Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/03/2009 12:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.
Hola a todos:
Esta sería la primera vez que me presente a esta oposición, y me gustaría saber cómo es el examen de mecanografía... como mínimo piden 280 pulsaciones por minuto, pero, te tapan el teclado para que solo puedas mirar a la pantalla...no se... agadecería cualquier información
• 03/03/2009 13:42:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
No, no son tan rebuscados, simplemente te dan un texto, y tienes que transcribirlo lo más rápido posible, cuando pasan los diez minutos te dicen basta y tienes que dejar de escribir.Ya es tu problema si miras al teclado porque se pierde tiempo.
• 04/03/2009 0:30:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.
BONONO,
recuerdas si las sillas para la prueba de Word y meca son giratorias?
O sea, que si se pueden adaptar a tu altura, o son fijas, ya que si la persona es bajita a lo mejor interesa llevar algo que sirva para que te eleve un poco, un libro o una almohadilla de estas portátiles. Mi pregunta parece un poco subrealista, pero me ha surgido y creo que es importante estar lo más cómoda posible para alcanzar una buena velocidad.
Gracias anticipadas!
• 04/03/2009 9:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2008.
esta perdimitdo usar el teclado numeríco?
Gracias y animo!!!!
• 04/03/2009 9:44:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
La pregunta no es nada surrealista, de hecho es algo que nos preocupa a muchos que no tenemos un dominio total del teclado, y que cualquier factor externo como puede ser estar más o menos alta nos afecta a la hora de conseguir velocidad, y siento ser portadora de malas noticias, porque mientras que los exámenes de la comunidad de madrid se hacían en un edificio moderno, totalmente equipado, con sus sillas autorregulables y todo lo demás, en el Ayuntamiento los exámenes se hacen en la casa de campo en el pabellón de la pipa, con mesas y sillas cutres en las que al menos yo estaba incomodísima, y se me iba el cuerpo hacia atrás. Y sobre lo de llevarte cosas para estar más alto, en la última convocatoria dejaron bien claro que no se podía meter nada, y de hecho confiscaron de todo a la entrada (cojines, guías de teléfono, libros, etc...)
Sobre lo de utilzar el teclado numérico supongo que puedes utilizarlo, en las normas no dice nada al respecto y nadie va a estarte mirando a ver lo que haces con el teclado, se supone que cambiar de teclado te hace bajar de velocidad, pero si tú te apañas mejor así pues puedes hacerlo, lo más que se me ocurre es que bloqueen el teclado numérico, como no lo he probado no lo sé, pero no creo, además con desbloquearlo listo.
• 04/03/2009 11:03:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.
Maryusa, me parece muy fuerte, no el hecho de que las sillas y mesas sean cutres, que están en su derecho de economizar al máximo… si no el no dejar meter nada debajo del culo para adaptar tu altura a la de la mesa, a ellos qué más les da!
Bueno, dices que no dejan meter nada “en el aula”, pero si coges el abrigo y lo metes doblado a modo de cojín?, o el bolso en el hayas introducido un buen libro? A lo mejor son capaces de anularte el examen, uf!
En cualquier caso es bueno saberlo, así la gente que no sea muy alta, puede ir pensando en practicar como loca en mesas/sillas altas, bajas, cutres… para estar preparada para lo peor, : )
• 04/03/2009 11:32:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
Joe pues vaya!
Y en cuanto al tipo de teclado que usan que tal está? es el normal y corriente?
En la de mecanografía es solo escribir el texto no? no hay que hacer nada tipo cambio de letra y sangrías y demás como en word??
Perdonar, pero es la primera vez que me presento al de mecanografdia (si llego) y me gustaría que alguien me contase un poco como va...que cosas malas tiene...y demás...
Muchas gracias!
• 04/03/2009 12:03:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
Todo lo que hagas será de forma clandestina, con lo que asumes el riesgo de lo que puedan hacer si te ven, tampoco creo que sean tan estrictos, pero todo puede ser.
Yo de hecho, llevaba un bolso viejo grande, en el que había metido los 2 libros más gordos que tenía porque la guía de teléfonos no me cabía, y ya me había dicho una compañera que había tenido el examen el día anterior que no dejaban meter las guías y si las veían te las quitaban. Pues bien como os he dicho en mi examen confiscaron las guías de teléfono, y varios cojines que yo viera, hubo gente que se sentó encima del abrigo y no les dijeron nada, y yo lo que hice fue sentarme encima del bolso, y poner mi abrigo por detrás de la silla para que no se notara mucho. No sé si no nos vieron o hicieron la vista gorda, pero la verdad es que me puse tan nerviosa por si me decían algo, que fue peor el remedio que la enfermedad.
En cuanto a la otra pregunta, solo hay que transcribir el texto tal cual, sin formatos, solo hay que poner las mayúsculas, intros, y tabuladores cuando haya una sangría de primera línea, pero nada más, y los teclados eran normales no estaban mal.
• 04/03/2009 13:31:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
Pues si es así es que lo van a cambiar este año, porque puedo asegurar que en la anterior convocatorio fue en sillas normalitas, con lo de cutre no quiero decir que se cayeran a pedazos, no era un comentario despectivo ni mucho menos, sino que eran sillas normales, no sillas de ordenador, eran las mismas que usaron para el examen del temario sin posibilidades de subir ni bajar, y de hecho tenían un desnivel, que para sentarse normalmente la hacé más cómoda porque notas menos la dureza de la silla, y entonces para un examen teórico estupendo, pero que para escribir a máquina yo lo veo malo, porque te hunde más abajo, con lo que si no eres muy alta te perjudica, yo tuve que sentarme en el borde de la silla para que no me bajara y me echara el cuerpo hacia atrás.
• 04/03/2009 15:16:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
Siento decirte que sí, en especial el capítulo 1 (en cuanto que regula el funcionamiento general de los municipios, régimen de sesiones....), el capítulo 5 (personal entes locales).
• 04/03/2009 15:43:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.
Gracias Bartolo por la info, espero que este año sea así y que las sillas sean graduables, la verdad es que aunque parezca una tontería, el tema de la silla es importante.
Bueno Maryusa, a ver si este año no te pones tan nerviosa.
Saludos y mucha suerte a todos!
• 05/03/2009 17:03:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2008.
Hola BONONO1972, estoy de acuerdo contigo que la meca es lo más dificil, de hecho por ella yo te escribo desde la silla de mi casa( es broma jiji...). has comentado que tenias 430 pulsaciones pero ¿cuantas faltas tenias en un texto de 10 minutos?.
Gracias y saludos.
• 05/03/2009 21:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2009.
Hola BONONO1972, me podrías decir como te preparastes tu la meca????? a que academias ibas????????? y cuanto tiempo le dedicabas.
la verdad que yo lo llevo un poco mal y no se muy bien a donde ir
gracias
• 06/03/2009 19:21:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: diciembre 2006.
HOLA, me podríais decir q programa usais para practicar meca?
Bonono, tu q ya eres veterano,¿cual me aconsejas?
Sludos y gracias.
• 09/03/2009 13:04:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2009.
Hola
A mí en la anterior oposición, en la prueba de mecanografía, no me dejaron ni sentarme en mi propio abrigo...ni sentarme con la pierna doblada...
Es un tema complicado, pues todos tendríamos que estar en igualdad de condiciones, y aquí el tamaño sí que importa...
Ya me gustaría tener tanto margen en las pulsaciones como este chico de 430...
Pero no os desanimeis!