Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.616 mensajes • 396.233 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/02/2025 13:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 26/02/2025 13:23:37
::: --> Motivo :
Hola a tod@s!
Es mi primer mensaje en este foro y os pregunto a ver si me podéis ayudar.
Soy una persona que me estoy planteando opositar a C1 AGE, cuento con carrera universitaria, por lo que de sacar esta opo, luego intentaría promocionar de forma interna a A2 ACE. También valoro la posibilidad de estudiar A2 ACE y presentarme a ambas, aunque este año ya no me da tiempo, y por eso pregunto con este post:
- ¿Hay mucha diferencia de salario? Imagino que aquí variará dependiendo de ministerios, complementos de destino y productividad, pero una vez pregunté y me dijeron que me hiciese a la idea de que:
+ Sueldo C1 AGE: 1300-1400€ netos/mes en 14 pagas
+ Sueldo A2 ACE: 1700-1800€ netos/mes en 14 pagas
¿Es así? O si conocéis las cifras en bruto, me vale también. Sé que hay tablas de salarios en función de niveles y que no son resultados exactos pero si lo tuvierais que decir a ojo, ¿creéis que rondan esas cifras?
Por otro lado, más allá del tema de mejora salarial, ¿en qué aspectos creéis que merece la pena ir a por el A2 de ACE frente al C1 de AGE?
Hablo de calidad de vida: tareas desempeñadas en el puesto, posibilidad de teletrabajo... ese tipo de cosas.
Nunca he conocido a nadie que trabaje ni de C1 ni A2 en la Administración General, y me gustaría conocer cómo es un día normal en la vida de estas personas: tareas a realizar, carga de trabajo, nivel de estrés...
Quería preguntaros también por la carga de mecanografía en ambos puestos. Tengo familiares que han desarrollado algún problema en las manos por dedicarse muchos años a escribir en teclado y es un miedo que arrastro, si son trabajos de estar las 8h del día 'picando tecla' como yo digo, sin parar de escribir en el teclado, quizá deba de buscar otra cosa.
Como muchos otros, vengo de la privada quemado por un sueldo prácticamente mínimo a pesar de contar con carrera, y empleos inestables donde sientes en todo momento peligrar el puesto, así es muy difícil plantearse un proyecto de vida.
Gracias de antemano a tod@s por leerme y echarme un cable aquí, os lo agradezco un montón,
• 05/03/2025 2:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 05/03/2025 2:23:02
::: --> Motivo :
Hola.
Yo también soy nuevo y estoy igual de perdido que tú jaja. Por lo que he podido ver y leer por ahí los salarios netos "rasos" sí estarían en esos rangos, casi que tirando por el ala baja. Si quitamos lo de "raso" ya va a depender de si tienes productividades, atención al público, tu situación personal (para pasar de bruto a neto), etc. Una cosa a tener en cuenta con respecto a C1 es que suelen estar mucho más repartidos los puestos que en A2 (donde la gran mayoría están en Madrid), aunque es cierto que en esta última macroconvocatoria sí los han repartido bastante más.
Lo de la promoción interna es un buen plan de cara a futuro, ya que dicen que el sistema está hecho para que hagas carrera administrativa en tu ministerio y vayas ascendiendo poco a poco en la escala de niveles, pero no es sencillo tampoco ese salto de C1 a A2.
Dicen que quien puede lo más puede lo menos, pero eso ya depende de lo que busques. Si te da igual tener que irte a Madrid yo iría a por el A2, por las puertas que te abre, la calidad que comentan que tienen esos puestos, el teletrabajo, el sueldo que se puede llegar a cobrar, el trabajar en el extranjero, etc. También es verdad que no se prepara igual un A2 que un C1. El A2 va a demandarte mucho más tiempo y estudio profundo de varios temas, sobre todo contratos, procedimiento, TREBEP... Además no se prepara igual un supuesto práctico de desarrollo que uno tipo test, siendo mucho más complicado el primero.
Más allá de eso y en cuanto al teletrabajo tengo entendido que aunque se da en ambos cuerpos, es más común en A2, aunque también va a depender del ministerio y de las funciones que te toquen. Otro factor a tener en cuenta es la atención al público, que mucha gente no la soporta y que creo que se da menos en A2, aunque en C1 depende del puesto y este último de la nota que saques y que lo puedas escoger, etc.
Con respecto a las funciones pues como siempre, depende, si caes en un INSS tendrás que tramitar prestaciones, en otros organismos igual te toca tramitar subvenciones, contratación, etc. Hay mucha variedad y esto también puede llegar a ser importante en un futuro de cara a concursar, ya que hay mucho concurso específico y de algunos sitios dicen que es más difícil "salir", pero bueno ese es otro tema.
Otra cosa del sueldo es lo que he mencionado al principio. Dependiendo de si tienes atención al público o no tendrás un complemento específico más alto, y luego dependiendo de si haces tardes o no puedes tener productividades, aunque creo que también te las pueden dar por otros conceptos en otros sitios. Cada organismo en un micromundo en lo que respecta a las retribuciones complementarias.
Ojalá dejen presentarse a las dos y no hagan como en esta última convocatoria.
Mucho ánimo con el dilema.
• 05/03/2025 9:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 07/03/2025 20:59:04
::: --> Motivo : quiero eliminar el mensaje
.