Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/04/2025 13:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2025.
Hola, hoy ha sido el primer día que he tenido energía para revisar el examen del pasado 14 de diciembre.
Respecto a la pregunta de reserva 1 del Supuesto I del modelo A, ¿en qué plazo podrá Doña Estela presentar su solicitud de participación en la libre designación del Ministerio...?
La comisión da como respuesta correcta la d) un mes a partir de la publicación de la convocatoria, yo puse la b) 15 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria
¿qué os parace a vosotr@s? Según el RD 364 en su artículo 53 lo deja bien claro, el plazo son 15 días hábiles.
• 09/04/2025 14:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2025.
Perdón, rectifico, es el modelo B, Supuesto I pregunta 1 de reserva, en el mensaje anterior me quería referir a esa pregunta.
• 09/04/2025 15:44:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 09/04/2025 15:54:22
::: --> Motivo :
Cpm, aunque la pregunta tiene mucha polémica y hay defensores de varias respuestas, yo creo que la respuesta dada por la CPS es la correcta.
La pregunta hace referencia a una Libre Designación normal, la del compañero de Juan que es un C1 según el supuesto.
Ellos han dado por buena la respuesta d) 15 días Naturales, haciendo referencia al Art. 54. Informes, del RD. 364/1995, en el que dice justo los 15 días naturales para el Informe emitido por parte de la Administración.
Y si te refieres a la Reserva 1 de Estela, que es el Supuesto II Modelo B, la CPS dio por buena la b) 15 Días Hábiles, como dices aparece en el Art. 53 del RD. 364/1995
• 10/04/2025 11:36:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
En mi humilde opinión los que por desgracia no hayáis pasado toca recomponerse y olvidarse de impugnaciones ni historias. La plantilla es definitiva, han tenido más de tres meses para estudiar las anulaciones y nada va a cambiar. A remar y que haya más suerte para la próxima convocatoria
• 10/04/2025 21:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2025.
Buenos días,
sobre la resolución PROVISIONAL de aprobados del INAP del 24-03-2025,
hay un Grupo de impugnaciones muy organizado en Telegram,
vamos a presentar más de 400 recursos de Alzada, con plazo hasta el 24 de abril 2025.
Vamos a por todas, asesorados por los mejores Despachos y abogados.
El enlace del grupo es:
[--https://t.me/+SEti-FCe961mOTdk--]
Las administradoras del grupo tienen como usuario en Telegram:
@ValarMarS
y
@Ag603
por si el enlace hubiera caducado.
Un saludo.
• 10/04/2025 21:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2025.
Hola!!
Con respecto a esa pregunta somo un grupo de opositores entre aprobados y suspendidos que tenemos un chat de telegram y nos hemos organizado y hemos conseguido a muy buenos precios representación legal para presentar
un potente recurso de alzada y continuar después si queremos, segun las diferentes opciones, con el contencioso
El plazo se acaba el día 24 de Abril para presentar la alzada y nuestro pago con los diferentes abogados el 18 y el 21. Tenemos un resumen y guía con las opciones.
Les animo a que se unan a este canal de telegram para tener más información
[--https://t.me/+SEti-FCe961mOTdk--]
o que me escriban a mi email :
mariahlpa87@gmail.com
• 10/04/2025 21:30:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2025.
Y por favor compartánlo con personas interesadas y que desconozcan el grupo o no usen telegram o chats de de academias, me daría pena que alguien se quedara fuera del recurso por encontrarse sólo o sóla o no saber cómo actuar.
Al menos que tenga la oportunidad de informarse y decidir
Gracias!
• 11/04/2025 13:03:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Los no aprobados y que estéis con el Alzada, os recomiendo que volváis al estudio y no esperéis los tres meses a qué lo resuelvan para volver a ponerse a tope, y más aún si estuvisteis hasta las notas sin estudiar.
El tiempo pasa volando y si el próximo examen es en diciembre o por ahí, estos tres meses (hasta que resuelvan el Alzada) son muy buenos para subir más aún el nivel, sobre todo si dejasteis la informática a un lado en esta última convocatoria.
• 11/04/2025 17:22:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Pues eso mismo decía yo. Lo demás, humo, salvo que recurras porque han sumado mal tu nota o te han puesto de menos (errores aritméticos, vaya)
• 11/04/2025 19:03:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2024.
Viendo lo visto, yo me pondría a estudiar ya y dejaría de perder el tiempo con estas tonterías que no os van a proporcionar nada.
¡Ánimo y a darle caña que a la próxima puede ser vuestra aunque vaya a haber menos de la mitad de plazas!
• 12/04/2025 12:03:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 12:04:47
::: --> Motivo :
No hagáis caso a este tipo de comentarios, es gente que o bien
le vendría mal que el recurso de alzada prosperara porque entonces
se quedan ellos sin plaza o bajan puestos, o bien son compañeros de estos.
Por eso hay tantos en varios hilos, no penséis que son consejos desinteresados.
Como si además poner el recurso, especialmente el de alzada que se resuelve
más o menos rápido, fuera incompatible con seguir estudiando. En fin.
Ya os digo yo que si se presentan 2.000 recursos de alzada, se va a hacer fuerza suficiente
como para que decidan cambiar la lista, independientemente de cuál sea realmente la correcta,
por miedo a la que se les puede venir encima en el contencioso.
Os puedo decir de buena tinta que así es como funciona esto, o por que creéis
que todos los años hay preguntas claras que no se cambian y otras menos claras que sí? Lo hacen
en función del lio que les puede causar cada cambio, no en función de la "verdad".
Y me da que este año no han medido bien las consecuencias. No es lo mismo no cambiar una dudosa
que alguna gente espera que cambies (es lo que pasa normalmente, que no hacen ni caso a las
impugnaciones aunque esté bastante claro) a cambiar una en la definitiva cuando no estaba tan clara,
o por lo menos no hay consenso precisamente. En el primer caso tienes gente que estaría fuera pero
aun tiene esperanza. En el segundo caso es gente que se veía dentro y con el cambio esta fuera, y esa
gente se mueve mucho mucho más. Normalmente aunque parezca que sí, se presentan muy pocos
recursos de alzada, veremos a ver este año, pero tiene una pinta distinta.
Evidentemente, a seguir estudiando, pero no os desaniméis, que es precisamente lo que quieren.
• 12/04/2025 12:45:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2024.
El abogado va a llevarse la pasta sí o sí, eso está claro. Por eso está que se le hace el trasero Pepsi-Cola. Yo me lo pensaría bien.
• 12/04/2025 13:53:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2025.
La pregunta en cuestión es:
En relación a la libre designación solicitada por el compañero de D. Juan Rodríguez, ¿cuál es el plazo del que dispone el Ministerio de Turismo y Comercio para emitir informe al respecto?
El art. 54.1 del RD 364/1995, que trata de los informes, el único plazo del que se habla es el de 15 días naturales. El art. 53 hace referencia a las solicitudes y no a los informes, dos elementos que no deberían confundirse. Los informes son el objeto de la pregunta. Por lo que la pregunta D es la correcta.
¿Alguien decirme otro argumento por el cual la respuesta D no es la correcta? Porque veo a gente quejándose pero no logro comprender los argumentos jurídicos para que la correcta sea otra respuesta. ¿Alguien me aclara?
Por no decir que el tiempo para recurrir las preguntas ya pasó, la plantilla de resultados ya es definitiva.
• 12/04/2025 13:56:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Abogado, quien eres para asegurar con tanta convicción, que en esta convocatoria van a admitir un recurso de Alzada a un cambio de plantilla definitiva, la cual cambiaría la nota de corte y por lo tanto la lista provisional?
Crees que porque esta vez te afecte a ti, la CPS va a crear el PRECEDENTE de que sus decisiones pueden tumbarse en Alzada?
Eres consciente de que tu nombre o el mío, o el de cualquier otro opositor les da igual, mientras las plazas se cubran?
Jamás, en todos los años que lleva realizándose las oposiciones de sus 5 cuerpos, con sus 3 formas diferentes de acceso, se ha cambiado la plantilla definitiva, el corte o la lista (salvo correcciones en esta última), jamás.
Crees que las anulaciones o las no anulaciones de este año son algo tan transcendental (viendo lo que pasó la última convocatoria sobre todo) que van a cambiar como trabajan?
Como te he dicho, a ellos les damos igual quienes seamos, lo que si les importan son ellos mismos, si creasen el PRECEDENTE de que con un Alzada se puede cambiar la decisión que han estado tres meses estudiando, lo único que conseguirían es que a partir de ahora mientras exista esta oposiciones, haya decenas de miles de Alzadas. Como se podrían cambiar las plantillas definitivas, todo el mundo cuando viese realmente si esta aprobado o suspenso pondría un Alzada por cada pregunta que le afectase negativamente, y eso si que sería un problema que dudo mucho que estén dispuestos a crearse. En que momento acabaría la oposición? Habría una plantilla Definitiva 2.0? 5.0?
Como dije y recomendé cuando salieron las notas, poner el recurso es un DERECHO del opositor, y como derecho, todo el mundo que quiera debería ejercerlo, es la mejor forma de poner una queja ya sea por la plantilla, el corte o los criterios de corrección, pero quitando los errores aritméticos o de nombres mal escritos en la lista, será solo eso, una queja que está bien ponerla, o la vía para ir al contencioso, que ahí igual si que hay posibilidades.
No es bueno crear la idea que este año es algo especial y que aquellos que se quedaron a las puertas van a cambiar las reglas del juego y van a conseguir una nueva plantilla definitiva, que confíen en que eso va a pasar y por eso mismo no aprovechen los próximos meses de estudio, el tiempo pasa volando y tres meses dan para mucho.
• 12/04/2025 14:01:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2025.
Cuando leo que "abogadoabogado" expone:
"Ya os digo yo que si se presentan 2.000 recursos de alzada, se va a hacer fuerza suficiente
como para que decidan cambiar la lista, independientemente de cuál sea realmente la correcta,
por miedo a la que se les puede venir encima en el contencioso"
Alguien que se llame jurista no puede decir "independientemente de cuál sea realmente la correcta".
• 12/04/2025 14:12:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Vaya vende motos....
• 12/04/2025 16:41:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 16:44:49
::: --> Motivo :
Lo dicho, que todos estos no os despisten, que se enreden lo que quieran, si creéis que os puede beneficiar PONED EL RECURSO, dicen todo esto PORQUE A ELLOS LES PUEDE PERJUDICAR, y recuerdo que interponer el recurso de alzada es GRATUITO.
Lo primero es que a mí no me afecta, soy A2 desde hace ya unos cuantos años, me meto en el foro cuando me acuerdo a ver qué barbaridades se están poniendo, y esta vez me he encontrado con esta vuestra. Si hubiese visto a algún abogado vende motos diciendo que sí o sí se va a estimar el recurso de alzada en cualquier caso y que hay que pagarle a él 1.000 euros o no sirve para nada, también hubiera escrito diciendo que eso no es así. El recurso de alzada lo podéis poner GRATIS, especialmente si no tenéis pensado ir al contencioso.
Lo segundo es que veo que no sabes cómo funcionan los distintos recursos. Tras la resolución de todos los recursos de alzada si fuese necesario se crearía una nueva lista y como la resolución del recurso pone fin a la vía administrativa, se acabó. FIN. No habría más listas, creo que lo de la lista 5.0 es la tontería más grande de todo lo que has puesto, aunque rivaliza con lo de que han estado 3 meses “estudiando”. Me encantaría que todos pudierais ver el proceso por dentro.
Lo tercero es que tu mismo te contradices sin darte cuenta. Primero pones que si creo que lo de este año es tan trascendental para cambiarlo comparado con otros, y luego que es que no lo pueden hacer porque sentaría un precedente. En qué quedamos? Se fijan exclusivamente en si es importante o justo el tema, o como yo digo y tu reconoces, tienen otras cosas en cuenta?? Efectivamente sentaría un precedente, y claro que lo tienen en cuenta como te he explicado en mi primer comentario. Ellos verán que les pesa más, y para ver qué les pesa más, en un lado de la balanza va a estar el número de recursos de alzada presentados. Tan simple como eso.
En cuarto lugar la idea de que es especial no la creo yo ni se crea sola. Si este año se ponen 2.000 recursos de alzada sobre una misma pregunta, habrá sido distinto, te guste a ti o no. Y por ser distinto, ellos puedes actuar de otra forma. Ya se verá si la gente se desinfla o se mantiene. Que en esta oposición no haya ocurrido antes no quiere decir absolutamente nada. En otras sí.
AnibalGuti, imagino que jamás has trabajado ni para la administración ni con la administración. Me generas cierta ternura, ya irás viendo cómo funciona todo. El mundo es el que es y me reafirmo: si hay muchos recursos de alzada, es mucho más probable que se estime que si se presentan 4, independientemente de que se tenga razón o no. La tontería de “alguien que se llame jurista” no se muy bien a que viene. Soy licenciado en derecho, no hay más.
Luigi129, tiene pinta de que eres de los que se ha beneficiado del cambio. Yo no haría muchas celebraciones ni planes por si acaso, pero ojalá tengas mucha suerte.
• 12/04/2025 16:44:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
y por terminar que tampoco quiero perder más tiempo con esto,
es que es todo muy curioso, porque qué miedo tenéis?
Si tan improbable es que se estime el recurso de alzada, que hacéis
aquí intentando convencer a la gente? Encima cuando muchos estáis
implicados en el caso y esa pregunta os dejaría fuera.
No veis que se os ve el plumero a algunos? Pretendéis que alguien
se crea que lo hacéis porque os preocupa que otros opositores no
estudien al 100% durante 3 meses? DE VERDAD? Es que es increíble vamos.
• 12/04/2025 17:00:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 17:02:56
::: --> Motivo :
Abogadoabogado, seguro que eres aprobado A2 de hace años si jajaja no te lo crees ni tú, y diciendo que a veces entras al foro (que casualidad al de c1 en vez de al de A2) a ver lo que pone la gente cuando por casualidad este ha sido tu mensaje número 1, y luego al que se le ve el plumero es a los demás, en fin, por no hablar de tu jerga:
“ya os digo yo”
“os digo de buena tinta”
“Independientemente de cual sea la correcta”
“Hacer fuerza”
En fin, yo no digo nada, se retractan tus mensajes
• 12/04/2025 17:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 17:11:23
::: --> Motivo :
Lo que te creas o no como comprenderás me es
indiferente...lo importante es que vuestro intento
de manipulación a opositores incautos no llegue a ningún lado
y cada uno haga lo crea conveniente
Lo dicho, que todos estos no os despisten, que se enreden
lo que quieran, si creéis que os puede beneficiar PONED EL
RECURSO, dicen todo esto PORQUE A ELLOS LES PUEDE
PERJUDICAR, y recuerdo que interponer el recurso de alzada
es GRATUITO.
y por terminar que tampoco quiero perder más tiempo con esto,
es que es todo muy curioso, porque qué miedo tenéis?
Si tan improbable es que se estime el recurso de alzada, que hacéis
aquí intentando convencer a la gente? Encima cuando muchos estáis
implicados en el caso y esa pregunta os dejaría fuera.
No veis que se os ve el plumero a algunos? Pretendéis que alguien
se crea que lo hacéis porque os preocupa que otros opositores no
estudien al 100% durante 3 meses? DE VERDAD? Es que es increíble vamos.
• 12/04/2025 17:24:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2025.
A ver si yo no veo mal que interpongan el de alzada, es más lo tienen que poner para que agote la vía administrativa y de ahí ir al contencioso, pero venir aquí a darte el pegote e inventarte personalidades de que eres A2, que vienes a veces al foro y etc etc para eso si directamente que eres un perjudicado y animas a ponerlo, y no pasa nada, que tenemos una edad ya
• 12/04/2025 17:29:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.
Pero la cuestión que se va a alegar en el recurso de Alzada es que se anule la R1? O que se modifique la respuesta a días hábiles? Es que claro, cambia el cuento el pedir la anulación a pedir una modificación de respuesta.
Aquí el argumento jurídico cambia el cuento, para mí por ejemplo entiendo que esos días son hábiles, ya que el informe que se pide es administrativo y ante falta de mención en la pregunta del RD 64/365 hay que entender que los días son hábiles por jerarquía de Ley sobre reglamento, prima la ley 39/2015.
Por lo tanto no es el mismo baremo que la pregunta 3 sobre las consolidación de grados.
Me gustaría saberlo por curiosidad.
• 12/04/2025 17:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
Pero de verdad, que no se que película te has montado. Que lo digas de pasada
una primera vez porque no tienes cómo contestar a los argumentos es triste
pero que vuelvas a ponerlo otra vez. Me meto en el foro en general muy de vez
en cuando, miro si hay algo de la promoción interna a los dos A1 que podemos acceder
y además donde veo movimiento, especialmente si es de algo polémico, me meto a leer.
Y busca el significado del verbo "retractar" y edita el mensaje, que me hablas de jerga
y no sabes ni escribir Jm73.
• 12/04/2025 17:37:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
Rod05 sobre eso no te puedo decir nada porque no tengo ni idea de las
preguntas, lo que me da rabia es que se intente manipular a la gente porque a
otra gente le conviene justo lo contrario.
• 12/04/2025 17:41:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2025.
Rod05 sacó el Inap la motivación de la CPS de los argumentos jurídicos de él porque los 15 días son naturales, yo pensé que era anulable pero al leerla me convencioneron, lo argumentaron con 3 normas diferentes, si buscas por telegram o la pides seguro que la encuentras,
Y para abogadoabogado, no cuesta ir con la verdad por delante, que tenemos ya una edad.
• 12/04/2025 18:21:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
Abogado, yo no se quien eres tu, ni cuales son tus intenciones reales o como te afecta la plantilla definitiva, ya que solo has escrito a día de hoy seis mensajes y todos sobre este mismo tema, pero si lo que dices de ti es verdad, seguramente me hayas leído muchas veces, ya que soy de los foreros más activos y suelo escribir casi a diario.
Habrás podido ver como intento ayudar a todo el mundo siempre que puedo, y esta vez no es diferente, cuando salieron las notas apoyé a que todo aquel que quisiese, que ejerciese su derecho a poner el recurso, igual que he dicho antes.
Y al igual que eso, en su momento aconsejé que los no aprobados que no esperasen a que el recurso se resolviese para volver a estudiar, y más si habían estado hasta las notas sin coger un libro, dando también mi punto de vista de como serían los criterios en las próximas convocatorias.
Según tu eres un A2 con unos cuantos años de experiencia y que sabe como funciona el mundo, perfecto, pero este foro lo lee gente de todo tipo, muchos que su primera experiencia en una oposición ha sido este examen y que pueden creerse la idea de que este año ha pasado algo diferente a lo que pasa todos los años, y que eso mismo va hacer que puedan cambiar la plantilla definitiva, y al hacer caso a eso dejar de prepararse, a esa gente nueva es a la que recomiendo que no pierdan el tiempo y vuelvan al estudio.
• 12/04/2025 18:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 19:01:23
::: --> Motivo :
A ver, veo que tienes muchos mensajes pero conocerte no te conozco porque
yo apenas me meto ya. Si eres de esas pocas personas que muy de vez en cuando hay por
aquí intentando ayudar, me alegro mucho y si te ha molestado algo, disculpa. Pero
precisamente tú por usar mucho el foro, entenderás también que en este hilo y en por lo
menos otro que yo haya visto por encima hay gente que está desanimando a otra a
poner el recurso de alzada porque a ellos les puede perjudicar, y eso es lo que no me gusta por
lo que tu dices. Aquí puede leer cualquier, y tan mal esta dar esperanzas vacuas como
tergiversar la realidad para manipular a gente con menos experiencia. Y no lo digo por ti, pero
aquí hay gente que está diciendo lo que dice simplemente porque es lo que les conviene.
• 12/04/2025 19:25:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2024.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 19:26:20
::: --> Motivo :
Sal ratita!! Abogado abogado me recuerdas a un vende humos que escribía mensajes muy largos, como los tuyos, y que se equivocó muy mucho en una predicción. Te volverás a equivocar con esto del recurso? O has entrado como una hiena para saciarte? Sal ratita!
• 12/04/2025 19:41:00.
• Mensajes: 358
• Registrado: septiembre 2023.
El recurso es un derecho que todo opositor tiene y puede ejercer, ya sea porque estés en contra de una anulación o no anulación de los supuestos, o de la primera parte, ya sea para quejarte de los criterios o porque creas que te han puesto mal la nota o se han equivocado con tu nombre, es un derecho, y quien quiera que lo ponga, como si quiere alguien poner un Alzada a favor de algo por si tiene miedo que lo cambien, puede hacerlo y debe hacerlo si cree que le beneficia, y sobre todo si quiere ir en un futuro al contencioso, ahí es necesario haberlo puesto.
A mi lo que me gustaría dejar claro, y con esto voy a cerrar mi intervención en este hilo, es que quien quiera ponerlo, que lo ponga, pero que no deje de lado el estudio. Quien se ha quedado a las puertas en esta convocatoria podrá sacar una notaza en la siguiente. Yo lo he comentado por aquí varias veces, la convocatoria pasada me quedé a 0.33 de obtener la plaza, puse el Alzada y hasta que no se resolvió no volví a estudiar, y he echado en falta esos tres meses que no aproveché, no hagais como yo, que el tiempo pasa volando.
• 12/04/2025 19:48:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2025.
::: --> Editado el dia : 12/04/2025 19:48:53
::: --> Motivo :
Desde luego puedo no estar de acuerdo con Alonoposo y discutir con el más o menos fuerte,
pero por lo menos me da sus argumentos y eso hace avanzar el debate y sirve para que
la gente vea que hay que hay dos posturas. Y desde luego si te pasó algo parecido
el año pasado entiendo que te impliques así y que quieras que no le pase a la gente. Y totalmente
de acuerdo en el mensaje: poned el recurso si queréis pero no dejéis de estudiar.
Los otros dos iluminados, pues no se... si vierais desde mi punto de vista lo patético que es que te
digan que no eres funcionario y que eres otra persona jajaja pero bueno, mucho ánimo chicos.
• 13/04/2025 12:21:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Yo os recomendaría que estudiaseis a fondo para la próxima
convocatoria...
Durante un tiempo me estuvieron llegando notificaciones de
resoluciones de los tribunales por los recursos interpuestos
el año pasado por la vergüenza de preguntas del supuesto 2...
Pero... Alguien sabe en qué acabo? Tenemos sentencia ya? apostaría a que no
• 13/04/2025 12:24:00.
• Mensajes: 2061
• Registrado: marzo 2021.
Y cuando la dicten las posibilidades son mínimas
Yo lo estuve analizando en su día y los tribunales tienden
a utilizar en la jurisprudencia un principio que es el de
respeto a la "discrecionalidad técnica" de las comisiones
de selección.
Salvo cosas escandalosas se lavan las manos y aplican ese
principio.
Por supuesto no quiero quitarle la ilusión a nadie. Solo os
aconsejo que no dejéis de estudiar
• 15/04/2025 13:01:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 15/04/2025 13:26:05
::: --> Motivo :
Secades, de los pleitos que se están llevando en el TSJM no creo que todavía haya sentencia alguna. Ya sabíamos que iba para largo y más en concreto en ese TSJ que centraliza este tipo de demandas y está hasta arriba de trabajo.
La media del periplo judicial y te resuelvan en el TSJM suele rondar los 2 años. Así que como pronto hasta finales de este no creo que nadie vaya a tener sentencia en la mano.
Lo que sí van saliendo son sentencias en otros TSJ y alguna ya es firme, estimando la anulación de, por ejemplo, la aberración de respuesta de la pregunta 18 del Supuesto II, no apeándose del burro la chapucera CPS que desgraciadamente nos tocó, pese a reconocer la misma CPS que había errores en la misma.
En definitiva, quien esté en el TSJM seguramente aún le quede bastante tiempo para que le resuelvan, mientras que otros opositores, tienen sentencia firme y puede que estén disfrutando ya de su plaza.
En fin, nunca entenderé este intrincado mundo judicial y el por qué unos TSJ sí asumen este tipo de procedimientos contenciosos y otros TSJ sin embargo se declaran incompetentes en favor del TSJM por afectar a una pluralidad de personas....
Un saludo