¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

novata40

• 05/10/2009 19:44:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

MECANOGRAFIA

HOLA A TODOS....QUERIA PREGUNTAROS COMO PREPARAIS VOSOTROS LA MECANOGRAFIA : TRANSCRIBIENDO TEXTOS, CON ALGUN PROGRAMA ESPECIFICO...YO ESTOY EN 280 PULSACIONES, PERO DE AHI NO LOGRO PASAR...LLEVO MESES CON ESTA VELOCIDAD Y POR MAS TIEMPO QUE PASO TECLEANDO NO HAY FORMA DE AVANZAR...TODOS LOS PROGRAMAS QUE VEO DE ORDENADOR SON PARA VELOCIDAD POR DEBAJO DE ESTAS PULSACIONES...CREO QUE POR LO MENOS HAY QUE IR AL EXAMEN CON 300 PULSACIONES, POR AQUELLO DE LOS NERVIOS QUEDARTE EN MENOS...
AGRADEZCO A QUIEN PUEDA DARME ALGUNA INFORMACION AL RESPECTO.
GRACIAS Y SUERTE

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

Kaizen

• 05/10/2009 22:12:00.
Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.

RE:MECANOGRAFIA

Me temo que al examen con 300 ppm, chungo. Diría más bien unas 350 ppm, a ser posible con pocos fallos.

La clave para aumentar la velocidad?? Practicar, practicar y más tarde....practicar!!
Puedes apuntarte a una academia donde te metan caña para que subas, pero vamos, si el método lo tienes, simplemente tienes que coger soltura.

Isa2220

• 13/10/2009 16:33:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2009.

RE:MECANOGRAFIA

www.fmte.es

diosacris

Qué poquito nos queda!!!!

• 13/10/2009 21:22:00.
Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2006.

RE:MECANOGRAFIA

una duda que tengo: a más pulsaciones más puntuación, o hagas lo que hagas, pasando de 280 pulsaciones, es un aprobado

Cyllara

• 14/10/2009 9:07:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2009.

RE:MECANOGRAFIA

Buenas, aprovecho este foro para hacer una consulta sobre la prueba de meca.
¿Dictan el texto o hay que copiarlo?

Gracias.

Kaizen

• 14/10/2009 23:03:00.
Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.

RE:MECANOGRAFIA

El texto no se dicta, se copia de una hoja que te dan, para transcribir lo que te dé tiempo.

A más pulsaciones, pasando de 280 netas por minuto, más posibilidades de aprobar. El aprobado no es hacer 280 ppm, si hay 500 plazas y 1500 opositores en el segundo examen, la mejor nota número 500 (ya sea de meca, Word o la combinación de ambas pruebas, no sé cómo lo hacen) es la que marca el 5 (aprobado). No se trata de un 5 aritmético como en el cole, se trata de un 5 en nota transformada.

diosacris

Qué poquito nos queda!!!!

• 17/10/2009 18:32:00.
Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2006.

RE:MECANOGRAFIA

Kaizen, pero para pasar al siguiente exámen, el de word concretamente, con 280 pulsaciones pasarías, y supongo que luego, para calcular la nota definitiva harían la media de los 3 exámenes.
Teniendo las 280 ppm tendrias un aprobado en esa prueba, lo q no quiere decir que necesariamente tengas plaza, ya q dependería de la media final ...

Eso es lo q yo entiendo

Kaizen

• 17/10/2009 18:58:00.
Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.

RE:MECANOGRAFIA

A ver, no sé si corrigen antes la mecanografía o el Word. Lo que está claro es que el que no llegue a 280 ppm netas, no le corrigen el Word (si es que corrigen primero la meca).

Y la media para la oposición no son los 3 exámenes, sino los dos, el de teoría (1º) y el meca-Word (2º). No hay 3 exámenes, lo que pasa es que hay un 2º examen con 2 partes.

Y llegar a 280 ppm no significa aprobar y que te hagan media. Supongamos que hay 300 plazas y hay 300 personas con una notaza en Word y con 330 ppm la peor de esas 300 personas. En ese caso, por mucho que se tenga una nota de Word igual al número 300 de esas personas y se lleguen por ejemplo a 310 ppm, no se saca plaza, aun teniendo notaza en Word y pasando de 280 ppm.

Cuando publican las notas, éstas son convertidas. Es decir, que si se saca un 5, no quiere decir 45 netas sobre 90, sino que el 5 es la nota de corte que hayan puesto (53 sobre 90, 60 sobre 90 o la que sea).

La única incógnita, común a casi todas las oposiciones, es cómo corrigen el Word y también si hay un % de errores en meca de manera que no te corrijan la meca y pongan un 0.

Santos1978

Vuelva usted mañana...

• 18/10/2009 0:32:00.
Mensajes: 225
• Registrado: junio 2009.

RE:MECANOGRAFIA

Correcto todo salvo 2 cosillas:
1) Para animar a los que estan mal en meca. Si sacas por ejemplo un 10 en word (que pondera un 60%) y un 0 en meca (que pondera un 40%) obtendrias un 6 sobre 10 de media que posiblemente serviria para pasar el corte. Por lo tanto es ERRONEO que no corrigan el word al que no llegue a 280 ppm. En cambio el que tenga por ejemplo un 0 en word, a ese NO LE CORRIGEN meca. Espero haberme explicado.

2) en la ultima opo, se decidió CON POSTERIORIDAD al examen, que con más de un 5% de errores, no se calificaba el examen de meca.

letito

• 09/11/2009 11:47:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:MECANOGRAFIA

Hola,

saludo porque es mi primer mensaje en esta parte del foro. He estado estudiando la convocatoria pasada, y estas son mis conclusiones, por si os sirven o por si me decís que me equivoco.

1) La puntuación 10 se coloca en el aspirante más rápido, el año pasado con 490 pulsaciones (vaya bestia!).

2) Pusieron un mínimo a partir del cual la puntuación era cero (2000 pulsaciones en 10 minutos).

3) En la parte de reclamaciones viene gente con las notas de cada parte del segundo ejercicio. Ahí hay gente con 0.00, y luego el minimo es 3.8 o algo así, muy poca gente con menos de 5.00 que no tenga un cero. Lo que no está claro es si 5.00 son 280 pulsaciones, o es la media de los aspirantes que superan las 200? 280? pulsaciones. O cualquier otra cifra.

4) Hay gente con la meca con menos de 5.00 que aparece aprobada en el 2º ejercicio en general. Así que no es eliminatoria. Habría que aclarar esta frase de la convocatoria:" Será necesario alcanzar 2.800 pulsaciones netas, descontados los errores, para superar esta segunda prueba." ¿Qué significa superar? ¿Qué ocurre si tienes 279 pulsaciones por minuto?

annasui

• 09/11/2009 14:35:00.
Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.

RE:MECANOGRAFIA

¿Alguien tiene una idea del tipo de teclado que pueden poner para la prueba? ¿yo vario mucho dependiendo de la dureza del teclado? ¿no os pasa igual? Y ¿se puede variar el retraso y la velocidad de repetición?

gracias y slds


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición