Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/04/2025 6:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2024.
Buenos días.
Lo primero de todo, enhorabuena a todos los que habéis conseguido plaza y por supuesto mucho ánimo a todos aquellos que no. Seguro que con constancia e ilusión conseguís esa ansiada estabilidad.
Soy afortunado, tengo mi plaza, pero ahora me surge las típicas dudas y quiero preguntaros aquí sobre movilidad.
Por mi nota transformada (61,35) veo bastante probable tener que irme a Madrid una temporada pero evidentemente mi intención es volver a mi provincia en cuanto pueda. Soy de Murcia.
Por eso os pregunto, ¿cuáles son los organismos en los que hay mayor movilidad?
Por mi situación personal (mujer, hija de 2 años y voy a ser padre de nuevo en mayo) no descarto acogerme a la excedencia por cuidado de familiares. Entiendo que ese tiempo en excedencia me computaría como antigüedad, lo que no tengo tan claro es si podría hacer cursos durante la excedencia para ir sumando puntos de méritos.
Por lo que he entendido, el SEPE es un organismo en el que hay bastante movilidad, no sé si me recomendáis algún otro.
Gracias por todo y perdón por la chapa.
• 05/04/2025 10:49:00.
• Mensajes: 360
• Registrado: septiembre 2023.
PNLS, por lo general los organismos con más movilidad son los básicos del día a día, SEPE, SS en sus variantes, AEAT, Interior, de esos hay en todas las provincias y en muchos municipios.
Si quieres volver a tu provincia te recomendaría que hicieses lo siguiente:
Primero metete en esta web:
[--https://www.rptage.com/--]
Es un buscador de RPTs que funciona de maravilla, ahí haz una búsqueda filtrada, seleccionando tu provincia, y también los grupos C1, A2/C1 y C1/C2. Así puedes saber cuantas plazas hay en tu provincia que podrías ocupar siendo C1, ya sea a la hora de entrar de nuevo ingreso o por concursos.
Una vez hayas visto las posibilidades que da cada organismo en tu provincia, lo que haría sería apuntar los organismos con mayor número de puestos y buscaría los concursos de los años anteriores que ha habido en cada uno de esos organismos.
Para ello si pones en Google "concursos y el ministerio u organismo" debería aparecerte los concursos que han hecho anteriormente. Ahí buscaría la resolución en la que aparezcan las plazas ofertadas y quien se ha llevado dichas plazas. Y pues mira cuantas plazas se ofrecieron en tu provincia y quien se las llevó o si quedaron desiertas. El saber quien se las llevó te puede servir para hacerte una idea de la demanda de tu provincia y el nivel necesario para concursar, no es lo mismo que las mayoría de plazas se las haya llevado alguien con un 16 que con un 20.
Eso igual te puede ayudar a la hora de decidir a que organismo querer entrar. Igual ves yo que se, que en Extranjería en Murcia han quedado plazas desiertas en sus concursos de los años anteriores y es más fácil llegar así a casa que tirar por un organismo que en principio tenga mucha movilidad pero que sea complicado para tu provincia.
Sobre los cursos durante la excedencia, si, puedes hacerlos. Puedes leerlo en el TREBEP, Art.89.4.
• 06/04/2025 7:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2024.
Muchas gracias por tu respuesta, Aloponoso.
Lo tengo en cuenta para organizarme con la elección de destinos.
Un abrazo.