Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/06/2025 13:46:00.
• No registrado.
• 04/06/2025 17:40:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Todavía no tenemos ni la nueva OEP, pero llevo pensando desde bastante tiempo que la idea va ser crear una rutina del proceso. Básicamente repetir los plazos más o menos de esta última convocatoria, es decir, nueva OEP los primeros días de Julio, seguido la Convocatoria, y examen a mediados de Diciembre o primeros de Enero como mucho.
Si repiten esos plazos y crean hábito, todos los opositores tendríamos la seguridad de que todos los años, a finales, tenemos examen. Eso ayudaría a todos tanto a estar mejor preparados como eliminar la ansiedad que genera la incertidumbre de la oposición.
• 04/06/2025 18:44:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Desde que salió el RD 6/2023, ya no es posible la acumulación. Cada año que salga una OEP, en ese mismo año natural tiene que ser convocada, por lo que ya no vamos a tener más OEPs acumuladas como tal, como estas dos últimas macro convocatorias que si que era posible.
Lo único que seguirá es que las plazas desiertas en cada convocatoria se pueden juntar a las siguientes, pero solo las desiertas.
Sobre Telegram, hay de todo, desde los que piensan que la convocatoria puede salir en Diciembre, otros en Marzo, otros en Mayo... por ahora no he leído nada de que hayan salido las reservas de las aulas como pasó el año pasado, que nos dejaba especular sobre si el examen sería al final en Diciembre o cuando sería. Así que bueno, a ver primero cuando sale la OEP y sobre todo cuando es la convocatoria, con suerte el mismo día que salga la convocatoria sacarán un cronograma con la fecha del examen, como la última vez.
Las fechas que tu manejas, podrían ser pero las veo excesivamente largas. Una vez que la CPS acabe este proceso, puede empezar con la siguiente convocatoria, dejarla para finales de año me parece que sería demasiado tiempo, pero bueno, dentro de la especulación, poder, podría ser si.
• 05/06/2025 8:33:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2024.
Personalmente creo que teniendo en cuenta como está siendo el proceso en otras opos similares como C1 hacienda o SS, con exámenes cada 12 meses o menos, el examen debería de estar entre Diciembre y marzo de 2026, aún así la incertidumbre en estado y la sensación de descontrol es acojonante. Esperemos que la convocatoria salga antes de agosto o como mucho en septiembre.
• 05/06/2025 10:22:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2024.
La realidad es que todo esto es solo especulación, tanto aquí como en Telegram o en otros foros hay gente diciendo lo que le conviene, ya sean academias o particulares, que luego se alarga pues es una putada, pero me parece casi imposible que no tengamos examen en el curso 25-26, antes de junio del 26. Lo único que sabemos es que siguiendo la tendencia la OEP saldrá en julio
• 05/06/2025 11:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2024.
Seria realmente extraordinaro por como van a ahora a diferencia del año pasado y lo que esta ocurriendo en otras oposiciones de Funcion Publica que ocurriera una acumulacion y examen para finales del 26, lo normal por como van ahora y con otras es que repitan mas o menos los plazos, que algunas academias dicen que no? normal seamos sinceros si cambian criterios de examen sobretodo en la c1 para hacerlo mas objetivo en 6 meses ni de broma se saca salvo mucha suerte o que se repita lo de que una parte a 20 preguntas sea la que de la plaza, yo en principio me preparo para diciembre, que luego hay unos 2-3 meses mas, pues eso que te llevas.
• 05/06/2025 16:14:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Yolanda, la acumulación ya no es posible, si hay OEP en Julio, tiene que salir la convocatoria antes de que acabe el año. Esa convocatoria es única de esa OEP, una vez convocada no se puede juntar con ninguna otra.
Otra cosa es lo que pasó el año pasado con SS, hubo dos convocatorias un mismo año de dos OEPs, porque la convocatoria que salió en Junio venía de la OEP anterior al 6/2023 y no existía la medida de convocar el mismo año que la OEP.
Las OEPs acumuladas no existen, son Convocatorias acumuladas, eso pasó porque no había ninguna ley que obligase a convocarse en el mismo año natural en el que salía la OEP, daban tres años para que se resolviese de manera general, pero ahora sí que existe esa ley que obliga que cada convocatoria sea el mismo año natural que la OEP.
Celia, lo de que tiene que salir la OEP en el primer trimestres, es del 364/95, en el trebep se estipuló que la oferta tiene que salir durante el año, sin la obligación ya del primer trimestre.
Yolanda, no he dicho que la CPS en breve queda libre, pero ya está todo corregido así que si acaban lo poco que le queda antes del 31 de Julio, pueden sacar una nueva convocatoria antes de verano, si no es así, habrá convocatoria como pronto en septiembre.
Para acabar, como ha dicho OPOGali, yo si fuese a presentarme a la siguiente convocatoria, me pondría fecha límite Diciembre, y lo daría todo para estar preparado para esa fecha. ¿Que después resulta que el examen se hace en Mayo del 26? Pues más y mejor preparado estaría.
Lo que no haría sería bajar el ritmo o relajarme porque una academia, un preparador, o alguien anónimo en un foro o en Telegram diga que la convocatoria va ser en diciembre y el examen en septiembre del 26, eso es un gran error. Pero bueno, que cada cual haga según crea conveniente.
• 05/06/2025 17:27:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.
Si la oep sale en septiembre, el examen tendría que ser como muy tarde en diciembre, no?
• 07/06/2025 1:18:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: septiembre 2023.
Compañeros, yo llevo desde 2023 como funcionario y desde que aprobe me hacía la misma pregunta. pues lo normal es que salga entre mayo julio la OEP. esde hace algunos años
• 07/06/2025 8:36:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2024.
Yolanda1994, se te ve el plumero. Deja de hacer publicidad encubierta del ninja ese de los cojones que no vale un duro.
• 07/06/2025 11:49:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Celia, no te preocupes, en realidad hasta que no se deroga, todas tienen razón, pero se suele aplicar la más ventajosa o mejor. Un ejemplo es el porcentaje para discapacitados de cada OEP, según el 6/2023 es el 10%, según el trebep el 7% y según el 2271/2004 es el 5%. Todos están en vigor pero ¿Cuál es el bueno? Pues en realidad todos, para la proxima OEP se aplicará el 10% porque es el más alto, ahora bien, en el examen si preguntasen por el porcentaje, deben indicar a qué RD hace referencia la pregunta, porque si no, como todos están en vigor, pues cualquiera de las tres sería correcta.
Sobre Secades, personalmente creo que el no necesita defensa, se ha labrado en este foro con sus acciones suficiente buen nombre, solo hay que leerlo y ver todo lo que intenta ayudar, se agradece que alguien que ya tiene su plaza, esté aquí ayudando a todos los opositores. Todos los meses suele haber un troll, y el no lo es.
Yolanda, puede haber convocatorias acumuladas pero no de dos OEPs sin convocar. Me explico, la acumulación que va seguir existiendo es la de la OEP nueva por ejemplo con 2.500 plazas, más las plazas desiertas de las convocatorias anteriores, pon que 40 de la convocatoria pasada que no se cubrieron ni con la lista complementaria, es decir la acumulación va ser de una convocatoria nuevas más las plazas desiertas de las anteriores convocatorias, pero no de dos convocatorias nuevas como pasó los años anteriores.
Celia, como dices, lo normal y mejor sería algo así, OEP en el primer trimestre, convocatoria en Junio/Julio, examen en Diciembre, y repetir el mismo proceso cada año. Eso estaría genial, los opositores podríamos estar mejor preparados, sabiendo que cada diciembre hay una nueva oportunidad, y la ansiedad que genera todo este proceso sería más baja.... Pero por desgracia, a la administración le importamos más bien poco, y no buscan nuestros bienestar, pero bueno, como quieren agilizar todos los procesos, ojalá que llegado el momento consigan cuadrar los tiempos y dar un cronograma a principios del año con todas las fases.
• 07/06/2025 13:25:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Celia, que está genial que se le defienda de la acusación de troll, lo que quería decir es que solo con leerlo puede ver cualquiera que el no está aquí para crear caos ni hacer mal.
La mayoría de los foreros, una vez que se sacan la plaza se van del foro, pero el lleva mucho tiempo aquí ayudando, tanto cuando era un opositor como ahora siendo funcionario, y su experiencia es de agradecer.
Desconozco que problema tendrá ese forero con Secades, y está genial que se le apoye como dices por justicia. En el foro cada vez se habla menos, y acusar a alguien que prácticamente está aquí todos los días ayudando de ser un troll, lo único que va a conseguir es que un día este foro muera.
• 07/06/2025 21:33:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Qué gente más maja sois!!! jajaja muchas gracias
No pasa nada, no se le puede caer bien a todo el mundo...
Gracias Celia y Alonoposo!
A Alonoposo se le ve una persona con la cabeza bien amueblada y
le auguro muy buen futuro en la administración.
• 07/06/2025 21:35:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Me gusta estar por aquí y ayudaros en todo lo posible.
Ando esperando que salga alguna noticia para las negociaciones
de la OEP pero de momento no veo nada que os pueda poner aquí...
Mi idea siempre es recomendaros que luchéis a tope los que aún no
habéis aprobado porque vais a ver una enorme mejora de vuestro nivel
de vida...
Y para los que ya habéis aprobado... se espera ya la lista de destinos para este
mes?
• 07/06/2025 23:18:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Otra persona agradecida a Secades, Alonoposo y CarlosValiña. Nos habéis apoyado mucho a los opositores/as. Gracias a los tres por estar aquí y buscarnos un huequillo para respondernos. Sois unos soles.
• 08/06/2025 11:43:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Secades, en un principio se especula que entre el 17 y antes de que acabe el mes, saldrá la lista de destinos.
Cada vez salen más fuentes desde sindicatos, comentarios a interinos y la semana pasada el jefe de RRHH de algo de Justicia (ahora mismo no recuerdo bien quien era) hizo una charla para captar personal y comentó lo mismo, que los destinos saldrán este mes y la incorporación se espera la segunda mitad de Julio.
Si al final todo esto es real, sería una anomalía comparado con los plazos más o menos habituales, así que veamos como evoluciona.
¿Te ha llegado algo de información por parte de tu DP?
• 08/06/2025 12:37:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Sí, exactamente eso me ha llegado en mi DP
Incorporación en la última quincena de Julio... pero la verdad es
que no quería decir nada por si luego termina siendo mentira...
Todo va a depender de cuántos días os dan para elegir destinos...
La lógica me dice que al ser casi 1000 puestos más que en nuestro año
os deberían dar 3 días más o quizá 4...
• 08/06/2025 14:39:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Secades, como bien dices lo lógico sería que por ese incremento de plazas diesen unos días más para poder pedirlos, pero habrá que ver qué dicen de hacer. ¿Se comentó cuántas plazas del SEPE irían a tu DP o tú provincia en general?
Auxiliar, hasta donde se por diversos rumores, en principio se especula con que os incorporéis en Septiembre. Vuestro BOE todavía no ha salido, y cuando salga pues ponle que entre mes y medio o dos meses será vuestro nombramiento si es cierta la agilización de los plazos que quieren llevar a cabo. A mediados de Julio ya no podría ser, por el mes que dan para presentar documentación, que salgan los destinos y los resuelvan.
Hay que dejar claro que todo esto son rumores y especulaciones, que puede que sean reales o totalmente falsos, así que hay que coger esta información con muchas pinzas.
• 08/06/2025 15:12:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Auxiliar, podría pasar como dices, si sale mañana el BOE, dan el mes o diez días si hay pocas personas que tengan que presentar los documentos y cuando os salgan los destinos os dan una semana, igual apurando apurando podríais ser nombrados a finales de Julio o primeros de Agosto.
Como he dicho, ahora todo son rumores y especulaciones, no es nada real, puede ser muy diferente a lo que se comenta, eso solo lo sabe Función Pública, y su fuerte no es precisamente tener informados a los opositores de sus planes.
• 08/06/2025 17:37:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Pues esa pregunta es muy buena Alonoposo
Lo cierto es que... Para ser justos esa información no la
van a comentar con un "pringado" C1 como yo jajajaja
Me consta que mi subdirectora quiere más plantilla (obviamente)
pero creo que mi directora cree que ya somos suficientes...
Además nadie tiene claro si ya hemos llenado todas las plazas
que hay en la RPT o si en vuestra promo habrá plazas de nueva creación
que supongan una modificación de las RPT...
Si llegaron a alguna decisión de consenso respecto a pedir más plazas
para vuestra convo habrá sido en una reunión entre directores de oficina,
jefes de sección, subdirector y director... Jajaja y no la van a compartir conmigo
• 09/06/2025 10:45:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2025.
Hola, y la lista de interinos, ¿cuándo creéis que saldrá cuando tomen posesión los funcionarios de carrera o antes?
• 09/06/2025 16:10:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Cpm, la bolsa de interinos en principio debería estar al caer.
Si no recuerdo mal, el año pasado salió sobre unos 40 días, más o menos, después del BOE con la lista definitiva de aprobados. Saldrá antes de los nombramientos, diría que dentro de dos semanas o así podría ser.
Este año parece que están siendo más rápidos en algunos plazos, por lo que podría salir antes de lo esperado, por ahora no se sabe nada y tampoco he oído rumores sobre eso, pero bueno, no son necesarios los nombramientos para que salga la bolsa.
• 09/06/2025 17:54:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Yolanda, no he sido interino, pero te comento lo que se en base a todo lo que he leído estos años. Te recomendaría que busques los hilos del foro que son sobre la interinidad porque igual consigues más y mejor información.
Desde la anterior convocatoria ya no existe una nota mínima para poder entrar en la bolsa, todos los que hacen el examen y no consiguen la plaza, ya sean aprobados sin plaza o suspensos, todos entran en la bolsa.
La bolsa se crea para cada provincia, en ella están los opositores ordenados de mayor a menor nota transformada, empiezan los aprobados sin plaza, y luego los suspensos.
Si no recuerdo mal, apareces en la bolsa de la localidad que pones cuando hacer la inscripción al examen, pero una vez hagas el examen se te habilitará en el "Espacio del Opositor", la opción de cambiar de provincia, esto lo puedes hacer todas las veces que quieras.
Cuando se cree la bolsa, en cada Delegación o Subdelegación del Gobierno aparecerá la bolsa de esa provincia, ahí aparecerá un listado con todos los opositores y la última persona a la que han llamado. Esto no pasa en todas las provincias, hay veces que tienes que llamar para informarte tanto de tu posición como del orden de llamada.
Cuando te llegue el momento, si te llega, se pondrán en contacto contigo por teléfono, ahí te informarán del puesto que te ofrecen, te enviarán también un correo con la información, una o dos semanas después de la llamada empezarías a trabajar.
El tiempo que duraría la interinidad depende de lo que busquen, pueden necesitarte para cuatro meses o hasta tres años, hay gente que la llamaron cuando se abrió la bolsa anterior y dejarán la bolsa para incorporarse como funcionarios de carrera en unos meses, así que si que podrías estar trabajando de interina hasta el nombramiento.
Sobre la cotización es igual que uno de carrera, la única diferencia es que un interino es temporal y no tiene su plaza fija.
Y sobre la tardanza, que estés en la bolsa no quiere decir que vayas a ser interino, hay provincias que la bolsa prácticamente no se ha movido nada, que igual han llamado a quince personas, en cambio otras como la de Madrid llevan llamados unos mil y poco, por lo que hay muchos opositores que no van a ser llamados.
Las bolsas se crean en cada convocatoria y se destruyen cuando se crea la siguiente, a la bolsa actual le quedan poco más de unas semanas.
Más o menos funciona así, igual algún compañero interino te puede ampliar esta información o corregir algo, si no es así, hay muchos hilos en el foro en los que se habla sobre ello.
• 09/06/2025 19:04:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: julio 2022.
Buenas tardes yolanda1994, creo que solo puedes hacer el cambio una vez solo, o eso tengo entendido
sino es así que alguien me corrija.
Un saludo.
• 10/06/2025 7:58:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 10/06/2025 8:27:24
::: --> Motivo :
Buenos días,
Hay algunos preparadores que en su día confirmaron lo mencionado por Alonoposo (y también en otros hilos pasados del foro), que se puede cambiar las veces que sean necesarias. Lo que no se puede es estar en varias bolsas a la vez.
Y en las instrucciones oficiales del INAP no se menciona nada al respecto. Creo que si sólo se pudiese hacer una vez, estaría claramente indicado en las mismas.
[--https://www.inap.es/documents/10136/1709864/Instru...19-d845b94f4517--]
Saludos.
• 10/06/2025 8:35:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
En cualquier caso, si alguien tiene mucho interés en este tema, lo mejor es que llame al INAP o a su Delegación para informarse.
• 10/06/2025 8:41:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Carpintero, es como indica Yolanda y Nessuno. Puedes cambiar de bolsa todas las veces que quieras, siempre a través del Espacio del Opositor, no hay un numero fijo de veces que puedes cambiar.
Lo que comenta Yolanda también es cierto. Si no quieres que te llamen, ya que si rechazas la interinidad te vas al final de la bolsa, mucha gente se va a una bolsa con muy pocas llamadas, podría ser las de Galicia, Soria, Teruel, etc, provincias pequeñas o con pocos puestos libres.
En cambio si quieres tener más posibilidades se suelen cambiar a Madrid porque es la que más se mueve y con diferencia. Otra opción es llamar a las subdelegaciones de las provincias circundantes a la tuya y preguntar en qué posición estarías en su bolsa, por si tu provincia se mueve poco y no quieres irte muy lejos.
Pero eso, puedes cambiar siempre que quieras y todas las veces que quieras, sin límites.
• 10/06/2025 15:16:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
El link es demasiado largo y no me deja ponerlo
Hoy expansión ha sacado un artículo sobre la OEP 2025
Parece ser que será la mayor de la historia en plazas pero que
puede retrasarse su aprobación hasta julio...
• 10/06/2025 17:59:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: julio 2022.
Gracias a todos por la corrección, estaba equivocado de hecho lo del truco de Yolanda me hubiera
venido muy bien para cuando me llamaron de interino.. Un saludo!
Gracias Secades, he leído la noticia entera y como sea otra macro convocatoria seria espectacular
sobre todo pq nos esperábamos (o me esperaba mas bien) una mas pequeña de entorno 2300 plazas..
ya mismo lo sabremos.. Un saludo.
• 10/06/2025 20:05:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 10/06/2025 20:06:27
::: --> Motivo :
Muchísimas gracias Secades por indicarnos el artículo de Expansión sobre la OEP 2025 y por todo lo que nos escribes. A ver si hay suerte y hay otra macroconvocatoria como dicen en la noticia. Eso me da algo de esperanza y luz. Ojalá estén en lo cierto.
• 10/06/2025 20:50:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2025.
vaya alegria me ha dado ese artículo de secades, ahora también las cifras esas dadas por "academias-influencers" ya han perdido toda credibilidad para mi, ojalá no me equivoque y sea mucho más de lo que indican
• 13/06/2025 10:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2024.
Hola. Acabo de ver otro artículo sobre el tema OEP 2025. Os dejo el link:
[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/1341...eo-publico.html--]
Saludos
• 13/06/2025 12:48:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Celia, puedes ser perfectamente seguida la Convocatoria de la OEP y con fecha del examen en Diciembre.
El año pasado es lo que pasó, la OEP salió el 3 de Julio, la convocatoria el 9 de Julio y el examen el 14 de Diciembre. Así que eso podría volver a pasar.
A los que estáis empezando, os voy a dar un consejo de alguien que lleva casi tres años leyendo este foro, y un par de años en canales de opos de Telegram.... Centraros en estudiar y olvidaros de noticias, rumores o tontadas que se digan aquí o en Telegram, enfocaros en el estudio que es lo que os va dar la plaza y olvidaros de estos sitios. Si tenéis alguna duda, veníd a preguntar, pero no os obsesioneis con estas cosas porque van hacer que no estéis en lo que tenéis que estar.
En este foro todos los meses tenemos cuentas nuevas que vienen a alterar a la gente, ya sea porque son gente aburrida o porque quieren que no os crentreis y os desmotiveis con noticias de todo tipo y siempre malas para vosotros, y en Telegram es lo mismo, lo único que aún más voces gritando cosas porque es mensajería instantánea.
Así que eso, si os queréis sacar la plaza, dejaros de perder el tiempo y centraros, si os dejáis llevar por los gritos ajenos al final ellos se llevarán la plaza que tanto queréis.
• 13/06/2025 12:58:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Qué cansinismo algunos con el mantra del PSOE de "que viene la derecha", "se acabaron las oep para siempre"...etc. ni siquiera han convocado elecciones y ya haciendo campaña electoral. Más estudiar y menos telediarios.
• 13/06/2025 13:05:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Gracias Alonoposo por animarnos, los que llevamos más de una convocatoria currándonoslo nos deja hechos papilla cuando vemos algún atisbo de que no salgan adelante las convocatorias. Gracias también a JuanitoAGE por compartir la noticia de El Economista.
• 13/06/2025 13:21:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Eso eso, mete la cabeza en el agujero que el olor a corrupción no te llegue y vuelvas a votar al mismo porque todos sabemos que la corrupción de los de ahora en realidad es un bulo y fango ultraderechoso. Y seguid con los mantras que os engañáis solitos
• 13/06/2025 13:26:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Canopo, entiendo perfectamente lo que se siente con estas noticias, si hasta hace cuatro días estaba echando más horas que un reloj estudiando, y hemos pasado por estas cosas muchas veces.
Recuerdo en Julio del 2023, que me estaba preparando por primera vez la opo y cuando fueron las elecciones en esa fecha, tanto el foro como en Telegram prácticamente era el fin del mundo.... ¿Pasó algo realmente? No, todo siguió adelante tal como estaba previsto.
Pues eso mismo va pasar ahora, todo seguirá adelante, no va a pasar nada malo. Quien se esté preparando que no haga caso a comentarios negativos y que siga estudiando, que esté centrado en el estudio, eso es realmente lo importante.
• 13/06/2025 13:28:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2024.
Si veo telediarios me volvería como tú, un ser sin cerebro ni pensamiento propio. Gracias pero no gracias. A pastar y estudia, que el tiempo corre y entre esto y ver la sexta te vas a saturar
• 13/06/2025 13:28:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.
Una pregunta, ¿puede ser que la convocatoria salga en 2026 y no este año? Y no hago la pregunta por todo esto del gobierno, sino porque creía escuchar algo sobre que tenía que ser sí o sí este año.
Igual me equivoco, pero si no saliera este mes o en julio, nos iriamos ya al año que viene?
• 13/06/2025 15:09:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Enmododuda, desde el 6/2023, cada convocatoria tiene que salir en el mismo año natural de su respectiva OEP. Es decir, la convocatoria tiene que salir este año, hay hasta el 31 de diciembre.
Este año habrá OEP y habrá convocatoria.
• 13/06/2025 15:11:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.
Pero aun no ha habido oep, ¿no?
Es decir, ¿dices que el examen es seguro este año?
• 13/06/2025 15:30:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
No no, a ver, todavía no hay OEP y se espera que sea para Julio. Una vez salga esa OEP tienen que convocar todas las oposiciones de esa OEP ese mismo año natural, y una vez que se cree la convocatoria, tiene que estar resuelta dentro de dos años como máximo a esa fecha.
Si la OEP sale en Julio, la convocatoria tiene que salir antes de que acabe 2025.
Y el examen junto con todo el proceso de resolución de esa oposición tiene que acabar antes de los dos años desde el día de esa convocatoria.
Por ejemplo, si sale en Julio del 2025 la OEP y la convocan en Septiembre de 2025, todo el proceso, tanto que sea el examen, como las listas, como el BOE de nombramientos, todo todo, tiene que estar acabado como máximo en Septiembre de 2027.
Puedes leerlo si no me he explicado bien en el artículo 108 del 6/2023.
• 13/06/2025 16:25:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Gracias Alonoposo. Puffff menos mal que nos adviertes de lo que pasó en 2023 con las elecciones, porque es angustioso estudiar tanto y leer noticias y / o especulaciones de que se puede ir todo el esfuerzo de estudiar al garete... le deja a uno como si le pasara un tractor rastrillero por encima.
• 13/06/2025 16:39:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2025.
Ah vale, Alonoposo, muchas gracias. Es decir, la convocatoria puede ser el diciembre, pero el examen de esa convocatoria en junio de 2026, por ejemplo.
Vale, yo pensaba que oep y examen tiene que ser el mismo año.
Y repito, no lo pregunto por todo esto que está pasando del gobierno, no creo que repercuta. Hay que cubrir jubilaciones, con un gobierno u otro.
• 13/06/2025 17:31:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Canopo, es que la oposición es agobio tras agobio, nos deberían asignar un psicólogo de oficio a cada opositor jajaja
Yo por eso recomiendo apartarse un poco del foro y de Telegram, sobre todo las temporadas que se pone tóxico como ahora. Cuando salga la OEP todo el que oposite se va a enterar, ya sea por la academia o por las noticias si se prepara solo, y con meterse una vez a la semana al INAP por si ha salido la convocatoria es más que suficiente para estar enterado y presentar la solicitud en plazo.
Enmododuda, tu ejemplo es perfecto, la convocatoria tiene que ser antes de que acabe el año de su OEP y el examen unos meses después de la convocatoria, ya sea este año o el que viene.
Y como dices la jubilación no la para nadie, sea quien sea el que gobierne va a seguir haciendo falta funcionarios, así que durante los próximos años van a seguir las convocatorias, os dará tiempo a todos a sacaros la plaza.
• 13/06/2025 17:52:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2025.
Hola, solo decir que sigo este foro (para mi los únicos serios de verdad), por ejemplo el año pasado ayudasteis un montón para saber cuando sería la convocatoria etc
Bueno y daros las gracias porque no se como tenéis tanta información tan rápido y seguramente no seáis los únicos, pero sí los únicos que lo compartís
Dicho esto, no suelo escribir y solo vengo a pedir que reportéis al bot/troll todos a ver si lo echamos rápido llamado raqpimarto y que no se infecte el foro
• 13/06/2025 18:11:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 14/06/2025 2:47:06
::: --> Motivo :
Madre del amor hermoso, de seguir así al final viene la Tercera Guerra Mundial y/o cae el meteorito y nos extinguimos como los dinosaurios..... Que sea lo que tenga que ser...
• 13/06/2025 20:30:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Celia y Yolanda, que lo comentó antes.
El foro va a seguir aquí pero está gente cuando se aburra porque no se le da bola se irá, como siempre hacen, volverán con otra cuenta y con otra historia hasta que se cansen de nuevo, pero el foro seguirá siempre aquí para vosotras.
Si algún día volvéis, hacérnoslo saber para poneros "cara"
Mucha suerte con la opo y mucha fuerza con los estudios, en unos meses seguro que somos compañeros, un abrazo a las dos :)
• 17/06/2025 14:30:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Por fin!!!!
[--https://www.pressdigital.es/articulo/economia/2025...-proximo-jueves--]
• 17/06/2025 15:28:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Gracias, Secades.
Ya queda menos.
• 17/06/2025 17:08:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2025.
Bueno, eso apunta a que aun no ha empezado la negociación, quizás nos vayamos a septiembre, ¿no?
• 17/06/2025 17:16:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Si repiten la senda iniciada el año pasado (comenzó la negociación sobre el 12 de junio y la OEP se publicó el 2 de julio, y la convocatoria una semana después), estaría todo en julio.
Veremos.
• 17/06/2025 17:43:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Aunque la convocatoria se podría retrasar pues todavía hay procesos ivos pendientes de salir las notas definitivas en BOE (A2, C2). Pero les debe quedar poco.
• 17/06/2025 18:23:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: diciembre 2023.
La opinión de los preparadores es subjetiva, por tanto no tiene valor alguno porque ellos lo que quieren es que se retrase todo lo máximo posible para que el alumno tenga que pagar durante más tiempo.
• 17/06/2025 18:37:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Gracias Secades por compartir la noticia.
Os dejo otro enlace de El Economista sobre la convocatoria:
[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/1341...ste-jueves.html--]
Espero que hayáis estado estudiando y no lo hayáis dejado. Que perece que esto va para adelante.
Suerte a todos/as y a seguir estudiando como si no hubiera un mañana.
• 17/06/2025 18:48:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2025.
Si me empiezo ahora, me dará tiempo?
• 17/06/2025 19:54:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2025.
Marccls, has pensando dedicarte al humor en vez de estar detrás de una ventanilla viendo el tiempo pasar?
:) un beso
• 17/06/2025 21:09:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 17/06/2025 21:25:16
::: --> Motivo :
mariasanches94 eso depende de tus capacidades. Si eres capaz de meter en el cráneo unas 2500 páginas de leyes + como poco otras 500 de informática si que llegas.
Pero eso lo tienes que valorar tu según tus capacidades.
Hay peña que se piensa que con lo típico de empollar se la constitución, la Lpacap, y el trebep... ya lo tienen, pero eso es tiempo perdido y lo que marca la diferencia son las demás leyes.
Por eso, si te ves que tienes capacidad para tragar todo eso, si que te da tiempo. Si ves que no llegas a eso, yo buscaría otras opos con menos temario.
Para mí. Con mis capacidades llego a unas 15-20 páginas/día de media teniendo en cuenta que ya llevo varias convocatorias preparándolo y ya tengo bastante recorrido, comprendido y empollado.
Lo mismo tú, tienes más capacidad que yo de absorver y memorizar informacion.
Por eso te digo que esto depende de tus capacidades.
Si la naturaleza te ha regalado una buena máquina cerebral y no un churro como a mi, que me provoca que me tenga que esforzar mucho más, entonces, lo sacarás sin problema.
• 17/06/2025 21:13:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
María, si realmente quieres ser funcionaria, te tienes que poner cuanto antes mejor y no hacerlo en base a si te da tiempo o no. La oposición no es una carrera, es una maratón, aunque hay gente que se la saca a la primera, no es lo normal, suelen ser a la segunda o la tercera, por lo que si has decidido de verdad opositar, cuanto antes empieces mejor irá.
Está oposición se ha ganado la fama de "fácil", por academias que te venden la idea de que siendo camarero, con tres hijos, dos perros y un cocodrilo, trabajando 12 horas al día y estudiando dos, te puedes sacar la oposición en seis meses. Y aunque algún caso habrá, lo más normal es que tu primera vez, y más si nunca has opositado, vayas a vivir la experiencia del examen e intentar sacar una nota decente, y que a la siguiente ya vayas a darlo todo.
• 18/06/2025 12:04:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
La verdad es que se agradecen comentarios como los anteriores porque representan buena parte de la realidad que se oculta de forma deliberada para atraer clientela a las academias,
Lo normal no es entrar a la primera, tampoco es normal acertar con la elección de la primera opo, muchos funcionarios empezaron a estudiar una y acabaron en otra. Yo he detectado muchas mentiras en las entrevistas, o lo que es peor, verdades a medias. Te dicen que aprueba con 6 meses en la academia y trabajando, y luego te das cuenta que el trabajo es interino en la administración por lo que intuyes que algo de preparación previa tenía, o que estuvo de baja un año antes del examen y claro ya no estaba "trabajando". O que si, que tiene hijos, pero en edad dde escolarizar y tiene toda la mañana libre para estudiar. Por supuesto que se pueden aprobar oposiciones a la primera, pero yo siendo sincero incidiría más en ser persistente, resiliente y currante, que en cualquier supuesta faciidad
• 18/06/2025 12:11:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2024.
Totalmente de acuerdo con esto último que dices moloc, os presento mi caso por si es de ayuda, yo empecé con administrativo del estado 4 meses antes del examen, conseguí aprobar ambas partes pero sin pasar el corte del caso práctico. Seguramente si hubiese ido con una academia y hubiese pasado ese corte me hubieran vendido como el típico caso que contáis. ¿La realidad? Vengo de estudiar durante un año y media agente de hacienda, además de lo estudiado en la carrera, que algo se guarda, no existe oposición fácil, no se va a aprobar en menos de un año salvo casos excepcionales. Lo que sí es seguro es que si os ponéis ahora para esta convocatoria igual vais mal pero para la siguiente seguro que vais bien, como así creo y sobretodo espero que sea mi caso.
• 18/06/2025 12:37:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Ojo, que opositores que participan en esto, yo conozco casos que dicen yo estudié 4 meses y entré, y es cierto, estudió 4 meses esa convocatoria, y en ese examen, pero llevaba experiencia anterior en oposiciones. Y en esos 4 meses lo que hizo fue trabajar lo que ya había trabajado.
O por ejemplo, que esto pasa mucho en c1 o c2 de la AGE aprobé en 6 meses y trabajando, cual es tu trabajo informático... vamos que la parte de informática ya la controlaba y se dedicó a legislación plenamente. Hay tantos contextos como opositores. Cuando se establecen tiempos para sacar opos se debería partir de cero y sin conocimientos previos.
• 18/06/2025 13:38:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 18/06/2025 13:41:56
::: --> Motivo :
Jopppprrrrr.... tengo un amigo o no sé si enemigo al que le comenté la noticia de las negociaciones de la convocatoria de la age y me está diciendo que me tire a por el examen de administrativo de seguridad social de septiembre y yo ando con age.
Que como el examen si o si ya es en septiembre y age está en el aire y con todo lo del gobierno igual ni sacan lo de age por... que tire para seg social...
Pffff estoy hecho un una papilla.
En fin... imagino que muchos/as estaréis en mi misma encrucijada de camino, pero tengo mucha angustia sobre el asunto.
No sé si harán el examen de age antes de mediados del 2026. Si fuera para mediados del 26 si me daría tiempo de preparar bien age, y el de administrativi de seguridad social puesto que llevo ya mucho recorrido con c1 age, pero si lo sacan en diciembre... ni de coña me daría tiempo.
Menudo dilema... creo que como soy un terco seguiré con age con más miedo que vergüenza.
Imagino que no soy el único en esta encrucijada por eso quiero dar ánimo a todos/as que están currandoselo para tener un curro estable y que no caigan en esta angustia. Seguid adelante y mucho ánimo, fuerza y suerte elijáis lo que elijais. Con esfuerzoy curro al final seguro que se consigue.
• 18/06/2025 14:13:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Muchas gracias por responderme... en fin.... mucho ánimo a todos/as. celia2025 y Marccls muchas gracias por vuestra amabilidad. Ojalá lo saquéis adelante.
Yolanda1994 no te preocupes por mí competencia puesto que soy una persona que no tiene un maquinon como cerebro y me toca currarmelo muy mucho. Preocúpate más porque destro de las 50000 personas que van a examinarse cuantos/as son superdotados/as, cuantos hacen trampas con pinganillo y que posibilidades de filtraciones de exámenes hay... como ves yo no soy apenas competencia frente a todo lo que digo.
• 18/06/2025 16:17:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 18/06/2025 16:18:26
::: --> Motivo :
Hola a todos! No suelo escribir mucho, pero os leo a menudo. Solo quería decir que yo también estoy viviendo con mucha angustia lo de la movida del gobierno. Me está generando tanta ansiedad que no puedo ni estudiar. Yo también estoy con AGE (en el examen de diciembre me quedé en 13,33) y, aunque me he apuntado recientemente a unas locales, mi intención es seguir en AGE, ya que tengo mucho camino ya recorrido.
Espero que tengamos noticias pronto y que, al menos, saquen la OEP. Así nos quedaremos un poco más tranquilos.
Os mando muchos ánimo a todos :)
• 18/06/2025 16:20:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 18/06/2025 16:20:36
::: --> Motivo :
Jodrrrrr vaya angustia. Siento mucho lo que nos está tocando pasar después de tanto esfuerzo.
En fin, no queda otra que saquemos fuerzas y tiremos para adelante ánimo a todos/as y no os vengáis abajo, que eso de venirse abajo no soluciona nada.
Ánimo y un abrazo a todos/as.
• 18/06/2025 16:48:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: junio 2024.
Muy buenas. Los de Land han congado un PDF con el proyecto de la OEP y parece que habrá 1950 para el turno general de Administrativo AGE. No sé si la política afectará o no, pero dan la impresión de que lo tienen todo muy avanzado.
• 18/06/2025 16:54:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Me gustaría recordar que en la XI Legislatura, también con gran inestabilidad política, pues hubo gobierno en funciones desde diciembre de 2015 hasta octubre de 2016, se aprobó la OEP en marzo y en junio se publicaron las convocatorias.
Otro tanto (gobierno en funciones) en el año 2023.
La OEP la aprueba el gobierno (incluso si está en funciones), no el congreso.
• 18/06/2025 17:17:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Exacto, yolanda1994.
Gracias por poner ese mensaje con todo lujo de detalles.
• 18/06/2025 18:04:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 18/06/2025 18:08:47
::: --> Motivo :
Pufff ojalá tengáis razon Nessuno y yolanda1994, gracias por compartir la info... pero lo que dice Marccls... también es a tener muy en cuenta... en fin.... seguiré y que sea lo que estos políticos y demás quieran... los que llevamos ya mucho tiempo invertido en esto... ya no nos queda otra que seguir porque ya tenemos mucho recorrido, mucho preparado y mucho estudiado.... así que... que sea lo que tenga que ser
• 18/06/2025 18:41:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Canopo, tu postura me parece la idónea, seguir como si nada porque realmente nadie puede predecir el futuro.
Pero hay cuestiones que no tienen discusión: la OEP es un Real Decreto y por tanto es tarea exclusiva del gobierno. Y la publicación de la convocatoria lo mismo.
A partir de ahí, que sea lo que tenga que ser como bien dices y no dejarse influir por la situación externa. Sólo seguir concentrado en el estudio.
• 19/06/2025 1:18:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 1:23:03
::: --> Motivo :
Hoerrrr Opoagotada 2025.... vaya p...tada más grande.
Yo me quedé por tres preguntas en el práctico. En la primera parte, en cambio, tengo hasta para regalar.... menuda puñeta. Eso sí, no fallé ni una de las de reserva.... en fin, la suerte a veces hace estas puñetillas.
A ver si hay suerte, hacen lista complementaria y entras.
Porque madremia.... que por tener mala suerte ese día con alguna pregunta quedarnos así... es un palo muy gordo.
Mucho ánimo y sigue adelante no te vengas abajo.
Gracias Nessuno por darnos un poquito de esperanza porque con la que esta cayendo... viene muy bien.
• 19/06/2025 7:56:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Por precisar para no crear falsas expectativas, y sintiéndolo mucho por Opoagotada25, no podría entrar en la lista complementaria porque sólo entran los aspirantes que hayan superado los cortes pero no han obtenido plaza inicialmente.
Mucho ánimo a ambos.
• 19/06/2025 10:23:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Pensaba que si se podía, me pareció haber visto en un YouTube de academia de Las Cortes en el que se puede interpretar que si.. de todos modos creo que en este caso se puede aplicar lo de bajar las notas de corte al 30% en caso de que no se cubran plazas. Pero seguramente lleves tu la razón ya que todo es muy interpretable. Disculpad si he creado falsas expectativas no era mi intención.
• 19/06/2025 11:03:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Nada que disculpar, Canopo. La buena intención está ahí.
Si miras la resolución de alguna relación complementaria de aprobados, dice literalmente:
"La Comisión Permanente de Selección ha remitido relación complementaria de
personas aspirantes que han superado el proceso ivo, que no han obtenido plaza y
que siguen a las propuestas que figuraban como personas aspirantes aprobadas".
Y más abajo añade:
"Hacer pública, como anexo I a esta resolución, relación complementaria de personas
aspirantes que han superado las referidas pruebas ivas, por orden de puntuación,
en función de las puntuaciones obtenidas en el ejercicio único, y que siguen a las
personas aspirantes aprobadas"
Dice personas que han superado el proceso ivo (superado los cortes) y que siguen en puntuación a las aprobadas inicialmente (las notas de corte no se modifican). Verás que ninguna persona de la relación tiene una nota transformada inferior a 50 (25 en cada parte).
• 19/06/2025 11:36:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
La lista complementaria funciona como dice Nessuno.
Son los aprobados sin plaza de esa convocatoria, y solo ellos, aprobados sin plaza. En la convocatoria pasada se ofrecieron 167 plazas para 127 opositores, es decir, renunció más gente que opositores había para completar las plazas.
¿Que se hará con esas 40 plazas que no se cogieron? Se volverán a convocar junto con las nuevas de la próxima OEP, esas 40 más el resto que no se hayan utilizado por renuncias dentro de la propia lista complementaria.
Por cierto, da gusto ver cómo entre todos hacéis que el foro no muera :)
• 19/06/2025 15:06:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 15:08:27
::: --> Motivo :
Vaya tontaina que soy, pensaba que la complementaria funcionaba dentro de los parámetros de ese 30%... hasta completar plazas. Y que por lo menos pasaban esas personad que por mala pata se quedaban en decimillas....
Bueno, Opoagotada25, seguro que la próxima, la plaza es tuya.
Gracias Alonoposo y Nessuno por aclararnos todo e informarnos de manera clara y transparente.
• 19/06/2025 15:11:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2025.
Buenas, cambiando un poco de tema, ¿se sabe algo de la reunión que iba a tener lugar hoy con sindicatos con respecto a la OEP, o aún es pronto?
• 19/06/2025 15:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2025.
Hola! Gracias a todos por contestar!
Canopo, gracias por los ánimos. Tú tampoco te vengas abajo. Al final se conseguirá.
Nessuno y Alonoposo, gracias por las aclaraciones. Me imaginaba que fuese solamente para los aprobados sin plaza, así que no contaba mucho con la lista complementaria.
Por último, gracias también a Yolanda1994 por la info.
Ojalá tengamos noticias pronto :)
• 19/06/2025 16:06:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Hola, Bona11.
La reunión empieza a las 16:30, así que no creo que se sepa nada hasta mañana.
[--https://www.lavanguardia.com/economia/20250619/108...lv20250619.html--]
• 19/06/2025 16:07:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
La reunión será a las 16.30
Si alguno leéis algo relativo a como fue la reunión
ponedlo aquí por favor!
• 19/06/2025 18:11:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Desde UGT Servicios Públicos vamos a exigir,
en este sentido, que se incrementen
las plazas de los Subgrupos C1 y C2,
para asegurar una atención al público de calidad",
han asegurado fuentes del sindicato.
-
Eso ha dicho UGT antes de ir a la reunión de hoy
Quizá conseguís que en vez de 2000 sean 2500
Veremos...
• 19/06/2025 18:14:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 18:22:31
::: --> Motivo :
En este enlace podéis ver lo que decía dd las listas complementarias, no se si lleva la razón la academia o ha sido un lapsus de ellos (que eso le puede pasar a todo el mundo alguna vez) pero paso el enlace por si os interesa visionarlo.
Por eso comenté de si había posibilidad de que obtuvieran plaza con nota inferior al corte.
[--https://youtu.be/Vaa0WtrnxhA?si=p3fMYyPMXOly6p3j--]
Yo por mi parte, lo doy por perdido lo de la lista complementaria puesto que no estoy como otros/as con unas decimillas.
De todos modos opoagotada25, no te cuesta nada echar un ojo de cuando en cuando po si sale la lista complementaria y sin tener esperanza de nada, por si las moscas
• 19/06/2025 18:21:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Pues sí, Secades, podría ser. Con el lío que hay montado es posible que se hagan algunas concesiones que en otras circunstancias no harían. Reivindicaciones de CSIF:
[--https://www.csif.es/es/articulo/nacional/general/73302--]
• 19/06/2025 18:37:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Canopo, he visto la confusión y él se equivoca.
Argumenta que quien supera el corte tiene plaza, y entonces alguien con menos del corte entraría con la lista complementaria.
Ahí está el error, quien supera el corte (mayor nota o igual) aprueba la oposición (que no es lo mismo que tener plaza), pero al haber más aprobados que plazas, se ordenan por transformada y quien finalmente tiene plaza es ese número de opositores con mayor transformada, los mismos que plazas disponibles, nunca más.
Una vez que hay renuncias, se puede crear la lista complementaria con el resto de opositores que aprobaron pero sin plaza.
• 19/06/2025 18:53:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 18:54:22
::: --> Motivo :
Es que a partir del minuto 4 del video dice claramente lo de: gente que no ha superado el corte y se ha quedado a decimillas o un puntito... pues por eso, me he quedado con la duda.
• 19/06/2025 19:07:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Canopo, Victor estoy seguro que es un gran profesor, es la segunda academia más "popular", por detrás de AHA, pero... el año pasado aprendió que existen los aprobados sin plaza, cosa que el mismo comenta en este video:
(Aquí debería ir un enlace a YouTube, pero el foro no quiere enviarlo. Si quieres verlo en su canal de YouTube el "Comunicado 10/03/2025 - AGE")
Seguro que en temas de leyes es un crack, pero sobre como funciona esta oposición...
• 19/06/2025 19:41:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 20:12:40
::: --> Motivo :
Pues muchas gracias, Alonoposo, yo sí sabía eso, lo que pasa es que pensé que, evidentemente primero iban los que llegaban al corte, pero si no había aún suficientes vacantes cubiertas, para cubrir plazas, como hay tanta necesidad de reemplazo y encima dese la Unión Europea nos están tirando de las orejas a España por el abuso de contratos interinos y la temporalidad, tiraban lista abajo teniendo en cuenta lo del mínimo del 30% que indican las bases de Age.
• 19/06/2025 19:46:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Nueva reunión el próximo lunes:
[--https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/...google_vignette--]
• 19/06/2025 19:50:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 19/06/2025 19:51:13
::: --> Motivo :
Comunicado de CSIF de la reunión de hoy:
[--https://www.csif.es/es/articulo/nacional/general/73497--]
• 19/06/2025 23:04:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2025.
Siguiente reunión en sólo 4 días... Eso parece que la cosa va a ir muy rápido
Por cierto creéis que coincidirá otra vez c1 y c2?
• 19/06/2025 23:58:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2025.
Esto pinta que este año no hay examen, y veremos a ver el siguiente.
fue bonito mientras duró
• 20/06/2025 1:39:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Pero no veis que necesitan peña para que les haga el trabajo y son los primeros que necesitan que el chiringuito no se les hunda?
Mirad la experiencia de Trump por cargarse el funcionariado... EE.UU está cada vez peor y está arruinando el país. No creo que ni a los de derecha ni izquierda les interese que se les hunda el chiringuito.
Dejo esta noticia, de la Voz de Galicia...
que sin más vareado, me ha salido un pareado....
Jejeje como veis, estoy hecho un todo poeta jejeje
[--https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/202...06G20P31993.htm--]
Así que ánimo y seguid con ello.
• 20/06/2025 9:09:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2019.
Algo se mueve...
[--https://www.larazon.es/economia/gobierno-propone-o...27a843ffeb.html--]
• 20/06/2025 11:00:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Un par de cosas interesantes, según CCOO quieren cerrar las reuniones de la OEP el miércoles 25. Si es así podría haber nueva OEP el martes 1 con el consejo de ministros, o el siguiente martes 8, si el 1 no pueden incluirlo:
[--https://sae.fsc.ccoo.es/noticia:730109--]
Y según UGT, en un futuro puede que no haya bolsas de interinos o sean muy reducidas, debido a convocatorias anuales:
[--https://ugt-sp.es/mesa-delegada-de-seguridad-socia...erdo-mayo-2023/--]
• 20/06/2025 11:06:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2019.
¿Pero que administrador te va a borrar la cuenta? Si esto lleva años sin nadie que administre ni nada, por eso se le conoce como buscatrolls en todos los sitios, porque aqui campan a sus anchas todos los trolls sin ningún control
• 20/06/2025 12:00:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
No obstante aquí hay cosas que no me cuadran...
Si supuestamente les han dicho que se van a centrar en las
plazas C1 y C2... y resulta que en el famoso proyecto de OEP
las plazas A2 y C1 eran exactamente las mismas...
Alguien está mintiendo...
O el proyecto era inventado... o el ministro no se ha leído las
propias plazas que ofrece...
• 20/06/2025 12:06:00.
• Mensajes: 2045
• Registrado: marzo 2021.
Bueno rectifico, son iguales en acceso libre pero no en PI...
Puede ser que se estuviera refiriendo a C1 como conjunto total
de libre y PI... no lo había pensado así
• 20/06/2025 16:58:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 20/06/2025 16:58:56
::: --> Motivo :
Una pregunta. ¿Alguien sabe algo sobre que vayan a quitar los días de teletrabajo en la AGE?
No se si es una troleada de algunos orcos asustaviejos o es verídico.
Porque es una p... si lo quitan, porque en caso de salir plaza en otro lugar, permite volver a nuestro lugar de procedencia durante la semana.
En fin si alguien sabe algo verídico lo agradezco.
• 20/06/2025 18:05:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: septiembre 2023.
Canopo, el teletrabajo dudo que lo quiten, al final es un incentivo que tienen por ejemplo en Madrid para que la gente de fuera no se vaya tan rápido, así que dudo que a corto plazo desaparezca.
Ahora bien, el teletrabajo NO es un derecho, va ligado a la necesidad organizativa y del servicio, igual que te lo dan, te lo pueden quitar y tu no puedes decir nada porque no es un derecho.
Incluso con la próxima Ley de Función Pública sigue igual, y mientras no creen un RD regulándolo, en sitios habrá 3 días, en otros 2 y en otros ninguno.
Si quieres leer un poco más sobre esto último, a partir del Artículo 84:
[--https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/...G-15-A-31-1.PDF--]
• 20/06/2025 18:46:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
Mil gracias Alonoposo por la respuesta.
Menos mal que andáis unos cuantos/as como tú, Secades, Nessuno, etc. por aquí aclarando estas cosas que sino, el foro estaría k.o y muchos opositores/as andaríamos horobaos.
De verdad que os merecéis que os pase solo cosas buenas en la vida.
• 20/06/2025 19:05:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Lo mismo para ti, Canopo, y además de los compañeros mencionados para toda la gente educada y constructiva que transita por el foro.
• 20/06/2025 20:04:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Yo te recomiendo, si no lo has hecho ya, ver varias veces los videos de Barbié sobre el RD, y después volver al BOE y profundizar. Y repetir el proceso las veces que haga falta.
[--https://www.youtube.com/watch?v=vcO87pDihQg--]
Es sólo una idea. A lo mejor te dan alguna otra que a ti te funcione mejor.
• 20/06/2025 21:05:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 20/06/2025 21:07:09
::: --> Motivo :
Mi manera de proceder en el Reglamento de medios electrónicos es como con todo, leer, releer subrayar, volver a leer. Luego tapo lo subrayado e intento recordar lo que ponía, Quito el papelillo y compruebo si se me ha quedado. Sino, vuelvo a leer el artículo entero y vuelvo a repetir. Por lo menos es como a mi me funciona.
Cada X tiempo vuelvo a repetir el mismo proceso.
Jejeje que curioso cada uno, a mi lo que me resulta horrible e indigesto es la 9/2017.... qué espanto. Para mí es como intentar tragarme una piedra pómez acompañada con limonada.
Mucho ánimo y a por ello.
• 20/06/2025 21:08:00.
• Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.
Claro, en eso tienes razón. Por descontado que primero hay que centrarse en la normativa mas importante de cara al examen y al supuesto. Sólo si te sobra tiempo hay que estudiar a fondo el resto.
Como ya se ha dicho muchas veces, esto es una carrera de fondo.
Mucho ánimo.
hola a todos, os he leído en varias ocasiones y comentado alguna vez aunque en otro foro! Me gustaría saber vuestra opinión, sobre todo de los que lleváis más años por aquí (Aleponoso y Secades) que otras veces me habéis contestado de lo más amable qué pensáis sobre la fecha de publicación de destinos que aún no ha salido.
Agosto impensable, nos vamos a septiembre? Estoy a 2 puestos de coger plaza (supongo que necesito 2 renuncias) y es un poco desesperante.
Muchas gracias a todos
• 31/07/2025 10:43:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2025.
lunarrrrrdlg según los sindicatos los destinos de C1 se van a publicar en la primera quincena de septiembre y los nombramientos no van a ser antes de octubre o noviembre.
ai, me confundí con foro de AUXILIAR. Respecto al C2 que pensais? graciass