¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administrativos



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

bosque14

• 08/11/2008 16:34:00.
Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2008.

Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Hola. Estoy hecho un lío con este tema. El tema es que si me puede ayudar alguien con las fases A D O y P, no las entiendo muy bien. HAber si alguien me las sabe explicar con ejemplos o donde encontrar esta documentacion.(Adjudicación del gastos)
Si me podeis decir de esta asignatura donde puedo encontrar material

Un saludo y muchas gracias antetodo.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

morell

• 10/11/2008 14:34:00.
Mensajes: 33
• Registrado: abril 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Las Fases de gasto, estan en la Ley General Presupuestaria.
La fase "P" es solo para Organismoa Autonomos, en la Administración General del Estado es la Fase "K"

bosque14

• 14/11/2008 16:07:00.
Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Si eso ya lo se. EL problema es que no lo veo en casos concretos
Voy a ser más explicito.

Ejemplos de fase A
Ejemplos de fase AD
ejemplos de de fase ADO
y ejemplos de fase ADOk

Vale la fase segun la autorización del credito por la ley de haciendas locales lo hara el gobierno de aragon

Pero para que lo entienda necesito ejemplos concretos
Nose si me explico

Un saludo y muchas gracias ante todo

opositora10

• 14/11/2008 21:18:00.
Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Hola Bosque 14 me imagino q te presentarás el día 23 a administrativos DGA yo también me presento pero no lo llevo muy bien.
En el foro de auxiliares administrativos del estado hay más participación a lo mejor te pueden resolver tu duda
Saludos

NOTENGOPACIENCIA

• 15/11/2008 12:09:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

A ver si te lo se explicar
fase a: "autorización de gastos"- Es previo a ningun contrato.- La administración, previa certificación de existencia de crédito autoriza para gastar una determinada cantidad.
fase d: "disposición de gastos".- Es cuando se adjudica un contrato por un importe concreto (que puede ser igual o inferior al autorizado en fase a, pero no mayor)
Fase o:"obligaciones reconocias". Cuandos se ha ejecutado el contrato se da por bueno y se reconoce la obligacion de pagar
fase k "propuesta de pago", como su nombre indica es para que pagen al proveedor.
Espero haberte ayudado
Suerte

bosque14

• 15/11/2008 19:53:00.
Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Muchas gracias creo que ya me quega más claro.

Un saludo

Azkalo

• 19/11/2008 21:16:00.
Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Imaginaté que tienes que hacer una obra en tu casa. Tienes que cambiar la instalación eléctrica, la cocina, el baño, etc. A priori, calculas cuanto dinero más o menos te puedes gastar. Tienes un presupuesto inicial máximo (todo lo que tienes ahorrado) de 10.000 euros para la obra.

Tu FASE A (AUTORIZACIÓN DEL GASTO, cuando decides que vas a gastar pasta aunque aún no sepas cuanto exactamente) serían 10.000 euros. Es un importe calculado de forma cierta o aproximada por exceso.

Como ya has decidido que vas a hacer el gasto, llamas a varias cuadrillas para que te den presupuesto. La cuadrilla con la que te quedas te dice que te hace la obra por 8.000 euros. Esa sería tu FASE D (DISPOSICIÓN DEL GASTO, cuando decides exactamente el importe del gasto, y además, la persona que te lo va a hacer).

Empieza la obra, y cuando la cuadrilla ya ha realizado su trabajo, tú revisas que todo está ok, para dar tu visto bueno, y reconocer que efectivamente te lo han hecho conforme a lo pactado y que te toca pagar. Esa sería tu fase O (RECONOCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, cuando reconoces que te han hecho el servicio y que tienes que pagar tu contraprestación).

La última fase sería ya aflojar la pasta en sí. Tú en tu casa, lo que harías sería pagarle al jefe de cuadrilla directamente, pero la administración tiene que hacer frente a muchísimos pagos, y normalmente tiene una caja única. Así que lo que hace es PROPONER EL PAGO (FASE K ó FASE P), es decir, comunicarle a tesorería que hay un empresario que le ha hecho un servicio de forma correcta y que toca pagarle. Tesorería luego, le pondrá en la cola, y le pagará cuando le toque.

Espero haberte ayudado. Un saludo.

bosque14

• 03/12/2008 15:08:00.
Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

MUy bueno. Esto si es una ayuda. Pero me surge otra pregunta. Y es más complicada. En contratación menor, ¿Es igual? Y en procedimiento negociado? OSea cuando tratas solo con una empresa??

El ejemplo es fenomenal. Lo siento por leerlo tan tarde. Pero siempre es de agradecer que haya gente como tú.

Un saludo

jorgemad

• 10/12/2008 10:39:00.
Mensajes: 9
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Azkalo, acabo de ver tu respuesta y es de 10. Me la quedo para mí.

Azkalo

• 11/12/2008 16:03:00.
Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.

RE:Administrativos grupo C D.G.A. pregunta de financiera

Hola bosque14, siento responder tarde, pero con esto de que están actualizando el foro, me da bastantes problemas.

Te respondo a lo de los contratos. No tienes que confundir todo el procedimiento de la contratación con la parte económica. Los contratos tienen las 4 fases, pero también las subvenciones, las compras de edificios o las nóminas, por ejemplo.

Otra cosa es que las fases A, D, O y K, por razón de la cuantía o por cualquier otra razón, se puedan "acumular" en´un documento. Es decir, un contrato menor lleva aparejado todas las fases A, D, O y K, pero al ser de escasa cuantía, se permite la acumulación de todas estas fases en un único documento contable (ADOK).

Espero no haberte liado más. Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición