al comentario mas pesimista de los que han publicado, el tuyo es el ganador con diferencia
• 18/12/2024 14:35:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 14:38:06
::: --> Motivo :
jmm20134 por supuesto que no trato de desanimar, simplemente me amparo en los datos que está dando la encuesta de Opoacademy, la cual para mí no tiene por qué ser fiable, sobre todo porque con 2500 votaciones (se entiende que de gente que fue a examen...) un 75%
alcanzan 35. Yo lo bajo porque sí al 60% y me dan esos 22000.
Esto es solo especular, y no hay que dejarse embaucar porque alguien diga "es que lo más lógico es que...".
Ya estamos de vuelta y en todos los aspectos de la vida se nos da muy bien explicar las cosas cuando
ya han sucedido, mientras que a priori acertamos poco más que la hora un reloj parado...
Por lo que dices tú mi lógica también me impulsa a creer en un corte inferior a 35, pero solemos sobrevalorar
la "lógica".
No conviene rallarse demasiado lo hecho hecho está y ya no depende de nosotros. En unos meses veremos los
resultados y encontraremos explicaciones convincentes para justificar lo que quiera que sea que haya
sucedido. Así de simples somos, pero, eso sí, acabaremos creyendo que lo veíamos venir...
• 18/12/2024 14:43:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
A ver estadística básica: más o menos mismo número de presentados a repartirse un 25% más de plazas. Habría que bajar al 5000 del año pasado para hacerse una idea de donde puede quedar esto. Y confirmado que subir no va a subir.
• 18/12/2024 15:17:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
Oponihilista para empezar a hacer estadísticas básica lo mejor es empezar con datos, digamos, que cuenten mejor lo sucedido, se ha presentado un 2,5% más que el año pasado y se reparten un 18% más de plazas (eran 4300 y este año son 5100 por lo que 800 plazas de 4300 es un 18% más de plazas).
Confirmado en esta vida nada hay, ni siquiera que los resultados lleguen a salir algún día...
Fuera bromas, nada sabemos, solo sondeos, eso sí, sesgados.
Ni nos valen las sensaciones de mayor o menor dificultad porque no es lo mismo saber algo desde hace unos meses que desde hace dos años.
Para mí todo puede ser, corte más bajo o más alto, porque nada sabemos salvo los datos de partida publicados.
Esos sí mejor no falsear los para poder hacer estadísticas básica que sea significativa.
Resumen, nada sabemos, y yo al menos lo acepto en paz.
• 18/12/2024 15:43:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 16:06:49
::: --> Motivo :
Uy, uy, uy el 18% que hay que ser exacto. Pero se ve que no es indicativo de que se van.a tener que ir a gente con un nivel ínfimo y que aunque metan a más gente para igualar proporción a menos nivel menos notas altas. Desde luego mucho más base que un test online donde participa la gente que está en duda tiene.
Lo vuelvo a repetir, viendo los supuestos y los presentados la nota de corte no va a ser más alta (probablemente sea más baja). Vamos, me juego 5000€
Por cierto, la diferencia entre 36671 y 36981 no es el 2,5%
• 18/12/2024 16:03:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.
Ese corte bajará..Va a estar por debajo del 13
• 18/12/2024 17:44:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 17:45:45
::: --> Motivo :
Oponihilista mira, este es el cálculo que hay que hacer: Este año se han presentado 36671 y el año pasado lo hicieron 35765.
Por tanto:
[(36671-35765)/35765]×100= 2'53% de incremento en los presentados en 2024 con respecto a 2023.
• 18/12/2024 17:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2024.
Segun mi impresion ellos en los dos cortes tienen la capacidad de subir o bajar el corte como mas le convengan y por eso lo redactan asi, un paquete estadistico les dira el resultado mas ajustado a las plazas que tengan previsto coger y listo. Es mas facil que el resultado elegido salga mejor con un corte alto en las notas donde mas empates haya y esa es la segunda. Yo con 39 en la primera y 13.33 en la segunda salvo sorpresa me veo fuera. Salvo que el corte en la primera fase se situe por encima de 35 que es bastante probable si hay mas de 13000 aprobados subira de 35. Mi pronostico de novato es 37 14
• 18/12/2024 18:06:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
No tenía la información desagrada del primer año, sorry! Pero, vamos, que son 900 más. Te das cuenta a qué nivel de conocimientos se van a tener que bajar para llegar a 15000? Fíjate el año pasado que fueron 12000, por mucho más simplona que haya sido la primera parte. Crees que ese tipo de gente sabe sobre los condicionamientos de los acuerdos marco? De las excepciones de modificación? Del artículo de carburantes? La duración de convenios? El capítulo de pagos a laborales? Veremos....
Para mí está más que claro.
• 18/12/2024 18:11:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2024.
El año pasado hubo casi un 30% con nota en el supuesto entre 16 y 20.
Este año no se alcanzará está cifra y con más plazas el corte baja al menos a 13
• 18/12/2024 18:12:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2024.
El año pasado hubo casi un 30% de los que obtuvieron plaza con nota en el supuesto entre 16 y 20.
Este año no se alcanzará está cifra y con más plazas el corte baja al menos a 13
• 18/12/2024 20:23:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 18/12/2024 20:30:03
::: --> Motivo :
Cardava, ves los 6000 que se han presentado a A2 este año, pues el año pasado pasado podían haberse presentado al C1, por su puesto que hay diferencias con el año pasado. Concretamente 5000 diferencias, no se si me explico.
Hay varios factores que hacen pensar que el corte puede bajar:
-Más plazas
-Los de A2 (la mayoría) a su examen
-El año pasado entraron 4300 + 160 que llamaron mas tarde
-Concurrencia de otras oposiciones masivas como SS
Y hay un factor que puede hacer pensar que la nota de corte del supuesto va a subir:
-Este año pasan a corrigerse 15000 supuestos y el año pasado se corrigieron 13300
¿Qué va a pasar? Ni idea
• 19/12/2024 4:51:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.
A mi me sorprende la cantidad de 15 y 16 en el supuesto teniendo 30 y poco en la primera parte, no entiendo esa descompensación de notas a que se puede deber. Pienso como lo que ha comentado algún compañero que sería más justo calcular las notas transformadas de aquellos aprobados por lo menos por encima del 5 como mínimo y que entraran por la nota real del Ejercicio único, que para eso es ejercicio único. Que pueda entrar gente con notas por debajo del 5 en la primera parte y dejar fuera a gente con dos 7 es algo que me descoloca, pero bueno pensamiento de novata. Aquí un 49,33 y 14,33, cruzando los deditos.
En enero me pondré a estudiar otra vez por lo que pueda pasar, seguramente para castilla y león que el sistema es más justo. Mucho ánimo estos meses a los que estamos en el filo
• 19/12/2024 5:45:00.
• Mensajes: 70
• Desde: Granada.
• Registrado: octubre 2023.
Os dejo un enlace de un grupo de telegram donde estamos poniendo las notas en un excel en google drive. Os aninmo a que introduzcais las vuestras.
[--https://t.me/pJyNoH8huCg3NjJk--]
[--https://docs.google.com/spreadsheets/d/1fJjvpryxRE...dit?usp=sharing--]
• 19/12/2024 9:57:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.
Hola a todos, lo que mas ansiedad me genera ahora mismo es el tema de que anulen alguna pregunta en el supuesto (la primera de reserva la tengo en blanco). Hice el supuesto de contratos, el supuesto 1 del modelo B. Veis alguna pregunta dudosa?
Ayer en una clase de opositatest comentaron que desde la academia ven fundamento para impugnar en dos preguntas, la 3 que era la de consolidacion de nivel, 5 o 6 años, porque puede haber margen de interpretación. Y la última,
que preguntan por el límite para pagar por Caja Fija en concepto de combustible, que dicen que en la respuesta correcta hay un error de redacción al haber incluido el "por razón del servicio"
Como lo veis por aquí, ¿veis suficiente fundamento para que anulen alguna?
• 19/12/2024 10:18:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
yo estoy en un grupo de telegram y en el supuesto 2 del B la gente ha hecho impugnaciones de las 20 preguntas a todas les sacan un pero, no se pero porque una persona no tenga comprension lectora por ejemplo en la 10 cuando dice "sabiendo que si se le comienza a instruir un expediente disciplinario" ya solo puede contestar la b pues la gente dice que es que hay dos correctas no se me parece que la gente ha perdido hasta la verguenza de que los demas veamos que son tontos
El problema es que impugnar es gratis, entonces cada uno va a mirar por su interes y rascar como puede, se puede incluso impugnar las 20 preguntas del supuesto.
Si costase dinero impugnar por auténticas chorradas que no van a ir a ningún sitio verás como no habría tantas.