¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 06/01/2025 1:22:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Tal y como os anuncie os dejo mi informe final en plan rey mago.

[--https://docs.google.com/document/d/110Hybcq2Db_l96...pof=truesd=true--]

Ya me contareis si alguien se quedó trasnochando para verlo, jajaja

Feliz año nuevo para todos con mis mejores deses de exito para todos.

Carlos

199 RESPUESTAS AL MENSAJE

DN9

• 06/01/2025 7:57:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias Carlos! He leído todo tus informes y espero que así sea. Tengo 41.33 y 13.66 y mucha incertidumbre. Solo queda esperar a marzo.

M21

Gracias

• 06/01/2025 14:37:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 06/01/2025 14:38:23
::: --> Motivo :

Muchas gracias por tu esfuerzo e informes tan detallados. Ahora a esperar con incertidumbre con un 54 en el primero y un 13,66 en el segundo

orfeo1789

• 06/01/2025 16:30:00.
Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2010.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Solo puedo agradecer su trabajo Carlos Valiña. Realmente para los opositores que vivimos en la incertidumbre es una suerte poder leerle. Sinceramente espero que acierte y en caso contrario el trabajo bien hecho y justificado ahí quedará. Un abrazo muy fuerte y espero poder felicitarle por el acierto en sus previsiones, pues ello significará que muchos de nosotros seremos funcionarios. GRACIAS

Garxot

• 06/01/2025 17:23:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 06/01/2025 17:22:49
::: --> Motivo :

Sin palabras Carlos me quedo ante tu titánico esfuerzo, dedicación de muchísimas horas e implicación a un altísimo nivel (y más en estas peculiares fechas) para dar a conocer tu visión, opiniones y estimaciones acerca de los posibles cortes del examen de diciembre.
Has puesto toda la carne en el asador y eso es muy de agradecer.

Solo espero que sin desmerecer tus trabajados y detalladísimos análisis, estos no se tomen como "palabra de dios" y que cada cual de su lectura extraiga sus propias conclusiones. Sin perder de vista que cualquier estudio son meras conjeturas y que nadie, excepto la CPS, sabe nada a ciencia cierta de los cortes que saldrán en marzo.

Confío que cuando finalmente los publiquen, la gente tenga memoria y aciertes o no en tu pronóstico, recuerden el tiempo y entusiasmo que con toda tu buena voluntad pusiste en todo esto.

Gracias, gracias, gracias

Oponihilista

• 06/01/2025 20:23:00.
Mensajes: 294
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias por tu tiempo y por este ultimo análisis que ayuda a comprender mejor las distintas variantes que se pueden dar. Supongo que la distribución de notas en el grupo 15-13 se va a concentrar una gran parte de opositores (también se percibe eso en el bruto de Opoacademy) y va a ser fundamental a la hora de que el corte pueda variar un poco hacia arriba o hacia abajo. Personalmente, cualquier cosa por encima de 14 me sorprendería bastante dadas las premisas.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 07/01/2025 18:10:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Bueno pues gracias a todos por vuestras palabras, que me vais a sacar los colores, y si, he disfrutado del reto intelectual de intentar averiguar la imagen real a traves de lo que se veia en unos espejos de feria de esos concavos y convexos, pero tambien me ha parecido que aun cuando pueda estar errado evidentemente como bien habeis puesto de manifiesto, merecia la pena intentarlo, porque si luego las cosas van por donde espero, se habría evitado que mucha gente pasara unos meses sin esperanza, y si finalmente estoy errado, sera recibir la noticia y volver a levantarse sin haber tenido que convivir con esa "certeza" negativa los tres meses previos con el consumeo de energia emocional que ello les supondria mermandoles para la proxima batalla, donde con tanta gente buena que habra salido, las opciones seran maginificas para quienes vayan medianamente preparados.

Y como me paso con los de AGE en 2008, no se que pasa aqui, pero en este ramo de las oposiciones no hay sino gente magnifica. De verdad no cambieis nunca.

Con aprecio, Carlos.

Marisita80

• 10/01/2025 22:59:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 10/01/2025 23:01:27
::: --> Motivo :

Buenas noches Carlos, acabo de leer tu último informe porque he estado desconectada unos días y la verdad es que estoy impresionada con el esfuerzo y trabajo que le has dedicado. Veo en el un ajuste más realista dados los datos que se van manejando. También veo cierta cautela en el pronóstico que no era tan evidente en los anteriores informes, sobretodo en el supuesto práctico. Sigues apostanto firmemente por un 29/13? O lo ves cada vez más lejos, el 13 digo.

Gracias por todo. Un abrazo

MariMaria2000

• 11/01/2025 13:06:00.
Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo tengo un 41 en la primera parte y un 12,33 en la segunda.
Un fallo en el caso práctico me va a costar la plaza, esa es mi sensación...
que opináis?
Gracias y enhorabuena a los que tenéis buena nota!

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 12/01/2025 13:00:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 12/01/2025 13:01:52
::: --> Motivo :

Mira que es fina observadora Marisita jeje.

Estamos en una tesitura curiosa, en la que los datos reales parecen indicar subida de notas, y sin embargo cuantos mas indicios voy conociendo mas me voy convenciendo de todo lo contrario.

Si el año pasado todos los opositores hubieran sacado un punto menos de la nota que sacaron entonces en el segundo, con el examen de ahora y hubiera habido 800 plazas mas, el corte entonces y con la dinamica de respuesta de entonces, hubiera estado en 13 y quiza hubieran entrado algunos del 12,66.

Este es un dato consistente y esta en la linea con el 29/13 por el que sigo apostando.

No basta conque todos los de 20 y 19 pierdan un punto, esos no cambian nada, siguen ocupando una plaza igualmente. En realidad no hace falta que pierdan tanto, hace falta que todos los de 14 pierdan un punto, los 13,66, 0,66 y los de 13,33 hayan perdido 0,33 y ya estamos en 13.

Pero como por ejemplo no todos los de 14 habran perdido un punto, y ocuparan una plaza de mas de 13, hace falta que algunos de 13,66 hayan perdido un punto para compensar y asi sucesivamente.

Si damos por supuesto que en 2023 y 2024 al parecer hubo al menos diez preguntas asequibles, la clave esta en las preguntas 11-17 de ambos años. Y parece que este año fueron mas dificiles, y encima la gente tenia que intentar acercarse a una nota de 14, o sea mas presion que el año pasado y demas factores que hemos hablado, a mi no me sorprenderia nada esa bajada de un punto de nota en la zona critica 14-13.

Yo tengo la conviccion de que las notas han bajado, lo que es mas dificil es "medir" mirando las notas del 20-15 que son las mas fiables, lo que ha pasado en la zona critica.

MIs estimaciones dan que han bajado entre 0,15 y 1 punto segun los diversos modos de medirlo, que en realidad son todos por "extrapolacion", lo que introduce un alto factor de variabilidad en los posibles resultados.

Por eso yo creo que aqui hay que aceptar que las matematicas no pueden rendir la informacion que se busca, y hay que apelar a la intuicion, la experiencia y el entendimiento de como funcionan las cosas.

Veo concentraciones anormalmente altas (en relacion con 2023) de puntuciones en 19, 18, 17, 15,66 (esta ultima son 17 aciertos yun fallo) que dan toda la sensacion de que la gente ha ido a amarrar el resultado y ha arriesgado mucho menos que el año anterior y si esto ha sido asi, el bajonazo de las notas tiene que ser muy importante en la zona critica.ici

Me da frio dar demasiadas esperanzas y que luego alguien pueda desilusionarse, pero honrdamente, yo veo el 29/13, en especial el 13 y si me dijera que no es esa y que si hacia arriba o hacia abajo tiraria hacia el 12,66.

¿Que me puedo equivocar y con el efecto llamada han podido venir 3000 paracaidistas relativamente preparadas de otras oposiciones, que no teniendo mucho que perder han arriesgado donde a los de aqui les temtemblaba el pulso, que se han beneficiado de la forma en que estaba hecho este examen en el que habia que contestar a todas las que se dudaban entre dos y entre tres a poco que no se fuera bien preparado, y tambien a los de cuatro si se iba mal preparado, y a los que 1/3 les ha podido salir bien, invalidando asi las extrapolaciones de los datos de 2023 y de los datos conocidos de 2024 a los datos desconocidos de 2024 pues si, pero con todo y con eso Marisita, sigo creyendo que las notas HAN TENIDO QUE BAJAR, si he interpretado bien la informacion que dais, y visto todos los opositores punteros que este año no han venido y por lo tanto el corte en 13 es razonable.

Un poco eso.

P.D.

Dos de vosotros me habeis mandado mensajes `privados, recordad que puedo leerlos pero no contestarlos, porque mi usuario de buscaoposiciones es de 2008 y funciona mal. Si alguien tiene mucho interes le dejo mi correo: metodoprofesional@gmail.com

De todas os contesto por aqui que a) no,no he sido nunca interino de administrativos del estado, soy secretario judicial por oposicion desde 1990, y b) como ya dije a los de AGE, y muy a mi pesar, no me siento con fuerzas para analizar todos los datos de otra oposicion diferente, aun comprendiendo que mas de uno lo esteis pasando muy mal, me conviene ademas ser prudente y ver si mis estimaciones aqui han sido acertadas, porque aun cuando hecho a lo largo de los años analisis de oposiciones lo han sido de otras cosas, y aunque he tenido bastante tino, este es un reto especialmente complicado y deberia primero confirmar que mis procesos mentales han sido por lo menos medianamente inspirados.

Toca esperar con buena esperanza.

Nos vemos.

Opocuriosa

• 12/01/2025 21:11:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Carlos,
Ante todo, muchas gracias por tu concienzudo estudio. Se percibe a la perfección todo tu esfuerzo y dedicación, así como tratarse de una cuestión que disfrutas enormemente. Ante tanta desinformación en la que nos toca navegar hasta marzo, tu labor nos das aliento.
Dicho esto, debo decir que quizás no sea yo una persona objetiva pues fue la primera vez que me presentaba a este examen. Del mismo modo, la situación personal de cada uno, la preparación, los condicionantes que cada uno aportamos en nuestra mochila son completamente diferente y diría, difícilmente baremables. Ahora bien, debo decir que yo fui una de esas “PARACAIDISTAS” que comentas. Fui examen sin absolutamente nada que perder y, por tanto, sin la presión de deber hacer un buen examen por ser esta la única oportunidad. Este hecho, sin duda jugó a mi favor. No niego que fuera relativamente bien preparada por “vivir de las rentas de otras oposiciones” a las que si me preparé concienzudamente, pero ni mucho menos llevaba el temario mirado al completo.
La cuestión es que, llevando bien machacada ley 39, ley 40, TRLEBEP, CE y protección de datos, que ya es bastante, pero ningún tema específico de la oposición, pude defender unas netas de 40,33/15. Por tanto, según mi percepción, el examen no fue excesivo en la complejidad. Por otra parte, no puedo estar más en desacuerdo con aquellos compañeros que comentaron que el caso práctico era complejo. Fue eminentemente derecho administrativo.
Mi estrategia fue clara, ir probar suerte y posicionarme dignamente en bolsa de mi provincia. Responder exclusivamente lo que sepa claramente y jugármela sólo si dudaba entre 2 respuestas, pero me decantaba más por una que por otra.
Con todo esto que digo, ojalá tengas razón en la estimación que planteas con tu buen fundado estudio, aunque yo (sin datos, pero con la percepción de llevar un año presentándome a todo lo que se mueve en las administraciones de mi entorno) creo que el corte subirá.

Alonoposo

• 13/01/2025 8:31:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

El concepto "paracaidista" no debería afectar en el resultado del corte, los que venís de oposiciones de municipios, provincias o CCAA y no sois puramente AGE, os habéis podido presentar en todas las convocatorias, no solo en esta, en todas los años anteriores, el efecto llamada afecta más a los nuevos que se han apuntado al ver en las noticias tantas plazas, pero los que venís de otras opos siempre pudisteis presentaros a AGE, también estabais el año pasado y estaréis en las próximas, a no ser que como en este año, hagan coincidir vuestros exámenes con el de AGE en algunos sitios y tengáis que elegir

Irim215

• 13/01/2025 9:53:00.
Mensajes: 14
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Pues yo esto cada vez lo veo más negro, la verdad...unas notas altísimas en todas las encuestas y cuanta más gente participa más notas altas se ven...

Zurich

• 13/01/2025 11:39:00.
Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

muchas gracias Carlos por todos estos informes

no sé si se presentarán muchos al extraordinario y si sus notas modificarán los cortes q esperamos

yo tengo 47/13,33 vuelvo a tener algo de esperanza en este segundo intento

suerte chic@s

Marisita80

• 13/01/2025 11:57:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 13/01/2025 12:01:30
::: --> Motivo :

Gracias por tu respuesta, Carlos, como siempre sensata y bien razonada.
El "miedo" y la incertidumbre agudizan los sentidos, de ahí el refinamiento de mis observaciones jaja.
Todos queremos creer en esos cortes, pero al igual que el miedo agudiza los sentidos también nos hace ser pesimistas, poniéndonos ante los ojos el peor escenario posible. Quizá tu que lo ves desde fuera tienes un prisma mejor y lo que nosotros vemos negro resulta ser un gris perla.
Hoy tengo un día de esos pesimistas y visualizo a los 3000 paracaidistas cayendo y ocupando sus plazas como hiciesen los de A2 el año pasado. La mía la veo segura, pero cada vez más cercada, como el 13,67 y el 14.
Como opocuriosa comenta, el examen fue un oasis comparado con el infierno del examen del año anterior. Un examen que pareció redactarlo alguien de la cps que viajaba en barco y era propenso al mareo.
Esta convocatoria es distinta por las 800 plazas más, pero el nivel es superior dados los recursos de los que disponemos. Buenoa preparadores que dan clases on line a miles de personas, material que se encuentra fácilmente en Internet, experienciade la convocatoria anterior...un paisaje poco alentador.
Como bien dices, todo se verá y esperemos que sea desde tu prisma.

Un abrazo, Marisita

yalara

• 13/01/2025 12:30:00.
Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2021.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Vamos que yo con 34,7 y 12... ¡me voy preparando para el año que viene! poca esperanza queda

Alonoposo

• 13/01/2025 15:55:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Me da la sensación que algunos estáis gritando que hay un incendio por solo ver un mechero encenderse, comprendo el pesimismo y el miedo que rodea esta convocatoria, pero eso es solo por lo viciada que está por la convocatoria pasada, no hay ningún motivo objetivo y lógico para pensar que el corte va ser igual e incluso mayor que el año pasado, ese miedo es el que ha hecho que la mayoría de opositores con menos de un 14 no metan las notas en las encuestas y las cifras estén tan altas, y que cada vez que aparece un 16 para arriba parezca que está todo acabado, pero es solo miedo sin lógica alguna.

Marisita, los opositores de esta convocatoria no están más preparados que los del año anterior, han pasado solo 18 meses entre que se enunciaron ambas convocatorias, y 15 meses entre los dos exámenes. El mundo en ese corto tiempo no ha cambiado tanto, los "buenos preparadores que dan clases online a miles de personas" ya estaban en la anterior convocatoria, el "material que se encuentra fácilmente en internet", ya estaba la anterior convocatoria, la "experiencia de la convocatoria anterior" también estaba ya que este modelo de examen es la tercera vez que se realiza, los paracaidistas que vienen de otras opos, han estado siempre, todo eso estaba ya, y si tan preparados están los opositores de esta convocatoria, el corte a debatir no seria entre 13 y 14, sino entre un 17 y 18, ya que serian todos prácticamente entre ingenieros aeroespaciales y médicos, pero no es el caso.

Todas esas cosas ya pasaron anteriormente, la diferencia de esta convocatoria a la otra es por ejemplo que los del efecto llamada, opositores nuevos que se han apuntado cuando salió la convocatoria al salir en las noticias, han tenido 6 meses, no 9 meses como el año pasado, los A2 presentados, como mucho han podido ser unos 500 (la diferencia entre los que no hicieron la primera parte que coincidía con nuestro examen, y los hicieron la segunda), no como el año pasado que podía ir quien quisiese, esta convocatoria viene detrás de una con 4600 plazas, la anterior venía precedida de otra con 800 plazas, por lo que ese tapón de opositores con varios años de experiencia, en gran parte se quitó el año pasado.

Como he dicho antes, entiendo perfectamente el miedo, yo el año pasado me quedé a 0,33 de tener la plaza, y este año estoy con un 14, más dentro que fuera, pero aun en el limbo, pero sinceramente, no hay nada objetivo y lógico que haga pensar en que el corte va ser igual o superior al año pasado, nada más que el miedo.

Jenner

• 13/01/2025 20:10:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo para estas cosas soy más bien negativa. Entonces... creo que con mi 13,33 me voy a quedar fuera. Creo que el corte estará en 14 o en un 13,66 para darme con la puerta en los morros jaja.
No obstante, las aportaciones de algunos me levantan el ánimo durante algunos momentos, así que por eso gracias, que nunca viene mal, sobre todo cuando son de análisis tan currados como los de Carlos.

Sea como sea, yo ya he empezado a estudiar. Porque al final, cada uno tiene sus conjeturas y no se sabe nada cierto.

Ojalá pasarme por aquí en marzo y darte la enhorabuena Carlos por tus predicciones. Por ahora, gracias por tremendo trabajo que te has pegado y por amenizarnos la espera.

Al resto, ánimo para estos meses.

Soiña

• 13/01/2025 20:52:00.
Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Nos parecen que entran notas altas porque son en las que más no fijamos. Pero faltan notas por registrar en los excel y, como todos dicen, cuanto más alta sea la nota más ganas de contárselo a todo el mundo y de publicarlo en todos los lados.

Yo también pienso que va a bajar el corte ..... xD!!! qué baje el corte o estamos en desventaja con los que van por el cupo que, con menos aciertos, consiguen más puntuación transformada.

Cocolisa96

Quiero conseguir plaza

• 13/01/2025 21:03:00.
Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Eso que baje la nota de corte y se iguale a los del cupo de personas con discapacidad.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 13/01/2025 22:23:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo si creo que ha habido un cierto efecto llamada, gente que a las 4000 no fue, pero que luego se lo reprocho o se entero tarde y tal y que a la de 5000 no lo iba a dejar pasar, gente que oyo 5000 y se le pusieron los ojos a rodar.... pero en un orden racional de las cosas, los paracaidistas no deberian igual ni de lejos el nivel perdido por la ausencia de los gestion y los 4600 aprobados el año anterior. Hasta aqui las 800 plazas generan bajar 0,66 la nota.

yo tambien creo que las buenas notas estan sobredimensionadas, como ya comente por el efecto farde, por el tema de que el 14,33 disuade de ponerlas a muchos que tienen menos etc. De hecho dividi el total de aprobados reales con notas mas altas, entre el total de las puntuaciones igual de altas en opoacademy o los excel, yendo tram a tramo y confomre se bajaba la nota aumentaba el coeficiente, o sea los de 20 se apuntaba la mitad los de 17 1 de cada 3 los de cada 15 1 de cada 4 etc.

El quid por lo tanto para buscar un corte mas bajo que 13,66 esta en cuanto han perdido los opositores este año respecto del anterior y en concreto en cuanto han perdido respecto del año anterior en la zona critica (si los de 20 bajan todos a 18 nos da igual)

Si quereis profundizar en este punto tendriais que proceder asi, unos cuantos veteranos de los dos examenes, con ganas deberian examinar el examen del año anterior y el de este en el supuesto. Ir exponiendo aqui las que consideran son las preguntas digamos mas faciles, en numero de 12 y de cada supuesto y dar su opinion de cuales eran mas faciles y luego hacer lo mismo con la 13 y la 14, la 15 y la 16 que son las que decidiran.

Ahi os dejo el reto y que nota habrian sacado en esas preguntas con sus conocimientos de ahora, tanto en las de 2023 como en las de 2024 pero arriesgando lo que han arriesgado en 2024. Por ahi podreis acercaros mucho a la verdad.

A animarse jeje

Jako47

• 14/01/2025 17:24:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Ojalá este hombre no esté errado en sus cálculos. Tengo una pesadilla encima con este puñetero examen que no se la deseo ni a mi peor enemigo. Siento que me voy a quedar fuera por no responder la estúpida pregunta del Convenio. Si eso era un convenio, la siguiente también la sabía. Eran dos puntos si las acertaba, pero si era un consorcio tenía que tirar el examen.
Estuve a nada de responderlas y al final las dejé en blanco. Ni siquiera me dio por contestar solo una. Creo que va a ser la clave para estar dentro o no. Dos años tirados a la basura por no jugármela. Tristísimo...

Lo que no entiendo es que todo el mundo esté diciendo que el examen fue fácil y dando casi por sentado que el corte va ser alto. En los dos supuestos hubo preguntas rebuscadísimas de cosas que no han puesto nunca o casi nunca. En el primero, ocho preguntas de contratos, con plazos, mediciones y acuerdos marco, dos de convenios y una del Cuarto Convenio. En el segundo, había hasta tres preguntas de protección de datos y alguna que otra cosa que no suelen preguntar. Vamos, es que no tiene sentido que un tío saque menos de 35 en el test y clave cualquier supuesto de esos. Como no sea que le vaya bien la Quiniela.

Yo objetivamente creo que el supuesto debería estar en 13 o incluso menos. Aunque dentro de mí doy por hecho que me voy a quedar fuera por menos de un punto.

Por cierto, mi nota es 41,33 y 13,33 y no figura en ninguna parte. Lo digo porque en la encuesta esa que decís tiene que haber tropecientos como yo. Y seguro que hay montones por debajo de esa nota que ni se han molestado en poner la suya en ninguna encuesta. Cuando sales de un examen con la percepción de que te quedas fuera por una estúpida pregunta, ni tienes ganas de encuestas ni tienes ganas de vivir. Es que no tienes ganas ni de corregir el test (cosa que he hecho hoy).
Manda huevos otro año más en el infierno por una pregunta de mierda. Eso lo sabe solo el que lo pasa. Y el año que viene nadie te salva de comerte otra como esta.

Jorgemd

• 14/01/2025 18:37:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola. En primer lugar muchísimas gracias Carlos por todos tus analisis de las notas de corte. Ayudan a los que estamos en el filo (yo 41/14) a sobrellevar estos meses de incertidumbre. Quiero creer que el corte debería bajar también en torno a 13-13,66 pero después de la decepción de año pasado, donde a pesar de la chapuza de examen, y concretamente el desastroso supuesto 2, el corte fue más alto de lo esperado. Coincido contigo Jako en lo de que a mi este año ambos supuestos tampoco me parecieron más fáciles que por ejemplo el primer supuesto del año anterior, o el primero del 2022. Creo que en ambos había al menos 4 preguntas en las que te la jugabas y te hacían dudar. Yo también llevo dos años preparándome y el año pasado me quede fuera por elegir el supuesto defectuoso jeje pero bueno, menos mal que tenemos este foro para desahogarnos un poco y que la espera no se nos haga tan eterna. Yo quiero seguir apostando que el corte estará en torno a 13-13,66 pero veremos. Muchísimo animo a tod@s y paciencia, que el camino que ya llevamos andado y todos los conocimientos que tenemos ya asentados no nos los va a quitar nadie. En cualquier caso hay que pensar que si nos quedamos cerca del corte vamos a entrar en bolsa en un buen número y con la garantía de que nos quedamos en nuestra ciudad. Un fuerte abrazo!

Alpeme8

• 14/01/2025 19:26:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Un 13,33-13,66 ya seria demasiado alto,y lo vería un sin sentido, pero bueno...una primera parte entre 29-30,66 y un 12,33-13 ya me parecería mas realista dadas todas las circunstancias respecto al año anterior, veremos que sucede

Un saludo!

manusevilla85

Sé fuerte y lucha; sólo así podrás vencer

• 15/01/2025 10:10:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas tardes Carlos.

Antes de nada, muchísimas gracias por toda la información que das.

Ha preguntado un compañero algo y me gustaría saber si puedes ayudarnos ya que mi pregunta es la misma.

Te copio lo del compañero si me lo permites:

Buenos días Carlos,
Y los que vamos por cupo discapacidad, como podría quedar el corte del segundo??
2023: 46% presentados, 311 plazas, corte 9.33
2024: 40% presentados, 350 plazas
Gracias por tu trabajo y feliz año!!!

Opodeschrodinger

• 15/01/2025 10:14:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 15/01/2025 10:15:37
::: --> Motivo :

Hola. En primer lugar, darle gracias a Carlos por amenizar la espera. He de aclarar que todo esto que se está haciendo son extrapolaciones respecto a unas encuestas que son la punta del iceberg. Yo mismo no he participado en ninguna encuesta y esta es la primera intervención que realizo y me identifico con la sensación de Jako47.

En mi caso pase de un 43.7/14.67 en el supuesto un 43.7/13.33 por confundir una casilla al pasar a la hoja de respuesta. Así que imaginad las ganas de estar en una encuesta que tengo. Mi pareja se presento también y marco mal por los nervios una de las preguntas que había hecho mil veces bien y paso de un 38/12.33 a un 38/11 y como imaginaréis tampoco esta en ninguna encuesta.

Como opinión, y por los muchos factores cualitativos que ya se han comentado creo que la nota bajará o debería hacerlo, ¿hasta dónde? pues ahí es donde el iceberg que hay por debajo de las encuestas puede o no hacer estragos.

Dos comentarios que no se si se han tenido en cuenta:

1º) Los A2 del año pasado que se presentaron al segundo ejercicio, o sea, los que se presuponen competitivos de verdad fueron 8.850. Un % relativamente elevado de este grupo pudo presentarse al C1. ¿Y perdonad la imprecisión, pero creo que el paso del corte al supuesto de C1 fueron unas 12.000 personas no?

El año pasado se elimino la barrera de la nota mínima de informática por lo que un % enorme de este grupo mucho mejor preparado pudo pasar al supuesto y elevar muchísimo la nota.
Eso sumado a la eliminación de los mejores opositores que consiguieron plazo el año pasado debe hacer que si o si baje la nota. Por lo que la referencia del 14.33 está totalmente corrupta.

2º La nota de corte de la primera parte de este año si creo que va a ser superior. La informática ha sido mucho más asequible. Y pueden haberse rascado por ahí del orden de 2 a 3 puntos más por un opositor medio. Por lo que creo que la estimación de la primera parte puede ser más alta y pensaría que el corte de la test puede quedar entre 34 y 35.
De hecho he visto encuestas internas de academia donde la media se sitúa en 38.
Este corte superior debido a una informática fácil podría hacer que muchos opositores con un nivel más bajo en legislación pasaran el corte al supuesto y consecuentemente deberían reducir el del mismo por su nivel.

También puede haber opositores que han dejado la informática totalmente de lado enfocándose en la legislación y se vean muy perjudicados por este aumento del corte en la primera parte, opositores que si se eleva el corte del primero no pasaría al segundo a pesar de haber tenido buena nota en el supuesto. Como hay muchos en el grupo del corte de 32-33.

Bueno con todo lo dicho si tuviera que hacer una apuesta objetiva diría que al menos a 13 o incluso menos el supuesto podría bajar y que la parte del test podría potencialmente subir a 34-35.

Alpeme8

• 15/01/2025 11:57:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

la primera parte ni de coña va a quedar mas alta que el año pasado, nisiquiera igual... ya que quede en 30,33-30,66 con suerte...da igual que la informática haya sido mas asequible, el primer corte lo pasan 15240 personas que es una burrada y el corte lo marca la última persona que ni por asomo creo yo que vaya a tener más de 30 con algo, si el año pasado con 2240 menos se quedó en 31,33.... este año que va...no se llega ahí para nada, es mi opinión claro, el examen en mi opinión en líneas generales tampoco es que lo haya visto más fácil que el año pasado, pero claro eso ya cada uno tendrá su valoración, en cuanto al supuesto...pues si puede ser q quede en 13, aunque también podría bajar a 12,66.

Saludos!!

Jako47

• 15/01/2025 16:40:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

A mí sí me ha parecido más asequible el test que el año pasado. Sin embargo, el supuesto es mucho más difícil. Hay mucha pregunta en materias poco convencionales que la mayoría pasa de puntillas. Vamos, si en un examen rebuscado como este, con 5000 plazas, el corte va a ser 14 o más, casi mejor ni intentarlo el año que viene.

Lo que no entiendo es por qué diablos le tienen que corregir el supuesto a un tío que ha suspendido el primer examen. Lo normal es buscar un equilibrio entre las dos pruebas. Un tío que suspende la primera parte, por mucho que saque mucha nota en la segunda, no merece una plaza. Al final se apela más a la suerte que a la preparación.

mariac12

• 15/01/2025 17:16:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo pienso igual, que Jako47 , deberian de compensar las notas de las dos, gente que pasa con 31 menos de un 5 en una nota convencional, y luego Hay que tener notable en la segunda parte, es ilogico, a partir de ahora solo nos dedicaremos al práctico, sinon nunca alcanzaremos este nivel de notable o mas,

Toñes

• 15/01/2025 17:23:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Totalmente de acuerdo con Jako47, un 35 / 15 no debería dar la plaza antes que a un 48/14,
Esto desvirtúa esos criterios de la CPS. Es ilógico (pero es)

mariac12

• 15/01/2025 17:26:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo espero sinceramente que Carlos VALIÑA acierte en sus predicciones, porque sino va a ser un palo énorme para la gente, décir que la nota del práctico estarà entre 13-12'66 es ser muy arriesgado, espero de verdad que sea así ya que entre otras cosas yo estaría dentro, pero si no lo es espero que en marzo estes por aquí para ver el descalabro si la dinámica de 2023 se repite, yo no sería capaz de afirmar esas notas como tu lo has hecho, espero q tengas razón,

Alpeme8

• 15/01/2025 17:29:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Mariac, a quien te refieres?

mariac12

• 15/01/2025 17:34:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Lo hé puesto, Carlos VALIÑA,

Alpeme8

• 15/01/2025 17:47:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Esperemos que carlos valiña acierte en sus predicciones como tu dices mariac, el hombre ha estimado, no ha afirmado ni asegurado nada, simplemente ha dado su opinión, esperemos que acierte o ronde por ahí, si no, pues que le vamos a hacer, aunque nos de rabia y pueda jodernos o perjudicarnos, todos podemos estimar y fallar o equivocarnos.

Por lo menos se moja y hace la espera más amena, otros prefieren lavarse las manos y decir algo sobreseguro o directamente no decir nada.

¿Tu como lo ves igual mariac?

mariac12

• 15/01/2025 18:15:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo no puedo décir nada, ya que no tengo ni Idea de por d'onde va a salir todo esto!!!!
Lo que Veo es que en las hojas excel como opo academy Hay muy buenas notas, no pienso q estén duplicada ya que solo puedes meter una vez tu correo, a no ser q la gente se dedique a meter correos falsos, que delirio,
Conclusión, es muy aventurado decir que la nota puede estar entre 13 y 12'66 , porque aunque no queramos nos aferramos a esa nota y si luego es superior nos venimos abajo, "aunque sepamos q eran especulaciones"
No es justo especular con las ilusiones, sobre todo si tu ya tienes tu plazita,
Luego no vendràn a consolarnos cuando Salga el BOE,

Alpeme8

• 15/01/2025 18:25:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Ya, si más en el alambre que yo no hay nadie...por eso ya está que cada uno piense o de la opinión que quiera y ya está, no se sabe nada, pero cada uno da su opinión es como el que dice que cree que 13,66 o 14, me parece genial...pero a los que tienen 12,66 o 13 o 13,33 está entonces quitándole unas opciones que yo creo que también tienen, me entiendes? pero como aquí no se puede decir u opinar nada por que todo sienta mal...pues uno ya se calla y ya está, que sea lo que dios quiera y ya está, y desear suerte a todos!!!

Irim215

• 15/01/2025 19:09:00.
Mensajes: 14
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Alpeme8 tú ánimo y sigue comentando lo que te dé la gana que para eso está esto. Al final aquí no venimos a sentar cátedra de nada, solo a desahogarnos y a entretenernos y mientras se haga con respeto no se está haciendo nada malo.

Jenner

• 15/01/2025 19:23:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Mariac12, Carlos ha hecho un análisis basado en las notas de la anterior convocatoria y los de esta que están registradas en distintos sitios como el excel de opocademy, al ni siquiera haber participado en la convocatoria puede que tenga una visión incluso más imparcial que el resto porque solo ha analizado datos. Ahora, son eso, datos. Nadie se puede aferrar a los resultados como si fueran un salvavidas. Así que, quien quiera aferrarse a esa nota y luego se lleve un bajón, no será culpa de Carlos ni de nadie, sino de esa persona. Así que, recomiendo encarecidamente que la gente no se aferre a datos y más si luego no va a saber gestionar sino se dan.

Yo personalmente tengo un 13,33, y pienso que el corte va a estar en 14. Y por esa razón, ya me puse a estudiar, si luego está en 13 pues oye, una alegría que me llevo. Si está en más de un 13,33 pues nada ha cambiado y se sigue.

Alpeme8

• 15/01/2025 19:29:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gracias por tus ánimos Irim, pero que va...por gente tan así, a uno se le quitan las ganas de decir más nada, y no estamos precisamente para ese tipo de tonterías o para estar perdiendo el tiempo en esas cosas, pero muchas gracias, de verdad!!!

OposDepechiano

• 15/01/2025 19:39:00.
Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Alpeme8 tú opina como lo estás haciendo: con respeto y dando tu opinión...Esto es un foro y para eso sirve, ni caso a los que critican.

Yo estoy en una situación similar a la tuya en el supuesto (12'33 y con incertidumbre de las anulaciones que me beneficiarían) y aún mantengo esperanzas. Al final todo son predicciones...Ni los que dicen que va a estar por encima del 14 ni los que dicen que va a estar por debajo del 13. Son muchas opiniones de cada uno de nosotros, pero la única verdad absoluta estará en marzo.

Irim215

• 15/01/2025 19:43:00.
Mensajes: 14
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Eso es! Yo ya lo único que tengo claro es que si la nota de corte se queda en 13 me lo tatúo jejejejeje

Alpeme8

• 15/01/2025 19:46:00.
Mensajes: 38
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

OposDepechiano, Ojalá tengamos esa pizca de suerte y estemos dentro!
Aún hay opciones, no pierdas la esperanza hasta que llegue el día.

Gracias por tus ánimos, pero que va...yo no voy a opinar nada más, no hay necesidad de leer tonterías.

mariac12

• 15/01/2025 21:17:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Alpeme tu participa con tu opinión cada vez que te apetezca,
No has ofendido a nadie,
No te tomes a mal el nerviosismo de la gente,
Estàn crispaos y se tienen q enganchar a la yugular de alguien !!!
Los difíciles de aceptar otras posturas son los q deberían décidir de no participar.

Rod05

• 16/01/2025 0:11:00.
Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Aquí cada uno tiene su opinión totalmente respetable, para eso estamos aquí ya que no tenemos una bola de cristal. Lo mismo que hay gente que aterriza en estás oposiciones procedentes de otras diciendo que los supuestos han sido asequibles y otros como yo que haciendo un balance del examen que hice en la convocatoria pasada y el de esta sin ninguna duda los supuestos me han parecido más difíciles ( preguntas de ley de protección de datos, convenios, mediciones en los contratos de obra, plan estratégico de subvenciones, grupo profesional del personal laboral.....no es lo normal en el histórico de estos exámenes en los últimos años). Mi sensación es que este aspecto es clave para determinar la nota de corte a la baja sobretodo de que los portentos del año pasado eran 4600 que ya no están y aquí cada uno fue a su examen el sábado, evitando que los A2 vayan a C1 a sacar un 31 en el test y un 19 en el supuesto.
No obstante no creo que baje mucho el corte del supuesto ya que cada vez la gente va mejor preparada.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/01/2025 0:44:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Estare en marzo para recibir loas o caña según proceda jeje.

Una pequeña comparativa de opoacademy

Notas de 14,00 o mas en 2023 unas 1790, en 2024 unas 2141.

Al final solo son 350 notas mas.

Luego no es que haya un numero desorbitado de notas altas en comparación con 2023, simplemente una séptima parte mas. Por cada 6 de estas en opoacademy 2023 ahora hay 7.

Ahora bien, ¿Qué pasa si este año hay mucha mas gente que conoce opoacademy y ha venido a apuntarse? ¿O el año pasado no se apunto porque pensó que con un 14 no hacia nada y este al verse con opciones se ha apuntado….?

Imaginemos que el año pasado pasaron por opoacademy 3600 de los cuales la mitad tenían notas de 14 o mas, pues se apuntaron 1790 con esas “buenas notas”.

Imaginemos que este año, entre unas cosas y otras se han presentado por opoacademy 6600, de los cuales solo un tercio tenían notas de 14 o mas, pues se habrían apuntado 2200.

Por lo tanto podemos tener mas notas “buenas” de 14 o mas este año a fecha de hoy en el opoacademy y sin embargo, que el numero de los no apuntados este año en opoacademy sea muy inferior en comparación con 2023, que queden “pocas notas buenas” por apuntarse y por lo tanto, que al final la nota de corte baje, porque cuando se descubran todas las cartas, el numero de notas buenas en conjunto de 2024 sea inferior al que hubo en 2023.

Esto es lo que yo he denominado la “bajada oculta.” Es contraintuiva, es decir, va en sentido contrario a lo que parecen indicar los números, pero va a favor de lo que dictan la experiencia y el sentido común.

Yo creo que esa bajada esta ahí y que debería de restar como 0,66 que sumados al 0,66 a la baja de las 800 plazas mas, me lleva al 13.

He analizado otras cosas de oposiciones y con buen tino, pero este es mi primer análisis de este tipo, y puedo pifiarla y que me tiren de las orejas en marzo, pero pese a lo que indican las apariencias, sigo pensando que habrá bajada significativa respecto de 2023 y cada vez que alguien pone un mensaje bien fundamentado, como alguno de los anteriores, diciendo que encontró el supuesto de este año más difícil que el del año anterior, me ratifico mas en mi línea de pensamiento.

Saludos.

OpoTenerife

• 16/01/2025 10:04:00.
Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias por la aportación Carlos, se agradece ese análisis tan concienzudo. Seguro que en Marzo más de uno le invita a una caña, jeje...

Por darle otro punto de vista, me presenté por primera vez en 2023, tuve 13.33 en el práctico y fui de los que se llevó un chasco porque albergué esperanzas hasta el último momento, pero bueno, me recuperé y volví a estudiar para la próxima convocatoria.

En Diciembre iba mucho mejor preparado, un año más de estudio, cambio de academia y la ventaja de la experiencia... Pues nada, cuando me puse con el práctico el día del examen, me tocó el A y pensé que era una broma, el primer supuesto estaba lleno de preguntejas, algunas asociaban la respuesta con la pregunta anterior por lo que complicaba la nota y la posibilidad de meter la pata.

Me pasé al supuesto 2 temblando porque me veía fuera y menos mal que la cosa mejoró, pude responder 17 preguntas, fallé 2 así que me quedé con un 14,33 y con miedo de que alguna impugnación me pueda perjudicar.

Conclusión, a esperar a Marzo y esperar que el corte sea inferior que el año pasado. Mucha suerte a todos.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/01/2025 23:56:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 16/01/2025 23:58:59
::: --> Motivo :

Es interesante lo que cuentas de que te cambiaste de supuesto a medio examen. Supongo les habra pasadoa otros y la tendencia es a contestar el primero que es el que lees en primer lugar.

La nota de corte del practico, si tomas como base la referencia de 2023 son tres datos, a) numero de plazas, ahora hay mas, b) dificultad del examen, (comprobado matematicamente ya que al menos ha sido un poco mas dificil, aunque la trascendencia final de esto depende de hasta que punto ha sido mas dificil y de si ha sido mas dificil en las preguntas 14 a 17 y c) cantidad de opositores que al final sacan notas superiores a 14 (que no hay medio de saberlo).

El primer factor impacta significativamente hacia abajo, el segundo de momento un poco hacia abajo pero podria ser mas (no menos) aunque podria tener mucho efecto o poco segun incida en la zona critica de preguntas y el tercero solo puede valorarse por intuicion sin respaldo numerico alguno y puede tirar para arriba o para abajo.

Así las cosas y estando como estas en la referencia del año anterior, creo que te lo estas tomando justo como tienes que hacerlo, demostraste sangre fría cambiando de caballo, te tuviste que mover en un margen muy estrecho, pues pensabas que no podias sacar menos de 14 y a la vez no podias contestar mas de 17, y saliste airosamente del paso, un fallo mas y te ibas 13 puntos.

Lo que yo me pregunto es ¿cuantos que se han visto en esta misma tesitura no se han ido a 13 puntos tirandole a 17 preguntas y fallando 3, a 13,33 tirandole a 16 y fallando 2, o a 13,66 tirandole a 15 y fallando 1?

Por eso para mi donde esta un poco el quid, es en eliminar las tres preguntas mas dificiles de este año y del año anterior y fijarse en las tres mas dificiles que queden, esto es, en las preguntas 15 a 17 del examen de 2023 a 2024.

Seria interesante que alguien, ahora que hay tiempo, nos hiciera una comparativa de esas preguntas 15 a 17 de entonces y ahora y su conclusión, porque dando por bueno que las 14 anteriores sean mas o menos igual de asequibles que el año anterior, el nivel de dificultad de ese peldaño de preguntas que va del 15 al 17, (y con las 18-20 mas fastidiadas que el año anterior), nos dira mucho sobre la dificultad real de este año y de si por tanto, podemos esperar mas gente en notas del 14 a 17 o menos que en el año anterior.

Saludos y gracias a todos por vuestras bellas palabras hacia mi labor, las tengo a especialisimo honor.

OpoCocoLoco

• 17/01/2025 1:29:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias Carlos Valiña por todo el esfuerzo.

Te doy mi versión por si pudiera ayudar.

Yo no me presenté a la convocatoria anterior. Pero es sabido que había dos supuestos desequilibrados el sencillo y bastante defendible por una parte y el digamos trabado, mal redactado y que a la postre acabó con preguntas impugnadas.

Este año hemos encontrado supuestos en los que sin ser difíciles en general, han roto con muchos estereotipos. Preguntas enlazadas, LOPDGDD, teoría encubierta nunca hasta ahora vista, cierta profundidad en los temas, etc.

Así, si el año pasado elegías el supuesto sencillo podías encontrar unas 16-17 digamos asequibles, una complicada y otra antidíez. Si elegías el segundo, la probabilidad de despeñarte era bastante más alta que en cualquiera de los dos de este año principalmente por una nefasta redacción y algún que otro sinsentido. Es verdad que en el más complicado de este año (siendo más similares en dificultad que el precedente) había Protección de Datos fácilmente identificable que, ha hecho a muchos opositores ir hacia el otro solo con ver los enunciados de las preguntas (he aquí mi caso)

Por otra parte, el teórico jurídico de 2.023 fue de mucho más desgaste que este (en especial la parte de informática), aspecto que creo que merma también en la recta final cuando tienes que encarar los supuestos prácticos, sin verte tan triunfador en la primera parte.

Así, mi conclusión sería que de los cuatro supuestos hay tres con una dificultad bastante similiar y otro, el comentado del año pasado, que es el que acumuló las notas más bajas. En cuanto a dificultad veo el examen del año pasado más complejo.

Saludos.

Alonoposo

• 17/01/2025 9:15:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Carlos, he hecho un pequeño análisis de las preguntas de ambas convocatorias, yo estuve presente en ambas, quedando el año pasado en 14,66 y en este en 14.

2024
Los números entre paréntesis (X-Y) son preguntas enlazadas.

- Modelo B - Supuesto 1 (Juan)

Fácil: 1-3-10-12-14-16..............[6]
Media: 2-4-6-9-11-15-18-19......[8]
Difícil: 5-(6-7)-13-17-20............[6]

- Modelo B - Supuesto 2 (Estela)

Fácil: 1-2-12-14-(18-19)...........[6]
Media: 3-9-10-11-13-15-20.......[7]
Difícil: 4-(5-6)-(7-8)-16-17........[7]


2023
- Supuesto 1

Fácil: 1-2-3-7-8-12-16-19..............[8]
Media: 4-5-6-11-13-14-15-17-18...[9]
Difícil: 9-10-20.............................[3]

- Supuesto 2

Fácil: (R1)-2-3-4-6-12-13-15-17.....[9]
Media: 5-7-8-10-14-16-18-19-20....[9]
Difícil: 9-11...................................[2]

La (R1) es la Reserva que se cambió por la pregunta 1 anulada.

No creo que haga falta decir que esto está basado en mi forma de vivir ambos exámenes, por lo que para mi es fácil o difícil, para otros puede ser muy diferente. Por lo tanto, estaría genial que más de uno, si os apetece, hagais algo parecido, y así comparar resultados y llegar a una conclusión más acertada.

Jako47

• 17/01/2025 15:23:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

En mi caso el examen fue una montaña rusa y en el momento clave, cuando tenía todo en la mano para aprobar, decidí cagarme encima, conformarme con lo que tenía y no arriesgar cuando todo me decía que tenía que hacerlo, incluida la probabilidad de acierto.

A mí me gusta empezar con el supuesto y me dije que tenía que coger el que más preguntas de administrativo tuviera. Me decidí por el de Estela de primeras, pero empecé a ver tres preguntas de protección de datos, una de seguridad social y dos de un rollo de subvenciones que no me sonaba de nada, y decidí mirar el primer supuesto. Ahí había tropecientas de contratos, cuarto convenio y una de convenios y consorcios. Las cuatro primeras eran más o menos asequibles, pero no terminaba de verlo.
Habían pasado 30 minutos y no había puesto nada en la plantilla. Ni siquiera había elegido supuesto. Entonces viéndome medio suspenso decidí empezar el test y luego ver qué diablos hacía con el supuesto. Fui contestando relativamente bien y rápido el test y llegué a las cincuenta y pico preguntas que más o menos tenía establecidas. Dejé media informática en blanco, ya que quería garantizar cuarenta y pico preguntas. Volví al supuesto, esta vez el 1 (el de Juan), me lié con alguna pregunta que sabía que tenía que sacar a unos niveles surrealistas (la de los trienios), pero más o menos fui contestando y sacando adelante el examen. Estuve otro tanto con la última, que me liaba el tema del IVA (no me sonaba ver nada de eso en caja fija) y la de las indemnizaciones en razón del servicio la descarté porque la vi en plan troleada cuando realmente me estaban hablando de combustibles. Y ahí llegué al momento cumbre: convenio o consorcio. Las otras dos respuestas las descarté. El convenio lo había mirado por encima y el consorcio no sabía ni lo que era. Esa parte de la ley 40 es pesadísima y casi nunca entra en ningún examen de oposición. La siguiente era concatenada y sabía que un convenio tenía de periodo de extinción cuatro años.
Pero claro, si la anterior era un consorcio me iba al carajo. Intuía por los órganos que eran (dos ministerios), por la importancia de la prueba y porque ha salido otras veces (poco pero ha salido) que eso era un convenio. Pasaron porcentajes por mi cabeza, apuestas que he hecho en mi vida y ganaron. Estuve minutos pensando qué diablos hacer, solo pensaba en el todo o nada, ni siquiera en el término medio de contestar una, y cuando me sale mi típico "a tomar por culo, las voy a marcar", algo en mí frenó y decidí quedarme como estaba y no hacerlo. Pasaron unos minutos más, miré algunas más del test y acabó el examen.

Cuando salí escuché a una chica que comentaba la misma pregunta con otra y le dijo que la dejó en blanco porque no se fiaba y dudaba entre las dos respuestas. Luego otro chaval la comentaba en el metro de vuelta a casa y le dijo a otro que era un convenio. Ahí quería que me tragara la tierra, pero en mi fuero interno todavía tenía 16 contestadas. Nada más llegar a casa me acosté porque estaba como si un camión me pasara por encima. Después de levantarme quería pensar en otra cosa, ver una película, olvidarme del examen. No quería ni mirar plantillas ni historias, pero dentro de mi cabeza repasaba el supuesto pregunta a pregunta, me dio por cogerlo y vi que en una respuesta, no sé por qué, había liado recurso contencioso administrativo con recurso administrativo ordinario (la del recurso en materia de contratación). ¿Cómo diablos había fallado eso?Ya que estaba decidí corregirlo entero. Fallé esa y la última del IVA. Aunque ahí no me vino el bajón de verdad. El bajón me ha venido ahora, después de navidades y con otro examen pendiente que no tengo ni ganas de ir a hacerlo.

Hasta ahí el diario de un fracaso que me va a costar siglos recuperarme. Esto no lo entiende nadie y si sacas el tema en una reunión de amigos, eres un pesado por hablar de lo mismo. Parece que tienes que estar contento y pensando en lo próximo que vas a comer, en la próxima serie que vas a ver o en chorradas varias que no valen para nada. Al fin y al cabo el año de mierda se lo come uno, la gente solo quiere hablar de cosas felices. Algunos de aquí tendréis suerte de tener un padre, una madre, un abuelo o abuela, un novio o una novia, incluso el preparador, para contarles vuestras penas (aunque el duelo de esto vaya un poco por dentro). Yo he preparado esto solo, sin academias ni apoyo de ningún tipo, BOE mediante y con mi única energía como catalizador. Y he fracasado cuando tenía el terreno más llano para triunfar por ser un puñetero cobarde.

Refiriéndome a la dificultad del examen, creo que mi caso refleja un poco lo que ha sido este supuesto. Aunque redactado con más claridad que el anterior, las preguntas han sido rebuscadas a más no poder. Creo que las materias seleccionadas no eran las típicas de un examen de administrativo del estado y han hecho dudar a muchos. Yo la del cuarto convenio y la de acuerdos marco no las contesté, y la de las mediciones la contesté porque tuve la enorme suerte de pasar por ese tema justo en el metro cuando iba para el examen. Después hay muchas de plazos que pueden bailar y la del IVA es liosa por las respuestas que da. Pero es que el otro, con tres preguntas de protección de datos y dos del plan ese de subvenciones, no hay por dónde cogerlo.
¿En serio me vais a decir que un tío que saca un suspenso en el test va a clavar supuestos como esos? Pues será porque le va bien la quiniela.

Con mi nivel actual pillo el examen del año pasado, incluso el supuesto dos, y lo clavo porque preguntaron lo típico.
Ojalá hubieran preguntado más de eso. Es que si sale un 14 en esto con 5000 plazas casi mejor ni presentarse el año que viene. Si para aprobar un examen de administrativos del estado necesitas saberte al dedillo una ley pesada y larga de cojones como la LCSP y cosas terciarias que salen de puntilla en el test como el IV convenio, Protección de datos o las subvenciones, apaga y vámonos.

Gracias al que se haya leído el tochazo y espero que a alguien le sirva mi experiencia para no cagarse encima en el momento cumbre. Aparte de preparación y estudiar mucho, la actitud y la mentalidad son clave. Yo no me creía que iba a aprobar, sentía como que no lo merecía, y realmente lo tenía en la mano. Al final, efectivamente, lo más seguro es que no apruebe, pero no por falta de conocimiento o merecimiento, sino por idiota y cobarde.

Jenner

• 17/01/2025 16:25:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Jako47

Nuestros casos son similares.

Yo también me preparé por mi cuenta con el BOE, videos de YT y sin preparador ni nadie que sepa lo que es una oposición. Solo que yo empecé con el supuesto 2 (Modelo A) pero al llegar a la pregunta 5 más o menos se me empezaron a atravesar y cambié al supuesto 1. Contesté 16, aunque de esas 16 había 2 que había dudado un poco. Al llegar a casa vi que justamente esas 2 estaban mal. Así que tengo un 13,33. Y desgraciadamente, también había 2 que tenía que haber contestado y no hice, justamente por no arriesgar mucho, pero que si lo hubiese hecho, habría obtenido 2 más correctas y ahora la situación sería otra.

Te reconozco que da rabia si piensas en ello, porque no se debe a nada más que a las elecciones que nosotros mismos tomamos, pero en el ezamen era algo que no sabíamos. A veces ser prudente es mejor y otras quien no arriesga no gana. Nunca se sabe cual es la decisión correcta. Creo que no deberías machacarte por ello, porque sino te acabará mermando el espíritu para prepararte otras opos, intenta no pensar en ello porque de ese examen ya no hay nada que se pueda hacer y consigue fuerza para las siguientes, que igual te sorprenden.

¡Ánimo!

Rod05

• 17/01/2025 16:57:00.
Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Jako47 no te flageles compi!Coincido contigo en muchas cosas que expones, solo los que estamos metidos en el mundo de las oposiciones entendemos la sensación que dices de que mucha gente de nuestro entorno no tenga npi de lo que estoy supone, sacrificio, frustración, incomprensión.... No merece la pena que le des vueltas de que si pudiste arriesgar más o menos porque ya se es valiente simplemente por estar ahí al toro.
En cuanto la dificultad de los supuestos coincido PLENAMENTE contigo, tuve las mismas sensaciones que tú en las mismas preguntas y estoy seguro que un examen con un perfil de preguntas de los últimos años oficiales casi lo clavaría. Intento ser lo más objetivo posible ya que podría decir que el examen de este año ha sido más fácil por el simple hecho de que he obtenido más nota.
Pase lo que pase hay que seguir!!

A por todas 85

• 17/01/2025 18:25:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola, es la primera vez que escribo aunque llevo un tiempo leyendo.

Me preparé estás oposiciones en 2018 con un preparador hasta el examen de 2019, después dejé las oposiciones xq tuve dos peques, el año pasado volví por mi cuenta con videos de YouTube y demás.
Al llevar una base no me costó mucho coger el ritmo. El año pasado para mí la informática fatal, solo contesté 8.
Este año me la he preparado un poco mejor pero dejando access de lado y pude contestar 18.
En general la parte de test me ha resultado más fácil que el año anterior.
Una vez que afiance esa primera parte de test pase al práctico volando. Nunca me había preparado un práctico hasta este año que estuve accediendo a unas clases con un compañero online.
Lei todas las preguntas de los dos prácticos y me decante por el de Juan, la ley de protección de datos no la llevaba preparada para esas preguntas. De las leyes "menos importantes" solo me quedo con conceptos claves , plazos y cosas así sin profundizar. Después de 13 preguntas del supuesto de Juan pase al de Estela viendo que dudaba en en 4 y no sabía responder 3...
Llegué al de Estela y me lié mucho más, volví al supuesto de Juan y arriesgue con esas 4 que dudaba....
No me quedaba otra con 13 me veía fuera. Al final acerté 15 y falle 2... Asique estoy en un sin vivir, como muchos de aquí.
Pienso que es difícil que suba la nota de corte del práctico, igual que creo que la primera parte no bajará como el año pasado por la informática.
Muchas gente viendo el examen del año pasado se aplicó más con la informática.
Aún así las preguntas de los prácticos estaban fuera de lo normal, sin responsabilidad patrimonial.... Y si con preguntas de leyes "menos importantes" que en general no te preparas en demasiada profundidad.
No queda más que esperar, de momento no me he puesto a estudiar, tengo esperanzas!
Ánimo a todos y a pasar estos meses como buenamente podamos.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 17/01/2025 20:31:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 17/01/2025 20:46:16
::: --> Motivo :

PARTE 1 DEL MENSAJE
Mucha tela que cortar.
Es evidente que los intervinientes no tienen 19 puntos en el practico, luego la muestra que llevamos esta sesgada. Pero como precisamente se trata de ver como les ha ido y les habría ido en 2023 a los “fronterizos” por arriba y debajo de 14,333 pues la muestra es muy interesante.
Con jako tendría para un buen rato al teléfono, además nos ha llenado todo de emociones y claro los que han venido detrás se han sentido “atraídos” como por un iman por ese lado y la mayoría se ha olvidado de que estábamos intentando hacer un análisis frio y desapasionado de la dificultad comparativa de los ejercicios, ohhhhhhhhhhh. Bueno como bien le han dicho a Jako te estas equivocando completamente al juzgar tus actos. Primero porque si pones un examen con 2-3 preguntas muy difíciles o mas, donde por el corte anterior no te vale seguramente con 14 (o es normal que creyeras eso) y tienes que jugártelo contestando dos o tres preguntas mas (y no 20 o 30 mas en un examen a 100 preguntas como debería haber sido), entonces el problema es estructural, hay nieve en el polo arena en el desierto y un campo minado absurdo en el practico y lo ha habido para todos. A muchos los ha mandado a un 12 o un 11 y no los veras por aqui. Aunque supieras que ibas a una lotería, (al ser un examen de 20 preguntas que se jugaba en 3 o 4), lo cierto es que era una lotería y esta diseñado para que los que van superbordados pasen comodos y los normales-buenos sufran muchísimo y seleccionar de entre ellos a unos cuantos, cuando podrían ser perfectamente otros. Pero esto con ser evidente, no es lo esencial, lo importante y segundo es que te tiras de los pelos por la decisión de no contestar dos preguntas y sin embargo no te levantas monumentos a ti mismo por la decisión y el tino al decidir contestar y encima acertar todas las que acertaste, que ya las quisieran decenas de miles de los presentados y eso es juzgarse a uno mismo con una distinta vara de medir y no esta bien. Y por cierto, como a la gente no la enseñan a opositar pues hay errores como empezar por el practico y cosas de estas pero los han tenido muchos y no son culpa tuya tampoco. De manera que olvida el concepto judeocristiano de la culpa y trata de ver el asunto como si fuera tu primo tercero el que te cuenta lo que tu has puesto y tu no tienes nada que ver con esto. Te daras cuenta de que tu primo esta viendo las cosas como no son.
Tras este largo exordio agradecer las muy interesantes respuestas dadas, en particular las que en todo o en parte se han centrado en la comparativo de los dos ejercicios y evidentemente cum laude la de alonsopo, perdón alonposo, he tenido que volver a ver el nombre porque se lo merece.
Como bien os dice el, seria muy interesante ver si algún otro opositor puede descender a la arena y dar su opinión de los dos exámenes pregunta a pregunta como el ha hecho en un trabajo para descubrirse.
Si para empezar varios opositores ofrecen una imagen de desconcierto, por ejemplo jako haciendo tres exámenes (la parte practica, luego se va a la teorica y luego se vuelve a la practica con el plus de cansancio y desgaste que ello supone) y otros no eligen con libertad supuesto, sino que han de huir de uno que tiene muchas cosas que no se han mirado, ya estamos dibujando un estado de cosas mas bien accidentado a la hora de atacar ese ejercicio practico.
Si nos fijamos en las sensaciones, tenemos a quien con un año mas de preparación ha bajado 0,66 de nota, y vemos que en general predominan las intervenciones en el sentido de que el examen de este año ha sido mas difícil en la parte practica, incluso varios dicen que este año les ha ido mejor o peor, pero que con lo que saben ahora, el examen del año anterior lo habrían bordado.
Solo hay un dato en contra de esta tendencia y es el problema de ese supuesto mal redactado en 2023 que tambien tuvo que hacer daño y bajar las notas, entre los que lo escogieron y entre los que lo escogieron y luego lo abandonaron, además de que obligo a muchos ya de entrada a ir al otro y no poder escoger.
Ahora bien si resultase ser que los dos supuestos de este año fueron incluso mas difíciles que ese de 2023 la cosa cambia. Las notas de 2024 y de 2023 (en el supuesto malo) podrían ser parejas, y entonces lo que sucedería es que los del supuesto bueno de2023 habrian tenido ventaja y sacado notas mas altas que las que pueda haber habido este año, o dicho de otro modo este año serian mas bajas.
Observemos los datos de alonoposo ya que de momento no tenemos otro estudio tan exhaustivo:
2024
Los números entre paréntesis (X-Y) son preguntas enlazadas.

- Modelo B - Supuesto 1 (Juan)

Fácil: 1-3-10-12-14-16..............[6]
Media: 2-4-6-9-11-15-18-19......[8]
Difícil: 5-(6-7)-13-17-20............[6]

- Modelo B - Supuesto 2 (Estela)

Fácil: 1-2-12-14-(18-19)...........[6]
Media: 3-9-10-11-13-15-20.......[7]
Difícil: 4-(5-6)-(7-8)-16-17........[7]


2023
- Supuesto 1

Fácil: 1-2-3-7-8-12-16-19..............[8]
Media: 4-5-6-11-13-14-15-17-18...[9]
Difícil: 9-10-20.............................[3]

- Supuesto 2

Fácil: (R1)-2-3-4-6-12-13-15-17.....[9]
Media: 5-7-8-10-14-16-18-19-20....[9]
Difícil: 9-11...................................[2]
En 2023 para cualquiera de los dos supuestos contempla 14 preguntas entre las de dificultad media y alta. En 2024 contempla 11-12.
En 2023 contempla, incluso en el supuesto mal redactado, 2-3 preguntas difíciles, en el de 2024 6-7.
A mi si estos datos son correctos incluso solo aproximadamente correctos me vuelve a parecer, como ya me lo parecio con vuestros comentarios iniciales de diciembre, que este examen ha sido bastante mas fastidiado que el de 2023.
(sigue a continuacion)

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 17/01/2025 20:35:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 17/01/2025 20:47:19
::: --> Motivo :


continua en el mensaje siguiente

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 17/01/2025 20:45:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 17/01/2025 20:45:28
::: --> Motivo :

PARTE 2 DEL MENSAJE
Imaginad que valoramos en 1 las preguntas fáciles, en 2 las medias y en 3 las difíciles y computamos,
Sale esto 2024 supuesto 1: 40 puntos, supuesto 2: 41 puntos.
Y en 2023 supuesto 1: 35 puntos, supuesto 2: 33 puntos.
El de 2024 habria sido del orden de un 19,11 por ciento mas difícil que el de 2023.
Y hay que tener en cuenta el tema de las preguntas enlazadas de 2024, que son un poco como en la aventura del , el que pilla el sentido equivocado… hemos visto como a jako le han recortado aun mas la pista de su portaaviones cuando intentaba aterrizar.
Reitero si los datos de alonoposo son medianamente buenos y todo parece confirmarlo las notas han tenido que bajar NECESARIAMENTE. Si en 2023 podias contestar 17 o 18 entre fáciles y medianas, este año con eso solo hacias 13-14, te sentias obligado a arriesgar y tenias que ir a por algunas de las 6-7 muy difíciles que te esperaban como en un campo de minas.
Solo una autentica avalancha de gente procedente del efecto llamada, bien preparados de otras oposiciones o que se hayan arriesgado y tenido mucha suerte, podría haber compensado la sangría de puntos que ha tenido que producir un examen bastante mas difícil (fijaos que el veinte por ciento de 20 preguntas son 4 nada menos).
Pero ni la gente de otras oposiciones estaba orientado a esta y menos aun a las cosas raras que han preguntado en esta, (precisamente para dejarlos fuera mayoritariamente) ni los que han venido a ver si sonaba la flauta y que a la vez les haya encartado todo serán tantos.
Por eso me parece importante que le deis una vuelta al trabajo de alonosopo para ver si se puede confirmar en todo o en su mayor parte lo que ha elaborado.
Porque si realmente esto ha sido asi, lo que seguramente ha pasado es que entre el 12 y el 14 se habran amontonado miles y miles de opositores y por arriba tendrán menos que los que hubo en 2023, creándose hueco por ahí y por los 800 añadidos.
Esa aglomeración de opositores en ese par de puntos, hara que los peldaños de opositores con una misma nota en 2023, que entonces promediaban 400 opositores cerca del corte, seguramente sean mucho mas amplios, 600, 750, 900, y puedan entrar como mucho cuatro o cinco, o sea 13 incluso a lo mejor parte de 12,66.
Si me equivoco y son mucho mas amplios 900 /1200 entonces el corte bajara menos, 13,33 o 13,66.
Pero sinceramente, con un examen mas difícil, unos opositores en teoría mucho mas heterogeneos y de donde se han caído muchos competidores potentes, y con 800 plazas mas, el único freno que yo le veo a la bajada de la nota de corte es la aglomeración desproporcionada de notas que he descrito.
Aquí podeis ver la aglomeración real de notas de los aprobados reales en 2023
Como veis haciendo grupos de 4 decrecientes de izquierda a derecha, en 1,33 puntos hay unos 1650 opositores, en la zona de 14,66 a 16, unos 1300 en el siguiente 1,33 y unos 900 en el siguiente.
De mantenerse la tónica y no haber sobre aglomeración, el siguiente 1,33 (cuatro notas mas abajo o sea el corte en 13) bien se podría ir a 2000 opositores, de esos 2000, 800 vienen del incremento de plazas y los otros 1200 serian gente que, respecto del examen del año anterior, habrían sacado entre 0,33 y 1,33 menos este año.
Y esto me parece viable.
Evidentemente si hay 5000 que han venido han ido a por 14 seguras no han tocado las difíciles y han acertado todas, pues nos quedamos en 14. Hay una sobre aglomeración en 14 que seria el “suelo” insuperable de la oposición, aunque los otros 25000 hubieran hecho exámenes dos y tres puntos peores que en el año anterior.
A mi me parece contranatura que haya tanta gente capaz de contenerse tanto, sabiendo que podía fallar alguna, que tirando a varias si le encartaba alguna subia mucho y creyendo que con un corte de 14,33 con 14 estaba fuera.
Ya me diréis si conocéis casos de estos tan contenidos, pero tal y como esto va avanzando, el corte va a estar seguramente en el “suelo” de esta oposición, ese lugar donde entre los despeñados a medias que merecían notas mejores y los que no arriesgaron apenas y fueron a lo seguro, mas algunos de menos nivel que arriesgaron y les salio medio bien, mas algunos paracaidistas bien acicalados, se aglomere tanta gente que se desborden las 5200 plazas, mas las que seguramente vendrán desde el turno de discapacitados.
Asi es que sigo apostando por 29/13 porque la sobre aglomeración puede ahogarme, pero tampoco puedo descartar del todo el fenómeno contrario, hundimiento de notas muy significativo, creación de “hueco” importante en la zona de las mejores notas entre el 2000 y el 3000 y subida de notas desde abajo para llenar ese vacio incluso por debajo del 13 por mas que esto sea difícil.
Saludos y a ver que os parece todo esto.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 17/01/2025 21:07:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 17/01/2025 21:09:29
::: --> Motivo :

Las notas de 2023 que no pude subir al mensaje anterior

605 543 392 175 537 450 246 66 506 269 88 0 351 83 0 0 50 núm de opositor
14,7 15 15,3 15,7 16 16,3 16,7 17 17,3 17,7 18 18,3 18,7 19 19,3 19,7 20 notas

Jako47

• 17/01/2025 22:58:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

A mi primo o al que fuese, si tengo confianza con él, le diría lo mismo: en un examen con 16 contestadas que no sabe 100% que están bien, si hay una pregunta que le da dos puntos, está dudando entre dos y tiene una respuesta mucho más decantada, debería contestar. Una de las dos por lo menos. Podría animarle y decirle que lo ha hecho bien y millones de milongas, pero en el fondo pensaría que es un cagado y que no merece la plaza.

No sé por qué responder antes el supuesto es un error. Pienso que donde uno se juega de verdad el partido tiene que estar fresco y con tiempo de sobra. Puedo estar equivocado, no es lo típico y seguramente vaya contracorriente, pero es lo que creo y lo seguiré haciendo. Los simulacros los he hecho así siempre y no me ha supuesto nunca ningún problema. De hecho la primera vez que he dejado sin cerrar el supuesto antes del test. Pero claro, al volver a llegar a esa parte después del test ya tenía un trabajo previo hecho y preguntas contestadas en el libreto del supuesto.

Yo encuentro acertada la dificultad que ha dado el compañero a las preguntas, al menos del supuesto de Juan.
Y tirando de memoria, diría que también es acertada la valoración de los supuestos de 2023.

Ojalá lleve usted razón en sus razonamientos y sea un 29/13. Por un lado, en base a sus análisis uno piensa que tiene cierto sentido que las notas bajen (dificultad parte práctica, más plazas, encima después de otra macroconvocatoria como fue la del año pasado), pero por otro, tengo la percepción que muchos de trece y pico nos vamos a quedar con la puerta en las narices.

Nisu95

• 18/01/2025 1:08:00.
Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 18/01/2025 1:09:52
::: --> Motivo :

Jako47 Lo primero un abrazo virtual muy grande y no te flageles tanto! Con todo el trabajo que llevamos detrás es para estar orgullosos con lo hemos sacado, lleguemos al corte o no. Coincido 100 por 100 con tu experiencia en el supuesto, aunque yo seguí una estrategia distinta. Al saber la hora de inicio del examen me marque los tiempos máximos que tenía para hacer cada parte, y con el subidón de lo bien que me había salido el test pase al supuesto, y ahí me paso como a ti. Comencé por el primero y al ver las de protección de datos y subvenciones empecé a sudar porque ya iban 4 o 5 dudosas o en blanco así que leí el de Juan y me quedé con ese. Y las primeras muy bien pero luego ya me patinaban varias preguntas. El acuerdo marco me sabía que eran 4 años, pero no la coletilla de los contratos, las penalidades me hicieron dudar con la última opción, la pregunta del gasto en combustibles que acababa en " razón de servicio" que no tenía nada que ver con el enunciado ni llevaba la palabra indemnizaciones y la del cuarto convenio que se quedó en blanco directamente. A mi fáciles solo me parecieron 10, 3 las dejé en blanco y a las demás le tiré, y también falle dos que estaba entre dos respuestas. Pero se que no podía haber hecho otra cosa, toca esperar. A mi me está costando mucho volver a ponerme y también me he martirizado con los "y si" pero lo hicimos lo mejor que supimos, y no queda otra que seguir hasta que esté nuestro nombre en el BOE. Mucho ánimo y mucha fuerza

Alonoposo

• 18/01/2025 8:56:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gracias por el uso de los datos, Carlos, a ver si más compañeros se animan y dan su punto de vista sobre las preguntas, que a todos nos gusta leer tus análisis, pero sin datos nuevos estás limitado.

Jako, como te estás hablando, no es nada bueno para ti y puedes hacerte mucho daño si sigues pensando de esa manera. Estás dándole un peso a no contestar unas preguntas que está quitando todo lo valiente que has sido este año, acaso no ves el valor de haberte preparado esta oposición, tu solo, sin apoyo y mediante el BOE? Lo has hecho en el modo difícil, y por lo que cuentas, te has quedado muy cerca del 14, eso que has hecho es para estar orgulloso.
Quitando a los que van a probar, o los que tienen todo tan bien preparado que sacan un 19, el resto de los mortales sentimos miedo, y es normal y necesario, no es ser un cobarde dejar de contestar unas preguntas cuando cada error te puede joder muchísimo, todos hemos pasado por ello, hemos dejado de contestar ante la duda, es lo normal.
La valentía es el trabajo duro que te has pegado, no te restes valor por haber hecho como la mayoría de los que hemos pasado por esto, todos nos hemos dejado preguntas sin responder por si acaso.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 18/01/2025 13:25:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

parte 1 MENSAJE

Jako

España es un país arbitrista, todo el mundo opina pero muy pocos entienden, como lo de la gente gritando penalti en el campo, ni los espectadores, ni muchos futbolistas ni, si me apuras, algunos entrenadores se leyeron el reglamento de futbol.

En un examen la técnica es muy importante y muchas veces o no se enseña o se enseña mal, no es culpa tuya no saber como había que hacerlo. Podias haber andado mas listo y haberte informado mas en ese campo, sí, pero ni eras consciente de ello ni es fácil encontrar información fidedigna.

Veamos.

La idea de empezar por lo mas difícil es correcto, pero no en este terreno. Si va a estudiar diez temas diarios de una oposición con examen oral, unos 150 folios, al principio del dia se ponen siempre los temas que están peor (con menos vueltas o son mas difíciles) luego los intermedios y al final los mejor sabidos porque siempre se tiene mas empuje en las primeras horas.

Pero en un examen como este eso no tiene sentido, tanto es asi que tu mismo llegado un determinado momento lo advertiste y te pasaste al orden correcto.

La idea es evitar la saturación. En un examen de test a 100 preguntas hay que tomar muchas decisiones, hay que intentar evitar al máximo sobrecargar la cabeza con decisiones que tienen que estar tomadas desde casa y ser inamovibles.

El examen es como un caballo, tu tienes que dominarlo a el y no el a ti.

Y no puedes perder de vista que parte de la técnica es comprender que tu eres un ser humano y va a reaccionar de una determinada forma, asi que tienes que prever esas reacciones y adelantarte a ellas.

En un examen a 70 preguntas donde tres mal descuentan una, y además se espera que el corte este muy muy bajo, las dudosas entre dos y entre tres es sabido que hay que contestarlas todas. Las de 4 es probabilísticamente indiferente pero es mejor contestarlas que no contestarlas tanto mas cuanto peor preparado se vaya.

En un examen como este donde lo critico es la parte practica es importante rescatar todo el tiempo posible para el practico, asi que hay que ensayar en casa un ritmo de respuesta relativamente alto y automatizarlo.

Como bien te ha dicho otro compañero hay que asignar tiempo por pregunta, para ser mas exactos por bloques de preguntas, por ejemplo 7 preguntas diez minutos, o 7 siete minutos o lo que sea según las reglas del examen y ese ritmo se automatiza en casa. Como las gimnastas que pueden hacer el ejercicio a ciegas tienes que venir acostumbrado a contestar a ese ritmo y reproducirlo con reloj o sin el.

Solo si el teorico fuera espeluznante aumentarias un poco esos márgenes.

De este modo te sientas y sabes a lo que vas, que vas a contestar todas a que velocidad, sin volver atrás, pregunta contestada luego no se va a volver a valorar en una segunda revisión a todo lo contestado, y tras cada respuesta uno se olvida y pone toda la atención en la siguiente.

Mientras que tu prácticamente afrontaste cuatro exámenes, un pratico, otro practico el teorico y luego el definitivo practico, otros afrontaron dos y con orden, mucha menos saturación.

En un examen donde el teorico sea como sea no va a decidir tu suerte, porque estas claramente por encima de nivel minimo, ese ejercicio mas que un examen o una final, para ti es un calentamiento con publico. Es bueno hacerlo primero porque además asi cuando llegas al practico estas solo ante el peligro, no puedes salirte de la calle donde te aguarda el otro pistolero. Si empiezas por el practico, como esta el teorico sin contestar y ese examen es conditio sine quanon para corregir al segundo, es probable que a poco que el practico sea difícil haya un rehuse, y corrijas todo el velamen a media regata dejando el practico y pasando al teorico, una montaña rusa emocional como bien definiste y que te va minando, y te va autotransmitiendo una imagen de inseguridad y no de control de tu montura.

Sucede además que ese teorico tiene 70 preguntas frente a 20, 70 es un numero muy alto, y conforme va pasando el tiempo en el practico donde estas sufriento, te van pesando mas y mas, llevas siete preguntas y te faltan 70 de un lado y 13 del otro, son 83 contra 7, eso es una autopresion inasumible que has impuesto y han saltado los plomos (cuando yo era pequeño había plomos en las casas).

Mientras otros hacían el teorico, se tranquilizaban porque les había ido bien y no era espeluznante y entraban en el practico contestos y a darlo todo, tu venias de una trayectoria zizagueante, y con el tiempo del practico recortado. Ademas durante todo el teorico estuviste pensando en el horror de practico que te venia detrás, (lo que te mermo tambien en el teorico) y te hizo llegar a la lid para romper la segunda lanza contra el practico en condiciones mucho peores que tus compañeros.

De manera que lo pasaste mal mientras hacias el practico al principio, porque no sabias que te podría esperar en el teorico, luego al hacer el teorico sabiendo que el practico era durísimo y finalmente en el practico saturado y con la fatiga de combate de todo lo anterior.

Sumale a esto que durante tu primera media hora no pudiste evitar mirar algunas veces a tus compañeros que estaban poniendo cruces en el cementerio del teorico a toda pastilla mientras tu, estabas allí como en medio de arenas movedizas, que cuanto mas te movias mas te hundias.

En el ejercicio practico, además, es clave el tener predecidido que se va a hacer y por el mismo motivo, mas decisiones ya traídas de casa, menos saturación al contestar.

El tiempo que se va a emplear en leer los dos supuestos para elegir uno, el tiempo añadido que va a tener el elegido para fijarse un poco en los detalles “practicos” como que era una funcionaria “del cuerpo de gestion” y el tiempo que se va a emplear en cada grupo de 5 preguntas del practico tiene que estar predicidido y ensayado desde casa.

Al final cuando tuviste que tomar la decisión con esas preguntas finales simplemente no estabas en condiciones de arriesgar y tomaste la decisión de no tomar una decisión, que era la decisión con menos implicación posible.

Mariano Rajoy dijo sobre el rescate. "A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, y eso es también una decisión".

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 18/01/2025 13:25:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 18/01/2025 13:31:59
::: --> Motivo :

PARTE 2 MENSAJE

Y es que el problema de contestar las dudosas en el segundo ejercicio es mas complicado de lo normal.

En un examen a 70 o a 100 preguntas con este descuento por fallo, como he dicho, hay que tirarle a las de dudosas de 2 y de 3 sin duda alguna porque matematicamente se gana puntuación y a las que se dudan entre cuatro tambien aunque sea indiferente porque inconscientemente siempre alguna parece mas excéntrica y al final muchas veces se duda en realidad entre 3.

Si se ignoran por completo dos preguntas y por lo tanto solo apostamos por 18 y tenemos 14 “seguras” nos quedan solo 4 para jugar. Cuatro es un margen lo suficientemente pequeño como para que arriesgar con las dudosas sea peligroso. Si dudamos entre 2 esas cuatro deberíamos acertar 2 y aprobamos, si incluso fallamos 3 de esas dos, seguimos con 14, hay que fallar los 4 para palmar y la probabilidad de fallar las cuatro es ½ x ½ x ½ x ½ o sea 1/16. Es decir de cada 16 opositores que dudaran cuatro preguntas entre dos, incluso tirándolas al azar entre esas dos e(n cada una de ellas), a 1 le saldría mal y palmaría, a 2 les dejaría igual en 14, y los demás ganarían puntos.

Asi las cosas y con 14,333 el año anterior, y 800 plazas mas, traer decidido de casa irse a por 14 o 15 “seguras”, era una opción razonable, pero a veces alguna que pensamos segura en realidad esta mal entendida o nos hemos despistado o confundido, con lo que en mi opinión este es un examen para ir juramentado desde casa a contestar todas las seguras entre dos con pulso firme y la decisión inamovible.

En las dudosas entre tres (la ganancia es tan pequeña) y por supuesto en las de cuatro (que es indiferente) es mejor no contestar, salvo que se vaya mal preparado y no se tenga ninguna seguridad de tener 13-14 bien tiradas, en cuyo caso hay que contestar las 20 se sepan o no.

Con todo esto predecidido el examen vas y lo haces, si tienes asignado por ejemplo 5 preguntas 8 minutos en el practico (aparte el tiempo de las de reserva) pues vas a ese ritmo, que a los 8 minutos estas en 9 o 10, acelera pepe que estas dormido, que has tardado menos 6 minutos, tranquilízate que estas demasiado acelerado y asi con acelerador y freno vas controlando en todo momento el asunto, llegas a las ultimas preguntas (donde habras reservado un poco mas de tiempo a las dos primeras preguntas de reserva y menos a las otras) y terminas el examen con el tiempo, como las gimnastas el ejercicio de suelo y sales contento de como has estado en el examen. Luego el resultado será el que sea, pero todo lo que de ti dependía en cuanto a la planificación y la ejecución se hizo correcta y profesionalmente.

De manera que, realmente, y para la defectuosa técnica que empleaste, hay que reconocerte mucho merito y que has hecho un resultado muy muy digno. Cualquier otro que hubiera seguido ese derrotero habría terminado completamente desbaratado.

Es posible que te hayas preparado por tu cuenta por algún motivo de tiempo o de medios económicos y en tal caso tu nota aun tiene mas valor, porque otros pudieron obtener de sus formadores pautas, esquemas mentales, automatismos por repeticion etc, (algunos erróneos, pero muchos valiosos) que les permitieron obtener pequeñas ventajas técnicas a la hora de la verdad.

Al final un examen es como cuando estas aprendiendo a conducir, hay que controlar muchas cosas a la vez y tomar un monton de decisiones en un tiempo muy corto (cambiar la marcha, no pisar la línea, ver el stop, poner el intermitente… y hay muchos suspensos de gente que cinco años después va a conducir muy bien, ¿porque? si es la misma persona, con los mismos reflejos e incluso mas joven cinco años antes, por el valor de los automatismos generados, al punto que esta demostrado que tiene menos accidente ese viajante profesional que conduce hablando y pensando en otra cosa, solo con la “atención automática” que el que va super atento y aferrado al volante para que no se le pase ni una. Cosas contraintuitivas, pero que pasan.

Ah y por cierto, hay otro factor que puede haber tirado de la nota para abajo, y que esta en consonancia con lo que yo advertia que se concentraban las notas en opoacademy y excell en torno a ciertas puntuaciones 17, 16 14,66 (que es 16 con un fallo) y es que me da la sensación de que la gente ha ido mas a conservar que a arriesgar. Hay que tener en cuenta que el año pasado los que arriesgaron pasaron casi todos y es mas que probable que los que arriesgaron y no les salio bien son los que ahora están aquí y por lo tanto habran tendido a arriesgar menos y si no se arriesga en el segundo en las dudosas entre dos, los opositores en conjunto pierden muchiiiiiiisima nota, con lo cual a no equivocarme mucho al final has hecho lo que hicieron muchos mas de los que tu crees y ya hay quien ha apuntado eso mismo.

En resumen que de lo que cuentas y que a los efectos del analisis me quedo con lo mas valioso, junto con las razones que te han dado tus compañeros, a saber: que has mirado las preguntas y estas de acuerdo con las valoraciones de alonoopo, eso es muy muy importante, porque tus opciones están ahí y yo sigo creyendo en ellas.

A ver si alguno mas se coge el examen y lo mira pregunta a pregunta, como ha hecho alonopo y nos dice si concuerda en todo o en parte con su valoración de las preguntas.

Saludos y espero que mis palabras te hayan hecho mucho bien.

Marisita80

• 19/01/2025 0:45:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas noches! Quería comentar mis sensaciones como han hecho los compañeros.
Estoy muy de acuerdo con el nivel de dificultad que ha visto Alonoposo tanto en el examen de 2023, como en el de 2024. Yo también me he presentado en las 2 convocatorias. Hice el supuesto de Juan y en la convocatoria anterior hice el supuesto 1. Del supuesto de Estela no puedo decir nada porque aún no lo he hecho, en cuanto vi las preguntas de protección de datos huí rápidamente.

En la convocatoria de 2023 había hecho muy pocos supuestos prácticos, aún así 15 preguntas las contesté sin problema, pero me arriesgué demasiado y contesté las 20, quedándome en una nota de 13,66. En este examen, sin embargo, había hecho muchos supuestos prácticos pero, como apuntáis algunos, no arriesgué tanto y fui a lo seguro. Contesté 16 pudiendo haber contestado 17 sin problema, pero fui más prudente. Mi nota al final es 14,66 por un fallo al pasar una respuesta a la plantilla.

En definitiva y por lo que leo nos ha pasado a todos más o menos lo mismo, unos con más suerte o menos nervios que otros, pero es evidentemente que hemos ido a lo seguro sin arriesgar demasiado. La presión que teníamos por el efecto corte de 2023 nos ha pasado factura.

Dicho esto, quería comentar que ya hay casi 2600 notas en el excel de Telegram, lo digo por si se puede sacar alguna conclusión más al respecto, por si fuera del interés de Carlos.

Un saludo y ánimo a tod@s

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 19/01/2025 12:43:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hasta donde alcanzo a ver los datos mientras no se muevan muy por encima y no deberían de subir mucho mas, no van a resolver la cuestión de donde esta la nota de corte pero los mires como los mires, siempre indican una bajada de las notas, sea porque el examen fue mas difícil, sea porque los opositores estaban menos preparados, sea porque adoptaron una estrategia mas conservadora que en 2023 o mas que probablemente por una combinación de todos estos factores.

Por ejemplo les echo un vistazo desde otro angulo y veo esto:


2023 2024



18 a 20 241,00 13,46 208,00 9,53
16 a 17,66 751,00 41,96 820,00 37,56
14 a 15,66 798,00 44,58 1155,00 52,91
1790 2183

De 18 a 20 puntos sobre las 1790 en 2023, hay un 13,46 por ciento de las notas anotadas, de 16 a 17,66 es un 41,96 por ciento y de 14 a 15,66 un 44,58 por ciento.

En 2024 los porcentajes son 9,53 por ciento, 37,56 por ciento y 52,91 por ciento.

Aunque en estas extrapolaciones se pueden cometer errores (de hecho la desviación entre lo anotado y lo real aumenta cuanto mas baja es la nota anotada) la tendencia “comparativa” es clara, las notas bajan y los opositores se aglomeran o embalsan mayoritariamente en notas mas bajas que las del año anterior.

Esa tendencia a la baja es natural que haya seguido produciéndose en notas inferiores a las calculadas, donde, ni excell ni opoacademy son lo suficientemente representativos para ir mas alla de lo que he puesto y continuara hasta que se apalanquen tantos que se desborden los 5200 y ahí estará el “suelo” de la oposición, que se puede estimar por indicios, pero no calcular con datos.

Nos vemos.

A por todas 85

• 20/01/2025 13:12:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenos días,

He hecho el animo y he fijada una dificultad por pregunta igual que hizo alonoponso.

Según alonoponso estás fueron sus elecciones para el supuesto de 2024:

- Modelo B - Supuesto 1 (Juan)

Fácil: 1-3-10-12-14-16..............[6]
Media: 2-4-6-9-11-15-18-19......[8]
Difícil: 5-(6-7)-13-17-20............[6]

- Modelo B - Supuesto 2 (Estela)

Fácil: 1-2-12-14-(18-19)...........[6]
Media: 3-9-10-11-13-15-20.......[7]
Difícil: 4-(5-6)-(7-8)-16-17........[7]


Estás son las mías, por si sirve para comparar:

- Supuesto Juan

Fácil: 1,2,3,5,10,11,12,14,16 (9)
Media: 4,6,7,8,9,15,17 (7)
Difícil: 13,18,19,20 (4)

- Supuesto Estela

Fácil: 1,2,3,10,12,14,18,19 (8)
Media: 7,8,9,11,13,15,20 (7)
Difícil: 4,5,6,16,17 (5)

En fin no sé si sirve para realizar algún tipo de comparativa...

Para matar la espera de estos meses al menos me distrae.

JuanitoAGE

Lucha para conseguirlo!

• 20/01/2025 17:18:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas tardes a tod@s! Soy de los que están ahí en la sombra y os leen…no soy de participar mucho online y así evito las polémicas…pero aprovecho para daros las gracias y muy especialmente a Carlos Valiña por su excelente trabajo y gran esfuerzo realizado ! Ojalá aciertes, Carlos, porque yo también soy uno de los que están ahí en el
limbo.

El motivo de mi intervención es que os quería copiar aquí un mensaje de Miguel Carrasco, el de Opoacademy y del Excel con las notas de corte. Podría ser interesante su opinión al respecto y arrojar algo más de luz sobre el tema.

Ahí va:

“ Te habla el erudito de las oposiciones, el dios de las estadísticas.

Ahora en serio. No veas la que me están dando con el temita de la nota de corte.

Semejante charco en el que me he metido, pero aquí hemos venido a jugar.

Se están comentando muchas cosas sobre este asunto, así que me parece interesante realizar algunas aclaraciones, que yo pensaba que ya estaban claras.

Al grano.

La estimación de la nota de corte del Excel (lo puedes ver aquí), no es algo que yo me haya sacado de una chistera.

No es lo que pienso.

No es intuición.

No es lo que me gustaría.

Son datos.

Repito y en negrita:

Son datos.

Lo único que se hace en el Excel es obtener el percentil correspondiente a los que pasan los cortes (según las bases) y sobre ese valor, aplicar un factor de corrección.

Ese factor está basado en la desviación que tuvimos el año pasado.

¿Será la desviación este año diferente?

¿Habrá más o menos sesgo en los datos?

Pues no tengo ni idea. Ni yo, ni nadie. Y todo el que se atreva a aventurarse en este tema, lo está suponiendo sin ninguna base científica.

Y me vas a perdonar, pero yo a eso no juego.

Yo soy de números, no soy filósofo.

¿Y qué pasa si luego la nota de corte es más baja?, se preguntan muchos.

Pues absolutamente nada. Me alegraré por todos aquellos que tengan plaza, sobre todo si son alumnos míos.

Yo no vengo aquí a postularme a nada. Preparo esta hoja para que tengas los datos y pases este trance de la mejor forma posible.

Y, como siempre digo, dispuesto a mejorarla con cualquier aportación real y justificada. De momento solo me ha llegado una.

Dicho esto, a partir de esta semana voy a empezar a enviar algunos emails.

Si no quieres recibirlos, puedes darte de baja al final del correo. Así de sencillo.

Lo mismo si te quedas, te gusta lo que lees, quién sabe.

Y hasta aquí por hoy.

Por cierto, si aún no has metido tus notas, es aquí:

Introducir resultados examen AGE
Un saludo.

Miguel Carrasco.

PD: comparte este contenido donde lo consideres interesante, pero siempre respetando las normas de cada grupo o foro.

Opocademy “

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 20/01/2025 19:20:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 20/01/2025 19:23:27
::: --> Motivo :

parte 1 MENSAJE

Empezando por los datos de a por todas 85:

En primer lugar son bastante coherentes con lo de alonopo, es decir cuando disienten una pregunta pasa de fácil a media o de media a difícil pero no da el doble salto.

En segundo lugar es posible que por estar mas preparado, a por todas 85 tenga otra perspectiva de la dificultad, solo podriamos saberlo si se diera la paliza de hacer lo mismo que ha hecho, pero con el ejercicio de 2023.

En cualquier caso y con sus puntuaciones de dificultad valorando en 1 las fáciles, 2 las medias y 3 la difíciles nos salía

Con alonopo 2024 supuesto 1: 40 puntos, supuesto 2: 41 puntos.
Y en 2023 supuesto 1: 35 puntos, supuesto 2: 33 puntos.
Con a portodas 85 supuesto 1 35 puntos, supuesto 2 37 puntos.

Con esta valoración el primer supuesto habría sido de dificultad comparable en 2023 y 2024 y el segundo mas difícil en 2024. Aun asi seguiría siendo mas difícil el examen de 2024 que el de 2023, pero en menor medida que en el calculo anterior y las notas bajarían por este motivo pero menos.

Seria bueno tener mas puntuaciones de otros opositores o completar las de aportodas 85 para ir perfilando esto.

Por lo que hace al mensaje de opoacademy.

A mi me parece que quiere ser honesto pero es en alguna medida incoherente.

Todos los análisis que se han hecho, incluido el que le lleva a la nota de corte parten de unos datos conocidos, como por ejemplo las notas del año anterior, y las proyecciones que se van conociendo de los resultados o las 800 plazas adicionales.

Pero tambien hay otros datos que no se pueden ignorar, como la dificultad del examen, la preparación de los opositores, el posible mayor conservadurismo a la hora de contestar entre otros.

Es lo mismo que sucede en las encuestas previas a las elecciones hay unos datos brutos de las encuestas que hacen a la gente y luego una “cocina” para intentar predecir el resultado.

Pues bien, el de opoacademy es honesto cuando afirma que con los datos existentes no es posible adelantar con exactitud el resultado.

Pero es incoherente cuando pone en su pagina una nota de corte y no aclara expresamente, que su forma de llegar a esos datos es tan estimativa o mas que las que se han utilizado aquí.

Reconoce que se ha limitado a tomar la desviación de los datos reales, respecto de los que encuesto en 2023 y aplicarla automáticamente a los datos que ya tiene.

Pero en si mismo no es mas que una estimación, y el mismo al final ha tenido que reconocerlo porque lo están breando: El mensaje dice

…… Ese factor está basado en la desviación que tuvimos el año pasado.

¿Será la desviación este año diferente?

¿Habrá más o menos sesgo en los datos?

Pues no tengo ni idea. Ni yo, ni nadie. Y todo el que se atreva a aventurarse en este tema, lo está suponiendo sin ninguna base científica. ……

Donde yo no estoy de acuerdo con el, es en que este dispuesto a hacer una estimación en un aspecto (la desviación) y no este dispuesto a hacerla en otros como los que he citado.

¿Por qué fijarse en un aspecto es científico y fijarse en otros es aventurarse sin ninguna base científica?

¿Acaso los meteorólogos que se dedican a pronosticar el tiempo no son científicos?

¿Acaso las matemáticas del caos, que seria el extremo mas lejano al que podría llegarse, no son matemáticas?

Tambien dice el de opoacademy que el es de números y que no es filosofo, pero lo cierto es que selecciona unos aspectos “numéricos” y otros no, a mi por ejemplo “numéricamente” me sale con la misma certeza que pueda tener la desviación, o seguramente con mas, que las notas este año han bajado y eso en sus términos seria “filosofía”. Lo cierto y verdad es que filosofía significa amor al saber, y el saber supone tocar todos los palos, la probabilística, la inteligencia emocional, el conocimiento de la naturaleza humana, el comportamiento de los humanos en otras oposiciones, todo eso es saber tambien y todo eso puede ser útil para tratar de adivinar las líneas de tendencia y si se tratan de adivinar con criterios científicos eso tambien es ciencia, incluso aunque se desvien los pronósticos de los resultados y de hecho, las empresas de encuestas pagan mucho dinero a los especialistas que mas atinan cocinando los datos en bruto.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 20/01/2025 19:21:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 20/01/2025 19:22:03
::: --> Motivo :

PARTE 2 MENSAJE

Mi impresión es que con los datos que el maneja (puede ver el flujo con el que van llegando las notas y cuales, de las que van llegando últimamente mas, sean altas o bajas, puede hacer sumas con excell que nosotros no podemos porque aunque se puede, yo no se copiar sus tablas de resultados completas a un excell etc, ) de algún modo es consciente o “tiene la sensación” de que el corte que el ha puesto puede ser un error, puesto que ha aplicado una desviación del pasado a unos opositores muy diferentes, con un examen diferente y con una tendencia a amarrar diferente, que es como si un dia mandamos a la modista las medidas del hermano mayor que hacia natación y le gustaba mucho comer y ahora le pedimos un traje para el hermano pequeño cuando alcanza la edad del mayor y cuando la modista nos pregunta si es igual de alto, hace tambien deporte o come mucho o poco. le decimos que no se complique y nos mande un traje con las mismas medidas del que en su dia le hizo al hermano mayor.

Y sí la desviación es un dato matemático, pero hay que tamizarlo y ponerlo en relación con otros datos matemáticos, porque sino puede conducir al absurdo.

De hecho si os fijais y aunque los datos de 2023 demuestran claramente que en promedio los que tienen mas nota en el teorico tambien la tienen en el practico (podeis ver mis informes iniciales), opoacademy sostiene que la nota del teorico baja y la del practico sube, lo cual es completamente ilógico, a menos que el primero haya sido mas fácil que en 2023 (por las razones objetivas o subjetivas que sean) y/o el segundo mas difícil que en 2023 (por idéntico motivo), con lo cual se tiene, que en realidad, y bajo la apariencia de ignorar todo lo que no sea matemático, opoacademy al usar solo la desviación, esta en verdad dando entrada a esas variables en el resultado, lo que pasa es que lo hace de una manera muy rigida, porque si en este momento se hubieran apuntado en opoacademy todos los que tienen mas de 14 puntos y no quedara ningún fuera, con lo que sabemos que las nota de corte bajarían muchísimo, allí arriba en opoacademy seguiría luciendo orgulloso el 14,66 de marras, rodeado de un aura de cientifismo y matematicidad (si se me permite la expresión) que esa si que me parece aventurada.

El problema de opoacademy es que no tiene medio de saber que tanto por ciento de opositores se han apuntado a estas alturas y cuantos no lo han hecho de los que tienen notas superiores a 12,33 y cual es el porcentaje de apuntados y no apuntados en cada nota respecto del total final real.

Si entonces y ahora a 20-1-25 se hubiera apuntado el 50 por ciento, y además en el mismo porcentaje los de 20, los de 18,66, los de 18,33 etc, entonces la desviación seria una herramienta bastante útil, como nada de eso consta, no se a vosotros, pero a mi si algo me parecería increíble es que el traje de opoacademy del año pasado pueda quedar como un guante este año. Igual pasa, y se me escapa algo muy evidente pero sinceramente yo no lo alcanzo a comprender.

Por eso yo creo que la cocina que reconoce serlo puede ser mas efectiva que el plato precocinado que se dice que no es cocina, pero tambien esta cocinado.

Consta casi con toda certeza numérica, que este año las notas son inferiores, no se en que medida pero son inferiores, consta que faltan muchos opositores muy preparados, da toda la sensación de que el examen del supuesto ha sido mas difícil, y da la sensación de que a mucha gente le ha temblado el pulso pillados entre tener que acertar 14 y haber cuatro cinco preguntas que no sabían contestar y que por lo tanto han ido a amarrar y eso es un saco menos de puntos en el conjunto de la oposición y consta que hay 800 plazas mas que acentúan la bajada de la nota de corte porque son 800 mas y porque conforme se avanza en el listado de notas las calificaciones menguan cada vez mas deprisa.

Cada cual puede cocinar todo esto a su sabor y de ahí la porra que teneis montada a el le da 31/14,66 y a mi 29/13.

En el teorico coincidimos bastante, al ser sobre 70 preguntas, esos 2 puntos de diferencia no llega a un 3 por ciento. En el practico, que es el decisivo, nos separan 1,66 sobre 20 que es un 8,3 por ciento de diferencia, y entre tantos opositores tan buenos un 8 por ciento cuenta y tanto que cuenta.

Saludos.

etrusco1980

buscando el premio

• 20/01/2025 21:18:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2013.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muy interesante todo lo que decís, pero la verdad es que yo estoy en el grupo de Telegram en el que se están colgando las notas en un Excel y me sorprende muchísimo que de 10 notas 8 pasan de 14 , por lo que me hace suponer que todos los de 11 los de 11 ,12 no están subiendo notas y eso hace que parezca muy alto el corte.

Jako47

• 20/01/2025 23:36:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Agradezco a Carlos su tiempo en responderme de forma tan desarrollada y sus palabras.
También agradezco a los compañeros sus ánimos.

Evidentemente, está claro que esa encuesta está sesgada. El que ha sacado once, doce, incluso trece, pasa de poner su nota en una encuesta. Lo más seguro es que la gente así esté como yo, comiéndose el fracaso y dando vueltas a sus decisiones. Incluso habrá algunos que ya hasta se olvidaron que hicieron ese examen y estén en otras cosas. Por no hablar que habrá gente que ni siquiera tenga telegram.
A esa encuesta habrán acudido los que tengan notas tan altas que las compartirían hasta en la puerta del metro y los que están en el borde del año pasado (muchos catorces y quinces). Por eso sale un 14,66 de media. Faltan por meter montones de notas bajas. No tiene ningún sentido un corte más alto que el año anterior teniendo en cuenta que la pasada fue una macroconvacotoria en la que ya entró la creme a creme de los opositores, el superior número de plazas y la dificultad de los supuestos de este año.

Yo creo que va a estar entre medias de lo que dicen los dos. El corte de Carlos me parece que es demasiado bonito para ser verdad y el que expone la otra persona demasiado alto. Eso sí, la parte teórica en ambos la encuentro bastante baja. Me dio la impresión de ser muy asequible como para que baje tanto. En mi caso fui a asegurar cuarenta y pico y sabía, sin corregir el examen, que lo había logrado. Supongo que mucha gente lo habrá sentido igual. Aquí sí tengo que decir que el del año pasado fue muchísimo más difíicil.

Diegol94trl

• 22/01/2025 11:59:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola, que tal con unas notas de 38 y 15? Debería ponerme a estudiar?
Gracias.

Pacopo

• 22/01/2025 12:44:00.
Mensajes: 14
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas Diegol94, en mi opinión, si yo tuviese esa nota, no estudiaría. De 14 para arriba en el supuesto no merece la pena, mejor descansar que el cuerpo lo necesita también. Un saludo.

sergioBR

• 22/01/2025 13:00:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Diego, es una decisión muy personal. Todo parece indicar que la nota de corte no pasará de 15, pero… en mi caso, tengo un 47,3 y 16,67, y estoy estudiando las de Hacienda (segunda vez). Llamamé paranoico, pero hasta q no vea (o no) mi nombre en la lista no he conseguido nada. Un saludo.

DhustoneCarmel

Hola holita vecinito

• 22/01/2025 15:08:00.
Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Aunque pensemos que tenemos una nota holgada en el supuesto, aunque parezca que no hay ninguna seriamente impugnable de las que tenemos bien, aunque tengamos una nota sobrada en la primera parte... lo cierto es, que salvo una plantilla provisional, todavía no hay absolutamente nada oficial... estudiar o leer otras cosas puede ser positivo para la cabeza durante el mes y pico que queda.

Gatikat28

• 22/01/2025 17:32:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas tardes sergioBR,


Entonces ¿Qué nota de corte estimas tú? 14, 14,33, 14,67?


Muchas gracias.

sergioBR

• 22/01/2025 18:21:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gatikat, leyendo a los que más saben, como Carlos Valiña y Opositatest, y sacando mis propias conclusiones (he visto este examen más coherente que el del año pasado), creo que la nota estará más cerca de 13 alto que de 14 medio un corte similar al del año pasado (me refiero al supuesto). Creo que la nota de la primera parte subirá ligeramente. Pero es solo mi opinión. Son tantas plazas que no creo q pase de 14,67, como tope. Un saludo.

DhustoneCarmel

Hola holita vecinito

• 22/01/2025 18:46:00.
Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

¿Por qué dais por sentado que Carlos Valiña "sabe"? Es un vendedor de autoayuda para opositores. El excel de Opoacademy se basa en datos y estadística pura, no en "sensaciones", "intuiciones" ni "suposiciones", sino en datos y fórmulas de desviación por analogía.

M21

Gracias

• 22/01/2025 20:09:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 22/01/2025 20:23:28
::: --> Motivo :

No se si Carlos Valiña sabe o no, que creo que si, porque no se limita a dar opiniones sino que las argumenta .Lo que si tengo claro es que desde una academia no te van a decir una nota de corte baja porque hasta que salgan las notas si tienen unos cuantos alumnos apuntados eso es dinero. De todas formas están trabajando con datos sesgados y por tanto las conclusiones lo son. Y por si alguien cree que me interesa la nota de Valiña por algo tengo 54/18

mariac12

• 22/01/2025 21:39:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Jajjaja, no sabia la criatura como decirnos su nota, pues enhorabuena !!!
Q listos son todos en esta convocatoria, no hé visto nada igual

mariac12

• 22/01/2025 21:45:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Q tendrà q ver que las academias tengan alumnos apuntaos con décir que el corte es alto,
Vaya q si la academia dice q el corte es bajo los alumnos se desapuntan?
No Veo la relación.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 22/01/2025 21:45:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Por alusiones.

Si sé, sí, puedo errar en el análisis puesto que en parte se basa en el acierto de las impresiones que me dais pero te aseguro que saber se.

Tampoco soy un “vendedor de autoayuda”, primero porque yo lo que hago es “heteroayuda”, no te ayudas tu te ayudo yo y asi he ayudado a sacarlo a opositores de mas de 50 oposiciones distintas que yo sepa.

Entre 2008 y 2018 estuve vendiendo un método para aprobar mejor en las oposiciones, son unas 1000 paginas asi que algo sabre sobre el tema. Vendí 10.000 ejemplares. Y he dejado de editar el libro por la razón de que los opositores cambiaron. Ahora quieren un video con una explicación sencilla de lo que es complejo. Es como si se muere el piloto, te llaman a pilotar y cuando el de la torre va a explicar para que sirve cada función, le dijeras, a mi no me complique, digame donde están el acelerador y el freno. Pues eso, cuando el libro ya prácticamente solo interesaba a los padres de los opositores me converti en un vendedor de botijos, en tiempo de neveras, algo que ya no interesaba.

Durante todos estos años no he cobrado nada por responder consultas a los opositores, y a los que esporádicamente me siguen llamando, o incluso después de aprobados me consultan otros follones de la profesión, los he asesorado sin cobrar nada.

Al final me quedé sin fuerzas para contestar a todos los correos que me llegaban (días de 25 diarios con consultas a veces kilométricas y donde había que corregir muchas cosas en los mandos de cada avión) y me limito básicamente al teléfono.

Si hubiera estado “a vender” seguramente no habría estado sin volver por aquí desde 2008 que son 17 años como bien comprenderas.

Simplemente un conocido me pregunto como lo veía, entre a ver, me intereso el reto, aprecie una comunidad de gente sana y valiosa, vi mucha buena gente pasándolo mal, a mi modo de ver equivocadamente, y decidi hacer un esfuerzo e intentar ver que había de cierto en tanto pesimismo y que no.

Me parece sensato que en defensa de tus compañeros hayas intentado avisar de lo que tu podias ver como un intento de aprovechase de la gente, pero creeme, esta vez, y aunque no sea la norma, no es el caso y soy leal.

Retomando lo que nos ocupa, os dire que en efecto, la encuesta esta sesgada, pero tambien lo estaba la del año pasado, basta comparar entonces lo que se apuntaban en cada tramo de notas y los que luego aprobaron, conforme la nota iba siendo mas baja el porcentaje de gente que apunta su nota iba bajando mas y mas, pasaba de 1 de cada 2 a 1 de cada 7.

La cuestión es si este año esta aun mas sesgada, que es lo que yo creo, o no. Y todo me hace pensar que si.

Y si esta mas sesgada aun, las notas parecen aun mas buenas de lo que luego en conjunto van a ser, y los porcentajes de desviación que aplica opocademy se van a alegar mas de la realidad.

Saludos.

Marisita80

• 22/01/2025 23:48:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 22/01/2025 23:52:50
::: --> Motivo :

Mariac12, creo que con lo de las academias quiere decir que cuanto más altas sean las estimaciones que hacen, más inseguridad genera en aquella gente que tenga una nota inferior a esa estimación y por ende se apuntan desde ya, mientras que si hacen estimaciones a la baja esa gente se lo piensa más para apuntarse y esperan a saber las notas oficiales.

Respecto a lo que dice de Carlos Valiña esta persona, DhustoneCarmel, se puede estar de acuerdo o no con sus estimaciones, pero no hace falta meterse en su hilo y soltar semejante bordería.

El chico de opoacademy, a parte de ser bastante prepotente, hace una extrapolacion poco realista de los datos...puede haber empleado todas las matemáticas que quiera, pero en estadística hay variables no matemáticas que deben ser tenidas en cuenta para hacer estimaciones más o menos certeras. Esta convocatoria puede parecerse en números a la de 2023, pero hay circunstancias totalmente diferentes que no se asemejan en nada y que pueden cambiar todo el curso de los acontecimientos.

En fin, tengamos cuanto menos un poco de saber estar que se pueden decir las cosas de muchas maneras

Manowall

• 23/01/2025 8:38:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 23/01/2025 8:39:16
::: --> Motivo :

Totalmente suscribo tus palabras Marisita.... Comentario prescindible y desacertado del colega y no por expresar su opinión sino por las formas. Y a ti Carlos, solo agradecerte la labor exhaustiva y desinteresada que llevas a cabo para arrojar algo de luz a está incógnita que nos trae de cabeza a muchos.

DhustoneCarmel

Hola holita vecinito

• 23/01/2025 9:25:00.
Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

¿Y cómo sabes que es "desinteresada"? Encima pones en eso en el primer mensaje que posteas en el foro con esa cuenta. Me parece todo muy burdo. Canta muchísimo. Pero está bien que pongas con tu cuenta principal lo de "me parece sensato que salgas en defensa de tus compañeros (...) lo que tú ves como un intento de aprovecharse de la gente". Así parece que en realidad eres la persona calmada, justa, ecuánime, empática, y las cuentas nuevas con un mensaje salen enseguida a hacer de gritones de apoyo. Y de corazón, deseo que de verdad no sean personas reales sin ninguna relación contigo. Porque si de verdad son personas que no te conocen de nada y saltan así en su primer mensaje en el foro como escuderos, es para replantearse si la especie humana tiene futuro como vida inteligente.

PollitoChiquito

• 23/01/2025 9:29:00.
Mensajes: 9
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Madre mía, chico, qué temperamento.

Opodeschrodinger

• 23/01/2025 11:38:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Voy a cambiar el hilo que va tomando estos últimos posts porque la verdad es que me conozco por donde van a terminar este tipo de mensajes. Y creo que el hilo es de gran interés y animo a todos que no continuéis por este camino y que se desvirtúe. Creo que cualquier persona lo suficientemente inteligente es capaz en base a la información que tiene, de sacar sus propias conclusiones. Y creo que cualquiera puede ver la intencionalidad de un mensaje u otro.

Así que retomo lo que realmente interesa de este post agradeciendo a Carlos que comparta parte de su conocimiento con nosotros. Que, por cierto, leyendo todos sus hilos con gran interés, en ningún momento afirma que tiene la verdad absoluta, simplemente hace una apreciación en base a sus análisis. Basándose en el método científico, por cierto, ya que las hipótesis, premisas e inferencias forman parte del mismo.

Señor Carlos es mi primera convocatoria, tengo 43,67/13,33 por un error al pasar una respuesta a la casilla como ya comenté muchos posts más arriba. Por lo que mi nota en base a los conocimientos y debería haber estado en 14,67.

Hice los exámenes anteriores en mi preparación justo al final. Y lo que puedo decir es que este me resulto con supuestos más difíciles (además de inusuales). Yo no tengo el sesgo de haber estado un año más estudiando de una convocatoria a otra, por lo que la nota que saque en uno y en otro creo que es válida para comprobar el aumento de la dificultad en base a los conocimientos.
En el primer supuesto de 2023 saque un 17,7 que era el fácil y en el segundo un 16 (tras las impugnaciones) que fue el confuso y difícil.

La primera parte saque en 2023 un 41 y en este año un 43,67 donde arriesgue poco ya que en cuanto volví a casa del examen y conteste las dudosas mi nota paso a un 48. Lo que puedo decir de esta parte es que creo que la informática fue más sencilla que el año anterior.

Coincido con el resto de los compañeros en que el supuesto fue inusual, con preguntas que no estaban dentro de lo común en la preparación normal del supuesto de AGE. Y donde por encima de 15 preguntas el supuesto se volvía especialmente complicado. Yo hice el supuesto I del modelo A por cierto.

Tengo que decir que me aposte por una pregunta que no debería haber hecho y puede que en parte fuera por ese miedo de no poder llegar a las 15 netas que me propuse como objetivo. Pienso que muchas personas que jugaron con menos preparación quizás también tuvieron que arriesgar y puede que no les saliera tan bien la jugada por lo que puede haber un numero considerable de personas que se les haya desplomado la nota.

Yo soy el primero que intento mirar con un prisma objetivo las premisas y las conclusiones de Carlos y no veo fallas ningunas, en sus argumentaciones y la lógica que hay detrás. Y también soy el primero que día si día también y sin una base racional o argumentada pienso que la nota va a estar por encima y que me quedo fuera, quizás más fruto del miedo y de los comentarios de terceros, que sin argumentación lógica se terminan impregnando en el subconsciente.

Oportillo

• 23/01/2025 12:10:00.
Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

De verdad, que fácil que es cuestionar desde detrás de una pantalla el trabajo de los demás cuando piensan diferente a ti o no barren hacia tu jardín...

Antes de nada, entiendo perfectamente que en las fechas en las que nos encontramos, con el corte a la vuelta de la esquina, los nervios estén a flor de piel... Pero eso no justifica de ninguna manera cuestionar de esta manera el trabajo de los demás. Recordemos que somos opositores, un colectivo que como norma general vive en soledad y ha tenido que buscar sus herramientas para adaptarse a las dificultades que le plantea el duro camino de la oposición, justo por eso entiendo que como norma general los aspirantes a funcionarios son personas que tienden a ser más maduras y capaces de resolver conflictos de una manera más exitosa que el resto.

¿Dónde quiero llegar con esto? No consigo entender el interés personal de DhustoneCarmel, acusando a Carlos de tener un interés personal detrás de todo esto y poniendo a OpoAcademy en un pedestal. Vamos a poner 2 supuestos:

Supuesto 1: Carlos tiene un interés personal detrás de todo esto: ¿Acaso no tiene OpoAcademy un interés personal detrás de todo esto? que su propio nombre lo indica, ES UNA ACADEMIA DE OPOSICIONES, claro que va a tenerlo, captar clientes. Y aún teniendo ambos interés personal debería de darnos igual puesto que nos están ofreciendo datos que nos interesan y nos hacen mas amena la espera, que somos muy de cristal hoy en díA. Si el día de mañana montáis una empresa intuyo que querréis vender vuestro producto porque sabéis que es muy bueno, pues sin publicidad para demostrar lo bueno que es lo lleváis claro.

Supuesto 2: Carlos no tiene ningún interés personal: Se ha tomado la molestia de compartirnos una barbaridad de recursos para que podamos intuir hacia donde puede ir el corte. Me sorprende la ignorancia de leer de que sus informes se basan en simples "sensaciones" pero el de Opoacademy está genial... Cuando Carlos ha tenido en cuenta todas las desviaciones que podía sufrir OpoAcademy debido a los factores con los que la propia academia no había contado, ha compartido una infinidad de gráficas con su respectiva justificación, se ha tomado la molestía de seguir participando en el foro y seguir compartiendo más datos (que gusten o no son matemática pura y dura). Qué mínimo que agradecerle su labor como muchos de aquí hemos hecho y santas Pascuas. (Recuerdo que en la peor pesadilla de DhustoneCarmel, Carlos tendría el mismo interés que OpoAcademy).

En conclusión agradecer el trabajo que hacen ambos, pueden que se equivoquen o puede que no, os animo a intentar hacer la mitad del trabajo que han hecho por nosotros, quizá asi los que no los valoren empiezan a hacerlo un poco. Yo en lo personal pienso que Carlos no tienen ningún interés detrás de todo esto, aunque como he dicho antes, si lo tuviera me daría igual, ya que los datos que está facilitando puedo contrastarlos y ver que son ciertos. (La estadística es una rama de las matemáticas, puede ser que se de una tendencia, probabilidad, casuística o que no se de, pero siempre puedo contrastar si los datos que me facilitan son ciertos porque Carlos me da las herramientas para ello)

Para finalizar, en repuesta a DhustoneCarmel que dijo: "Porque si de verdad son personas que no te conocen de nada y saltan así en su primer mensaje en el foro como escuderos, es para replantearse si la especie humana tiene futuro como vida inteligente"

Me gustaría plantearte la siguiente pregunta: Porque si de verdad son personas que no te conocen de nada y saltan así en su primer mensaje en el foro como asesinos, es para replantearse si la especie humana tiene futuro como vida inteligente. Espero que entiendas la analogía, un saludo.

Moloc

• 23/01/2025 12:42:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

pero si lo curioso de esto es que no difieren tanto opocademy y carlos, es decir el corte de carlos es 13 y el de opocademhy 14,66, es un 1,66 lo se, y para muchos de nosotros es un mundo, pero vamos, no es que uno ha dicho 16 y el otro 10. Y en cualquier caso son estimaciones, que nadie tiene la verdad absoluta... bueno si, la comisión cuando le toque

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 23/01/2025 18:33:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Empezando por el final, puede parecer que 1,66 no es mucha diferencia, pero eso es sobre 20, sobre cien es un 8,3 por ciento.

Sin embargo, en ese 1,66 puede haber perfectamente 1600 opositores o incluso bastante mas. Y es que en realidad la zona critica pongamos entre 12 y 16 de nota de corte, suponen un intervalo de 4 puntos, y en 4 puntos ese 1,66 supone en realidad un 41,5 por ciento de distancia, y por lo tanto, la distancia “significativa” entre las dos notas que hemos propuesto es muy muy considerable y por eso puede englobar a mas de 1000 o de 2000 opositores perfectamente.

A dustone solo le dire que siempre he utilizado la misma cuenta desde 2008 (que por cierto no me funciona bien y aunque he estado tentado de abrir otra preferí seguir con la antigua porque yo tambien soy antiguo). Debes estar resentido por algo en la vida porque creeme hay gente que hace cosas sin esperar a nada cambio. Y no es cierto que comprendiendo tus motivos parezca “que en realidad eres la persona calmada, justa, ecuánime, empática,” porque la verdad es que creo que me has caracterizado bastante bien, y no tiene sentido que trate de parecer lo que ya soy. Si estas interesado puedo pasarte un enlace con cientos de opositores españoles y extranjeros de multiples oposiciones diferentes dándome las gracias por lo que les ayude en su momento. Quiza eso te permita creer un poco mas en la bonhomía de otros.

Y tras este inciso y como bien se ha dicho me parece importante centrar el asunto en la cuestión de por donde puede andar el corte, y en particular en el interesante mensaje de Opodeschrodinger que vaya tela con el nombrecito gatuno, que me he leído tres veces para que no se me escapara ningún matiz.

En esencia lo que cuenta, es que este año debería haber sacado un 14,66 y que cuando faltaban pocas semanas para el examen, para “probarse” realizo en casa en condiciones de examen, el ejercicio de 2023, de tal suerte que en el primero habrias sacado un 17,7 y en el segundo un 16.

Es curioso que algunas de mis estimaciones concluyeran que las notas podían caer un 1,33 por ciento y este ensayo iria en esa línea.

Es verdad que no es lo mismo un examen hecho en casa, que uno de verdad donde uno se la juega y el pulso tiembla en cada respuesta insegura, pero tambien es verdad que en el examen se esta mas alerta, y se suelen alcanzar mejores prestaciones que en condiciones normales por lo que podemos dar menor importancia a este extremo.

Esta aportación es además importante, porque como bien afirma, no es un opositor que se paso de frenada en 2023 y esta vez fue a amarrar, sino de un opositor de “primer lance” que en el examen de este año pudo ir con mas soltura que los escamados de arriesgar en años anteriores y que aun asi, pierde nota de modo claro.

Es otro ejemplo aislado, pero van muchos indicios cada vez menos aislados de que ese segundo examen ha hecho daño a los que no iban muy muy bien preparados y esto es importante.

Sabemos que el efecto llamada, o la acumulación de muchos en la barrera de los 14 puntos, puede dificultar bajadas mayores, pero los indicios apuntan a peores notas, mucha presión, mucho agarrotamiento, unas preguntas inesperadas etc etc y eso debería de marcar diferencias muy significativas con 2023 sobre todo si le añadimos 800 plazas adicionales.

Asi que a mantener la esperanza y quien no lo vea clara que siga estudiando con ilusión, es vuestro oficio, sabeis hacerlo bien, no en vano habéis quedado muy alto, y os hara mucho bien.

Nos vemos.

mjosega

• 24/01/2025 10:14:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Estimado Carlos, como dicen mis compañer@s de oposición gracias por el tiempo dedicado a intentar poner algo de luz a tanta incertidumbre. Ya se que todo el mundo está nerviosísimo con la segunda parte, pero en mi caso es al contrario, quise ajustar tanto que me quedé al final escasa por no contestar las que tenía duda y que pensaba contestar en un segundo repaso que finalmente no me dió tiempo a hacer. Por eso te pido que nos comentes un poco tu impresión de donde podría estar la nota de corte en esta primera parte, ya que salvo que haya modificacion de la plantilla provisional me he quedado en un 30,33. Soy perfectamente consciente de que la cosa está muy muy complicada porque en el Excel y Opoacademy todo son notas altísimas en
En fin, una vez más, infinitas gracias.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 24/01/2025 12:17:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Mi impresion la tienes en los dos primeros informes, yo he apostado por 29. Creo que aqui es mas facil que me equivoque, pero he apostado por esa cifra con este razonamiento: por un lado las 15240 plazas el año pasado nos hubieran llevado a un corte de 29, (si al final ahora aprueban los 15240 como espero). Tenemos un factor que puede subir eso, que el examen fue mas facil (sobre todo en informatico) y otro que debe bajarlo, que se supone que los opositores estaban peor preparados que el año anterior al haber desaparecido muchos de los mas competitivos. (ademas muchos pasaron de la informatica con lo que la mayor facilidad en esa parte no les beneficio respecto de lo que sacaron el año anterior y por ende mas de uno sostiene que la parte juridica del primer ejercicio este año fue mas dificil)Ante la imposibilidad de calibrar mucho mas alla todos estos extremos y por adoptar alguna pauta, (no recuerdo ahora si profundice algo mas, visto que el grueso del tomate estaba en el segundo y ahi me centre), me limite a considerar que ambos extremos podian compensarse aproximadamente entre si, y quedarnos en el 29 que suponen las plazas adicionales.

Saludos y espero te haya servido.

Pacopo

• 24/01/2025 17:58:00.
Mensajes: 14
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas tardes Carlos, no se si te lo habrá comentado alguien ya, pero Opoacademy ha bajado su estimación de 14.66 a 14.33. Os acercáis un poquito en vuestras estimaciones jejeje. ¿Que te parece? Si es que 14.66 era un corte altísimo...

Aprovecho para agradecerte el trabajazo que estás haciendo!!! :)

MartiMar

• 24/01/2025 21:17:00.
Mensajes: 4
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 24/01/2025 21:18:25
::: --> Motivo :

Buenas. Carlos, gracias por tus análisis. Nos dan algo de esperanza a los que estamos en la cuerda floja. Yo tengo 34,66 y 13,33 (podría tener 17). Me veo más fuera que dentro, de hecho ya estoy estudiando de nuevo. Esto es un sinvivir. Espero que tus cortes sean acertados. De no ser así no pasa nada, seguiremos adelante.

Un saludo

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 24/01/2025 22:45:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

13,33 esta en la zona caliente jeje, te deseo lo mejor pero yo creo que tienes derecho a la esperanza, no solo
por todo lo que se ha analizado y lo que habeis aportado sino por un interesante mas, cual es esa bajada de opoacademy de 0,33 por ciento, que a mi parecer no es tanto valiosa por bajar de 14,66 a 14,33 cuanto porque lo que hace es bajar su estimacion, lo que significa que aunque su desviacion este equivocada, el paso del tiempo, corrige A LA BAJA y no al alta, esa desviacion, es decir conforme les van llegando mas notas (de la parte que esta a la vista) hay que deducir, cual ya se apreciaba en mis informes anteriores, que las notas van siendo cada vez un poco peores, incluso hasta el punto de bajar 0,33 nada menos que es mucho bajar, lo que me hace pensar que ese proceso de minoracion de nota en los nuevos aspirantes puede ser incluso superior al que yo esperaba. De manera que olvidate del sinvivir, y centrate en tu oficio estudiar con fe y dejar que el tribunal, que para eso le pagan, se ocupe del tema de la nota.
nos vemos.

Bolsaya

• 24/01/2025 22:46:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Primero agradecer a Carlos sus comentarios que leo con interés y que hacen mas amena la espera

Me asalta la siguiente duda mas por desconocimiento que por otra cosa:
Pongamos el caso de una persona que saca un 35/17 (52 ) y otra que saca un 46/14,67 ( 60,67 )

Suponiendo que ambas hayan pasado el corte, se podría quedar la primera persona aprobada sin plaza
con las notas transformadas ?

Viendo las listas del año pasado veo que muchos que estuvieron cerca de la nota de corte,
pero no aprobaron, tenían alrededor de un + -50 puntos de nota transformada

OpoCocoLoco

• 25/01/2025 2:23:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Bolsaya, no se puede quedar ninguno de los dos fuera. Como tú has dicho están por encima del corte en ambas partes, lo que significa que tienen plaza.

Respecto a la suma de las dos transformadas, puede darse el caso de que sin superar el corte en una de ellas y, teniendo la otra más que decente, puedas tener más nota que los que pasan el corte sin darte ello el derecho a plaza.

PD: Solo hay una posibilidad de quedarse fuera igualando el corte (amén de la renuncia o de no presentar documentos requeridos posteriormente), y es que, se supere el número de plazas ofertadas. En este caso, los que tengan las notas acumuladas inferiores tendrán que intentarlo en otra ocasión.

Espero haberte ayudado un poco.

Saludos.

DhustoneCarmel

Hola holita vecinito

• 25/01/2025 11:47:00.
Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

OpoCocoLoco, no es lo mismo aprobar que tener plaza, normalmente hay más aprobados que plazas disponibles.

MartiMar

• 25/01/2025 12:44:00.
Mensajes: 4
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias por tus palabras, Carlos. Si es cierto que tanto en el excel de opoacademy como en el del grupo de Telegram las estimaciones van a la baja, pero claro, en ninguno de ellos estiman menos de 13,66, así que lo que dices da cierta tranquilidad. Lo peor que puede pasar es que tengamos que seguir estudiando con todo lo avanzado, pero claro, la plaza es la plaza. A ver si hay suerte y tenemos noticias antes de lo esperado.
No sé si te lo han dicho, pero algunos compañeros dicen que si aciertas en tu predicción se tatuan la V de Valiña y el 13, jaja. Has marcado esta convocatoria y serás parte de su historia jeje.

Un saludo

mariac12

• 25/01/2025 12:50:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenos dias a todos,

Tengo una pregunta, si varios opositores tienen là misma nota y están en la linéaire de Corte, quienes son los que entran ?
Como hacen el desempate, con el nombre?

Aparte de eso, hé visto en ma academia en la q me preparé otro excel en el q Hay 854 inscritos por el C1,
Y por el momento el cálculo de médias de notas està en 12'78 el práctico, sin embargo sale un 38 como media del teórico, yo os lo digo para q tengamos mas datos a tener en cuenta, es todo estimaciones pero bueno son datos que hay están,

mariac12

• 25/01/2025 13:27:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Recuerdo bien q la gente estaba muy preparada en el teórico, vienen de varias convocatorias atrás bastantes de ellos, esta vez el teórico para mi y creo q en general ha sido mas asequible que 2023 por el hecho de que la informática ha sido más accesible, mi impresión cuando acabé el examen fue de inestabilidad, no ténia ni Idea de x d'onde saldria mi nota, y bueno Al final fue buenas y mucho mejor q en 2023, con esto quiero décir q quizas a los otros opositores les ha ocurrido igual q a mi, a mi humide opinión quizas en el teórico puede aumentar algo el corte respeco 2023.

Cocolisa96

Quiero conseguir plaza

• 25/01/2025 13:38:00.
Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación total, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios referidos al ejercicio único:
Primero: la mayor calificación obtenida en la primera parte segundo: el mayor número de respuestas correctas obtenidas en la primera parte tercero: el mayor número de respuestas correctas obtenidas en la segunda parte cuarto: el menor número de contestaciones erróneas realizadas en la primera parte quinto: el menor número de contestaciones erróneas realizadas en la segunda parte.
Por último, se aplicará el orden de actuación de las personas aspirantes publicado mediante la Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado, según el resultado de dicho sorteo, el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas ivas en la Administración General del Estado que se convoquen desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «V», atendiendo, a estos efectos, a la ordenación alfabética resultante del listado de aspirantes admitidos.

OpoCocoLoco

• 25/01/2025 14:05:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 25/01/2025 14:05:33
::: --> Motivo :

Ordenación por “V” de Valiña? Estamos rodeados de señales.

Feliz fin de semana.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 27/01/2025 11:27:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

esta semana solo podre entrar esporadicamente pero me he reido un monto con lo de la v, jajaja a ver si se confirma y es victoria para mucha buena gente y si se fuera un pelin mas abajo que no me olvido mejor aun.
nos vemos y gracias

OpoCocoLoco

• 29/01/2025 18:13:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Lo mismo no son un número considerable pero puede que haya alguno que en la convocatoria anterior aprobase el ejercicio único (sin superar la fase de oposición), que se guardase su 14,33 para esta y, por cualquier motivo decidiera no presentarse, pudiendo tener sus opciones de aprobar esta vez estando fuera de todas estadísticas. Podría ser rocambolesco pero posible.

Saludos.

mariac12

• 29/01/2025 19:43:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Podrias explicar mejor lo q acabas de décir, no hé entendido nada, aprobar el ejercicio ùnico?
Graciass

OpoCocoLoco

• 29/01/2025 20:42:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

mariac12 aprobar el ejercicio único es aprobar el examen o, lo que es lo mismo, superar los cortes que fija la Comisión. En el caso de la convocatoria anterior 31,33 y 14,33.

No hay de qué, gracias a ti.

mariac12

• 29/01/2025 20:51:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Perdona pero se muy bien q es aprobar una oposición, lo q no comprendo es guardar la nota de 2023 a 2024, eso que es?
No hé escuchao eso en mi vida, guardar el 14'33,

OpoCocoLoco

• 29/01/2025 22:07:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

mariac12 estás más que perdonada, cómo me preguntaste por aprobar el ejercicio único te lo expliqué. Puede haber gente que perfectamente no sepa a que nos referimos con lo de ejercicio único. De hecho en tu último mensaje dices que sabes perfectamente lo que es aprobar una oposición, que no es lo mismo que aprobar el ejercicio único.

Te copio el apartado al que me refiero (dentro del Anexo IV) de la Resolución 20 de Enero de 2.023 por la que el Ministerio de Hacienda y Función Pública aprueba la convocatoria.

“4.3.4 A las personas que, habiendo superado el ejercicio único, no hubieran superado el proceso ivo en aplicación de los criterios previstos en la norma específica 4.3.3, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar solicitud de participación a las pruebas ivas. No obstante, si optan por realizar el ejercicio de que se trate, quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria inmediata anterior.”

Extraído de [--https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/27/pdfs/BOE-A-2023-2175.pdf--]

Saludos.

mariac12

• 30/01/2025 10:17:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias x tu explicación,
Según explicas el opositor puede optar entre el resultado de 2023 y el de 2024?
O mas bien no puede presentarse al ejercicio de 2024 y cojer directamente el resultado q obtuvo en la anterior convocatoria
Tengo razón ? No puede presentarse a 2024 si élige 2023?
Bueno, no se si habrà muchos en esa situación,

OpoCocoLoco

• 30/01/2025 11:33:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

No habrá muchos por diversos motivos. Más bien dudo sobre si habrá alguno. Y planteé el tema porque creo que es curioso y desconocido.

Respecto al funcionamiento y, a raíz del texto publicado, parece ser que no puedes presentarte a la prueba de este año, si no presentar solo la instancia. No sé más sobre el mecanismo para indicar que quieres optar por esa reserva de puntuación.

Saludos.

Garxot

• 01/02/2025 12:07:00.
Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 01/02/2025 12:08:09
::: --> Motivo :

A parte de que previo al examen, se debe publicar la lista de los opositores con derecho a reserva de nota (aprobados sin plaza). En esta última convocatoria no ha existido dicha lista porque con la lista complementaria de la anterior convocatoria, consiguieron plaza todos los opositores que aprobaron el ejercicio único.

mariac12

• 01/02/2025 20:10:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Eso es un paripé, te guardo la nota pero no te la guardo,
De todas formas yo tuve el teórico aprobadoben 2023 pero no el práctico, conque lo mismo me da, era x saber , gracias x vuestras informaciones,

Jako47

• 03/02/2025 2:21:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Pues yo estoy desanimadísimo. Entre lo que leo de esto y venir fatal del examen de Ayudante de IIPP (que parece que hay que ser Notario para sacarlo), la verdad que no tengo ganas ni de vivir.

Ahora la moda es tener un conocido que ha sacado un notón en administrativo del estado, porque parece que todo Dios se sabe al dedillo las subvenciones, la protección de datos y una ley larguísima como la LCSP. Eso o a la gente se le da mejor la quiniela que a mí. La pregunta que me hago es: si este año con 5000 plazas la gente saca notones, ¿el año que viene con cuatro plazas y media qué vamos a hacer las personas normales? ¿Buscar el 17 a toda costa, casi obligados a zamparnos truños tan gordos como el Cuarto Convenio, la LCSP ENTERA y a saber cuántas leyes raras más buscando la sorpresa? Estoy viendo cosas cada vez más rebuscadas en todas las oposiciones. Hoy, por ejemplo, he visto en el supuesto práctico de prisiones que preguntaban por un contrato de basura en qué aplicación presupuestaria tendría que venir. Había dos con la clasificación económica en el cap 2 y cambiaban por la letra del programa. Uno era finalista (a-l) y otro era instrumental (m-z). Eso no lo han preguntado en la vida en prisiones. Las oposiciones están en un nivel de competitividad exagerado. La gente parece que no ve otra opción que ser funcionario y los procesos se están endureciendo. Las administraciones no van a saber qué temario incluir o qué parte inventarse para echar a gente de sus oposiciones.

Y en medio de ese escenario, a mí no se me ocurre otra cosa que cagarme en dos preguntas de administrativoy tirar por la borda la mejor oportunidad en años para una plaza.

Por cierto, el examen de supuestos de ayudante de IIPP tiene algunos casos prácticos relacionados con Administrativo del estado que podéis hacer: contratos, nóminas, presupuestario y RD 364/95 de provisión de puestos de trabajo. El último casi me explota la cabeza con la pila de situaciones administrativas y fechas que meten. Ya no sabía lo que consolidaba la señora y lo que no. Y menos estando con el examen desde las nueve hasta dos y media (esto último sería sobre esa hora), y sin haber dormido un carajo.

Pigramo

• 03/02/2025 12:06:00.
Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola:

Por favor Carlos me podrías indicar si dada tu experiencia, los exámenes que se realizarán en el llamamiento extraordinario pueden provocar que la nota de corte suba, porque estamos haciendo todo este análisis sin tener en cuenta que hay un llamamiento extraordinario esta semana, que los opositores que lo realicen han tenido un poco más de tiempo para estudiar, y han podido ver por donde van los tiros, aunque sabemos que obviamente no es referencia porque cada examen es un mundo.
cual es vuestra opinión al respecto, soy nueva y no tengo muchas referencias.
Un saludos a todos

OpoCocoLoco

• 03/02/2025 12:23:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Pigramo te doy mi opinión…

Hay 13 personas convocadas a dicho llamamiento. Es una muestra sin relevancia ni influencia para el corte.

Saludos.

Pigramo

• 03/02/2025 12:43:00.
Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gracias por la rápida respuesta, desconocía el número de personas convocadas
En fin seguiremos esperando, la espera es dura, pero es lo que hay.
Saludos,

Pra213

A veces lo urgente es tener que esperar

• 03/02/2025 13:27:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Tienes toda la razón, Jako47. El examen de ayudantes de ayer fue una locura. Unos supuestos que nadan tienen que ver con un nivel C1. Creía que me había equivocado de lugar y me había presentado para el A1. Un despropósito. Cada vez está más difícil en las oposiciones en general, en mi caso, cada vez que me presento saco menos nota, cuando se supone que debería ser al revés. Ya no sé por donde tirar. Creo que tengo bastantes opciones de pasar el corte del C1 AGE de diciembre, pero visto lo visto....ya no me fío un pelo. Mucho ánimo a todos

N08

Quién lo sigue, lo consigue.

• 04/02/2025 12:50:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Mucho ánimo Jako47 y a todos en general.

MartiMar

• 05/02/2025 22:17:00.
Mensajes: 4
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 05/02/2025 22:21:47
::: --> Motivo :

Hola Carlos, me pide un compañero de Telegram que te pase la estimación que ha hecho para ver si nos puedes dar tu punto de vista. También me comentan que el excel que se está elaborando ya cuenta con más de 3100 notas, por si podrías darle alguna vuelta de tuerca. Sin más dilación, te paso la estimación del compañero:
Pues esta mañana hice un cálculo por percentiles.

Para el corte de 14,33 hay un total de 15 percentiles.
4333 plazas al 14,33, lo dividí entre 15 y me dio la cantidad de 289 de media por percentil.

Luego...

5080 al corte de 13,33 tal como establece el Excel de este año de MV, lo cual respecto al anterior, sumado 3 percentiles ,serian 18.

5080 entre los 18 percentiles que da el 13,33 me daba 283 personas por percentil.

Lo cual el corte me cuadraría en ese aspecto.

Pero metiendo un margen de error, me meto un 10% más y en ese caso, me mojo en un corte de 13,67.

5080 entre 17 percentiles da el corte de 13,67 con un resultado de 299 personas al percentil.

Se acerca marzo y estamos ávidos de información. Muchas gracias de antemano

Un saludo

Jako47

• 07/02/2025 13:29:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Acabo de hacer el supuesto de Estela y he sacado 14.66. No lo había mirado hasta ahora desde el día del examen..
Me salté las preguntas de protección de datos y una de subvenciones (esta última intuía la correcta, pero no me atreví a marcarla). Solo he fallado la de la falta grave, que supongo que será la pregunta por la que está rabiando todo el mundo. Las cinco reservas también las tengo bien.
Con este supuesto estaría casi dentro. XD Es increíble que me vaya a quedar fuera esta vez. Al final iba bien enfocada la primera elección. Las tres de protección de datos y las dos de subvenciones (aunque una de ellas se sacaba por lógica) hicieron que huyera despavorido de ahí, pero el resto del supuesto era más asequible de lo que me pareció en su momento.

Por cierto, he vuelto a hacer el supuesto de ayudantes de iipp hoy mismo también y no tiene nada que ver en dificultad con administrativo. Este último es un paseo por las nubes al lado de semejante cosa. No parece que ambos sean cuerpos C1.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 08/02/2025 14:56:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 08/02/2025 15:09:55
::: --> Motivo :

Os dejo una pequeña actualización a 8-2-2025

Nota media opositores con 14,66 o mas.
AÑO 2023
Excell 16,47
Opoacademy ¿?
Notas reales 2023 16,32

AÑO 2024 a 2-1-2025 :
Excell 16,40
Opoacademy 16,34

AÑO 2024 a 8-2-2025 :
Excell 2023 16,30
Opoacademy 16,25

Conclusiones anteriores que se van ratificando:

a) Las notas altas y medias altas del practico de 2024 son peores.


b) Los que tienen mejores notas se han apuntado rápido, conforme pasa el tiempo van entrando notas menos buenas.


c) 298 opositores mas que han entrado en opoacademy con notas del 20 al 14,66 inclusive (del 1681 al 1978) en un mes, han hecho bajar a los 1978 opositores con esas mismas notas en casi 0,09 centesimas. Como 298 viene a ser un sexto de 1978, los nuevos opositores con 14,66 o más están entrando en promedio con 0,66 puntos menos que los que se apuntaron al principio. (En las notas que no vemos, ese proceso a la baja podría mantenerse o, como yo creo, acelerarse).

d) Aun sin acelerarse, si se produjera la misma caída de nota que en 2024 en torno a las 15 centesimas (comparado listas de apuntados con datos reales), supone que esos 1978 habrian perdido unos mas y otros menos, pero en junto 296 puntos, pero si suponemos que esto mismo les hubiera pasado a los 4361 primeros de esta oposición, (4361 aprobaron en 2023 con 14,66 o mas) en junto habrían perdido, 654 puntos. Como cada punto son tres percentiles de 0,33333, habrían perdido unos 1962,45 percentiles entre todos. Es decir casi uno de cada dos habría sacado menos 0,33 de nota que la sacaron sus equivalentes de 2023.

e) En 2023 hubo 605 opositores en 14,66, si cerca de la mitad ellos hubiera perdido 0,333, tendríamos que unos 300 se habrían bajado a la siguiente nota, y de continuarse esta tendencia, el peldaño inferior 14,33 habria recibido esos 300 y perdidos otros tantos que caerían al siguiente, y eso nos dejaría con unas 300 + 800 plazas extra, que darían para completar el peldaño de 14,3333, el de 14000 y el de 13,66.

A partir de aquí mi intuición como sabeis, es que va a haber una caída de notas significativamente mayor en los que aún no se han “retratado” y el corte va a bajar a 13, sin descartar que pudiera bajar algo más.

Paso a responder a las cuestiones interesantes que veo

Pigramo:
Yo despreciaría ese tema, en primer lugar son muy pocos estadísticamente son irrelevantes, en segundo lugar tener mas tiempo no es necesariamente bueno es un agobio todos se han librado del problema y tu sigues aun ahí enganchado, en tercer lugar ves el examen que cayo te parece muy difícil, te descompones, sabes que pueden darte por cualquier sitio, en cuarto lugar, tienes algún problema que te ha impedido ir con el grupo, al ser humano no le gusta salirse del grupo y menos por un problema, ese problema es probable que te haya mermado en el estudio, mi impresión no por experiencia sino por conocimiento del alma humana es que, salvo que les pongan un examen muy fácil lo harán pero, pero vamos en 5400 plazas es irrelevante y aunque a alguno en el limite que resulte le podrá fastidiar al final, es un tema que no hay que ponderar al analizar ahora, pues su influencia será muy menor.

Jaja , leo la siguiente intervención y veo que son 13, jeje pues eso.

Jako y pra223
Si os presentais a dos oposiciones tan heterogéneas como iipp y age no estais haciendo las cosas bien, quien mucho abarca poco aprieta.
El nivel de dificultad de las preguntas no es relevante si pasas el minimo. Lo relevante es donde esta tu nivel en relación con el del ultimo que va a aprobar, si estas por delante pasaras tu. Examen fácil con un ocho examen difícil con un 5 o el minimo que sea. Es mas, cuando mas difícil sea el examen mas se alegra el opositor bien preparado que lo sabe y lo desea, porque el va a seguir sacando mas nota que los que saben menos que el, y ademas va a pelear cada pregunta a muerte, sabiéndose en ventaja por el examen difícil, puesto que gente mejor que el, no va a va saber gestionar ese huracán en contra, va a bajar los brazos y se va a rendir. Una vez mas en la opo la técnica es crucial.

Martimar
Veo con ilusión que marivi anda en notas de corte mas bajas que opocademy jeje. Es interesante tu forma de proceder, y es que en efecto las 800 plazas suponen, salvo cosa rara (efecto llamada muy importante) que hay hueco para dos peldaños mas, o sea bajada de 0,66 al canto en la nota de corte de 14,33 y ese es tu 13,66.
Lo difícil es calibrar si hay la bajada oculta adicional que yo espero de 0,66 adicionales o incluso mas y esa no va a salir por calculo, solo es una intucion de por donde deberían ir las cosas.

Jako:
Que seas A1 o C1 no significa que todos los A1 tengan la misma dificultad entre si y los C1 entre si, ni que en un mismo A1 un año sea mas fácil y otro espeluznante. La oposición no es un fotograma, o una nota, es un proceso, por lo tanto es una película o una canción, es decir veis cada convocatoria como un todo, pero es como el salto de longitud hay que ir muchas veces, hay quien aprueba en la primera y quien va decenas de veces, solo importa aprobar da igual en que convocatoria o en que salto saques la medalla. Toda tu vida el cole la uni fueron cosas que se hacían a lo largo de varios años, esto es exactamente igual. Adoptar la perspectiva correcta técnicamente es fundamental.

Asi que sí, los datos que se van viendo tiran para abajo y hay algo mas: el numero de “retratados” este año esta siendo claramente mayor que el año anterior en la notas altas, esto quiere decir que mas gente conoce el excell o el opoacademy y esto quiere decir que hay menos notas altas porcentualmente por llegar.

Si, como intuyo, este año las notas altas están aun mas sobrerepresentadas que lo estuvieron el año anterior…

Jako47

• 08/02/2025 15:48:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Pues yo creo que he hecho bien en hacer las oposiciones de administrativo. En esas he estado al borde y posiblemente no apruebe por gilipollas. En prisiones no he estado ni cerca, y eso que era mi oposición originaria. Este año la verdad que me he centrado mucho más en administrativo y el siguiente, si no apruebo este (ojalá lleves razón, el corte sea 13 y sí lo haga), haré lo mismo.

OpoCocoLoco

• 08/02/2025 16:02:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Saludos,

Sé que este no es el foro para los temas de Administrativo de la Seguridad Social pero ayer salieron ya las notas definitivas (con sus respectivos cortes) y, por si no las conocéis y, puede ayudar a cada uno a hacer cábalas, proyecciones o estimaciones, que por muy diferentes que sean las convocatorias, guardan ciertos paralelismos en cuanto a fechas, número más que considerable de plazas (2.500 plazas de acceso libre) o tipo de prueba (test legislación más supuesto) Lo dejo solo con efectos de notas de corte.

1a Parte (test de 70 preguntas): Nota de corte: 36,25 (equivalente a un 5,18)

2a Parte (supuesto de 15 preguntas): Nota de corte: 10,5 (equivalente a un 7)

Gracias y feliz fin de semana.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 08/02/2025 19:18:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Me preguntaron por el corte del primero en esa opo y conteste esto:

+++++++++++++

Unos cuadros impresionantes con modas medianas y demas que son conceptos que en su mayoria olvide desde cou que lo curse en 1980 y ha pasado mucha agua bajo los puentes.

hay varios problemas para valorar la nota de corte del primero, aparte de que estoy muy cansado y que toda mi cabeza esta llena de los datos de age...

1º no me dices cuantos pasan el primero, si hay algun limite etc.

2º aunque me lo dijeras no hay datos de oposiciones anteriores, con lo cual no puedes efectuar ningun tipo de comparacion o correlacion con nada.

Asi las cosas si quieres imaginar mas que valorar una nota de corte

Solo puedes proceder asi,

la mitad de los que se apuntan a una oposicion no van y de los que van la mitad no se lo sabe.

Esto te deja 15.000 para hacer los calculos.

La materia de seguridad social a la gente no le gusta, si ademas el examen se ha cebado ahi para elimintar a los paracaidistas de otras oposciones administrativas, si ademas nadie se la esperaba con lo cual todos los opositores en la parte de seguridad social son de aluvion, y si por una casualidad el examen ha sido medio dificil, el corte deberia de estar mucho mas bajo que en age

Ahora bien 2500 plazas no son 5000 plazas esto tira mucho del corte para arriba.

En age 2023 la plaza 2500 tuvo una nota de corte de 46 sobre 70 en el primero.

El corte de seguridad social sera de ahi para abajo por los factores que antes te enumeraba y otros como que luego la gente sabia que tenia el de age con 5000 etc.

Cuanto mas abajo. Es muy dificil decirlo.

Si todos los opositores sacan 10 preguntas menos que en age, que es perfectamente posible, (con un examen parejo o mas dificil) pues estaria en 36.

Supongo que entre ambas cifras es un escenario razonable.

Una vez sacada la conclusion que me parece mas logica miro los datos y no veo nada que me haga pensar lo contrario.

Las notas que se ponen ahi sobrerepresentan las puntuaciones, o sea de los de 65-70 igual estan la mitad de 55-60 1/3 de 45/50 1/4 etc, luego las notas que yo te pongo como estimativas 46-36 son posibles.

Es posible que haya habido un desembarco de paracaidistas de opos superiores de seguridad social que quieran asegurar el tiro y tal, asi que algo asi como 40 puntos podria tener sentido.

ya me diras si atine aunque solo fuera un poco.

+++++++++

Ahora aprovechemos el dato para C1. En AGE 2023 la plaza 2500 tuvo 46 en el primero y este año en Seguridad Social la plaza 2500 tiene 36,25 en el primero, luego la sensacion es que el cuerpo de opositores digamos de "administrativo" este año puede tener menor nivel y b) la realidad se va a la parte mas baja de mi estimacion o mas bien diria intuicion.... A ver si sigue la racha...

OpoCocoLoco

• 08/02/2025 20:26:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gracias Carlos una vez más por analizar los datos, cruzarlos, aportar conclusiones o predicciones y compartirlas con todos nosotros.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 09/02/2025 10:46:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

A ti.

Dos detalles mas.

Aunque lógicamente hay mucha distancia entre seguridad social y C1, por todos los conceptos, la nota del segundo ha sido de 10,5 sobre 15 preguntas, por regla de 3, sobre 20 preguntas esto hubiera sido un 14, es decir el opositor 2500 habria tenido un 14 sobre 20

En C1 del año 2023 el opositor 2500 tuvo 16 sobre 20, dos puntos mas arriba que su equivalente en SS este año.

Si se salvaran todas las distancias y se mantuviera esa tendencia, el corte en c1 se iria este año hasta 12 y ojo que allí no había habido una macroconvocatoria el año anterior que dejara el cuerpo de opositores como un colador como si ha sucedido en C1

En cualquier caso, esto obviamente no significa mucho, por las distancias que existen entre ambas oposiciones y circunstancias, (puede que allí haya sido mucho mas fácil el examen, muchos fueron allí a entrenar para C1, etc) pero sí percute nuevamente en la misma línea de tendencia: hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo, los cortes.

El otro detalle es lo que cuenta jako del examen de Estela. Sabemos que no es igual hacerlo en casa tranquilo (y seguramente habiendo leído u oido -aunque no fuera consciente de ello- algún comentario sobre ese caso) que en el examen, pero lo interesante, como mucho de lo que cuenta, es que aunque reputa que el caso de estela era mas “fácil” que el otro, a primera vista y en la tensión de examen, “NO LO PARECIA”.

Si esta percepción suya es correcta, fácil es que la hayan tenido otros tambien, y que por tanto “huyendo” del “mas fácil”, hayan ido a caer en el “menos fácil” o incluso percibiendo en parte que no era tan difícil, hayan creido que los dos eran equiparables yendo a caer la mitad de los dubitantes, en el otro que habría sido mas difícil.

Seria interesante ampliar este dato porque si realmente el de estela era mas fácil, no lo parecía o no estaba claro y muchos os fuisteis al otro, eso iria en la misma línea de tendencia, ya expuesta, de tirar de las notas de corte para abajo y esto sucederá tanto mas, cuanto mas abajo busquemos en las notas, porque la preparación con ser muy buena, ira siendo menos buena cada vez que bajemos un percentil y por lo tanto la capacidad de intuir la dificultad y para averiguar cual es el menos difícil, menor.

Ahí teneis una nueva línea para valorar.

Saludos.

Jenner

• 09/02/2025 17:42:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Yo como ya he comentado alguna vez, me presenté a SS y AGE.

No se sabe cuantas personas pasaban el corte del teórico, ha sido a elección del tribunal.

Desde mi punto de vista, el examen de AGE ha sido más fácil que el de SS, en el teórico no tanto, pero el caso sí. Pero por una razón: los exámenes que había de referencia en SS eran los dos de promoción interna de otros años y era un caso largo con sus preguntas (muy similar al de AGE en estructura) pero en la convocatoria ordinaria de este año lo que hicieron fue fragmentar el texto por párrafos e incluso líneas intercalándolos con preguntas que hizo que el caso fuera confuso para mi y muchos otros. Conozco varios casos con un 60 y pico en la primera parte y en la segunda que se han quedado fuera por un 0,25-0,50. Además, del caso anularon 3 preguntas y entraron las 3 de reserva lo que ha hecho daño en algunos.

Así que, no creo que se puedan hacer muchas comparaciones entre ambas oposiciones no solo por la diferencia de contenido sino por varios condicionantes del examen en sí.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 09/02/2025 19:46:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Damos por eliminada la comparacion entre ambas oposiciones como dato.

Kiwi88

Sobreviví al supuesto de Juan y Estela

• 10/02/2025 8:15:00.
Mensajes: 76
• Registrado: junio 2022.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

El corte del supuesto de SS ha sido un robo, está distorsionado. Las 3 de reserva eran
Un regalo.

Isaluna81

• 10/02/2025 10:29:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 10/02/2025 10:41:33
::: --> Motivo :

Buenas! Muchas gracias Carlos valiñas, la verdad se pasa mal y cada vez más cerca de marzo yo me presente a la seguridad social para practicar para el examen del C1 y lógicamente no aprobé
Ahora en la incertidumbre de sacar plaza C1 mi nota es 39,33 / 13,33 espero no quedarme en las puertas por dios si no interino que se le va hacer y seguir estudiando ahora es una mezcla de incertidumbre total.
Ojalá acierte Carlos valiñas me tatuo el 13 si es así jejeje. Mucho ánimo a todos y mucha suerte!!! Lo conseguiremos .
Saludos.

Arlandir

• 10/02/2025 11:17:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas a todos, y antes que nada, muchisimas gracias Sr. Valiña por sus analisis. Soy uno de esos que no tiene su nota apuntada en ninguna parte, y conozco al menos 3 pesonas que comparten nota en el supuesto conmigo. Mi nota segun la corrección de opositatest es de 44.33 en la primera parte y 14.001 en la segunda (supuesto de Estela). Mi inquietud y mi pregunta es: (ojala no fuese asi y la nota de corte se desplomase). ¿Podria pasar que hubiese mucha gente que haya sacado 14-14.33 y eso haga de tapon, provocando que finalmente la nota se estanque en esos numeros? No se si es una tonteria lo wue digo o ya usted habia previsto esto en sus analisis. Cuando termine el examen salí muy desanimado y pensando que no tenia nada que hacer viendo la nota de corte de 2023, pero viendo sus analisis y su logica he recobrado un poco la esperanza. Gracias y suerte a todos!

OpoCocoLoco

• 10/02/2025 13:26:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Arlandir compara la pregunta 67 (en ambos modelos) con la plantilla oficial porque en Opositatest se corrigió, por lo menos en un principio mal y, a no ser que la dejases como nula, la nota te puede variar.

Saludos.

Alonoposo

• 10/02/2025 13:56:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Arlandir, está genial que abras el debate de si hay tapón de 14-15 y como podría afectar eso al corte, pero no crees que si no aportamos todos nuestros granito, que mínimo es poner las notas en los Excel, va ser muy complicado que Carlos Valiña o cualquier otro pueda dar su opinión sobre ese tema? Estamos todos en el mismo barco, lo suyo es que todos rememos para llegar a alguna conclusión

Isaluna81

• 10/02/2025 14:07:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 10/02/2025 14:08:49
::: --> Motivo :

Yo tengo también amigos que no pusieron su nota en ningún sitio porque piensan que tienen buena nota y pasan el corte
y estan dentro, también piensa como Carlos valiñas. Y Yo también pienso que va a ser baja la nota de corte al año pasado.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 10/02/2025 21:01:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Si la nota del corte de seguridad social esta adulterada y en realidad tenia que haber sido bastante mas baja...

igual sí que hay que pensar que las notas del practico de SS son muy bajas y podrian ser un adelanto de lo que pueda suceder aquí.

Por lo que hace a lo que en mis análisis llamaba empantanamiento de notas, es algo que podría suceder sí. De hecho me consta que va a suceder, pero la cuestión no es tanto si pasa como de que forma lo hace.

En 2023 apenas si hubo ese problema. Las notas de los aprobados se agrupaban en bloques de opositores armónicos por ejemplo en las altas 10 20 30 40, luego en el siguiente nivel 20 35 50 70, luego 60 90 130 170 etc, todo en bloques de cuatro y se veía claramente que en ciertas notas la gente se embalsaba, ya analice el porque sucedia esto.

Este año mi sensación por las notas publicadas es otra, es como si muchos opositores hubieran conducido con el freno de mano puesto (hay que contestar por lo menos 15 o 16) pues conocían el corte del año anterior y además había varias preguntas mas difíciles que el año anterior lo que obligo a jugar en una pista muy muy corta.

Por lo tanto para mi es evidente que las notas van a ser peores y que parte de las notas de arriba se van a despeñar hacia abajo, algunos 0,33 menos, otros 0,66 otros incluso mas.

Si imaginamos que esto nos hubiera pasado en el examen de 2023 y con los opositores de 2023, podría haber ocurrido que ahora todos se arrugaran para contestar solo las 14 mas seguras (freno de mano). En ese caso solo tendríamos las 800 plazas mas y nos iríamos a 13,66.

Pero lo que habrá sucedido no es eso, porque ahora el freno de mano no funciona asi, simplemente, todo el mundo se arruga, y los que andan en 14 en 2023 ahora sacaran menos nota tambien.

Por lo tanto a mi parecer, vamos a tener que, como en una cascada, en cada puntuación se van a recibir despeñados de arriba, y se va a ver como otros se despeñan a notas inferiores y además de una manera no tan regular como en 2023 va a haber peldaños especialmente sobrecargados y otros menos cargados de lo esperable.

Esto mandaria el corte por debajo de 13,66

Paralelamente podría suceder que por efecto llamada, porque los nuevos opositores sean muy listos o muy trabajadores, porque el examen dio ventaja a los paracaidistas de administración local, o por cualquier otra causa, hubiera de pronto un gran numero de 14 y 14,333 inesperados que enmascararan el efecto anterior y tiraran del corte hacia arriba, produciéndose embalsamamiento masivo en la franja 15 - 13,66.

Por eso la cuestión no es si vamos a tener algunas puntuaciones de la franja 15-13,66 con altas concentraciones de notas que las habrá, sino cuantos de los de mas arriba, 20-13,66 se despeñaran por debajo de 13,66 y de cuantos podrá haber de 15-13,66, en relación con los que hubo en 2023 y eso no podemos saberlo, solo intuirlo.

Y la intuición se deriva de un doble dato, nivel de los opositores y dificultad del examen en relación con 2023.

Bien yo creo que el practico ha sido mas difícil y que los opositores estaban peor preparados en su conjunto, las notas conocidas asi lo van confirmando ya.

Bajo 0,66 por las 800 plazas y 0,66 por el “despeñe” y llego a 13 desde 14,33 del año anterior.

Puede que el que se despeñe sea yo, pero cuando haces una análisis da lo que da y a mi me da esto y eso es lo que he querido transmitir.

Por cierto y por curiosidad, me gustaria saber arlandir porque no apuntaste tu nota en los excell, igual nos da otra pista interesante y cualquier detalle es importante

Isaluna81

• 10/02/2025 23:40:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Gracias Carlos valiñas por su nuevo análisis.
Ya queda menos para marzo y yo con la esperanza que sea con un 13 o 13,33
Como dice mi madre "La esperanza es lo último que se pierde".
Saludos.

Arlandir

• 11/02/2025 0:16:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Al principio me vi fuerisima y desconecte 2-3 semanas. Despues los niños pequeños, el trabajo y demas. Ademas no soy mucho de foros, apps, redes, etc. Muchas gracias por la respuesta.

ClaraMariaC

Pufff

• 11/02/2025 11:04:00.
Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Desde cierta distancia, y sin haberme leído todos los largos mensajes sólo con el ánimo de aportar un poco de objetividad, os doy mi pequeña aportación.
Es relativa a la recolección de notas por parte de academias y grupos de Telegram.
Creo que a más anonimato y menos juicios en foro adjunto, más fiabilidad de la muestra y los datos aportados.
Mucho más fiables las academias que el grupo de Telegram, por una parte porque el perfil de personas que hacen una búsqueda en Google y les da resultado de las academias, es mucho mayor que el perfil de usuarios que entran al grupo de la otra aplicación. Y por otra parte porque el tipo de foro es muy diferente de éste, casi diría disuasorio para aquellos con notas bajitas y con poca chulería.
Lo digo desde el desconocimiento de los datos que arrojan unas y otras, quizás son parecidos y no avalan mi humilde opinión.
Pero en dos vistazos rápidos por estos lares, he llegado a la conclusión de que para interpretar los datos de las diferentes encuestas y corregir sesgos, hacen falta más conocimientos de psicología y sociología, que de matemáticas y estadística.
Un saludo a todos, y mucha suerte.
Recomendaría que os marquéis un tiempo de redes, y que estos foros sean vuestra gratificación del día, pero previa desconexión durante la mayor parte del tiempo.
Como decía el maravilloso libro (infantil?) La Grúa, de Reiner Zimnik, "pero las 5 de la mañana, no llegaron hasta las 5 de la mañana".
Un abrazo

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 11/02/2025 20:12:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

"para interpretar los datos de las diferentes encuestas y corregir sesgos, hacen falta más conocimientos de psicología y sociología, que de matemáticas y estadística. "

Gran verdad.

"Recomendaría que os marquéis un tiempo de redes, y que estos foros sean vuestra gratificación del día, pero previa desconexión durante la mayor parte del tiempo.
Como decía el maravilloso libro (infantil?) La Grúa, de Reiner Zimnik, "pero las 5 de la mañana, no llegaron hasta las 5 de la mañana". "

Gran recomendacion.

Mi unica duda viene porque no acabo de entender muy bien es porque piensas que hay diferencias entre los que se apuntan en un sitio u otro, a mi parecer en los dos sitios que yo he manejado y por encima de las 3000 plazas los sesgos son los mismos.

Saludos

manusevilla85

Sé fuerte y lucha; sólo así podrás vencer

• 12/02/2025 8:53:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenos días Carlos,
Y los que vamos por cupo discapacidad, como podría quedar el corte del segundo??
2023: 46% presentados, 311 plazas, corte 9.33
2024: 40% presentados, 350 plazas
Gracias por tu trabajo.

fjch

• 12/02/2025 12:46:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 12/02/2025 12:48:41
::: --> Motivo :

Yo pienso que el corte se mantendrá o subirá 0,33.Por los siguientes motivos: Es una locura la cantidad de personas de 14 para arriba, este año la gente aprendió del año anterior y han ido a muerte a por el supuesto, y van a pasar 15k de personas al supuesto, todo esto compensa que haya más plazas y que los de Gestión no se hayan podido presentar. Pero bueno, yo no he hecho un análisis estadístico ni nada es lo que me dice la intuición por como fue el examen y por la gente con la que hablo que se ha examinado también. Ojalá me equivoque y tenga Valiña razón pero es mejor no hacerse falsas ilusiones y tener los pies en la tierra. Suerte a todos.

Isaluna81

• 12/02/2025 13:28:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 12/02/2025 13:28:46
::: --> Motivo :

Ahí que pensar que es muy difícil saber la nota de 36.000 personas que se presentaron.
De amigos míos que están de interino y se presentaron al C1 este año, solo de esos 8 a sacado 15 1 de ellos.
Y te digo también que esos 8 no metieron la nota en ningún sitio incluso una chica saco 10 y los demás 12 y 14
Ellos reconocen que este año a sido más difícil. Pero bueno yo personalmente no voy a perder la esperanza si al final no. Pues a seguir y listo. Pero 36.000 personas que se presentaron es muy difícil decir..
Si se supone por varias circunstancias que será más bajo el corte este año. Peo cuál? No se sabe.

Nefertiti33

Nacer, crecer, opositar y morir.

• 12/02/2025 15:09:00.
Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Que opináis de lo que ha pasado en seguridad social ?
Es una vergüenza …
Imaginar que hacen lo mismo con nuestro examen .. que de repente el supuesto vale un 70 por ciento, no doy crédito

Perdonar mi desconocimiento pero es que sigo sin entender si en las bases pone 50 por ciento cada parte, si de verdad no se cubrirían las plazas con mínimos de 35/70 y 10/20 .. de ahí sacando las cinco mil y pico mejores notas transformadas

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 12/02/2025 17:26:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Manusevilla 85

No tengo realmente datos comparativos para darle unas vueltas, lo que si veo es que hay 40 plazas mas. 800 plazas mas en 5000 en el turno libre vienen a ser un 0,66 menos en la nota de corte por ese solo hecho y el incremento de plazas aquí ha sido exactamente del mismo porcentaje, por lo tanto lo esperable seria un 8,66 solo por las plazas y quiza algo mas porque el examen ha sido mas difícil y por el efecto mas que proporcional de la bajada cuando aumentamos el numero de notas, 8,33 por ejemplo.

Fjch

Es verdad que la gente se ha podido dar cuenta ahora de que la clave estaba en el supuesto, haber ido con esa mentalidad dedicarle mas tiempo durante el examen etc, pero si te preparas para una prueba “practica” y al final te meten un teorico camuflado… mas bien deberías sentir rabia y desconcierto porque no es para lo que te has preparado. Ciertamente los que tu has hablado parecen compartir tu posicionamiento, pero a mi me parece que puede ser, pero que hay mas razones que abonan para un panorama mas baja del que tu planteas, y desde luego hacerse ilusiones es tontería, pero tambien lo es irse a llorar a un rincón, por eso abogo por un estado de buena esperanza y hasta donde es posible de ver por donde van apuntando los datos. Obviamente las notas retratadas preocupan, pero te recuerdo que en 2023 hubo como 3700 por encima del 15 si no recuerdo mal y hasta llegar ahí hay mucho trecho y podría ser perfectamente que no se recorra. Todo depende de si este año se ha apuntado el mismo porcentaje de los de 15 que el año anterior que podría ser, y que podría no ser, como yo creo, si resulta que el año pasado se apunto un 30% de ellos y este año un 50% por ejemplo. Solo sabemos que la parte que vemos de la luna tiene notas ligeramente mas bajas, y eso es incontestable, y de ahí podemos inferir que esa tendencia se iguale o se aumente en la cara oculta. Nada mas y nada menos toca esperar.

Por lo demás ya ves que otra opositora apunta a que las cosas en su academia no fueron tan bien.

Agradecer tambien sus bellas palabras al opositor que me ha mandado hoy un privado. (sabeis que mi usuario de 2008 no me permite contestar los privados y que mi correo es metodoprofesional@gmail.com y por lo que hacer a lo de seguridad social, no tengo muy claro que ha pasado, si les cambiaron la forma de corregir el examen después de hecho el mismo, el tema seria recurrible, pero si no cambiaron una instrucción previa o un mandato expreso de las bases y se limitaron a hacer algo como lo que van a hacer aquí, pero dentro del margen de las bases el recurso no debería de prosperar (recordad que solo se gana un 25% de los contenciosos). En cualquier caso no parece probable que aquí vaya a haber problemas en esta línea puesto que los criterios que saco la comisión sobre como iba a seleccionar en el primero y luego en el segundo y como iba a ponderar y acumular luego esas notas, son a mi parecer claros, previos, al examen, y aunque no sean los mejores desde el punto de vista de valorar correctamente el merito y la capacidad, han sido los mismos para todos.

Saludos.

Uly1988

• 12/02/2025 18:02:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Nerfertiti33

Entiendo perfectamente tu desconcierto, es el mismo que sentía yo el año pasado, pero son las normas que pone la CPS, no en las bases, sino en los criterios de corrección. Yo el año pasado me quedé a un 0,33 en el supuesto de la plaza, el teórico lo pasé de sobra y tuve que ver como gente con la teoría "suspensa" y el práctico con 0,33 más que yo se iba con la plaza y yo no. Me ha costado mucho entender que una cosa es lo que entendemos todos como suspenso o aprobado (5/10) y otra cosa son las normas que ponga la CPS. Son las normas de su juego y si quieres plaza tienes que jugar a su manera.

Un saludo y ánimo a todos

Moloc

• 13/02/2025 13:26:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Me cuesta entender porque las comisiones no son más transparentes... no entiendo que uno vaya al examen sin saber ciertas cosas porque han decidido no decirlas. a mi parece relativamente fácil decir en la convocatoria que temas van caer, cuantas preguntas van a hacer, cuantos prácticos, cuanto vale cada pregunta error etc, y los x mej mejores entran, si hay empates estos son los criterios. y el opositor a estudiar con garantías, y punto. Que hasta el dia de las notas no sepas que van a hacer, o como pasó en age en 2023 que 48 antes pusieron una nota con los criterios en el portal. No digo que sea ilegal ojo lo que hacen pero un poquito de seriedad no vendría mal.

ClaraMariaC

Pufff

• 13/02/2025 17:08:00.
Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 13/02/2025 17:09:04
::: --> Motivo :

Gracias por tu contestación.
Hablo desde prácticamente el desconocimiento, de manera que mis teorías acerca de la recopilación de datos pueden hacer aguas por muchos sitios. Aquellos que estéis más pendientes de este tema y sólo queráis opiniones avaladas por el conocimiento, podéis pasar de esta mía tranquilamente.
Pero dicho esto, paso a explicar por qué creo que hay una parte de usuarios que son diferentes según las bases de vertido de notas.
Creo que hay "filtros naturales" a la hora de utilizar estas herramientas.
Por una parte tenemos múltiples perfiles de opositor según su edad, situación familiar y laboral, si esta oposición es su principal actividad y prioridad, si se presentan "por solitario" o tienen un grupo de amistades que preparando las mismas pruebas, si estudian en academia o por libre, ...Según la concurrencia de estas circunstancias estos opositores serán "usuarios naturales" de Telegram o no. Sin embargo casi todos, independientemente de su perfil van a llegar a las páginas de las academias mejor posicionadas en las búsquedas de google.
Por otra parte, el vertido de datos en estas páginas de las academias es anónimo y "aséptico". Quiero decir con esto último que no está condicionado por ninguna opinión, tendencia o juicio externo. Entras en un portal, pones tu nota, y te vas tan pancho. Ésto es una diferencia grande respecto a la excel del grupo de telegram. Veo difícil decir tu nota sin haber leído antes algunos de los últimos mensajes. Al enviar aquí la nota estás más expuesto (aunque sea una sensación subjetiva) y además en el foro se habla de notas altas (no olvidemos que todos tenemos como escala más intuitiva la 1-10, y ahí un 14 en el supuesto es equivalente a un 7). Creo que ese chat en donde prácticamente se ningunea cualquier nota por debajo del 13 en la segunda parte es disuasorio para los opositores que se encuentren rondándola).
Desde mi punto de vista, para interpretar qué ventana de datos es representativa del conjunto de los candidatos, habría que tener en cuenta también el momento en que se ha aportado la nota. Ya que en principio pudieron ser un perfil de opositor muy concreto a continuación otro más heterogéneo y representativo y a estas alturas, ya muy sesgado, pero a la vez llegando a una cantidad de datos muy considerable y muy valiosa. Veo que a pesar de ser una ecuación con demasiadas variables, también D. Carlos ha tenido en cuenta este extremo.

Un abrazo a todos. Y suerte y ánimo a los opositores. La plaza es el objetivo, pero por el camino también se recolectan grandes aprendizajes.

Nefertiti33

Nacer, crecer, opositar y morir.

• 13/02/2025 17:34:00.
Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

@uly1998

Muchísimas gracias por tu contestación... yo este año estoy en la misma situación que tú, veo que por un 0,33 0,66 en el supuesto no paso, teniendo bastante holgada la nota en la primera parte...

Como bien dices, hay que jugar según las normas, no nos pagan por pensar si es justo o injusto... pero lo de seguridad social, de verdad que no tiene nombre...

Hace poco también pasó con un examen de bomberos en la diputación de Valladolid o en Segovia, no lo recuerdo.
Tienen bastantes exámenes y bien duros.. se requería un 5 en todas las partes... en el penúltimo examen se aprobaron a todos los del 3,5 en adelante... y después en el último examen, en el de conducir, que había dos turnos... El día de antes a las siete de la tarde (se examinaba el primer turno a las 9 de la mañana) sacaron una nota de que el práctico era, en lugar de sólo con camión, con remolque...
Conclusión: Todos los del primer turno suspensos
Han ido al contencioso.. veremos a ver qué pasa.
Me parece increíble la corrupción del sistema en los procesos ivos...

@carlosvaliña

Infinitas gracias... no tengo palabras ni vida para agradecerte todas tus aportaciones... sólo te digo que también me tatuaré el 13 si al final se cumplen las predicciones y que te invito a una mariscada o a lo que tú quieras, salao jaja

Muchísimo ánimo a tod@s y mil gracias por vuestros comentarios

Un abrazo gigante

CMC21

• 13/02/2025 17:46:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 13/02/2025 17:51:04
::: --> Motivo :

Hola a todos! Primera vez que escribo pero os leo desde hace tiempo.
Os traslado mi experiencia:
Éste examen es el segundo al que me presento, el de 2023 fue el primero.
En 2023 estudié unos 9 meses y me quedé en 30/13'67.
En 2024 añadí un año más de estudio y he llegado a 39'33/13'33.
Mi estrategia y viendo como se había desarrollado el proceso anterior ha sido asegurar más que ir a por una notaza.
En el supuesto sabía que al menos tenía que sacar el 14'33 porque creía que de ahí no va a subir el corte final. Contesté 16 pensando que tenía aseguradas 15
Una de ellas arriesgando entre dos respuestas posibles. Ni que decir tiene que la fallé y además una de las 15 que tenía "seguras" la fallé por falta de concentración, vamos el típico fallo tonto.
He hecho "millones" de tests, con los tiempos super controlados, pensaba que estaba preparada ( y sigo pensándolo) pero no fui capaz de controlar el nerviosismo y caí despeñada.
Ya he vuelto al estudio, sin mucha motivación, pero es lo lógico después de tanto esfuerzo y la sensación de haberme quedado fuera.
Creo que el corte del supuesto finalmente bajará por todo lo comentado en todo este tiempo pero tanto como un punto ( a.13'33), no lo espero.
Un saludo!
: PD: Mi nota está incluida en el Excel de Opocademy. Me he preparado por mi cuenta.

Isaluna81

• 13/02/2025 18:04:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 13/02/2025 18:06:17
::: --> Motivo :

Sigues pensando que la nota de corte será la que dijiste al principio Carlos valiñas?
Ya queda menos para marzo y estoy de los nervios, me daría coraje quedarme en las puertas,
Por cierto mi nota 39,33 / 13,33 también la subí a un grupo de telégram,
Por cierto yo los pies en la tierra los tengo como comentan por ahí que ahí qué tener los pies en la tierra lo que no voy a estar llorando ni mal.
Lo que tenga que ser será y si saco plaza pues mejor.
También decir que estudie por libre durante 9 meses y los ratos que me dejaba el trabajo de 8 horas diarias
Un saludo.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 13/02/2025 19:07:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

muchos temas interesantes, por no extenderme mucho no entrare a todos, no me lo toméis a mal

claramariac

veo la explicación que das a porque crees que en telegram la gente se ha arrugado con las notas, pero lo cierto es que si entras en opocademy y ves allí que durante meses ha estado campando arriba un 14,66 de presunta nota de corte del segundo (ahora 14,33) y un monton de notas altas, pues el efecto disuasorio habra sido importante con más que en 2023 no se sabia cual podía ser el corte pero visto el 14,33 del año anterior… por eso aunque yo creo que puede haber algún sesgo diferencia entre las encuestas, con números tan grandes de personas y orígenes tan variopintos y factores “disuasorios” por todas partes, lo mas normal es la sensación que me dio a mi, a saber que muchos pensaban que había diferencias entre el Excel y el opocademy pero al final, en los grandes números los datos eran coherentes…

cmc21

atentos a lo que dice que es muy interesante:

En el supuesto sabía que al menos tenía que sacar el 14'33 porque creía que de ahí no va a subir el corte final. Contesté 16 pensando que tenía aseguradas 15

A esto le llamo yo el “freno de mano”, era mi intuición que habrá habido muchos opositores asi que en 2023 hubieran ido mas alegres, pero este año, condicionados por ese 14,33 fueron a lo justo y en cuanto les fallo una o dos se despeñaron a posiciones mas bajas y precisamente por eso creo que las notas habran bajado bastante porque debe de haber un monton de gente asi.

Bien por volver al estudio, y recuerda esto no va de motivación, es como el cerdo que le convierten en jamon serrano si haces todo bien, tendras un gran jamon y eso es independiente de la motivación que tuviera el cerdo. Simplemente no te desmotives sin motivo porque la oposicon no es un examen, es un proceso de varios exámenes y puede durar un año o veinte y porque hay miles y miles de opositores y de no opositores que se darían con un canto en los dientes por tener la nota que tienes y tener esperanza. No olvides además que hay 800 plazas mas y eso el año hubiera bajado el corte a 13,66. Estas ahí mismo si no pasa nada muy extraño.

Isaluna

Sigo apostando por 29 y 13 sí y si me apuras incluso por debajo de 13 no me sorprendería nada (aunque evidentemente puedo pifiarla como el que mas), porque lo único seguro es que este año las notas son mas bajas que el anterior y que hay muchas razones para que hayan bajado mas aun en los que no se han retratado en las encuestas.

Sobre el tema de pies en la tierra y tal, yo me limitaría a tener los pies en los zapatos y las zapatillas le veo mas sentido, jeje

Nos vemos con "salero".

OpoCocoLoco

• 14/02/2025 10:43:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Saludos,

Dejo por aquí el enlace a un vídeo que hizo ayer un preparador (por si no lo habéis visto y os sirve de interés) y, en el cual da su opinión sobre los posibles cortes haciendo alusiones al Excel de María Victoria, al de Opoacademy y al que él llama Informe Valiñas (la que has liado Carlos p)

[--https://youtu.be/AMYIBCVSwIk?si=z4PYy0jBSBbHGZem--]

Que lo disfrutéis al igual que el fin de semana.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 14/02/2025 14:48:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Por alusiones jeje.

1) Lo que mas me gusto del video, la felicitación a Maria Victoria por el excelente trabajo que ha hecho, por sí sola, sin el respaldo de una academia detrás y además sin animo de lucro. Gente como ella hace que mantengamos la esperanza en el genero humano y en que se pueden mejorar las cosas. La humildad del autor al reconocer que son solo estimaciones tambien es digna de reseña, aun cuando ya hay datos que apuntan sin dudas a que las notas del segundo este año son mas bajas.

2) No estoy de acuerdo con la tesis de que el examen esta “diseñado” para mas nota en el primero y a la vez menos nota en el segundo. En la vida y en la administración en particular mi experiencia de 35 años en el servicio me ha convencido de que lo que funciona es la navaja ockham, es decir la explicación mas sencilla es la correcta y yo no me imagino a la comisión valorando como balancear el examen para que se saque mas nota en el primero y menos en el segundo, que es una teoría que tiene lógica, es una llave que entra bien en la cerradura, pero que como otras muchas, no la abre.

3) Lo que sabemos es que, frente a 2023, la comisión introdujo la palabra “PODRÁ” (llegar hasta los 15240), cuando el año anterior era aprobar a todos los de mas de 35 puntos y si no alcanzaba, aprobar a 12000 “OBLIGADAMENTE”. ¿Por qué ese podrá? ya que si algo cambia, ahí sí hay que buscar un porque. Mi parecer es que contemplaron la posibilidad de que los opositores este año, al desaparecer los de gestion, haber salido 4000 y haberse ampliado 800 plazas, pudieran sacar notas demasiado bajas, y antes que aprobar gente para completar los 15240 con un 21 por ejemplo en la primera parte, prefirieron, como los trapecistas, guardarse el as de una red de seguridad y poder poner el minimo en 25 o en 27 o lo que sea. Piensese que el corte del año pasado, en el primero, pudo parecer muy bajo, pero no lo era tanto, puesto que 31,33 sobre 70 preguntas en una escala de 1 a 10 es un 4,47 y el corte que yo propongo en 29, es un 4,14 y que además, para casi todos, el examen no es de uno a 10, porque las puntuaciones mas altas nadie las consigue y sobre 65 preguntas (que seria el 10) un 29 de nota de corte es un 4,46 o sea prácticamente un aprobado. Mi impresión es que si ya se han reservado ese recurso “ab initio”, luego no van a hacer un segundo esfuerzo para que las notas se balanceen en tal o cual sentido, no es lógico. Ademas las preguntas de informática y las de teoría se han hecho en dos mesas diferentes y por personas diferentes y no creo que hayan dado instrucciones de facilitar o dificultar, simplemente el examen salio asi de difícil como podría haber salido mas fácil o mas difícil. Cuestion distinta es que para los encargados del examen, vistas las criticas y recursos del año pasado, haya sido muy importante, y en eso convengo con el autor del video, que no hubiera modo de impugnar nada y eso es lo que sí se ha vigilado y los Funcionarios cuando hacen algo con cuidado lo hacen muy bien.

4) La conclusión de que el corte se ira a 33-34 es perfectamente posible, pero yo no la puedo compartir, no porque no este bien el proceso deductivo seguido por el autor del video, sino por las premisas de las que parte esa deduccion. Si como pienso no hubo una indicación de que la parte primera fuera mas fácil y simplmente salio como salio, (al buscar preguntas muy claras), entonces lo que tenemos es un complejo de factores autónomos que sumar, con las de informática mas fáciles, las de teoría algo mas difíciles (pero eran mas preguntas de este tipo), los opositores competitivos que ya no estaban, la gente que paso de informatica y se centro en el practico y (en la parte teorico jurídica que lo sustentaba), la gente que hizo el primero rápido para tener mas tiempo en el segundo, las 800 plazas mas (que por si solas deberían de bajar la nota en mas de dos puntos) etc. En cualquier caso ese 33,5 en promedio que el autor del video espera, en escala de 1 a 10 es un 4,78, frente al 4,14 de mi pronostico de corte en 29. No estamos diciendo cosas tan diferentes, aunque, evidentemente, en numero de opositores implicados, afectaría a muchos.

5) Algo similar ocurre con la conclusión que el autor del video obtiene para el segundo. Parte de la premisa de que se ha buscado un examen donde las notas sean mas bajas, lo que aunque no lo dice, exigiría por la misma lógica que utilizó al comentar su propuesta de nota de corte del primero, que el examen practico hubiera sido mas difícil. Nuevamente deduce bien, pero no puedo compartir la premisa. El segundo salio mas difícil, pese a ser teorico camuflado porque salio mas difícil, pero no me imagino a la comisión diciendo vamos a poner a posta un segundo examen mas difícil. Esto solo lo he visto una vez y fue después de una situación traumatica y escandalosa en la convocatoria anterior de una oposición autonómica. Es al revés, si estas temiendo que la gente venga menos preparada como yo creo, de querer balancear el tema, te irias a un examen mas fácil. No creo que haya sucedido eso porque la administración no funciona asi. No haces el modelo de examen y luego miras el de 2023 para ver si fue mas fácil o mas difícil, de hecho, no solo es difícil para quien domina la materia representarse correctamente como ven los opositores la dificultad del examen, sino que pocas personas tienen toda la ley en la cabeza a la vez para valorar la dificultad del practico en conjunto, y es harto probable que el examen se haya confeccionado entre dos o tres , cada uno aportando las preguntas de las zonas donde controla mas. Por eso mi impresión es que el autor del video ha escuchado y leído todos los análisis e intervenciones de los opositores, ha meditado sobre ello y ha llegado a la conclusión de que la teoría de que el corte andará entre el 13 y el 14 y no en el 14,66 inicial de opoacademy le convence mas y eso es bueno.

6) Es correcto lo que valora el autor del video sobre que si el corte sube en el primero baja en el segundo y viceversa, (porque si sube en el primero quedan fuera de liza opositores con mal primero y buen segundo), lo que sucede es que este a mi parecer es un factor menor: los opositores con primero escaso (pongamos en torno a 29 puntos sobre 70) suelen tener tambien un segundo muy justito, por lo que recuperar para el segundo a los que tengan entre 34 y 29 puntos a la hora de la verdad, modifica bastante poco los resultados del segundo en términos de subir la nota de corte y seguramente se compense con las plazas que acrezcan de promoción interna.

Un poco eso, jeje y gracias por el aporte del video.

Alonoposo

• 14/02/2025 16:57:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 14/02/2025 17:26:30
::: --> Motivo :

Carlos, una pequeña puntualización del punto 3.

El PODRÁ es un cambio que ya estaba presente en la anterior convocatoria con 4600 plazas. La anterior convocatoria y esta, los criterios son los mismos, salvo el número que pasa de 12.999 al 15.240 actual.

Las tres anteriores convocatorias fijaban un número de opositores aptos, siempre y cuando la nota fuese superior al 30% de la puntuación directa máxima de las partes.

En la convocatoria 2021, para 850 plazas, pasaban 1.968.
En la convocatoria 2019, para 2.029 plazas, pasaban 2.852.
En la convocatoria 2018, para 800 plazas, pasaban 915.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 14/02/2025 18:02:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

“Tres palabras rectificadoras del legislador, y bibliotecas enteras de Derecho se convierten en basura”. Lo dijo Julius Hermann von Kirchmann.

Aquí solo ha hecho falta una y es que a eso me referia con lo de las llaves que encajan y no son. Mi explicación en ese punto era bonita y coherente, inlcuso encajaba pero no es valida. Y es que se cae mi teoría en parte, porque infringi la regla que siempre me decía mi padre “pon el dedo en el articulo” (de los criterios de corrección yo había leído el actual, pero me fie de lo que se decía del antiguo jeje.)

La conclusión de esto es que no hay red de seguridad y volvemos a lo que yo decía en mi primer análisis, es decir, si no redujeron el año pasado, difícilmente lo van a hacer este año.

Ademas, no se muy bien donde esta escrito o dicho, pero quiero recordar que en la oposición de jueces el criterio en el test es que pasen tres al oral por cada plaza,) -igual que aquí el año pasado- y ese es el mismo criterio que parece regir aquí en 2024. Solo en el caso de unos resultados del primero realmente muy malos, creo valorarían no bajar tanto el corte y no mantener ese tres por plaza, y eso si no es algún tipo de criterio general o instrucción interna el atenerse al 3/1 al que deban estar.

A la luz de esto, sí que sería posible que en el Tribunal se hubieran planteado facilitar el primero (el segundo no necesitarían tocarlo que ya es bastante difícil de por si), en línea con lo que planteaba el autor del video, pero yo sigo pensando que eso no es probable, porque la administración no funciona asi, y porque las preguntas del teórico eran un poco mas difíciles, con mas las otras razones que anteriormente exponía y que conservan su validez.

La explicación menos alambicada, a saber, que el examen salio asi, porque salio asi, será la buena de 100 veces 99.

Saludos y gracias por el apunte.

BismillahPower

• 14/02/2025 18:44:00.
Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

¿Alguien se moja en tratar de adivinar fecha aproximada en la que saldrán las notas de corte? Marzo es muy largo...

juanGarridoMoraleda

Las mejores cosas de la vida.... no son cosas

• 14/02/2025 19:00:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola! Antes de nada me presento. Soy Juan Garrido Moraleda, autor del vídeo "CORTES" [--https://youtu.be/AMYIBCVSwIk?si=Mehaan-FLOC3I5KG--] . Pasaba por aquí para darte las GRACIAS. Primero por tu labor y dedicación, que es admirable. Y segundo por comentar el "famoso vídeo".
Igualmente hacerte saber que me ha hecho ilusión ver tu referencia a mi video. Sin ningún otro particular, recibe un saludo!
P.D. A ver si la CPS se da un "poquillo" de prisa.... que nos vamos a volver locos con la espera!! jajaja
Un abrazo!!!!

Javiermj

• 14/02/2025 19:03:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 14/02/2025 19:10:33
::: --> Motivo :

Hola Carlos,
Como siempre, muchas gracias por tus análisis y el tiempo que inviertes en los opositores.
Un comentario sobre el punto 6 de tu último mensaje.
Si la nota de corte del primer ejercicio fuera 35, en ese caso, podrían pasar al segundo ejercico más de 15000 opositores (más de 3 por plaza) y habría un efecto directo en la nota de corte del segundo ejercicio: cuantos más opopositores pasen, mayor será la nota de corte por haber mayor competencia.
Sin embargo, por debajo de 35, la nota de corte del primer ejercicio lo marca el opositor 15000 para que haya 3 por plaza, como pasó el año pasado. En ese escenario, no existe ninguna relación causal entre la nota de corte del primer ejercicio y la del segundo ejercicio ya que siempre pasan 15.000 opositores, un número constante. No hay mecanismo que relacione ambos cortes de forma causal. Ambas notas de corte son independientes.
Lo que sí que es un indicativo la nota de corte del primer ejercicio, es del nivel de los opositores, como bien has dicho en tu mensaje. Por tanto, si la nota de corte del primero sube, la del segundo tiende a subir también, y no al revés.
Saludos y muchas gracias de nuevo

fjch

• 14/02/2025 19:46:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Exacto Javiermj, van a pasar al supuesto 15000 y pico personas, si estas dejan un corte alto en la primera parte lo normal sería que dejaran un corte alto en la segunda.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 14/02/2025 21:01:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Saludos para Juan Garrido Moraleda tambien, es interesante que estes por aquí, pues cuantas mas perspectivas se manejan mas probable es acercarse a la verdad y en las conclusiones estamos bastante cerca.

Jmj

En efecto si la nota de corte fuera mas de 35 podrian pasar al segundo 20.000 opositores y lógicamente el corte del segundo subiría algo, porque en 20.000 aunque los últimos 5000 tengan mal practico siempre va a haber mas gente con practicos con notas en la zona caliente o incluso buenas o muy buenas que en 15.000, lo que pasa es que, aunque puedo pifiarla y que los tiros vayan por donde dice Juan, en mis estimaciones el corte debería de ser inferior a 35 y por tanto esa opción no la valoro.

Y como bien dices la nota de corte del primero y la del segundo son independientes. Otra cosa es que estadísticamente se compruebe que hay una correlacion evidente, es decir, los 1000 ultimos de esos 15.000 tienen EN CONJUNTO peor nota en el practico que los 1000 anteriores y estos que los 1000 anteriores. Asi sucedió en 2023 y es lógico que pase ahora mismo tambien pues quien maneja peor el teorico, lógico es que saque menos nota en el practico, (maxime si este es un teorico camuflado).

Y ahora vamos con tu conclusión:

“Lo que sí que es un indicativo la nota de corte del primer ejercicio, es del nivel de los opositores, como bien has dicho en tu mensaje. Por tanto, si la nota de corte del primero sube, la del segundo tiende a subir también, y no al revés.”

Esto tambien es cierto pero el problema es de magnitud. A ver si puedo explicármelo porque me resulta difícil verlo pero se que esta ahí.

Si tu subes la nota de corte de 31,33 a 34, en 2023, automáticamente habría bajado el corte del segundo, como da a entender igualmente Juan.

Considera que hay gente que tiene un 17, un 16 etc en el segundo y tiene un 32 en el primero en 2023. Si los crujes en el primero porque el corte del teorico se pone en 34, todos esos se caen del bombo del segundo y en su lugar entran otros con 34 en el primero y 14 o 13 o 12 o lo que sea en el segundo, lógicamente la nota del segundo baja. No es un efecto muy importante, precisamente por la correlacion estadística antedicha, pero se produce y es significativo.

Es verdad que si el corte del primero sube, puede querer decir que este año los opositores están mejor preparados y entonces teóricamente habran hecho un practico mejor, pero precisamente porque son dos exámenes independientes, el corte del primero puede haber subido simplemente porque lo hayan puesto muy fácil, porque ha habido un efecto llamada a otras oposiciones de gente que vino un poco a entrenar y a ver si sonaba la flauta, y eso no trasladarse automáticamente al practico y esto tendría un efecto al alza en el practico muy pequeño.

Como yo básicamente creo que los opositores están peor preparados y las notas de corte van a bajar respecto a 2024, habre de asumir por lo que te explicaba antes, que se salvaran algunos mas que ahora están con buenas notas en el segundo (por que son buenos en el practico o porque al ser solo jugarse 16 preguntas de las que sabes fijas 8-12 ha dado opciones a muchos sin verdadera preparación), pero como no son muchos, a la hora de mis estimaciones y tras haber visto cuantos podían ser (ahora no lo recuerdo bien pero creo que esta en mis análisis anteriores) no los he considerado como tampoco las plazas que vendrán de la promoción interna.

Espero que ahora me haya explicado mejor.

Y gracias por tus palabras como siempre.

Javiermj

• 14/02/2025 21:45:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 14/02/2025 21:46:59
::: --> Motivo :

Hola Carlos,
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta.
Recuerdo que el número de personas que pasa al supuesto es fijo, 15000.
Imaginemos que no hubiera la restricción de corte máximo 35, que para nuestro debate, no es relevante.
Y exploramos el límite de que la nota del teórico tienda al máximo, es decir, por ejemplo, a 67.
Efectivamente, te quitas todos los 18s en el supuesto que tuvieran menos de 67 en el teórico.
Pero como pasan 15000 opositores siempre, quiere decir que hay 15000 personas súper preparadas con mas de 67 en el teórico. convendras conmigo que el corte del supuesto también será estratosferico.
Esto se debe a que esas notas que supuestamente se eliminan, en realidad se sustituyen.
Saludos,
Javier

Javiermj

• 14/02/2025 22:50:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Para verlo mejor. Cuando dices "
Si tu subes la nota de corte de 31,33 a 34, en 2023, automáticamente habría bajado el corte del segundo,"
El tema es que si subes la nota de corte de 31.33 a 34, ya no pasan 3 por plaza al supuesto.
Saludos,
Javier

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 15/02/2025 0:44:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

javiermj

Tienes mas razon que un santo, jeje, asi que me toca rectificar en linea con lo que apoya tambien fjch. En 2023 si las notas de los opositores hubieran sido mejores, y el corte hubiera sido 34, se habrian caido 233 opositores que entraron en el segundo bombo, de los 2300 que tuvieron entre 31,33 y 33,66. Lo que se me escapo es que como en efecto es un numero fijo, pues habrian entrado otros 2300 a sustituirles (en realidad los mismos pero con mejor nota en el primero) y por lo tanto esto no habria afectado al corte del segundo. Muy bien visto.

Lo que pienso ahora es que en realidad puede que subiera la nota del segundo si esas mejores notas eran fruto de mas preparacion, o que se quedara igual si eran fruto de un examen mas facil.

Pero si hay que rectificar el error, y en efecto las notas de ambos ejercicios no guardan relacion causal directaa alguna entre ellas

Mi felicitacion por verlo tan claramente y exponerlo tan bien.

nos vemos.

Javiermj

• 15/02/2025 9:43:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 15/02/2025 9:43:55
::: --> Motivo :

Hola Carlos,
Me alegro de que ya estemos alineados en la mecánica de las notas de corte de los dos ejercicios.
He seguido con gran atención los análisis que has aportado a la comunidad de opositores y que me parecen muy sólidos.
Me interesa mucho el tema porque mi mujer se ha examinado este año y por mi formación y profesión en el ámbito científico que hace que me apasione el análisis de datos.
Creo que en tus análisis has ponderado muy bien los factores cualitativos y los datos cuantitativos de los que disponemos.
Acertar en la nota de corte es un ejercicio sumamente complicado, y tenemos que asumir la incertidumbre entre el nivel de los opositores y el sesgo de las Excel.
Hay dos factores que pueden servir parcialmente de contrapeso a esa bajada de notas que pronosticas, y con las que yo también estoy de acuerdo.
El primero ya lo has comentado, los criterios de corrección el año pasado fueron una sorpresa y muchos opositores este año se habrán centrado mucho en el supuesto.
El segundo tiene que ver con el ejercicio de ver hasta donde bajaba el corte el año pasado con 800 plazas más, que si no recuerdo mal, estimas en una bajada del 0.66. Aquí, hay que tener en cuenta de nuevo que pasan 3 opositores por plaza, por lo que si nos fijamos en el año pasado, habría que considerar que habría 3000 personas más este año a los que se les corrige el supuesto. Esas 3000 personas adicionales serían las que tendrían una nota más baja en el primer ejercicio. Por eso era importante la cuestión que hemos debatido anteriormente. A priori, muchos no tendrían mucho nivel en el supuesto, pero algunos de esas 800 plazas extra absorberán.
Espero que ambos factores que pueden servir de un cierto contrapeso hacia arriba no sean lo suficientemente fuertes como para compensar todos los demás que tiran del corte hacia abajo y ojalá tu predicción de 13 se cumpla para que muchos opositores que están pendientes en los grupos de telegram tengan su ansiada plaza.
Un placer leerte en esta emocionante aventura de la estimación de las notas de corte.
Saludos,
Javier

Arlandir

• 15/02/2025 10:02:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Y con todos los datos, cual es tu estimación javiermj?

fjch

• 15/02/2025 11:28:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Exacto ya pensamos igual Javiermj y Carlos respectos a que puede subir la nota cuanto mayor sea la nota del primero. Javiermj yo sigo en tu línea de pensamiento en la que esas 800 plazas de más serán en su mayoría absorbidas por las 3000 personas de más que pasan al supuesto, por lo que la nota puede mantenerse o incluso subir 0'33, todo dependerá de como vayan de preparadas. Por eso decía en otro comentario que calma y los pies en la tierra para a todos aquellos que tengan 13 y pico o como es mi caso un 14.

Javiermj

• 15/02/2025 11:48:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 15/02/2025 12:02:31
::: --> Motivo :

Yo el análisis de Carlso y de Maria V. Los veo sólidos y han sido los únicos que han analizado numéricamente los datos.
Pero pienso que de esas 800 plazas adicionales, algunas se absorben por esos 3000 más que pasan al supuesto. Pero por eso mismo eran importante estar de acuerdo en la correlación positiva entre los datos del primer ejercicio y del segundo
Por eso, partiendo de la predicción de Carlos de 13, yo pienso que las 800 plazas de más solo bajaría el corte en 0.33. Y la mayor preparación del supuesto este año puede subirla otro 0.33 y dejar el corte en torno al 13.66. Es mi apuesta, mucho menos justificadan que la de Carlos. Una apuesta sin más, que puede estar equivocada, claro y sin descartar el 13 de Carlos, por supuesto.

Alonoposo

• 15/02/2025 11:50:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Javiermj, he leído varias veces lo de que los opositores en esta convocatoria se han centrado más en el supuesto, y es algo que no termino de comprender a que os referís con ello, podrías explicarlo?

El supuesto está formado por preguntas de los bloques 2 al 5, dichos bloques entran también en la parte teórica, representando por lo general unas 25 a 30 preguntas de las 40 de la primera parte de leyes. Y desde siempre, los supuestos han sido teoría pura y dura, igual de vez en cuando te piden calcular una fecha para notificar o resolver algo, o como mucho hacer un cálculo, es decir... práctico práctico, casi nunca ha tenido nada, la mayoría de preguntas se pueden resolver sin necesidad del texto, entonces, no llego a comprender cual ha sido ese sobre enfoque en el supuesto al que algunas veces hacéis referencia.

Opodeschrodinger

• 15/02/2025 12:26:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 15/02/2025 12:27:06
::: --> Motivo :

Javiermj:

Hay muchos más factores que tiran a la baja y que ya se han tratado a lo largo del hilo:

- Mayor dificultad del supuesto.
- Menos notas altas observadas. Preguntas 16-20 mucho más difíciles..
- Menos recorrido donde trabajar al jugarte el supuesto en 15-16 preguntas.
- El asumir menos riesgos jugando te el supuesto este año al techo de 14:33 puede haber hecho desplomar a muchos opositores, como ya hemos leído.

- Menor preparación del opositor presentado.
- Ausencia de los A2
- Eliminación de los 4.000 y pico mejores del año anterior.

Opodeschrodinger

• 15/02/2025 12:33:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Añado:
- Mayor sobrerrepresentación de las notas altas por mayor popularidad de los excel
- Así como una mayor infrarepresentación de las notas bajas por el sesgo psicológico generado por las calificaciones del año anterior.

Opodeschrodinger

• 15/02/2025 12:45:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

En resumen, no se puede hacer una extrapolación directa de un examen a otro, ya que las variables de la ecuación son totalmente distintas. La aplicación de la reducción de -0.66 o -0.33 por las 800 plazas adicionales, si es directa. Pero como comenta hay muchas más variables en la ecuación.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 15/02/2025 13:00:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

PARTE 1

Javiermj

Le daba yo vueltas anoche a tus últimos mensajes y pensaba para mis adentros, este Javiermj es realmente muy bueno en su percepción de las cosas, ha visto en abstracto algo que se me tenia que haber ocurrido a mi que estaba manejando los listados y ver en abstracto suele ser mas difícil que ver sobre el terreno, luego me alegré porque se que la inteligencia natural no tiene nada que ver con la profesión o los estudios que tengas y siempre es una maravilla verla en acción, y luego tienes esa sensación indefinible del que interlocutor de algún modo esta profundizando mas que tu, por como expone y expresa y lo que expresa y justo, eres de ciencias puras jaja y te va el tema del análisis, o sea un lujazo para los que estamos aquí…

Dicho lo anterior, además de desearte lo mejor para tu señora, me contenta especialmente que te parezca que he valorado bien los aspectos cualitativos y cuantitativos en mis análisis. A veces es inevitable caer en errores o tener sesgos personales incluso desconocidos para uno mismo y el tener una segunda opinión, en la misma línea cuenta y mucho.

Ahora vamos con los dos factores que te preocupan.

Empecemos por el segundo, que lo había valorado en mis analisis y que ahora voy a revalorar, pero imaginando mi corte de 13 en el segundo, pero en 2023.

Este año tenemos 2240 opositores mas que van a pasar, salvo cosa rarisima.

De los 2240 siguientes al ultimo aprobado en 2023, ¿Cuántos de ellos habrian tenido 13 puntos o mas en el segundo?

Lo miro y salen 222, de 2240, es decir solo un 10 por ciento habría alcanzado ese 13 en 2023. Este año si las notas del segundo son mas bajas, como espero, no seria ni ese 10 por ciento. Pienso que ese factor al alza se equilibra con las plazas que no se cubren en promoción interna, que no se cuantas son, pero que al parecer el año pasado sirvieron para que todos los de 14,33 en el segundo que se habrían quedado fuera por la nota de corte del primero muy baja pasaran al final.

Seguro que cualquiera de los presentes nos puede cuantificar con precisión cuantas plazas se ofrecieron el año pasado en promoción interna y cuantas sobraron para hacernos una idea.

En principio por lo tanto yo este factor, se que esta ahí, pero no lo considero relevante en los grandes números.

Lo único que podría ocurrir, dándole una vuelta adicional, es que, si por ejemplo entre 13.33 y 13 hay 600 opositores, y el 5240 esta no el 500 de esos opositores, sino en el 100, la entrada de esos 222, (en realidad 187 con 13,33 o mas) subiera el corte a 13,33 automaticamente a 13,33 y los 87 que se quedaban fuera luego entrarían con los promoción interna y creo, se quedarían el resto de plazas recuperadas de la promoción interna sin adjudicar.

Si por el contrario y esto nos lo diran ahora seguramente, primero se suman las plazas de promoción interna (como parece mas lógico) y luego se saca el corte, (de hecho me suena que es asi) entonces volvemos a lo que te decía y esos 222 practicamente no afectan en nada al resultado.

El segundo factor que decias, no es calculable sino ponderable y es mas complicado.

Te preocupa que los opositores se hayan centrado mucho en el supuesto. A mi por el contrario me preocupa menos quiza porque he estado orientando a opositores durante casi dos décadas de todas las oposiciones habidas y por haber, españoles y extranjeros y creo que el tema es mucho mas complejo de lo que parece a primera vista.

A mi cuando me preguntan, yo digo que el test es un gato, el escrito es un lobo, el oral es un tigre y el practico es la serpiente. Conforme crece el tamaño del rival necesitas municion de calibre mas grueso, seis horas de estudio al dia, ocho, diez, pero, ¿Cómo le aciertas a la serpiente que viene por donde menos te lo esperas?

En el teorico se trata básicamente de saber un poco mas que el ultimo que va a aprobar, las emociones apenas cuentan, si vas muy solido es como disparar en la feria a los palillos, en el practico, no solo cuenta como se da, que capacidad de abastraccion tienes, sino como gestionas la ansiedad, los nervios, el tiempo, si has entendido que si estas por encima de nivel pasaras y si no no… en fin otro mundo.

Y no hay que olvidar que el practico es tambien como comerse un bocadillo, has de usar los dientes (conocimientos) y si tienes los dientes demasiado sueltos (conocimientos poco asentados) se te hace mucho mas cuesta arriba.

Para mi este practico ha tenido mucho de teorico camuflado, y por lo tanto, si la gente iba peor preparada, como pienso, porque faltan los 4000 punteros que aprobaron el año anterior, porque faltan muchos de gestion o que han aprobado otras cosas por el camino, y porque se han liado a hacer casos practicos y han estudiado menos teoría, los dientes han estado mas sueltos, y eso solo puede significar mas problemas con el bocadillo.

Para mi este practico ha tenido mucha mas angustia que el de 2023, porque entonces con la promesa de 4000 plazas, la gente imagino cortes muy bajos e iba en cierto modo mucho mas suelta. Este año iban agarrotados, pensaban que tenían que sacar un 14,33 y eso era tirar a 15 y no fallar ninguna o tirar a 16 y fallar una. Por lo tanto creo que muchos fueron con el freno de mano y muchos tuvieron uno o dos errores no previstos y no los pudieron compensar con aciertos en dudosas o casuales de las preguntas 16 a la 20 porque ni las intentaron y tal y como estaban los descuentos aquí tirar a mas pregunta beneficiaba a la inmensa mayoría de los que lo intentaran.

Para mi además, este practico ha tenido preguntas mas difíciles, en la zona que da las notas mejores, y esto ha acortado la pista muchísimo, en las 70 primeras dejabas unas cuantas y daba igual, aquí luchando los de la elite entre si, si había cuatro que no sabias te lo jugabas todo en 16 preguntas, de las que controlabas fijo 10-13 y el resto a jugársela quisieras o no. O sea en 2-4 preguntas se decidia todo. TERRIBLE.

Para mi en este practico la propia obsesion por centrarse en el practico ha llevado a mas de uno a empezar contestando por el practico, o sea por lo mas duro del examen, mientras la tensión por las 70 preguntas por mirar (y cuya dificultad se desconocia, y siempre asusta mas lo que no vemos detrás de la puerta que el monstruo en si mismo) y la angustia por acertar con el mejor supuesto les comia de inseguridad. Muchos han terminado por empezar los dos practicos, algunos incluso volviendo al que habían intentado inicialmente, porque los practicos estaban un poco descentrados, es decir no era lo que esperaban.

Muchos han preparado decenas o cientos de practicos diferentes, para encontrarse al final con una serpiente que les venia con 4-6-8 preguntas por donde no se las esperaban y pasaban al segundo practico y mas de lo mismo que diría Aznar. Agobiante, agobiante, agobiante. En el caso de los mas “prusianos” con sus cientos de casos clasificados superentrenados y demás, que confían en su sistematica mas que en su capacidad de adaptación, cintura, habilidad etc, ha sido un golpe muy fuerte el encontrarse de pronto como peces fuera del agua, obligados a jugar en terreno semidesconocido y descolocados.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 15/02/2025 13:05:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

segunda parte del mensaje

Solo a los muy “empollones”, y que a la vez son buenos en el terreno practico el examen les ha simplificado el tramite al ser un teorico camuflado, lo suficientemente practico para no sufrir como los prusianos y lo enormemente teorico como para ir sobre seguro y si las notas son mas bajas que el año pasado en la franja del 18-20 es simplemente porque este año hay menos de estos.

Cuando he analizado la distribución de las notas, como habras leído en la parte alta pongamos 16-20 y comparado con 2023 se nota que la distribución ha variado por completo y eso es porque evidentemente ha habido circunstancias que han presionado sobre los opositores llevándolos a contestar de una manera completamente diferente a la de 2023, es decir, sean estos u otros los factores que han pesado en la ecuación, las cosas han sido muy diferentes y todos los indicios y la lógica de las cosas apuntan que hacia peores resultados.

Por lo tanto aunque efectivamente el centrarse mas en el practico, si el practico hubiera sido el esperado, habría tirado de las notas del practico hacia arriba y compensado en todo o en parte, el tiron hacia abajo derivado de tener que conseguir ese 14,33 en una pista donde el máximo es 20, en un practico que ha sorprendido a los opositores con cosas que no habían ni imaginado que pudieran caer, que ha hecho parecer el examen mas difícil de lo que es, y que ha hecho parecer mas fácil el supueto que en realidad era mas difícil (que tiene tela la cosa), amen de que en realidad en muchos temas estaba preguntando por cosas teóricas rebuscadas, que al ir peor preparados no sabían, yo creo que ha producido un sesgo tan fuerte hacia abajo que ese segundo factor al que aludes no ha podido ni de lejos compensar.

Lo único que ha hecho el centrarse en el practico a la gente en 2024, ha sido el enseñarles a leer los casos con cuidado, no sorprenderse al ver un caso de que sus conocimientos teóricos por si solos no sirven normalmente y demás, o sea la técnica ha mejorado y en 2023 esa tecnica seria bastante inferior. Este dato sí es relevante y en 2023 pudo hacer daño a mucha gente el no dominar nada de eso, de tal forma que si lo hubieran dominado las notas hubieran sido mas altas.

Por lo tanto no es tanto que en 2024 eso pueda subir las notas, cuanto que en 2023 eso pudo subir las notas y si estamos comparando con 2023 y pensamos que han bajado 1,33 (en mi caso) el corte, quiza la comparación debería de hacerse con no con 14,33 (de 2023) sino con los 15,33 (por ejemplo) que entonces habrían sacado los opositores si hubieran dominado todos el practico.

Pero tambien es cierto, que en 2023, había las plazas que había, y había 4000 opositores punteros con mas los que siéndolo no aprobaron por uno u otro motivo y que todos ellos tuvieron notas significativamente altas en el practico, un practico que creo era mas practico practico que el actual y por lo tanto, hay que presuponer que eran una minoría de elite que sí dominaba la técnica del practico y se había preocupado de “centrarse en el practico” tambien y por lo tanto, que otros varios miles lo hubieran podido hacer y hubieran podido hacer mejor practico que el que hicieron, hubiera podido subir el corte de 2023 pero no mucho en realidad.

A partir de aquí todo es ponderación, este segundo factor que tu cuentas ha existido y por un lado ha tirado hacia arriba (mejor técnica) y por otro hacia abajo (distracción de recursos del estudio teorico, desengaño al ver que no caía lo esperado en el practico, comenzar contestando por el practico, etc) y por eso yo creo que en 2024 su relevancia sera muy menor.

Que si lo ponderamos en 2023 podriamos haber esperado allí notas mas altas y por tanto al extrapolar a 2024 debieramos esperar algo mas alto que lo que he extrapolado (14,33 -0,66 por las 800 plazas, -0,66 por caída de notas en total 13) pues tambien es un planteamiento razonable.

Aun asi, el mundo del practico es un universo extraño y además especialmente refractario al estudiante de “letras”, esto es algo que por lo general al de ciencias puras, no a Leibniz, le es difícil de comprender. Es decir el estudiante de derecho por lo general, recula ante el caso practico, prefiere estudiar lo que otro ha pensado y construido, que construir o crear el mismo. El practico no le gusta, le teme, le desborda, le incomoda, le angustia muchas veces. Desconoce que solo después de mucha inmersión se empieza a dominar, y tiende a autoengañarse y suponer que cuando llegue al examen, si sabe mucho, sabra hacerlo como por arte de magia, de tal forma que si este año, muchos han intentando ir contra su “propia naturaleza” y agotarse en esas arenas movedizas, pues bien puede ser que yo haya errado y no tuviera que restar de 14.33 sino de “mas arriba”, pero tambien cabe que donde he restado 0,66 por “bajada oculta” o “caída general de notas” deba cargar mas las tintas y poner 0,99 o incluso mas, cual es mi intuición actual.

Ahí tienes y teneis para darle unas vueltas.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 15/02/2025 13:06:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

3ª parte del mensaje

P.D Leo a continuación lo que dice alonoposo.

Yo he hablado del examen practico en las oposiciones en general y lo he extrapolado aquí, entendiendo que en 2023 el practico fue mas practico que en 2024, pero alonoposo tiene información de exámenes anteriores practicos de esta oposición que hay que calibrar y precisar.

Recuerdo haber mirado uno de prisiones, con 16 de 40 teoricas puras y otras 24 practicas es decir, aquellas donde hay que relacionar varias normas entre si para poder determinar la solución correcta y no hay un articulo que expresamente contemple la solución correcta, sino que la misma se desprende del juego combinado de varias normas y solo se puede obtener de este modo, haciendo jugar todos esos preceptos en la cabeza junto con los hechos del supuesto.

En este examen de 2024 la mayoría de las preguntas a mi parecer son teóricas camufladas, y por eso oposita test puede identificar un articulo expreso de la ley que contiene la solución clara a lo preguntado. Sin embargo esto que alonoposo ve, no creo que sea lo que ve la mayoría. Muchos opositores oyen examen practico, ven un formato diferente, un texto previo del supuesto y unas preguntas que van añadiendo detalles de “hechos” al texto inicial (que han de considerarse junto con el texto inicial y junto con las 4 respuestas) y “creen” que están ante un verdadero caso practico y por lo tanto reaccionan como si de verdad lo fuera en toda su extensión, (cuando solo lo es parcialmente o muy poco), es decir, si el teorico es como el teorico del carnet de conducir y el practico real es como el practico del carnet de conducir, se ponen a entrenar en casa con un triciclo, intentando reproducir las señales y circunstancias de la conducción real en el pasillo de su casa, tratando de crear y memorizar automatismos, los cuales son de una utilidad muy limitada para quien al final se va a encontrar con un teorico camuflado.

De manera que al “centrarse en el practico” están mas familiarizados con el “formato diferente” pero tienen los conocimientos menos asentados “dientes mas sueltos” porque tiempo empleado en casos practicos es tiempo retirado del estudio y porque la angustia que implica moverse diariamente en el inseguro “terreno practico real” que suele encontrarse en los casos practicos de academias y demás, erosiona al opositor, dia si y dia tambien.

Finalmente alonoposo aclara que el practico de 2023 y anteriores tambien fueron teoricos camuflados, pero es posible que el entienda por practico eso, un examen con algún tipo de cálculo numérico o de fechas, que eso es practico evidentemente, pero no es el centro de gravedad de lo practico, que son las preguntas que no se pueden contestar con un solo articulo de la ley y de esas, no se como estarían los practicos anteriores.

En todo caso, si alonoposo tiene razón y además el de 2023 fue tan teorico camuflado como este, las notas de 2023 tendran mas valor como termino de comparación con las de 2024 y “centrarse en el practico” en la línea que marca alonoposo, no habría tirado mucho de las notas hacia arriba en 2023, por la misma razón que tampoco no lo va a hacer en 2024, a saber que el tiro del examen no iba por ahí.

y sí oposdeschrodinger, no se puede hacer una extrapolacion directa, pero si se puede buscar una estimacion y ahi esta la salsa de la cuestion...

Javiermj

• 15/02/2025 13:21:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Carlos,
Gracias como siempre por tus análisis y tu amable opinión. Una puntualizacion, tú estás profundizando muchísimo más que yo. Yo sólo he aportado algún matiz. Pero es tú análisis, solido y admirable.
Analizaré con calma tus respuestas y si tengo algo que aportar, ya os diré.
Saludos,
Iavier

Javiermj

• 15/02/2025 14:47:00.
Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Contestando a Alonoposo, cuando se comenta la mayor atención de los opositores en el supuesto, yo creo que puede ir desde la mayor preparación del bloque II-V suavizando la preparación del I y la informática, y a la gestión de tiempos más estratégica durante el examen . Tampoco creo que sea un factor diferencial, pero sí creo que está ahí y sirve de contrapeso parcialmente a todos los otros factores que tienden a bajar el corte, dichos por Oposchrodinger y tenidos en cuenta por Carlos en sus análisis.
Saludos,
Javier

Alonoposo

• 15/02/2025 16:13:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Carlos, por lo general nosotros no tenemos que hacer relaciones de diversas leyes para contestar una pregunta práctica, el año pasado al igual que este, Opositatest sacó las respuestas enumerando los artículos y leyes que respondían la pregunta, cada respuesta se sacaba sabiendo un artículo específico de una ley, desconozco si los años anteriores hizo lo mismo la plataforma, pero los exámenes desde el 2017 han sido iguales, a excepción de la informática que lleva tres convocatorias siendo teórica.

La principal diferencia que tenemos del teórico al práctico es la manera en la que te preguntan, un ejemplo de la típica pregunta práctica que ha caído varias veces en los supuestos es el plazo para poder pedir la responsabilidad patrimonial.
Todo aquel que se haya estudiado la ley 39/2015 que es una de las bases de nuestra opo, puede contestar a esa pregunta, la diferencia de esa pregunta en el teórico cuando ha caído o en el práctico, es la forma en la que se pregunta.

En el teórico te lo preguntan directamente, dando 4 opciones en las que se busca la literalidad del texto.
En el práctico, te dicen que una persona ha sufrido un accidente X día, le han dado de alta el día Y, y dentro de las cuatro opciones tienes que calcular el día que tiene como máximo para poder poner la RP desde el día del alta.

Esa pregunta que sería de las más prácticas que nos ponen ya que tienes que leer el texto para ver la fecha y hacer el calculo del año, se responde sabiendo el artículo de la ley, de la teoría, si has estudiado la ley la misma pregunta la puedes contestar igual de bien aun preguntándola de diversas formas, por ese motivo no llego a ver la diferencia en cuanto a la preparación de la parte teórica y la práctica, ya que desde mi punto de vista, el supuesto siempre ha sido teoría preguntada un poco diferente algunas veces.

Pero bueno, como dices, igual es que el concepto de "práctico" que tengo yo, es diferente del de mis compañeros. A ver si alguno da su punto de vista sobre este tema para llegar a alguna conclusión más precisa.

Javiermj, entiendo y comparto en parte lo que dices. Sobre la gestión del tiempo durante el examen, en mi caso utilicé unos 30 minutos para la teoría y el resto fue para el supuesto, busqué dar una primera vuelta y hacer los dos supuestos, y después una segunda vuelta con el supuesto finalmente elegido, imagino que muchos de los compañeros hicieron algo similar y algunos dejaron de lado parte del tiempo que podían haber empleado para la primera parte y lo utilizaron en el supuesto.

Sobre la preparación del bloque 1 y la informática, ahí difiero un poco, seguro que mucha gente lo hizo, pero creo que todos aquellos que no les vale solo con sacar la plaza, y el destino es algo importante o incluso vital, al punto de rechazar la plaza si no lo consiguen en su provincia o cerca, a no ser que sean de las provincias menos solicitadas, dudo que hayan suavizado demasiado la preparación de esos bloques que ayudan a que la transformada sea más elevada y tengan una posibilidad mayor de quedar donde quieren.

Gracias a los dos por contestar y dar vuestro punto de vista.

Isaluna81

• 19/02/2025 19:58:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 19/02/2025 19:58:35
::: --> Motivo :

Hola!!! Ya queda menos para marzo (que nervios xd) como va las notas que van pasando?
Como veis ya acercándose el mes de marzo como será la nota de corte?
A variado o seguís pensando estará por 13 ?
Saludos!!!

mariac12

• 19/02/2025 21:02:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas!!! Después de darnos cuenta que las 800 plazas de más serán engullidas por los 3000 de mas del minimo para la primera criba el dilencio es sépulcral, cierto es q yo no cai tampoco en ese detalle importantisimo, mas plazas mas entran en el primer filtro por lo tanto la competencia es mayor

mariac12

• 19/02/2025 21:06:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Es tan ilogico este procéder de la administracion, yo no lo entiendo sinceramente, meter 15000 para 5000 es hacer no importa que,

Isaluna81

• 19/02/2025 21:09:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Bueno Carlos valiñas que opinas? Ya acercándose marzo como va la cosa para la nota de corte?

mariac12

• 19/02/2025 21:14:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Carlos valiñas, tu crées que eso ha hecho aumentar el corte? Sé sincero sin tiritas ya estamos hechos al sufrimiento,

fjch

• 19/02/2025 22:57:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 19/02/2025 22:58:29
::: --> Motivo :

Maríac12, Carlos dijo que si nos llevamos las 2240 personas de más que pasan al supuesto práctico respecto al año pasado al 2023 solo habrían sacado más de 13 en el supuesto 222. Pero a mi me gustaría saber como ha llegado a esa conclusión porque en la web del INAP solo puedes ver las notas hasta la persona 4771 en el listado de aspirantes que superan el ejercicio.

Actornauta

• 20/02/2025 7:17:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 20/02/2025 7:19:16
::: --> Motivo :

Yo creo que os vais a volver a llevar la misma sorpresa del año pasado y ya no sería tanta sorpresa
1. Gestión no está: sí está aunque en menor número
2. Por esa misma razón se quedó fuera por poco mucha gente muy preparada que este año lo estaba más aún y que sabía que tenía que hacer para aprobar
3. Efecto llamada: 5080 plazas es algo jamás visto. Yo por ejemplo nunca había opositado, me apunté a una academia 8 meses antes y apreté un poco más los 4 últimos (unas 30h por semana de media) y he sacado un 16,33
4. Supuestos más difíciles para sacar de 18 para arriba, pero no de 14 para arriba. El año pasado los supuestos tenían temas más repartidos. Este año Estela tenía mucho personal y Juan mucho de contratos. Si llevabas bien uno de esos temas, no era difícil sacar al menos un 14 Obviando LOPD y un par más difíciles
5. En el Excel de María Victoria de 3500 notas, 2800 tienen al menos un 13,33, un porcentaje bastante alto de las plazas con pocos apuntados.
6. La primera parte con la informática más fácil y pasando nada menos que 15240 personas, hará que no se quede fuera ni un solo supuesto bueno con una primera parte mala.
7. Paracaidistas de otras oposiciones. Siendo la informática más asequible que nunca y un práctico bastante teórico, mucha gente que haya por probar sin nervios, habrá rendido bastante bien
Yo pienso que las notas de corte van a ser sumamente parecidas en ambas partes con una diferencia de +- 0,33 en ambas partesPredicción 31-32 y 14-14,66. Como promedio que se repite lo del año pasado
No obstante, muchas gracias Carlos por tu análisis y tus continuas respuestas
Tus análisis parecen más científicos que los míos y espero que tengas más razón que yo, ya que cuanto más bajo sea el corte del supuesto menos se degrada mi nota en la transformada

Isaluna81

• 20/02/2025 10:21:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 20/02/2025 10:23:00
::: --> Motivo :

No perdáis la esperanza!!! Nadie sabe cual será la nota de corte aunque ya están los exámenes listos para publicar, mejor desconectar de redes estas y ya se publicarán...ánimos ya queda poco pero gente con suposicionesdesde enero madre mia!!.. no lo digo de malas pero pero quien estamos al filo pues....
Nada de verdad ya se verá cuando tenga que salir!! Suerte a todos!!

fjch

• 20/02/2025 12:11:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Comparto el pensamiento de actornauta, lo más probable es que el corte varíe poco respecto al del año pasado, me aventuro a decir incluso, que el mejor escenario posible es que baje a 14.

PollitoChiquito

• 20/02/2025 12:45:00.
Mensajes: 9
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola, apenas escribo aquí pero hay un dato que me gustaría aportar: el número de plazas que solemos repetir que ha atraído a más gente.
En 2023, para 4441 plazas de libre se presentaron 35769 personas, por lo que uno de cada 8,06 consiguió plaza.
Este año, para 5080 plazas se han presentado 36671 personas, por lo que uno de cada 7,22 conseguirá plaza.
Los datos son más favorables este año si juzgamos por volumen de personas.

ClaraMariaC

Pufff

• 20/02/2025 14:16:00.
Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

::: --> Editado el dia : 20/02/2025 14:35:06
::: --> Motivo : Incompleto

Buenas.
Actornauta y fjch, pues yo esos factores que comentáis hacen que vea otra posibilidad. Creo que pueden llegar a provocar que no sea necesario bajar la nota de corte de la primera parte, ya que podría haber más de 15.000 aspirantes que hayan llegado al 35, más que suficientes para la comisión seleccionadora.
Llegado el caso, y pese a las refutadas voces en contra, esto podría influir en una bajada del corte de la segunda parte. Ya que observo que en la tabla de María Victoria, los porcentajes de aspirantes que tienen un segundo ejercicio en la franja alta con un primero inferior a 35, va in crescendo según bajamos puntos (por encima de 16: 4, de 15 a 16: 8, de 14 a 15: 10, de 13 a 14: 15, de 12 a 13: 25).
En estas tablas creo que las primeras franjas pueden ser extrapolables a la realidad, mientras que la última de 12 a 13 ya estará claramente infrarrepresentada, Pero aún así, llegado el caso de un 35 para el primer ejercicio, en el momento que el corte del segundo se pueda meter en la franja de los 13, el sumatorio de estos porcentajes sí sería muy influyente en la tendencia a la baja.
Como siempre, es especular y poner en la mesa una hipótesis (la del 35), que si todos los más informados que yo no la han puesto antes, por algo será.
Un s aludo a todos.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 20/02/2025 19:59:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Estuve preparando otro informe que voy a subir luego en un hilo diferente, trato ahora algunos de los temas que han salido desde mi ultima intervención.


Jmj


En efecto ha podido producirse una mejora en la nota del supuesto por centrarse en el bloque II-V y por reservarle mas tiempo. De todas formas las armas las carga el diablo en el test tener mas tiempo muchas veces lleva a corregir decisiones iniciales mas intuitivas y mas correctas, a andar preocupado por si en la primera parte se corrió demasiado y estas cosas, pero si, en conjunto debería pesar al alza. Bien visto.


Alonoposo


En la oposición son claves los automatismos, el mero hecho de acostumbrarte a preguntas teóricas pero planteadas de otro modo, te crea esquemas en la cabeza y te da ventaja sobre alguien que sabe mucha teoría pero que viera el practico por primera vez, con mas la confianza de haber entrenado el formato practico previamente y haber llegado a desenvolverte en el mismo con cierta solvencia.


Supongo que los que vayan a renunciar a la plaza serán cuatro gatos. Es un disparate y supongo que los que habran mirado la informática solo para colocarse mejor si veo que pueden ser mas como bien dices.


Isaluna


Atenta al nuevo informe que he colgado


Mariac12


Las 800 plazas de mas no son engullidas por los 2400 opositores de mas y ello porque los opositores con notas entre 29 y 31 (en mi estimación) que son esos 2400, tienen unas notas en el segundo muy bajas, a lo sumo pueden entrar a disputar la nota del segundo de de esos 2400 unos 240, el resto no son competitivos.


El proceder de hacer pasar tres por plaza, que he visto tambien en jueces sino recuerdo mal, tiene su lógica, dejas pasar mas gente con idea de que por ser muy estricto en el primero, puedas perder gente con buen desempeño en el segundo, por ejemplo en jueces test primero orales después o aquí teorico primero “practicos” después. Tres x 1 puede quedarse corte en jueces y largo aquí, eso si, pero es un criterio posible.


Fjch


El tema es largo de explicar mándame un correo a metodoprofesional@gmail.com y te cuento.


Actornauta.


Muy valiosa de verdad tu aportación. La vi esta mañana y la releo otra vez. No tendría nada de raro que fuera asi.


Veamos tus asertos y entre paréntesis mis glosas

1. Gestión no está: sí está aunque en menor número (menor numero es menor numero y parece que bastante menor)

2. Por esa misma razón se quedó fuera por poco mucha gente muy preparada que este año lo estaba más aún y que sabía que tenía que hacer para aprobar (cierto pero que de esos hubiera tantos como los 4333 que el año pasado si estaban en la batalla no me parece razonable serian menos)

3. Efecto llamada: 5080 plazas es algo jamás visto. Yo por ejemplo nunca había opositado, me apunté a una academia 8 meses antes y apreté un poco más los 4 últimos (unas 30h por semana de media) y he sacado un 16,33 (ha habido efecto llamada porque faltan 4333 y los de gestion retirados o que han aprobado otras cosas y ha entrado mucha gente para cubrir esos huecos, pero en mi experiencia la mayor parte de los que empiezan a etudiar cuando sale la convocatoria no hacen buen examen, tu debes ser bastante mas inteligente de lo normal, simplemente mira tu mensaje, que bien hilado, valorado y escrito esta y que bien se desdrenden tus conclusiones de lo que expones).

4. Supuestos más difíciles para sacar de 18 para arriba, pero no de 14 para arriba. El año pasado los supuestos tenían temas más repartidos. Este año Estela tenía mucho personal y Juan mucho de contratos. Si llevabas bien uno de esos temas, no era difícil sacar al menos un 14 Obviando LOPD y un par más difíciles (esto es verdad y es una de las cosas que mas he valorado como causantes de un posible repunte inesperado de las notas, pero no es lo único que cuenta, los opositores han ido a amarrar, han estado agarrotados sabiendo que tenían que acertar 14-15 y no fallar ni una, y que había unas cuantas que a muchos les eran inasequibles, y esto ha podido contrapesar ese factor y aun superarlo)

5. En el Excel de María Victoria de 3500 notas, 2800 tienen al menos un 13,33, un porcentaje bastante alto de las plazas con pocos apuntados. (cierto pero el excell no nos dice si ya se ha apuntado el 25 por ciento o el 95 por ciento de los que tienen esas notas y ese dato es crucial precisamente el informe que he estado haciendo estos días va sobre ese punto fundamental)

6. La primera parte con la informática más fácil y pasando nada menos que 15240 personas, hará que no se quede fuera ni un solo supuesto bueno con una primera parte mala. (cierto tambien pero es que de estos hay poquísimos, y por lo tanto apenas tendrá incidencia real en el resultado)

7. Paracaidistas de otras oposiciones. Siendo la informática más asequible que nunca y un práctico bastante teórico, mucha gente que haya por probar sin nervios, habrá rendido bastante bien (cierto tambien, muy cierto diría yo, de hecho es un factor bastante peligroso para la tesis de que las notas bajaran, pero 5000 plazas son muchas plazas y en la cola de las notas el bajon de nivel siempre crece mas que proporcionalmente).

Asi que miro en conjunto el balance (hay datos adicionales en pro de las notas bajas ) y me da cierto frio, pero sigo pensando que las notas van a ser inferiores, porque en mi experiencia (que aquí puede llevarme a error), lo esencial es el “cuerpo de opositores” los que llevan años preparando y ya les toca, y si este año han desaparecido de un año para otro 4333 de estos y han sido sustituidos por otros con menos solera y por paracaidistas de todos los pelajes, eso debería de llevar las notas a la baja. En el tramo mas alto podría decir que ya me consta que asi ha sido y en el intermedio casi que tambien. Lo que no puedo saber, como muy finamente has detectado es en la zona de 13-14 y aledaños.

Bien por ti.


Pollitochiquito:


Si y no. Es verdad que hay menos gente por plaza, pero lo que cuenta es como están de bien preparados los punteros.


Puede presentarse la mitad este año, ser todos fabulosos y cualquiera que lo intente esta fuera.


En realidad hay unos 900 presentados mas que por concepto son gente que el año pasado no se presento y (salvo ex opositores, brillantes o paracaidistas de otras) no deberían de tener notas muy altas porque serán opositores de aluvión.


Por lo tanto si que este año hay mas opciones pero no por la variación en un 3 por ciento escaso de los presentados, sino por el impacto de un 20 por ciento mas de plazas que es brutal. En otras oposiciones esas 800 son las que salen en varias convocatorias, incluso decenas de convocatorias para llegar a 800.

ClaramariaC


Un escenario de 35 puntos no es ni mucho menos descabellado, pero en 2023 solo hubo 9995 opositores con 35 puntos o mas. ¿Realmente crees que va a haber tal subidon cuando las preguntas teorcas del teorico (que eran mas que las de informática) han sido mas difíciles?


Pero demoslo por bueno a efectos dialecticos, en tal caso en efecto al irnos a 35 podrian entrar mas de 15240 por ejemplo 20.000. Y esto me tema que no llevaría el corte a la baja sino al alza, porque entrarían otros 5000 opositores en el bombo del segundo, y aunque el 80 por ciento de ellos tendrían un mal segundo, el otro 20 por ciento, si contaria.


Saludos y atentas al nuevo informe.

mariac12

• 20/02/2025 20:27:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Muchas gracias CARLOS VALIÑApor tu nuevo informe, me preocupa que la nota de corte llegue a 15 !!! Practicamente yo Léo eso x do quier, serà lo q tengas q ser, pero sinceramente yo no se en 12 meses de d'onde han salido estos grandes Einstein que van a ocupar las plazas con un corte de casi 15? Me cuesta creerlo, yo para el estado me preparo desde 2023, hé pasado dos convocatorias, son 24 meses estudiando, y llegan los megainteligentes y se chupetean las 5000 plazas tranquilamente, estoy que no se x donde van los tiros, en 12 meses estos fieras?, algo falla, esperamos impacientes tu informe, espero q sea alentador, sino no pasa nada debemos prepararnos para todo, graciasss.

Isaluna81

• 20/02/2025 22:38:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Carlos valiñas aquí subiera el nuevo informe? Me interesa mucho. Saludos.
Soy nueva en esto de las oposiciones por eso preguntó.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 20/02/2025 22:53:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

el nuevo informe lo tienes en un tema independiente saludos.

juanGarridoMoraleda

Las mejores cosas de la vida.... no son cosas

• 21/02/2025 9:36:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Hola Carlos.
Antes de nada, agradecerte de corazón y de nuevo tus análisis. Creo que hay partes de ese análisis que son muy interesantes a comentar.
Esta mañana, pensé que sería muy interesante hacerte una entrevista para el canal www.youtube.com/@OpoAgeVIP si has visualizado mis videos, quiero comentar que No hay finalidad comercial de nningún tipo, ni intereses de academia... ni "na de na" simplemente subo contenido de ayuda al estudio y opiniones personales. Pues eso... te envío video con mi invitación, para entrevistarte. para que puedas ver la invitación te paso el enlace.

[--https://youtu.be/0jH0-AONnfA--]

Siempre hago las cosas desde el mayor respeto. Así que ruego tengas en cuenta la invitación de todo corazón.
te paso mi mail de contacto.

juandedios@empresadegranada.com

Y gracias de nuevo!!!

Rafitals

• 09/03/2025 1:33:00.
Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenas noches!
Yo creo que las bases son claras y dentro del contexto que nos movemos es normal.
Para cambiar bases se realiza un proceso previo NO posterior, nos guste o no, nos tenemos que acoger a la normalidad.
Nos guste o no esto es lo que hay, y sobre el concepto o contexto "PODRA" , creo que todos los que participamos en este foro, tenemos sentido común. Muchas suerte a todos, es solo mi opinión de recién licenciado en derecho.
Esperemos y veréis como la esperanza siempre permanecerá. Suerte a todos.

OpoCocoLoco

• 09/03/2025 23:44:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Rafitals gracias por la aportación.

Aprovechando tu intervención y, tu reciente graduación, nos podrías explicar, aislando todo lo posible el sentido común, lo que significa ese “PODRÁ”

Yo ya di mi opinión, pero creo que la gente torpe no es, y si un año después de la primera vez sigue este tema es porque las bases a lo mejor no son tan claras como por ejemplo tú dices. Ya que ante la claridad no habría porque usar el sentido común como si de una deducción se tratase…

Muchas gracias y saludos…

CAROLINA90

• 19/03/2025 8:44:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2018.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Buenos días:

No hay nadie por aquí que haya cometido un error al rellenar el DNI en la plantilla de respuestas?

Puse 2 numeritos del DNI en el mismo recuadro, entiendo que es un error subsanable ya que no se indica en ningun sitio de las bases, ni los vigilantes especifican que cada letra / número deba ir en un recuadro.

Alguien sabe algo?

Gracias

MVMA71

Un próposito un reto

• 20/03/2025 5:27:00.
Mensajes: 70
• Desde: Granada.
• Registrado: octubre 2023.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

Te animo a que introduzcas tus notas en el grupo de Telegram de C1 y C2. Incluso para después los destinos servirá de una simulación o estimación.

Enlace a formulario de Excel: [--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRnSp6ON...bFh26Q/viewform--]
Enlace al Excel google drive:
[--https://docs.google.com/spreadsheets/d/1fJjvpryxRE...dit?usp=sharing--]
Enlace al grupo de Telegram Notas C1 y C2:
[--https://t.me/pJyNoH8huCg3NjJk--]

CAvalon

• 20/03/2025 15:28:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:INFORME FINAL NOTA DE CORTE CARLOS VALIÑA

juanjo4 Bastante fiable. Este año se está apuntando la mayoría de opositores con posibilidades!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición