Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administrativos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/09/2019 10:10:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Hola, abro un nuevo hilo para el grupo C1
Venimos de aquí:
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=1&id=6495526--]
¿Sabéis si el segundo examen se hará en Valencia únicamente o nos separarán por provincias?
Hola, yo me imagino que nos separarán por provincias.
Por cierto, comienza la cuenta atrás. ¿Cómo lo lleváis? Yo con agobio. Es mucha materia, empecé a prepararlo tarde y algunos temas son infumables, como por ejemplo los del último bloque (Gestión Financiera), al menos para mí. ¿Algún truco o consejo para poder preparar esos temas? Suerte a todos.
• 02/10/2019 12:56:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2018.
hola, buenos días . es cierto es mucha materia, a mi también me falta todo lo de gestión financiera y contratos, pero bueno hasta donde se llegue...Sabeis si al fianal van a cambiar la fecha del examen por coincidir con valenciano o no?
un saludo y mucho animo que ya queda menos
• 02/10/2019 13:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2019.
Buenas, alguien del listado de Alicante sabe porque número están llamando de la bolsa? Gracias.
En cuanto a la fecha del examen, se comenta que si no es el 26 será el 27, o sea, pasamos de sábado a domingo, como ocurrió con el primero. A ver si lo aclaran pronto.
Desconozco el número por el que van en Alicante. La última información colgada en el foro del que procedemos era que iban por el 20.
Si antes hablo del tema... Acabo de recibir información de CSIF. Debido a la dificultad para encontrar fecha alternativa de examen, finalmente la fecha prevista en el calendario pasa a ser definitiva, o sea, tenemos examen el 26 de octubre. A estudiaaarrrrr...
• 02/10/2019 19:10:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Me parece fatal que coincida con los exámenes de la junta. Llevo un año preparandome el valenciano y si al final se confirma no voy a poder presentarme. Deberían de cambiarlo, como hicieron con el c1 de valenciano. Lo que no es entendible es que le den tanta importancia al valenciano para puntuar y luego te hagan esto.
• 03/10/2019 14:44:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Delaire es una verdadera pena que dejes pasar la posibilidad de aprobar el C1 de Valencià con lo que puntua. Eres tu la que debes valorar si tienes opciones a conseguir plaza, en función si tienes antigüedad o no. Si sólo tienes opción a estar en bolsa y no eres de valencia yo no me presentaría al C1 porque son tan poquitas vacantes que ofrecen en Alicante o Castellón que no vale la pena. Tu misma....
Vaya, mili1970 lo que dices desanima. Yo creo que muy pocos tienen opciones a conseguir plaza. La mayoría pretendemos entrar en bolsa y poder ser llamados. Ahora resulta que son pocas vacantes las que se ofrecen en Alicante, sin embargo, lo que se comenta es que hace falta mucho personal... En fin, en mi opinión, haber superado el primer examen implica la obligación moral de intentarlo con el segundo. Lo que es una verdadera faena es que coincida con el de valenciano.
• 03/10/2019 18:36:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Vamos a ver, quien quiera sacarse plaza sin haber trabajado es una utopía. LA mayoría de nosotros nos presentamos para el tema de la bolsa no?. Que se mueve poco?. Pues no lose de momento somos 3.000 en toda la ccaa y ya han habido llamamientos porque la bolsa esta más pelada....
Una buena noticia es que acabo de leer las bases de la convocatoria, necesitas sacar un 32,50 (entre los dos examenes) para ir a concurso y tener posibilidades de que te llamen. Yo tengo del primero y sin estudiar un 18 aprox, es decir con sacar en este un 4,1 es decir, 14,50 trasnformada, estoy dentro. Aunque lo pongan dificil, al 4 creo que podré llegar casi sin jugarmela mucho. El bloque de administrativo y ebeb y funcion publica y algo de contrato y presupuesto bien. La ley de hacienda nada. Pero bueno veremos.
No te confundas, gilaloco, para superar el segundo ejercicio necesitas como mínimo 17,50 puntos. Con 14 y pico no pasas. Lo dicen las bases. El total de 32,50 es la suma de 15 (primer ejercicio) y 17,50 (segundo). Son las puntuaciones mínimas de cada prueba.
• 03/10/2019 19:54:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Yo no voy a por plaza porque no he trabajado nunca así que sé que es imposible. Pero tengo muy buena nota en el primero y quiero sacar lo máximo posible en el segundo para posicionarme bien en la bolsa que se derive del proceso selectivo, porque te puntúa el haber aprobado uno o los dos ejercicios.
Es una faena lo del valenciano, pero soy incapaz de no presentarme al examen de la opo con todo lo que llevo estudiando. Así que nada, a ver por donde salen, aunque ya me hago a la idea de que va a ser ese día. Gracias por los consejos igualmente :)
Lo que tampoco me parece normal es que sigamos sin saber número de preguntas en el examen.
• 04/10/2019 8:37:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Delaire, en mi humilde opinión yo ni me lo pensaría, ir al examen es lo principal. Las pruebas de valenciano salen todos los años las repiten y pese a que es una faena el haberle dedicado tiempo creo que estar bien posicionado
puede ser garantía de trabajar pronto.
Lo que me parece una vergüenza es que le den tanta importancia al Valenciano y luego hagan estas cosas
qué hace ahora la gente dedicado un año de estudio y tiempo que seguramente le ha quitado a su familia...
• 04/10/2019 8:50:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Así es arietee. Ni me lo pienso y sé que la prioridad es el segundo examen de la opo. Pero pienso en todo el dinero que me he gastado preparando el c2 de valenciano y me pongo mala. Pero como bien dices salen todos los años, así que el año que viene más y mejor.
Mucho ánimo chicos! A seguir apretando, que ya queda poco! :)
• 04/10/2019 10:57:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2019.
Buenos días. Soy nuevo en el foro. Saludos a todos.
¿Está claro que el examen va a ser ese fin de semana del 26-27 de octubre? Hoy es día 4 y no ha salido nada oficial, solo la previsión, en la que se especifica que es una propuesta no vinculante. ¿Sabéis el plazo mínimo para convocar, si lo hay? Creo que para el primer ejercicio eran 15 días hábiles. ¿Sabéis si para este 2º ejercicio también?
En todo caso, ¡¡ánimo y a estudiar!!
Hola, manu61653. A ver, claro estará cuando lo publiquen oficialmente, pero vamos, el 26 de octubre lleva muchas papeletas. La administración no encuentra fecha alternativa.
Con respecto al plazo mínimo para convocar, las bases dicen que, comenzadas las pruebas, el anuncio de la celebración de los restantes ejercicios (en este caso el 2º), se hará público con una antelación de 2 días como mínimo.
• 06/10/2019 7:49:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Pues seguiremos esperando......
Una pregunta,si suspendes este ejercicio¿sigues en bolsa?Me veo muy floja en este la verdad.
Gracias!!
• 06/10/2019 16:38:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Me veo acampando en la explanada de la universidad si no nos aclaran ya si es el sábado o el domingo.....
• 06/10/2019 19:02:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2019.
Gracias, Meuli, por tu respuesta. Dos días solo me parece muy poco, pero si así está en las bases estaremos pendientes.
Saludos!
• 08/10/2019 16:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2019.
Buenas tardes a todos, soy nuevo en el foro pero os sigo desde hace tiempo y quería ver si por favor me podéis ayudar:
- ¿Alguien sabe cuándo piensan decir el número de casos prácticos y de preguntas para el segundo ejercicio?
- Con el tema de los recortes que afectan a 20 millones en personal, ¿cómo puede afectar a las bolsas? ¿Van a hacer más llamamientos únicos para la bolsa de urgencia como hicieron el mes pasado?
Muchas gracias por anticipado
• 08/10/2019 18:03:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Estamos todos igual, esperando alguna nota informativa que aclare un poco cómo va a ser el examen, que a estas alturas me parece de risa que sigamos así. Y tampoco me extrañaría que no llegaran a decir nada.
No sabía nada de esos recortes! Espero que no perjudique a la bolsa de urgencia que yo fui al último acto único pero me quede sin plaza. Confiaba en que pronto hicieran otro y por fin me llegara.
Yo llevo unos días fatal. Voy dando saltos al temario, pero es que llega un momento en que no sabes ni cómo estudiar.
• 08/10/2019 20:06:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Hola delaire, ¿me podrías informar que es eso del acto único?Yo vi que salían plazas en acto único pero no sabia que había que ir a ningún sitio,gracias de ante mano
• 08/10/2019 21:45:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
El acto único se hace cuando hay varios puestos de trabajo para cubrir. Pueden ser tanto vacantes, como sustituciones de reserva o jubilaciones. Es función pública quien cita a todas las personas que tienen que acudir a ese acto único a través del teléfono y lo hacen por provincias. Siempre convocan más o menos el doble de personas que plazas a ofertar, para intentar que no se quede ninguna por cubrir. Por eso, es muy probable que si eres de las últimas personas citadas te quedes sin opción de puesto (como me pasó a mi), pero en el siguiente acto serás citada de las primeras.
Una vez allí entras en una sala y te sientas por orden de puntuación (o nota, en este caso), y la gente va eligiendo el puesto que quiere ocupar.
Ese sería el procedimiento basicamente. Pero tienes que ser convocado previamente por función pública.
• 09/10/2019 6:19:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Muchísimas gracias!!A ver si subo algún puesto en este examen y me llaman,ojalá!!
• 10/10/2019 0:31:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
Buenas noches, me surge una duda, a los que ya habéis trabajado en la Generalitat, que sueldo tiene un administrativo?
Buenos días. Hoy se ha actualizado el calendario de exámenes y sigue apareciendo la fecha del 26 de octubre como "propuesta":
[--http://www.justicia.gva.es/documents/90598607/1680...1e-878533f59cab--]
Yolandofe, creo que un administrativo tiene una retribución entre 1.400 y 1.500 euros a percibir, o sea, tras restar las deducciones de seguridad social e IRPF, pero claro, dependerá de cada caso.
• 10/10/2019 11:01:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
Gracias Meuli, y sabes si el tiempo trabajado (trienios, desarrollo prof..)en otras instituciones distintas a Función publica, contarían en las retribuciones de la Generalitat en el caso de que me llamaran de Bolsa o obtuviera plaza, poco probable...
¿Distintas a función pública? No creo que cuenten, pero no me hagas mucho caso. A ver si alguien del foro, con más conocimiento del tema, te lo puede aclarar.
• 10/10/2019 13:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2019.
Hola. ¿Ningún rumor más o menos fiable sobre un nuevo acto único? ¿Nada?
• 10/10/2019 13:40:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Yolanda si la institución es pública si te cuenta. Yo trabajé en una fundación pública y si me lo contaron.
• 10/10/2019 13:45:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Ha salido ya confirmación de fecha de segundo examen. Se mantiene el día 26 a las 10.
Gracias por informar, delaire. Ánimo a todos, que nos queda nada.
• 10/10/2019 15:13:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
Gracias Mili1970, haber si he entendido bien mis trienios, desarrollo profesional etc trabajados de aux admvo en Centro de salud se verían reflejados en la nómina de admvo de la Generalitat? Lo pregunto aquí porque mi sindicato no sabe nada...
• 10/10/2019 19:45:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
Hola a todos. Ya ha salido publicada la fecha del segundo examen? Los sindicatos no dicen nada de nuevos actos unicos?
• 11/10/2019 8:57:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Hola a todas y a todos. Os sigo desde hace unos días y, en primer lugar, quería daros ánimos para esta recta final.
En relación al tema del nuevo acto único, me ha llegado una información (bastante fiable, pero no 100 por cien, al no ser oficial, así que tomarla con cautela) de que a lo largo del mes de noviembre se retomarán las llamadas y se celebrará otro acto único). Tened en cuenta que a las personas que se les asignó un puesto en el acto del día 12 de septiembre, aún no se han incorporado (casi un mes).
En cuanto a la información relativa al número de preguntas y tiempo para realizar el segundo examen, si bien sería deseable que el OTS lo adelantará en una nota informativa, como todos podemos deducir, no están obligados, así que es probable que se sepa cuando se entreguen los exámenes el día 26 y no antes. Ojalá informen previamente.
• 11/10/2019 13:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 11/10/2019 13:09:44
::: --> Motivo : Falta información
Muchas gracias por la información Abebe Bikila.
Tengo entendido que en el anterior acto único llamaron para Valencia a 170 personas de la bolsa de urgencia y con las renuncias se adjudicaron puestos hasta el 130. ¿Esto es así? ¿Significa que el mes que viene empezarían a llamar desde el 131?
• 11/10/2019 15:09:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Bruce Wayne, lo que comentas es muy similar a la información que yo tengo. Sólo difiere en cuanto al número de personas que llamaron, que a mí me dijeron que eran 190. En cuanto a las nuevas llamadas, es posible que empiecen desde el 131, pero ten en cuenta que de ahí al 170 o 190 mucha gente está interina en puestos de C1, A2 o A1 y aparecerá ya como no disponible en la próxima actualización que publiquen este mes, porque lo informarían a la persona que les llamaría. Yo diría que podrían convocar hasta el 250 +- para el próximo acto (hablo, al igual que tú, de la bolsa de Valencia).
• 11/10/2019 15:24:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2019.
Claro que tampoco sabemos cuántas plazas van a ofertar en el próximo acto único. El mes pasado fueron unas 60 por Valencia. No sé yo si habrá tantas el mes que viene o cuando sea...
• 11/10/2019 18:33:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
Gracias por la informacion. Ya veo que hasta que llegue sobre 250 en Castellon va a pasar mucho...bueno, a ver si nos llega algun dia
• 11/10/2019 18:41:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
Por cierto, cuando se actualizan y publican los listados para ver realmente quien esta activo?
• 11/10/2019 19:58:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Y en Alicante no están llamado a nadie?Sabe alguien si en mi provincia se mueve la bolsa?
• 12/10/2019 12:54:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Anasegar creo que alguien comento que estaban llamando sobre el 20 por Alicante, no sé si habrá avanzado más
• 12/10/2019 13:46:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Gracias benalles, pues parece que va despacito.....
• 12/10/2019 15:39:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Vcm80, cada bolsa está claro que va a su ritmo. Pero también es cierto que la bolsa de Castellón es, con diferencia, la que menos gente la compone. Yo creo que a finales de esta próxima semana o principios de la siguiente se publicarán todos los listados de bolsas en vigor actualizados. También ten en cuenta que puede haber gente que se examinó en Valencia y haya pedido firmar parte también de la bolsa de Castellón, al igual que personas que integran la bolsa de Castellón habrán pedido que se les incorpore a la de Valencia, por ejemplo. Está claro que, en el ámbito de las consellerias, los PT se concentran en Valencia, pero luego están los IES o las oficinas de Labora-Servef.
• 13/10/2019 9:11:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
Gracias por la respuesta Abebe. A ver si es verdad que sacan pronto el listado y vemos como va todo.
Por cierto, ahora cuando hagamos el segundo examen, si se suspende te quitan de la bolsa o pasas mas abajo del listado por no sumar mas "puntos"?
• 13/10/2019 16:51:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
vcm80 no sé si seguiremos en bolsa los que no aprobemos, pero es muy probable que si no apruebas bajes puestos en la lista, ya sería mucha casualidad que sólo aprobaran los que están por encima de ti en la bolsa,pero todo puede pasar...
• 14/10/2019 9:42:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Hasa que no termine todo el proceso de selección con el concurso incluido, no actualizarán la bolsa. Yo creo que para marzo podría estar todo terminado. Por lo tanto hasta ese momento seguirá funcionando la bolsa con los aprobados del 1 ejercicio.Anasegar por supuesto que seguiremos en la bolsa oficial los aprobados de sólo el primer ejercicio, leete el decreto de bolsa que hay publicado, te dan 25 puntos por cada ejercicio aprobado y otros 25 repartidos proporcionalmente a la nota.
• 14/10/2019 10:33:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Mili1970 no lo podía haber dejado más claro. Tal cuál lo ha explicado. Yo sólo añadiría una cosita, que es opinión personal: visto el ritmo que se lleva en función pública en cualquier tipo de procedimiento (destacar el de más de 1 mes para ser nombrado funcionario interino desde la celebración del acto único), cómo este examen lo aprueben más de 1.500 personas, la baremacion se puede eternizar, con lo que podrían saltar por los aires los plazos y se podrían ir a mayo o junio de 2020 hasta publicar la bolsa derivada del proceso selectivo. Aquí tratar de calcular un plazo es un tema casi de azar, pese a que esté todo tan regulado.
• 15/10/2019 8:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2019.
Buenos días.
¿Sabe alguien cuántos de estos puestos previstos para cubrir este año corresponden al c1?
[--https://valenciaplaza.com/la-conselleria-de-hacien...resion-de-oltra--]
• 15/10/2019 11:25:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2019.
Ha salido el listado actualizado de la bolsa.
[--https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/bu...ase=7id_etapa=2--]
Qué pocos activos hay, la inmensa mayoría estamos disponibles. A los que tenemos una nota más bien baja no nos llaman ni de coña. Hay que apretar para el segundo examen.
• 15/10/2019 16:39:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Podríais poner de nuevo el enlace por favor? sale en blanco :/
• 15/10/2019 19:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2019.
::: --> Editado el dia : 15/10/2019 19:09:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/10/2019 19:08:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/10/2019 19:08:11
::: -- Motivo :
Al final "listado mes de octubre"
[--https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/bu...698&version=amp--]
• 15/10/2019 20:20:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Ahora sii muchísimas gracias!!
• 15/10/2019 22:22:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
X lo visto de subalterno estan empezando a llamar otra vez para un acto unico
• 16/10/2019 6:42:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 16/10/2019 15:01:04
::: --> Motivo :
Tengo la impresión de que ese listado no es muy indicativo de la situación real y es que contiene los activos y no disponibles desde septiembre. Parece que recoge sólo la situación de aquellos a los que ha alcanzado el llamamiento y no es producto del cruce con las bases de datos del registro de personal, conteniendo la situación real de la gente del listado. En realidad debe haber cientos de personas trabajando como interino que en el listado figuran como disponibles. ¿ no pensáis lo mismo? Yo supongo que la situación real no la mostrarán hasta no tener finalizado el proceso, valoración de méritos incluidos, momento hasta el cual no se reordenará el orden del listado e incluirá la situación real de la totalidad de los integrantes del listado. Pero no sé, son impresiones, no tengo idea de cómo lo harán.
Bueno, cuando yo hablaba de que la inmensa mayoría de la bolsa estábamos disponibles me refería concretamente al listado de Alicante. Sí creo que no son datos reales. No me cabe en la cabeza que de casi 800 aspirantes en lista solo 9 estén activos o no disponibles. Es muy extraño.
• 16/10/2019 17:37:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Y todos justo al principio, por orden de nota..... son los que así se han declarado en los llamamiento que han ido teniendo lugar hasta ahora, que los han recogido en el listado. Ese listado no vale de mucho así
• 17/10/2019 14:03:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Yo creo que la gente se va poniendo en no disponible conforme les van llamando, por eso esta todo el mundo en disponible. Pero muchísimos están ya trabajando o no tienen intención de hacerlo, así que los datos nos son para nada fiables. A ver si hacen un acto rapidito al pasar el examen.
• 17/10/2019 21:14:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: marzo 2009.
Delaire ya te digo yo que es asi, de hecho conozco a bastantes personas en esa situación.
• 20/10/2019 17:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2019.
Buenas,
¿Alguien sabe aprox. que nota obtuvo el que hizo 35 en la anterior convocatoria? Entiendo que fue la de 2008. Es por hacernos una idea de la nota final que deberá hacer falta para tener plaza. Un 75 mas o menos?
Gracias!
Desconozco datos de la anterior convocatoria, pero tengo claro que para conseguir plaza hacen falta un chorro de puntos de la fase de méritos. Yo creo que las plazas se quedan en manos de los interinos, que son los que pueden acreditar bastantes puntos por el trabajo. Lamentablemente un opositor que no tiene méritos, por muy bien que le salgan los exámenes, no cuenta con opciones.
• 21/10/2019 9:41:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Sergio no te guies por la anterior convocatoria, ya que aprobaron poquitos el 2º examen. En este te garantizo que no sucedera lo mismo, aprobarán muchos y la nota será considerablemente superior.
• 21/10/2019 15:06:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Vosotros pensáis que con dos exámenes aprobados te llaman relativamente temprano? Que por cierto si apruebo este se actualiza automáticamente con la lista esa que hicieron hace unos meses que están tirando? Yo saque un 6,2 o así en el primero fui a verlo, y ahora en el segundo iba para estado pero viendo el resultado pues espero sacar una nota aprox y esperar a que me llamen. Soy el 450 o así de Alicante entiendo que entre los primero están trabajando y si apruebo un examen más subiré y a esperar
• 21/10/2019 16:24:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
La eterna pregunta, cuando llamaran? yo tengo un 7,6 en el primer examen y no veo muy fácil que me llamen la verdad, depende de como salga el segundo...
a los que no tenemos puntos por años trabajados no desesperemos, yo al menos lloraría de felicidad si me llamasen para interina, una vez dentro todo es seguir la rueda...
• 22/10/2019 10:33:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Están llamando con nota del primer examen, cosa que no es muy común y nos beneficia totalmente a los aprobados, ya que si no hubieran constituido esta bolsa entre resolucion del segundo examen, méritos y luego formación de la bolsa derivada de la ope, podríamos haber tardado perfectamente año y medio en empezar a ver movimiento. Así que yo creo que llevamos ya mucho camino andado. Solo hay que tener un poco de paciencia.
• 22/10/2019 16:33:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
No han puesto todavía la distribución de las aulas no?
• 22/10/2019 20:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
Sí , no han puesto nada.
• 23/10/2019 16:34:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Ya estan las aulas
• 23/10/2019 16:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.
Y del examen, preguntas, tiempos... Se sabe algo?
• 24/10/2019 13:25:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Eso el dia del examen. No suelen dar pistas antes. Jejeje
Fuera nervios y suerte para mañana!
• 25/10/2019 22:48:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Gracias meuli! Suerte a todos chicos! Que os vaya genial
• 26/10/2019 7:38:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Muchas gracias!!ya se acerca )
• 26/10/2019 12:08:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2009.
Disparate de examen enunciados muy largos y preguntas difíciles.
• 26/10/2019 12:34:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Ha sido un auténtico despropósito. Yo había estudiado bastante y cuando he visto el examen he flipado. No me lo esperaba así para nada. En fin, tienen ganas de baremar rápido y quitarse a gente de encima.
• 26/10/2019 12:51:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: octubre 2018.
Examen muy largo y trabado, con muchas respuestas que se parecían entre sí. Se van a quitar a mucha gente de enmedio.
• 26/10/2019 12:53:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Coincido con vosotros, complejo y enunciados largos, pienso que caerá bastante gente. Si os pasan alguna plantilla compartir porfa, gracias y suerte a tod@s
• 26/10/2019 13:08:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Yo que iba estudiado, me ha parecido un examen dificilisimo. No creo ni que haya aprobado
• 26/10/2019 13:17:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 26/10/2019 13:29:19
::: --> Motivo :
Yo creo que han escarmentado con las convocatorias de subalterno y aux. Administrativo, que hubo muchos aprobrados. Y ahora buscan tener que barenar a menos gente. Total ya tienen una bolsa larga con los aprobados del primer examen.
• 26/10/2019 13:24:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2009.
A ver alguien pone por aquí una plantilla
• 26/10/2019 13:32:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: marzo 2009.
Me parece que se han pasado tres pueblos. jajajajajaj
• 26/10/2019 14:02:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Creo que la bolsa no va a sufrir grandes cambios, muy fuerte el exámen
• 26/10/2019 14:18:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
Sabeis cuando colgaran la plantilla de respuestas?
Ha sido bastante complicado, no creo q apruebe mucha gente.
Como dicen les bastaba con tener bastante gente aprobada del primer examen para la bolsa y ahora han pasado de baremar a mucha gente
• 26/10/2019 15:45:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2009.
Por favor si os pasan una plantilla ponerla por aquí o sino por privado.Gracias de antemano
• 26/10/2019 15:57:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: octubre 2019.
Eso please, quien tenga plantilla y la comparta le invito a una birra!! :D
• 26/10/2019 16:31:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2019.
Una birra?? La plantilla de este examen se merece una barra libre .. :D
• 26/10/2019 16:50:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 26/10/2019 16:55:17
::: --> Motivo :
El examen es complicado hasta de buscar las soluciones.
57d.58a.59c.60c
1a.2b.3b.4c.5d.6d.7a.8a.9b
• 26/10/2019 17:27:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
12 a
• 26/10/2019 17:28:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
10 c
• 26/10/2019 17:33:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
44 d, 45 d, 46 c
• 26/10/2019 17:34:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
49 b?
• 26/10/2019 17:38:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
Yo, la verdad que he flipado bastante con el examen. Vengo de hacer el examen del estado y , comparándolo con este aquel es jauja!!. Lo que me parece bastante injusto es que no se hayan dignado a decir que el examen sería completamente de supuestos, creo q estamos en nuestro derecho de saberlo puesto que cambia mucho prepararte un examen teórico que uno de supuestos, el enfoque es diferente y la preparación tb . Se que ponía en las bases q sería teórico - práctico pero yo creía que estaría mezclado , vamos que no sería un pleno de supuestos prácticos. Que barbaridad ! El que apruebe puede darse por satisfecho.
• 26/10/2019 17:55:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
48b
• 26/10/2019 17:56:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
38 b, 39 c, 40 b
• 26/10/2019 17:57:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
34c
Todavía no me he recuperado del disgusto, ¡con lo que había estudiado!
Me ha parecido complicado a tope y el tiempo muy escaso. Si al menos hubiera dado tiempo a analizar bien cada supuesto y valorar las posibles respuestas... A mí me han faltado 14 preguntas por contestar. Ya tengo que tener el resto muy bien como para aprobar, y fallos he cometido. Lo veo muy improbable.
• 26/10/2019 18:06:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
52c, 53 c
• 26/10/2019 18:13:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
La 38 no sería la D??????
Vamos q al final lo sacamos casi todo para hacernos una idea
• 26/10/2019 18:14:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
41d
• 26/10/2019 18:35:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
UGT ha hecho la plantilla
• 26/10/2019 18:46:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
¿Podéis subir la plantilla por fa y así me evito el seguir corrigiendo? ...
• 26/10/2019 18:49:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
10C
11a
12a
13a
14d
15c
16a
17d
18a
19b
20b
21a
22b
23b
24d
25d
26a
27c
28d
29b
30a
• 26/10/2019 18:55:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
31b
32b
33c
34a
35c
36b
37d
38d
39c
40b
41d
42a
43a
44d
45d
46c
47b
48b
49d
50b
51d
52c
53c
54a
55c
56c
57d
58a
59c
60c
• 26/10/2019 19:05:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2007.
En la plantilla d ugt hay algunas q no stán bien:
34 es C, 37 es A y la 49 dudo q sea la D.
• 26/10/2019 19:06:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2009.
A la espera de saber las 10 primeras.Muchas gracias por el aporte
• 26/10/2019 19:07:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
La 6 no seria la c ? y la 34 no seria la c?, y la 49 , pusieron una muy parecido en el estado también que también era ampliación de crédito la respuesta pero era para deuda y en esta al poner que es del mismo programa no haría falta autorización del Ministro , bueno , en este caso, Conseller, y seria una transferencia?...
• 26/10/2019 19:10:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2010.
Por favor, ¿podrías poner la plantilla de UGT? Muchas gracias.
• 26/10/2019 19:19:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: julio 2019.
La 37 yo también creo que podría ser la A
• 26/10/2019 19:45:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Tengo un 5, (30,4 netas) si me tocan la 37 suspendo jejejej, aunque la 49 o 34 tengo tb puesta otra cosa.
• 26/10/2019 19:49:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
Y la 30????
No sería más completa la respuesta b,ya q al ser un baja por maternidad,cuando se incorpore a su puesto de origen le reservarian el puesto
• 26/10/2019 19:49:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
¿Podéis poner un enlace a la plantilla de UGT que comentais? ¿O bien todas las respuestas en un mensaje?. Gracias de antemano
• 26/10/2019 20:21:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
La 37 según la ley es la A. Pensáis que pueden haber impugnaciones en este examen?
• 26/10/2019 20:25:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Ostras que yo la 37 tb he puesto la A.... Uffff vamossssss
Gracias a los que habéis publicado las respuestas. Pueden servir de orientación, pero no me parecen cien por cien fiables. A ver si el lunes publican la plantilla oficial y salimos de dudas. Con lo que se ha publicado por aquí me quedaría fuera por una. Confío en que no sea así.
• 26/10/2019 20:54:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
Una cosa:
La pregunta 51 , la de los reparos, en el artículo 102 de la ley de Hacienda no figuran esos reparos que ponen como respuesta, hay que irnos al acuerdo de 24 de agosto de 2012 y allí si q habla de alguno de ellos. Yo me había estudiado los reparos de la ley de Hacienda y claro ahí no sale ninguno de estos pero , puesto que en el enunciado de la pregunta cita la ley de Hacienda yo creo que sería impugnable... Por cierto, la 34 sigo diciendo que es la c.
• 27/10/2019 1:18:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 27/10/2019 1:21:17
::: --> Motivo :
¿Qué tal le ha salido a la gente? Según esa plantilla me sale aprobado pero por los pelos y como me cambien 3 en mi contra me quedo fuera, mejor esperar a plantilla oficial. Contento por que al ver el examen me daba por suspendido por goleada, no esperaba llegar al 5
La 34 es la C
• 27/10/2019 9:39:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
Y la 30 q pensáis???puede ser la b?
• 27/10/2019 9:46:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Entonces las dudas claras son la 37 y 34? Una la tengo bien y otra mal y tengo con esa plantilla un 5...madre mía que sufrimiento
::: --> Editado el dia : 27/10/2019 10:03:47
::: --> Motivo :
Creo que somos muchos los que estamos en esa frontera del aprobado, vamos, con el aprobado en el aire. Pero tampoco es definitivo que corrigiendo con la plantilla que se publique hayamos superado la prueba. Siempre hay impugnaciones, anulaciones de preguntas... Eso también repercute en el resultado final.
Yo, en cualquier caso, me veo más fuera que dentro y estoy muy decepcionada, la verdad.
• 27/10/2019 10:32:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
El aprobado es un 5 redondo, no? Si no llegase no me valorarían méritos, verdad?
• 27/10/2019 10:39:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Totalmente de acuerdo, independientemente de la nota se han pasado tres pueblos con ese examen. Cualquiera diría que es un concurso-oposición y no oposición pura y dura. Los que aspiraba os solo a entrar en bolsa nos ha hecho polvo. Es verdad que con la nota del primer examen ya han tenido su bolsa pero tampoco les garantiza que dure mucho esa bolsa y entiendo que cuando convoquen allá por el año que viene esa bolsa se eliminará
• 27/10/2019 12:39:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Pienso que si desde 2008 no salían oposiciones,dudo mucho que el año que viene vuelvan a salir,yo he suspendido con total claridad jajaja ahora sólo espero que la bolsa del primer exámen se mantenga
• 27/10/2019 13:34:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
He estado analizando 3 preguntas :
La 49, da como buena la ampliación de crédito (D) pero yo puse la B (transferencia de crédito) como dicen por ahí arriba es del mismo programa y no son créditos financieros, la verdad que me la jugué pero ampliaciones me chirría, como lo veis?
La 34 da por buena la A, pero yo creo que es la C quien elabora la OPE es el consellers no el con sell quien es quien la aprueba.
Y la 37 por más que leo la ley me sale buena la A comisión de servisios en un cuerpo o su grupo y otro del inmediato inferior o superior siempre que ambos pertenezcan al mismo itinerario, y da por buena la B aunque no pertenezca al mismo itinerario
Como lo veis chicos?
• 27/10/2019 14:25:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2007.
Por desgracia, parece q la 49 sí es laD:
En la Ley 28/2018 dice en su artículo 22:
Artículo 22. De las ampliaciones de crédito
1. A efectos de lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, tendrán la condición de AMPLIABLES los créditos que se relacionan a continuación:
i) Los derivados de sentencias judiciales firmes.
La 34 es clarísimamente la C, y la 37 quasi seguro la A.
Una cosa, ¿os parece normal que en el examen se incluyeran tantas preguntas del epígrafe de gestión financiera? A mí me fastidió especialmente porque eran los temas que peor preparados llevaba, pero es que no me parece lógico dedicar 19 preguntas a un bloque de 7 temas, y las 41 restantes a los otros 25 temas de la parte especial. Con una simple regla de tres no cuadra.
¿Creéis de verdad que fue de un nivel de C1? He visto pruebas de A2 más fáciles.
Es que estoy tan quemada con este examen...
• 27/10/2019 20:07:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 27/10/2019 20:20:44
::: --> Motivo :
Está claro que querían quitarse a gente de enmedio para la fase de concurso. Cómo ya tienen bastante gente de la bolsa de aprobados del primero han puesto difícil el examen y listo. Meuli no tienen ninguna obligación de repartir las preguntas en proporción a cada bloque, te entiendo perfectamente pero es así. Yo he suspendido según la plantilla de ugt a falta de corregirlo con la plantilla oficial que igual cambia algo.
Meuli fíjate que nisiquiera han preguntado de la Ley de prevención de riesgos laborales ni de La ley de la seguridad social.
Gilaloco no pueden bajar el corte porque ya está especificado así en las bases, ojalá pero sería totalmente ilegal. A ver si sale mañana la plantilla y salimos de dudas.
• 27/10/2019 20:07:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Fue un nivel altísimo meuli fíjate que yo pensaba que con la 39 y fpv llevabas el examen para aprobar. Esta escabechina no me parece normal, os imagináis que bajan incluso la nota de corte?
• 27/10/2019 20:17:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Meuli, salí del examen y sigo increíblemente indignada pensando que este examen no se corresponde con la titulación que se pide, ni con el trabajo, ni con nada, esto podría ser nivel A perfectamente, me siento decepcionada, y muy muy impotente...y sí DEMASIADO gestión, contratos contaba con algo así pero, NADA de la 40/2015, FPV super liosa...enfin....
benalles, sé que no hay obligación de repartir las preguntas en proporción a cada bloque, pero bajo esa premisa podrían haber elaborado todo el examen en base a cuatro temas y punto. Quizá sería legal, pero es injusto. Por una cuestión cuasi piadosa, pensando en los opositores y en todo lo que se han preparado, me parece de mala fe repartir tan mal las preguntas con respecto al temario.
Crisizbai, por lo que dices de la FPV super liosa, te cuento que le he pasado a una amiga que trabaja en la Administración (grupo A), el supuesto de las Consellerías X e Y. Esta es su respuesta literal: "solo alguien que trabaja en Personal podría contestar preguntas sobre ese tema... eso sin meterme en la redacción del supuesto que está hecha para confundir".
• 27/10/2019 20:49:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2014.
[--https://www.csif.es/contenido/comunidad-valenciana...utonomas/283713--]
planilla de respuestas del CSIF
Nos han pegado una goleada, una paliza, hemos salido "doblaos" del examen,
el primero fué facil, enseguida llamaron a actos para cubir puestos, y nos hemos animados todos a estudiar,
esperando aprobar con buena nota y mejorar la puntuación en la bolsa, .... pero nos han dado un buen zascazo en toda la jeta....
• 27/10/2019 20:52:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Meuli pues muchas gracias por confirmármelo, los supuestos yo me estaba rompiendo la cabeza intentado recordar donde había podido leer esos casos y NO los he visto en ningún sitio de la 10/2010 y no solo yo, de verdad que nadie de mi entorno entendía que clase de examen era ese
Gracias, ESREG. Lamentablemente con esta planilla tengo un fallo más que con la de UGT.
Si la oficial no lo remedia, me veo fuera.
• 27/10/2019 21:01:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Según csif, coincide con UGT Osea la 34 y 37 igual.
• 27/10/2019 21:12:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Perdón, la 27 ugt pone la A y cif la C.
• 27/10/2019 22:14:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
En ambas plantillas pone 27 c, cuidado
• 27/10/2019 22:17:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Si no he mirado mal creo que coinciden las 2 plantillas
• 27/10/2019 22:20:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2018.
hola, no suelo escribir en el foro, pero hoy necesito desahogarme,, es tan injusto el examen que nos pusieron ayer, yo aun no me lo creo,..tanto estudiar, academias, libros y pasar durante mucho tiempo alejada de familia, amigos.....para esto.
El examen de ayer fue un despropósito, saque buena nota en el primero, pero este no lo supero y mira que le he dedicado tiempo y ganas.Desde luego que no nos merecíamos esto.
en fin, enhorabuena a los que habéis tenido la suerte de pasarlo, buenas noches
• 27/10/2019 22:40:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: julio 2018.
Hola a tod@s,
En mi caso he aprobado, tengo 39,33/60, de todas maneras, coincido en que era de una dificultad demasiado alta, pero con el agravante de que no avisaron con tiempo del tipo de examen, número de preguntas y tiempo. Sólo sabíamos que iba a ser teórico - práctico y tipo test, pero no el formato. Me ha parecido de poca deferencia no colgar una nota con suficiente antelación y huele a estrategia para cargarse al máximo número de aspirantes y "agilizar" el proceso.
• 28/10/2019 8:06:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Bueno, no tengo muy claro cómo van a elaborar las listas, pero debéis tener en cuenta que la dificultad de este segundo examen no hace otra cosa que asegurarse de que quien pasa a la fase de concurso, lo va a hacer habiendo demostrado un buen nivel y habiéndose ganado un puesto en la lista. Tener en cuenta que si lo ponen muy fácil y valoran puntos a cualquiera, os van a adelantar por la derecha y por la izquierda.... no sé si habiendo pasado sólo 1er examen valorarán fase de concurso, en cuyo caso no sería correcto mi razonamiento, pero me temo que no. Conclusión: todo tiene una segunda lectura, creo. De todas formas, puntualizarme aquello en que esté equivocado, por favor, por que me interesaría aclararme con esto. Gracias
• 28/10/2019 8:56:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Supongo que una cosa será establecer el orden de prelación para el nombramiento y otra cosa será la constitución de bolsas donde en años pasados sí veo a gente en bolsa con 1,2 o ningún ejercicio pasado y sin embargo sí están en listados de bolsas de empleo con méritos. Yo es que preparo estado y no tengo mucha idea de cómo funciona normativa bolsas en lo autonómico, no esperaba aprobar la verdad, ha sido un sorpreson. Además de que entre los listados que veo (con 6,5-13 por examen) y la situación actual, ha cambiado normativa, creo que ahora dan 25 puntos por ejercicio, pero no sé si haya una parte fija y otra variable respecto a la nota. Si alguien se curra una breve explicación de cómo funciona todo esto, le estaría agradecido.
• 28/10/2019 9:32:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: octubre 2018.
Exacto, han cambiado la orden de bolsas. Ahora dan 25 puntos por los exámenes aprobados, supongo que serán 12.5 por cada examen de la convocatoria. Y creo que eran otros 25 puntos en función de la nota de los exámenes. Por lo que el último examen da más puntos que la antigüedad en la administración.
• 28/10/2019 11:08:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
1. Experiencia profesional. Se valorará hasta un máximo de 36 pun-tos la experiencia profesional de las personas participantes de acuerdo con la siguiente puntuación:
a) Tiempo de servicios prestados en puestos de trabajo de la Admi-nistración de la Generalitat, o de sus organismos autónomos cuyas com-petencias en materia de personal se ejerzan por la conselleria compe-tente en materia de función pública, que pertenezcan al mismo cuerpo, agrupación profesional o escala al del puesto que haya de proveerse: 0,15 puntos por cada mes completo de servicio en activo.
b) Tiempo de servicios prestados en puestos de trabajo de la admi-nistración de la Generalitat, o de sus organismos autónomos cuyas competencias en materia de personal se ejerzan por la conselleria com-petente en materia de función pública, no contemplados en el anterior apartado: 0,10 puntos por cada mes completo de servicio en activo.
c) Tiempo de servicios prestados en otras administraciones públicas, entidades públicas empresariales de la Generalitat y otras entidades de derecho público del sector público de la Generalitat, en puestos con iguales funciones a las correspondientes al mismo cuerpo, agrupación profesional o escala a la de los puestos que haya de proveerse: 0824208 puntos por cada mes completo de servicio en activo.
2. Pruebas selectivas. Se valorará hasta un máximo de 50 puntos, según la puntuación obtenida por los siguientes conceptos:a) Hasta 25 puntos por haber superado la totalidad de los ejercicios eliminatorios, o en su caso, una puntuación proporcional al número de ejercicios superados en las pruebas selectivas convocadas para el ingreso en la Administración de la Generalitat en el Cuerpo, escala, APF o categoría profesional respecto de la que se constituye la bolsa. Sólo podrán alegarse puntuaciones de ejercicios de la última oposición convocada para el acceso al cuerpo, escala, APF o categoría profesional y respecto de la que se constituye la bolsa.b) Hasta 25 puntos por la suma de las notas de los ejercicios reali-zados por el aspirante mediante un reparto proporcional. Solo podrán alegarse puntuaciones de ejercicios de la última oposición convocada para el acceso al cuerpo, escala, APF o categoría profesional y respecto de la que se constituye la bolsa. En este apartado, no serán valorados los ejercicios que sean calificados como apto o no apto.
c) Hasta un máximo de 12 puntos, por la aprobación de ejercicios de oposiciones en anteriores pruebas selectivas de acceso a este cuerpo, escala, APF o categoría profesional convocadas para el ingreso en la Administración de la Generalitat, respecto de la que se constituye la bolsa, valorando 3 puntos por ejercicio aprobado de las dos últimas convocatorias.
3. Valenciano. La valoración del conocimiento del valenciano se efectuará puntuando, hasta un máximo de 8 puntos, el nivel más alto obtenido de los siguientes, siempre que no constituya requisito de acuer-do con la convocatoria o normativa vigente. En el caso de que existiera un nivel de valenciano establecido como requisito, los niveles superio-res que se acrediten se valorarán restando la puntuación correspondiente al nivel establecido como requisito.Niveles Puntuación A1: 0,5 A2 (oral): 1 B1 (elemental): 3 B2: 4 C1 (mitjà): 6 C2 (superior) 8. Adicionalmente, pero sin rebasar el límite de 8 puntos, se valora-rán los certificados de capacitación técnica (lenguaje administrativo, lenguaje de medios de comunicación y corrección de textos) expedidos por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, con 0,5 puntos cada uno.
4. Idiomas comunitarios. Se valorará hasta 4 puntos el conocimiento de lenguas oficiales de la Unión Europea, diferentes de la lengua espa-ñola según los niveles especificados en la tabla adjunta. A1: 0,3 A2: 0,6 B1: 0,9 B2: 1,3 C1: 2,5 C2: 3. La valoración del conocimiento del idioma comunitario se efectuará puntuando exclusivamente el nivel más alto obtenido en cada uno de los idiomas comunitarios.
5. Otras titulaciones. Se valorará la posesión de títulos académicos iguales o superiores al que sea exigido para el desempeño de los puestos a cubrir hasta un máximo de 4 puntos, asignando 2 puntos por:
a) Cada titulación que se acredite de superior nivel académico a la establecida como requisito de participación en la bolsa.
b) Cada titulación adicional del mismo nivel académico de la acre-ditada como requisito de participación en la bolsa.
6. Grado de discapacidad. Si la persona aspirante acredita un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento se le asignarán 5 pun-tos y si acredita un grado igual o superior al 65 % la puntuación será de 10 puntos. Esta circunstancia puede ser alegada y puntuada en cualquier momento en que se acredite, así como rectificada en caso de mejoría de la persona tras una revisión.
• 28/10/2019 11:14:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Nota: En el apartado C) de la Experiencia profesional es 0,08 por cada mes.
• 28/10/2019 11:49:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Dos preguntas para los sabios del foroyo sólo he aprobado la primera parte,¿tengo que presentar méritos?por otro lado,los puntos a que hacéis referencia, los pone Generalitat automáticamente o hay que enviar a algún sitio la nota del exámen?Los méritos doy por hecho que hay que presentarlos para hacer el calculo.
• 28/10/2019 12:36:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 28/10/2019 13:09:55
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/10/2019 13:08:51
::: -- Motivo :
Pero cómo vas a presentar méritos si no has superado todas las pruebas previas de la oposición? Otra cosa será para la posible bolsa que pueda convocarse.
Los méritos, a excepción de la valoración de los exámenes, que se hace de oficio, los pones tú cuando presentas el baremo.
• 28/10/2019 14:15:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
Al final la 34 sí que era la c , menos mal. De todas formas , me quedo a 3 del aprobado.
No veo muchos aprobados por aquí. Enhorabuena a los aprobados!!
• 28/10/2019 14:29:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Shara28 es la C de la 34?donde lo has visto?
• 28/10/2019 14:32:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
[--https://www.gva.es/downloads/publicados/EP/34_16_ValencianoPlantilla.pdf--]
En la plantilla oficial de respuestas de la Generalitat
• 28/10/2019 15:05:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Pues eso han cambiado la 34 y la 37. Sigo con mi 30, 44 marrano aprobando con un 5.
• 28/10/2019 15:12:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
La 31 tb la han cambiado.
Pues enhorabuena a los aprobados. A mí la plantilla oficial me ha perjudicado, es en la que saco más fallos. No me tengo por lenta leyendo, ni tengo problemas de comprensión lectora, pero a mí me faltó tiempo para acabar el examen. Con las preguntas que contesté, superaba la prueba si tenía 12 fallos. La plantilla oficial me da 15 fallos, por tanto, me quedo fuera. El disgusto ya me lo llevé el mismo sábado, pero es que no me lo quito de encima.
• 28/10/2019 15:21:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Cierto la 31 también, pero ya la tenía mal, no me cambia. Meuli, te entiendo perfectamente aunque esté ahí en el raspado yo iba a por el 8 y como ves fatal. También me falto tiempo me acuerdo cuando los vigilantes dijeron "quedan 30 minutos" y me faltaban como 15 o 20 preguntas y el repaso. Llevo hecho 4 exámenes este año, y este para mi ha sido con diferencia la más difícil. Nivel A2 segurisimo
• 28/10/2019 15:26:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: octubre 2019.
Buenas! Una pregunta, en la pregunta 10, ¿por qué son 9 días? ¿Qué disposición da ese plazo? Porque la ley 39 desde luego que no :(
• 28/10/2019 15:42:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
O sea que a los que andamos raspados solo nos queda que anulen alguna o impugnen alguna.
• 28/10/2019 15:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2019.
SirAuron
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Articulo 49
Una duda, sobre la pregunta 56, las partidas presupuestarias no son sin IVA y el gasto por IVA va en una partida aparte? No me queda claro que sea la C....
¿Cabe la posibilidad de que se impugne este examen? ¿La impugnación suelen hacerla los sindicatos? Para los que han aprobado, esto les parecerá una barbaridad, pero el examen no fue acorde al grupo al que va dirigido, C1, es de nivel superior, y están obligados a acomodar el examen al nivel al que se dirige.
Por otra parte, las impugnaciones de preguntas y respuestas concretas, ¿las hacen los opositores? ¿Sabéis cómo funciona esto? Gracias.
• 28/10/2019 19:29:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Lo de impugnar todo el examen es tremendamente complicado. En los años que llevo presentandome se ha intentado alguna vez sin éxito. Lo que si que espero es mínimo dos o tres impugnaciones, ya que hay varias preguntas sin respuesta clara
• 28/10/2019 19:34:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
A tu respuesta de quin hace las impugnaciones
• 28/10/2019 19:36:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
::: --> Editado el dia : 28/10/2019 19:37:03
::: --> Motivo :
Las puedes hacer con un sindicato. O tú misma rellenas un escrito con tus datos personales. Las preguntas que impugna y el motivo. Lo diriges al tribunal de la convocatoria y lo firmas. Con las mismas te plantas en el Prop y lo registras
Gracias, opositor143. No es que vaya a cambiar mi situación por impugnar una pregunta, pero me fastidia tremendamente que su redacción me indujera a error, cuando me sabía perfectamente la respuesta. En cualquier caso no creo que haga nada. Mejor será que me olvide de esta pesadilla.
• 28/10/2019 21:09:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Las preguntas de la 39 las veo bien, ahora bien las de función blica se pasaron dos vueltas al planeta tierra.
• 28/10/2019 22:24:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Enhorabuena a los aprobados y suerte para la fase de concurso
• 29/10/2019 9:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
Hola,
La pregunta 6 no me queda clara. Yo había puesto la opción A porque considero que la resolución del recurso de alzada es un acto que pone fin a la vía administrativa. Está claro que la D también es correcta pero no consideráis que podría impugnarse porque hay dos respuestas correctas??
Si me equivoco por favor que alguien me lo explique.
Gracias
• 29/10/2019 9:34:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Selenselen creo que lo explica el articulo 122 de la 39/2015
3. Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el artículo 125.1.
En esa pregunta preguntaban si se podía poner un recurso potestativo de reposición.
Se puede poner recurso pero solo el extraordinario, no el potestativo, solo quedaría la opción de la D como buena.
Creo que es esta explicación si no es así corregidme porfavor
• 29/10/2019 10:38:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2019.
¿Alguien sabe cuándo va a haber otro acto único de la bolsa de urgencia del c1 ahora que ya hemos hecho el examen? De subalterno hicieron el segundo hace 2 semanas...
• 29/10/2019 10:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
CRISIZBAI mil gracias, está clarísimo. Si he suspendido con razón jajaja que se le va a hacer, a la próxima mejor
• 29/10/2019 11:37:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Buenos dias amigos/sufridores:
Que os parece la pregunta 30? creo que la voy a impugnar. Da como buena la respuesta A: "No le corresponde excedencia voluntaria sino interés particular". Pero en el supuesto no pone en ningún momento cuantro tiempo lleva en la administración, y recuerdo que en interés particular no lo puedes pedir sino has trabajado 3 años anteriores en la administración, y en supuesto no dice nada del tiempo trabajado.
¿soy un poco tiquis-mikis?.
Por cierto para impougnar una pregunta con ir al PROP y en un folio en blanco poner mis datos que impugno y por que sobra no?
• 29/10/2019 11:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2019.
Hola, os leo desde hace tiempo pero no me había animado aún a escribir.
Enhorabuena a los aprobados. Era un examen difícil que hasta con una persona con mucho conocimiento en el tema no conseguíamos encontrar las respuestas en la ley, apuntes, libro para poder corregirlo.
Yo me he quedado solo a una respuesta fallada, a la espera de que anulen alguna que espero sea así y justo sea la que haya fallado yo.
Estoy repasando todas las preguntas por si presento una impugnación, y tengo dudas sobre la pregunta 33, ¿habéis conseguido localizar la justificación de la respuesta?
Gracias por toda la información que habéis ido aportando al foro.
• 29/10/2019 12:12:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 12:35:38
::: --> Motivo :
Buenos días a tod@s,
He dedicado mucho tiempo a estudiar cada día desde que salió la convocatoria, fines de semana incluidos. He sacrificado vida social y aficiones. Mi vida consistía en ir a la biblioteca a las 8.30 de la mañana, salir a la 1 para comer, y volver a estudiar hasta las 7-8, menos cuatro horas a la semana para sacarme el C2 de valenciano. He dado 5 vueltas a la parte especial del temario, he hecho cientos de tests. Me he quedado a dos puntos y medio del famoso 17,5. Así que comprendo perfectamente y comparto la frustración, la decepción y la impotencia de much@s de vosotr@s.
Los motivos están claros: aprobó mucha gente en el primero y ahora quieren agilizar el proceso ahorrándose el baremo de tanta gente. O bien, les sale más barato cubrir esas plazas con interinos que con funcionarios de carrera.
Coincido con varios participantes en que ese examen no se correspondía a un nivel C1 más bien era un grupo A. Llamadme chiflado, pero me da la impresión de que se han pasado por el arco del triunfo el artículo 51 sección f) de la Ley 10/2010, donde detalla los principios de selección: "Adecuación del contenido de las pruebas que forman parte de los procedimientos selectivos a las funciones a asumir y las tareas a desarrollar."
Yo encuentro que las pruebas del examen no se adecuaban a las funciones a asumir por un C1, sino más bien a un A, máxime teniendo en cuenta, por ejemplo, lo que dijo la compañera sobre la pregunta de las consellerias X e Y, que eso solo lo puede deducir un jefe de personal. Y así, varias preguntas.
En fin... muchas felicidades para los que hayan aprobado, y suerte también a los que hayan sacado un 50% y no se les joda por las impugnaciones y posibles anulaciones.
Edit: En vuestra opinión, ¿qué libros son mejores, los de CEP o los de MAD? Para mí es determinante los test que lleven, sobre todo los prácticos, una vez visto este examen-masacre. Pero, ¿qué opináis?
• 29/10/2019 13:19:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2019.
Andac, la respuesta a la 33 es el artículo 107.3 de la Ley 10/2010 "A la funcionaria o funcionario que sea nombrado provisionalmente por mejora de empleo se le reservará, durante el tiempo de desempeño temporal, el puesto de trabajo del que, en su caso, fuera titular, considerándosele como de servicio activo en el cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala al que pertenece".
Un puesto que ocupas en comisión de servicios no es de tu propiedad, es decir no eres su titular. La correcta es la C.
• 29/10/2019 14:59:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 15:08:42
::: --> Motivo :
La pregunta 30 no es por que no lleve tiempo suficiente para una excedencia, es por que no va a ocupar un puesto definitivo (sustitución por maternidad), por lo que no le corresponde excedencia sutimatica por servicios en sector público, si no excedencia voluntaria por interés particular. No sé si cabe impugnacion. Jaja, la tengo clarísima, pero por las prisas también metí la pata.... aunque tampoco hubiera estado de más que hicieran alusión al plazo de carencia, por que hemos de presuponer que lo cumple, pero de todas formas es la menos incorrecta....
Respecto de la reserva de la 33, una comisión de servicios es un sistema de provisión de puestos que tampoco da lugar a un puesto definitivo (en propiedad), si no temporal mientras no lo provisionen por concurso o libre designación y ganes tú la plaza. No se puede reservar un puesto provisional. No cabe impugnación
• 29/10/2019 15:03:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
José Manuel como te veo que controlas el tema, desde tu punto de vista que preguntas se podría impugnar?
• 29/10/2019 15:15:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 15:19:39
::: --> Motivo :
Ni idea, tengo nociones del estado, no he preparado autonómico y el examen, teniendo que hacer el doble de esfuerzo que los demás por intentar buscar analogías con mi temario me salió fatal por ir muy lento. Así que ni idea, lo aprobé por los pelos, así que no toquen ningunaaaaa por dios o me muero!!!! Esto es una montaña rusa de emociones. La pregunta 30 y 33 no son dos preguntas demasiado complicadas, la verdad sea dicha.
• 29/10/2019 17:14:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 17:16:07
::: --> Motivo :
Respecto a la 30. Teneis la respuesta en el artículo 129.2 de la ley 10/10.2. El desempeño de puestos mediante nombramiento de personal funcionario interino o como personal con contrato laboral temporal, no habilitará para pasar a esta situación, procediendo la declaración de excedencia voluntaria por interés particular sin que sean aplicables, en este caso, los plazos para la solicitud y permanencia en la misma.
No es necesario periodo de servicios previos.
• 29/10/2019 18:11:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 18:38:10
::: --> Motivo :
La 31 yo veo correcta la B, ¿Que opinais?. Porque si le autorizan una reducción de jornada y la suma de jornadas de ambos puestos no iguala o supera a la máxima en las aapp no veo porque no le pueden autorizar la compatibilidad. Artículo 13 de la Ley 53/84 de incompatibilidades
Incluso la B tb podría ser correcta, ya que el supuesto no te dice ningún horario, B y C podrían encajar
• 29/10/2019 18:17:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Alguien sabe cuál es el plazo para impugnar?
• 29/10/2019 18:18:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
En auxiliares fueron 10 días
Bueno, pues ya que estamos hablando de impugnaciones, voy a decir cuál veo yo impugnable. Os vais a reír, porque seguro que todos la tenéis bien. Me refiero a la pregunta 17. Me parece una pregunta capciosa, dirigida a obtener un resultado erróneo.
A ver, yo no sé si es que quise ser más lista de lo que tocaba, pero cuando leí la pregunta me fijé muy bien en el verbo "notificar". Las tres primeras respuestas incluyen el mismo verbo, la cuarta cambia a "comunicar".
Yo sabía que la incoación se comunica al denunciante cuando las normas lo prevén, pero volví a leer la pregunta y pensé: "con esto nos quieren cazar, porque preguntan por si se debe "notificar". Así que, de las opciones que había, me quedé con la B.
Todo esto lo baso en que "notificar" y "comunicar", aunque lo parezca, no es lo mismo. La notificación está sujeta a plazos y produce efectos y consecuencias, incluso tiene su propia regulación. La comunicación consiste en poner algo en conocimiento de alguien.
El artículo 64 de la ley 39 dice:
1. El acuerdo de iniciación se comunicará al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se notificará a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado.
OJO, en este punto ya se hace distinción entre comunicar y notificar: se comunica al instructor y se notifica a los interesados, en todo caso al inculpado. ¿Por qué esa distinción? ¿Por qué no se emplea notificar en ambos casos?
A continuación es cuando dice:
Asimismo, la incoación se comunicará al denunciante...
Pues no estoy de acuerdo con el planteamiento de la pregunta. Sigo pensando que la correcta es la B o que hay que anularla.
• 29/10/2019 19:03:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 19:09:58
::: --> Motivo :
Curioso
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 19:11:30
::: --> Motivo :
Bueno, que igual no tiene mucho sentido, pero así lo veo.
• 29/10/2019 19:18:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Entendí que decías la c y la veía la más errónea.
• 29/10/2019 19:52:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Pues leída con calma la pregunta 17 tienes razón Meuli, también la veo impugnable, pero en ese caso no hay ninguna correcta
No, no la hay. La más correcta de las cuatro sería la B (en contestación a la pregunta "se debe notificar..."), pero no es del todo correcta.
• 29/10/2019 20:17:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 20:18:31
::: --> Motivo :
Mnmnm m al menos es curioso o es la D o se anula. El verbo debería de ser notificar no comunicar, claro que luego los del tribunal hacen lo que les da la gana. A veces el saber tanto nos comemos la cabeza, a mi me ha pasado lo mismo con alguna pregunta la ves tan clara que intentas buscar el fallo y más cuando ves que esta siendo un examen dificilisimo.
Pero esta bien esto, cual veis más impugnable? Yo la que creía ya me han contestado por ahí arriba. A ver qué vemos entre todos
• 29/10/2019 20:28:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Veo también la 31 impugnable, la razono en un mensaje más arriba, a ver cómo la veis vosotros
• 29/10/2019 20:40:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
Sí, yo la 31 tb había pensado eso , que no te dice el horario del puesto de trabajo y que por tanto no se sabe si es compatible no no pq creo recordar que si entre los dos puestos no superaba una jornada laboral de 40h semanales sí q se podía compatibilizar , pero como no dice nada. Yo esa pregunta no la contesté pq me faltaba información ...
• 29/10/2019 20:50:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Yo la 31 tampoco la vi clara y no cnt. Shara28, en algún sitio no pone algo de que no puede modifical tu jornada de trabajo? Me suena que lei (no lo llevaba muy bien el tema de incompatibilidades) que si implica o coincide mas bien con el horario laboral sería incompatible. Yo dude y al final no cnt.
• 29/10/2019 20:57:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
Y luego también veía impugnable, no recuerdo q pregunta era, no tengo el examen aquí ahora mismo, pero una que hablaba de los reparos, que citaba un artículo en la ley de Hacienda donde no figuraba lo q se mencionaba en la pregunta y ya en otro examen que hice anularon ellos mismos , el tribunal , una pregunta , recuerdo que era de la Constitución, por ese motivo, porque citaban en la pregunta un artículo que no se correspondía con la respuesta, no sé si me explico, era una pregunta de las Cortes , pero decía la pregunta: según el artículo 15... Bla, bla ,bla y como se habían equivocado en el artículo , ellos mismos la anularon.
• 29/10/2019 21:01:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: enero 2019.
A todo esto , ¿Cómo es el procedimiento para impugnar ? Es que nunca he impugnado. Hay algún modelo oficial por Internet ?
• 29/10/2019 21:10:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 29/10/2019 21:11:42
::: --> Motivo :
Hola Shara28 la pregunta que aludes es la 51 y establece:
Señale cuál de las siguientes consideraciones realizadas en el informe de fiscalización previa notiene el caracter de reparo, de conformidad con lo establecido en el artículo 104.1 de la leyb 1/2015 de HP del sector publico instrumental y de subvenciones y en el Acuerdo de 24 de agosto de 20012 del Consell por el que se determinan los extremos adicionales a comprobar por la INtervencion en el ejercicio de la fiscalizacion:
a) La existencia de un compromiso de gasto de carácter plurianual en contra de lo establecido en el art 40.7 de la ley 1/2015
b) La falta de competencia de la Conselleria para suscribir el citado convenio
c) La falta de informe de la Abogacia Genreal de la Generalitat sobre el texto del convenio
d) La falta de concreción del plan estrategico de subvenciones de la conselleria.
el art 104,1 dice " Si la Intervención, al realizar la fiscalización o intervención previa a que se refiere el
artículo 102, verifica el incumplimiento de alguno de los extremos establecidos en el mismo o
que puedan establecerse por el Consell, deberá formular su reparo por escrito, con cita de
los preceptos legales en los que sustente su criterio. La formulación del reparo suspenderá
la tramitación del expediente hasta que sea solventado, bien por la subsanación de las
deficiencias observadas o bien, en el caso de no aceptación del reparo, por la resolución del
procedimiento previsto en el artículo siguiente.
Ello no obstante, la Intervención podrá formular las observaciones complementarias que
considere convenientes, sin que las mismas tengan, en ningún caso, efectos suspensivos en
la tramitación de los expedientes correspondientes"
respuesta correcta D
Efectivamente no dice nada dicho articulo, a no ser que el acuerdo ese de 2012, qu ni sé lo que es. En cuanto a modelos en internet hay varios
• 30/10/2019 7:29:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2014.
Y ese acuerdo del 24 agosto de 2012. ??????
De donde sale ??
De la convocatoria NO
• 30/10/2019 7:30:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2014.
51. Impugnable
No hay respuesta en la le de Hacienda
• 30/10/2019 7:35:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2014.
47 impugnacion
La respuesta no se ajusta a la ley de Hacienda art.57.3
35. Impugnacion
Servicio activo, no puede optar a nada, sigue en activo
Respuesta mal redactada, no se ajusta a la let
• 30/10/2019 7:38:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2014.
La 27 Impugnacion
No se ajusta la respuesta a la ley. Art. 104.2
La 25. Impugnacion
No hay respuesta correcta. ARTS. 40.4. y 113
• 30/10/2019 7:47:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2013.
Hola Esreg,
La 27 también me parece impugnable. Llevo 3 dias intentando averiguar porque es la C y no lo consigo. AL final a la conclusión que llego es que está mal redactada y como dices no se ajusta al art. 104.2. Sí alguien sabe porque es la C agradeceria que lo comentase.
Gracias y suerte a todos.
• 30/10/2019 9:01:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
Hola! Alguien me puede explicar cómo estáis impugnado? Lo hacéis telematicamente? Es que no tengo ni idea. Gracias!
• 30/10/2019 9:19:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Hola lo más seguro que solo hayan tres días para impugnar al no haber puesto plazo. Con lo cual hasta el jueves se puede teletelematicamente con certificado digital o presencial en el prop
• 30/10/2019 9:30:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
opositor143, ¿como se hace telemáticamente hay algún enlace?. ¿No serviría con presentarlo en culaquier registro admitido en la ley 39?. Lo presentaré mañana como muy tarde por siacaso
• 30/10/2019 9:32:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 30/10/2019 9:33:49
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/10/2019 9:32:43
::: -- Motivo :
Buenos dias hermanos/sufridores:
Sólo tres días? Estoy viendo un cierto como oscurantismo, no se, estoy rallao. Exanen de A2, pocos días para impugnar....nose....
Yo impugnaría, creo que lo voy hacer (ahora veremos como) la 25, 27 y 51, esas van para adentro porque desde mi punto de vista o está, mal redactadas o es que me voy a la ley y directamente pone otra cosa distinta.
Teneís idea de como funciona lel tema de los modelos, telemáticamente os leido que también se puede?
benalles, cuales vas a impugnar tú? He leído que si que se puede ir directamente con un papel en blanco escrito por ti al PROP y presentarlo. Pero me gustaría basarme en algún modelo oficial no se....