Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/12/2024 20:02:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Os dejo una adicion al analisis que os hice, vista la informacion que me habeis pasado.
Podreis ver el asunto más por dentro y hasta que punto es complicado establecer previsiones, asi como lo
interesante que es el analisis de datos.
Saludos y ya me direis si os convence.
[--https://docs.google.com/document/d/1qTL6WWLsd_DrEd7QMfTgM2YL40IgkMfq/edit--]
• 26/12/2024 21:16:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Estimado Carlos. Muchas gracias por tus análisis, muy interesantes.
Creo que en la encuesta de Opoacademy han dicho que cuando se acerquen al número de encuestados del año pasado, harán comparativa de este año con el pasado. Ojalá den los datos crudos del año pasado. Será muy interesante.
Además, hay otra encuesta muy interesante de Opositatets, y aquí sí que disponemos de los datos de este año y del año pasado.
Encuesta del año pasado: [--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdX3Yul2v...w/viewanalytics--]
Encuesta de este año: [--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHSScJ2f...Q/viewanalytics--]
Los resultados son muy parecidos.
En el primer ejercicio, parece que hay ligeramente mejores notas este año. Ahora bien, como pasan al segundo ejercicio 3000+ personas, entiendo que la nota de corte bajará un poco respecto al año pasado, lo veo compatible con tu estimación de 29 puntos.
En cuanto al segundo ejercicio, hay ligeramente menos personas con 15+, pero hay más personas con notas entre 10 y 15. Creo que este año están contestando menos personas a la encuesta, por lo que puede que haya más gente "desmotivada" para contestar por creerse fuera.
Hay otra cosa relevante: estas encuestas se hacen ANTES de las anulaciones de preguntas. Como el año pasado hubo bastantes preguntas anuladas y este año se preveen muchas menos, creo que el año pasado las encuestas pudieron sobre-estimar algo las notas.
Mi apuesta, sin un análisis tan detallados como los tuyos, pero habiendole dado alguna que otra pensada:
-Primer ejercicio: 30
-Segundo ejercicio: 14
Cualquier comentario sobre la encuesta de Opositatest será bienvenido, mucho más sencilla por menor granularidad pero mucho más representativa por poder establecer comparaciones con el año pasado.
Saludos,
• 26/12/2024 21:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2010.
Increibla analisis. Estoy completamente con él, creo que este año ha sido el de la gran oportudidad por una serie de factores. El año pasado sufrí una enorme decepción con un 13 en el supuesto pero de todo corazón me encantaria que los de 13 este año pasaran el corte. Gracias por el pedazo de curro en este espectacular analisis Carlos.
• 26/12/2024 22:22:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Gracias por el trabajo realizado al recopilar la información de nº de opositores divididos en rango de notas.
Según los datos recogidos, parece que volvemos a la "normalidad".
Me explico, desde que se volvieron a convocar C1 en el año 2017, C1 y A2 no coincidían en horario. Ellos hacían el suyo a las 9 y luego iban a C1 a las 13:00 horas. La afluencia no era mucha, porque había un tercer examen práctico de ofimática.
Esto cambió hace 2 convocatorias, es decir, esta es la 3ª convocatoria realizada después de anular el ejercicio de ofimática y modificar el primer examen pasando de ser 60 preguntas teóricas de legislación a ser 40 legislación y 30 informática. y, la segunda parte sigue igual, 20 preguntas.
Claro! 1 sólo examen y a distinta hora, los que preparan A2 no se perdieron la oportunidad de acceder a 2 oportunidades de hacerse funcionario. Pero, en esta convocatoria, ha habido modificaciones que, por lo que veo en los datos que aportas, parece que la bajada de afluencia de futuros A2 ha influido en su fuerte. El 2º examen, que es el que te abre las puertas a una plaza.
Revisando los datos del INAP, 2017, primer examen de C1 en casi 25 años, 660 plazas por libre. Nota de corte del 2º ejercicio 13,33 - el primero no es valorable porque, como he dicho, de 60 preguntas de legislación se pasaron a 40 + 30 de informática.
Convocatoria 2018 - 1.901 plazas - Nota de corte 2º examen 12,33.
En fin!! no queda otra que esperar para ver si se cumplen los pronósticos.
• 29/12/2024 12:14:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 29/12/2024 12:17:54
::: --> Motivo :
Qué tal Carlos,
Gracias de nuevo por tu estudio y aportaciones, para aclarar cuestiones e intentar dislumbrar los cortes de este año.
En gran parte, estoy de acuerdo con tu exposición pero me surgen dudas respecto a la parte del supuesto y esos corrimientos de puntuaciones que comentas. Coincido en que seguramente este año no vamos a ver tantas puntuaciones en el tramo 18-20 (aquí sí se va a notar la ausencia de los A2), pero tengo dudas y cada vez más serias de que esos corrimientos por tramos vayan a ser tan homogéneos como el año anterior y en este, no haya un estancamiento en la horquilla 14-17,67 que desborde ese tramo respecto al año anterior.
Y explico mi razonamiento. El año pasado cierto es que en C1 tuvimos la invasión A2 que evidentemente afectó en el corte del supuesto. Pero también alteraron los equilibrios de los cortes entre partes, la fijación de unos novedosos criterios de corrección que nadie esperaba y sobre los que hubo intenso debate que dio hasta para una película.
La mayoría no teníamos claro si la CPS iba a parar el corte en 35 y pasar a corregir el supuesto a menos de 12999 opositores o bajar el corte hasta donde fuera necesario con la intención de valorar sí o sí el supuesto a x3 opositores por plaza, como finalmente ocurrió.
Este año todo el mundo iba con la lección aprendida del anterior y se sabía que los miembros de la CPS serían casi los mismos, ergo los criterios con meridiana seguridad serían un calco, y así ha sido. También se jugaba con la ventaja de controlar la estimación de por dónde puede quedar el corte de la primera parte (sobre 31,33) y , a su vez, que esto provoca sobre las 30 preguntas del bloque VI de ofimática el resultado de quedar relegadas a prácticamente la nada.
¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que quien se presentó el año pasado, tenía mucho más claro por dónde iban a ir los tiros en este y los noveles, se han ido enterando de lo ocurrido el año pasado. Es decir, mucha gente ha tendido a apenas dedicar o directamente no dedicar horas de estudio al bloque ofimático y ha transvasado ese esfuerzo a la mejora en la preparación de los supuestos. Esto mismo, lo han aplicado gran cantidad de academias y han optado por aumentar considerablemente las horas de preparación en supuestos porque intuían que la primera parte y en concreto el inabarcable bloque de ofimática, apenas iba a tener importancia en la obtención de la plaza. Ya que superar un corte de 31 puntos (sobre 70), con una legislación bien preparada (40 preguntas) y 5-6 preguntas (de 30) de ofimática, daba de sobra para superar el corte de la primera parte.
Así que mi sensación es que esta "sobrepreparación" general en los supuestos, se notará este año y va a tirar para arriba el corte, compensado los factores que le afectan a la baja: ausencia de los A2, 800 plazas más, etc.
Es mi opinión y esto me plantea serias dudas en que el corte no vaya a ser similar al del año pasado.
• 29/12/2024 13:42:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Garxot, estos días he leído varias veces lo de que "las academias han preparado más el supuesto y han obviado la ofimática y primera parte", pero siempre que lo he leído era como si fuese un rumor, por ahora no he leído a nadie decir, dando el nombre de su academia, que habían dejado a un lado toda la parte primera para centrarse en el supuesto, y aunque el supuesto es lo más importante, sin una primera parte te puedes quedar fuera.
Ya lo comenté hace varios meses a los nuevos, el supuesto aunque impone por lo importante que es, al fin y al cabo es solo teoría, que preguntas prácticas habías en el de esta convocatoria? quitando dos nombres y tres fechas, todo era teoría pura, la misma teoría que está en la primera parte, mismamente el supuesto de Estela eran solo once líneas.
Y aunque las academias hayan preparado concienzudamente a sus alumnos, los temas tratados en estos supuestos no son los más comunes. Estamos acostumbrados a supuestos con algo de personal, un patrimonial o sancionador, y el típico contrato al que hay que hacer una transferencia o como mucho un extraordinario o suplemento. Cuantos supuestos habéis hecho con acuerdos marco, convenios, preguntas enlazadas y sobre todo la de protección de datos? si esa ley entra una vez como mucho en la parte teórica, nadie podía prever que casi 1/7 del examen fuese sobre eso, así que por mucho que las academias le hayan dado un extra al supuesto, hay cosas para las que nadie estaba preparado
• 29/12/2024 14:47:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Alonoposo, no he dicho que las academias hayan obviado la ofimática y menos aún la primera parte. Lo que he dicho es que han optado por dedicar más horas a los supuestos en detrimento de la ofimática (que no la primera parte) y eso, creo, que puede influir en que el corte del supuesto no varíe en exceso.
Y comentando con particulares, no con uno ni dos ni tres sino varios, me han trasladado que dejaron de lado la ofimática para esforzarse en sacar la mejor puntuación en los supuestos. Porque según como queden los cortes, dos preguntas acertadas en el supuesto puede equivaler a doce preguntas de la primera parte. Así que tienes bastantes más opciones de conseguir la plaza por un muy buena puntuación en el supuesto que porque otra gente tenga aprox 45 netas en la primera parte y estén cerca del corte del supuesto.
Cierto es, como dices, que este año había varias preguntas en los supuestos anti 20 y 19. Por eso he dicho, que no creo haya tantas notas altas, lo que no quiere decir que aumenten las de otros tramos ¿Cuántas preguntas "no esperables" había? ¿3 de protección de datos en un supuesto y una de convenio en en el otro supuesto? Creo que medio controlando personal y la LCSP, se podía sacar una nota más que decente en uno de los supuestos. A parte que la redacción de este año ha sido exquisita y no creo que haya provocado los bloqueos y desesperaciones que desencadenó la lectura de los supuestos el año pasado.
• 29/12/2024 15:55:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Garxot, perdona si he dado a entender que tu lo has dicho, estos días lo he leído mucho en telegram, como si fuese una realidad que las academias han pasado de la primera parte para centrarse en el supuesto, y me da la sensación que alguien lo ha dicho y los demás lo repiten sin tener conocimiento, ya que por ahora no he leído que tan academia haya hecho eso.
Sin duda el equilibrio entre el valor de la primera parte y la segunda por pregunta acertada, está bastante desequilibrado, es normal la importancia que tiene controlar bien la temática del supuesto, aunque creo que principalmente son los opositores más jóvenes o sin cargas, los que van con la intención de solo aprobar y sin importar el destino, si para ti el destino es importante, o incluso esencial, llegando a renunciar si no consigues uno cerca de casa, la primera parte tiene una importancia igual de grande que la segunda.
• 29/12/2024 17:11:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Qué interesante análisis, Sr Valiña, nos hubiera venido bien su perspectiva el año pasado con todo el debate que hubo por estos foros. Gracias por su contribución y datos :)
P.S. no olvidéis recoger todos los aportes de la porra de cada uno en alguna lista común, será interesante para ver quién se acerca más a los cortes.
• 29/12/2024 18:02:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Hoy he vuelto a examinar como se distribuyen las notas de opoacademy y como se distribuyeron en ocasion anterior y aunque opoacademy solo muestra una parte, por las relaciones internas entre sus distintos componentes, veo que la distribucion va a ser muy muy diferente. Mi sensacion es que, si antes se amontonaban muchos opositores en ciertas notas, ahora lo hacen en esas mismas notas menos 0,66 o incluso mas. Por lo tanto, si todo se desplaza hacia la izquierda y si las 800 plazas de mas, generan otro desplazamiento hacia la izquierda, (es decir hacia notas mas bajas) tenemos un doble empujon respecto del año anterior y eso es lo que hay de 14,33 a 13.
¿Podrian todas las notas esperables en la zona intermedia haberse arrugado y represado por ejemplo en 14,33 o 13,6666? Como apunta Garxot, pues si, podrian, pero no es esa la sensacion que tengo. Mi impresion es que cuando aqui las notas se corren a la baja, lo estan haciendo demasiado intensamente, es decir, si antes habia 100 en un percentil y 200 en el siguiente mas bajo, y esta vez hubiera 50 en ese mismo percentil y 230 en el siguiente (que ese seria un punto de acumulacion) habria 20 que no se habrian quedado en el 200 sino que habrian caido al percentil siguiente, y si esto sucede a lo largo de toda la serie, es como si tras la riada, en el rio en vez de rio quedaran charcos con menos peces, esto podria dar lugar a que sobren mas plazas de las previstas al final de la cadena de fichas de domino (que para mi esta en el 13,66 al incluir las 800) y "generar" plazas suficientes al final, como para llegar hasta el 13 y quien sabe si aun mas.
El problema es que el año pasado todo fue muy regular, pero este año no lo es, o, si se prefiere, tiene otra regularidad distinta que solo dara la cara al final (y que no se puede saber viendo opoacademy porque probablemente los de 13 puntos o 12,66 se ven fuera y pocos cuelgan la nota), y por lo tanto no encuentro el medio para poder confirmarlo.
Lo que si es es que la pauta de notas del segundo examen del año anterior era perfectamente regular y armonica y que esta es muy diferente, como si hubiera intervenido un factor o grupo de factores que han cambiado mucho las cosas, equivalente a varios cañonazos en medio de un cuadro napoleonico que avanza como en un desfile, y los indicios y el sentido comun dicen, que en esa mudanza o agitacion interna y esa forma distinta de ordenarse las cosas, incluso imprevisible, es mucho mas probable que lo que haya sucedido tire de las notas, y por lo tanto de los cortes, hacia abajo y no hacia arriba.
Por lo tanto la tesis de Garxot es posible pero a mi parecer es poco probable y aunque yo apuesto por 13, igual hay más resistencia en la zona de las notas bajas y la cosa se va al 13,66 como hay lo que para muchos seria una sorpresa, para mi no tanto, y se va por debajo del 13.
Y lo mismo me he equivocado del todo, que tambien puede ser. A veces pasas algo por alto y cuando luego ves los numeros se te queda un careto que en fin... pero si te has esforzado en el analisis y has sido leal a los indicios y no a tus propios prejuicios, nada tienes que reprocharte...
Alla veremos pues
• 29/12/2024 18:11:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Mi anterior respuesta era la segunda parte de un comentario, no me deja poner la primera sigo intentandolo.
• 29/12/2024 18:14:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
A ver ahora si entra la primera parte, nada la parto en varios a ver.
Primera parte, zona 1
Gracias anita, sucede que yo vengo de otra oposicion y he tratado con gente de muchas oposiciones diferentes, asi que soy menos especialista que vosotros en la vuestra obviamente, pero conozco pautas y resortes transversales a varias que para vostros son mas dificiles de descubrir.
Desconozco si las academas han incidido mucho o no en el practico pero conozco la naturaleza humana y se que la tendencia es a hacer lo que siempre se ha hecho mucha teoria poca practica, que preparar bien la practica es dificil y el profesor que no tenga mucho entusiasmo empieza a frenar, que la practica asusta y amedrenta al opositor con lo cual puede ser malo para el "negocio" por lo que a no equivocarme mucho, habran incidido mas las buenas, algo mas las regulares y muy poco las malas.
Son varios los opositores que en otro hilo me plantearon que en su opinion las notas del supuesto iban a ser mas alta porque las academias habian incidido mas ahi.
En ese otro hilo y sin haber visto este debate les conteste esto:
• 29/12/2024 18:15:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
1ª parte del comentario zona 2
"Frente a esto me argüis que en realidad la clave es el practico y que la gente se ha centrado solo en el practico y tal. Esta muy bien tirado el argumento y algo de eso hay, pero a mi parecer muy poco y con poca incidencia en el resultado. Mi tesis es que vuestro examen en realidad tiene muy poco de practico es un teorico camuflado. He visto exámenes de prisiones con 16 preguntas teóricas camufladas de practicas y 24 practicas de verdad, pero yo creo que este era fundamentalmente teorico, seguramente porque el tribunal no quiere lios de interpretaciones ni impugnaciones. He visto que opositatest resuelve el practico y va poniendo en cada solución un articulo donde viene la clave, sino recuerdo mal solo uno y donde además las mismas palabras de ese articulo aparecen en el enunciado de la respuesta correcta. Un “papagayo” de esos que se saben todo y no han entendido nada, solo tiene que mirar en su ordenador mental y ver de las cuatro respuestas cual es la que alguna vez se estudio. Ya me corregiréis si me equivoco en esto,"
Ahora veo aqui que varios convenis conmigo en que ha sido asi y para colmo me añadis que los "supuestos practicos" estaban "desenfocados" es decir fuera de lo que mas han preparado las academias. Ahora recordad ese momento en que vais a examinaros habeis apostado fuerte al supuesto esperais encontrar cosas trilladas y aunque sean teoricas camufladas os salen por peteneras (como me paso a mi en ividad de matematicas que todos los años preguntaban una integral y ese año no y ya os podeis imaginar el leñazo que yo las bordaba... y aun me duele el sofocon). Lo primero que se te ocurre es que en las otras academias si han visto esos casos y la tuya no y te entra un frio que pa que, y ahora ponte a jugartela...
• 29/12/2024 18:16:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
1ª parte del comentario zona 3
Por lo tanto yo sigo pensando que el practico ha sido otro teorico camuflado pero donde habia que jugarselo al todo por el todo con muy margen de error y ademas al final del examen casi todos, cansados ya de la brega con la primera parte.
Y todos los que se centraron mas en el practico y levantaron el pie en el teorico juridico al final se encontraron con preguntas teoricas juridicas con lo cual sabian menos de lo que podian haber sabido y encima les peso el no haber incidido mas en lo juridico.... todos los detalles cuentan y todos estan en la linea de tirar hacia abajo de las puntuaciones.
Garxot pone el acento en algo que yo tambien he valorado, es decir si los 2000 primeros se arrugan y todos sacan un 15 por no arriesgar la nota de corte no baja. Simplemente los primeros sacan notas mas bajas. En estos momentos yo estoy seguro practicamente al 100% que las notas altas van a ser menos que en ocasion anterior, de hecho ya lo creia antes de ver nada de opoacademy y asi ha sido.
• 29/12/2024 19:02:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Además, siguiendo con la argumentación de Alonoposo, no me extraña que la parte de informática no pintara mucho en el examen del año pasado. No hice ese examen, pero si me he visto las preguntas porque, yo sí me preparé informática, y, chiiiic@!! menuda diferencia de preguntas!! el examen del año pasado fue modo experto, nivel C2, que para ellos la informática es el examen que les da la plaza.
Este año había muchas preguntas asequibles para el nivel básico de academia y son 30 preguntas de 70, cómo para despreciarlas!! xD. Así que, nunca se sabe!, a lo mejor salta la liebre en donde uno no se lo espera!
• 29/12/2024 22:11:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
La cuestion de si la mayor facilidad en la parte de informatica puede disparar hacia arriba las notas de corte del primero incluso haciendo aprobar a mas de los 15240 que se presume pasaran, es interesante, pero a mi parecer no va a suceder. Aparte de los 4000 aprobados del año anterior y los de gestion que ahora no vienen imaginoq ue tampoco vendran los del C2 a este examen por la coincidencia de fechas, y yo creo que eso como minimo ha compensado esa mayor facilidad del examen. Fijate que incluso opoacademy detecta bajada de nota de corte y luego tienes los 2240 aprobados mas, que logicamente tiran del corte para abajo pues los ultimos de esos no son tan buenos como los primeros. Y aun si la nota de corte subiera un poco el segundo apenas variaria, de hecho si subiera a 34 por ejemplo lo unico que pasaria es que bajaria un poco mas aun la del segundo, por eso yo no espero que el primero pueda poner boca abajo el segundo y me ciño al efecto esperable de los 2240 mas, que es bajar el corte a 29. Luego cada cual ponderando los otros factores en juego a su sabor, podra elevar o bajar esa cifra como le pluga y ojo, siempre sin perderle el respeto a esto que es muy muy conplicado. Saludos.
• 30/12/2024 12:09:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2022.
Buenos días, Carlos. Me ha encantado tu análisis. Si tuviera que decantarme por el tuyo o el de Opoacademy, sin duda apostaría antes por el tuyo, me parecería una locura que, teniendo en cuenta las variables mencionadas, el corte del supuesto se mantuviera (y mucho menos se incrementara), con respecto al corte del año pasado.
¿te atreverías con un análisis respecto de las notas de este año de GACE? Teniendo en cuenta que los Top se supone que se llevaron plaza el año pasado, pero también sabiendo que alrededor de 2500 personas fueron directamente al examen práctico porque les guardaaron la nota primer examen del año pasado...
GACE este año es la gran olvidada, no se comenta apenas nada!
Un saludo a todos
• 30/12/2024 15:29:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
He mirado un poco por encima lo de GACE y me daría algo, jeje si me pillas hace 15 años igual me animaba, pero ahora mismo se me hace muy cuesta arriba, todos los parametros en gace son diferentes, muy diferentes, tendria que leerme todo para ver toda la informacion paralela antecedentes etc con peligro de efecto empanada y que al final ni esta ni la otra, como el estudiante flojo que mira todo a ultima hora y todo se le confude...
yo creo que lo mas dificil en realidad, es encontrar formas de operar con los datos que hay del año anterior para extrapolarlos con un minimo de sensatez y que te arrojen proyeccines en el presente y eso lo tienes en nis analisis anteriores y solo se trata de segmentar la informacion de gace 2023 y seguir en la medida de lo posible los pasos que yo segui...
mas que hasta ahi no me atrevo a llegar.
Retorno pues a Age para deciros que hay varios que me habeis dicho que hay en telegram datos, pero no puedo acceder a ellos. Si alguien pudiera enviarmelos en formato excell a mi correo metodoprofesional@gmail.com a lo mejor hay algo que mas que mirar.
La pena es no poder tener las notas que daba opoacademy el año pasado, al menos yo no las he encontrado, porque permitirian ver con mas precision hasta que punto reflejan la realidad.
Saludos y felicitar a anitaopo creo que se llama, estuve ayer viendo sus intervenciones de 2023 y me parecieron muy atinadas.
• 30/12/2024 15:45:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.
Por cierto, algún cálculo de la cantidad de opositores por encima de 35 y si es posible que haya suficiente para un corte medianamente decente y no bajen?
• 02/01/2025 13:03:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: septiembre 2023.
Muchas gracias por sus amables palabras, Sr Valiña, y por el tiempo que ha dedicado a leer los largos hilos del año pasado. Realmente le agradezco este reconocimiento ya que hace algo más de un año el linchamiento que tuvimos algunas voces por pedir prudencia y aplicar el sentido común fue bastante fuerte. Al menos nos lo tomamos con humor, nos hizo la espera más agradable y el tiempo nos acabó dando la razón a quienes pedíamos cautela y no celebrar antes de la cuenta.
Tengo poca idea de números (soy de letras puras), pero me puse a revisar estadísticas por echar en algo la espera. Fue interesante valorar situaciones según percibía por dónde podrían ir los tiros según encuestas, nivel de examen, presentados, primera criba, etc.
Gracias de nuevo por toda la información y datos que está poniendo sobre la mesa este año :) Cada perfil es libre de aportar su opinión, faltaría más, pero son muy pocos los que apoyan sus propuestas con argumentos y datos, y hacen falta más contribuciones así en estos foros!
Vaylts, este año estoy muy desconectada de la oposición. Hice el examen una tarde por curiosidad y me pareció mejor redactado y más asequible que el del año pasado, pero no estoy al tanto de las otras variables, así que no me aventuro. Os lo dejo a vosotr@s, y a la lista con la porra que preparéis, que yo ya bastante fama me labré el pasado año…
• 02/01/2025 20:50:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2024.
Anda Anita, mojate...al final quedaste como una heroína