Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/04/2009 12:42:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Tengo este texto y me gustaría que alguien me dijera si está bien.
"Los artículos 15 a 29 se desarrollan por Ley Orgánica, mientras que los artículos 30 a 38 y el artículo 14 se desarrolla por Ley Ordinaria."
Y ¿sabeis de algún sitio donde haya un esquema o un cuadro con todos los tipos de leyes, decretos-leyes, proposiciones de ley, etc...?
Muchas gracias por anticipado y disculpad mi ignorancia, pero necesito estudiar mucho y me falta base :_(
• 02/04/2009 13:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2009.
En la Constitución, viene lo que preguntas perfectamente explicado.
• 02/04/2009 13:34:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
¿Alguien más me puede ayudar?
Es que la Constitución es un texto muy ambigüo, osea, que una definición da a entender muchas cosas. De ahí que luego tantos artículos se desarrollen por Leyes y de ahí que os pida si sabeis de algún lugar (que no sea la propia Constitución) donde se hable de los distintos tipos de Leyes, Decretos-Leyes, Proposiciones de Ley, etc...
Si de camino me podeis echar un cable con lo del texto que puse antes entre comillas en el mensaje anterior os lo agradezco.
Muchas gracias por anticipado nuevamente.
• 02/04/2009 14:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Alguien que sepa de ésto que he planteado ¿me podría ayudar por favor?
Es que estoy aquí parado y no se si el texto que he puesto está bien y por otro lado estoy buscando con google los tipos de leyes y me salen resultados pero a muy alto nivel de conocimientos de derecho, osea conocimientos que no tengo.
Si alguien me pudiese ayudar se lo agradezco desde ahora mismo porque estoy parado con este texto y este cuadro de leyes.
Gracias.
• 02/04/2009 18:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Desarrollados por Ley: 14-38
También por Decreto legislativo: 30 a 38
Por Ley Orgánica: 15 al 29.
Los distintos tipos de leyes, busca en la página de testadministrativos que habrá algún esquema.
Hola Drusila, a ver comentas que los artículos 14 a 38 se desarrollan por Ley (imagino que será ordinaria porque no pones que tipo es) pero luego más abajo dices que del 15 al 29 se desarrollan por Ley Orgánica. Entonces ¿cómo es eso? los artículos del 15 al 29 ¿se desarrollan por Ley Ordinaria y también por Ley Orgánica? Es que me lío.
Y otra cosa Drusila, gracias por la web pero mi navegador no la encuentra, [--http://www.testadministrativos.com--] sale una web distinta como de publicidad o algo así e igualmente acabado en .es me sale tambien otra web como de publicidad, ¿sabes de otra web donde pueda hayar el esquema o un listado de tipos y yo ya busco su definición en google?
Muchas gracias por atender mis preguntas Drusila y a todos también muchas gracias pero es que me lío con estas cosas que para vosotros que llevais mucho tiempo os pareceran tonterias pero para mi es un lío.
• 02/04/2009 18:58:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Por favor y si no es mucho pedir alguien que me pueda ayudar que llevo aqui todo el dia estancado con el texto que puse entre comillas en mi primer mensaje y luego con los diferentes tipos de leyes, decretos-leyes, principios de ley, etc.
Algún alma cartitativa por amor de Dios.
Gracias.
• 02/04/2009 22:07:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
Lo que dice drusila está bien. Ten en cuenta que las leyes orgánicas, ante todo, son LEYES. Entonces, si decimos que el art. 17, por ejemplo, está regulado por LEY, y luego decimos que está regulado por LEY orgánica, no nos contradecimos, sino que se precisa la información (del art. 14 a 30 se regulan por ley, pero, además, de entre éstos, la ley tiene que ser ORGÁNICA para regular del 15 al 29).
• 02/04/2009 22:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Muchas gracias Drusila voy encontrando algunas cosas interesantes en esa web que por cierto me he fijado que tambien tiene tests, bastante interesante esta web de verdad muchas gracias Drusila.
Soy nuevo en este foro, no se si hay como en los foros de yahoo forma de darte puntos o algo o elegir mejor respuesta igual que en yahoo.
Si tengo alguna duda mas la pondré por aquí, gracias nuevamente, así puedo avanzar un poco más.
• 02/04/2009 22:12:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Gracias Thyone, entonces bajo tu punto de vista, este texto ¿estaría bien redactado o le faltaría algo?
"Los artículos 15 a 29 se desarrollan por Ley Orgánica, mientras que los artículos 30 a 38 y el artículo 14 se desarrolla por Ley Ordinaria."
• 02/04/2009 22:16:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
He subido dos esquemas a documentos (no tengo ni idea de como buscarlos porque no lo he hecho nunca ni creo que lo haga). Los he subido con el nombre cambiado, son:
- Garantias de los derechos constitucionales
- Elaboración de las leyes
Aclara un poco el tema, y viene un listado de todas las materias reguladas por ley orgánica (creo que 19, según la constitución).
PD: Aviso a los pidones del foro, no voy a subir documentos, muy muy raro que lo vuelva a hacer, que en el fondo el hacer los esquemas es trabajo personal de cada uno. Y desde luego que bajo petición no los subo.
• 02/04/2009 22:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Yo no he pedido que subieras nada Thyone aparte no se como buscarlos, si me voy a documentos y pongo por ejemplo Garantias de los derechos constitucionales me salen 13 enlaces pero ninguno sobre esta oposición. Igual es que tarda en aparecer, no sé.
En cualquier caso, yo sólo planteé una duda y es saber si ustedes (vosotros) me podeis decir si ese texto que puse entre comillas está bien redactado o le faltaría alguna cosa y no creo que por poner una duda en un foro donde nos ayudamos todos (yo antes de escribir este mensaje he respondido a un forero sobre una duda de las partes de la C.E.1978) sea un pidón vamos.
Me he registrado hoy, soy nuevo, he hecho un par de preguntas y ¿ya soy un pidón?
Pues no lo entiendo la verdad.
• 03/04/2009 8:27:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
Pero chico, Numberzero, si no iba por tí, precisamente los esquemas los he subido para echar una mano, porque veo que hay gente por aquí que sí que estudia y se preocupa. Lo de la PD lo digo por la cantidad de hilos con 200 entradas pidiendo el temario gratis después de dos años. Subir unos apuntes puede suponer 30 mensajes personales al día, y eso no mola. A los que solo vienen a pedir por la face, ni agua.
Pero otra cosa es la gente que consulta dudas reales, lógicas, que se coge el programa y se enfrenta a él, a los cuales lo normal es ayudarles (ya que así se repasa, o te ayudarán en una futura duda o lo que sea).
• 03/04/2009 8:29:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
Los documentos que subí están pendientes de validación (eso dice). No sé cuánto tardarán, o si llegarán a subir (en teoría deberían, para eso está esta página). Avisaré.
• 03/04/2009 14:31:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2009.
La Constitución reserva determinadas materias para que sean reguladas “sólo por ley” (o norma del mismo rango).
Reserva en sentido estricto: sólo por ley parlamentaria dictada por las Cortes Generales.
Reserva en sentido amplio: también a través de decretos ley o decretos legislativos
Reserva especial: ley ordinaria o ley orgánica.
Ley Orgánica: - Ley que versa sobre una materia determinada, o que se aprueba con una mayoría determinada.
En el ordenamiento jurídico español, la relación de las Leyes orgánicas con las Leyes ordinarias no es de carácter jerárquico, como sí ocurre en las relaciones entre Ley y Reglamento, sino que es una relación por razón de la materia.
Es decir, que las materias reservadas a las Leyes orgánicas no pueden ser reguladas mediante Ley Ordinaria, estableciéndose una relación entre ambas Leyes de índole material, resultando que no pueden inmiscuirse la una en los ámbitos de actuación de la otra.
Art. 81 CE las materias que deben ser reguladas por medio de Ley Orgánica son:
- Aprobación y modificación de los Estatutos de Autonomía
- Régimen electoral general
- Desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Sólo los derechos y libertades incluidos en la Sección Primera del Capítulo Segundo del Título Primero).
- Además, en distintos apartados de la CE se establece el uso de leyes orgánicas para regular la composición y funcionamiento de instituciones como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado o el defensor del pueblo. También se determina por ley orgánica las personas y órganos legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad o recurso de amparo, etc…
Art. 81.2 CE: “La aprobación, modificación o derogación de las Leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto”
Art. 82.1 CE y Art. 86.1 CE Las leyes orgánicas no pueden regularse por Decreto Legislativo o Decreto - Ley
Art. 87.3 CE para las leyes orgánicas se excluye la iniciativa popular.
• 03/04/2009 19:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2009.
Gracias Thyone y Bps.
Ya me he hecho un pequeño esquema con vuestra ayuda y un documento de una web que me puso Drusila.
Gracias a todos nuevamente y disculpad por lo que sea es que es lo que tiene ser novato en un foro.
• 04/04/2009 13:03:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2007.
Ya subieron los documentos:
Garantías de los derechos..:
[--https://www.buscaoposiciones.com/documentos/elabora...s_doc569pg1.htm--]
Procedimiento legislativo:
[--https://www.buscaoposiciones.com/documentos/garanti...s_doc570pg1.htm--]
(Los nombres de los archivos los metí al revés).
• 04/04/2009 22:44:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2008.
Buenas noches,
gracias Thyone, yo me lo voy a descargar esta muy bien resumido.
bye,bye.