Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/05/2008 17:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
::: --> Editado el dia : 17/05/2008 17:23:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/05/2008 17:21:52
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/05/2008 17:18:01
::: -- Motivo :
Os cuento. Soy de los aprobados sin plaza que se incorporará en Ayto. Madrid el día 9 de junio. Mi problema es que no quiero causar baja voluntaria en mi actual empresa porque si no, me descartaría para posibles incorporaciones con contrato indefinido en un futuro no muy lejano (entre uno y dos años). Ya que la interinidad en Ayto. es de 2 años, no querría cerrar puertas en esta empresa...
Por lo tanto, me gustaría saber cuáles son las condiciones para poder trabajar en los dos sitios. ¿Cuál es el límite de horas que se pueden llegar a trabajar en la privada estando contratado por la administración? He hablado con alguno de mis jefes y estarían dispuestos a reducirme la jornada laboral y cambiar el contrato en función de las horas que pudieran ser compatibles con el Ayto.
• 18/05/2008 14:14:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
Yuko, si estás por ahí, seguro que puedes ayudarme... Perdona por avusar de tu confianza y sabiduría, pero es que es una gran duda que tengo y ahora mismo me quita el sueño.
• 19/05/2008 9:16:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
En principio se podría compatibilizar los dos trabajos... ¿me imagino que el otro trabajo sería en horario de tarde?
En cualquier caso lo mejor que puedes hacer es dirigirte al Departamento de Incompatibilidades del Ayuntamiento de Madrid y solicitar información (requisitos, forma de solicitarlo, etc.) ya que probablemente tendrías que solicitar por escrito dicha compatibilidad. Yo no tengo el teléfono de ese Departamento aunque es posible que alguien del foro te lo pueda facilitar, de no tenerlo nadie me imagino que en el cualquier sindicato de funcionarios del Ayuntamiento de Madrid te podría ayudar.
UGT http://www.ugt-aytomadrid.com/
CCOO http://www.ccooaytomadrid.es/
• 19/05/2008 11:39:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
Muchas gracias, Yuko. Acabo de llamar a UGT de Ayto. Madrid y lo van a consultar. Dicen que luego me llaman. Gracias. Ya te contaré...
• 19/05/2008 11:55:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
Ya me han contestado. Me han dicho que para que no haya ningún tipo de problemas con la contratatción en Ayto., tengo que estar dado de baja de la Seguridad Social (vamos que tengo que darme de baja en mi empresa) antes de la fecha de contratación en Ayto.
Que lo de solicitar la compatibilidad se hace antes de entrar en Ayto. y que ya no me daría tiempo practicamente...
Vamos, que no tengo nada que hacer y que lo dejo como estoy, dándome de baja voluntaria en mi empresa.
• 19/05/2008 12:59:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
Y ¿no puedes pedir una excedencia en tú actual trabajo? yo es lo que voy a hacer...
De todas formas se puede trabajar por la mañana en el Ayuntamiento (cotizacon en el regimen general) y por la tarde estar dado de alta como autónomo (cotizando como r.e.t.a.) en lo que se llama pluriactividad o bien cotizar en el régimen general de dos empresas diferentes (una p.e. el ayuntamiento y otra tú acutal empresa).
Yo intentaría llamar al Departamento de Incompatibilidades del Ayuntamiento para ver si todavía lo puedes hacer.
• 21/05/2008 10:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
No consigo contactar hoy con el Ayto. Me cuelgan en todos los teléfonos que tengo.
Por cierto, ¿alguien tiene el teléfono del Dpto. de Incompatibilidades?
Yuko, la verdad es que me estoy volviendo loco. Unos me dicen que no es compatible trabajar en la Admon. y la empresa privada (entre ellos UGT), ahora tú me dices que sí... pufff. Estoy liado y casi no tengo tiempo ya...
• 21/05/2008 11:01:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
¿Qué no es compatible trabajar en la administración y en la privada?...vamos a ver hay una ley de incompatibilidades, pero afecta sobre todo a altos cargos. Conozco varios casos de gente que trabaja por la mañana en la administración y por la tarde es autónomo (pluriactividad); y gente que trabaja por la mañana en la administración y por la tarde en una empresa privada (pluriempleo). Creo que dependerá si el otro trabajo es jornada completa o a tiempo parcial, pero no estoy muy seguro.
Otra cosa es que tengas que pedir previamente la compatibilidad ya que es posible que pueda haber algún tipo de trabajo incompatible (pe. me imagino que si vamos a trabajar en licencias puede que sea incompatible trabajar por la tarde para una gestoria que tramite el mismo tema)
Acabo de llamar al 915881000 (centralita del Ayuntamiento) y me han dado este teléfono 91 5881089 que es posible que sea del Departamento o de la Inspección General de Servicios a donde pertenece ese Departamento. Me imagino que si ellos no lo saben te podrán decir adonde dirigirte.
Te deseo suerte
• 21/05/2008 11:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2006.
Muchas gracias, Yuko. Ya he llamado yo tb y me han dicho que tengo que solicitar la compatibilidad cuando entre... Creo que para un mes (tiempo en que serían compatibles) no habrá muchos problemas. Espero sea así,
Gracias de nuevo.
• 21/05/2008 12:25:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
La compatibilidad entre trabajo en lo público y lo privado depende de varias cosas:
- Jornada (no puedes hacer dos jornadas completas, en el segundo trabajo no se pueden pasar de determinado número de horas).
- Tipo de trabajo: no puedes trabajar en lo privado en un trabajo que tenga relación con el trabajo público. Es decir, si tu das licencias de urbanismo, no puedes trabajar en una constructora. Por otro lado, no estoy segura, pero creo que el tipo de trabajo también cuenta (no puedes ser administrativo en lo público y administrativo en lo privado).
Pero, por ejemplo, si eres administrativo en la empresa pública, y te pones por las tardes de reponedor en el Alcampo, no debería haber ningún problema.
Pero todo lo que te acabo de decir es muy relativo. Por ejemplo, mira la cantidad de médicos que hay en el marañón con su plaza de funcionario que por las tardes se van a su consulta privada donde siguen ejerciendo de médicos, y no pasa nada.
Hay mucha gente que no pide la compatibilidad, y si no les pillan, pues no pasa nada (como si tienes una casa alquilada, lo puedes declarar en la renta o no, y no te pillan casi seguro, a no ser que tengas muy mala suerte).
• 21/05/2008 14:24:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2006.
Thyone, creo que la incompatibilidad de los médicos es diferente a la nuestra. Ellos si pueden trabajar en la privada como médicos.
• 21/05/2008 19:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 21/05/2008 19:36:38
::: --> Motivo :
Thyone, estás equivocada respecto a que no se puede trabajar de administrativo en la privada por las tardes y trabajar por las mañanas de administrativo como funcionario. En la ley de incompatibilidades no dice nada. Simplemente que no haya conflicto de intereses por el que te puedas beneficiar en la privada de tu puesto en la pública. Por ejemplo, por la mañana trabajo en el INSS y por la tarde en una gestoría. Saludos,
• 26/05/2008 12:19:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: abril 2007.
Pues yo conozco el caso de un señor que trabaja para lo público y luego por las tardes trabaja 6 horas y media en otro sitio. No sé si pidió la compatiblidad o no, pero creo que también es que ya tenía lo público antes de coger el trabajo por lo privado. Eso se podría hacer? Una vez que eres funcionario aunque interino, ¿puedes coger un trabajo en la privada, de 6,30 horas?
• 27/05/2008 12:06:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: abril 2007.
Una duda que tengo. Estoy trabajando en la privada con contrato por obra y servicio y en junio entro a hacer una interinidad. Mi pregunta es cuando firme la baja en mi curro? no habra problrma para luego empezar en el otro sitio no? como creo que te dan tres dias para incorporarte ono? si sabeis algo comentad que soy nueva en esto y seguro que hay alguien que controle un poco de esto.
• 27/05/2008 12:26:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
Momoshan ...para incorporarte ¿dónde? si es en el Ayuntamiento te tienes que incorporar el día que te digan, otra cosa es para presentar los papeles o una vez que hayas aprobado una oposición y te dan un plazo para la toma de posesión. Si te tienes que incorporar el día 9 (por ejemplo) y no puedes mejor sería que hablaras con los del ayuntamiento
• 27/05/2008 12:56:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: abril 2007.
Me refiero que te llaman para incorporarte un día x, no te llaman el mismo día que te incorporas. Es para interinidad del estado.
• 27/05/2008 13:06:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
Casí seguro que no ya que antes debes cumplir una serie de trámites además ese día podrías no estar, estar enfermo/a.... no sé en otros sitios pero en el ayuntamiento te llaman por teléfono para decirte que puedes pasarte a partir de tal día para llevar la documentación e ir tramitando papeles que vas a necesitar como interino/a
• 27/05/2008 13:20:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: abril 2007.
Lo del dni y lo del titulo ya lo he llevado.
• 27/05/2008 13:53:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
Entonces ¿sólo falta que te llamen para incorporarte? o ¿se publica en algún sitio la fecha de incorporación?
Obviamente no te lo van a comunicar el mismo dia.... si no puedes incorporarte ese día por un problema de causa mayor contactes con el organismo que te va a contratar y le expongas tú situación... seguro que habrá alguna solución