Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administrativos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/10/2008 10:32:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Hola a todos.
Querría saber un poco más sobre los grupos de los diferentes tipos de oposiciones.
Yo soy Licenciada.
Me han informado de que va a salir una plaza (creo q de Administrativo) en un Ayto. Tampoco tengo muy clara la diferencia entre Aux. Administrativo y Administrativo. Supongo q en cuanto a oposiciones será el temario y en cuanto al trabajo, diferente funciones y sueldo.
En cuanto al temario y sobre todo examenes practicos ( q no tengo ni idea) alguien podría informarme.
Es la primera vez q me voy a presentar a unas oposiciones y ando algo perdida y nerviosa, pq no se como debo de prepararme.
Muchas gracias a todos por adelantado
• 29/10/2008 13:53:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Por favor q alguien me responda. Tengo muchisimas dudas y me estoy desanimando un poco :-((
• 30/10/2008 0:19:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
;-)
• 30/10/2008 1:07:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
No te molestes por el hecho de que la gente no te responsa. La verdad aqui la gente es mucho mas maja de lo que cabía esperar entre gente que lucha entre si por una plaza. La verdad es que nos pillas a muchos en la recta final de años de estudio, por lo que yo mismo solo puedo recomendarte que eches un vistazo a las páginas d elas grandes academias, como por ejemplo Adams: por lo menos para orientarte: para preparate busca y compara, ya sabes.... y sobre todo no desesperes, las oposiciones son carreras de fondo.
Suerte.
• 30/10/2008 14:46:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2005.
Hola wapa, bienvenida al mundo opositor, yo soy funcionaria de la CAM, administrativa, a ver si te puedo ayudar un poquito.
Efectivamente, auxiliar es la categoría q está por debajo de administrativo, y por tanto, cobran menos, les entran menos temas en la opo, y la titulación q piden para el acceso es graduado escolar (o el quivalente, q ya con tanta reforma educativa me pierdo). En cambio en administrativo tienes q tener bachillerato o FP medio. Como eres licenciada, puedes presentarte a cualquiera.
Y en cuanto a funciones, pues en la práctica son casi las mismas, se supone q el adminsitrativo tiene funciones de más responsabilidad, pero en realidad no es así, de hecho te encuentras en muchas ocasiones a auxiliares y adminsitrativos haciendo el mismo trabajo exactamente.
Si quieres un consejo, no te presentes a Ayuntamientos, pq salen pocas plazas y tienen "bicho" (me refiero a q la plaza va a ser para una persona o personas), a no ser q sea un Ayuntamiento grande como Madrid capital, q salen muchas y hay más transparencia. Yo te recomiendo optar por el Estado o por tu Comunidad Autónoma
• 04/11/2008 14:21:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2005.
te subo mi respuesta, que creo que no la has visto ;)
• 04/11/2008 17:28:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Gracias
• 20/11/2008 18:48:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
Hola, yo tb estoy un poco como la chica que ha empezado este post, mi duda es cuál es la diferencia entre ser Administrativo del Estado o de un Ayuntamiento ¿¿¿...???
Deidre, tú que está más metida en esto, sabes tb si hay mucha diferencia en el sueldo o en qué consiste cada exámen??
Muchas gracias!!
• 22/11/2008 16:26:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2005.
Hola Shabnam!
pues en principio, la regla es que cuanto mayor es la Administración, peor paga. El Estado paga poco, las Comunidades Autónomas, mejor, y los Ayuntamientos suelen pagar muy bien, de hecho puede darse el caso de un auxiliar en el Ayuntamiento de Madrid ganando más que un grupo B en el Estado. La verdad es que es bastante injusto, pero bueno, es lo que hay, de momento. En el Estado, creo recordar que las plazas que sacan de administrativo son todas por promoción interna, y lo mismo pasa en la mayoría de Ayuntamientos. Suelen salir más plazas de auxiliar o de técnico, administrativo es una categoría en la q en general salen pocas plazas, en la Comunidad de Madrid salen más que en otros sitios, pero aún así suelen salir muchas más de auxiliar. Y en cuanto a los ejercicios, pues en la Comunidad son tres: cuestionario sobre el temario, psicotécnicos y cultura general, el segundo son preguntas tipo test basadas en dos supuestos prácticos y el tercero es de ofimática.
• 22/11/2008 18:32:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Hola Shabnam.
Veo q como yo, estás un poco liada.
Yo he decidido ir preparandome para una plaza de administrativo q va a salir en el Ayto. de mi pueblo. Tengo mucha fe, verdad? jijiji....
De momento no han salido las bases, así q aún no sé muy bien q tengo q estudiarme.
Pero como he leido q hay pruebas de ofimatica y no estoy muy puesta, creo q voy a apuntarme a una academia. Tp se si en una academía te ayudan para eso???
En fin me he quedado un poco sorprendida con lo del sueldo. No sabía q en un Ayto. se cobrase más q en otros sitio. Pero 1500€? Que bien, no?
Bueno q no tengo muchas esperanzas, pero ahí estamos.
Enga suerte
• 22/11/2008 18:34:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Oye una vez q salen las bases con los temas q hay q estudiar. Se da un plazo antes del examen para prepararse, o por lo contrario el examen se hace enseguida.
Luego tb he oido q se hacen llamamientos unicos. Eso q quiere decir, q hacen el examen por individual a cada aspirante en diferentes dias y horas, o q?
Gracias
• 22/11/2008 19:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
La verdad que no tengo ni idea respecto a lo de los llamamientos únicos. Pero entonces, si por ejemplo coseguimos sacar la plaza de Advo en un Ayuntamiento, 2 años después podremos presentarnos a Gestión del Estado, por libre verdad? (pq es de otra rama y en ese caso no se podría por promoción interna), ¿para poder hacerlo se tendría que pedir la excedencia o algo asi?
Sobre el temario si creo que es mejor, sobre todo por la ofimática, apuntarse a una academia.
Dios mio, gracias que existen estos foros para aclararnos la dudas que no encontramos en otros sitios! Gracias de nuevo!
• 22/11/2008 19:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
Ah! se meolvido decirte que si, que desde que sale la convocatoria y el plazo para presentar la documentación hasta el día del exámen si pasan unos meses, al menos 3 más o menos.
• 22/11/2008 19:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
Hablo de Gestión del Estado, porque el exámen de Gestión de la Junta me parece más complicado (aunque sé que de esa manera sería por promoción interna)
• 22/11/2008 19:35:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Si? Unos 3 meses pasan. Ah, bueno, pues entonces no tengo q agobiarme tanto, no? pq si aun no ha salido ni la convocatoria. Estoy un poco a la expectativa, pq claro me dijeron q iba a salir, pero y si al final no sale. Madre mía!!!
Eso de los 3 meses es en cualquier convocatoria? para los aytos. tb?
Gracias y mucho animo de verdad
Q a mi falta me hace, jijiji.
• 22/11/2008 19:42:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2008.
Shabnam veo q yo estoy mucho más perdida q tú.
Yo es la primera vez q me presento a algo así. Y por lo q leo por aquí encima estoy aspirando a algo bastante complicado.
Pero bueno, quiero porbar si es verdad, eso de quien la sigue la consigue ;-)