Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/02/2025 20:07:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Espero que os ayude a sacar vuestras propias conclusiones y confio en haber acertado siquiera sea un poco. No se puede ver el futuro, pero hay algunos avances interesantes en la prospeccion que espero sean correctos.
[--https://docs.google.com/document/d/1Zr_JATT2hobgtR...pof=truesd=true--]
Nos vemos.
• 21/02/2025 0:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2025.
Muchísimas gracias por el tiempo dedicado a realizar todos estos análisis, D. Carlos, ojalá su intuición se haga realidad más pronto que tarde.
Solo espero que no apuren hasta el 31 de marzo para hacer la publicación de los resultados provisionales, cumpliendo con el cronograma al límite, y consiguiendo que todos caigamos en la onicofagia, cuanto menos. Que lo que tenga que ser, sea, mejor antes que después.
• 21/02/2025 1:01:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
a ti por tus palabras, la verdad es que pense que no se podia avanzar mas, pero si ha sido posible, cuestio distinta es haber atinado en la direccion del avance.
Me ha hecho gracia lo de la onicofagia, nunca habia oido esa palabra y no es facil pillarme es este terreno, siempre se aprende algo nuevo.
Y sí, ojala mi intuicion sea buena, os mereceis lo mejor.
• 21/02/2025 5:51:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 21/02/2025 6:03:43
::: --> Motivo :
No me deja responderte, no sé si por la longitud o el contenido de la respuesta pero es imposible
• 21/02/2025 8:21:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.
Gracias Carlos! Y como dicen por aquí esperemos que no tarden mucho en marzo y tanto para bueno y para mal pues ya lo sepamos y más los que estamos ahí en el filo, y que cumplan con el cronograma, que aunque quieres ponerte en lo peor pero no pierdes la esperanza.
Saludos!
Muchas gracias, D. Carlos.
Es siempre un placer leerle.
A mis hijos siempre les digo que consuman contenidos que les hagan más listos, y no al contrario. Creo que por eso ando aquí aplicándome a mí misma el consejo.
Saludos y suerte para todos.
• 21/02/2025 12:22:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2024.
Muchas gracias por tu trabajazo Carlos!
Ojalá sea así como dices.
Suelo leer el foro a diario, era mi segunda vez y tengo un 35,33/15 de provisional. Confío mucho en tu criterio y me da esperanza leerte. No estoy en ningún grupo de telegram ni he introducido mis notas en ninguna plataforma.
Suerte a todos, compañeros!
Si no es en ésta, será la siguiente
• 21/02/2025 12:33:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Muchísimas gracias por el análisis D.Carlos. Gracias a ellos la espera ha sido mucho más soportable dentro de lo que se puede esperar.
Ha realizado una labor tremenda y creo que todos los opositores se lo agradecemos de corazón. Ya de o no de en la cifra correcta. Ya que lo importante es el aprendizaje, las herramientas y puntos de vista que muchos de nosotros no teníamos y ahora sí.
Es importante escuchar a personas que den criterios de valor y usted indudablemente los da.
De nuevo muchas gracias.
• 21/02/2025 16:25:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.
Deseo con todo mi ser que todas las predicciones de las que aquí se hablan se hagan reales (por mi propio interés :P), ahora bien creo que hay factores a favor y en contra y que se "compensan" unos con otros. Si bien es del todo cierto que habiendo 800 plazas más y no estando ya los "opositores top", la lógica dice que la nota debería bajar, no es menos cierto que algunas de las predicciones se basan en aspectos subjetivos tremendamente difíciles de "objetivar". El examen más difícil y menor preparación de los opositores es algo tremendamente relativo. Como dije en otro hilo, pongo de ejemplo mi propio caso. Si alguien como yo que tiene un cierto manejo del derecho, sin haber preparado específicamente la oposición, ha sacado una calificación que está al límite, doy por sentado que todos aquellos que se lo han currado, van a sacar mejor nota que yo, por puro sentido común. Por otro lado, la menor preparación de los opositores, no acabo de verla, porque en un año la preparación entiendo que va a ser suficiente. En cuanto a la mayor dificultad, discrepo completamente. La CPS ha hecho un examen prácticamente inmune a las reclamaciones, lo cual hace que el examen sea muy pero que muy claro, eliminando ambigüedades y con esto hace a su vez que sea relativamente fácil de resolver para todos los que tienen un mínimo de preparación. Insisto en que ojalá tanto Valiña como el resto de los que apuestan por la bajada de nota de corte hayan acertado y sea yo el que se equivoca, pero francamente soy bastante pesimista.
• 21/02/2025 16:42:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.
Yo aquí estoy viendo todo lo contrario que en prisiones. En esas oposiciones todo el mundo salió con la sensación de que el examen fue muy difícil y que los cortes bajarían. Efectivamente, el corte ha estado por debajo del aprobado en supuestos: 15 de 40. Aquí, a pesar que el examen realmente fue más difícil que el año pasado, todo el mundo tiene un primo o un vecino que ha sacado 14 o más y estoy seguro que más de la mitad de las notas de entre 13 y pico y y catorce y algo no están en ese excel tan mencionado. Y la verdad que no entiendo que haya tantos catorces en un examen así. La Ley de contratos no es tan capital en este examen como para que la gente la lleve tan bien (yo he estudiado con un libro de una señora que se dedica a la contratación pública y los acuerdos marco ni venían), la pregunta del cuarto convenio no está ni cerca del principio y casi nadie llega ahí, protección de datos se mira de puntillas y había alguna que otra de subvenciones que no era ningún caramelo. ¿Me van a decir que gente que saca treinta y pocos en la primera parte ha casi clavado todo lo contestado? No lo entiendo. Lo único que me cabe en la cabeza es que los que vienen de otras oposiciones, tenían un nivel alto de la legislación exigida en este examen y han tirado por este camino por probar suerte se van a quedar con las plazas. Y aún así, me extraña que sean tantos.
Por todo eso, puedo coincidir con el corte que da Carlos. Pero me da que no, que es demasiado bonito para ser verdad y en la vida las cosas bonitas directamente no ocurren, al menos a mí. Tiene toda la pinta que me voy a quedar fuera por un asqueroso 0.33 o un rollo así. Espero, como mínimo, que me llamen de interino.
• 21/02/2025 18:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Yo ya estoy en modo negativo, cuanto más se acerca marzo, más lo estoy jaja Y cada vez que veo a alguien teorizar con un corte en 13,66 quiero sacarme los ojos, porque tengo 13,33 y dado el caso prefiero quedarme lejos a cerca, sobre todo después de haberme quedado a 1 pregunta del caso de SS para pasar el corte....
Como dice mi padre, mi nota tiene: el número de la suerte de Taylor Swift (13) y la ansiada 33 de Fernando Alonso... Aunque yo temo por eso mismo, que mi nota se quede en ansiada, como la 33 que nunca llega.
A pesar de todo, estos análisis siempre me entretienen e incluso me animan para seguir estudiando estos días, porque si alguien lo ve posible tras analizar varias variables es que no es imposible o al menos habré estado cerca. Aún así, yo espero que aciertes y hacerte la ola en marzo.
Gracias como siempre.
• 21/02/2025 20:10:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2024.
Por favor, un alma caritativa que haga un resumen de la actualización de Carlos Valiñas? Gracias!)
• 21/02/2025 22:02:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Nadienka, solo por respeto al trabajo de Carlos, no voy a ser yo el que te haga el resumen. Y por otra parte pienso que si hay interés, tanto en saber, como en distraerse o amenizar la espera… cuanto más largo mejor.
Por si te sirve. Resumen: Ten fe.
Saludos y feliz fin de semana.
• 22/02/2025 8:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 22/02/2025 8:51:19
::: --> Motivo :
Algunos os empeñais en cambiarle el apellido a Carlos, he leído Valiñas mil veces en el foro y en telegram. Haced el favor de al menos escribirlo bien. VALIÑA, es VALIÑA.
Si no os molestais en leer el informe, que menos que leer el título del hilo.
En otro orden de cosas, mil gracias por tu nuevo informe Carlos, nos haces la espera más llevadera.
• 22/02/2025 11:52:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Del telegram comenta Maria Victoria:
Comenta que el año pasado se presentaron alrededor de 5000 A2 al C1 y de ellos 1500 pasaron el C1.
• 22/02/2025 12:45:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 22/02/2025 12:45:43
::: --> Motivo :
Hola Carlos,
Muchas gracias de nuevo por el análisis tan detallado.
Quería aportar un dato nuevo que yo hasta hace poco, desconocía, y que no se si lo sabes.
El año pasado, en el supuesto práctico mal diseñado, hubo 2 respuestas modificadas en la plantilla defnitiva.
Parece ser que no fue por ser preguntas muy polémicas sino por puro error en la plantilla provisional, aunque me gustaría que confirmaran eso otras personas, es decir, qu3 fue por puro error o polémica.
Y las Excel del año pasado se construyeron arrastrando ese error.
Eso hace que bastante cientos de opositores en esa Excel tuvieran uno o dos puntazos menos en la Excel que su nota real.
Creo que es un factor relevante que contribuye a tirar un poco el corte hacia abajo este año, cuando se comparan los datos de ambos años.
Saludos
• 22/02/2025 12:49:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 22/02/2025 12:56:05
::: --> Motivo :
Alguien que esté bien informado del examen del año pasado puede confirmar que las dos respuestas modificadas en el supuesto, no fue por ser muy polémicas, sino simplemente por error grave??
Esto es relevante porque no es ni mucho menos parecido el casi de una respuesta anulada, que una modificada.
• 22/02/2025 13:25:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Javiermj, no fue por polémica, simplemente en la plantilla provisional dieron como buena una respuesta errónea y en la definitiva subsanaron ese error. Las anulaciones se producen cuando hay varias respuestas correctas, o no hay ninguna, la modificación cuando ha sido error en la plantilla.
Sobre la representación de esas notas en el Excel, el Excel hay que tomarlo como algo orientativo pero en el que hay fallos. Hay gente que no sabe bien hacer el recuento de los errores, otros que ponen su nota como si hubiesen anulado las que creen que van a anular, gente que pone notas falsas y otros como en mi caso el año pasado, di una nota en base a mi plantilla, pero mi plantilla estaba mal ya que la marca no había traspasado hasta la hoja que te llevas.
Siempre va haber pequeñas diferencias entre el Excel y la realidad, pero no son tan abundantes como para que sea algo importante de lo que preocuparse.
• 22/02/2025 13:54:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Hola Alonoposo,
Totalmente de acuerdo que en las Excels hay notas erróneas por una serie de factores
Y cuando se comparan la de este año y la del pasado, algunos de esos errores se compensan por ser alteraciones aleatorias.
Pero el que el año pasado hubiera dos anulaciones es algo muy relevante que afecta mucho a las notas del Excel del año pasado y que este año no pasa, porque a priori no hay errores en la plantilla provisional, si acaso, alguna anulación.
Eso hace que el año pasado, como oa mayoría de la gente metería su nota en la Excel contando la plantilla provisional, que hubiera unos cientos de notas por debajo de la realidad, es decir, sin ese error, habría bastantes notas con uno o dos puntos por encima. Si el año pasado participaron en el Excel unas 2000 personas, de esas aproximadamente la mitad habrían elegido el supuesto problemático, y de esas personas, bastantes tendrían la nota equivocada.
Yo creo que es un dato muy relevante a la hora de comparar las excels de ambos años
• 22/02/2025 15:29:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Me ha encantado la entrevista, Carlos.
Me apunto la frase final.
• 22/02/2025 15:48:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Javiermj, comparto lo que dices de que hay un porcentaje de notas que no son las reales ya que esos dos errores hicieron que mucha gente tuviese una nota definitiva diferente.
El problema es que no se puede saber que porcentaje de personas son, habrá gente que las contestase bien, otros que las dejasen en blanco, otros que fallasen, y eso con cada una de las dos preguntas. También habría gente que en la provisional le diesen como acierto y lo pusiesen en el Excel, pero al modificarse en la definitiva fuese error y bajasen 1,33 por pregunta de la nota que tenían puesta, es decir, son muchas variables y no se hasta que punto se puede sacar un porcentaje realista para ver como influiría en el Excel actual lo que pasó con las modificaciones y el Excel del año pasado.
• 22/02/2025 16:04:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Alonoposo, completamente de acuerdo de que es un efecto difícil de modelar y que hay muchas variables, claro.
Pero mucho menos difícil que el debate de este foro sobre la estimación de la nota de corte, en el que intervienen todavía más variables. Pero es un efecto que está ahí, y estoy convencido de que se tiene que notar, y mucho. Y se pueden hacer algunas hipótesis para estirarlo.
Si en el Excel del año pasado había una 2000 notas, podemos tomar la hipótesis de que la mitad, mil, fueron al supuesto conflictivo. De esas mil, y sobre todo en las notas competitivas, o sea, medias-altas, un % bastante amplio tendrá al menos, una pregunta de esas dos conflictivas bien. Yo diría un 75%, al menos una de las dos preguntas bien. Si tomamos la hipótesis conservadora de que de esas personas, al menos un 50% apuntaron su nota considerando la plantilla provisional, que es lo que se suele hacer, pues me da que varios centenares de personas tenían una nota apuntada al menos 1 puntos por debajo de la real. Y eso en 2000 notas apuntadas, es un efecto relevante, que puede suponer un factor que haga tender hacia abajo el corte de este año cuando haces la comparativa con el año pasado para predecir el corte.
• 22/02/2025 16:48:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Javiermj, puede ser como dices y que haya algunos cientos de personas con ese punto por debajo del real en el Excel, es un número que veo coherente, a ver si entre Carlos y tu podéis profundizar un poco más en ese asunto y sacar alguna conclusión.
• 22/02/2025 17:12:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Yo personalmente estoy comenzando a pensar que hay cada vez mas sobrerepresentación de notas altas e infrarrepresentación de bajas. Eso sumado a las plazas 800 adicionales + la ausencia de los A2 (1500 C1 el año pasado respecto a 5000 presentados) + El doble de participación de los presentados en el excel=representación 5,12% respecto a 9,67%. Cada vez me decanto más por que la nota baje de 13 al percentil 12.67 y más viendo la distribución por percentiles de los informes de Carlos. Y soy el primero que estoy acojonado aún así con mi 13,33
En los informes siempre se ha recogido la influencia de los A2 pero cualitativamente, cuantitativamente al ver la cifra que aporta MV, pienso que ha sido mucho mayor de los esperado es que porcentualmente 1500 sobre 4333 son 34,62% si no fallo. Joder la influencia de eso no es para tirar un par de percentiles abajo, eso más el par de percentiles que tiras con las 800 plazas más. Eso considerando una dificultad similar. Si puede existir un embalsamiento en 14 pero no creo que se equilibre ni de lejos.
• 22/02/2025 18:28:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Eso supone de 3,3 de gestión pasaron por cada 1 de C1. Además la influencia no solo es directa a los que obtienen plaza sino ya que como se observa el nivel de preparación es mayor, por lo que potencialmente la implicación continúa a los percentiles inferiores ya que fueron 5000. Por lo que inicialmente la preparación global y la nota media de todas las notas introducidas debería ser inferior si no contamos con ellos.
• 22/02/2025 19:59:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2024.
Buenas tardes chicos! Bueno os recomiendo echar un vistazo a la entrevista que hizo un compañero a Carlos Valiña en YouTube. Os recomiendo que la veáis desde el principio hasta el final porque vale oro de verdad os lo digo.
Os adjunto el enlace.
Disfrutadla
Un saludo
[--https://m.youtube.com/watch?v=zlvTGEIHwfYfeature=youtu.be--]
• 22/02/2025 21:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2025.
Carlos muchísimas gracias por la entrevista. Ha sido un auténtico placer. Coincido con el compañero, es oro puro desde el minuto 1 al minuto final. Un fuerte abrazo.
• 23/02/2025 9:00:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 23/02/2025 9:00:56
::: --> Motivo :
Ante todo, gracias a Valiña por todas sus aportaciones. Nos hacen la espera más esperanzadora. He visto la entrevista y me gustaría saber porque consideras que subiendo la nota de corte del primero, bajaría la del segundo. Marivi también afirma esto y quisiera saber si es solo una opinión o está basada en datos.
En mi humilde opinión, opositores que hayan obtenido un 34-35 obtendrían relativamente fácil un 14-15 en el supuesto.
Así que yo lo entiendo al revés y supongo que hay algo que se me escapa. Así que si no os importa decirme, os lo agradecería.
Ánimo a todos para la espera, que me temo va a ser aun larga porque marzo es hasta el 31 y parece que están apurando plazos.
• 23/02/2025 12:51:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 23/02/2025 12:52:48
::: --> Motivo :
Mi experiencia:
No tenía pensado comentar nada acerca de como me fue en el examen, pero leyendo todos lo informes de Don Carlos Valiña, que ha realizado de manera totalmente desinteresada y el buen recibimiento que están teniendo todos los aportes de este tipo he decidido animarme al final.
En 2023 fue la primera vez que me presenté. Me preparé sin academia/preparador ya que no me lo podía permitir, empecé a estudiar por mediados de febrero y terminé sacado un 39,33/13. Considero que en esa convocatoria me sonrió bastante la diosa fortuna en las preguntas 50/50.
En esta convocatoria me presenté en las mismas condiciones que en la anterior, estudiando por mi cuenta con la ayuda de diferentes plataformas de estudio (Opositatest, Paco Barbié…) pero con una mentalidad totalmente diferente, yo no iba a por plaza, yo iba a por destino. En los supuestos de examen que hacía todas las semanas y, bueno, todos los días durante el último mes previo al examen, me movía en una media de 47-52/17-19 haciendo bastantes plenos en los supuestos prácticos más sencillos (los de Paco Barbie y su Patreon sobre todo).
Mucha gente de mi entorno con la que opositaba que podía permitirse el lujo de ir a una academia me decía lo mismo: “Este año sacas plaza fijo”, “Ve a por destino”, “En mi academia serías de los mejores” …
Con esto no pretendo presumir de mis capacidades, cualidades ni nada de eso, lo que busco es haceros ver de la manera más clara posible la forma en la que entré al examen para que podáis contrastarla con la que lo acabé.
• 23/02/2025 12:52:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2024.
::: --> Editado el dia : 23/02/2025 12:54:24
::: --> Motivo :
Allá voy, decidí empezar por el supuesto práctico, lo tenía decidido desde hace muchos meses, la primera parte literalmente la hice en 15-20 minutos para luego volver al supuesto práctico y no tomarme ni la molestia de revisar ninguna pregunta de la primera parte. Pues resulta que me encontré con un supuesto que me sorprendió bastante, elegí el que para mi gusto era el más asequible, el de Juan. Me encontré preguntas que podía responder con mucha facilidad pero por otro lado otras que no me había encontrado nunca en un examen (Nv indemnización por razón del serv según IV convenio o exceso de mediciones por ejemplo).
Esto es como todo, el que se haya leído esa parte de ese artículo en concreto le parecerá una pregunta fácil, yo al temario perdí la cuenta del número de vueltas que le di en su momento y ni me sonaba haberlo leído.
Pues me planté en mitad del supuesto práctico sabiendo que tenía 15 bien aseguradas, pero por la banda derecha tenía 3 preguntas que estaba entre 2 opciones 50/50 y me daba miedo plantarme en un 15 por posibles anulaciones o incluso error mío. Decidí responder 2 preguntas de esas 3 que tenía dudas, dejando en blanco la de las modificaciones del 20%, ya que total Base me hacía dudar si se refería al PBL o simplemente al precio base del producto, por lo que no sabía si tendría que calcular IVA. Recuerdo salir del examen y decirle a mi compañero: "Por favor dime que no es 12.000", lo pasé fatal en esa pregunta para al final dejarla en blanco y resultar ser la correcta
Pues resulta que las 2 preguntas que respondí entre 2 opciones las fallé. Por otro lado acerté las 15 que esperaba acertar, así que terminé con una nota final de 49,33/14,33.
Dentro de lo que cabe salí contento del examen porque afronté un precioso duelo en cual en parte puedo decir que hasta pude disfrutarlo mientras lo hacía. Pero por otro lado, no puedo describiros con palabras lo que sentí cuando me di cuenta de que la "Diosa fortuna" me abandonó y jugué justo al revés, ahora al filo de la navaja por en su momento no haber gestionado bien las preguntas dudosas y haberlo hecho de la peor manera posible. Es un sentimiento de culpabilidad difícil de quitarse.
Historia de un opositor que apuntaba al cielo y se encuentra en el limbo.
Espero que os sirva de algo y podáis sacar alguna conclusión de mi experiencia en el examen.
• 23/02/2025 14:34:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Intentare responder poco a poco que no me deja en largo
UNO
Mi agradecimiento a todos por las bellas palabras hacia mi labor, de corazón. Vamos un poco en telegrama con lo que comentais:
Claramariac, aunque la gente no lo sabe, esta hambrienta de ideas, de ver ideas naciendo, creciendo evolucionando, jugando entre ellas, es un espectáculo que anima el alma, y en un debate donde hay buenos intervinientes y analistas como aquí, eso sucede…
Perlosa, si puede ser, creo que seria interesante nos contaras porque proceso mental no te apuntaste en ningún sitio, y si sabes de otros que no lo hayan hecho o si a ti te invitaron a hacerlo.
Opodeschrodinger dijo que lo que importaba eran aprender técnicas eso reza para mi tambien, una gran parte de lo que se lo he aprendido de vosotros a lo largo de los años, el resto es esfuerzo y un poco de chasis de serie.
BismillahPower El caso es que el escenario que pintas es perfectamente posible y de hecho no es improbable. La cuestión es si es mas o menos probable que otros escenarios y ese es el quid. En este caso lo que sucede es que esas estimaciones subjetivas se complementan con varios datos consistentes, y los unos mas los otros hacen que parezca mas probable un escenario a la baja que al alza respecto de 2023. A esto hay que añadir dos conceptos transversales a todas las oposiciones y a la vida, la ley de los grandes números y el cuerpo de opositores. El primero nos dice que si tiras muchas veces una moneda puede salir 28 veces seguidas cara (aunque esto parezca imposible, de hecho ha pasado con el rojo y negro en la ruleta francesa y si no recuerdo mal, se llama bacarrá), lo que significa que tu y otro caso que conoces han podido con una buena cabeza, conocimiento previos de derecho, un punto de suerte y unos meses mirando el tema hacer una nota aprobable, pero aquí hablamos de miles de personas y el comportamiento del grupo no se determina por el de algunos individuos, aunque sean 300 o 1000 los que estén en la situación que describes. Quien lo determina es el cuerpo de opositores que es un grupo de opositores que se mueve normalmente entre 3 y 5 por plaza que son los realmente competitivos, que si mantienen nivel y van varias veces entran, y que en esta oposición al desaparecer 4333 de golpe el año anterior ha quedado diezmado. En 2023 hubo unas 8000 notas competitivas en el segundo examen aproximadamente, con los que se han ido bajamos a menos de 4000, pero hay muchos de estos que han abandonado la oposición, que han ido pero con menos nivel, que el año pasado arriesgaron no les salio bien este año han ido con el freno de mano tirando a las justas, han pifiado dos que daban por buenas y ahora están muy abajo y asi ad infinitum. Probablemente no pasen de 2500 los del cuerpo de opositores que han estado en este ejercicio como hay que estar y eso es la mitad de las plazas. Y los que llevan un año y tal, que son nuevos, si pueden estar ahí, pero en realidad aun no forman parte del cuerpo de opositores, son neófitos, y en su mayoría no tienen el nivel de uno que lleva 2-3 años a conciencia. Por lo tanto, como bien dices, las estimaciones pueden errar, sobre todo en la magnitud, pero los datos, dicen que nota por nota los resultados son peores, que en los de arriba del todo hay menos notazas, que los últimos que se registran tienen menos notas que los anteriores, que en 2023 cuando se registraron los últimos ya había grupos de notas donde se había registrado mas de la mitad de los que luego realmente sacaron esas notas, con lo que podríamos estar viendo ahora mismo en el Excel registros por encima del 50 o 60 por ciento y si tal ocurriere, las notas de corte debería ir hacia abajo y es en ese momento cuando añades las estimaciones o cuando, si lo prefieres, te das cuenta que los datos parecen ratificar las estimaciones a la baja y no las estimaciones al alza y que por lo tanto las estimaciones a la baja son mas probables que al al alza, y justo ahí dejan de ser predicciones u opiniones para ser verdaderas estimaciones técnicas que no por ello están exentas de error, incluso en la tendencia, pues faltan muchos datos, pero es muy probable que estén en la línea de tendencia correcta. Un poco eso.
• 23/02/2025 14:36:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
DOS
Jako47 Un interesante ejemplo de análisis donde partiendo de los mismos datos llega a conclusiones en la tendencia completamente contraria a Bismilla power. El quid esta en ser objetivo y evitar el sesgo. Yo por ejemplo tengo que luchar contra la tendencia humana a no bajarte del burro y si dijiste al principio 29 y 13 y los datos indicaran otra cosa, no retorcerlos para que sigan diciendo lo que tu quieres y al final estrellarte. Hasta hace unos días pensaba que esto podía estar pasándome un poco pero la parte final del ultimo informe, me ha hecho recuperar la fe en mi propia objetividad en el análisis. Bismilla tiende a verlo mal, Jako tiende a no querer esperanzarse a que su propio buen análisis le lleve a no entender como va a habar notas tan altas son sesgos, cada cual tiene el suyo y hay que cuidarse de no dejarse llevar como Ulisses con Scilla y Caribdis. Os recuerdo que en el teorico de seguridad social el corte del teorico bajo diez puntos este año y muchos opositores iban a las dos. Y no Jako, la gente que saca 31 en el primero no es competitiva en el segundo, apenas un 10 por ciento lo son.
Jenner la ola jajaja
Martimar, opococoloco
Gracias de verdad.
javiermj-alonoposo
Le he dado un monton de vuelta al posible efecto de la pregunta modificada de la plantilla provisiona a la definitiva, dando por supuesto que durante varios meses los opositores se anotaron en el excell con la plantilla provisional y que solo con la definitiva (tras las impugnaciones) se “desfizo el entuerto”. Como bien ha dicho alonoposo, la nota varia en 1,33 porque pierdes un punto y te anotas un fallo, o porque ganas un acierto y te quitas un fallo.
La estimación de que la mitad hicieran el supuesto con la pregunta problematica es correcta, la estimación de que opositores que se movían en un numero de aciertos entre 14 y 20 acertaran esa pregunta, (una vez corregida por el Tribunal), en porcentajes altos tambien es correcta. Ahora bien, no se si era una pregunta muy difícil o una muy fácil que eso seria relevante, pero si la comisión la bailo, seguramente es que era razonablemente complicada. Sabemos que el año pasado la gente tiro alegremente a las dudosas, a no equivocarme mucho, bastante mas que este año, (no había los gatos escaldados que hay ahora porque el año anterior no les cuadro bien), con lo cual salvo que fuera dificilísima mucha gente tiraría a esta pregunta pero no todos. Es de suponer que los que se equivocaron debieron de poner casi todos la otra opción que arrojaba dudas, respecto a la que luego en realidad fue declarada correcta, con lo cual si tenían 15,66, se caian a 14,33 si tenian mas se salvaban y si tenían menos se despeñaban por debajo de 14,33 y a su vez, opositores que estaban abajo con 13-14 puntos ahora resucitaban y llegaban al corte.
Por debajo de 15,66 por cada uno que se cayo entro otro parecido con lo cual el tema me parece que se neutralizo.
Por encima de 15,66 hubo 2589, que hicieran el supuesto critico presumiremos que 1250 y si presumimos como Javierme ha apuntado que tres cuartas partes de ello se beneficiaron y uno se perjudico, en realidad habrían mejorado las notas de la mitad. Quitaremos un poco porque algunos dudarían la dejarían en blanco como dice alonoposo y la obviarían y tal, o porque su nota no vario porque habían apostado por alguna de las dos respuestas sin lugar a dudas erroneas y podemos quedarnos con el 40 de esos 1250 como saldo neto de esos afectados “al alza” que vienen a ser unos 480 puntos al alza, que a su vez significa que el conjunto de los aprobados o sea 4333 habría subido un 0,11 en el Excel en promedio respecto a lo que debería haber figurado en el Excel si se hubiera rellenado bien, porque la plantilla provisional hubiera sido la misma que la definitiva.
Si ya había distancia entre lo que daba el Excel en 2023 como nota promedio y lo que dieron luego los datos reales, esa distancia hubiera debido ser mayor, en línea con la tesis de que los que no se apuntan tienen notas en promedio algo mas bajas que los que si se apuntan.
Y como bien se ha sugerido aunque no es algo decisivo, si que es verdad que puesto que las notas excell de este año ya están en promedio por debajo de las del Excel 2023, e incluso de los datos reales de 2023, (que a su vez son mas bajos que el Excel de 2023) se podría considerar que este año las nota finales aun doblando las actuales (que creo que hay que menos que doblar) podría perder no 0,33 como yo estimaba sino 0,44, lo que abundaría en la idea de que este año el supuesto por unas u otras razones ha tenido notas mas bajas. Seria un nuevo factor que llevaría a estimar a la baja las notas de este año, por poco pero sumando.
Por lo demás los errores en los Excel existen de todo tipo pero en los grandes números se diluyen pues muchos se compensan entre si y la mayoría atina al rellenarlo.
• 23/02/2025 14:36:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
3 (FINAL)
Opodeschrodinger concluye que cierto embalsamamiento si, pero que no puede compensar la caída de notas. Yo tambien he pensado siempre que tenia que haber una “bajada oculta” que solo veriamos al final. Conforme han ido creciendo el numero de apuntados ha ido bajando el margen para esa bajada pero si, como parece, hay porcentajes muy altos de apuntados sigue habiendo espacio suficiente para la misma. El problema es que en la zona de 14,66-13 no podemos ver bien lo que pasa, y ahí podría entrar un cierto aluvión de 14 con gente que lleva un año preparando, paracaidistas de otras oposiciones etc, licenciados en derecho rebotados, etc que solo podríamos prever en parte, porque en 2023 se debio de producir tambien en cierta medida, pero esta podría haber sido mucho mas intenso y compensar todo lo que tu acertadamente dices y a lo que yo me adhiero palabra por palabra.
La ausencia de muchos de gestion evidentemente debe de ser un factor a la baja importante, pero no he profundizado mucho en el mismo, porque han quedado algunos en pista y tal. Los que no tenían reserva denota habran tenido que optar pro gestion o por esta oposición y parte estarán aquí, es realmente difícil de evaluar. Me quedo con que las notas deberían de haber bajado claramente con este factor, hasta ahora esto solo se ha visualizado parcialmente, con las caídas en las notas altas, pero confio en que se confirme al final.
Los de la entrevista y tal, gracias a todos por los comentarios y a Juan de Dios por la oportunidad, en realidad en lo que yo soy bueno es en lo otro, no en el análisis de datos jeje, pero bueno si hay cariño e interés, ay vamos progresando.
Esperanza 24.
En la entrevista no he dicho que subir el corte en el primero bajara la nota de corte en el segundo, pero en informes anteriores si. Creo que fue Javierjmj quien me planteo que no era asi, y en otro hilo del foro le di la razón y es que en efecto, si sube el corte siguen pasando 15240 (siempre que no fuera mas de 35 que puede pasar 20.000 y que como esperamos se mantenga la regla tres por plaza), y si sube el corte, los 15240 suponen 15240 y si encima tienen mas nota es que este año las notas están siendo mejores y por lo tanto las notas no tiene por que ser peores en el segundo examen, mas bien algo mejores, salvo segundo examen mas difícil, etc.
Y cuando voy a subir esto han entrado dos nuevos mensajes de oportillo, que anda tambien con sentimientos de culpa judeocristiana y ve difícil liberars del sentimiento de culpa.
La realidad del caso es que la decisión que tomo oportillo fue la correcta técnicamente, con total independencia de lo que paso en 2023. El tema esta asi en un examen de 100 preguntas si tienes 36 que dudas entre 2 vas a acertar 18 y fallar 18. Esto son +18 por los aciertos, menos 6 por los fallos en el total mas 12, luego las que se dudan entre dos se contestan todas y esta decisión se trae asumida, convencida y probada desde casa, (hay que procurar siempre adoptar allí el minimo de decisiones para evitar interferencias con las decisiones que si hay que tomar).
Es cierto que cuando la pista es mas corta pongamos 20 preguntas como aquí, la anterior doctrina hay que modularla, porque si tiramos la moneda 1000 veces salen 500 cruces, pero si la tiramos solo tres veces podemos sacar tres caras seguidas.
Para alguien que pensaba que tenia 15 seguras, solo le quedaba una pista de 5 (y eso si tenia idea de las 5 que le faltaban) y al ser la pista tan corta, tan enormemente corta, no era razonable jugársela a las dudosas, sin embargo a su vez (y ya sabeis que la excepción a la excepción vuelve a la regla general) es posible que hubiera fallado una de esas seguras (a muchos les habrá pasado) con lo cual se hubieran ido a 13,66 (ni te cuento si se fallaban 2 y se quedaba con un 12,33 como le ha pasado a otro buen porrón de gente) y por lo tanto volvia a ser razonable jugársela a las que tenían al 50 por ciento, de hecho si hubiera lanzado las tres, hubiera ganado un punto y perdido 0,66 en el total +0,33 y en nota final 15,33.
Era razonable porque jugando entre dos, la posibilidad de fallar las tres era de una sobre ocho, muy pequeña, y la de fallar dos de dos era una sobre cuatro. Si salía mal, tirando a 17 preguntas un 14,33 era una nota digna (fallando las dos) e incluso un 14 tirando a 18 y fallando 3 era razonable y desde luego mejor que el 13,66 de fallar una de las seguras.
Por lo tanto y salvo certeza absoluta de tener 15 bien, que la experiencia enseña da lugar a sorpresas porque a veces tenemos una clarísima y luego vemos que se nos “escapo algo”, la opción mejor en tu caso era haberle tirado a las dudosas, de hecho a las tres.
Y la cuestión esta en que no tienes que sentirte culpable porque nadie te enseño a gestionar estas cosas, la culpa es de quien no te lo enseño.
Por lo demás un ejemplo de manual de lo que yo he denominado el “freno de mano” pues en 2023 hubiera sacado un 15,33 y este año ha de lidiar con un 14,33 que entiendo va a ser mas que suficiente entre otros particulares porque mi impresión es que esto mismo le ha pasado a mucha gente y se ha creado “hueco” por arriba.
Nos vemos
• 23/02/2025 18:14:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Hola Carlos,
Como siempre, muchas gracias por el análisis.
Respecto al tema de respuestas modificadas un comentario: no fue una respuesta modificada, fueron 2.
Por tanto, en el Excel del año pasado había gente con ni más ni menos, 2 puntazos menos con respecto a su nota real.
Y al ser 2 modificadas, el % de gente con al menos un punto menos que la realidad era bastante considerable.
Yo creo que es un efecto bastante considerable a la hora de comparar los Excel de este año y el pasado.
No sería descabellado que eso suponga un efecto de 0.33 a la baja en el corte de este año si la estimación se basa en la comparativa de ambos Excel.
Saludos,
Javier
• 23/02/2025 19:32:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Con los numeros que hice antes, muy estimativos, evidentemente salia bajada de 0,11, si fueran dos preguntas seria 0,22 y eso porque ese 0,22 se concentra, tal y como lo he calculado en el trozo que interesa o sea 14,33 13 u eso significa dos de cada tres en esa zona perdiendo 0,33 en la comparativa que he realizado.
Interesante puntualizacion, jeje
Ya os digo, hay muchas variables interviniendo y por eso el resultado es imprevisible, o casi, jeje
nos vemos.
• 24/02/2025 11:26:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 24/02/2025 11:27:12
::: --> Motivo :
Buenas Carlos, en primer lugar darte las gracias por calentarte tanto la cabeza en esto, se podrá estar más de acuerdo o menos en tus estimaciones pero hay que valorar el trabajo. Me gustaría preguntarte si has has incluido la varible de que este año pasan 2241 personas más al supuesto en tu informe, porque le he hechado un ojo y no he visto nada al respecto o quizás se me ha pasado. Te lo comento porque es la variable que más preocupa a las personas que estamos en la zona caliente y por la que tendemos a pensar que la nota subirá o se mantendrá.
• 24/02/2025 12:28:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: febrero 2020.
Uno:
En primer lugar felicitar a Carlos por su esfuerzo por poner luz al resto. Desde que estoy en el mundillo de las opos siempre me ha gustado hacer mis cábalas y análisis de datos pero mucho más simplificado.
Y todo empezó gracias a un mensaje de un forero o de un chico de telegram con su teoría loca pero que se cumplía: "el 40 % de los aprobados está en telegram"
Gracias a ese % y usando las propias encuestas de telegram de distintos grupos de telegram (de AGE, ayuntamiento, comunidad etc) he podido comprobar como los pronósticos se iban cumpliendo casi al 100%
Ese 40% de aprobados ha ido subiendo ya que telegram se ha convertido en una pieza casi fundamental en esto de las opos por el boca a boca y diría que está más proxima a que el 50 y pico por ciento de los aprobados esta en telegram
• 24/02/2025 12:29:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: febrero 2020.
Dos:
Ese 40% de aprobados ha ido subiendo ya que telegram se ha convertido en una pieza casi fundamental en esto de las opos por el boca a boca y diría que está más proxima a que el 50 y pico por ciento de los aprobados esta en telegram
El año pasado hubo una encuesta de telegram con 5697 votos de los cuales un 45% aprox tenía más de 14,11... es decir 2563 personas. Esto representa sobre las 4333 plazas que el 59% de los aprobados estuvo en telegram. Es verdad que esta encuesta imagino que es con plantilla provisional y la gente del supuesto conflictivo bajaría su nota pero bueno esto son datos a grosso modo
Vamos con la encuesta que se hizo este año: Tiene 4473 votos de los cuales el 61% tiene 14 o más, aprox: unos 2728. Este dato comparado con opoacademy es "similar" para el número de votos: Opocademy 2313, el excel de Maria Victoria: 2550.
• 24/02/2025 12:31:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: febrero 2020.
Son datos muy muy muy parecidos, la gente que ha votado en un lado ha votado en el otro.
Sigamos: 2728 (personas encuesta telegram con 14 o más) entre 5080 plazas nos sale un 53% de "aprobados en telegram" por lo tanto hay que bajar un escalón más pero la siguiente encuesta es de 13 a 13,66 que tiene unos 650 votos
• 24/02/2025 12:32:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 24/02/2025 12:34:11
::: --> Motivo :
La clave está en saber que % de aprobados estaría votando en las encuestas porque entrar en si un examen fue más o menos difícil es entrar en terrenos susceptibles y no medibles. No obstante yo también pienso que fue un examen algo más "atípico"
Cogiendo los datos y los rangos de las tres encuestas me hacen pensar en una bajada pero más próxima al 13,33 o 13,66 y si me tengo que mojar mucho tiraría más por el 13,66
Con los datos de la encuesta de Maria Victoria apunta más a 13,33. Con opoacademy no opino porque me parece infame la franja de 12 a 14
• 24/02/2025 12:33:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: febrero 2020.
En fin, paciencia y mucho ánimo. Se lo que se siente en estos momentos de estar en el limbo e incertidumbre
Resumen para vagos: Corte 13,66-13,33 basado en la cienciología random "más del 50% de aprobados están en telegram".
(Dejo el mensaje troceado porque me daba mil errores enviandolo todo junto)
• 24/02/2025 12:40:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Interesante aportación rancii. Muchas gracias por compartirla con todos nosotros.
Feliz semana a todos.
• 24/02/2025 13:14:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.
Ya queda menos, ánimo a todos!. Solo espero y deseo que no anulen nada en ninguno de los dos supuestos, lo cual haría muchísimo daño.
• 24/02/2025 13:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Este año Carlos hay una convocatoria histórica de plazas de Gestión, por lo que dudo mucho de que el que se ha presentado en años anteriores pase a no presentarse en esta en pro del C1. De igual forma se reservaron 500 plazas únicamente del primer examen de A2 (posibilidad de presentarse por horario al C1) Pero pienso que incluso muchos de ellos no lo hacen ya que vas cansado a por la tarde al supuesto del A2 y te juegas mucho.
Me refuerza esto pensar que en la convocatoria anterior incluso se podrían haber presentado muchos más A2 al examen de C1 ya que se presentaron a A2 10566 personas de los 19556 con solicitud. Incluso parte de estos 19556 podrían haberse presentado al C1 porque no les dio tiempo de prepararse bien el A2. Aunque esta apreciación es menor ya que aún así no perdían nada intentado los dos exámenes.
Con todo esto y teniendo en cuenta la cifra de aprobados A2-C1 1500 por MV (34%) así como los 5000 presentados. Creo que es lo que más podría influenciar al aumento de notas del supuesto.
Por otro lado el año pasado no había freno de mano al publicar notas por encima de 12 ya que era la estimación que se daba. Y este año la nota del año pasado de 14,33 e incluso su estimación de 13 pueden haber hecho retroceder a muchos participantes en los tramos inferiores de la encuesta. Por lo que la penetración de la encuesta es muy posible que haya aumentado como bien comenta.
• 24/02/2025 13:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Como se va viendo un 12,33? Es posible que en vez d multiplicar x 2, se pueda hacer con 1 5?
• 24/02/2025 14:19:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 24/02/2025 14:31:10
::: --> Motivo :
Yo personalmente cada vez lo veo más como una posibilidad. La influencia de los A2 para mi ha sido clave. Y este año la representación que podemos estar viendo en las encuestas tiene como bien dice Carlos una penetración mucho mayor. Y creo que la estimación del propio Carlos ha tenido mucho peso y la gente puede haber puesto el freno de mano a la hora de publicar notas.
De hecho que me llama algo mucho la atención es como este año la participación de telegram se ha multiplicado x2 mientras que la de opoacademy a pasado de 3700 y pico el año pasado a 4050 en lo que llevamos. Para esto puede tener dos interpretaciones o mezcla de dos, que telegram sea mucho más popular y los participantes de antes en opoacademy ahora proporcionalmente participan mucho más en telegram y/o que el grado de participación respecto de los aprobados sea mucho mayor que antes y se alcancen ya cotas de representación tan altas que es más complicado superarlas. Eso sumado al freno de mano del 14,33 y el 13 sobre la participación.
• 24/02/2025 15:50:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Alguien podría adjuntar el enlace del canal de Telegram de María Victoria? Me pasaron en una ocasión el enlace de Google Drive pero no el del canal.
Muchas gracias.
• 24/02/2025 19:52:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
veamos
fjch
sí esa variable esta analizada “a su manera” es decir, no tenida en cuenta expresamente y ello porque de esos 2400 mas, hay aproximadamente un 10 por ciento que son competitivos en el segundo, si nos guiamos por el precedente de 2023, y aun deberían ser algunos menos puesto que a mi parecer este año el examen ha hecho mas daño y por tanto habrá hecho mas daño aun por abajo, pues si has de comer un bocadillo de pan duro y tienes los dientes que se te mueven (conocimientos poco asentados), si el pan esta mas duro aun, (examen mas difícil) tener los dientes suelto hara mas daño aun.
200 en 5000, es un 4 por ciento y como es una cifra “pequeña” no la he tenido en cuenta, pensando que se compensaría, en buena medida, con las plazas que finalmente puedan resultar sin ocupar en el cupo restringido (que creo que el año pasado sobraron y acrecieron a las 5080 por lo que he visto relatar a algunos opositores
Contestando a los demás, me parecen muy interesantes las aportaciones que van en la línea de considerar que es posible que estemos viendo ya porcentajes de apuntados por encima del 50% sobre todo porque si anduviéramos por encima del 55-60 por ciento la bajada de notas habría sido realmente relevante, (lo que yo he venido bajada oculta y que solo se podrá mensurar).
No me queda muy claro como habéis tomado las cifras, puesto que todo lo que esta por debajo de 14, creo que no es muy fiable porque mucha se ha creido suspendida y no se ha apuntado, y por eso yo lo que he hecho ha sido ver como le había ido a los del 20-14,66 o a los del 20-14 como mucho y a partir de ahí considerar que la misma tendencia continuaría en lo sucesivo.
Para mi es evidente que cuanto menos hayan concurrido los de A2 mas se habrá despejado el panorama y debería de tener un reflejo importante en las notas.
Tengo la sensación indefinida de que a partir de mi ultimo informe habéis empezado a ver las cosas mas como yo las veo, con lo cual lo festejaremos juntos o nos columpiaremos juntos, pero sea como fuere, se siente uno mejor cuando hay otras buenas cabezas que a la vista de lo que se puede ir deduciendo van llegando a las mismas o parecidas conclusiones.
Lo de 12,33 evidentemente no es imposible, de hecho yo veo algunas opciones para el 12,66 o incluso menos, pero haria falta que se hubieran apuntado porcentajes muy muy altos como puse en el informe, y por lo tanto la presunción es que tan abajo no nos iremos, pero sigue siendo una nota mas que respetable para disputar el lance y hasta el rabo todo es toro.
Saludos
• 24/02/2025 21:00:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Es verdad que no me voy a poner a desgranar estadisticamente una oposición, porque pienso que hay más factores subjetivos que objetivos. Pero con los pocos objetivos que hay, me inclino a ese 12,33. Más aún, teniendo en cuenta la nota de la SS (que podemos extrapolar) porque a nivel oposición son las mismas circunstancias. Y que un 12 no deja de ser un 6 de nota de corte
• 24/02/2025 21:45:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
El examen de SS no es extrapolable pero lo interesante que podemos ver es que la representación de los aprobados ha sido del 60% en el excel de SS.
• 25/02/2025 9:44:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2024.
Por encima de todo gracias Carlos por entretenerme 3 meses por el foro y mantenerme la esperanza que tengo 13.33 y 40 y igual tengo suerte y cojo plaza aunque solo sea para dejarla en excedencia porque creo que al final voy a estabilizar mi plaza del gobierno de Navarra antes de julio que seria la toma de plazas creo en el estado. Creo que en la parte practica vas a ir bien encaminado con la bajada la pregunta es cuanto, pero me da que en la primera parte no vas a acertar igual hasta sube de 35 y se queda cerca del 40 porque honestamente fue realmente facil y las notas empujaran al alza. De todas maneras muchas gracias por tu honesto y altruista trabajo y no dudes que si la nota de corte se queda en 13 te voy a felicitar como el que mas. Lo ddicho gracias y saludos
• 25/02/2025 11:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2023.
Buenos días Navarr0.
Estas equivocado cuando hablas del corte de la primera parte. La teoría no puede subir del 35 porque esta establecido en las bases. El tope máximo es 35, por tanto, el corte de subir, sería respecto al 31,33 del año pasado hasta 35.
Asi que un 40 ni de coña puede ser tampoco.
• 25/02/2025 11:14:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Hay que saber leer e interpretar, porque luego nos pasa como con SS. Una nota de corte tiene un mínimo pero no un máximo. Si se diese la casualidad de que 15000 personas tienen 40, no van a pasar 20000 para llegar al 35, entre otras cosas porque la Cps tendría más supuestos que corregir
Según las bases, son considerados aptos los que tengan un mínimo del 50% de la nota máxima del primer ejercicio, es decir 35 puntos. A toda esa gente se le corrige el supuesto práctico pues son considerados aptos.
De acuerdo a eso y siguiendo el planteamiento de Ramón3446, ¿Qué sentido tiene considerarlos aptos, corregir el supuesto y luego establecer un corte en una nota superior?
En mi opinión las bases son claras: Aptos los que tengan como mínimo 35 puntos y , en caso de no llegar a un mínimo de 15 mil opositores, se podrá bajar hasta los que tengan una puntuación como mínimo del 30% de la máxima. De todos ellos, se corrige el supuesto práctico ordenándose por las 5080 primeras notas y aplicando posteriormente los criterios de desempate para decidir los que obtienen plaza.
• 25/02/2025 13:05:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
Si es que precisamente, el párrafo primero del punto 4 de los criterios es el más claro y no cabe la interpretación. Es tal y como lo explica marcial1991. Como máximo el corte será de 35 y de ahí para abajo.
En que cabeza cabe que fijen un criterio (que como las bases, son ley y deben de cumplirse sí o sí), considerando aptos los que tengan 35 puntos y luego la misma CPS se contradiga y vulnere su propio criterio, estableciendo un corte en 40 (es decir, de repente considerar no aptos a los de 35) ¿?¿.
Si hay 20.000 o 30.000 opositores con 35 ptos en la primera parte (cuestión que no va a suceder), pues se les corregiría el supuesto a todos ellos.
Tenemos una convocatoria precedente con los criterios calcados.
• 25/02/2025 13:15:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
Cuidadito porque la CPS te puede sorprender con las interpretaciones. Ello se reservan que "PODRÁN" bajar en condicional, la primera parte, si no llegan a los 15.240 opositores para corregir la segunda parte.
Pero también se podría interpretar que si tienen los opositores suficientes no bajen y que el apto se quede en que puedas, por ejemplo, quedar en bolsa pero no llegues a la corrección del segundo.
De forma clara y rotunda no pone en ningún sitio que el "APTO" sea considerado al 100% para entrar en la segunda parte. Ya sé que todo es interpretable pero por eso mismo, vamos a esperar para ver lo que pasa.
Quizás tendrían que ser un poco más claros al formular los criterios, que luego pasa lo que pasa.
Visto lo visto el año pasado con la redacción de los supuestos, este año han sido más pulcros, ¿por qué no redactan los criterios también de una forma más clara, libre de interpretaciones?
• 25/02/2025 13:25:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2024.
Si lees las bases bien de verdad dejan todo abierto ( PODRAN es que lo haran o no))para hacer lo que quieran con los cortes, con un 35 igual no te vale yo creo que nos pueden sorprender de cualquier manera
• 25/02/2025 13:32:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 25/02/2025 13:32:17
::: --> Motivo :
OpoTenerife, estamos de acuerdo en que la redacción de los criterios es mejorable. Todo es mejorable.
Pero igualmente convendrás conmigo, en que en el párrafo de los criterios que estamos comentando de los 35 ptos, no existe ningún -PODRÁ-, sino una afirmación categórica. Por lo tanto, no cabe interpretación posible. Pone lo que pone, no hay más.
Cuestión otra, es la interpretación del segundo párrafo del criterio 4 (que debate extenso tuvimos en 2023). Aunque también diré que lo redactaron como lo redactaron para tener la CPS la sartén por el mango en todo momento y no pillarse los dedos. No está expresado así porque sí.
Pero el primer párrafo es cristalino, no hay lectura alterna posible.
::: --> Editado el dia : 25/02/2025 13:37:36
::: --> Motivo :
Efectivamente, todo es interpretable y prevalece el criterio de la CPS. En cualquier caso, en las bases se dice que si alcanzas la puntuación mínima para ser apto en la primera parte tienen que evaluarte la segunda, con lo cual a partir de 35 si o si te corrigen el supuesto y no sería posible llegar al ejemplo que cita Opotenerife.
• 25/02/2025 13:51:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Una duda que me ha venido leyendo estos últimos mensajes, que el 35 sea considerado apto para pasar a la segunda parte, quiere decir que el corte sea máximo 35, o solo que pasa al supuesto si obtienes esa nota?
Si por ejemplo el corte de la primera parte queda en 31, pasan los 15.000 con 31 para arriba a que se les corrija la segunda parte.
Pero, los 5080 mejores supuestos que son los que tendrían en un principio la plaza con el corte por ejemplo en 13, tienen todos en la primera parte de 40 para arriba, es decir 5080 personas con mínimo 40/13.
Cual sería el corte entonces, 40/13? o 31/13?
• 25/02/2025 13:55:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
La CPS fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en la
primera parte para que pueda evaluarse la segunda parte. Asimismo, la CPS fijará la
puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte
para superar el ejercicio único.
En este punto pone que ellos fijarán la nota para evaluar la segunda parte, por lo que esa nota entiendo que podría ser superior al "APTO" que indican luego en el siguiente punto famoso del 50%.
Luego establecen que podrán bajar del 50% para tener los 15000, ¿pero dónde pone que no puede ser también superior?
• 25/02/2025 13:55:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Alonoposo el corte sería independiente por parte. El que marcan los 15.240 en el primero (31) y el de los 5.080 para el segundo (13). Por lo tanto 31/13.
Saludos.
• 25/02/2025 14:13:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
OpoTenerife en el punto 4 pone que serán consideradas aptas las personas opositoras que hubiesen obtenido una puntuación directa igual o superior al 50% de la puntuación directa máxima posible en la primera parte del ejercicio.
Creo que esto no debería ser objeto de interpretación ya que dice claramente que de 35 hacia arriba eres APTO para pasar al segundo. Por lo tanto el corte del primero no puede ser bajo ningún concepto superior a ese 50% En esta parte tienes la respuesta a que no puede ser superior a 35 puntos.
Saludos.
• 25/02/2025 14:24:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
Pone que eres "APTO", pero no pone por ningún lado que pases al segundo con ese "APTO".
El "APTO" puede ser simplemente para que quedes en bolsa, el año pasado entró en bolsa todo Dios sin criterio alguno.
• 25/02/2025 14:26:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Una pequeña aclaración sobre el término “PODRÁ”
- No es un condicional, para eso está la palabra PODRÍA.
- El uso de cada una es diferente, estando ligado el PODRÁ al período en el que ocurrirá el suceso, en este caso en el futuro. Cuando llegue ese y no se cuenten con los 15.240 con 35 o más, se reducirá el corte hasta alcanzar la cifra.
- El PODRÍA como condicional sí que da lugar a jugar con las posibilidades, y aquí si podría (valga la redundancia) existir la sorpresa por parte de la CPS.
Espero haber aclarado un poco.
Muchas gracias y saludos.
• 25/02/2025 14:31:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
OpoTenerife no solo vamos a debatir sobre el PODRÁ que ahora también lo vamos a hacer sobre el APTO? Jajajajaja.
Creo que en un primer ejercicio todos sabemos lo que es ser considerado Apto cuando hay un segundo ejercicio también.
Respecto al apartado de Bolsa hay otro apartado diferente en las Bases. El Apto está en los criterios de corrección del examen y por tanto, se limita a la valoración del primer ejercicio.
Saludos.
• 25/02/2025 14:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
En el punto 3 pone que "la CPS fijará la puntuación directa mínima necesaria".
En el punto 4 pone que "serán consideradas aptas las personas opositoras que hubiesen obtenido una puntuación directa igual o superior al 50 % de la puntuación directa máxima posible de la primera parte del ejercicio."
En ese mismo punto 4 ¿pone que el 50% será la puntuación mínima necesaria? ¿de verdad creeis que la CPS no puede considerar como pone en el punto 3 que no la puedan subir? A mí no me sorprendería.
Aunque también es verdad que es difícil que 15000 personas tengan más de 35 preguntas en la primera parte.
• 25/02/2025 14:46:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Es cierto que la verdad es que hay cositas que se podrían aclarar mejor, pero teniendo la referencia del año pasado que fueron criterios similares va a pasar lo mismo:
Van a corregir 3 prácticos por plaza, excepto que existan más de 15240 opositores con mas 35 en el examen (improbable)
Por cierto, en seguridad social tb creo han corregido tres prácticos por plaza, parece un patrón que se repite en el estado
• 25/02/2025 15:00:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 25/02/2025 15:00:06
::: --> Motivo :
Alonoposo, ya veo que te ha contestado otro compa. El primer párrafo del punto 4 de los criterios (primer criterio), es un criterio de máximos, de 35 ptos el corte no puede subir. Pero sí bajar de 35 para dar cumplimiento al segundo párrafo del punto 4 (segundo criterio). En el caso que expones, la respuesta es que los cortes serían 31/13, aunque la plaza se la llevaran los de 40/13. Como te dicen, son cortes independientes, como si las partes del ejercicio único fueran ejercicios diferentes.
Opotenerife. Hombre, pero no me hagas trilerismo. Los criterios o te los lees completos y los tomas en cuenta en su conjunto (al igual que las bases) o estás apañado.
No puedes sesgadamente poner un solo punto de los criterios, el punto 3, y obviar el resto. Lee lo que te pone en el punto 6 "Para cada una de las partes del ejercicio único, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS ANTERIORMENTE FIJADOS, la CPS establecerá las notas de corte del ejercicio" o lo que es lo mismo, establecerá las puntuaciones mínimas del ejercicio. Ahí tienes la respuesta.
• 25/02/2025 18:10:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2023.
Yo sólo estoy haciendo de abogado del diablo. No me fio ni un pelo de la CPS, ya sufrí el año pasado el tema de los cortes y este año soy escéptico. Hasta que no salgan los nombramientos definitivos no me creo nada, jajaja...
• 25/02/2025 18:38:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 25/02/2025 21:26:59
::: --> Motivo :
Y haces bien. Pero eso no quita para que lo que es, es y lo que no es, no puede llegar a ser.
• 25/02/2025 22:41:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Opodeschrodinger
Has dicho una cosa que podria ser un dato muy importante, y me gustaria que la precisaras un poco mas. Cuentas que el 60 por ciento ya estan representados en el excel de la seguridas social, pero ¿como has calculado ese porcentaje?
Imagino que has comparado el total de plazas que habia en esa oposicion con los registados en el excell, pero lo que me gustaria saber es si, como imagino, la comparacion ha tenido en cuenta de las notas del excell, solamente aquellas que tengan en el primero un 40 por ciento de nota corte o mas y no la totalidad de las registradas, porque lo que nos interesa es la capacidad de penetracion del excep en los aprobados, no en los presentados. Si pudieras facilitar las cifras seria interesante tambien para ver cual es ese porcentaje exacto y sacar conclusiones.
Espero con sumo interes por esta cuestion
nos vemos.
• 26/02/2025 8:18:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 8:19:24
::: --> Motivo :
Buenos días Carlos.
Los Datos que me han facilitado por ahora de SS:
32000 presentados.
1250 plazas.
2600 de participación en el excel.
60% de representación de aprobados en el excel.
Actualmente tenemos en el excel de MV a 3570 participantes en opoacademy 4054
• 26/02/2025 8:28:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Estaríamos hablando de 3048 representados.
Filtrando en el excel de MV con 31/12,67 hay ahora mismo 3047 que pasan el corte. Por lo que la extrapolación dejaría dentro al 12,67 por los pelos.
• 26/02/2025 10:34:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
Opodeschrodinger respecto al número de plazas no serían 1.250 si no 2.500, no?
Saludos y gracias por la aportación.
• 26/02/2025 10:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Gracias OpoCocoLoco, puede ser que tengas razón el en el dato de las plazas ofertadas y he mirado las de esta convocatoria. De todas formas lo realmente importante de todo creo es el grado de representación del 60% de SS en el Excel y la extrapolación a AGE.
• 26/02/2025 11:15:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.
Opodeschrodinger, según tus cálculos ese 60% serían los que han conseguido plaza? Porque como dice Valiña hay que descontar aquellos que no superan la primera parte.
• 26/02/2025 11:25:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
No por lo que me han dicho que no he tenido acceso yo al excel es que en el Excel de SS están representados el 60% de los que han conseguido la plaza. Se entiende aquellos que han pasado todos los cortes. No tengo más información que esa.
• 26/02/2025 12:57:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Como no tengo acceso a telegram, ¿alguien puede entrar ahi, copiar los datos del excell con notas registradas de setguridad social, en un excell o modo analogo y enviarmelos a metodoprofesional@gmail.com? Me interesa la hoja 1 completa incluida la casilla del dni que es la que voy a utilizar para comparar.
Saludos.
• 26/02/2025 13:26:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Ahora me dicen que te las manda un compañero.
• 26/02/2025 17:03:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
no me deja subir mensajes mando este de prueba a ver si lo desbloqueo
• 26/02/2025 17:04:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
parte 1
Para empezar, gracias por la colaboración a ambos, eficiente y rápida.
Ya me han llegado esos datos, les he echado un buen vistazo, he hecho los numeros y sale esto:
Seguridad social 2025
1150 turno libre, mas 100 turno del turno de discapac da 1250 plazas
Cortes oficiales primero y segundo 36,25 y 10,50
Puntuación máxima en el primero 70, en el segundo 15.
• 26/02/2025 17:06:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
parte 2
Excel cerrado a 2 de febrero:
• 26/02/2025 17:08:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
parte 3
Primer corte lo superan 2158 de los registrados, de estos 928 superan a su vez el segundo corte, de ellos los 31 empatados a 10,5
Estos 928 respecto de los 1250 plazas representan el 74 por ciento y respecto de las 1150 plazas del turno libre representan una barbaridad, mas del 80 por ciento.
Lo he mirado varias veces y aunque en ocasiones te equivocas en algo obvio parece que esta bien calculado.
Ojo: los 31 finales igual no pasan todos, pero que 15 o 20 se pudieran quedar fuera por ser los últimos del corte (al reordenarse entre ellos por la nota del primero), son tan pocos que apenas afectarían a los porcentajes antedichos.
Supongo que en administrativos del estado aun no se habran alcanzado esos porcentajes, porque seguirá apuntándose gente a cuentagotas y porque seguramente el porcentaje final sea menor, pues es de suponer que en esta oposición el abanico de gente paracaidista que se ha presentado sea mas amplio y cabe suponer que no todos se habran enterado de los excell o tendrán mayor interés en apuntarse.
Aun así y en línea con lo que yo adelantaba en mi informe, si nos movemos en porcentajes del 60 o mas por ciento, como yo creía y creo, notas como 13 pueden tener cabida y si en realidad estamos mas alla, aunque siempre puede haber algún quiebro final y que de pronto aparezca mucha gente no apuntada y con buenas notas, los que tienen menos de 13 podrían tener opciones.
Por otra parte y en una primera aproximación con calculos, aunque habría mucho que matizar, me da que las notas de este año en el primer ejercicio, en su conjunto, esto es, sin segmentar, (que es donde esta el meollo del problema), tampoco son mejores que las del año pasado, pero como es posible que en promedio sean peores, pero en numero sean mas, proporcionalmente que entonces, tengo que darle unas vueltas al asunto, pero de momento otro indicador que mira hacia abajo.
Saludos a todos.
• 26/02/2025 17:45:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Gracias Carlos. Como dice el compañero creo que eran 2500 plazas este año me confundí y tome la referencia de este año.
• 26/02/2025 17:48:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2022.
Hola, Carlos.
Los cortes que comentas de Seguridad social: 36,25 y 10,50, son de la convocatoria de 2024, no de la de 2025. En la convocatoria de 2024 hubo 2500 plazas. Por eso quizás te sale una participación tan alta en el excel, porque la estás calculando en base a 1250 (y no las 2500 que son las plazas de esa convocatoria)
Un saludo!
• 26/02/2025 17:49:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Desde mi punto de vista subjetivo, el excel de SS es mucho menos conocido que el de AGE, tanto el del telegram, como el de opoacademy.
• 26/02/2025 17:56:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2024.
Las plazas de SS eran 2500.
Yo creo que la tasa de participación para AGE es alta sobre todo si tenemos en cuenta la participación en la de SS, aún considerando que son 2500 plazas y no 1250... porque al excel de Maria Victoria y al de opoacademy te puedes apuntar aunque no tengas telegram y la han difundido por FB. En cambio... la de SS, si bien es cierto que la difundieron también, únicamente podían apuntarse aquellas personas que tuviesen telegram, por lo que lo acota un poco. Yo intenté apuntarme varias veces en la de SS y no hubo forma.
• 26/02/2025 18:08:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Para ser más exactos en los calculos en SS:
Fueron 2375 personas de TL
125 personas de Discapacidad.
Si estoy confundido me lo decís.
• 26/02/2025 18:49:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Bueno esto ya tiene mas lógica, lo otro sonaba a barbaridad.
Es curioso que primero había calculado con las plazas de 2025, pero luego al buscar los datos concretos me fui a la de 2024 a lo que veo y como la memoria mia a veces no es del todo fina, olvide que eran esas 2000.
Calculado sobre 2250 plazas esos 928 representan un 41,24 por ciento no un 60 por ciento, si no he metido la pata por ahí en algún otro lugar, pero si como bien se ha puntualizado, en realidad ese excell era poco conocido, yo de hecho no sabia de su existencia y no he podido encontrarlo hoy sin entrar en telegram, cuando los de administrativos del estado tienen el acceso mas accesible, no tendría nada de extraño que en administrativos estemos en porcentajes muy superiores a ese 41,24 por ciento, cuanto esta por determinar.
El caso es que en la misma pagina de donde se han sacado los datos pone esto:
Corte TEÓRICO (modificar) 42
Corte PRÁCTICO (modificar) 10
Cantidad notas en porcentaje sobre total notas
Superan corte TEÓRICO 1861 76,46 por ciento
Superan corte PRÁCTICO 1597 65,61 por ciento
Superan AMBOS cortes 1425 58,55 por ciento
y estos porcentajes han podido mover a confusión a oposchrodinger y sus informantes, porque en el documento que me han mandado,
calculan esos 1861 imaginando que la nota de corte del primero iba a ser 42, y ha sido 36,25 con lo cual han sido en realidad 2158,
calculan esos 1597 de manera incomprensible como si la nota de corte hubiera sido 10 o asi, cuando ha sido de 10,5 y solo habrían pasado 987 (y no los 1289 que resultarían de la nota 10).
y calculan mal los que pasan ambos cortes pues parte de datos erróneos y no son 1425 sino 928
y obviamente los porcentajes que sacan no valen pues parte a su vez de errores previos y además incluyen totales de notas incluidos los suspendidos que poco aportan pues la mayoría de suspendidos no se apunta.
Por eso era importante contrastar que ese 60 por ciento era correcto y parece que no lo es.
Y por eso hay que valorar ese 41,24 por ciento en lo que vale que es bastante.
Saludos.
• 26/02/2025 18:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 18:57:50
::: --> Motivo :
Carlos no se si estoy confundido pero el compañero me ha pasado el mismo excel y a mi me da cuando meto los cortes de los que superan ambas notas del 51,11% en la formula del propio excel.
Te he enviado por correo pantallazo, no se si vemos lo mismo.
Entonces D. Carlos sigue usted manteniendo que el corte del primero puede estar en 29 aproximadamente o a raíz de este nuevo estudio lo ve usted que puede cambiar? Gracias. Saludos.
• 26/02/2025 19:32:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 19:35:15
::: --> Motivo :
Hola, estoy aquí dándole vueltas al informe y los datos de mv y opocademy, y creo que puede haber una gran confusión al comparar situación de 2023 con la actual por el mero hecho de que todavía no es el mes en el que está programado dar los resultados, aunque falte poco. Creo que va a ser mucho más fiable la comparación una vez entrada la primera semana de marzo y en adelante, posiblemente asumiendo que ese 49% de penetración de 2023 pueda haber aumentado por el tema de que cada vez más personas saben de la existencia del excel. Pienso que va a haber una tanda de gente que le entre la prisa de comparar su nota una vez empiece marzo si no las sube el INAP y ahí va a ser realmente fiable asumir un 52-55% de participación. Está claro que este año se está apuntando más gente a los excel, pero no sé hasta qué punto no ha sido por ir a fuego con el supuesto y sacar mejor nota o porque estemos viendo porcentajes altos de participación. Para el día 7 de marzo creo que vamos a tener la estimación más fiable para asumir el 50% y si hay error será para bien. Muchas gracias a Carlos y a todas las personas que tiran del carro para hacernos estos meses de espera más amenos y racionalizar dentro de lo posible las expectativas de cada uno.
• 26/02/2025 19:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 19:50:45
::: --> Motivo :
Actualemente en opoacademy tendríamos representado un 45,63% de aprobados si el corte es de 14. osea que solo para que baje a 14 ya hemos tenido que subir el porcentaje de aprobados representados a 7,63% respecto al año pasado(38%), osea necesitamos 387,604 aprobados más respecto a las aprobados representados en 2023 (7,63% de 5080) lo que a mi juicio es bastante solo para bajar 0,33 puntos el corte. El tema aquí es que tenemos que ir constantemente cogiendo notas y notas para que el procentaje de representados aumente y por ende la nota de corte baje lo cual es negativo.
Luego hay otra cosa que me tiene mosca es que en 2023 tenían más de 14,33 de corte 1649 personas y este año son 2105 lo que me indica que la gente ha tenido mejores notas este año en esos tramos de 14 - 20 a rasgos generales. Lo que me confirma el tapón que pienso que hay de 14 para arriba y que efectivamente el examen fue asequible.
Para mí la cosa esta muy justa pero veamos que pasa. Yo creo el % de representados será mayor este año pero no se si tanto como para que la nota caiga de manera significativa.
• 26/02/2025 20:41:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 20:49:03
::: --> Motivo :
A ver si lo puedo subir
Opodeschrodinger
No no vemos lo mismo, jeje en los encabezamientos no coincide, en los datos de abajo rellenados por los opositores no lo se. En cualquier caso, yo he hecho mi propio calculo tomando todas las notas y ordenandolas, y con los datos que yo tengo me sale ese 40 que te decía, es decir primero veo los 2158 que superan el primero, los corto y pego en otro Excel, los ordeno por el segundo ejercicio, cuento los que tienen al menos 10,5 en el segundo y me salen 928. Luego hago regla de tres a 2250 turno libre creo que eran y listo. Prueba tu y nos cuentas.
Veo lo nuevo que me habeis mandado y los numeros cambian y ahora me sale que en el excell de SS llegaron a estar anotados el 55,28 por ciento del total. Un dato muy valioso pues si como parece era mucho menos conocido que el de administrativos del estado.
Alcoleano 86
Sigo pensándolo, pero no con la misma convicción que en el segundo. El tema esta en que ayer hice una primera aproximación y me salio que el promedio de las notas de este año, (por encima de 14,66 si no recuerdo mal) no era mayor ahora que en 2023. Esto en conjunto significaría que en toda esa zona, pese a que las de informática eran mas fáciles, al final, entre todos no sacaron tantos puntos, (a igualdad de numero de opositores) los de 2024 como los de 2023, seguramente por las razones que he comentado.
El problema viene porque puede ocurrir que digamos los 500 primeros han ido a por todas y se mueven en parámetros como los de 2023, pero los opositores del 500 al 2500, hayan pasado por entero de las preguntas de informática para “centrarse” en el practico, y en consecuencia sus notas en el primero hayan en realidad bajado y no subido, y esto podría enmascarar que hubiera mucha gente en puntuaciones como 33,35,37, produciendo una gran subida en el corte que muchos vaticinan y a mi no me convence pero podría ser. Ando dándole vueltas a ver si puedo desentrañar eso, tengo algunas ideas de por donde seguir ,pero estoy distraído con lo de opodeschrodinger jaja y como lo del corteo del primero es mucho mas difícil y me requiere de un mucho mayor esfuerzo de abstracción, a veces es mejor dejar dormir las cosas difíciles y luego reintentar cuando sientes que es el momento de ir a “morder el problema”.
Cavalon yo he pensado en efecto en esas notas por registrar, (el ritmo ultimo que vi era mas bien tranquilote), pero creo que aunque entraran bastantes mas, las valoraciones que podríamos hacer apenas iban a diferir de las que hemos hecho, porque si se van a añadir otras 200 o 500 notas mientras no sea un volumen tal que literalmente desbordaran las cosas, vamos a seguir sin saber hasta el ultimo momento si ahora tenemos ya el 53 o 65 por ciento o si entonces tenemos el 59 o el 78 por ciento, por poner dos ejemplos. Las herramientas disponibles a menos a fecha de hoy creo que no dan mas de si, o la cabeza no me alcanza a idear el modo de ir mas alla.
Fjch
Tus dos ultimas líneas resumen el estado de la cuestión, todo depende de cuantos estamos viendo en porcentaje, como contestaba al mensaje anterior y por eso en el informe que encabeza este hilo hice una simulación aproximada de lo que reprsentaria tener ya el 50, el 55, el 60 por ciento etc.
Y si 1649 en 2023 y 2105 ahora acoquina, me lo vas a decir a mi, pero mira entre esas dos cifras hay 450 opositores, parecen muchísimos, pero metamos ambas cifras en 2023, los 1649 son un 38 por ciento del total final de aprobados, y los 2105 son un 48,58 por ciento.
Basta simplemente conque ahora mismo tengamos registrados en esas notas porcentajes superiores al 50 por ciento para que ya tengamos sobre la mesa resultados peores que en 2023 y nos falta todavía otra mitad oculta que es una barbaridad, podemos estar en un 60 por ciento por ejemplo…
Conforme va aumentando el numero de apuntados, existe la posibilidad de que superemos los valores absolutos de 2023, (de hecho ha pasado) puede ser porque hay mejores notas o puede ser porque se ha apuntado mas gente, (o por ambas) no podemos saberlo, pero ahí entran los datos indiciarios, menor promedio de notas en 2024, penetración del Excel de SS ya del 55 por ciento, franjas de notas de opocademy de 2023 donde ya penetramos por encima del 50 ciento, estimaciones indirectas de penetracino que se mueven en las zonas de mas notas en posibles 57 por ciento... yo sigo pensando que hay partido a la baja y diría que sigo en mis “trece” jeje, todo ello sin negar que puede ser como tu dices o una mezcla de ambas posibilidades…
Mucho por descubrir…
• 26/02/2025 20:42:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Hola fjch, me ha gustado mucho tu análisis, yo por aportar un matiz, he pensado que quizás las notas que están en torno al 14,33 que fue el corte del año pasado estén sobrerepresentadas por esa misma razón, al ser el corte del año pasado pues invita a poner tu nota. Si te das cuenta el año pasado se decia que la nota de corte podría ser 12 y había más notas de 12 que este año, cosa rara como si tu comentas el practico fue más asequible.
Pero es por aportar un matiz, realmente estoy muy de acuerdo con tu análisis, pero por concretar... cuánto crees que va a bajar el corte¿ yo estimo que puede llegar al 13,66 pero no soy objetivo por que me interesa que sea esa.
• 26/02/2025 23:39:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 23:40:24
::: --> Motivo :
Hola os paso algo que pasaron en un grupo en telegram:(ya si es cierto o no,no lo se)
" En marzo saldrá todo ha habido más impugnaciones de lo que se creían, si no fueran salido antes,como te dije anteriormente la nota será baja,pues no quieren cometer el error del año pasado ya que los sindicatos están machacando.
REPITO eso lo paso una chica que conoce a alguien que trabaja en función pública.
Aunque ella jura que es verdad que se lo dijo una amiga que trabaja en función pública pero tampoco concreta nada en ese mensaje.
Ya que queda poquito seguís pensando en el corte 13? Ya los nervios ufff.
Saludos.
• 27/02/2025 0:20:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 27/02/2025 0:22:30
::: --> Motivo :
Isaluna81 gracias por aportar.
Yo me creo que hayan muchas impugnaciones ya que, cada uno está en su derecho de defender su postura con más o menos razón. Me imagino que en todas las oposiciones hay impugnaciones a diestro y siniestro pero que el recorrido de la mayoría es poquito. Es decir, pienso que no van a atender a casi ninguna porque si en algo coincidimos, por muy nublados que estemos por la incertidumbre, es que el examen fue muy limpio.
Respecto a lo de si no hubiera impugnaciones habría salido antes la nota tiene poco sentido, porque el cronograma lleva hecho desde antes de conocerse las impugnaciones y decía Marzo. Lo que sí creo, y es intuición personal, es que antes de mediados de mes puede no salir (para ello me baso en que se cumplen los tres meses de la fecha de realización y que, pusieron que en Febrero saldrían las notas de GACE e Informática y, tienen ya poco margen para cumplirlo y todavía no han salido)
Por lo demás puede que ella no mienta, que lo haga la amiga o a la amiga le hayan mentido… bla, bla, bla
Saludos.
• 27/02/2025 8:35:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Buenos días. Estoy viendo de todo en telegram. A ver lo reduzco a esto y lo vamos a hacer muy simple.
Hay muchas más variables como ha analizado Carlos en sus amplios informes pero con esto ya creo que se entiende por donde puede ir el tema de una forma sencilla:
SS = 55% de representación en el excel. (Se estimaría como mínimo la misma representación en AGE y muy posiblemente superior)
5080 x 55% = 2794 puesto.
Conclusiones= podemos apostar por el 13
Puesto actual de opoacademy del corte 13 = 2735
• 27/02/2025 8:44:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Y que supondría una representación superior?
• 27/02/2025 9:03:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Si nos movemos al 57-58% que solo es un 2-3% mas que SS nos podríamos ir según el Excel actual de opoacademy al corte 12,67
5080 x 58% = 2946
Puesto actual de opoacademy 12,67 = 2903
• 27/02/2025 9:33:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2024.
Vale pero yo una cosa que no veo. El 2903 tiene 12,67 pero con que nota en el teórico? Porque igual no llega al corte allí y no pasa
• 27/02/2025 10:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 27/02/2025 10:27:22
::: --> Motivo :
Opodeschrodinger
Creo que Carlos ha apuntado una cosa interesante, y es que debajo de 14 los datos del excel se comportan de una forma que da a entender que hay gente que no se está apuntando. Mucho ojo que estamos viendo en los tramos 14, 15 y 16 unos 600 apuntados en cada uno, pero en el 13 significativamente menos. Lo normal sería asumir que hay los mismos que en el tramo del 14 o próximos, no es una nota tan baja como para que la campana de gaus caiga justo ahí, más bien no los estamos viendo en el excel. Para calcular bajadas optimistas asumiendo que hay participación récord, yo trataría el tramo del 13 como 600 apuntados y del 12 con 500. Es una forma de evitar el factor de confusión de que la gente no se apunta al excel por las notas de corte del año anterior y pq las academias defendieron muchas posturas de mantenimiento o subida de cortes.
Cuando hablamos de los opositores con opciones lo normal es que entre 12 y 16 esté el grueso, no tiene sentido que por debajo de 14 haya sensiblemente menos notas. Teniendo ese plus en el rango del 13 (de no apuntados) en cuenta para que bajase del 13 tendríamos que estar viendo un 64-65% de participación ya en el excel. Yo esperaría a marzo para evaluar bien la situación.
De todas formas estimar cualquier cosa por debajo del 14 es mucho más complejo y volátil por la participación, así que a no ser que en los próximos días veamos que las partes bajas de los excel se equiparan o que se apuntan notas bajas, hay que presumir un porcentaje de participación más bajo en ese rango.
• 27/02/2025 10:36:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.
A todo esto, yo tengo una pregunta, son dos en realidad...¿en 2023 hubo también predicciones, cierto? ¿quién acertó?
• 27/02/2025 11:44:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2025.
Buenas CAvalon, hay una progresión a una infrarepresentación de los percentiles inferiores, y esto se va acusando conforme va uno descendiendo en la escala ya Carlos lo comento. De hecho lo que puede haber es una sobrerepresentación actual de todo lo que suponga una estimación dentro de la nota. Es decir 13+ ya que el señor Carlos ha jugado un factor importante creo yo de cara a establecer ese punto. O lo que es lo mismo, gracias a establecer un determinado corte, la gente se anima a participar más a partir de ese punto. El año pasado ocurrió si no recuerdo mal con un corte que fue de 12 hablo de memoria.
Por lo que la extrapolación final sencilla que he comentado compensando los factores es creo los suficientemente aproximada.
Para que exista el embalsamiento, debería haber una infrarepresentación en el bloque de 13-14 y actualmente con los datos que existen no lo veo la verdad. Yo también apuesto por un 13.
Por cierto tenemos que tener en cuenta que en la nota de corte entran de forma general, más personas, aprobados sin plaza) que terminan desempatando con la transformada el año pasado no se exactamente cuantos fueron en mi cabeza creo recordar que 127. Este numero también puede alterar algo la estimación a la baja.
• 27/02/2025 13:09:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
con un 38.66/16.66 hay esperanza en coger plaza? la primera parte muy mal:(
• 27/02/2025 13:52:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.
::: --> Editado el dia : 27/02/2025 13:54:00
::: --> Motivo :
Ctgg02 tira un poco hacia arriba en este hilo y si no lo encuentras ya sabes en que lugar se pone a la esperanza antes de perderla.
Saludos.
• 27/02/2025 19:56:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.
Buenas tardes Ctgg02, lo siento mucho pero con esa nota me temo mucho que deberás empezar de nuevo, y si puede servent una mejor academia a la q hayas ido si es el caso , sino con urgencia buscar una buena academia, con esa nota no te quieren ni pa sacar las papeleras, ánimo!!!
• 27/02/2025 20:37:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2008.
Yo aún no entiendo cómo os fiais de esas encuestas. Hay MUCHA gente que en NÚMERO DE ACIERTOS
pone el NÚMERO DE PREGUNTAS CONTESTADAS, y en NÚMERO DE FALLOS pone el NÚMERO DE PREGUNTAS
NO CONTESTADAS.
Por lo demás la forma de analizar de este hilo me parece bastante razonable. El problema es que la
materia prima es bastante imperfecta por así decirlo...tanto por lo que comenté al inicio como por el
evidente hecho de que la encuesta incumple una de las dos características intrínsecas de una muestra
representativa: la ALEATORIEDAD de los individuos que figuran en la muestra. Es tanto más probable
figurar en la muestra cuanto más cerca de la nota esperada de corte (por CONCORDANCIA con anteriores
convocatorias) esté el candidato. Vamos, que ni el del 10 ni el del 2 van a inquietarse ni a encontrar la encuesta
ni participar en ella de toparse con ella.
Así que los que vendan que la muestra es muy representativa porque contiene a miles de individuos y por tanto
tiene un gran tamaño, recordarles que en ciertas elecciones de EEUU que acabaría ganando Roosevelt, una
publicación hizo una encuesta entre 4000 de sus suscriptores y falló, mientras que un sondeo de solo 500
personas acertó porque estratificó a la sociedad norteamericana del momento y estableció en base a ello
cuotas que debían figurar en la muestra. La muestra de 4000 falló porque adolecía del claro sesgo de
haberse hecho entre sus suscriptores, que resultaban tener inclinaciones políticas similares, y aunque de
mayor tamaño, no era ALEATORIA, y falló estrepitosamente.
• 27/02/2025 22:00:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 27/02/2025 22:00:32
::: --> Motivo :
MaríaC12 por qué le hablas así a ctgg02? No son formas. Además en la porra de este foro dijistes 13,67. De verdad que internet es una jungla que invita a la risa xD.
Ctgg02 según el informe de Valiña si tienes posibilidades. Yo soy un poco más pesimista y te veo demasiado deamsiado justo, suerte compañero.
• 27/02/2025 22:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 27/02/2025 22:32:20
::: --> Motivo :
Buenas noches
Me gustaría saber vuestra opinión compañeros: ¿que posibilidad tengo con un 32 en la primera parte.
Corregir (15.000)suponiendo más del 40% de los presentados me parece una cifra increíble cuando el año pasado solo 10.000 tenían 35 o más.
En relación al supuesto creo que 13,66 obtiene todos mis pronósticos, 13,33 deseo que baje pero lo veo complicado, deberíamos tener 60-65% de los aprobados dentro del Excel para que bajase, que ojalá, yo lo deseo.
• 27/02/2025 22:52:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.
Moloc: En efecto en los informes anteriores ya he dejado constancia de que en la zona caliente, cerca del corte previsible, seria razonable que hubiera un masqueproporcional registro de opositores.
Isaluna, las impugnaciones son cosa del tribunal, de momento no interesan porque no existen. En cuanto a que la nota será baja y conectar eso con los sindicatos y tal no tiene sentido. Donde hay 5000 plazas que pasen 15.000 o 10.000 solo supone que entran unos u otros, por lo tanto no veo que interés podrían tener los sindicatos en una u otra opción.
Opodeschrodinger en efecto podemos apostar por el 13, pero estamos suponiendo que el comportamiento del 40 por ciento de presuntamente no apuntados es el mismo que el 60 por ciento de presuntamente apuntados y en porcentajes tan altos esto aun podría variar, igual que las elecciones cuando ya esta escrutado el 60 por ciento y luego se da la vuelta.
Ramon 3446, si hay mas representados quedan menos por apuntar y entonces como bien se te ha indicado queda mas “hueco” para rellenarse con las notas inferiores. En el informe que encabeza esto tienes unas estimaciones donde se ve bien.
La nota de corte del primero es solo para desempatar entre los que tienen justo el corte del segundo, suponiendo que superan o igualan tambien la nota de corte del primero.
Cavalon, bien analizado. En 13 +12,66 + 12,33 hubo en 2023 1243 opositores, unos 400 por percentil y todos ellos con mas de 31,33 en el primero, por eso aunque aun es posible, veo dificil bajar demasiado de 13 porque en 14, 13,66 y 13,33 tendras que meter a otros 1200.
Opodeschrodinger Valiña cambiando la historia y haciendo que se apunte mas gente, tooooooooooooma ya, jajaja, pero como sabes, este año en diciembre los cortes que se comentaban eran mucho mas altos para el segundo y yo era algo intermedio entre un friki y un pirado, jaja, con lo cual, mas bien, la gente se desanimo a apuntarse por debajo de 14,33 y por eso yo siempre crei que ese apuntamiento tan alto que se ha visto en torno a 14 obedecia mas a que estábamos superando porcentajes por encima del 50 en registrados que a otra cosa…
Ctg22 leete el informe que encabeza este hilo y tenme fe
Semidemi en la ley de los grandes números cabe que algunos hagan las cosas mal, pero al final la mayoría atina y de hecho los resultados de los excell de 2023 son perfectamente cohonestables con lo que luego paso.
Y tambien es cierto que se registra mas gente en las notas cuanto mas altas son estas, de hecho en los informes anteriores se ha tenido esto en cuenta, e incluso calculado por aproximación en que porcentaje se apuntan para asi hacer extrapolaciones estimativas.
Y de hecho, precisamente por eso, mi aproximación al problema no ha sido la de estimar un porcentaje global de desviación y aplicarlo automáticamente, sino fijarme en la parte mas “representada” que son las notas altas y muy altas y a partir de ahí y de otros datos, tratar de inferir que ha podido pasar en la parte de abajo que no podemos ver.
De manera que tienes razón y no podemos decir ya lo que ha pasado, pero analizando bien creo que podemos acercarnos bastante a lo que podría pasar.
Fjch yo mas bien creo mariac12 estaba troleando sin mala intención a ctg22, porque a veces algunos preguntan con notas muy buenas como es bastante el caso y a los que están en la frontera no les hace mucha gracia,
AlvesAp Tengo medio preparado un informe mas a fondo sobre el corte del primero jeje, que es algo, que casi no toco desde diciembre, a ver si mañana le doy otra vuelta y lo saco.
El año pasado si hubieran tenido que meter a 15240 habrian tenido que bajar el corte hasta 29. Los exámenes los corrige una maquina, no veo mayor dificultad si el año pasado corrigieron 30.000 para sacar los 12.000 mejores, en corregir 15240 este año, quiza no te entendido bien, pero mientras no se demuestre otra cosa estas tres puntos por encima de lo que paso entonces.
En concreto entre el primero de 32 el año pasado y el primero de 29 habría del orden de 2650 notas, si mi estimación de 29 es correcta ese es mi colchón, si por el contrario el examen fue mucho mas fácil y todo el mundo tiene cuatro puntos mas de lo esperable estas fuera.
Medir eso no es fácil pero he hecho unas aproximaciones de cierto interés, permanece atento a tu pantalla jeje.
Saludos.