Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2009 19:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2008.
buenas a todos...
perdonar mi ignorancia,pero he leido en las bases q para aprobar se necesitan 2800 pulsaciones.Pero en cuanto tiempo tendría para realizarlas??
gracias de antemano...
• 18/03/2009 20:19:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2006.
10 minutos, es decir, 280 pulsaciones por minuto.
En las bases de la oposición en en el apartado 3. SISTEMA SELECTIVO dice lo siguiente:
"Segunda prueba: Consistirá en transcribir en el ordenador durante 10 minutos, utilizando el mismo programa ofimático, un texto que se facilitará a los aspirantes, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto."
Y luego en el apartado 8. CALIFICACIONES en el apartado B ya es cuando dice:
"- Será necesario alcanzar 2.800 pulsaciones netas, descontados los errores, para superar esta segunda prueba."
Suerte
• 20/03/2009 15:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Una pregunta sobre el examen de meca: al texto también hay que darle el formato en el que te lo entregan? o simplemente basta con lograr las pulsaciones requeridas?
Lo pregunto porque mientras eliges tipo de letra y alineación, se pierden unos segundos preciosos....
• 23/03/2009 13:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Alguien me podría aclarar la duda que planteé, pls...? lo vuelvo a poner poque el post se había ido al final... muchas gracias
• 23/03/2009 14:01:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2008.
Hola Mariamad,
yo creo que no hay que darle ningún formato. Con escribirlo en Word es suficiente.
Pero que me corrijan si me equivoco.
• 23/03/2009 14:54:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Muchas gracias Katka... tengo otra duda, en exámenes antiguos he visto que pedían guardar el documento con una extensión extraña: "supuesto.wpd" en lugar del ".doc" normal en word....
me podríais explicar como se consigue esa extensión, pls??
• 23/03/2009 15:17:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
No te preocupes, hacer el examen es mucho más fácil de lo que parece. Te dan las instrucciones paso a paso, solo hay que seguir lo que van diciendo y no hay ningún problema (ten en cuenta que vamos a ser mogollón de gente a la vez, ya se lo saben y lo hacen facilito). Te dicen: Ahora parad de escribir, seleccionar "nosedonde" con el ratón y poner "nose qué" y darle al intro, o lo que sea, pero te lo dicen paso a paso.
• 23/03/2009 15:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Gracias de nuevo... parece que estamos chateando! perdona por ser tan pesada, pero es mi primera vez... y en cuanto a dar formato al texto, es necesario o basta con teclear como locos?
Y otra cosa, para la prueba de word también te dicen paso a paso como guardarla en el disquette? por lo de las extensiones extrañas.. que me mosquea
• 23/03/2009 16:02:00.
• Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.
Mariamad (y demás dudosos), a Ayuntamiento no me he presentado nunca, pero sí a otras, que al final es prácticamente lo mismo. Te explico:
El segundo examen consta de dos partes una de Word y otra de mecanografía (no sé el orden en Ayuntamiento).
La parte de Word es transcribir en 30 minutos un modelo de ejercicio que te dan. Suele tener varias páginas, y consiste en meter todo lo escrito, cuadros de texto, autoformas, encabezados, etc y darle formato.
La parte de mecanografía consiste en teclear como posesos un texto que te dan, en 10 minutos, para lo cual hay que llegar a 2800 pulsaciones netas (280 ppm) descontados errores (en las bases vienen los criterios de corrección). En esta parte NO HAY QUE DAR FORMATO. Simplemente con la fuente predeterminada, desde el momento en que dicen YA! hay que escribir hasta que manden parar.
Recomiendo para esta parte coger velocidad pero sobre todo no cometer muchos errores, ya que si se tiene un % de errores totales, te ponen un cero (no recuerdo si es el 5%). Con lo cual, habituarse a coger ritmo sin equivocarse demasiado.
Espero haberme explicado.
Un saludete,
• 23/03/2009 16:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Te has explicado a la perfección Kaizen, gracias.... y en cuanto a guardar las pruebas con el dichoso formato ".wpd" que he visto por ahí en algún examen???
• 23/03/2009 17:26:00.
• Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.
Mariamad, no te preocupes por eso de la extensión. Como dice thyone, desde el momento que mandan parar, dan las instrucciones de lo que hay que hacer.
La extensión que comentas se puede tratar de un formato que tengan ellos para guardar los documentos. Creo recordar que va por macros, es decir, normalmente en el escritorio hay un icono el cual explican que cuando se manda guardar, hay que pulsarlo para que te guarde lo que has hecho en un servidor.
Según cuentan los que se examinaron en 2006, hay gente que no se dio cuenta, y lo pulsó a mitad del examen (y mira que lo avisan por activa y por pasiva), con lo cual le guardó lo que llevaba y cerró automáticamente la aplicación (por lo visto hubo gente a la que le entró ataques de ansiedad, llorando, que si tuvieron que venir los del Samur, etc etc).
Moraleja: Seguir a rajatabla las instrucciones que ordenan los cuidadores, tranquilizarse y que sea lo que Dios quiera.
Tranquilidad y ánimos!
• 23/03/2009 17:56:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Madre mía, parece una peli de terror!! jajaja Pues ya me quedo tranquila, me estaba volviendo loca buscando la maldita extensión.... bueno, pues a teclear como locos, mucha suerte y más gracias!!
• 24/03/2009 12:56:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2008.
Siento decirte Bartolocadiz, que en el excelentisimo siempre ha sido word en versión 97, nunca ha sido word perfect, a ver si te estas confundiendo con la Comunidad de Madrid.
• 24/03/2009 13:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
La prueba de mecanografia es con el teclado de ordenador o con maquinas de esas antiguas?? Es que no tengo ni idea, gracias.
• 24/03/2009 15:18:00.
• Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.
Tanto la mecanografía como el Word, obviamente es con teclado de ordenador. Lo de la máquina de escribir es de la prehistoria...
Respecto a la versión de Word, la última convocatoria fue con Word 2000, no con 97.