Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/08/2025 11:02:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: junio 2022.
¿Que opináis sobre las distribución de plazas entre los diferentes ministerios?
Habrá recorte en las de SS?
Unas tantas para IMV, SEPE, extranjería...
¿Estarán más descentralizadas?
Ambicionen
• 06/08/2025 18:41:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Por ahora, que haya visto estos meses que estén "confirmadas" serían:
Delegaciones del Gobierno: 774 plazas. La convocatoria pasada fueron 289, serían 485 plazas más que la convocatoria pasada.
SEPE: 470 plazas. La convocatoria pasada fueron 828, así que serían 358 plazas menos, el 56,7 por ciento de las plazas del año pasado.
SS: 825 plazas para el IMV (DP INSS). La anterior vez fueron 1.453, así que 628 menos en esta convocatoria, el 56,7 por ciento de las plazas del año pasado. (Curioso que sea el mismo porcentaje que en SEPE)
AEAT: 245 plazas. La convo pasada 136, así que serían 109 más que el año pasado.
En total serían 392 plazas menos en esos organismos, que son de los más descentralizados. También hay que tener en cuenta que parte de esas plazas "confirmadas" estarán en Madrid, así que aun faltando por conocer el resto de organismos, diría que este año será menos descentralizado que el anterior.
• 07/08/2025 19:48:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
Me gustaría también comentar una cosa respecto al SEPE
Este ha sido el año en el que debido a Alma y a los nuevos subsidios
Madrid y Barcelona se han visto completamente desbordados...
Hay gente de toda España apoyándolos...
Solo en Castilla y León se habrán hecho en lo que va de año
miles y miles (no exagero) de expedientes de Barcelona y Madrid.
La lógica me dice que Gerardo (DG SEPE) habrá optado por priorizar
estos sitios..
Que por cierto me han dicho que en 15 días viene a vernos... A ver si nos
comenta algo y os lo digo
• 07/08/2025 20:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2025.
Desbordados que están y sacan menos plazas? No tiene sentido
• 08/08/2025 8:41:00.
• Mensajes: 2084
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 08/08/2025 8:41:55
::: --> Motivo :
Está habiendo "rumores" de una gran actualización de las RPT
de hasta 2000 euros de CEsp para los C1
No sé si son verídicos o no o si solo se dicen para animar a la gente
a que elija SEPE o no se vaya de aquí.. si sé algo os informaré
• 08/08/2025 8:56:00.
• Mensajes: 442
• Registrado: abril 2006.
25descentralizado te pondré una analogía. Osakidetza está desbordado en cuanto a pacientes y dejando irse a médicos a los cuales se les requiere el euskera y a modo de incongruencia trayendo médicos de otros países a los que no les exige euskera, pero se les paga menos, claro. Pero es que no están sustituyendo a todos los médicos y profesionales que se están yendo. Tampoco tiene sentido, ¿a que no?
Pues bueno, tiene sentido si el futuro que quieren es privatizar, pues en el mundo de la administración el camino es ese, privatizar. Primero externalizar, subcontratar, etc. y luego ya cuando se vayan jubilando los funcionarios, se irán amortizando las plazas y así sucesivamente. No será de la noche a la mañana, pero de forma sutil se está empezando a hacer y ahí tienes el ejemplo con el SEPE.
En Euskadi están otras empresas públicas de empleo como Langai o Lanbide, etc, cada vez sustituyendo más al INEM de toda la vida y ojo, ahí no entran funcionarios, entran enchufados con su correspondiente euskera y sin pajolera idea del tema de empleo.
• 08/08/2025 10:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2025.
No lo comparto
• 08/08/2025 10:20:00.
• Mensajes: 442
• Registrado: abril 2006.
Pues es la realidad te guste o no te guste. Mira otro ejemplo Correos y Telégrafos, lo que era y lo que es ahora. Tú mismo, piensa lo que quieras.
• 08/08/2025 10:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2025.
No lo comparto a la vista está de que hay convocatorias masivas, una cosas es que cierto partido político lo quiera hacer como con la sanidad y otra cosa lo que se esté haciendo a día de hoy.
• 08/08/2025 10:46:00.
• Mensajes: 442
• Registrado: abril 2006.
Hay convocatorias masivas, pero no para lo que tendría que ser la tasa de reposición de funcionarios. Se jubilan 10 y reponen 3. ¿Te parece eso normal? Y eso pasa también en las CCAA. Eso es un hecho. Si no, ¿por qué tanta falta de gente en los diferentes organismos? Ya te puesto ejemplos, pero te pondré uno más. Donde yo trabajo, antes había para el servicio donde trabajo 16 de personal administrativo, en el año 2009, ahora solo estamos 9, veremos dentro de unos años cuántos estamos.
• 08/08/2025 11:14:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Secades, ¿Por qué crees que la gente se quiere ir del SEPE?
Por falta de dinero no creo que sea, quitando la SS es el organismo que mejor se cobra dentro de la administración, al menos dentro de los puestos que podemos optar al principio.
Y junto con SS y AEAT, es el organismo más demandado en los nuevos ingresos. ¿Que pasa una vez dentro para que la gente quiera marchar?
• 08/08/2025 11:22:00.
• Mensajes: 442
• Registrado: abril 2006.
Pues si se me permite, yo creo que es porque la gente cuando entra se da cuenta de que en el SEPE se curra lo que no está escrito, y que las productividades no te las dan por tu cara bonita, si no porque hay que trabajar mucho y los que se van, exceptuando los que quieran volver a su tierra, lo hacen porque se dan cuenta de que ese no es el sitio ideal que pensaban que era y que hay veces que es mejor cobrar menos y currar menos, que cobrar más y currar más.
• 08/08/2025 11:44:00.
• Mensajes: 367
• Registrado: septiembre 2023.
Claro que se te permite Tor, lo he nombrado a el porque está dentro, pero lo bueno de esto es que cada uno de su opinión.
Desde mi desconocimiento opino como tú, añadiría que la atención al público igual no es la mejor dentro de la administración y debe quemar mucho.
• 08/08/2025 12:35:00.
• Mensajes: 442
• Registrado: abril 2006.
Yo, desde mi posición y donde trabajo puedo decir que según que atención al público te toque, quema mucho, porque no ves buenas caras y precisamente no te vienen con una sonrisa en la boca. Y más entiendo a la gente que vaya al SEPE o a la SS o a la Hacienda tributaria, pues me lo puedo imaginar.
Y para el caso de que se cobra bien, el ejemplo que puedo poner en el sitio donde trabajo, es que hay gente que concursa porque quiere ascender de nivel lo más rápido posible, y le da igual el puesto que elija con tal de subir de nivel, pero luego al llegar al puesto "oh, sorpresa" tienes responsabilidades, el trabajo es complicado de aprender y de ejecutar o estás en un puesto de ayudas, ya sea alquileres de viviendas u otro tipo de ayudas. Llega el arrepentimiento y la baja por ansiedad y claro, el puesto se queda sin cubrir, porque no dan comisiones y no pueden cubrir el puesto.
Yo el lema que tengo es "no a cualquier precio", es decir, subir de nivel sí, pero no en cualquier puesto y más cuando sabes de sobra que puede ser un puesto chungo, que en muchos casos se sabe, porque nos conocemos casi todos (es una forma de hablar, claro).
• 08/08/2025 13:30:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: junio 2025.
La atención al Público quema mucho y en el SEPE, más. La gente sí no se lleva la prestación por la cantidad que quiere o cree que le pertenece, lía una que no veas, lo veo a diario.
Una cosa es que te toque fuera de tu provincia y quieras volver cuanto antes, (da igual el Organismo), como sería mi caso y a los dos años vuelven a concursar a su provincia y si pueden se van.