¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 13/03/2025 18:34:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Lo primero agradeceros a todos de corazón todas las bonitas palabras que me habéis dedicado, no es bueno echarme demasiadas flores que me da vergüenza y me quedo entre las sombras jeje

En serio que muchas gracias y en particular aquí públicamente al opositor que ha compuesto la cancioncilla esa para Maria Victoria y para mi, me he reido hasta hartarma y nunca pude imaginar que alguien mas de música clásica como yo acabara en un sitio como esa canción y hasta me gustara jeje, mil gracias y muy divertido.

No me siento con fuerzas para entrar a ver lo que me preguntabais de los discapacitados, no manejo bien los datos anteriores y los de este, y toda mi cabeza esta llena de números de C1, lo esperable seria repetir la nota del año pasado en el primero, que creo fue la mas baja posible y en el segundo quiza no baje nada por examen mas dificil al ser ya el corte del año pasado muy bajo, pero si que le restaría algo por que ahora serán mas plazas.

El escenario mas razonable es que se saquen en el primero 15240 plazas, (es normal que asi sea porque como en el segundo hay muchas plazas, quieren asegurarse de que no se les escapa ninguno bueno en el segundo porque tenga un mal primero, es decir, primando al que se supone se “entera” mas, por encima del que sabe mas, pero se “entera” menos) por eso se diseñaron asi) y sin que debais perder de vista, que como esas condiciones son las mismas para todos, y todos las conocían antes de ir al examen, la igualdad se ha respetado absolutamente y no hay ningún problema en proceder de este modo.

Habia mas temas sobre la mesa de estos días, pero estos son los que ahora recuerdo.

Espero atinar al menos en la tendencia y si no fuera el caso, que no me tiréis muchos tomates.

Ahí os va el enlace del nuevo informe y a ver que tal.

[--https://docs.google.com/document/d/1rrK0fl9x12F4f6...pof=truesd=true--]

Nos vemos y reitero agradecimientos.

68 RESPUESTAS AL MENSAJE

Pabloro

• 13/03/2025 19:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Perdón por mi ignorancia y sobre todo por cambiar de tema sobre tu interesantísimo informe.

La publicación de notas que se producirá (los aprobados), ¿son únicamente los que han aprobado el examen? ¿O también los que han aprobado y tienen plaza?

Es decir, si aparece tu nombre como superado el ejercicio único ya significa que tienes plaza?

Alonoposo

• 13/03/2025 19:56:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Gracias por el informe Carlos, a ver si mañana finalmente salen las notas y podemos felicitarte todos por el acierto :)

Pabloro, la próxima publicación es nota de corte, plantilla definitiva y lista de aprobados general, en ella aparecen todos los opositores que han superado los cortes, estará ordenada por apellidos, y aparecerán todos, tanto los que tienen plaza como los que no.
Unos tres meses después de esa lista, publicarán la lista definitiva, ahí ya si solo aparecerán los opositores que han conseguido la plaza y estará ordenada por nota transformada.

Una vez salgan la lista general (la que en principio saldría mañana), en grupos de Telegram a los pocos minutos crearán un PDF con esa lista ordenada por transformada, y así podrás saber si tienes plaza o no sin esperar los tres meses hasta la definitiva.

Belardi

• 13/03/2025 20:12:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 13/03/2025 20:55:35
::: --> Motivo :

.

OpoManel

• 13/03/2025 20:13:00.
Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2024.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Alonoposo,

Alguien podría facilitar un enlace a un grupo de telegram fiable? Gracias!

Opouniver

• 13/03/2025 20:13:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Muchísimas gracias, don Carlos.

El año pasado entraron con plaza hasta los que tenían 53,23 puntos totales.
Y el 11 de octubre, hubo una segunda tanda que entraron hasta 50,00 totales, para cubrir las muchas renuncia que hubo por destinos no deseados. Suerte.

Alonoposo

• 13/03/2025 20:52:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

OpoManel, este es un grupo que lleva bastante tiempo y es bastante famoso, ahí subieron el PDF ordenado a los 10/15 minutos de estar disponible la lista en la última convocatoria:

[--https://t.me/C1AGE2023--]

Y en este otro grupo se está actualizando la inap continuamente para cuando salga el documento, subirlo ahí rápidamente y si la web colapsa, algo bastante probable, poder descargarlo sin problemas:

[--https://t.me/Notas_AGE_C1--]

OpoManel

• 14/03/2025 0:35:00.
Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2024.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Muchísimas gracias Alonoposo! Muy amable! Buenas noches. Quizás mañana sea el gran día! Ánimo a tod@s

Secades

• 14/03/2025 8:31:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Hoy es vuestro diaaaaa, no ??

CAvalon

• 14/03/2025 9:15:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Muchas gracias Carlos Valiña por tu tiempo. Todos deseamos y esperamos que atines, y si no por lo menos has amenizado la espera. Ya queda menos para saberlo.

Por favor, si alguien tiene enlace al grupo de telegram para meter las notas en el excel de MV que lo pase de nuevo.

El de opocademy sí lo tengo, es este:
[--https://opocademy.com/calcular-corte/--]

Alonoposo

• 14/03/2025 9:21:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Ojalá Secades, ojalá, a ver si hay suerte y sacamos a Valiña a hombros por la puerta grande del INAP

Secades

• 14/03/2025 9:29:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Claro que sí, hoy todo dios a emborracharse!!!!

Navarr0

• 14/03/2025 10:49:00.
Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Bueno ojala salga hoy y Carlos Valiña tenga razon y me echare unos pacharanes a su salud!! Pase lo que pase gracias por analizar las cosas ojetivamente y no como las academias que solo quieren que creas que no hay opciones y te vuelvas a aputar a sus cursos. Suerte a todos

enmododuda

• 14/03/2025 11:04:00.
Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

¿Cuál es el enlace exacto para consultarlas?

ClaraMariaC

Pufff

• 14/03/2025 13:32:00.
Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Muchas gracias, D. Carlos por su nuevo informe (para mí, difícil de seguir en algunos momentos).

Me parece brillante, especialmente al encontrar la pauta que siguen las notas que conocemos agrupándolas por bloques.
Intento encontrar explicación a dicho comportamiento en las posibles combinaciones de aciertos/errores/blanco que son mayores por debajo de 15, y luego mayores por debajo de 12, pero no encuentro ahí el motivo.
Imagino que, más bien, ha habido un alto número de aspirantes que han sido conservadores y han dejado preguntas dudosas en blanco, dando lugar a que ciertos valores resultantes, destaquen.

En cualquier caso, una vez más me ha servido para hacer un esfuerzo para seguir el razonamiento y disfrutarlo.

Gracias también al resto de participantes que han aportando sus conocimiento y y han resuelto tantas dudas que se han planteado aquí.

Y gracias sobre todo, por el tono en que se han hecho todo esto, imagino que contagiado por el anfitrión, siempre tan afable y respetuoso que ha hecho que entrar por aquí a leer haya sido un placer.

Un abrazo y suerte.

BismillahPower

• 14/03/2025 13:54:00.
Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Para mi que hoy...nada de nada

Isaluna81

• 14/03/2025 16:15:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Al parecer los rumores y los del inap se an quedado con nosotros..madre mia

enmododuda

• 14/03/2025 17:21:00.
Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

¿Parece que hoy ya nada?

Jako47

• 14/03/2025 17:55:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

¡Vaya panda de incompetentes! Tres meses han pasado ya desde el examen y no se dignan a poner los puñeteros resultados. Todos los procesos ivos que más o menos coincidían por fecha acabados, todos menos este.
Y yo toda la noche autoconvenciéndome del palo para quedarme igual.
¿Tanto cuesta meter unos papeles en un ordenador para que los corrija? ¿Tanto?

CAvalon

• 14/03/2025 18:33:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Yo voy a poner una queja ya, no pq crea que tardan mucho (que tarden lo que tengan que tardar) si no por el cronograma. Ha habido un retroceso en la calidad del cronograma y tienen a ·30.000 opositores alienados todo el día mirando si han salido ya las notas día tras día a ver si es día de notas porque no han acotado ni siquiera el mes de cuando salen. Peor aún que la convocatoria pasada.

Por cierto encontré el formulario para ingresar al excel de María Victoria:
[--https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRnSp6ON...bFh26Q/viewform--]

enmododuda

• 14/03/2025 18:33:00.
Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Son funcionarios.

OpoCocoLoco

• 14/03/2025 19:17:00.
Mensajes: 76
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

enmododuda son lo que a ti un día te gustaría ser, no?

Poco más que añadir.

Saludos.

mariac12

• 14/03/2025 19:42:00.
Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2015.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Si opococoloco nos gustaría ser funcionarios, pero eso no quiere décir q seamos unos ineptos como lo son estos y sí ser funcionarios pero de nivel

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 14/03/2025 20:07:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Primero reiterar agradecimientos a todos por sus palabras hacia mi labor, las tengo a especialisimo honor.

Lo segundo deciros que seria absurdo que yo os dijera que entiendo por lo que estais pasando, porque hace tantos años que no me acuerdo y porque solo fueron unos minutos, pero si que creo que entrar en una dinamica de queja generalizada, resquemor por doquier, y que cada cual se cabree mas al ver el cabreo de otros, al final es mas insatisfactorio y frustrante que tratar de coger algo de distancia, comprender que puede haber razones que igonoramos, que justifiquen en todo o en parte el retraso al que aludis, y tratar de aprovechar la demora para abrir la mente a razonamientos nuevos o disfrutar, en la medida en que es posible, de ver como se van aclarando los mecanismos internos de como funcionan las cosas en una muestra grande de puntuaciones, que es algo que tambien tiene su cierto interes. Yo por ejemplo llevo dos dias intentando desentrañar el ultimo reto, a saber, poder intuir con datos, no con estimaciones, que porcentaje aun no se ha apapuntado. Es algo que me viene a la cabeza de cuando en cuando, le doy una vuelta y lo dejo estar a la espera de un momento de inspiracion y hasta se me ocurrio un posible camino pero no tengo los datos que me harian falta para explorarlo y ver si conduce a algo o no.

Finalmente a ClaraMariaC decirle que, en efecto, si con ese partir en bloques se ha desentrañado el porque de esas diferencias en los coeficientes, (aunque no sea aplicable a una nota concreta, si a cada bloque de los que he marcado), se da un paso importante para entender como funciona este fenomeno estadistico y los venideros de semejante corte, pero lo realmente relevante es que si se ha acertado con los coeficientes, la tabla resultante de proyecciones de posibles notas de corte resulta mucho mas precisa y asi cada cual puede ver que nota tiene, valorar que porcentaje de gente se tendria que haber apuntado para tener opciones y hacerse una idea, con todas las reservas pertinentes al caso, de que opciones puede tener de pasar el corte sobrellevando mejor la espera.

En definitiva, mi tesis siempre ha sido que al Tribunal hay que dejarle hacer su parte que para eso le pagan, la nuestra es gestionar emocionalmente de manera saludable la espera y para eso mejor olvidarse de todo y estar a otra cosa, o centrarse en otra cosa, cual os vengo proponiendo.

Saludos y a ver si aun se puede avanzar algo mas en adelantarnos a lo que va a suceder.

Alitasdepollo

• 14/03/2025 21:23:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />

Alitasdepollo

• 14/03/2025 21:34:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 14/03/2025 21:36:49
::: --> Motivo :

Buenas Carlos:

Lo primero es agradecerte el esfuerzo que haces en tus análisis, porque merece todo el respeto del mundo.

Analizando los datos tanto de Opoacademy como de María Victoria todo parece indicar que habrá un menor número de notas altas en el tramo 17-20, sin embargo, el tramo de notas comprendido entre 14-16 ha aumentado con respecto al año pasado.

El año pasado entraron en la lista provisional del INAP para el turno general 4461, es decir, aproximadamente desde el 4150- 4461 tuvieron 14,33 o más en el supuesto.

Ahora bien, si nos vamos al Excel de Opoacademy del año pasado con 3785 vemos que con 14,33 o más hubo 1600 personas.

Si dividimos 4150/1600 nos da que 2,59 estuvieron fuera de ese excel. Cuál será la cifra este año?,¿mayor?,¿menor?

A nivel de participación vemos que el año pasado hubo en ese Excel 3785 de 12999 plazas, este año a día de hoy hay 4104 de 15200, luego esa cifra del 2,59 desde mi punto de vista podría repetirse o incluso subir algo.

Mi estimación es que podría no bajar hasta el 13 y encontrarnos que que haya 3000 personas con 16 o más.

Con 15,67-15,33-15 puede haber otras 1200-1500 personas y eso ya nos pondría cerca de 4500 plazas cubiertas. Las otras 580 podría hacer que entrase otro 0,67 más, es decir, podría bajar hasta el 14,33.

Mi apuesta es 14,33-14,67.

Un saludo,

Gadi79

• 14/03/2025 22:27:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Espero que la.CPS tenga un criterio equilibrado, porque veo muy injusto
Que opositores con más de 50 puntos se queden sin plaza porque el segundo
Ejercicio lo tenga peor que otros opositores que no llegaron ni a 35 en el primero

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 14/03/2025 22:42:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Alitas de pollo:


Gracias por tus palabras.

De momento observo que opoacademy ha añadido que si el corte fuera 14 (recordemos que empezó afirmando que iban a ser 14,66) el porcentaje seria otro. Parece empezar a contemplar algo distinto del 14,33 que aun le dan sus procedimientos de medición, en todo caso, hacia “abajo”.

Ahora veamos lo que tu sostienes:

Dices que en 2023 se quedo fuera del excell un 2,59 en proporción. Es decir solo se registraron 1600 de 4150.

Regla de 3, si 4150 es 100, 1600 es X, luego X= 38 por ciento.

Correcto y es lo que sostiene opoacademy.

Luego te preguntas:

¿Cuál será la cifra este año?,¿mayor?,¿menor?

La pregunta es correcta, podría ser un 30 o podría ser un 70.

Parece ser que tu entiendes que ese 38 por ciento podría mantenerse o subir algo y te basas en la comparación 3785 plazas de 12999 en 2023, que eso es un 29,11 por ciento frente a 4150 de 15240, que eso es un 26,92 por ciento.

Como ves tus números parecen llevar a lo contrario de lo que sostienes, es decir a una bajada del porcentaje y no a una subida, lo que podría estar indicando que las cosas no van por ahí, o al menos que esos cocientes no apoyan esa tesis.

Mi impresión es que para calcular como se han comportado los opositores con mas de 14,33 lo que importa no es si hay 15.240 plazas o 12.999 o 28.000. Con cualquiera de estos tres datos habrían tenieo mas de 14,33 los mismos. (Ciertamente entran unos 300 mas al pasar de 13.000 a 15240, pero eso no afecta a lo esencial en este caso).

Para mi lo critico es determinar que porcentaje se han registrado este año y eso no lo sabemos. Lo que si sabemos es que en el de seguridad social se apunto el 53,26 por ciento de todos los aprobados. Y que ya en 2023 hubo puntuaciones concretas donde se supero el 50 por ciento de apuntamiento.

A la vista de esto yo prefiero partir de la hipótesis de que se han apuntado los mismos de la seguridad social y algunos puntos porcentuales mas, porque me parece mas coherente que estar a los porcentajes de 2023.

Nos dices que en el excell de 2023 hubo 1600 con mas de 14,33, entiendo que será correcto y yo te añado que ahora hay unos 2600 por encima de 14 que puedan ser unos 2300 por encima de 14,33 para referirnos a lo mismo asi grosso modo.

Si en 2023 hubieramos puesto no 1600 sino 2300.. ese 38 por ciento ya habría sido un 55,40 por ciento.

Si esos 2300 eran un 55,40 por ciento, el cien por cien habrían sido: 4151 de mas de 14,333 y hasta 5080 nos quedarían 1000 plazas para 14, 13,66 y algunos de 13,33.

En 15, 15,33 y 15,66 contemplas otros 1200-1500 pero ahora mismo si no me equivoco hay unos 628, la mitad, luego estas aplicando porcentajes del 50 porciento y en cualquier caso ya los has incluido en tu computo del 14,33 o mas y no se deberían de contar dos veces.

Por eso si estamos en el 50 por ciento, los 2150 con 14,33 o mas, se nos van a 4300, quedan 780 plazas y entran los de 14 y 13,66.

Pero si como yo pienso nos movemos mas bien en porcentajes de registrados en torno al 60 por ciento, entonces nos vamos a 3583 con 14,33 o mas, y tienes ahí 1500 plazas para bajar y te entran los de 14, 13,66,13,33 y algunos de 13.

Por eso para mi el tema critico (aparte de una posible acumulación grande en 13,66 que no parece o 13,33) esta en el porcentaje de los apuntados con 14,33 o mas, que puede cambiar la cosa muchísimo, fíjate la diferencia tan tremenda entre que estén registrados un 50 y un 60 por ciento.

No se si habre interpretado correctamente tus tesis, si es el caso ya nos diras si a la vista de lo que te cuento sigues viéndolo igual y ojo que tus resultados son perfectamente posibles, es solo que me parecen menos probables que los mios.

Nos vemos.

ImpacienteComoTu

no quiero poner frase personal

• 15/03/2025 9:05:00.
Mensajes: 39
• Registrado: marzo 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 15/03/2025 9:07:46
::: --> Motivo :

Tengo 15,67, a la espera de plantilla definitiva, y no me he apuntado en ningún Excel. Ni idea de cuántos más como yo, o con 16 o más, no apuntados en Excel

CAvalon

• 15/03/2025 9:53:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 15/03/2025 9:56:34
::: --> Motivo :

Hola ImpacienteComoTu,
No te tomes esto como que te digo lo que debes hacer, simplemente quiero animarte a que pongas la nota en el excel. Estamos muy seguramente cerca del 50% si no más en algunos tramos, eso hace que sea una forma muy buena de predicción para ayudar a aquellos que están nerviosos con cortes de 15 y no tienen por qué estarlo y para dar esperanzas a los que están en el limbo. Si conseguimos año tras año que aumente y sea una conducta generalizada el meter los datos, puede aliviar esperas tan tensas e indefinidas como la de este año a mucha gente. Ambos excel están bien, pero el de Maria Victoria tiene incluso más notas altas, 2717 de 14 o más, también sirve para el corte de la primera parte, que muchos dicen que subirá pero no hay más que ver los datos de este año de los excel para ver que no tiene pinta. Es anónimo, no cuesta nada y ayuda a muchísima gente.

Decir también que debido a los cortes del año pasado este año hay menos notas bajas y más altas en los excel. Un cambio de opocademy de 3750 a 4100 no son solo 350 más, han dejado de ingresar notas bajas si salen 100, en realidad se suman 450 altas. De ahí que se asuma % de aprobados mayor en excel, está más acotado al rango de posibles plazas.

Solo quiero animar a aquellos que no estén apuntados.

Alitasdepollo

• 15/03/2025 10:32:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Buenas:

Estoy intentando responder a Carlos, pero me sale el siguiente error:

The request is blocked.
20250315T093151Z-1649f87d7b4vx47shC1BCNzwgg0000000gxg000000004py7

Alitasdepollo

• 15/03/2025 10:47:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 15/03/2025 10:48:52
::: --> Motivo :

Gracias por contestar Carlos.

Efectivamente la muestra en el excel del año pasado con 3785 notas de las 12999 plazas como bien
indicas fue del 29,1. Este año la muestra es menor (26,9), por lo que interpreto que puede haber mayor
probabilidad de que queden más supuestos con 14,33 o más fuera del excel.

Por otra parte, es cierto que en Opoacademy este año hay apuntadas 319 notas más, lo que viene a ser un
aumento del 8,7 por ciento con respecto al año pasado.

Tomando como referencia los datos que comenté sobre la lista provisional del INAP para el turno general
veo lo siguiente:

Año pasado 4150/1600 = 2,59. Este año no sabemos si ese 2,59 se repetirá, lo que sabemos es que hoy por hoy hay en Opoacademy hay 2171 con 14,33 o más, luego se ha desplazado desde el 1600 al 2171,
es decir, 471 posiciones más abajo. Eso me lleva a pensar que las 757 plazas de más este año podrían
cubrirse con el mismo corte que el año pasado.

Este año parece indicar que habrá una mayor muestra y en vez de ese 38 por ciento, puede que finalmente sea del 43 por ciento, sin embargo, me cuesta creer que Opoacademy este año tenga el 50 por ciento de aprobado porque haya habido algo más de participación (ese 8 por ciento), pero son 15200 supuestos y no 12999.

El año pasado pudimos observar las siguientes relaciones entre Opoacademy y la lista provisional del INAP
donde tuvimos los siguientes resultados aproximados:

Con 16: posición 1013 excel. Posición INAP hasta el 2700. quedaron 2,67 notas por entrar
Con 15 : posición 1401 excel. Posición INAP hasta el 3700 quedaron 2,64 notas por entrar.
Con 14,33: posición 1698 excel. Posición INAP hasta el 4461 quedaron 2,62 notas por entrar.


Con 14: posición 1852 excel. Posición INAP estimada hasta 4850 quedaría 2,62 por entrar.
con 13,67 posición 2015 excel. Posición INAP estimada hasta 5250 quedaría 2,60 por entrar.

Como se puede observar habría una relación aproximada del 2.6, que fueron las que quedaron por entrar. ¿el nivel de este año hará que se mantenga para que pueda llegar a 13,67 el corte? Tus datos me parecen
convincentes, pero le veo un mayor riesgo.

Hagamos lo mismo con este año suponiendo que en vez de estar representados 38 por ciento esta cifra sea del 43 por ciento:

Con 16: posición 1106 excel. Posición INAP hipotética hasta el 2654.
Con 15 : posición 1744 excel. Posición INAP hipotética hasta el 4185.
Con 14,33: posición 1961 excel. Posición INAP hipotética hasta el 4706 (ahí cortarían y lo explico).
Con 14: posición 2396 excel. Posición INAP hipotética hasta el 5750.
con 13,67 posición 2574 excel Posición INAP hipotética hasta el 6177

Cortarían en 14,33 porque ellos no van a dejar más de 150-200 desempates, tomando como referencia lo que hicieron el año pasado. Luego podemos estimar que la lista provisional que saquen próximamente para el turno general sea de unos 5300 y no más. En ese caso para ajustarlo tendrían que bajar el primero 0,33-0,67 para que pasen algunos supuestos más, pero lo podrían hacer porque no incumplen las bases, ya que están aplicado el "al menos pasarán 15.200".

A la vista de los datos de los que disponemos me inclino a pensar que la cosa se moverá como el año
pasado porque no sé cuánta gente habrá en el tramo 15-16 este año, pero lo que está claro es que solo
en el excel de María Victoría ya hay apuntadas más gente con 15,67 que en la lista del INAP del año
pasado y la moda es el 15,33. Luego no veo inverosímil la probabilidad de encontrar un buen tapón de
1200-1500 opositores con 15-15,33-15,67.

También puede ser que tengas razón y exista la posibilidad de que este año estén en Opoacademy el 50 por ciento o algo más y se sitúe el supuesto por debajo de 14 (espero que más pronto que tarde se sepa).

Respecto a lo que comentas de Seguridad Social creo en la AGE podría ser extrapolable en parte, sin
embargo, yo soy de la opinión de que un primer corte de 35 filtraría buenos supuestos y, por consiguiente,
bajaría el segundo. En Seguridad Social, por ejemplo, el primer corte si mal no recuerdo fue 36, pero y si
hubiese bajado a 31-32 estoy convencido de que la segunda hubiera subido más.

Volviendo a la AGE, creo que es más fácil sacar un 35 en la primera parte que un 14 en el supuesto. Sin
embargo, hay apuntada bastante gente con menos de 35 y con supuestos de 15-16-17 y eso puede
suponer que se lleven cientos de plazas. Realmente podríamos hablar de corte mucho más bajo si los
criterios de corrección en vez de pasar x 3 al supuesto pasaran x 2,5 (hace años hubo una convocatoria
que fue menos de x3 al supuesto).

El problema para mí radica en que son al menos 15.200 supuestos a corregir y estas convocatorias tan
masivas donde atraen a mucha gente de oposiciones locales y de otros cuerpos bien, además y como bien comentas, no sabemos lo que puede quedar por entrar.

Desde mi modo conservador me quiero mantener cerca de las cifras del año pasado, aunque insisto, puede que tengas razón y efectivamente estén registradas un mayor número de aprobados.

Un saludo,

Miedoso1972

Ora et labora

• 15/03/2025 13:10:00.
Mensajes: 22
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Tengo 14, 33 en el supuesto de C1 del Estado...y no estoy en ningún excel ni grupo de telegram ni nada de eso. Me he presentado por turno libre discapacidad, así que creo que tengo muchas posibilidades...pero tengo que esperar a que salga el listado de aprobados "provisional"... Como sabeis, en esa lista no se publican personas que hayan hecho bien el examen, sino los que van a tener plaza de manera provisional, mientras se realiza el plazo para reclamaciones...Es decir, los que estén muy abajo en la lista, se podrñian ver superados en caso de que haya reclación del algún opositor y el tirbunal le de la razón a este en alguna pregunta o situación concreta...Cuando se considera que has cogido plaza es cuando sale la lista defintiva...Aunque lo más exacto de todo es cuando se publica en BOE tu plaza con tu nombre, lo cual suele tardar varios meses... Suerte a todos y gracias a Carlos y a los compis que estáis participando en los foros.

fjch

• 15/03/2025 15:52:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Yo estoy en la línea de alitasdepollo, que la muestra haya caído a 26,9 me hace pensar que hay aun más margen para que entren notas de 14 para arriba teniendo en cuenta el comportamiento de los Excels. En cuanto a la representación también me cuesta pensar que vaya a rebasar o incluso llegar al 50% solo con 319 notas más respecto 2023. Podríamos pensar que las notas que hay fuera son muy bajas y por eso tenemos ya una gran representación en el Excel pero lo cierto es que no hay gran diferencia de apuntados respecto a 2023 del tramo de 12 para abajo en opoacademy, donde radica la gan diferencia es de 14 para arriba. También comentar que la extrapolación con el Excel de SS hay que cogerlo con pinzas porque cuantas menos plazas hay mas fácil es representar los aprobados en el excel, no es lo mismo representar en un excel los aprobados para 50 plazas con 10k presentados que 3000 plazas con 10k presentados, como ejemplo llevado al extremo. Por último comentar qu eel examen fue bastante asequible y si jugabas bien tus cartas (esto es no contestando las preguntas difíciles hechas para marcar el corte) podías sacar más de 14 fácil.

Jako47

• 15/03/2025 19:45:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Sí, sí, facilísimo era el examen, lo estaban regalando. Porque protección de datos, convenios, acuerdos marco, Cuarto convenio y subvenciones es el pan nuestro de cada día en esta oposición. ¿Entonces el primero qué era? ¿El café que te tomas por la mañana?
Espero que salgan las notas ya porque estoy hasta los cojones de leer chorradas.

Alitasdepollo

• 15/03/2025 21:44:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 15/03/2025 21:55:23
::: --> Motivo :

Fjch

Yo creo que sacar 14 no era tan fácil como
comentas porque sería acertar 15, 3 fallos y 2 en blanco. Había que tener también en cuenta que en los supuestos había 2 preguntas bastante difíciles que pocas academias tenían en el temario.

Otra cosa es ver dónde queda el corte.

Un saludo.

Jako47

• 15/03/2025 22:30:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Entre los iluminados que dicen que sacar 14 en un examen de 20 preguntas rebuscadísimo es fácil y la ineptitud de esta CPS que regala el primer examen a todo dios, el año que viene vamos a tener a media España opositando para Administrativos del Estado. ¿Quién no va a querer participar en la lotería de las 20 preguntas? Un poquillo más difícil que la Quiniela, nada más.

Tengo un primo que hace chapuces y lleva media vida sin coger un libro que me ha preguntado por la oposición. Dice que quiere presentarse el año que viene. Como todos, conoce a uno que ha sacado un 16 en el supuesto. Ahora la moda es conocer a alguien que ha sacado un 16 en el supuesto de administrativos del estado. La gente parece que nace con la ley de contratos y la de Protección de datos debajo del brazo. Yo le he dicho que sí, que se presente, y que no olvide empezar por la ley de contratos, escueta y divertida a partes iguales. Lo mismo el año que viene le cascan otras ocho preguntas también y tiene más suerte en la quiniela de las veinte.

fjch

• 15/03/2025 23:46:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Alitasdepollo y Jako47 como he dicho antes se sacaba fácil si jugabas al blanco. Mucha gente ha arriesgado en contestar preguntas que no tenían ni idea y eso les bajó el corte. Yo lo siento mucho a quien le duele pero la realidad es que quitando las preguntas de corte el examen era asequible para sacar un 14,repito, jugando al blanco, a la vista está que mucha gente que viene de oposiciones locales o autonómicas van a sacar plaza sin tocar el temario de la AGE, porque eran preguntas de leyes que todo el mundo se estudia y de cosas que todo el mundo se mira como las faltas graves y muy graves del Trebep o cosas relaciones con os recursos de la 39/2015, vamos cosas de primero de oposición.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/03/2025 0:16:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

parte 1


Alitas de pollo.

Agradecerte el esfuerzo y compartir tu desesperación porque no deja subir los mensajes. No incluyas el signo del tanto por ciento y puede que con eso te funcione mejor.

El problema para mi es que me cuesta mucho seguirte, quiza porque presentas los datos de otra forma.

Te dejo algunos datos, me dices que en 15,66 hay mas apuntados en el excell de maria victoria ahora mismo que en las notas finales de 2023. En mi opinión lo que sucede es que las notas van desacompasadas y estas comparando picos con valles de dos años diferentes. En mi ultimo informe veras que divido las notas actuales de maria victoria en bloques. 15,66 lo incluyo en el bloque que va de 15,66 a 14,66 ambos inclusive. Pues bien en ese bloque de 4 percentiles, en 2023 hubo 1576 aprobados y en el excel de marivi ahora mismo solo hay en ese mismo intervalo 846 a 2-3-2025.

Entiendo que pienses que si bajas la nota de corte del primero aumentas la del segundo, yo mismo lo crei asi, pero fjch, que es muy fino en el análisis, me saco del error, porque al final siguen siendo 5080 plazas que llenar para el segundo y cuanto mas baja acabe siendo el corte en el primero, menos preparados estarán los aspirantes del segundo y mas bajas serán sus notas en el segundo. Es contraintuitivo pero al final es que es asi.

Convengo contigo en que aquí ha venido mucha gente de otras oposiciones, que seguramente no esta en contacto con otros que se hayan presentado, que se registraran menos y que eso introduce un mayor factor de aleatoriedad, aunque esto ya debio de pasar en parte en 2023, pero esto año será mayor y es el mayor peligro para las notas por debajo de 14.

Sigo pensando que el Tribunal no va a entrar en ningún tipo de cabalas, entre otras cosas porque hacer las cosas con normalidad es lo mejor para dormir tranquilos. Contaran 15240 y ahí pondrán el corte y luego un excell y te salen las notas del segundo corte y hasta donde lleguen.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/03/2025 0:21:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

vamos con la 2 parte


Por eso para mi el quid esta en cuantos se han registrado ya. De momento no he logrado conocer ese porcentaje, no será por no haberlo intentado, pero creo que va a ser alto. Evidentemente si nos moviéramos en un 43-46 por ciento las notas por debajo de 14 lo tendrían bastante fastidiado y lo esperable seria irnos al 13,66 y no completo, lo que pasa es que si pensamos que el examen era mas dificil y lo han hecho peor, lo razonable es que las notas sean peores que en 2023 (hoy lo he comprobado de nuevo volviendo a hacer las medias) y si son peores, el corte debería de bajar, y si debe de bajar, eso es incompatible con porcentajes como el 43/46 por ciento y por lo tanto la única forma de cuadrar todo es que esos porcentajes sean altos, mas de lo que la mayoría piensa, como ya adelante que podría estar pasando, en diciembre.

O al menos asi es como lo veo, que puedo columpiarme como el que mas.

Y reiterarte que el porcentaje de aprobados ya registrados es prácticamente independiente de que haya 12000 o 15000 seleccionados en el primer ejercicio. Lo que pasa es que igual no estamos hablando del mismo porcentaje. Yo parto de la base de que los datos de 14 para abajo en los excell no son representativos. Entonces me fijo en los 20 a 14 y trato de calcular el porcentaje de esos que ya están en el excell. Si son el 50 por ciento multiplico por 2 resto de 5080 y ya se lo que me queda por repartir de 14 para abajo, pero si es el 60 por cientohago la regla de tres y entonces me quedan muchas mas plazas para repartir y se llega al 13. Y para este computo me da prácticamente igual si son 12000 o 15000, porque mi brújula apunta a 5080 que es el techo, no al dato de entrada, a la discoteca pues haya mas o menos en la cola de la puerta, solo hay aforo para 5080.

Miedoso1972

No creo modifiquen nada las preguntas acertadas.

Fjch

Cuando comparas los datos de 2023 y 2024 me parece que estas fijándote en el total absoluto de notas, pero eso esta desvirtuado porque en 2024 de 14 para abajo la mayoría no se ha apuntado. Si revisas tu comparación centrándote en las notas del bloque 20 a 14 creo que llegaras a una impresión diferente.

Esta bien visto que al ser Seguridad social menos plazas se pueda pensar que es mas fácil completar la mitad que en age, puesto que al fin y al cabo en números absolutos se consigue con la mitad de registrados, pero, si no recuerdo mal a Seguridas social se presento mucha menos gente, creo que la mitad, no lo recuerdo ahora ya nos diréis, y además el excell de seguridad social, aunque mas conocido entre los de ese ramo, digamos mas especialistas y mayoría, ha tenido mucha menos publicidad que el de Age, y además en años anteriores creo que no existio en AGe. Supongo además que en AGE se ha levantado mucha mas expectación, con dos sitios donde apuntarse etc… y es que además incluso en 2023 hay notas concretas donde se apunto entre un 53 y un 57 por ciento de los que luego resultaron aprobados en esas notas, es decir, ya en 2023 el coeficiente de penetración de estos registros resulto bastante amplio.

A mi no parece que subir a un 57 por ciento sea tanto. Y sobre todo es que si no es asi, no veo como cuadrar los registros de los excels con el previsible descalabro de notas que veo venir.

Jako

A veces un examen es fácil o dificil dependiendo de que áreas domines, o de que una materia se te de muy bien o mal, como el oído para el violin. A quien se le da una cosa, le resulta dificil representarse que a otro eso se le da peor, aunque pueda superarle en otras cosas.

Por eso a mi me gustan los datos objetivos os dejo uno:

2024 30/12/24 16,1418
1264 notas



2024 13/1/25 16,1017
1633 notas
caida 0,0401


2024 5/3/25 16,0339
2368 notas
caida 0,1079


2024 15/3/25 16,0311
2428 notas
caida 0,1107


Como bien podeis ver para una nota de 36,25 en el primero y 14 en el segundo, yendo al excel de amria victoria y haciendo la media de todas las notas que cumplen ambos requisitos observamos que bajan 13 centesimas, en 2023 bajaron 5 centesimas, y que la media de las notas reales de 2023 que cumplían esos dos requisitos fue de 16,13, es decir este año las notas son mas bajas en el bloque de los “buenos” (al margen de que luego además pueda haber muchos menos buenos) y aun falta por ver cuanto bajaran al final si se hubieran registrado ya todos los que al final van aprobar cumpliendo ambas condiciones, y cuanto van a bajar en los que están por debajo de esas condiciones.

Esto significa que o fue mas dificil, o la gente iba peor preparado o una combinación de ambos y veo muy dificil que de un modo u otro no repercuta sobre la nota final y de hecho los parciales que va dando maria victoria no me indican que no vayan a bajar al final.

Saludos.

Jako47

• 16/03/2025 0:51:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 16/03/2025 2:12:23
::: --> Motivo :

Claro que es fácil tener 14, pero también fallar alguna y que ese 14 baje. Yo mismo tengo 14 de 16, un fallo porque me tiré un triple en una (el que no me tiré en dos que fríamente estaban más seguras) y otro por no fijarme en un detalle, de esos errores absurdos en algo que te sabes y que solo de pensarlo te entran ganas de quitarte la piel a tiras. Había dos que no tenía ni puñetera idea.

Te recuerdo que el año pasado el corte fue 14.33. Puedes tener seguras o casi seguras 14, pero puede ser que si no te la juegas en dos o tres te vayas al carajo. ¿Quién diablos se la va a jugar a 14 a palo seco? Es que hablar a posteriori es fácil. Me recuerdas a uno de un foro de quinielas, el cual dice mucho eso de que acertar 8 de 14 es fácil y se pone a enumerarte partidos y decir lo que tendrías que haber hecho, todo eso a posteriori. Y sí, a lo mejor hay unos cuantos muy fáciles, pero hay unos cuantos que tenías que evitar y ponerles algún doble a otros, y ver eso antes de que se jueguen los partidos no es fácil.

Y eso de que fue típico todo lo que preguntaron... Yo creo que ha sido el examen más raro que han puesto. En uno de los supuestos cayó una pregunta cagona de la 39 (solo una, no la mitad ni nada por el estilo); ocho preguntas de contratos, ¡ocho! Entre ellas acuerdos marco y mediciones en contrato de obra; el art 63 del Cuarto Convenio, que eso no se lo mira ni el que lo creó, y convenios, que es la parte de la 40 que menos entra. Si eso es típico y te lo tienes que estudiar si o sí en esta oposición, que venga Dios y lo vea. Y el otro es verdad que sí hubo un poco más de la 39, pero las tres preguntas de protección de datos y las dos de subvenciones espantarían a la mitad. ¿Quieres saber cuántas preguntas cayeron de protección de datos el año pasado? Una y en el primero. No me cuentes rollos de que pusieron un examen típico y eres un inútil por no sacar un catorce. Vamos, cualquiera que te lea se creerá que esto es Disneylandia.

Alitasdepollo

• 16/03/2025 11:25:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Carlos

He estado comparando las medias de Opoacademy23 con las de Opoacademy24 y me sale esto:

TM23 con 18 puntos o más: 18,72
TM24 con 18 puntos o más: 18,51

Diferencia: -0,21

TM23 con 17 puntos o más: 17,96
TM24 con 17 puntos o más: 17,79

Diferencia: -0,17

TM23 con 16 puntos o más: 17,21
TM24 con 16 puntos o más: 17,08

Diferencia: -0,14

TM23 con 15 puntos o más: 16,67
TM24 con 15 puntos o más: 16,44

Diferencia: -0,22

TM23 con 14 puntos o más: 16,11
TM24 con 14 puntos o más: 15,88

Diferencia: -0,23

Efectivamente se aprecia que podría darse la bajada que indicas teniendo en cuenta las 324 notas que ya hay de más. Puede ser que, o bien el examen no haya sido más fácil o que la menor presencia de los A2 tenga que ver. Desde mi punto de vista como opositor que hizo el examen no me pareció más sencilla este año la segunda parte que en el anterior.

Con respecto al tramo que comentas entre de los 4 percentiles (15,67-14,67) donde en 2023 hubo 1576 aprobados. En el excel de María Victoria a 16-3-25 ha subido de 846 a 950.

En Opoacademy el año pasado con esas notas, salieron en la lista del INAP aproximadamente 589, lo que supuso solo una representación del 37 por ciento.

En la de este año hay 856 y no sabemos lo que hay fuera, pero no me extrañaría encontrar 400-500 por cada 0,33 a partir del 15,67 y muy especialmente en el 15 y el 14,67 (como ocurrió el año pasado).

Yo lo que dudo es que no sé si llegará a dar la plaza 5 fallos (13,33) o 4 fallos/1 blanco (13,67) porque había 12 preguntas asequibles, 6 de pensar y 2 difíciles y en las 6 que eran de pensar ahí es donde va a estar el corte.

Ojalá el corte finalmente baje, pero prefiero mantener la prudencia después del palo del año pasado por si acaso. Mi apuesta es que estará entre 14,33-14,67.

Un saludo,

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/03/2025 15:00:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Alitas de pollo

Buen trabajo de campo ahi.

El promedio de las notas de este año de momento es del orden de 0,21 puntos inferior a la de 2023 en las notas de 14 a 20 ambos inclusive (convengo contigo) y en las 1200 primeras la caída es aun mayor del orden de 0,66, esto en mis estimaciones libera “hueco” para los de menos de 14.

Esto puede ser indiferente si luego hay muchos mas de notas tipo 14-15 como bien has visto.

Sabemos que había un 38 por ciento de registrados en 2023 y podemos agarrarnos a esa cifra, o podemos irnos al ejemplo de este año de seguridad social que ya era un 53,26 por ciento o podemos irnos al 60 por ciento que yo creo que puede haber ya.

Con ese 60 los 950 que me dices se convertirían al final en, 1583 una cifra muy pareja a la de 1576 que hubo para esas cuatro notas en 2023.

Así que si, si estamos en 40 por ciento y cosas de ese tipo la nota de corte para arriba y mucho, si estamos en un 60 por ciento para abajo, unos pocos puntos arriba o abajo diferencia muchísimo pero no lo sabemos y no veo la manera de averiguarlo con números. Si estuviéramos en un 66 por ciento esos 1576 de 2023 serian este año 1439 y te encontrarías con 137 huecos sobrevenidos, en solo 4 percentiles, añade algo similar en otros y las 800 plazas y ya me diras.

Por eso yo le he dado tanta importancia a los indicios que me hacen suponer que podemos estar ya en porcentajes muy altos de registro:

Que hubo notas de 2023 ya en el 57 por ciento de registrados.

Que en SS hubo un promedio de 53,26 por ciento de registrados, luego hubo notas en que se estuvo por encima de ese porcentaje, por ejemplo los de 20, mas del 64 por ciento, los de 17,33, mas del ¡66 por ciento!

Que este excel ha sido mucho mas conocido que el de 2024 y ha habido mucho mas debate y difusión del mismo respecto al de seguridad social, (no olvidemos que los que suspendieron en 2023 ya lo conocían este año, cosa que no pasaba en 2023 pues se creo entonces).

Y que todos los indicadores y estimaciones oídos los opositores, apuntan, y convienes en ello en que el examen fue mas dificil y cuando un examen es mas dificil, pues lo ordinario es sacar menos nota y si se saca menos nota, no suele afectar solo a los primeros, afecta a todos, y en realidad afecta aun mas a los que están en el limite, pues al de 20 sacar 18 le da igual, pero al de 14 lo mata y ese sacar menos nota, las puntuaciones registradas no nos lo marcan del todo, pero tiene que estar en algún lugar y ese lugar solo puede ser con menos opositores en cada nota y eso solo puede producirse si el porcentaje de registrados es mayor.

Porque suponer lo contrario implica asumir que este año ha venido una legion de gente de efecto llamada, que ha inflado las puntuaciones respecto de lo esperado. Pues bien, estos pretendidos paracaidistas, para mi es evidente que en la parte alta no están, ahí la caída de notas que da el excell es muy importante, de hecho mas bien lo que consta es lo contrario que se han ido casi todos los paracaidistas de gestion, y en la zona noble 14-16 tampoco es que apreciemos que se disparan los registrados de manera significativa en alguna puntuación respecto de los anteriores, mas bien parece una romería de penitentes cada uno con su cruz, aferrándose a defender cada metro ganado en la cuesta, como si esto fuera el paso del Klondike. De hecho midiendo todo por bloques de percentiles armónicos, o sea dentro de una misma tendencia ascendente, se aprecia que el porcentaje de registrados / aprobados de 2023 en los bloques que entonces se formaron va bajando de 2 en 2 y esa misma pauta se produce en 2024. No estoy seguro pero si hubiera 2000 de 14 emboscados y sin presentarse, que no estuvieran en otras notas, al registrarse incluso exclusivamente un 38 por ciento de ellos que son 800 de golpe, me parece que toda esa pauta y la progresión de las cifras de registrados en cada nota, hubiera reventado.

No se si habrá muchos emboscados en 13,66 creo que no por lo que veo, o 13,33, pero no creo que vaya a ser asi, mas bien tu tesis podría ser como un mana que cubre todo y todas las cifras del 15 para abajo estar mas altas que en 2023, por esos paracaidistas anónimos no registrados, pero eso te exigiría porcentajes de registrados muy bajos, y a mi eso no me parece probable.

E igual me columpio y tal, pero es mi sensación

Saludos.

CAvalon

• 16/03/2025 18:28:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 16/03/2025 18:28:33
::: --> Motivo :

Hola, muchas gracias a Carlos y a los demás por aportar tanto. Últimamente me renda la cabeza los factores de confusión que pueden no estar tomándose en cuenta para estas estimaciones de corte en el rango del 13. El que más me llama es el factor de estrategia de los opositores y el efecto llamada al haber quedado el primer examen inservible y evaluarse la plaza simplemente con el conocimiento de los bloques II a V en 20 preguntas, el año pasado no dio tiempo a reaccionar pero este año muchos opositores están centrados en la segunda parte y hay que contar con que estén más preparados, lo cual se puede reflejar en el número de notas de 14 o más y no tanto en medias o medianas. Por eso me parece importantísimo mirar qué pasa en los tramos de 26-32 de la primera parte, qué notas tienen en el supuesto. En los excel hay unos 150-170 con 14 o más pero menos de 35 en supuesto, pero debajo de 31 (corte año pasado) cae bastante y quiero intuir que porque no se apuntan. No tengo excel del año pasado para comparar. ¿Alguien sabe qué registros hay de esos tramos el año pasado?

CAvalon

• 16/03/2025 18:37:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

A pesar de ser más fácil la informática, las notas bajan por no estudiarla, y a pesar de no estar los A2 y haber 800 plazas más, hay que contar con que se corrigen 2300 exámenes más respecto al año pasado, cuántas buenas notas en la segunda parte habrá entre esos 2300, ¿100-200?. Es muy lógico deducir que la primera parte baja por lo menos al 29 e incluso al 28. Pero la segunda parte también está influenciada por la bajada de la primera y la influencia es al alza. Ese factor de confusión (pq son notas seguramente infrarrepresentadas en excel) y el de que la gente va más preparada puede hacer que esas 800 plazas más y ausencia de los A2 se vean mermados como argumentos que favorezcan la bajada de cortes. ¿Cómo podemos definir esos factores?¿Qué pesa más, el aumento de plazas disponibles para C1 u opositores mejor preparados y más gente que pasa la primera parte para competir por la segunda?

Gadi79

• 16/03/2025 19:13:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Es que creo que el año pasado la CPS bajó la nota de corte en el primero
Porque fue exagerado la informática y el nivel fue más difícil
Este año volverán a mantener el corte de 35
Realmente creo que es los justo, un mínimo de tener un aprobado como
En otras convocatorias o como en otras oposiciones que exigen un mínimo de 5
Para pasar al segundo corte

BismillahPower

• 16/03/2025 19:51:00.
Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Aportando un poco de humor al asunto...
Le he preguntado esto a chatgpt:

¿cuál será la nota de corte para las oposiciones de Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado en la convocatoria de 2024 en el supuesto práctico?

y la respuesta ha sido:

La nota de corte para el supuesto práctico en las oposiciones del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado en la convocatoria de 2024 se establece en función de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes y el número de plazas disponibles. Aunque la nota de corte oficial no se ha publicado, según datos no oficiales y discusiones entre opositores, se especula que podría situarse alrededor de 14,33 puntos.

BismillahPower

• 16/03/2025 19:52:00.
Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Chat gpt nos lee, jejejej

Jako47

• 16/03/2025 21:03:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Esperemos que tenga la misma fiabilidad que con el gordo de navidad.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 16/03/2025 21:39:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Gadi, a mi parecer esto no va asi, si hay un practico intentas que nadie que pueda ser bueno en el practico se te quede en el teorico, y romper la dinámica tradicional de que el practico era un tramite que regia hace algunas décadas. Ningun tribunal se va a meter a hacer cosas raras y no dejar que la gente pase y compita entre ellos y ganarse las criticas correspondientes, cuando no hay motivo alguno para hacerlo. El error esta en las bases al poner un practico solo con 20 preguntas (15 en la Seguridad Social) y ese es el terreno de juego con el que se encuentran, a ellos solo les cabe moverse dentro de esos estrechos limites y ahí procuran que el teorico sea simplemente una herramienta para dejar fuera a los que no están preparados y que luego, los que lo pasan (de un modo asequible), demuestren que son mejores en un practico bajo verdaderas condiciones de presión. Ademas entre los que están en la nota de corte el primero decide si no hay plazas para todos, y te puede permitir mejorar tu posición en la lista final, y si lo miras asi la cosa tiene el suficiente sentido como para que no cambien nada.

Cavalon, si bajas a 29 por meter 2400 examenes mas en el primero, te pueden entrar al segundo ejercicio unos 250 opositores con notas por encima de 13-14, o sea competitivos, pero en general con notas no mucho mas altas. Lo que pasa, he de reiterarlo, es que eso no sube el corte del segundo lo baja, porque al final si hay 5080 competidores en el segundo y todos tienen un 65 en el primero, la mayoría tendrá un segundo muy bueno, mientras que si esos 5080 son todos de 29 en el primero, la nota de corte bajara muchísimo porque sus notas de segundo son muy inferiores, de hecho existe una correlacion bastante directa entre las notas del primero y el segundo. Y si no estuvieran esos 250 porque el corte se hubiera quedado en 31, pues entrarían otros 250 para rellenar los 5080 pero que serian un poco mejores en el segundo que si nos vamos a 29, puesto que en principio se extrarian de entre gente mas preparada. Asi lo explico fjch y tiene razón.

Si en el segundo hay 7000 con notas mejores que esos 250, no entrara ni uno en las plazas, y si solo hay 4000 entonces entraran unos pocos los punteros de entre ellos, asi que algo si que suben el corte, pero yo creo que muy poco y es un factor del que se puede prescindir, (aunque todo reste), frente al impacto de las 800 plazas añadidas que es casi una oposición en si misma.

Entre 26 y 32 con mas de 14, hay 312.

En relación con 2023 que estuvo en 31,33 bajarlo a 29 hubiera supuesto la entrada de 118 con 14,33 o mas. Si te vas a 13, serian 265 adicionales en la disputa, si hay miles de 13,66, los de 13,33 y 13 de estos 265 se quedan fuera, en otro caso serian 265 que tambien contarían y sí serian un dato significativo por incidir en las 800 plazas, pueden serlo o no serlo, pero es un buen apunte de tu parte y debo rectificar en parte mis afirmaciones anteriores porque me recortan el terreno disponible, aunque siempre pensé que el quid estaría en cuantos quedan por apuntarse y que frente a ese dato crucial este palidece.

Saludos.

Alitasdepollo

• 16/03/2025 22:48:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 16/03/2025 22:48:30
::: --> Motivo :

Gadi

Pasarán al menos 15200 supuestos a corregir y el primero caerá lo que tenga que caer. Este año el teórico no fue tan difícil como el año pasado, de ahí que no hayan apretado tanto con la informática. Con 15200 y el nivel del año pasado sí que podría irse el teórico a 28-29 puntos y por eso creo que lo han hecho así este año. Sin embargo, y aunque tengan que pasar este año 2200 supuestos más, esas 4-5 preguntas de informática puede hacer que no baje del corte de 31,33 del año pasado. Yo apuesto por un intervalo entre 31-33.

Más allá de la transformada que pueda suponer, el tema está en el segundo y es una barbaridad lo de los 15200 supuestos o dicho de otra forma, va a entrar todo quisqui al segundo y es por eso del pánico que mantenemos algunos por la representatividad que puedan estar en las encuestas. En mi sección de los 8 interinos que fueron por el turno general, 1 tiene 15 y los otros 4 tienen 15,33 o más y no han querido participar en el excel.

En muchos organismos las "bajas laborales" han proliferado durante los dos meses previos al examen por parte de interinos. Casualmente, todos se recuperaron el día después del examen (aunque esto no es algo nuevo).

Hay mucha gente no cree en las encuestas por 3 motivos:

- No le encuentran valor.
- No quieren meter su nota sin saber la plantilla definitiva primero.
- No participan porque tiene una nota alta y saben que están dentro.

Resumiendo:

1. Pasarán al menos 15200 supuestos.
2. Esperemos que este año la representación de notas sea más alta que el año pasado (yo de esta CPS me esperaría cualquier cosa y puede que nos traiga otra sorpresa como la del año pasado).

Un saludo,

Alitasdepollo

• 16/03/2025 23:23:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 16/03/2025 23:23:27
::: --> Motivo :

Mirando ahora mismo el excel de María Victoria tiene 3859 notas, de las cuales hay con 14 en el supuesto 2726 opositores que tienen un 31 o más en la primera parte.

Aproximadamente estos serían los valores a 16/3/2025 tomando la referencia del párrafo anterior:

Para que entrase el 15 debería haber una representación sobre el 38%.

Para que entrase el 14,67 debería haber una representación sobre el 43%.

Para que entrase el 14,33 debería haber una representación sobre el 46%.

Para que entrase el 14 debería haber una representación sobre el 52%.

Para que entrase el 13,67 debería haber una representación sobre el 55%.

Un saludo,

Jako47

• 17/03/2025 0:49:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Gadi79, lo que dices debería ser lo lógico y normal: aprobar el primero para corregir el segundo. Es como sumar dos más dos. Pero esta basura infecta de CPS quiere convertir esto en el coño la Bernarda de todas las oposiciones y que todo Dios venga a jugar a la lotería de las 20 preguntas, aunque no tenga siquiera el nivel de informática para instalar un antivirus. Que pasen 15200 personas al segundo es infame. El año pasado ya fue una puñetera vergüenza exigiendo más de un siete en el segundo y un suspenso en el primero. Este ya me espero cualquier cosa. Y el que viene ya será un circo. Tendrás que sacar un 17 o más para que te manden a Madrid a mal vivir por 1300 euros. Y reza por no leer mal una palabra o que te hagan el lío con algo que no se interprete del todo bien, una pregunta mal y adiós. Métete un año entero de estudio para que te jodan en dos o tres preguntas y otra vez veas como uno que no llega ni al aprobado en el primero te pasa por la derecha.

Secades

• 17/03/2025 8:00:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Buenos días futuros compis!!!
Será el gran día hoy?

Belardi

• 17/03/2025 8:32:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Ojalá lo sea, Secades. Confío en ello, por mí, por el resto de aprobados y sobre todo por los que creen estar al límite y llevan 3 meses dudando…

Secades

• 17/03/2025 8:56:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Yo no sé qué pensar... por un lado la lógica dice que el año con mayor número
de plazas tiene que ser forzosamente el año en el que más tardan en corregir...
Pero por otro lado también es cierto que ya tardan demasiado en corregir...
y que no tienen ya excusa alguna... hay opos en las que corrigen 5000 test en 2 días...

BismillahPower

• 17/03/2025 9:25:00.
Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

A mí me da que hoy tampoco

Secades

• 17/03/2025 13:29:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Ningún rumor en toda la mañana?

CAvalon

• 17/03/2025 13:33:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Nada Secades.

Esta CPS está fastidiando a un montón de gente por no sacar cronograma (o más bien sacar uno con plazos indefinidos que viene a ser lo mismo), hay especulaciones por doquier y todo el mundo alienado mirando todos los días a ver si es día de notas ya. Una chapuza por parte de la CPS de este año el tampoco sacar nota informativa o actualización de cronograma si van a tardar más que los años anteriores. Y de los A2 no sé nada pero deben estar rabiando con el "a partir de febrero".

fjch

• 17/03/2025 16:32:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2019.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Buenas Carlos, en Seguridad Social se presentaron unos 34000 más o menos como en la AGE, por lo que no veo que ese 53 o 55% de representación en la SS en la AGE ya qué esta tiene el doble de plazas. Lo único que puede justificar que haya una alta representación es la difusión, pero aún así, me cuesta creer que el Excel no estuviera difundido entre los grupos de SS como lo está en los de la AGE. Por esto yo cogería con pinzas la extrapolación de la SS a la AGE respecto al % de representados.

CarlosValiña

SECRETARIO JUDICIAL POR OPOSICION.

• 17/03/2025 21:39:00.
Mensajes: 130
• Registrado: abril 2008.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Bien visto como siempre. fjch

Analicemos porque el tema es muy importante, confiando no haya errado en los cálculos:

En el excell de seguridad social que cumplieran los criterios para aprobar (36,25 en el primero y 14 en el segundo) se registraron 1264 notas que representaron, sino me equivoco porque hablo de memoria, un 53,26 por ciento del total de aprobados.

En el excell de 2024 y con las mismas condiciones, hace unos días había 2428 notas apuntadas. Practicamente el doble de registrados que en SSocial.

Por lo tanto parece que el porcentaje de apuntamiento es el doble aquí que en Seguridad Social siempre y cuando las plazas que cumplan esas condiciones al final no pasen de 4750 (que es el doble de 2375). Si no superan esa cifra, es evidente que ya se ha alcanzado ese 53,26 por ciento. Y si no superan el doble de 2428 que son 4856, pues al final el 50 por ciento ya estaría sobre la mesa.

Quedan dos supuestos mas por analizar.

a) Que al final el total de plazas con estos requisitos sea inferior a 4750 o 4856, esto quiere decir que estaríamos en porcentajes de registro por encima del 53,26 o el 50 respectivamente y tu preocupación es vana.


b) Que al final dichas condiciones se cumplan por mas opositores que esos 4750 o 4856, en cuyo caso estaríamos por debajo de ese 53,26 o 50 por ciento y el corte podría morir incluso en 14 o por encima.

Este es el peligro al que tu acertadamente te refieres.

Ahora bien, en la oposición de c1 2023 (que como sabemos no tuvo un segundo tan dificil, ni un comportamiento de respuesta tan anómalo como en la de 2024, y ya se conocía que con un 14 puede que no bastara y había que arriesgar etc), con estas condiciones de 36,25 y 14, hubo un total de 4227 notas, es decir, aun aplicando los 2428 registrados actuales a estos 4227 de 2023, estaríamos ya en un ¡57,44 por ciento! de registrados en ese rango de notas (36,25 y 14)

Si este año nos vamos por debajo de esos 4227 claramente, como yo espero, ese porcentaje actual tiene que subir todavía mas.

Yo comprendo que la idea de porcentajes tan altos da un frio enorme, a mi tambien me lo da, puede ser una gran columpiada, puede haber una legion oculta de gente que pasa de todo, no se registra y el dia de las notas rompe todas las previsiones, pero tambien puede no haberla. Y un punto no es algo tan mágico como parece. Si al final hay 3600 en esas notas, un punto son 36 personas, Si hay 4227 como en 2023, un punto son 42 personas. Cada vez que se apuntan 40 opositores al excel del marivi se puede estar ganando un punto.

Toma ese 57 por ciento (creo que será mas, en el rango de 14 o mas puntos) metelo en la tabla de mi ultimo informe, o en la aproximación algo menos ambiciosa que la mía que hace alitas de pollo, y te puedes hacer una idea de por donde podría ir la cosa.

Añadir que no creo que aquí el primer corte vaya a quedar en 36,25, pero tuve que tomar esa referencia para poder armonizar lo sucedido en 2023 y 2024 de C1 con seguridad social. Ello en todo caso no debería de variar mucho la proporción de fuerzas descrita, para cortes del primero entre 29 y 31 (que son los que muchos están considerando).

Queda por aclarar entonces solo una cuestión: ¿Por qué este doble ritmo de apuntamiento en c1 respecto de seguridad social? Mi impresión es que ha sido por la mucho mayor difusión, porque este es el segundo año en C1 y el primero en Seguridad Social y porque los de Seguridad Social estoy convencido que son mas especialistas, que es un coto mas cerrado, que los de otros ramos van ahí mas bien para entrenar para otros exámenes, o por si suena la flauta que son 2375 plazas y eso es una bestialidad, pero que quitando los punteros, luego las notas y el interes bajan mucho (de hecho pierden mas media de nota los de SS en 2375 plazas , 16 centesimas por opositor, que los de C1 en 4333 de 2023, seis centésimas por opositor).

Los opositores diran si estos razonamientos mios tienen fundamento o no.

Saludos.

Secades

• 18/03/2025 8:24:00.
Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Nuevo día nuevas esperanzas!!!

rrritalia

• 18/03/2025 9:29:00.
Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2007.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Hoy en el Boe modificación de la composición de la CPS, es posible que el retraso se deba a esto

Belardi

• 18/03/2025 9:38:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Tila y a esperar jajajajajaja. La verdad que, no sé por qué, igual que pensé que ayer sí saldría, yo creo que esta semana ya rien de rien una vez psado el lunes.

Alonoposo

• 18/03/2025 11:02:00.
Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Viendo que los dos días más probables no salió, lo mejor sería tomarlo con calma y paciencia, el día que salga va a ser sorpresa, así que ya no hace falta perder más tiempo de vida recargando sin sentido la web, y dejando de vivir por estar enganchado al teléfono o el ordenador.

Como dije el otro día, lo bueno es que ya han pasado los tres meses que tenían que pasar, así que las notas están al caer, cada día sin notas es un día menos para tenerlas.
Igual también estaría bien no tomar en serio ningún nuevo rumor, visto que todos han fallado y que nadie sabe nada.

ImpacienteComoTu

no quiero poner frase personal

• 18/03/2025 19:12:00.
Mensajes: 39
• Registrado: marzo 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Por qué habrá presentado su renuncia un miembro de la CPS?

Navarr0

• 18/03/2025 21:16:00.
Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

Pues igual ha renunciado porque este año hacen lo contrario y el corte lo ponen en 44 y 11.66 vete a saber...va a ser una sorpresa el corte que no va a acertar nadie

CAvalon

• 18/03/2025 23:01:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2025.

RE:Novísima actualización 13-3-25 del INFORME FINAL de Carlos Valiña/

::: --> Editado el dia : 18/03/2025 23:06:19
::: --> Motivo :

Quien renunció el 11 fue vocal de GACE creo, nada de C1. En GACE tiene más sentido dar plaza en base al escrito pq es extenso y muestra resolución de problemas. Nada que ver con las 20 preguntas tipo test de C1, que son aún más chapuza. Pero de C1 no renunció nadie creo. Lo único que sabemos a estas alturas es que van con "retraso" y no aclaran nada ni tranquilizan a los miles de opositores. Además en PI de GACE creo que hay un pequeño lío con una sentencia de la Audiencia Nacional que no sé si es motivo para retrasar el reto de procesos. La verdad es que no sería entendible.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición