Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administrativos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/11/2019 15:40:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Hola a tod@s,
1. Efectivamente, estáis en lo cierto. Todas aquellas personas que solicitaron formar parte de otra provincia diferente a la suya han sido incluidas por primera vez en el listado de noviembre, de ahí los cambios en el orden.
2. Lo del C2 es una auténtica injusticia y los sindicatos no han movido un dedo. También me parece injusto que alguien que sacará un 20.00 en el primer examen y ocupe el puesto 1.000 en la bolsa del C1, haya aprobado el segundo y tenga que esperar meses a ser llamado, mientras que alguien con un 25.00 en el primer examen ya ha sido llamado, suspendiendo el segundo. Otra injusticia.
3. Me temo que baremar los méritos de 750 personas llevará por lo menos hasta febrero-marzo, con lo que no habrá nueva bolsa hasta entonces.
4. En el último acto único del C1 ofertaron 18 plazas. Si observáis, hay unas 6 o 7 personas que están del 300 para abajo (una de ellas la 1850, con un 17.50) a las que se les adjudicó un puesto en dicho acto único. ¿La razón?. Interinos del C1 que han sido cesados y tienen prioridad absoluta frente al resto. Lo positivo, por sacar una conclusión positiva, cuando ya eres interino ya no dejas de trabajar nunca.
• 27/11/2019 16:08:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Para mi sería más justo que empezarán a llamar C1 con los dos exámenes aprobados y ya una vez baremado los méritos que se haga la oficial, sino hasta junio yo creo que no me llaman. Mi nota en el primer examen fue baja la verdad. El plazo para presentar méritos creo que es el 4 o 5 de diciembre aunque con las navidades por medio.. No sé. También otro forero dijo que los interinos hablan de que esto va a ir muy rápido aunque no se que es ir rápido. Yo espero que como mucho mucho en un año estar dentro sino sufriría una profunda decepción.
En cuanto a lo de C2, si me hubiera afectado a mi buscaría un abogado haría un grupo y denuncias y a seguir, al menos hacer ruido nose... Es que el año que viene vuelve haber exámenes. Tendrán los bemoles de meritar antes C1 que C2 habiendo sido el examen casi un año después?
• 27/11/2019 16:32:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2007.
Petición para recoger firmas para que se ponga en funcionamiento la bolsa oficial del C2 fruto de la oposición.
[--http://chng.it/Y7vRH48q--]
• 27/11/2019 16:48:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gracias por el enlace, karlostato. Firmadísimo, por supuesto, a ver si sirve de algo porque se han pasado los principios de igualdad, mérito y capacidad por el forro. A veces, creo que lo hacen a propósito para desanimar y que no se presente tanta gente.
gilaloco, yo también he oido que habrá una próxima convocatoria de C2, aunque será mediante el proceso de estabilización es decir, que está dirigida a que los interinos que lleven la edad de cristo trabajando "regularicen" su situación. Los que no somos interinos siempre podemos presentarnos, al menos para formar parte de una bolsa, supongo.
• 29/11/2019 10:49:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
josemanuelsinnick: No te afecta a otras categorias si renuncias a subalterno, son cosas independientes. Si te llaman para subalterno y renuncias por estar currando en la privada o donde sea, no impide que te puedan llamar para c2 o c1 o otras categorias en donde puedas estar. Además, teniendo en cuenta de que todavía no han salido oficialmente ninguna bolsa de estas oposiciones, porque todavía no se sabe quien ha obtenido plaza, eso no te impide que si sale la bolsa oficial te pueda luego apuntar, porque efectivamente, cuando salga la bolsa hay otro plazo para volver a presentar meritos.
• 29/11/2019 16:18:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Gracias sanghai
• 03/12/2019 11:47:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Último día para presentar méritos ( hoy no tengo muchas ganas de estudiar la verdad).
• 09/12/2019 9:40:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 9:41:01
::: --> Motivo :
[--http://www.justicia.gva.es/documents/90598607/1680...e6-fcb92ad75700--]
Parece que los temas para las siguientes convocatorias serán menos y más concretos...
• 09/12/2019 10:12:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 10:13:17
::: --> Motivo :
Me surgen muchas dudas con lo que has puesto CRISZBAI.
1. Lo que has puesto es para el siguiente proceso de estabilizacion, es decir, esto es lo de la oferta 2017-2020? porque me huele basicamente a lo que estan haciendo en sanidad el proximo año. Un examen con 1/3 del temario habitual para que los interinos lo tenga mas facil. Me parece rarisimo tan poco temario. Mismamente en la ley39 no entra ni los recursos.
2. Si esto es la OPE 2017-2020, que vais hacer? Yo con sanidad he pasado, pero con este ufff, aunque sea proceso de estabilización, yo creo que hay que insistir. Pero las palabra "estabilización" me produce mal rollo.
3. No se quien dijo que ahora en c1 sólo habra un examen?si es asi, en el enlace no esta lo que entra de la parte especial.
• 09/12/2019 10:20:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Lo ha publicado el CSIF en su Blog. No me deja pegar el enlace pero pego el texto que han publicado:
¡Comienza la estabilidad! Explicación, dudas, negociación, temarios...
Prácticamente finalizada la OPE 16, caracterizada por ser desastrosa en cuanto a las incidencias sucedidas en todas las convocatorias, con el avance de la publicación de los temarios, se inicia el proceso de estabilidad.
Un proceso, que lamentablemente reincidirá en los errores cometidos en la OPE 16, ya que la administración ha desoído las propuestas de CSIF en cuanto a la profesionalización de los tribunales y asistentes a exámenes.
Pero..¿que es el plan de estabilidad?
Tanto en el EBEP como en la Ley de función pública se establece que, anualmente, el Consell determinará las necesidades de personal, mediante la aprobación de la oferta de empleo público, que será publicada en el DOGV.
Las leyes de presupuestos limitan la incorporación de nuevo personal en relación con una tasa de reposición de efectivos. Aunque en ellas se prevé la posibilidad de disponer de dos tipos de tasas adicionales para estabilización de empleo temporal durante los ejercicios 2017,2018, 2019 y 2020. Supone la posibilidad de incluir en las ofertas de esos años las plazas de naturaleza estructural que, perteneciendo a determinados ámbitos y sectores y estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos durante los tres años anteriores a 31 de diciembre de la OPE a desarrollar.
En los acuerdos de la administración y los sindicatos de 9 de junio de 2016 y 5 de octubre de 2018 en el seno de la Mesa General de Negociación del Personal de la Generalitat consta la voluntad de publicar durante los años 2017, 2018, 2019 y 2020 ofertas de empleo que incluyan el mayor número de puestos de trabajo, desarrolladas en las OPES y el plan de estabilidad. Todo ello sin olvidar la inclusión de plazas de sectores que, si bien no pueden verse favorecidos por las medidas de estabilización, se considera necesaria la convocatoria de plazas en esta oferta.
Explicación del proceso de estabilidad.
Desde CSIF desarrollamos a principios de este año una guía muy útil sobre las plazas a convocar en la OPE 2017-2018, con detalle de cuales se ofertan por estabilidad y cuales por proceso ordinario y que puedes descargar en este enlace.
No obstante, para simplificarte el trabajo, te relacionamos los criterios por los que se regirán las próximas convocatorias. A este respecto, destacar que:
Las convocatorias de estabilidad son de libre concurrencia.
En las OPES referidas habrán convocatorias de estabilidad (Con condiciones especiales como veréis más adelante) y convocatorias ordinarias (Similares a las últimas OPES)
La OPE 17 y la OPE 18 serán acumuladas, se realizarán conjuntamente, y por tanto los puestos del mismo cuerpo de ambas OPES se sumarán en una convocatoria, siempre que respondan al mismo tipo de proceso (estabilidad u ordinario).
Esta previsto que sea un proceso rápido, y la administración se ha comprometido que tras las convocatorias habrá una previsión aproximada de fechas de exámenes.
Para acceder a los criterios de cada convocatoria pincha el correspondiente enlace:
Criterios convocatoras estabilidad
A1 ESTABILIDAD
A2 ESTABILIDAD
C1 ESTABILIDAD
C2 ESTABILIDAD
APF ESTABILIDAD
Al respecto de los criterios, CSIF denunció en la última comisión de seguimiento, el trato desigual que se produce en la promoción interna de los grupos A1 y A2, donde no hay reducción de número de exámenes (Son 2 de la parte especial), algo que la administración se negó a corregir, penalizando una vez más al personal funcionario de carrera de estos grupos.
Criterios convocatoria ordinaria (similares a procesos anteriores)
A1 ORDINARIA
A2 ORDINARIA
C1 ORDINARIA
C2 ORDINARIA
APF ORDINARIA
Sobre los temarios de las convocatorias.
Como ya hemos comentado anteriormente, desde CSIF se denunció que la administración había comenzado a publicar convacatorias de estabilidad sin la reducción de temarios acordada. Tras la denuncia de CSIF se convocaron dos reuniones para establecer la reducción de temas y para concretar el temario de la parte general. En dichas reuniones, a diferencia de otros sindicatos (UGT y CCOO solicitaron la inclusión de nuevos temas) CSIF reclamó reducir el contenido con la referencia de las convocatorias publicadas por la Consellería de Sanidad. Además Función Pública, en su dinámica habitual de ignorar y menospreciar a la administración especial, delegó la elaboración de los temarios a personal designado de otras Consellerías. Sabemos, por la experiencia caótica de la OPE 16, que esto supondrá temarios erróneos, inadecuados, y que no dispondrán de una reducción de contenido de los temas en el peor de los casos, o que este será desigual entre sí o con respecto a la administración general. Una designación transparente de tribunales profesionales permitiría que los propios tribunales pudieran participar en la elaboración de la parte específica.
Os adjuntamos enlaces de los temarios de la parte general para las próximas convocatorias:
Temario general estabilidad
A1 ESTABILIDAD
A2 ESTABILIDAD
C1 ESTABILIDAD
C2 ESTABILIDAD
APF ESTABILIDAD
Temario general ordinarias
A1 ORDINARIO
A2 ORDINARIO
C1 ORDINARIO
C2 ORDINARIO
APF ORDINARIO
Existe una reducción adicional (a la del número de temas) consistente en la concrección de las leyes en cada tema. Esto significa que en los temas solo se enuncian los títulos de las leyes que forman parte del examen, quedando los no mencionados excluídos del examen. Esta circunstancia estará suficientemente aclarada en las bases de la convocatoria o en nota informativa de Función Pública.
La administración asumió el compromiso de anular las convocatorias de estabilidad ya realizadas para volver a convocarlas con sujección a los criterios y temarios expuestos.
• 09/12/2019 10:24:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Temario de risa, qué injusto
• 09/12/2019 10:30:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
De todos modos se supone que es el temario general, faltara el especifico no? eso solo no puede ser...
• 09/12/2019 10:48:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Entiendo pues, que habra dos procesos uno de estabilización y otro ordinario (como el de OPEP2016), quiero ello decir, que el año que viene habran dos examenes de c1 y c2? uno correspondiente a estabilización (que tambien es de libre concurrencia) y otro el ordinario?.....me parece rarisisismo. AH, claro y el de estabilizacion será con un termario menor que el ordiario? o ambos el mismo temario? que manera de liarla. Poca profesionalidad.
El temario general que aparece entiendo que no es para los cuerpos de administración general, sino para administración especial. C2-01, C2-01, A2-01 etc son de administración general, por lo que ese poquísimo temario no es para nosotros. La duda que yo tengo es si de verdad se puede presentar todo el mundo a los procesos de estabilización aunque no se sea interino aún ... ¿Lo sabéis a ciencia cierta? Al ser oposición libre entiendo que sí, no?Pero son todo conjeturas propias. Se abrirá después bolsa como en el resto de procesos? Entiendo que sí a todo... pero hay tanta incertidumbre... Gracias.
• 09/12/2019 11:00:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Miranve esa es mi duda, pone oposición libre pero me extraña que todos podamos presentarnos no se....
yo ahora mismo no se ni que seguir estudiando, ni que no, ni cuando sabré entonces como es el temario y el examen....enfin
• 09/12/2019 17:44:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Yo entiendo que, aunque sea proceso de estabilización enfocado a los interinos, se puede presentar todo el mundo. Entiendo también que las plazas serán ocupadas exclusivamente por interinos... pero lo que me gustaría saber es si, aun no siendo interino ni habiendo trabajado nunca como tal, hay posibilidad de estar en bolsa, que es lo que me interesa.
Lo que no quiero es hacer el canelo pagando la tasa, darme el palizón de estudiar y que no sirva de nada.
O eso, o me espero a que salgan las de C1 y C2 por el proceso ordinario que, por otra parte, también estaría bien ahorrar energía y esfuerzos para presentarse a esas, en lugar de a las de proceso de estabilización.
Gilaloco, ¿qué vas a hacer tú?
Gracias Crisizbai por la info aportada!
• 09/12/2019 18:40:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Pues no lo sé compañero. Acabo de presentar los méritos y pensar que tengo que hacer dos veces más el examen (estabilización+ordinario) me da algo de repulsa. Lo que no entiendo es porque no acumulan y hacen estabilización y ordinario a la vez, y que den mas plazas para los interinos. Como de momento no hay que presentar instancias melo pensaré, hablare con mi preparador y a ver ( aunque yo deduzco que él es partidario de intentarlo, como en Sanidad, cosa que yo voy a pasar porque es la opo que menos me interesa las de sanidad)
• 09/12/2019 18:59:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Llamadme retrasada pero este examen que acabamos del hacer del C1, era estabilización u ordinario? entiendo que estabilización es para que los interinos sean "fijos" y ordinario es para que quienes mejor nota saquen se queden con las plazas? De verdad estoy muy perdida con estas cosas...
• 09/12/2019 19:00:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Crisizbai, juraría que era por el proceso ordinario.
• 09/12/2019 19:03:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Vale pues ya no se como funcionaria la cosa en procesos de estabilización para los que nunca hemos trabajado en función publica...muchas gracias DavidLowks
• 09/12/2019 19:17:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Todo el proceso de la OPE 2016 ha sido muy desastroso, lo cual demuestra la poca profesionalidad y dejadez que ha habido por parte de la Administración. Ahora nos tienen locos y desorientados. Me gustaría saber seguro si van a sacar las convocatorias a C1 y C2 por proceso ordinario de ser así, creo que pasaría de las de estabilización porque, si me pongo con ellas también, puedo fallecer.
Totalmente de acuerdo contigo en lo de por qué no acumulan, gilaloco.
• 09/12/2019 20:23:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Hola a tod@s.
Voy a intentar poner mi granito de arena para aclarar las dudas que os han surgido (muy lógicas y sin ningún tipo de respuesta práctica por parte de la Administración ni de los sindicatos).
El Plan de Estabilidad (o de Estabilización) surge de un compromiso firmado por la Administración de la Generalitat con los sindicatos más representativos (CSIF, UGT, CCOO, etc.), muy similar al que se firmó en 2004 (o sea, no es cosa de este Consell en particular). Con ello se trata de dar respuesta a la demanda de los interinos que llevan más de 5 años trabajando (dicen que son un 40% del total, una barbaridad). La idea es ponérselo en bandeja para que aprueben pelado los exámenes y luego en la fase de concurso saquen la plaza (con sus muchos puntos de antigüedad). No va a haber convocatoria ordinaria en un par de años. Del C1 van a convocar a finales de año o principios de 2020 unas 130 plazas. Solamente 1 examen (32 temas, en lugar de 50). Para C1 Administración General, repito, no hay convocatoria ordinaria, solo estabilidad (OEP 2017, 2018 y 2019). Pero hemos de presentarnos para estar en bolsa, es lo único a lo que podemos aspirar, siendo realistas.
[--http://www.justicia.gva.es/documents/90598607/1680...3a-a90f960fba66--]
• 09/12/2019 23:05:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Abebe,
sin embargo, de la información aportada por Crisizbai se desprende que, en breve, habrá convocatoria por proceso ordinario de C1 y C2. Al menos, es la impresión que me ha dado.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 23:08:44
::: --> Motivo :
Muchas gracias, @Abebe Bikila, la verdad es que lo has explicado muy bien! O sea, que como en la orden de bolsas puntúa aprobar los exámenes, habrá que presentarse. Gilaloco, también acabo de entregar méritos en esta convocatoria y veo lejano q me llamen dada la desorganización y la incertidumbre que veo en los procesos. No queda sino batirse!! Así que a presentarse también a los de estabilización para poder entrar en bolsa y que en algún momento nos llamen a los que (aún) no somos interinos. Alguna idea de cuánto tardarán en resolver la ope 16 de C1 que acabamos de hacer? Gracias a Criszbai también por la información!
• 09/12/2019 23:08:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Perdón por la pregunta, me vais a matar, pero... ¿qué diferencia un C1 o C2 de un APF? ¿Vale la pena presentarse al APF?
• 10/12/2019 6:28:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
A mí me llega que van a resolver nombramientos de esta OPE 2016 para febrero.... Lo que no termino de ver es qué pasará con la bolsa de esta opo 2016, ¿quedará sin efecto una vez se celebren siguientes opos?¿ Las irán fundiendo o reconstituyendo a cada convocatoria? Es que me pareció un chollo aprobar los dos exámenes, pero ahora me parece que no va a valer absolutamente de nada. Ando muy perdido con las bolsas, por que encima no es igual de meritorio haber aprobado con este temario que con el nuevo temario que se ha difundido, que es de risa.
• 10/12/2019 6:57:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Diferencias C1 y APF, a parte de la titulación para el acceso, que no será lo que preguntas, la diferencia serán las funciones. Quizás las de APF sean menos interesantes. Eso de cuidar puertas, control de accesos, llevar documentación de aquí para allá, hacer fotocopias y escaneos, etc pueda resultar cansino. Pero bueno, puede terminar siendo una forma de meter cabeza y reunir puntillos. No sé, yo me presenté, pero me daría pereza que me llamaran, sobre todo por que si estás en activo como subalterno imagino que dejarían de llamarte de otras bolsas que te interesen más.
• 10/12/2019 7:11:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
En resumen y por que os he entendido, hay que presentarte a la nueva convocatoria de estabilización para continuar en la bolsa.Pero ahora me surge otra¿ con la nueva puntuación se actualizarán las listas? ¿o tu puesto se mantiene incluso aunque suspendas?
• 10/12/2019 7:17:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 10/12/2019 7:19:24
::: --> Motivo :
Es que aunque se te mantuviese en bolsa, fíjate cómo pueden ser las notas con un temario tan reducido, nada que ver con el 2do examen de ésta y pasarías al puesto tropo cientos mil. Total, que a continuar estudiando como si no hubiera mañana. Al final pienso que si has estudiado éste quizás sería interesante un A2, ya que también le habrán reducido temario
@JoseManuelsinnick, gracias por la información! Lo de aprobar los dos exámenes debería servir!... Deberían ordenar el listado de la bolsa creada por orden de nota total (primero los que hemos pasado los dos exámenes y seguidamente los de sólo el primer examen).. Me parecería injusto que no lo hicieran mientras se resuelve el proceso o no.
• 10/12/2019 9:22:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
JoseManuelsinnick mi duda es la misma que la tuya: esta bolsa de la convocatoria 34/16 quedara sin efecto cuando se haga el siguiente examen? si es así me parece bastante injusto porque la dificultad de 50 temas no son 32, ni tampoco la dificultad de hacer 2 exámenes a hacer 1. Yo también tengo mil dudas sobre el funcionamiento de las bolsas...
esperemos que resuelvan muy pronto esta convocatoria, adjudiquen las 35 plazas y llamen de la lista de aprobados de ambos exámenes porque como se junte con la siguiente....me da que no habrá servido aprobar esta oposición....
• 10/12/2019 9:31:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Tened en cuenta que una vez que se consituya la bolsa correspondiente al proceso de consolidación esta primará sobre cualquier convocatoria anterior y evidentemente ya los puntos no serán los mismos, se pasará de 5puntuarte 50 puntos como máximo a 12 puntos. Os paso el decreto :
2. Pruebas selectivas. Se valorará hasta un máximo de 50 puntos, según la puntuación obtenida por los siguientes conceptos:
a) Hasta 25 puntos por haber superado la totalidad de los ejercicios
eliminatorios, o en su caso, una puntuación proporcional al número
de ejercicios superados en las pruebas selectivas convocadas para el
ingreso en la Administración de la Generalitat en el Cuerpo, escala,
APF o categoría profesional respecto de la que se constituye la bolsa.
Sólo podrán alegarse puntuaciones de ejercicios de la última oposición
convocada para el acceso al cuerpo, escala, APF o categoría profesional
y respecto de la que se constituye la bolsa.
b) Hasta 25 puntos por la suma de las notas de los ejercicios realizados por el aspirante mediante un reparto proporcional. Solo podrán
alegarse puntuaciones de ejercicios de la última oposición convocada
para el acceso al cuerpo, escala, APF o categoría profesional y respecto
de la que se constituye la bolsa. En este apartado, no serán valorados los
ejercicios que sean calificados como apto o no apto.
c) Hasta un máximo de 12 puntos, por la aprobación de ejercicios
de oposiciones en anteriores pruebas selectivas de acceso a este cuerpo,
escala, APF o categoría profesional convocadas para el ingreso en la
Administración de la Generalitat, respecto de la que se constituye la
bolsa, valorando 3 puntos por ejercicio aprobado de las dos últimas
convocatorias
• 10/12/2019 9:51:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Haber no os quiero desanimar a los nuevos....pero me siento obligado a contaros la realidad. Hoy han vuelto a sacar convocatorias del 2018 para grupo A. De repente les entra las prisas para el plan de estabilización. Daros cuenta que ni han hecho caso de las impugnaciones de este examen que rara vez esto sucede. Les interesa ir acabando con el 2016 para centrarse en la estabilidad. Sinceramente creo que estas oposiciones van a valer para dar plaza a los primeros y ya. Las bolsas son un puro trámite para ir formando una sobre otra y mantenerte estudiando toda tu juventud.
• 10/12/2019 9:54:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Basta que miréis la que aún no se ha formado del c2. Más de un año y aún siguen llamando de una en la que la gente no se presentó ni al examen
@opositor143, o sea, que está ope sólo va a servir a los que hayan sacado más de un 8 en el primer examen aunque no hayan aprobado el segundo ejercicio?? No sirve de nada haber aprobado todo?? Menuda depresión.
• 10/12/2019 10:04:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
En la OPE 16 han hecho un desastre en todas las convocatorias, pero no creo que tenga nada que ver C2 con C1 (en este caso). C2 aprobaron 1600 personas los dos exámenes, C1 algo más de 700.
En C2 abrieron una bolsa para que se apuntara todo dios y siguen a día de hoy llamando de esa bolsa libre, no llaman a los que han aprobado. C1 sí están llamando a los que al menos han aprobado 1 examen (luego llamaran a los que hemos aprobado la oposición entera), en C1 se están dando bastante más prisa de la que se han dado con C2, no se, espero que la cosa no este tan jodida...
• 10/12/2019 10:11:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Miranve estas opos le van a venir bien al que haya aprobado los dos exámenes con notazas tenga muchos años trabajados y coja plaza. No te equivoques si que te va a servir haber aprobado los dos exámenes, te va a dar puntos incluso en otras oposiciones a que te presentes. Pero a lo que me refiero esque mientras están llamando a gente de una bolsa hecha urgentemente con los aprobados del primer examen, ya están pensando en formar otra. Años atrás hacían una bolsa como dios manda y la mantenían durante mucho tiempo con lo que tarde o temprano te llamaban. Ahora se forman bolsas como pollos sin cabeza. Se van a ir formando bolsas unas sobre otras
• 10/12/2019 10:18:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 10/12/2019 10:23:51
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 10/12/2019 10:20:27
::: -- Motivo :
Menudo lio hermanos. Yo espero que haber aprobado estos dos examenes de la OPE2016 sirva para algo porque sino me pega un ictus. Yo espero que acaben pronto de baremar y formen una bolsa oficial y que vayan llamando de la gente que tenga dos examenes aprobados o que se forme la oficial y que puntué haber aprobado los dos exámenes aunque sea.
En cuanto a que convoquen el proceso de estabilización 2017-2020 a principios de año me parece ni bien ni mal ya contaba con ello, tambien os digo que el examen de c1 se convoco en agosto y el examen fue en julio del año siguiente, entiendo yo que mientras tanto iran tirando de esa bolsa oficial de la OPE 2016 .
Me parece muy extraño también lo poquísimo que se ha movido esa bolsa teniendo en cuenta que desde 2011 que no se convocaba, algo huele raro ahi, o que de repente van hacer llamamientos a mansalva o están esperando a la oficial o yo que sé.
Sigo siendo creyente que haber aprobado dos examenes tiene que servir de algo. POr supuesto que me presentare al proceso de estabilizacion 2017-2020, primero porque cuando salga lo que es el examen espero estar ya currando con lo cual es de obligado cumplimiento (jejeje) pero sobretodo porque con un temario tan reducido yo me lo veria hecho y aunque sea un examen hecho para que los interinos aprueben y tal sigo diciendo que tiene que haber una bolsa oficial ( siempre he dicho que a mi los interinos no me"molestan" pero que no hagan digamos tapón a los que queremos ser interinos también)
La diferenfcia de C1 a C2 es que a estos segundos les han destrozado por la famosa bolsa coladera. Montar una bolsa al margen de la convocatoria que estaba en vigor me parece una cerdada. Yo iba hasta a juicio o al defensor del pueblo. Entiendo que a lo mejor la hubieran hecho para el verano que aun no se había hecho el examen y tal pero, es que a las 3 semanas o así ya se tenían gente con el primer examen aprobado. Por eso soy algo mas creyente de C1 que no hay ninguna bolsa coladero y desde que convoquen hasta que salga las notas y el baremo nos vamos a 2021.
En fin amigos míos, este mundo es una selva, y sin reglas claras. Sólo os puedo decir que no estáis solos, y este foro a veces sirve como consulta del psicólogo para desahogarse porque a veces no me entiende ni mis compañeros de oposision, ni amigos ni familiares con la tipica pregunta "¿cuando te van a llamar".......
• 10/12/2019 10:25:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
gilaloco suscribo cada palabra punto y coma de lo que dices :))
Totalmente de acuerdo, Gilaloco... Aunque "cuándo te van a llamar?" siempre será mejor que "como estés de los últimos no te van a llamar nunca". Bendito foro, compañeros.
• 10/12/2019 12:46:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gilaloco, ¿a qué te refieres con lo de "POr supuesto que me presentare al proceso de estabilizacion 2017-2020, primero porque cuando salga lo que es el examen espero estar ya currando con lo cual es de obligado cumplimiento"? Hay que estar trabajando de interino para presentarse a esas convocatorias de estabilización? Por lo demás, suscribo todo tu comentario, sobre todo el segundo párrafo. Por supuesto que se podría ir al defensor del pueblo... pero yo no me veo con fuerzas ya. Al final, muy a menudo pienso en tirar la toalla y buscar un trabajo de mierda, porque no veo salida.
Abebe, dices que "La idea es ponérselo en bandeja para que aprueben pelado los exámenes y luego en la fase de concurso saquen la plaza (con sus muchos puntos de antigüedad)."
¿Con aprobar pelado te refieres a que esos exámenes serán endemoniados, o que los interinos apenas van a estudiar y con sacar un aprobado raspado ya les vale?
¿Tenemos posibilidades los que nunca hemos sido interinos de entrar en bolsa y que nos llamen, a pesar de no tenemos méritos de experiencia en la Admon?
Yo no aprobé el segundo examen de C1, no sé si tengo tampoco alguna posibilidad de que me llamen. No sé... es todo muy desalentador.
• 10/12/2019 13:46:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Hola a tod@s:
Me acaban de informar que el acto único de esta semana va a ser del C2 (la bolsa coladero)...sin comentarios, me parece una injusticia muy grande. Eso quiere decir que, de haber acto único la semana próxima (se supone que lo habrá y será el último hasta la primera quincena de enero), hay muchas probabilidades que sea del C1. Como el último fue el 7.11, pienso que en un mes y pico habrán podido reunir un número interesante de plazas, así que podría moverse bastante la bolsa.
Respondiendo a DavidLowks: El examen de C1 será uno solo, tipo test, 90 preguntas, 32 temas y valdrá 60 puntos. La fase de concurso valdrá 40 y, dentro del concurso, la antigüedad valdrá 22 puntos (10 años de interino son 22 puntos). Mi opinión es que será un examen estilo el de junio pasado, para que apruebe mucha gente, incluidos los interinos. Luego se definirán las plazas en la fase de concurso y, claro está, ahí con 10-15 puntos de 40, o sacas un 60 en el primero o no hay nada que hacer. Pero es muy importante preparalo bien y hacer un buen examen, porque luego ya se sabe 1 punto más o menos son 100 puestos arriba o abajo en la bolsa.
En resumen, los que no somos interinos tenemos las mismas posibilidades de entrar en bolsa que en esta última convocatoria. Lo que tenemos es un 0,05% de obtener plaza. Ten en cuenta que, habiendo 135 plazas, los interinos que no saquen plaza no contaran para la bolsa, porque ya están trabajando.
Así que mucho ánimo y que nadie se desanime. La semana que viene es clave para un buen movimiento "bursátil".
• 10/12/2019 14:11:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gracias Abebe.
Bueno, yo casi descarto conseguir plaza lo que me interesa es estar en bolsa y que me llamen. Porque parece que una vez que eres interino, tienes un pie dentro y ya no te falta trabajo.
En cuanto a los méritos, no tengo ninguna interinidad espero que valgan algo las titulaciones en idiomas, aparte de los títulos académicos.
Todavía me estoy haciendo cruces con lo de la bolsa paralela de C2. Aprobé los dos exámenes y va a entrar gente por la patilla, sin haber hecho examen u oposición alguna.
Por cierto, en el acto único ¿te llaman, se ponen en contacto contigo por e-mail, correo...?
• 10/12/2019 14:39:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Cuando estás trabajando de interino y se convocan exámenes tienes la obligación de presentarte o te echan a eso me refería. Yo creo que los que hemos aprobado estos dos exámenes nos servirá para sumar puntos para la bolsa oficial. Pero esta claro que el próximo examen 2017-2020 hay que presentarse y sacar buena nota. La bolsa 2016 estará en vigor un año o así, lo que ya no se es si cuando terminen de baremar empezarán a llamar de los dos exámenes aprobados o seguirán llamando de la nota del primero o que.
• 10/12/2019 16:24:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
En teoría cuando baremen los méritos rehacen la bolsa segun puntuación de NOTA EXAMEN + MERITOS, los 35 primeros se llevaran las plazas y el resto seremos sobre los que hagan los llamamientos para interinidades, y los que solo han aprobado 1 examen irán los últimos en la bolsa, no los sacan, pero van a la cola
DavidLowks creo que te llaman por teléfono
• 12/12/2019 8:47:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Eso de que van a la cola es muy relativo, depende de los méritos que tengan, date cuenta que hay mucho interino de otras categorias con muchos años de antigüedad que aunque sólo aprobasen el primero irian por delante nuestra.
• 12/12/2019 9:40:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Sí sí claro, la lista definitiva se hará contando los méritos y si alguien tiene muchos puntos por experiencia y otro no, aunque este ultimo haya aprobado el examen, le puede pasar por delante el que tiene muchos puntos por experiencia
• 12/12/2019 9:48:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Siguen saliendo convocatorias de estabilización todos los días de todos los grupos. Lo próximo que queda es la administración general. Se nota que desde Bruselas meten caña
• 12/12/2019 9:49:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Si al final se forma esta bolsa va a durar poco
• 12/12/2019 10:09:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 10:10:05
::: --> Motivo :
opositor143 cada vez que dices eso, un ángel pierde sus alas y un forero (un servidor) le da un sincope.
En teoría aun no ha salido la convocatoria, y entre que convocan y primer examen yo apuesto como muchísimo (temprano) septiembre, correcciones y demas nos vamos a octubre que seria cuando empiezarian a llamar de una supuesta bolsa de estabilizacion de la OPE 2017-2020. Yo digo que tendra una duración de un año por lo menos. Es que pensar que con dos examenes aprobados no sirve para nada, me supone no se como tener el Ebola, Sifilis y el mal de las vacas locas todo eso a la vez.
• 12/12/2019 10:16:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
El CSIF acaba de decir que todas las convocatorias de OPE 17-18 saldrán de aquí al 27 diciembre, pero como dice gilaloco, entre que se hace el examen, se corrige, alegaciones, bareman, ETC ETC....
gilaloco pienso como tu y me esfuerzo por mantenerme motivada (a pesar de las dificultades), yo pienso que todo este esfuerzo mental va a servir y que mas pronto que tarde nos llamaran...
• 12/12/2019 10:42:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Por supuesto que sirve tener los 2 ejercicios aprobados, sobre todo para que os llamen antes, daros cuenta que toda esa gente que tiene mucha antigüedad está ya trabajando y generalmente en categorias superiores por eso si os dais cuenta en el listado de bolsa están desactivados (No Disponible Voluntario).
• 12/12/2019 10:52:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 11:02:29
::: --> Motivo :
La OPE 2017-2018 es la misma que la 2017-2020 no? es la que se acumula y tal. Yo espero que se forme bolsa con los dos exámenes aprobados porque sino me pegaría mucho bajón. Y sabiendo que el siguiente examen que sera solo uno y a mediada de interinos tengo que sacar por lo menos un 8 o mas sino...... Pero aún así a ver si en febrero ya esta funcionando y vamos metiendo la cabeza antes de que se haga el examen 2017-2020 y corrigan es que sino bajón instantáneo.
PD: Vale acabo de ver el enlace y sí es la misma. No se, Es lo que comente ya el examen de C1 fue en Julio y la convocatoria fue en Agosto. SI la convocatoria es en diciembre o asi el examen sera en septiembre a lo sumo mas notas y meritos.....yo digo un año. Y lo de C2 pues para quemar la conselleria basicamente.
¿CSIF ha dicho que la convocatoria de C1-01 será ahora en diciembre? Me había parecido entender que en diciembre iban a sacar todas las de administración especial, no las de general.
• 12/12/2019 13:33:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Pego lo que han mandado:
Desde CSIF adjuntamos novedades....
Convocatorias OPE 2017-2018
En el Dogv de ayer y de hoy se han publicado las convocatorias que os relacionamos. La publicación de todas las convocatorias previstas en la OPE se producirá durante estos días hasta el 27 de diciembre. En CSIF estamos elaborando una guía interactiva cuyo acceso mañana os facilitaremos para que podáis consultar de manera sencilla el estado actualzado de todas las convocatorias.
::: --> Editado el dia : 13/12/2019 15:11:30
::: --> Motivo :
Dicen que hay nuevo acto único el 19 de diciembre. Están llamando ya, del listado de noviembre. Van por el 217 (en Valencia)
• 13/12/2019 15:48:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: diciembre 2018.
No se supone q tienen q llamar a la gente q aprobó el 2 examen????
• 13/12/2019 16:31:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
No, lo estan haciendo por orden de nota del 1. En alicante van llamando por el veintypico
• 13/12/2019 17:32:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Mili1970 sabes si están citando en Ciudad administrativa???
• 14/12/2019 19:24:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Si en el edificio B
• 15/12/2019 15:21:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Ok gracias
• 15/12/2019 16:26:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
No entiendo como en Alicante solo vayan por el 20 después de 8 años sin examen. Y por supuesto, deberían de ir llamando ya los que tienen dos exámenes aprobados joerrrrrrrrrrr.
• 15/12/2019 17:47:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Gigaloco no creo que modifiquen este listado y añadan a los que hemos aprobado el segundo....no suelen hacerlo por el simple hecho de que ya tienen para tirar de gente y no se complican más.
Tengo constancia de que el viernes llegó casi al cuarenta en las llamadas para Alicante lo que no sé es si seguirán llamando lunes ah por cierto llamaron también de la bolsa de mejora de empleo.
• 15/12/2019 19:04:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Vamos que aprobarls dos exámenes no sirve nada. No lo veo justo deberían llamar a los que tienen dos exámenes (al fin y al cabo en Alicante no será más de 200 personas, y luego tirar de lo que están haciendo ahora) es que sino ufff me pega bajón yo no tengo notaza en el Primer examen.....
• 15/12/2019 21:39:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Pues nada gilaloco ya podemos echarnos a llorar hasta 2025.....
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 23:45:18
::: --> Motivo :
Será muy injusto que no actualicen el listado! Es ordenar, el Excel lo hace en un plis... , No implica excluir a nadie, sólo poner en orden de puntuación total :( A este ritmo a mí tampoco me llegará, no tengo notaza en el primero.
• 16/12/2019 6:28:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Vamos a ver, estamos en una bolsa temporal, que como su propio nombre indica es temporal.Pues claro que se abrirá una nueva con los aprobados de los dos exámenes, lo que pasa que esperarán a tener los méritos contabilizados.La duda es si los aprobados como yo, sólo del primero , continuaremos en bolsa, que casi seguro que por lo que cuentan compañeros en el foro, así será.
• 16/12/2019 8:42:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Casi seguro, NO, SEGURÍSIMO!!!!. Al haber aprobado un ejercicio son 12,5 ptos. y después le sumarás los puntos proporcionalmente a la nota final sumando los 2 ejercicios MÁS 3 ptos. por ejercicio aprobado en convocatorias anteriores.
• 16/12/2019 10:28:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Si es así,que en cuanto contabilicen los méritos empezarán a llamar los que tenemos dos exámenes aprobados, me ofrez covoluntario para ayudar a la comisión de personal o quien este contando los puntos. Son 780, a una media de 20 al dia son 100 a la semana en 7 semanas aprox todo contado y trabajo hecho ).
• 16/12/2019 12:46:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2019.
Alguien sabe por que num van llamando en la provincia de valencia para el acto único del jueves??
Que yo sepa en Valencia han llamado hasta el 293 ( no sé si más)
• 16/12/2019 19:02:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2016.
y en Castellón sabeis por donde van?
• 16/12/2019 19:58:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Chic@s habéis empezado alguien a estudiar para el próximo examen?
• 16/12/2019 20:30:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Crisiz un servidor ha empezado, suave, pero ha empezado. Teniendo en cuenta que el próximo examen sera de 32 temas sólo, pues he empezado suavecito, y hasta minimo julio o septiembre nada.. Han quitado SS, y creo que parte de presupuestos y contratos asi que imaginate. Tenemos que sacar un 8 mínimo compañer@. Es verdad que pega un poco de bajón ahora otra vez con lo mismo. Yo por ejemplo sanidad me la he dejado porque la veo una perdida de tiempo. Asi que estoy, esperando a que me llamen en subalterno, en c1 (dos exámenes aprobado) y quiero reventar C2 y volverme a presentar a C1 (con la esperanza que me llamen de aqui cuanto antes mejor).
Pd: Y esperando la norte de corte de Estado, que me da perecilla porque quiero quedarme por aqui y creo que pasarea la nota de corte pero no se igual me quedo en bolsa en mi provincia y ya esta pero bueno igual tiro hasta el final en esta.
• 16/12/2019 20:37:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Super bien entonces gilaloco, te veo a full, es lo que yo estoy intentando...yo voy a por el C1 y el C2 que total estudiado el C1 pues el C2 te pilla de paso, y es como dices, mínimo hay que sacar un 8....
que temario estas siguiendo o has visto para saber lo que han quitado? porque yo me estoy estudiando todo lo de organización del estado, gobierno y administración, poder judicial y TC etc y no se si eso entrará y estoy desquiciandome intentando saber que NO estudio.... :/
• 16/12/2019 21:08:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 16/12/2019 21:16:27
::: --> Motivo :
Los temas que entran ahora, pusiste tú un enlace el 09/12/2019 un poco más arriba. Yo he empezado con FPV, pero porque en la academia vamos así, de hecho estaba en el grupo de sanidad y en cuanto he visto que había grupo nuevo para prepar GVA me he pasado sin pensarlo. ¿Estás con academia o preparador? si vas freestyle yo lo que haría sería empezar por temas que "me gusten", rollo Constitucion, Estatut (que a mi me resulta más fácil) porque aún quedan muchos meses y se puede hacer demasiado largo si empiezas con la 39 por ejemplo o con leyes torrazo como la de igualdad o prevención de riesgo laborales.
Tengoun amigo en el sindicato que me dice que con lo que hemos plantado (te incluyo porque estás más o menos como yo) tenemos que tener una cosa que se llama PACIENCIA, cosa que yo carezco y siempre le estoy llamando y rallnnado a ver si sale algo de dificil cobertura,algunas opos de esas que se presentan 4 (ayudante de residencia)..etc asi estamos compañer@, desesperado un poco pero con esperanzas.
• 16/12/2019 21:17:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
jajajaja una cosa que se llama Paciencia, yo no se quien es esa por desgracia y así estoy...ansiada perdida...
Ya pero faltan temas en lo que publicaron y creo que hasta que no salga la convocatoria no vamos a poder saberlos todos...voy con academia online y frestyle y estoy haciendo eso que has dicho, repasando los temas que seguro entran, el estatut, igualdad...enfin necesito que salga la convocatoria y despejar dudas pero bueno, entrenaremos la paciencia esa...gracias!!
Crisizbai, Yo también he empezado ya... Por CE, EA, igualdad y esos temas del principio, que digamos tengo menos "frescos" y son comunes a más opos. No quiero que me pille el toro cuando salga la convocatoria,. Aunque sean menos temas hay que ir muy bien preparado para sacar nota alta. Por mi parte, también iré a todo en estas próximas convocatorias, en ésta sólo fui a C1 y aunque he aprobado no veo que me vayan a llamar pronto, salvo que baremen rapidito y actualicen la bolsa pronto, así que para la siguiente espero poder diversificar un poco más! Pero a tope, con paciencia, y pasito a pasito. 128170 Lo malo es la bipolaridad de este proceso jajaja Paso de estar a tope de power a estar de bajón con el tema de la bolsa.
• 16/12/2019 22:14:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Miranve yo igual... eso es lo que me pasa a mi que no quiero que me pille el toro cuando salga la convocatoria, si es solo 1 ejercicio y 32 temas podemos con ello habiendo aprobado esta oposición de 50 temas.
Yo hay días que pienso Va Va me van a llamar y estoy super motivada y otros que digo que coño estoy haciendo con mi vida? pero bueno espero que en unos años estemos todos riéndonos de esta etapa, con un puesto fijo y sintiéndonos MUY orgullosos
pues sí... eso de qué estoy haciendo con mi vida también me lo planteo XD
Por cierto, que se sepa han llegado a llamar hasta el 307 en Valencia. En Castellón no lo sé, sorry!
• 17/12/2019 11:23:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Yo igual, bajñon y subidón y ahora con las navidades que es como ves a todos tus amigos y familiares el ¿cuando te van a llamar? ¿cuando es tu proximo examen?...etc son como pequeñas agujas que no ayudan.
Y en alicante creoque se quedaron en torno a 50, muy pocos, que baremen yaaaaaaaaaaaaaaaaaa
• 17/12/2019 13:15:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 13:27:18
::: --> Motivo :
Yo empecé un par de semanas después de pegarme el batacazo del infame segundo examen de C1. Me levanté, me sacudí el polvo y estoy on the road again: de 8.30 a 1 enclaustrado en la biblioteca todos los días por las tardes, yendo a clases de C2 de valenciano. Cuando salga la convocatoria, pisaré a fondo el acelerador. Yo quedé en el puesto 236 de Alicante y no aprobé el segundo examen, así que no tengo ninguna esperanza. Hay veces que dan ganas de tirar la toalla y trabajar en algo más "convencional".
Por cierto, yo estoy repasando el temario de los anteriores exámenes de C1, más o menos igual que vosotros, empezando por la CE, EA, LPVG, Igualdad... pero ¿hay ya alguno fiable? Alguien subió un enlace con un temario de 30 o 32 temas, pero...¿es fiable?
Gracias y saludos.
• 17/12/2019 13:31:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Fiables no, hasta que no salga la convocatoria ( ¿no salia este mes por cierto?). Yo hay 5 temas amigo mio que me lo estudiaba entero:
CE
EA
Ley 39
EBEP
FPV
Con eso tienes hasta febrero tranquilamente, y ya cuando salga la convocatoria a recortar lo que no entra en el plan de colocacion (perdón estabilización). Por ejemplo ley de igualdad o de prevención nunca entran enteras yo prefiero espera
• 17/12/2019 13:57:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 14:01:09
::: --> Motivo :
Es un buen aperitivo. De todas maneras, creo recordar que del EA no entró todo y del EBEP entró sólo el objeto y el ámbito de aplicación.
¿No te pones con la UE?
A mí lo que me da mal rollo es tener que trabajar en algún sitio con horarios que no me permitan estudiar y acercarme a mis objetivos; pero eso supongo que le pasará a todo el mundo. Quien no llegue a casa a las 9 de la noche, tiene familia que atender y mil tareas domésticas de las que ocuparse.
• 17/12/2019 16:27:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Yo creo que estas CE, EA, LEY CONSELL, 39/2015, FPV pueden entrar enteras, y si recortan lo hacen poco, flipo con la paliza que me di a contratos y SSSS para ahora olvidarlas... pero al fin y al cabo mejor porque son mucha tela. En cuanto a la UE yo imagino que algo pondrán en la convocatoria pero ni idea de que...si reglamentos, órganos... me esperare
DavidLowks cuando me dan esos bajones de "buscar un trabajo" pienso en la empresa privada y de verdad que se me pasa....piensa que si muchos han podido entrar, tú no eres menos.
• 17/12/2019 17:27:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Gilaloco, ¿Van llamando en Alicante por el 50?. Más arriba comentaron que iban por el 20 y pico, si es así parece que está cogiendo velocidad
• 17/12/2019 18:06:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gracias Crisizbai, necesitaba oir eso :D
Igual que la mayoría de los presentes, si llega el caso, sacaré tiempo de debajo de las piedras. Mi consuelo es que, de tanto estudiar y repasar, más o menos ya tengo la sartén por el mango y los conceptos ya me son bastante más familiares que cuando empecé.
Los pilares básicos son fe, paciencia, perseverancia y lo típico: saber que esto es una carrera de fondo.
• 17/12/2019 18:33:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Benalles, hola compañero. He leido no se donde lo de veintipico y unos dias despues lo de cincuenta y pico. Pero vamos yo estoy mas bien por el 400, osea que imaginate lo que quieroque tarden para que solo llamen a los de los dos examenes aprobados sino,,,
David es cierto, pero yo llevare un año y dos meses (octubre 2018 cuando me meti en esto), y tengo aprobado subalterno(algo lejos), C1( los dos) y Estado (he palmado)..... otro año mas ufff duro eh? y pasta no va entrando. POr eso una interinidad asi marraneta para cubrir gastos y no parecer un nini-trenteañero seria mi tabla de salvación. Me veo a principios de años metiendome en minijobs y uffffffff puagggg ya sabes. en un mes empiezo contratos y presupuestos en mi academia creo. EL año que viene parece ser que habra examenes otra vez pero, que examenes de estabilizacion? pero da para que corra la bolsa? no se son sensaciones encontradas, mañana seguro que vuelvo a la carga pero hoy estoy algo asi de bajon por culpa de las notas de Estado.
• 17/12/2019 19:27:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Gracias x la info Gilaloco, paciencia y mucho ánimo que todo llega
• 18/12/2019 9:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2019.
Buenos días,
Para el acto de mañana de C1, en Castellón han llamado hasta el 97.
Saludos
• 18/12/2019 9:48:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
No sabreis Alicante verdad?
• 18/12/2019 11:29:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 11:30:47
::: --> Motivo :
[--https://www.gva.es/downloads/publicados/EP/382Dic19.pdf--]
chic@s ahí tenéis la lista provisional de por donde van llamando, ayer la actualizaron
• 18/12/2019 11:41:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Gracias crisis, pues eso en Alicante sobre 40. Que lentitud. Espero que saquen ya méritos y empiecen a llamar con los dos extends aprobados porque sino no me llega ni de coña
• 18/12/2019 12:31:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Ya han salido los puestos para la adjudicación mañana. En Alicante 9 plazas. Cuanta generosidad.
• 18/12/2019 15:03:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gilaloco, siento lo del Estado pero te veo de interino en cualquier lado, así que ánimos.
Es normal que se haga todo un mundo. En mi caso, si me saliera una interinidad y me tuviera que trasladar a Valencia o Alicante, tendría que lidiar también con el tema de alquileres o pisos compartidos, o ir tirando de pensión. Lo que tengo claro es que, cuando me salga una interinidad aunque sea sólo de dos o tres meses, me piro del trabajo donde esté. Creo que no me he sacrificado y esforzado tanto para rechazar una oportunidad.
• 18/12/2019 15:04:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Alicante 6...en Valencia 42!!!!impresionante, eso son casi 100 llamamientos en Valencia de una tacada. Alguien sabe porqué esta ultra diferencia entre provincias? En Alicante no pasarán de los 20 llamamientos que será quedarse en el puesto 70 o así y yo estoy el 500 aprox. Que actualicen yaaaaa los dos exámenes aprobadossssss joerrrrr.
• 18/12/2019 17:27:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 17:31:11
::: --> Motivo :
Una duda sobre la actualización de bolsa. Hablo de Alicante, a ver sobre el 40 y algo decís que van los llamamientos a falta seguramente de los que habrán llamado para mañana. Lo que deduzco es qué contáis los que pone a la derecha "No disponible voluntario". Vale imagino que esas personas han rechazado los puestos ofrecidos. Pero qué pasa con los que pone "Disponible". No entiendo muy bien como funciona, ¿alguien sabe como se interpretan los listados?. Gracias de antemano
Lo único que tengo claro es cuán ponen "Activo", esos han cogido ya algún puesto, el resto no sé cómo va ..
• 18/12/2019 18:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2019.
Buenas, si hay alguien del grupo que vaya a los llamamientos mañana, ¿podría mirar si se cogen los puestos de Alicante y por qué puesto van? Es que no entiendo cómo hay tantos saltos en la bolsa de gente activa y no activa. Gracias y un saludo
• 18/12/2019 19:59:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Según la Orden 18/2018 que es por la que se regula la bolsa en la que estamos nosotros, nos podemos encontrar ante estas situaciones:
Artículo 16. Situaciones en las bolsas de empleo
1. Activo: Cuando la persona aspirante haya tomado posesión en el puesto ofertado a través de esa bolsa.
2. Disponible: Cuando la persona aspirante se encuentre en la bolsa a la espera de recibir cualquier oferta de nombramiento temporal.
3. Disponible especial: Esta situación solo procederá en las bolsas gestionadas por la dirección general con competencias en materia de función pública para la cobertura de vacantes.
Igualmente, estarán en situación de disponible especial las víctimas de violencia de género, las víctimas de terrorismo...
4. No disponible voluntario: El personal integrante de una o más bolsas podrá desactivar voluntariamente su pertenencia a cualquiera de ellas por un periodo no inferior a tres meses, no siéndole ofertados puestos en tanto mantenga esta situación.
La activación se producirá, previa solicitud, al mes siguiente de su presentación ante la dirección general competente en materia de función pública.
5. Disponible con penalización: Procederá la penalización del personal integrante de la bolsa en los siguientes supuestos... (no lo pongo que son muchos)
os pongo el enlace por si queréis echar un ojo
[--http://www.dogv.gva.es/portal/ficha_disposicion.js...F2018url_lista=--]
• 19/12/2019 20:43:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
Pues vistas las situaciones de bolsa no me cuadra. Porque si hay gente activa (ya han cogido un puesto). ¿Cómo puede haber gente por delante en posición de un activo que todavía aparece como disponible (está a la espera de ser llamado)?
• 20/12/2019 9:10:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
En activo son personas que habiendo estado en disponible los han llamado y han aceptado el puesto. Esto no cambia el orden de la bolsa.
• 20/12/2019 11:37:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 20/12/2019 11:39:25
::: --> Motivo :
¿Entonces los disponibles que se encuentren delante de un activo ya les han llamado y han rechazado los puestos?. Si es así les tienen que volver a llamar hasta que acepten un puesto
• 20/12/2019 12:13:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
¿Como fue los actos de ayer? Entiendo que hasta que no actualicen el mesque viene no sabremos hasta donde se quep verdad?
pd:Me uno a las preguntas de benalles.
• 20/12/2019 12:32:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: septiembre 2011.
La última persona que aceptó puesto en el acto único está en la posición 328.
Mucha gente renunció por estar a más de 50 km de su localidad, por lo que aparecerán como disponible en la próxima actualización de la bolsa.
• 20/12/2019 14:35:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Supongo que en Valencia no? Me gustaría saber alicante
• 20/12/2019 16:16:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: septiembre 2011.
Alicante y Castellón no lo sé.
• 20/12/2019 16:56:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 20/12/2019 17:42:23
::: --> Motivo :
por estar a más de 50km no te sancionan ningún mes? osea en la próxima te vuelven a llamar?
• 20/12/2019 17:57:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
No te sancionan ningun mes, por eso es conveniente asistir a los actos si estas a mas de 50 km porque asi vuelves a estar disponible inmediatamente, de lo contrario te pinen como no disponible durante 3 meses.
• 21/12/2019 13:24:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
En el acto único por Alicante se quedó sobre el 30.
• 21/12/2019 17:16:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
Gracias Arieete,¿no sabrás si quedó alguna sustitución desierta ?
• 21/12/2019 23:58:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: septiembre 2011.
Se cubrió todo en las tres provincias
• 26/12/2019 15:05:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Efectivamente se cubrió todo y además en Alicante fue un visto y no visto... seguramente harán otro
llamamiento en enero, al menos eso dijeron
• 26/12/2019 15:42:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Que baremen yaaaa jejejeje. Parece ser que no van a convocar antes de final de año que era una de las posibilidades. Tendremos examen pasado el verano, acordaros lo que os digo. Pero que baremen ya y nos llamen a los que tenemos los 2 exámenes por diossssss
• 27/12/2019 8:44:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Bueno ya han publicado las convocatorias de los 5 grupos. Suerte.
• 27/12/2019 10:43:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
A ver si lo he entendido o lo he visto bien en el DOGV.
En lo que es turno libre, he visto las convocatorias
73/18 C2-01-02 auxiliar de serveis,
la 71/18 APF-01-01,
la 69/18 auxiliar de gestió C2-01-01
la C1-01 sector administració general, y la
66/18 A2-01.
A mí me interesan la C1, la C2 y la APF pero he visto también la 73/18 que es "escala de serveis". Alguien me puede explicar qué es "escala de serveis" y qué diferencia hay con la de auxiliar de gestió, por favor?
Por cierto, todos estos son los del famoso proceso de estabilización, no han dicho nada de ninguna convocatoria por el proceso ordinario, verdad?
Gracias y felices fiestas!
• 27/12/2019 10:52:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Efectivamente, ya esta todo publicado. De hecho voy a inscribirme ya y me lo quito de encima.
-Subalterno
-c1 (otra vez)
-c2 (primera vez)
pd: Auxiliaer administrativo cual es la de Gestion o la de Servicio?
Cálculo que para junio/julio empezaran los examenes.
• 27/12/2019 11:01:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
david, apesta que no habrá convocatoria ordinaria. Hay que darle caña a esto
• 27/12/2019 11:03:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
¡¡Menudo rollo empezar de nuevo¡¡ Da pereza, la verdad, no hemos tenido tiempo para nada., y por otro lado el temario no ha cambiado mucho, aunque hayan reducido el número de temas, creo que los han condensado para que parezca que son menos. De hecho, hay algo más: Las leyes de transparencia que antes no iban.
Respecto a la pregunta de Gilaloco, Auxiliar administrativo es de gestión y auxiliar de servicios creo que es otra cosa, creo que es personal de mantenimiento.
• 27/12/2019 13:53:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: septiembre 2008.
¿Podéis poner el enlace donde nos podemos apuntar?
• 27/12/2019 14:08:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
anasegar: ves aquí [--http://www.dogv.gva.es/va/ocupacio-publica--] elige la fecha de hoy 27 de diciembre y, en el campo de "tipus de disposició", elige "ofertes d'ocupació pública."
gilaloco, con subalterno supongo que te refieres a la convocatoria de APF ¿no? Yo me estoy estresando sólo de ver las tres convocatorias, así que puede que me deje la de APF.
¿Cómo lo vas (vais) a hacer? ¿Estudiais sólo para C1 y así os sirve también para C2?
Gracias por la respuesta, Sanghai29.
• 27/12/2019 14:43:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
El plazo para la presentación de instancias empieza mañana, si tenéis activado el correo de alertas de gva mañana recibiréis el enlace en el que podréis presentar la instancia.
DavidLowks no te dejes la de subalterno porque con el temario de C1 tienes posibilidad de optar a las tres bolsas.
El personal de auxiliar de servicios normalmente está en los centros educativos y están de subalternos pero también
echan una mano al personal administrativo. Lo que cobras está entre APF y C2 axi de gestión.
• 27/12/2019 16:08:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2015.
El plazo de presentación empieza el siguiente día hábil. Al ser mañana sábado de podrá presentar a partir del lunes.
Yo me voy a presentar a todo, a1, a2, c1, c2 y apf. En enero me pongo a tope otra vez. Ánimo!
• 27/12/2019 17:24:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Bueno, está claro que opositar es un estilo de vida!
Me has convencido Arietee, me inscribiré en C1, C2 y APF, y echaré un vistazo a los tres temarios por si hay algo que no incluye C1. Por cierto, nunca he tocado la Ley de Transparencia, supongo que es la 19/2013. Lo de auxiliar de servicios, me lo pensaré, tengo que mirar el temario.
Pues yo también estoy animado y a tope. Me ha hecho ilusión que saquen convocatorias, aunque sea proceso de estabilización. Ya me imaginaba que, hasta dentro de 8 años, no volverían a haber convocatorias para C1 o C2.
Por cierto, ¿abriremos hilos diferentes para cada convocatoria, o seguiremos en este?
• 27/12/2019 17:47:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: febrero 2011.
Tienes razón Delaire pero yo creo que mañana ya se puede echar, como es electrónico...
Si Davidlowks es esa ley, dicen que han quitado temario pero nos han incluido la ley de la administración
electrónica en c.v. y protección de datos enterita...en fin
• 28/12/2019 11:42:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Ya tenemos por fin convocatoria y los temas que estudiar a conciencia para los exámenes! como siempre la Admin publicando las cosas el ultimo día que dijeron que lo harían. Yo creo que es buena idea presentarse a C1, C2 y APF porque estudiando el C1 prácticamente estudias los 3 grupos así que a empezar el 2020 bien motivados y a tope que este es nuestro año seguro!
• 28/12/2019 11:45:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 28/12/2019 13:39:24
::: --> Motivo :
Buenas, estoy viendo el temario de APF y hay un apartado que es "Labores propias y riesgos laborales":
– Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destruc- toras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro.
– Correspondencia y paquetería: envíos postales. Reparto y distri- bución de documentación y correspondencia.
– Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios,
etc.
– Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje
de residuos.
Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.
Perdón por la pregunta, pero... ¿dónde es estudia esto? ¿Hay algún sitio fiable donde pueda pillar información al respecto? Gracias.
PD. No me deja inscribirme, me sale el mensaje "Acceso no permitido. El tràmit no és vigent o està fora de termini." Son 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el DOGV; es decir, empezaría a contar el lunes porque hoy es sábado pero, supuestamente, al ser vía telemática, se podría presentar un sábado y se consideraría como presentado el día hábil siguiente (lunes), no?
PD II. Dejo enlace con las retribuciones por grupos (Decreto Ley 1/19)
[--http://www.dogv.gva.es/datos/2019/01/28/pdf/2019_626.pdf--]
• 29/12/2019 11:32:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Los sindicatos están indignados porque no le han hecho caso caso en el tema de reducción de temario. A parte en el c2 han puesto todo el libre office como un tema. En fin habrá que estudiar esto porque al final hacen lo que quieren y una vez publicado no se si cambiarán el temario con una corrección de errores , o vete a saber....
• 29/12/2019 12:25:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
En cuanto al maldito LibreOffice, la ventaja de que estuviera en un ejercicio separado es que tenías algunos meses para prepararlo exclusivamente, porque puede llegar a ser bastante complejo (el segundo ejercicio de C2 lo aprobé por los pelos). Al formar parte de un solo ejercicio, nos veremos apurados porque, básicamente, hay que aprenderse todos los menús y submenús. Yo me compré un libro de la editorial MAD sobre LibreOffice y no me sirvió ABSOLUTAMENTE PARA NADA lo mejor es ir a la página oficial y descargarse el manual.
La buena noticia es que ya no serán 90 preguntas sobre LibreOffice, sino más bien unas pocas y de manejo básico.
• 29/12/2019 13:04:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Y la gran pregunta seria, y que van hacer con la bolsa extraordinaria de C2? y los que aun estan esperando a que se forme la oficial, después de un año y medio? se convoca esta y se cargan la anterior sin haberse formado?increible. EN cuanto a temario, yo no lo veo difícil, no se me huelo que incluso sera mas fácil los exámenes para meter a los interinos ya sabéis ademas también pienso que no habrá ya mas exámenes hasta pasado unos años, así que las bolsas se agotarán...ya sabéis , por eso hay que subir del 8.
Yo hoy ya me pongo.
EN mi academia, no sé las vuestas, lo que hacen es preparan el temario general que entra en todas opos :
CE
-Estatut
-UE
-ley 39/40
-Contratos
-Presupuesto
-EBEP
-FPV
Y después viendo la cercanía de los exámenes vamos al especifico, que este año empezaremos con la informática de c2 seguro, aunque bueno aun queda por dar presupuesto y contratos (en segunda vuelta), y si por ejemplo va primero Subalterno, pues preparamos los temas de oficina, archivo y esa basurilla.
• 29/12/2019 13:21:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Las academias deben andar locas, sin saber por dónde empezar. Yo estas oposiciones las preparo en mi casa. Se que es mejor ir a una academia por obligarte. Pero con lo que he ido ya.... solo queda machacar en casa con uno mismo. Si no fuera por estos foros más de uno hubiésemos tirado la toalla
Mucho ánimo
• 29/12/2019 13:39:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
HOLA: David, yo no me presento a APF, pero si me presentara a SUBALTERNOS, me compraría un temario, si no voy a ir a academia por el tema del coste. Hay temarios que no son caros y que incluyen esa parte específica, y por lo menos, vas sobre seguro. También podrías mirar en internet si hay estos temas en alguna página. Creo que no es lo mismo descargarse leyes que a veces están en páginas que no sabes si están actualizadas que este tipo de temas, aunque también es verdad que nunca se puede saber si el contenido de unos temarios respecto a otros en lo referente a esos temas específicos de subalternos se centra o no en lo que te pueden preguntar los tribunales.
• 29/12/2019 14:47:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 29/12/2019 14:47:41
::: --> Motivo :
Gracias Sanghai.
Al final, seguramente no me inscribiré en APF porque, aparte de tener que estudiarme el temario específico, supone un gasto adicional comprarme un libro fiable. Por mi parte, ya es bastante gasto tener que pagar 35 € en tasas entre C1 y C2, y no me dan opción de reducción. Creo que antes había una excención para parados de larga duración, pero lo quitaron.
gilaloco: sobre el tema de la infame bolsa-coladero de C2, se lo comenté recientemente a un amigo interino (de los que llevan años y años en la GVA), y me dijo que, en su día, se envió notificación diciendo que el cambio de la bolsa coladero a la bolsa "oficial" se haría de manera paulatina y progresiva y que, además, todavía tienen que baremar todos los méritos. Parece que es el mecanismo normal, qué sé yo.
Me uno a lo que dice opositor143: si no fuera por este foro, probablemente muchos habríamos tirado la toalla. Aquí uno encuentra apoyo, ánimos y mucha información, así que gracias a todos/as.
• 30/12/2019 9:12:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
Davidlowks: Creo que no pierdes nada con presentarte al APF, la tasa no es mucho, y si no quieres comprarte el temario, puedes sacarlo de internet. La cuestión de la fiabilidad de los temas es algo a considerar, pero de todas formas, este problema también lo tienes con otros temas que no sean estrictamente legislación y que van para otras categorías. Podrías intentarlo, tampoco el nivel es muy alto y nunca se sabe si puede sonar la flauta. Ya sé que el trabajo de subalterno no es nada del otro jueves, pero por algo se empieza si quieres meter cabeza, si te llaman. Y si estás trabajando de subalterno no es inconveniente para que te llamen de otra bolsa de nivel superior y lo dejes si te interesa más lo otro.
De paso que estudias lo de administrativo y auxiliar, con mirarte un poco lo que saques de internet respecto a las funciones de subalterno podrías aprobar y sacar buena nota, dado que el nivel es bastante asequible.
• 30/12/2019 14:40:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Sanghai29, a mí me encanta el trabajo de subalterno, me gusta estar de aquí para allá haciendo tareas y recados. Ahora falta saber si con el sueldo de un subalterno, me podría permitir un alquiler, aunque sea compartido, porque sé que cobran menos que un C2.
• 30/12/2019 15:31:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
Buenas tardes, habéis podido hacer la inscripción? Yo no he podido, me sale un mensaje de error que dice que debo personarme en las oficinas de registro, y en cambio tengo clave permanente que he usado otras veces y tb en la web de la SSocial y Hacienda
• 30/12/2019 15:59:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Yolandofe, yo lo intenté el sábado y no me dejaba. Lo intenté usando dos navegadores distintos y no hubo manera. Luego lo volveré a hacer, pero creo que, en casos de inscripciones masivas, los servidores de la GVA se saturan. Me pasó alguna que otra vez, y luego volvían a ir bien.
• 30/12/2019 16:22:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2019.
Pues parece ser que el problema es con mi clave según me han informado en el 060, sin hacer las comprobaciones oportunas. Que aunque tenga clave permanente con contraseña actualizada solo puedo acceder a ciertos servicios y no a la inscripción telemática, que si quiero ampliar el nivel de mi clave tengo que acudir a una oficina de la SSocial o Tesorería para solucionar el problema, madre mía ya me están haciendo dar pataditas para arriba y abajo...mira que lo complican che!!
• 30/12/2019 18:24:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Yo me acabo de inscribir en tres convocatorias con mi clave, he abonado los pagos y no he ha dado ningún problema. Eso sí, antes de usar la plataforma de acceso y de pagos de la GVA hay que consultar con tu farmacéutico o algo.
• 30/12/2019 19:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2019.
Hola a todos,
Tengo una duda de novato en esto de las oposiciones.
En el DOGV respecto a la fase de concurso pone:
"A las personas incluidas en las citadas listas, se les concederá un plazo de 10 días hábiles para que presenten, obligatoriamente,
un currículo acompañado de la hoja de autobaremación debidamente
cumplimentada y de todos aquellos documentos acreditativos de los
méritos declarados en ella, y previstos en el anexo II, debidamente
compulsados"
Esos documentos donde se presentan, ¿telemáticamente o si es presencialmente... donde?.
Ya se que es adelantarme mucho pero he mirado y no veo nada.... Gracias
• 30/12/2019 20:28:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Bueno yo también he tirado a las 3, ahora a estudiar y a ver. Espero no estar haciendo el pardillo y haciendo exámenes y estudiando para nada.
Seiurt, es presencial y te lo podrás descargar cuando salgan las notas de la fase de la. Oposición o pedirlo (y tb entregarlo) en el PROP
• 02/01/2020 10:54:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Buenos días y feliz año a todos compañeros!
una pregunta, no se si a alguien le ha pasado, estoy haciendo la inscripción y he marcado la casilla de LUGAR DE REALIZACION DEL EXAMEN en valencia y he pagado ya y me he descargado el formulario antes de darle a registrar y me aparece marcada la casilla de Castellón...y no quiero ni puedo hacer el examen en Castellón, AUN no lo he registrado, no he hecho nada porque estoy esperando a que me contesten de GVA a ver que se puede hacer...
no os ha pasado a ninguno? siempre dando follon estas cosas... :/
• 02/01/2020 11:41:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Nada, ya esta solucionado!
• 02/01/2020 19:12:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
En el temario de C1 de esta convocatoria 67/18, en el tema 7 de la parte especial, figura "Las formas de actividad administrativa. Actividad de limitación, arbitral y de fomento."
¿En qué ley sale eso? He estado mirando la 40/2015, pero no parece haber nada parecido... ¿alguna idea?
• 03/01/2020 6:34:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Actividades de fomento es la actividad de la administración a la hora de fomentar sectores de actividad económica y la que más rápido nos viene a la cabeza son las subvenciones, ayudas, crédito oficial, etc. Actividades de limitación es la intervención de la administración a la hora de conceder licencias de actividad, licencias de armas, de conducción de vehículos, la policía, etc... por último las actividades arbitrales son los típicos sistemas extrajudiciales de arbitraje de consumo, los de intermediación, etc..( por ejemplo el que hubo con las preferentes en bancaja). Explico todo esto por qué por el contenido no creo que exista ley que recoja todo esto. Creo que es doctrina y debe estudiarse por temario. En estado teníamos este tema en nuestra oposición, hablar con conocidos que se presenten a estado y os podrán facilitar apuntes o esperar a que los temarios autonómicos lo adapten.
• 03/01/2020 6:49:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 03/01/2020 6:57:40
::: --> Motivo :
En mis apuntes, las fuentes de este tema son un pupurrí de leyes, cita la CE, la LGSubvenciones, la 39/2015 y la 40/2015. Este tema es de temario total, una pérdida de tiempo localizar el articulado en las leyes que acabo de citar. El año pasado nos cayó en examen una pregunta muy chorra (que las subvenciones eran una actividad de fomento). Este año no recuerdo ninguna pregunta. Doctrina no preguntan.
• 03/01/2020 11:59:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gracias JoseManuelsinnick.
Anoche estuve hasta las tantas hurgando por Internet, y encontré un pdf (creo que) bastante completo sobre el tema. Me volví majara intentando sacarlo de la 40/2015, la CE y algún decreto, pero al final lo logré.
• 06/01/2020 19:26:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Hola otra vez. Madre mía, ¡cómo complican las cosas en los temarios!
¿Alguien sabe qué son "Las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos: marco jurídico"? Sé que la Ley 30/1984 dice algo de las bases, pero no consigo discernir lo de "marco jurídico"!
• 08/01/2020 6:42:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 08/01/2020 6:51:34
::: --> Motivo :
Las bases del régimen estatutario están en él TREBEP. En función de estas bases cada administración deberá desarrollar las leyes de función pública que lo desarrollan. En el caso de la comunidad valenciana tiene ley de función pública valenciana, por lo que el régimen jurídico de la relación estatutario-funcionarial queda configurado por TREBEP y su ley función pública. La 30/84 que yo sepa hace las veces de ley de función pública “en el estado” (donde está pendiente de desarrollo una ley de función pública desde hace décadas), junto a sus dos reglamentos de desarrollo, el RD 364 y RD 365. Por tanto esa 30/84 no es temario autonómico, lee sus artículos de ámbito de aplicación (debes haberlo sacado de un temario estatal). Yo no soy abogado, por lo que si alguien me repasara estaría bien, no vaya a crear una confusión involuntariamente, pero es lo que entiendo de tu pregunta y lo que comentas de la 30/84, sobre todo por que desconozco si existe desarrollo reglamentario de la LFPV ya que yo oposito al estado, aunque por similitud me presento a estas.
• 08/01/2020 7:06:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
A partir de lo que te he contado debes aprender qué capítulo del TREBEP tienen carácter subsidiario respecto de la LFPV y cuales son de aplicación directa. Además ciertos capítulos del TREBEP no entran en vigor hasta la aprobación LFP. Todo eso lo tienes explicado en las disposiciones transitorias (o adicionales, no recuerdo) del TREBEP. Por poner un ejemplo, la carrera profesional o las retribuciones, ahí te da una relación de los capítulos que están en cada caso.
• 08/01/2020 8:36:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
David, tiene razon Josemanuel. Es lo q dice. Mirate el ebep.
• 08/01/2020 17:23:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2019.
Te aconsejo que mires los de artículos de la Constiitución que hablan de la función pública. El trebep es básico y la 10/10 debe respetarlo, todo lo que sea contrario al trebep es inaplicable , es decir la gva lo puede mejorar, pero no establecer condiciones peores. La suerte es que el nuevo decreto de condiciones ya incluye las novedades del trebep.
Suerte a todos.
• 08/01/2020 17:32:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 08/01/2020 17:43:18
::: --> Motivo :
Gracias a tod@s, lo que me despistaba era la especificación de "marco jurídico" pero, efectivamente, está todo en el TREBEP.
Por cierto, ¿soléis estudiar también todas las disposiciones de las Leyes?
• 08/01/2020 18:29:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Yo siempre recomiendo tener un temario para saber qué leyes y con qué profundidad deben verse. De hecho la primera lectura de contacto por temario es genial y te explica unas generalidades de las leyes (doctrina) que aunque no pregunten sirven para comprender. Por ahí veo gente perdidisima que terminan leyendo desde la LCGPJ en la parte de organización del estado ( lo he visto, lo prometo), partes inútiles en esta oposición de la LCSP, LGSS, etc y por contra se dejan por estudiar cosas básicas que impepinablemente caen. Otra cosa es quien ya está rodado, pero siempre siempre todos empezamos de cero, sin excepción.
• 08/01/2020 20:12:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Claro, yo me ciño al temario de la convocatoria y extraigo las partes indicadas de cada ley, real decreto, orden, etc. Pero, a veces, en la convocatoria parece lo denominan de una manera diferente a como está en la fuente original, o puede que se trate de diferentes fuentes y por eso no encuentro el término exacto.
Tienes razón: lo ideal es leerse el temario para hacerse una idea general, que suele estar redactado por profesionales especializados. Ahora bien, depende de qué editorial suele ser mejor o peor, y los recursos económicos de cada uno para comprar cada libro.
• 08/01/2020 21:35:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
David lo ideal es comprarse un temario por todo lo q apunta Josemanuel. Si no te lo puedes permitir podrias bajarte temas de internet. Hay algunos q he visto y estan bien e incluso bastante bien aunque tambien es verdad q de temas especificos de la legislacion de la generalitat no hay. Yo si me miro los decretos q desarrollan la ley de funcion publica valenciana. Creo q son importantes al menos para C1 y superiores y puede caer algo. De temarios uso el de Adams y no esta nada mal aunque es solo una opinion y por lo menos esta bastante actualizado aunque claro yo me lo compre en 2018 y ahora hay algunas cosas q han cambiado.
• 09/01/2020 10:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2012.
Buenas, que temario recomedáis para el bloque de "gestión financiera"??? Me presente al anterior en promoción interna y me falló esa parte porque con la Ley 1/2015 no bastaba. Alguno ha mirado esa parte een algún temario?
• 09/01/2020 10:50:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 09/01/2020 11:14:45
::: --> Motivo :
ink1973, yo estoy igual. Al final, me compraré el temario sólo para ese bloque, porque me pasó lo mismo en el examen anterior, y hay cosas que, aparentemente, no salen en esa ley y no sé de dónde las sacan.Posiblemente, en la misma Ley 1/2015 se haga mención a otras leyes, decretos, órdenes, etc. que desarrollan la 1/2015 y esos temas los saquen de ahí.
He leído buenos comentarios sobre los temarios de las editoriales CEP y MAD, aunque yo me compré el temario para el bloque de ofimática de la MAD y, aparte de que estaba lleno de errores garrafales, no me sirvió de nada. Sanghai29 dice que le van bien los temarios de Adams.
He estado mirando los temarios de Adams y CEP, y no se ajustan del todo a lo que piden en esta convocatoria. Parece que sean los de una convocatoria anterior, aunque el contenido es parecido. Aparte, en Adams no permite comprar sólo el temario de la parte especial de APF, por ejemplo.
En MAD, tendrán los temarios de estas convocatorias a partir del 14 de enero y parece que se pueden comprar por separado. En este caso, nos interesaría comprar sólo el bloque endemoniado de Gestión Financiera y saber por dónde van los tiros.
• 09/01/2020 12:51:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2012.
Gracias DavidLowks, miraré ese que me dices a partir del 14.Yo encontré los documentos contables en una orden antigua y algo en la Ley de Presupuestos de ese año pero faltaban cosas aun.
• 09/01/2020 13:21:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Hola amigos sufridores, os veo ya a full me gusta porque también me motiva. Os leo y os entiendo el tema de la falta de temario por así decirlo.
Lo primero que os digo es que EBEP (mal llamado TREBEP), la FPV (copia y pega del anterior más situaciones administrativas y definiciones varias) y la ley 1/2015 eso amigos inyectarlo en sangre. Luego ya comernos la cabeza con algún decreto que haya por ahí. Pero primero eso al dedillo, que será el 90% de las preguntas de función pública y financiero. Pensar también que la próxima convocatoria entra menos para que los interinos tengan más posibilidades y sólo habrá un examen, osea que meterán CE, estatut... Etc, osea que esta bien que vayáis al detalle, pero id una vez que tengáis lo anterior ultramega cascado.
Ley de trasnaparencia, igualdad, archivo.. Etc eso serán 6 preguntas? De 90. machacad la 39 y la 40...etc. Este año sólo hay un examen recordar esooo. No sé si en C1 meterán contratos (C2 no, y no recuerdo esta convocatoria). Pero hasta que tengáis la fecha del examen: ebep, lfpv, 39,40,ce,ue y darle caña a eso. Luego las leyes torcilleras los últimos 3 meses. Ahí está mi consejo.
• 09/01/2020 14:25:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 09/01/2020 14:25:32
::: --> Motivo :
gilaloco, tanto en C1 como C2 entran contratos en estas convocatorias, en C1 el EBEP entra entero y de la FPV sólo una parte. Yo salí escaldado de la anterior convocatoria de C1 por no ir al detalle, pero de todo se aprende y tu consejo es muy válido es más o menos lo que estoy haciendo. Cuando falte un mes o mes y pico para el examen de APF y C2, me pondré a fondo con el LibreOffice y la parte especial de APF, aunque tampoco será muy difícil.
Echo de menos que, en las respuestas del segundo examen de C1, no se molestaran en poner la fuente, como hicieron en el primero.
• 09/01/2020 17:43:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
::: --> Editado el dia : 09/01/2020 17:44:58
::: --> Motivo :
Pfff confiaba en que el EBEP no entrase entero como el año pasado (C1) que entró solo objeto y ámbito...enfin parecía que iba a ser mucho menos temario o mas sencillo al ser estabilización y ponérselo mas sencillo a los interinos pero mmmmmm no se yo, al menos la ley 40/2015 no entra entera, ni contratos, ni SSSS, pero CE, EA, LEY CONSELL, 39/2015 y LFPV pues eso, como el padre nuestro...
Yo también estoy un poco liada con los temas, espero que me convenzan los temas que me preparan en mi academia, o al menos que me digan desde donde hasta donde coger de la ley
Una pregunta, la ley 1/2015 la estudiareis ENTERA? es horrible...
• 09/01/2020 23:02:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Crisizbai, yo no voy a estudiar la 1/2015 entera, sólo el título II y (presupuestos) y el VI (control interno). El control externo supongo que habrá que buscar información sobre la Sindicatura de Comptes. También algo de la Ley 47/2003 General Presupuestaria y, para complementar, puede que alguna orden o decreto que explique los documentos contables y los códigos de los créditos presupuestarios. Estoy perdidísimo con este bloque, francamente. A ver si encuentro algo que me ayude, aunque también acabaré por comprar el temario que lo incluya, a ver si me ilumina más.
• 10/01/2020 10:35:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Pues yo hago mi apuesta personal: sabiendo que aún no han constituido la bolsa del 2016 con los dos aprobados del examen y que dicha bolsa durará más o menos un año. Creo que con este examen nos vamos al 2022.
Parece ser que el contencioso-administrativo no entra en estas oposiciones y en el apartado de la Unión Europea....cómo lo hacéis? os estudiáis todo el tratado o hasta un determinado artículo?
• 10/01/2020 12:16:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Opositor143: de la UE estudio información sobre el derecho primario y el derecho derivado directamente de la web del Parlamento Europeo, que incluye las directivas y reglamentos, me miro los Tratados (que forma parte del Derecho Primario) y los artículos 4, 5, y 6 de la versión consolidada del TUE. A mi parecer, es lo que indica el temario.
opositor143, ¿qué quieres decir con que con este examen nos vamos al 2022? ¿A la resolución de todo el proceso selectivo?
¿Sólo un año duraría la bolsa de la OEP16? ¿Eso es poco tiempo, no? La gente que no esté muy arriba en las listas no pillará ninguna sustitución entonces...
Respecto al tema de la UE, estoy con DavidLowks: los tratados constitutivos y modificativos más importantes, y los actos jurídicos (haciendo hincapié en los reglamentos y las directivas). En la web de la UE efectivamente viene todo super bien explicado, tanto un resumen de cada uno de los tratados como el resto de materia.
A mi parecer no ha habido reducción de temario... simplemente cambios. Me mata tener que estudiar conceptos nuevos (como por ejemplo, la ley de transparencia) en lugar de afianzar todo lo que ya teníamos de la convocatoria anterior.
Ánimo compañeros!
• 10/01/2020 12:52:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Exacto Miranve...no han reducido prácticamente nada, han reformado los temas y fin.
Lo de la UE yo tambien creo que es lo que habéis dicho.
Gracias DavidLowks por lo de gestión...no quiero llegar a ese bloque pero es lo que hay.
En mi academia dijeron que el examen puede ser en Junio-Julio, entre que salen notas, baremacion, son "bastantes" plazas para adjudicarlas etc no se, yo creo que 2021 aunque visto el ritmo que llevan en C2 yo ya me espero cualquier cosa.
Yo creo que en un año pueden llamar a todas las 700 personas aprobadas de la OPE16...es que están tardando tanto en hacer todo que se va a juntan esta bolsa con la bolsa de la OPE17-18.....
• 10/01/2020 13:09:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Hola amigos. Bueno de UE, yo me estudiaría sedes , composición y formas de tomar decisiones de todos los órganos de la UE (consejo ue, parlamento...etc). Diferencias entre reglamento directiva, recomendaciones y dictámenes y algunas fechas importantes. Total unos 7-10 folios. No os comáis mas la cabeza.
EN cuanto la OPE2016 bolsas y demás. Efectivamente la gran movida es cuanto durara y si los que tenemos los dos exámenes aprobados nos llamaran. Yo creo que este examen sera mas o menos como el año pasado, entre julio-septiembre., Otra cosa es mientras sacan las notas, presentar méritos..etc ¿de donde tiraran? ya con las notas del examen hasta sacar méritos? o seguirán con la bolsa de la OPE 2016?. Yo también he leído que las bolsas tienen una duracion de un año aprox. AL final hemos aprobado unos 780 la OPE2016, en cuanto se adjudiquen plaza y valoren meritos eso tiene que agotarse si o si.Hay que mencionar también que este sera el ultimo examen de C1 en bastante tiempo (OPE2019 no habrá) con lo cual hay que aprobar este si o si, porque para mi que agotaran todas las bolsas antes del próximo examen después de este que sera como muy muy pronto 2022
• 10/01/2020 13:11:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Gracias a los que habéis respondido lo de la Unión Europea. Respecto a miranve me he referido a la fecha del exame para 2022. Para esto me he basado en los términos y plazos en los que puede seguir este trámite y en la experiencia con oposiciones anteriores. Esto no quiere decir que os confiéis. Tenéis que estudiar como si el examen fuera para verano por si acaso aunque luego acierte yo y sea para el 2022
• 10/01/2020 13:43:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Opositor143 ósea crees que el examen de esta convocatoria 67/18 puede ser en 2022?
No se yo creo que será este 2020, yo estoy estudiando como si fuera en 6 meses porque igualmente si me llaman de la bolsa para trabajar el tiempo de estudio se vera reducido...
gilaloco esa es mi duda, de que bolsa o lista llamaran? estamos ansiosos de saber cosas y siguen sin baremar los de los 2 exámenes aprobados
• 10/01/2020 14:15:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Teniendo en cuenta las anteriores convocatorias, yo calculo que los exámenes se van para septiembre/octubre. Sobre la UE, coincido parcialmente en lo que dice gilaloco: no veo que en el temario de la convocatoria entren las instituciones y las sedes, pero oye, nunca está demás echarle un vistazo por encima. De todas maneras, en un examen de 90 preguntas, ¿cuántas serán sobre la UE, con el contenido tan reducido que han propuesto? ¿2, 3? Ahí va a caer mogollón de gestión financiera, CE, EA, Ley Consell, 39/2015 y la LPFV.
Gilaloco, gracias. La verdad es que yo no había pensado mirar sedes e instituciones puesto que no aparecen en las bases de C1-C2-APF, por eso me iba a centrar en los tratados y en los actos jurídicos. Es cierto que caerán pocas preguntas de ese tema, pero esas preguntas son las que nos pueden hacer sacar más nota. La fecha del examen yo había oído que podía ser por verano... Pero ya no sé... Es mejor estudiar como si fuera a ser dentro de 6 meses, efectivamente... ¿Nos llegarán a llamar en algún momento a los aprobados de esta OEP16? :-/
• 10/01/2020 16:31:00.
• Mensajes: 100
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2011.
Crisizbai lo del examen en el 2022 es posible, igual que es posible que el examen sea después del verano
Si se lo toman como que no habrá convocatoria del 2019 y aún no se han puesto a trabajar con la nueva bolsa y basándonos en la tranquilidad que se lo han tomado en otras convocatorias puede ser 2022 parece lejos pero....sin embargo si meten caña como ahora que han convocado todo en un mes prácticamente puede ser para después del verano, pero antes lo veo muy imposible
• 10/01/2020 18:28:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Es cierto que al haber convocado todo, deberían empezar los examenes alla por marzo, porque sino no da tiempo todo este año, pero no se, todo en realidad me parece subrealista, que todos los finde semana haya examenes practicamente ya,( me salen como 10-12 examenes) como que incluso el mismo dia coincidan dos, o que incluso se retrase todo un poco. Yo espero que la bolsa oficial empiece a funcionar ya (como mi amiga crisizbai) que espero no haberme pegado la panchada el año pasado sólo para que me sumen un punto de meritos. Veremos, quizas en febrero ya este la cosa funcionando. De todas formas hay que estudiar.
EN cuanto a UE, yo miro y remiro, y estudiar los tratados en parte es estudiar tb las instituciones que estan definidas en los tratados, cuidado con eso.
• 10/01/2020 19:39:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Es todo un jaleo, yo es que creo que ni ellos saben como gestionar el asunto.
Desde la apertura de la convocatoria OPE16 hasta el examen pasaron 10 meses pero parece que de repente les ha entrado la prisa porque que hayamos hecho el examen en octubre y a los 2 meses ya haya otra convocatoria es como...pero si ni siquiera habéis acabado el proceso anterior??? enfin, hay que sacar paciencia de donde no hay y esperar, a todo, a ver cuando se resuelve la baremacion, a ver como van llamando a la gente, a ver cuando es el examen...animo compañeros, lo mejor de esta batalla probablemente sea tener este foro XD
• 11/01/2020 13:25:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
Pues a mí me da la sensación de que los exámenes serán antes del verano. Creo que empezarán por el orden en el que han ido saliendo las convocatorias y todo será rápido, rápido, y como dice Gilaloco harán un examen cada fin de semana.
Lo que decís del tema de la U.E, en C1 no van las instituciones, solo van las fuentes del derecho comunitario, es decir, los tratados y la normativa de desarrollo, que es saber todos los tratados, y el tipo de normativa que hay (Reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones), por tanto, no van las instituciones (Consejo, Parlamento, Comisión, Tribunal de Justicia). Yo eso me lo miro por temario, no voy a irme a los Tratados.
Respecto a lo que puedan preguntar creo que irán a saco con gestión económica, y eso es para mí lo más chungo de asimilar, aparte que lo han ampliado con tema de subvenciones. y como lo de gestión económica y presupuestaria lo pueden mezclar con contratos, porque está relacionado, habrá que machacarlo.
También obviamente, a saco con la 39 y función pública.
• 13/01/2020 11:02:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 13/01/2020 11:29:28
::: --> Motivo :
¿De donde os estaís estudiando la responsabilidad civil,penal y patrimonial de los funcionarios de la gva? es que veo que no esta del todo en la LFPV, eso pinta un decreto aparte. Porque la responsabilidad patrimonial o civil no lo localizo en el regimen discipliario que regula la LFPV.
pd: Estoy viendo las convocatorias, y este año en c2 entra también presupuestos y contratos, osea igual que en C1, mas el paquete de ofimática, no entiendo.
• 13/01/2020 14:27:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
gilaloco: pues a ver, sobre la responsabilidad penal en el Título XIX del Código Penal "Delitos contra la Administración pública" sale algo: tráfico de influencias, prevaricación, desobediencia... También en el capítulo V del XXI.
Pero también está el Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado. Échale un vistazo, a ver qué te parece.
Es todo lo que he podido rascar.
No he visto nada en el temario sobre la responsabilidad patrimonial del funcionario se trata de la administrativa, penal y civil.
Lo mejor va a ser comprarse el temario de la parte especial para despejar dudas.
• 13/01/2020 16:34:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Yo creo que sí me lo voy a comprar porque ahorro mucho tiempo de búsqueda y voy directa a lo que entra y lo que no...
Alguien sabe por dónde van llamando en las listas provisionales? o si hay algún llamamiento este mes o algo?
• 13/01/2020 20:02:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 13/01/2020 20:04:37
::: --> Motivo :
Mirad artículos 36 y 37 de la ley 40, para lo de la responsabilidad., no os lieis con el procedimiento disciplinario, son dos cosas distintas.
Un saludo.
• 14/01/2020 7:04:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 14/01/2020 7:41:48
::: --> Motivo :
Efectivamente son los artículos que cita Elsa. Básicamente la responsabilidad patrimonial se exige a la administración siempre, incluso cuando actúa conjuntamente con el sector privado o con otras administraciones y posteriormente ésta actuará en vía de regreso contra el personal funcionario y autoridades administrativas. Creo que estos artículos se pueden completar con algo de doctrina por si en otras leyes se hace referencia a la responsabilidad patrimonial de las administraciones, pero es la ley 40 la que os recoge el temario. No recuerdo más en mi temario (de CEF).
Exactamente igual para la exigencia de responsabilidad civil y penal, contra funcionarios y autoridades, actúa la administración en vía de regreso.
El efecto de esto es que esta exigencia directa de responsabilidad a la administración queda sujeta a jurisdicción contencioso administrativa y no se puede exigir por otras vías, ni contra funcionarios o autoridades directamente.
• 14/01/2020 15:15:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Gracias Elsa y JoseManuel.
• 14/01/2020 17:27:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
Acabo de leer que la semana que viene vuelve haber acto unico de C1, con los aprobados del primer examen. Los que hemos aprobado los dos, seguimos esperando/indignados
• 14/01/2020 17:40:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
gilaloco, pero eso incluirá necesariamente a los que hayan aprobado el segundo. De lo contrario, no tendría sentido. A menos que lo hagan exclusivamente con los del primer examen porque les llevaría siglos baremar los méritos de los que aprobásteis el segundo o algo así.
• 14/01/2020 18:16:00.
• Mensajes: 235
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: julio 2015.
::: --> Editado el dia : 14/01/2020 18:18:36
::: --> Motivo :
claro david, pero yo por ejemplo mi nota del primer examen fue "baja" con lo cual estoy lejos de que me llamen. En cambio si primero llamaran a los que tienen dos examenes aprobados y despues siguieran llamando como ahora, si que tendría muchismas posibilidades. Ya que sólo aprobamos 780 (y soy de la provincia de Alicante, con lo cual no tendría a mas de 200 personas por arriba) de 3.000 que tienen aprobados el primero. Es decir,estan trabajando antes gente con un 8 en el primero y un suspenso en el segundo, que yo que tengo los dos examenes aprobados. Claro estoy algo indignado, pero también soy optimista de que en cuando terminen de baremar, tengo que estar de los primeros.
• 14/01/2020 18:30:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
No se yo no tengo muchas esperanzas de que baremen pronto...tienen tanta gente de la que tirar por la lista esta provisional que no se...
Gilaloco pero en la lista definitiva que formen con los 780 aprobados como sabes que estarás de los primeros? yo ni idea de que lugar ocupare porque la lista provisional, es decir la de ahora es provincial pero la definitiva creo que es de toda la comunidad, no se divide en provincias me ha parecido entender, entonces entiendo que nuestros puestos dependerán de la suma de las notas que hayamos sacado en ambos exámenes y de los méritos pero nos podrán llamar de cualquier provincia, no se no lo tengo muy claro de todos modos como funcionara la definitiva :/
• 14/01/2020 22:14:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 14/01/2020 22:21:21
::: --> Motivo :
gilaloco, ¿a qué llamas nota "baja", si no es indiscreción?
Yo estoy repasando ahora el segundo examen de C1 y me estoy haciendo cruces, pues hay muchas preguntas que podría haber contestado correctamente. Pero claro, esto lo digo desde el confort del hogar.
Gilaloco, estoy como tú, con los dos exámenes aprobados y esperando, tengo mucha gente delante con notaza en el primer examen :( Me parece indignante que sigan haciendo actos únicos sin tener en cuenta a los que hemos pasado todo el proceso selectivo, porque subiría bastantes puestos si así fuera y tendría muchas posibilidades de poder trabajar pronto. En la fase de concurso no quedaré muy arriba, eso sí... No tenía muchos méritos que computar para la fase de concurso.
Respecto a la bolsa que comenta Crisizbai... La bolsa definitiva no es la que sacan tras la baremación, ¿no? Sino que después de "adjudicar" las plazas, vuelven a abrir bolsa y entonces nos tenemos que apuntar. ¿O cómo está el tema? No lo tengo muy claro, con todo este jaleo de bolsas provisionales de aprobados al final me estoy haciendo un lío.
• 15/01/2020 8:44:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2020.
Normalmente después de cada proceso selectivo acabado (con toma de posesión de los candidatos)
en el plazo de un mes, suelen publicar una convocatoria de bolsa en la que podremos incluir las notas
del último proceso selectivo, con lo cual imagino por los tiempos que serán las notas de los exámenes
estabilización. Che¡¡¡ tengo la sensación de que todo el esfuerzo hecho en los dos exámenes de C1 no va a servir
para la próxima bolsa...Oye, que igual me equivoco pero es la sensación
JuCa1975, ¿entonces casi que se van a solapar los procesos y las bolsas, no? :-/ Porque entre que terminan de baremar el concurso para adjudicación de plaza, luego convocan bolsa, se apunta todo quisqui, bareman a toodos los que se apunten a la bolsa y la publican como definitiva... ¿cuánto tiempo lleva eso? ¿1 año como mínimo? Nos vamos al 2021 y seguro que habiendo hecho ya el examen de la nueva convocatoria de C1. Total, que yo también tengo esa sensación de que no ha servido de nada. Esta convocatoria sólo les ha servido a los que se sabían al dedillo la CE, el EA y la UE... A los que hemos pasado el segundo examen, ná de ná. La ilusión que tenía tras el aprobado se fue desinflando y desinflando hasta pensar que sólo me ha servido para coger moral para el siguiente.
• 15/01/2020 12:18:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2009.
Tened en cuenta que todas las organizaciones sindicales están impugnando todos los procesos selectivos en los que se ha vulnerado el acuerdo de criterios, al no reducir el temario ni adecuarse a las funciones. Esto supondrá la paralización de estos procesos hasta que lo resuelvan. Por eso pienso que no será tan rápido los exámenes.
• 15/01/2020 16:21:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
mili1970: no entiendo, con lo de que los sindicatos están impugnando por no reducir el temario ni adecuarsea las funciones, ¿te refieres al último infame examen de C1? Tenía entendido que no aceptaron ninguna impugnación y que se llevó el proceso adelante.
• 15/01/2020 16:59:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Se refiere a la ultima convocatoria 67/18. Se supone que en estas convocatorias iba a haber una disminución notable de la materia y hay casi la misma incluso leyes nuevas, los interinos se han quejado y los sindicatos están reclamando pero vamos...de ahí a que sirva de algo...
• 15/01/2020 23:45:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: marzo 2013.
::: --> Editado el dia : 15/01/2020 23:53:30
::: --> Motivo :
Por lo que tengo entendido, si en el requerimiento previo que los sindicatos han interpuesto contra la administración no llegan a un acuerdo van a seguir adelante y a interponer recurso contencioso-administrativo y si se suspenderían las convocatorias Crisizbai. Porque caso que el contencioso falle a favor de los sindicatos se producirían perjuicios de imposible reparación si se siguiera adelante con dichas convocatorias
Cada cual pensará una cosa, pero si no se va a por plaza en esta convocatoria y ya estamos en bolsa (o como aprobados en bolsa provisional, sea c1, c2, otras) pienso que tampoco vendría mal que se paralizaran, ya que no tendríamos que volver a estudiar en mucho tiempo (sabemos todos que la justicia es muy lenta) y estando en bolsa ya solo quedaría esperar a que nos vayan llamando poco a poco, es mi opinión
::: --> Editado el dia : 16/01/2020 0:55:43
::: --> Motivo :
Los sindicatos han puesto un requerimiento a la Administración? Eso de los requerimientos no era entre administraciones? Seguro que les dan todo lo que piden... Menos temario y más fácil el examen :-) así todos contentos.
Yo lo que quiero es que hagan ya la bolsa con los aprobados de los 2 exámenes de la 34/16. Mientras tanto, seguiré estudiando como si el examen fuera a ser en verano.
• 16/01/2020 8:47:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2020.
Bueno....es cierto que si se suspenden los procesos nos beneficia para que se constituya la bolsa y al menos dure un poco más pero por otro lado vaya agonía para el tema de estudiar o no...la misma motivación no se tiene. Habrá que intentarlo.
Alguien sabe si la semana que viene hay algún acto único???
• 16/01/2020 9:03:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: abril 2019.
Alguien dijo por arriba que sí, que la semana que viene hay acto único de C1.
Por cierto segun CSIF aun faltan por baremar 800 personas del C2, ósea la mitad, y llevan desde junio baremando......
• 16/01/2020 14:40:00.
• Mensajes: 102
• Desde: Dénia.
• Registrado: marzo 2016.
Entiendo y comparto lo que dices, benalles, pero... ¿a qué te refieres con que se producirían perjuicios de imposible reparación? Por otra parte, supongo que, en el caso de que se suspendieran las convocatorias, devolverían el dinero de las tasas ¿no?
Yo no voy a por plaza me interesa entrar de interino porque es, precisamente, casi un requisito para obtener plaza, así que me interesa mucho participar en estas convocatorias. Además, personalmente prefiero seguir estudiando ahora que todavía tengo el temario medio-fresco de la última convocatoria, porque me costaría mucho más volver a coger el hábito después de mucho tiempo (y pueden tardar años y años). Eso sí, egoístamente, me vendría que se eternizara y que los examanes fueran para septiembre-octubre.
• 16/01/2020 23:07:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2017.
Hola a tod@s:
Por la información que tengo (y que es bastante fiable), en relación con el contencioso de los sindicatos relativo a los temarios de las convocatorias:
1) La DG de Función Pública no tiene ninguna intención de suspender los procesos selectivos
2) Los acuerdos acerca de los temarios que, supuestamente, alcanzaron Administración y sindicatos, no tienen carácter vinculante, además de que son muy difíciles de probar ante un juez.
Mi consejo es que sigáis estudiando como si nada, no os dejéis marear y contad con que el examen sea en junio-julio (aunque bien podría ser en septiembre-octubre, y no porque se haya suspendido el proceso selectivo).
Muchas gracias por la info, Abebe Bikila. Esperemos que así sea y no se suspenda el proceso. Y además, que se resuelva pronto la fase de concurso de C1 y la bolsa oficial (¿tienes por casualidad alguna información al respecto?).
• 17/01/2020 8:23:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2016.
Gracias Abebe Bikila por compartir la información.
Por cierto, sabes algo de la baremación de auxiliar administrativo?
Las últimas noticias de sindicato son que todavía quedan por baremar 800 personas.
A este ritmo nos vamos al verano.
Me parece una barbaridad y una falta de respeto al opositor.
Función Pública debería darle un toque de atención al Tribunal.
Llevan más de seis meses baremando y aún van por la mitad.
Gracias otra vez....
• 17/01/2020 12:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
Hola, soy nuevo por aquí. Voy a presentarme a estas opos y tengo un par de dudas:
- Respreto a méritos, cuántos puntos se considerarían suficientes para poder luchar por la plaza, habiendo sacado una nota
"justa" en el examen? Yo no tengo muchos (9 creo) y no sé si merece la pena intentarlo, ya que esta situación
obsta a sacar un examen brillante. Podéis poner ejemplos aproximados de cuál sería una suma "aceptable" de puntos (examen + méritos) para estar arriba?
- Respecto a la bolsa (imagino que entras si apruebas una de las partes, podéis darme más info de cómo funciona?
Mil gracia