¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Pietro1964

• 09/05/2009 22:42:00.
Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2009.

TEST DE VELOCIDAD

La semana pasada empece en Jurisprudencia y tengo la moral por los suelos, me han comentado que para ir con posibilidades al examen tienes que tener 400 p.p.m y yo estoy a años luz.
Mi pregunta es, sabeis donde se puede realizar un test fiable, los que he encontrado en internet, son muy variopintos unos me dan 600 pulsaciones y otros 50, creo que este dato es fundamental para saber nuestras posibilidades.

Gracias anticipadas por vuestra ayuda.

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

ahorasiquesi

• 12/05/2009 0:17:00.
Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

La única página que conozco es www.cursomeca.com, mira a ver que te parece. Viene un minicurso que no está mal para practicar, y luego trae una prueba de velocidad. Dices que hay tests que te dan como resultado 600 ppm y otros 50 ppm…??? dime el de 600 ppm para hacerlo y animarme un poco jajajjaja.

Pietro, dime si haces el favor algunos de esos test que has hecho, para probar más que nada, ok? aunque no sean fiables, no importa.
Gracias.

Pietro1964

• 12/05/2009 23:16:00.
Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

En softonic, puedes descargarte cursos de mecanografia y todos traen test de velocidad, no se cual sera mejor, luego buscando con google, tambien he encontrado unos cuantos pero no sabria decirte cual es mas preciso.

Un saludo.

Elizabethy

• 13/05/2009 11:06:00.
Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Yo utilizo mecanet que es gratuito y el conteo de pulsaciones que hace es bastante exacto. Es de un chico Carlos Miguel Cáceres García que lo va actualizando y tiene packs de lecciones para cuando te aburres de hacer lo mismo [--http://personales.ya.com/mecanet/curso/mecanetcore.html--]
Espero que te ayude

madmu

• 14/05/2009 21:27:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Wenas, hace mucho que no entro por aquí, últimamente estoy perdida hasta por el foro del estado xDD.

Vamos a ver, lo de las 400 pulsaciones te lo habrán dicho para que te desmoralices, Si te lees las bases de la convocatoria, pone que hay que tener un mínimo de 2800 pulsaciones en 10 minutos, o sea 280 por minuto, esto quiere decir que el corte lo tendrán que dar ahí o si hay mucha gente que supera las 280 quizás un poco más alto, pero vamos, 400 pulsaciones me parece una pasada que las de tanta gente. No digo que no haya gente que no las de, todo es cuestión de práctica, pero si ellos te dicen que tienes que dar como mínimo 280 por minuto no te compliques la vida e intenta coger velocidad poco a poco. Además, piensa que cuanto más deprisa escribas más fallos y por lo tanto más puntos que te resta, así que yo no me tomaría tan en serio lo de las 400 pulsaciones y sí el ir haciéndolo cada vez mejor.
Saluditos

ardilla1961

Llegaré...

• 16/05/2009 11:55:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Chicos por favor podrían decirme si cuando toman el test de velocidad, es similar al test de velocidad (por ejemplo) del curso meca. O cómo es?. Muchas gracias. Elsy.

madmu

• 17/05/2009 13:13:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST DE VELOCIDAD

No entiendo por qué os complicais tanto la vida la verdad. Yo el año pasado me descargué el programa Mecasoft por el emule y también está muy bien por si lo quereis usar. Tiene muchos textos y te mide la velocidad haciéndote un gráfico y todo xDDD. Pero si quereis calcular vuestra velocidad y fallos es tan fácil como usar el propio Word, escribir un texto cualquiera durante 10 minutos, una vez terminado ir a la opción HERRAMIENTAS CONTAR PALABRAS y ahí si mirais el número de caracteres con espacios incluidos os dará las pulsaciones totales que teneis. ¿para ver los fallos? ya os los marca en rojo el corrector gramatical eso sí, teneis que desactivar la autocorrección para que no se os corrijan mientras escribis, pero si dejais activada la opción de señalar los fallos que ahora no recuerdo como se llama, sabreis cuantos teneis porque os marca la palabra en rojo. Yo creo que más aproximado que esto no hay nada vamos. Una vez más insisto en que mireis las bases de la convocatoria y vereis cuanto descuentan por cada fallo. Espero que os haya ayudado esta info, a mí me vino muy bien cuando me la dieron en el foro de auxiliares del Estado. ;-)
Saluditos

lloras

• 17/05/2009 17:55:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

madmu me ha sido de mucha ayuda tu información y lo pondre en practica.

madmu

• 17/05/2009 19:45:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST DE VELOCIDAD

::: --> Editado el dia : 17/05/2009 19:47:22
::: --> Motivo :

De nada lloras, espero que de verdad nos sirva a todos xDD. Yo como ya os he dicho el año pasado me descargué el Mecasoft Pro porque me lo recomendaron en el foro del Estado, y la verdad es que no está mal, tiene textos para hacer en diferentes tiempos y muchas otras opciones, pero cuando me di cuenta que con el Word es mucho más sencillo (al menos para mí) no me hace falta más programas para medir las pulsaciones. Si además de lo que se trata es de coger velocidad lo de menos es el programa que se utilice, y si coges textos de cualquier libro (incluso del propio temario, pues en algunos exámenes he visto que caen textos legislativos) y los realizas mirando luego las pulsaciones con el word, creo que es mucho más sencillo. La mecanografía es como todo, mucha práctica, y poco a poco se va cogiendo la velocidad. Y a veces es mejor ir algo más despacio y no cometer fallos que ir demasiado deprisa y tener más fallos de los deseados.

Saluditos

kingkahn

• 18/05/2009 14:41:00.
Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Totalmente de acuerdo con madmu. Para los que no tenemos experiencia, es importante probar primero con los programas gratuitos que hay, ya que te enseñan cómo poner los dedos en el teclado y a praticar con las teclas más conflictivas. Una vez que ya has cogido práctica y sabes donde están todas las teclas, lo mejor es cojerse textos en papel y practicar con word horas y horas. Tened en cuenta que en la última opo, suspendieron a los que tuvieron más de un 5% de errores, que con los nervios es fácil sobrepasar.

Madmu, con cuántas ppm empezaste a practicar y cuántas tienes ahora?

ahorasiquesi

• 18/05/2009 23:48:00.
Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Gracias chic@s por la información, habrá que practicar mucho para alcanzar una buena velocidad y sobre todo no cometer errores, que eso es lo que me mata, y los nervios!

En la convocatoria pasada si superabas un 5% de errores del total, estabas fuera, pero este año será igual o cambiará el porcentaje de errores? Lo suelen modificar de una convocatoria a otra?

La corrección del examen de meca es todo un misterio sin resolver, pues nunca dicen cuánto descuentan por cada falta, sólo dicen que cada error es una falta y el valor de la falta lo determina el Tribunal,…y me surge una duda, tienes que mecanografiar el texto que te dan “tal cual”, vale, pero puedes ir corrigiendo sobre la marcha con la tecla de retroceso sin que te cuente como "falta"?

Quiero decir que si al pulsar la tecla retroceso, el programa que tienen ellos lo detecta como falta, porque lo tengan programado así… no sé, es que ya me da por pensar de todo, pero sería posible, o son paranoias mías?
Saludos.

madmu

• 19/05/2009 20:07:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST DE VELOCIDAD

::: --> Editado el dia : 19/05/2009 20:09:33
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 19/05/2009 20:08:28
::: -- Motivo :

Hola a todos, kingkahn, si te digo la verdad no sé con cuántas pulsaciones empecé, porque hace muchísimos años que me saqué el título de mecanografía, cuando todavía era con máquina de escribir y te examinaban en la plaza de la villa jajaja, y la verdad es que de momento me estoy dedicando más a temario que al segundo examen, pero alguna vez que me da por practicar y me mido, ando por las 350-360 pulsaciones más o menos, pero tengo que mejorar mucho el tema de los fallos, pues cometo bastantes, aunque creo que no hasta el punto del 5% del que hablais, que la verdad no sabía que si tenías más de un 5% de fallos directamente te suspendían. Así que nada, seguiré practicando para dar esas ansiadas 400 ppm de las que hablais por ahí más arriba, pero yo sinceramente pienso que el corte se pasará con menos de 400 ppm. Y yo también tengo la duda de si te dejan corregir los errores con el retroceso o si directamente si te equivocas tienes que seguir porque igualmente te cuenta como falta. ¿Alguien que nos ilumine esta duda?

Saluditos

Pietro1964

• 20/05/2009 17:55:00.
Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2009.

RE:TEST DE VELOCIDAD

Nadie esta diciendo que hagan falta 400 ppm, lo que me han dicho que ese seria un buen colchon, para hacer un buen examen y no pifiarla, si vas con 280 ppm, justas, seguramente, no pases el corte, por eso me han recomendado que empiece a practicar desde ya.
Yo utilizo MECANOGRAFIA 10, MECANET y TYPING MASTER PRO, todos los he podido descargar gratuitamente de SOFTONIC, el que mas me gusta es TYPING MASTER PRO, que te permite hacer examenes de 2 minutos, los de Mecanet son mas largos y me parecen mas aburridos.

De momento, según el que utilizo me salen 260 ppm y me parece imposible llegar a esas 400 ppm, no se te deben ver ni los dedos.
Si podeis hacer la prueba con TYPING MASTER y me contais cuanto os sale, nos puede servir a todos de orientación.

Gracias por vuestra información.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición