Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/08/2010 13:57:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2010.
Hola a tod@!!
Soy nuevo en este foro y por fin he encontrado un sitio donde hay gente que piensa como yo. Lo que ha hecho el Tribunal es una auténtica vergüenza!!
Yo animo a TODAS las personas que no aparecen en la lista de aprobados del segundo examen a que reclamen por esta farsa!!
La oposición no termina hasta que no esté publicada la Lista Definitiva y hasta entonces hay que pelear por la plaza y mucho menos no regalarla porque el Tribunal decida este año para su comodidad no tener “aprobados sin plaza”. No digo que los que estéis aprobados no os la merezcáis pero exactamente igual que yo.
Me parece increíble que el mérito de obtener una buena puntuación en el primer ejercicio teórico solo sirve para premiar el destino de los aprobados, en lugar de la obtención de la propia plaza, cuando este segundo ejercicio en su corrección es mucho más subjetivo y depende de la persona que te lo corrija. Aparte que las bases dice que “en caso de empate se dirimirá primero por aquel aspirante que haya sacado mejor puntuación en el primer ejercicio, y después, en la primera prueba del segundo ejercicio” con lo que las bases dan prioridad al primero.
Hay gente en el foro que dice que es más importante el segundo. Solo decirles que en el Ayuntamiento tienes que controlar el temario porque sino estás perdido y el Word a penas se utiliza pues son todo plantillas ya hechas y no vas a escribir dos líneas seguidas de mecanografía en la vida.
En las bases también dice que “La calificación definitiva vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios, quedando eliminados todos los aspirantes de calificación inferior que excedan de las vacantes anunciadas, sin que por tanto se pueda considerar que han superado la oposición, obtenido plaza…” pero de este modo no se pueden eliminar aspirantes de calificación inferior porque no los hay al poner la nota de corte justo en el número de plazas a cubrir. El Tribunal no ha seguido actuaciones precedentes, es la primera vez que lo hacen así en el Ayuntamiento, aunque en el Estado lo hayan hecho. La seguridad jurídica se la han pasado por el forro!!
Pero lo que más hincapié hay que hacer en la reclamación es el hecho de que los “Martín” sean los más listos….en muchas oposiciones ese llamamiento quedaría invalidado, no puede ser la diferencia tan grande de aprobados!! (estadísticamente es imposible que esto pase) pues en el llamamiento primero del sábado de Word hay un 52,78% mientras que en el segundo turno del viernes aprobaron un 22,76%, es decir más de la mitad!! A mi me gustaría saber si corrigieron las mismas personas todos los llamamientos (que va a ser que no). Si los criterios a la hora de corregir estaban unificados. Si en la revisión de examen van a corregir los mismos técnicos su llamamiento!! Si los corregidores es una empresa privada o son informáticos del ayuntamiento. Si el Tribunal, que son todos jurídicos, está al corriente de ésto. Cómo es posible que a tanta subjetividad le den el valor de dar una plaza definitiva!! Al igual que en los diferentes llamamientos de teoría había unos más fáciles que otros, lo justo es hacer la media entre los dos!!
Por tanto hay que reclamar la revisión de este llamamiento y la lista completa de aprobados del segundo para poder realizar el proceso COMPLETO de adjudicación definitiva.
Son muchos años de preparación como para no seguir peleando!! Si somos muchos tendremos alguna posibilidad de conseguir algo!!
• 18/08/2010 14:04:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Loooooooooooooooooool
• 18/08/2010 14:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Repito, está mal planteado desde el principio, no sólo en el 2º examen, pero cada uno defiende lo suyo y es lícito.
A) NORMAS GENERALES.
Los ejercicios serán eliminatorios y puntuables hasta un máximo de
diez puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un
mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos.
Entiendo q si no se ha alcanzado el 5 no se ha aprobado, según las bases "eliminados" (pero igual que en el primer ejercicio de la oposición)....
• 18/08/2010 14:30:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 18/08/2010 14:30:19
::: --> Motivo :
Esto ya es para descojonarse, q pasa q en una oposición q consta de 2 examenes, en los cuales se hace media y cada uno vale un 50% os parece justo q se haga un corte en el 1º beneficiando a los q saben mucha teoria y luego no se haga ningun corte en el 2º para q estos q tienen buena nota aunque no sepan ná de ofimatica puedan pasar tranquilamente? q pasaria si fuera al reves y el 1º examen fuera de ofimatica y hubiese corte pero en el de teoria con un 5 real (mitad del examen) se pudiera hacer media? os pareceria justo? a mi no me parece justa ninguna de las 2, pq en este 2º caso beneficiaria más al q sabe ofimática q luego con saber 3 cosas de teoría ya apruebas.
Pues no, lo q han hecho ha sido poner 2 cortes, de esta forma no se beneficia a ninguno de los 2 grupos, pero claro como no se ha hecho lo mismo q en el 2005 (q hubo aprobados de los 2 examenes sin plaza) pues ahora se llora aquí por hacer lo contrario q en el 2005 (q ya se encargarían de llorar también supongo), por tanto nunca llueve al gusto de todos.
Lo de los % sin comentarios, ahí tienes colgados los examenes para q puedas compararlos todo lo q quieras, a ver si ahora los % de aprobados van a tener q ser exactos en cada turno.
Por cierto con tu pedazo de nota en el 1º examen no vi q te quejaras de q esto es un robo en el 1º examen donde ya hubo mucha gente quejandose de lo ocurrido, tanto de la diferencia de examenes (q ahora si te quejas) como de la altisima nota exigida.
Aprended a distinguir, q no esteis de acuerdo con algo no significa q sea ilegal, si esque no hay más ciego q el q no quiere ver...
• 18/08/2010 14:33:00.
• Mensajes: 185
• Registrado: junio 2008.
en mi modesta opinion pienso que hay que seguir un criterio homogeneo y transparente a lo largo de todo el proceso selectivo y creo que dicho criterio ha sido distinto en el 1º y en 2º examen, entonces como bien dicen por ahi santos y alguno mas, si a la hora de calificar el 2º examen lo hacen como calificaron el 1º examen, la lista provisional de aprobados variara seguro... y como el tribunal decida rectificar y modificar dicha lista AUN SERIA UNA MAYOR PVTADA, que para los que de momento cuentan con el suspenso.
yo a mi modo de ver si reclamaria, al menos primero para ver mi nota y luego para plantear lo expuesto...
• 18/08/2010 14:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2007.
Otro iluminado. Si hubieras escrito en el examen de meca tanto como aquí seguro que estarías aprobado. Ah! y dejad de una vez en paz a los Martin/Martínez
• 18/08/2010 15:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2008.
El día que los aprobados tomen posesión vete a lapuerta y les pegas una paliza, a ver si con un poco de suerte les matas y así corren puestos en la lista y consigues tu plaza.
• 18/08/2010 16:12:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Joer, nos estamos saliendo de madre, tampoco es eso....
• 18/08/2010 16:18:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Yo me pregunto pq esta gente llega expone su queja y se larga, sin leer para entrar en razón ni intentar convencer al resto, será q con su verdadero nick no tienen valor a ponerlo...
• 18/08/2010 16:32:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: junio 2009.
Vaya por delante que el proceso me parecería más justo si el examen se hubiese realizado a la misma hora para todos los opositores (el segundo examen, y el primero, que de este parece que ya no se acuerda nadie), pero, Estoesunrobo,
las MEJORES NOTAS DEL EXAMEN las tiene el grupo DEL VIERNES A LAS 18,30, a pesar de contar con menor porcentaje de aprobados, algo con lo que el Tribunal puede argumentarte que quien va bien preparado no sólo puede aprobar, sino incluso superar en nota al resto de opositores.
Si cogemos las DIEZ mejores notas del examen vemos que
Turno viernes 15,30: 2 personas= 20%
Turno viernes 18,30: 4 personas= 40%
Turno sábado 9,00: 3 personas= 30%
Turno sábado 11,00: 1 persona= 10%
Si cogemos las VEINTE mejores notas:
Turno viernes 15,30: 4 personas= 20%
Turno viernes 18,30: 6 personas= 30%
Turno sábado 9,00: 6 personas= 30%
Turno sábado 11,00: 4 personas= 20%
Si cogemos las TREINTA mejores notas:
Turno viernes 15,30: 7 personas= 23%
Turno viernes 18,30: 9 personas= 30%
Turno sábado 9,00: 8 personas= 26%
Turno sábado 11,00: 6 personas= 20%
• 18/08/2010 16:46:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Esto es surrealista.
Ufquerrollo no te esfuerces, si se ha obcecado con los martínez y no va a haber manera, por mucho que se lo expliques.
Que te puedes esperar de un personaje que piensa que la corrección del examen la han realizado "los corregidores". En fin ...
• 18/08/2010 16:53:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Ah, que se me olvidaba, con lo que más me troncho: "Si el Tribunal, que son todos jurídicos", yo es que me parto de verdad.
• 18/08/2010 20:39:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
Más de uno merecería que le dieran una cura de humildad y efectivamente bailaran las puntuaciones finales, aunque eso dificilmente pasara.
ES muy dificil poner de acuerdo siempre al suspenso. Cada vez que se suspende una oposicion y no se consigue la plaza pasa esto, no es nada nuevo, todo el mundo se lamenta y arremete contra el tribunal, que por cierto, tiene plena capacidad de actuar y decidir dentro del respeto a las bases, cosa que se ha producido. En otras administraciones grandes como la Age el sistema para la determinacion de los aprobados es el mismo que el que ha usado el ayuntamiento y juridicamente es intachable por muy dolido que pueda estar el suspenso. El opositor no decide ni los cortes ni nada, todo el desarrollo del proceso es responsabildad y decision de un tribunal.
Eso de aprobados sin plaza es cosa de procesos selectivos con concurso-oposicion y aqui, mientras se use el sistema de oposicion no se vera mas o al menos no deberia porque no pasa en ningun sitio y no tiene sentido.
Con un 45 y posiblemente media hoja o un poco más de word, en el instituto o la universidad habrías pasado una asignatura, pero con eso aqui no se hace nada, porque
esto es una oposicion con mucha competicion. Habra habido gente muy buena con mala suerte, porque siempre suspende gente muy buena por cualquier tema de nervios etc, pero no es achacable al tribunal ni a nadie.
• 19/08/2010 1:36:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2009.
Totalmente de acuerdo con Darkaila. Para mí esta forma de corregir es mucho más justa que cualquier otra. Además es como se hace en la mayoría de Administraciones Públicas. No veo por qué una parte del examen tiene que tener más peso que otra. Yo me quedé fuera de este proceso porque no pasé el corte excesivamente alto del primer examen y me tuve que aguantar....
Totalmente de acuerdo con adrenalinico, son legales los dos procesos 2.005 y 2.010. Por tanto, los que han aprobado deberían estar tranquilos. Lo de solicitar la impugnación del proceso me parece absurdo, una pérdida de tiempo y dinero. Ahora bien, también hay que entender a los que no hemos obtenido plaza y esperábamos suma de los dos ejercicios sin corte en el segundo que también hubiera sido legal y a mi juicio más equitativo. La paradoja es que la lista de plazas asignadas sería totalmente distinta si se hubiera aplicado el otro criterio, y esto es lo jodido. Insisto en que el tribunal ha escogido la opción más sencilla para no complicarse la vida ( 519 mejores en el segundo ejercicio pasan) olvidándose de lo que sería más justo ( suma de los dos ejercicios y una vez sumados asignar la plaza a los 519 primeros). Y que conste que lo dice uno que no hizo un buen examen de word y meca y que a lo mejor tampoco hubiera sacado la plaza con el otro sistema. Ya para terminar, y aunque le joda a mucha gente, a mí me sigue pareciendo rarísimo que en uno de los llamamientos aprobara el 50% de la gente, te llames Martínez o Pérez.
Otra cosa que llama la atención es que en ningún lado de las bases figure las reglas de puntuación del segundo examen y sin embargo están perfectamente detalladas para el caso del primer ejercicio. Esto a mi juicio genera inseguridad y resta claridad al proceso de selección. La corrección del segundo ejercicio puede dar lugar a injusticias. Podían hacer algo como en auxilio judicial. Me explico. Las plazas se obtienen con pruebas objetivas donde está perfectamente definido el criterio de puntuación. Una vez que obienenes la plaza te nombran funcionario en prácticas y después, que te exijan pasar un curso de mecanografía y otro de word avanzado y se acababan los problemas.
• 19/08/2010 9:57:00.
• Mensajes: 185
• Registrado: junio 2008.
totalmente de acuerdo con izqui1966, ahora la pregunta es porque en esta ocasion han utilizado un metodo distinto al utilizado en el 2005, esa es la cuestion que deberia aclarar el tribunal, ya que como bien dices la lista provisional de aprobados seria distinta, y lo logico es usar siempre un criterio homogeneo y en caso de no usarlo se deberia motivar explicando las causas de esa seperacion de criterios...
en cuanto a lo de que en un llamamiento aprobara el 50% de la gente(en este caso los de apellido martinez), esto se podria solucionar con un unico examen igual para todos para ver si efectivamente siguen siendo los mejores o por el contrario no...
"olvidándose de lo que sería más justo ( suma de los dos ejercicios y una vez sumados asignar la plaza a los 519 primeros)"
Si, es muy justo poner corte en 1 ejercicio y en el otro no, claro claro.............................
teoricamente el corte de un examen debe ponerlo el tribunal en base a los resultados y con unas ponderaciones matemáticas para determinar el nivel que se considera aprobado. Se determina y resulta un número de aprobados. ¿estamos de acuerdo?
ok. en el 1º examen determinaron que era 68 de 90 y resultó que aprobaron 1.500 personas. en el 2º examen, hay 2 opciones:
1) hicieron lo mismo y dió la santa casualidad de que aprobaron 519
2) pensaron: vamos a poner el corte justo en los aprobados y nos evitamos los aprobados sin plaza, que siempre dan mucho el coñazo porque no entienden la esencia de las oposiciones.
esto tiene la pinta de ser 2). es LEGAL? pues oye, es posible que si, pero si esto os parece bien, reconozco que me molaria que hubieran determinado un corte con el que solo aprueben 100 personas. todos los que decis que esto os parece estupendo, os quedariais sin plaza y espero que siguirais pensando que es estupendo.
perdon, ya se que la forma verbal "siguirais" no existe....
• 19/08/2010 13:22:00.
• Mensajes: 185
• Registrado: junio 2008.
en ese caso como bien comentas santos, el restante de las plazas quedarian desiertas y todo el mundo diria que no es legal...vamos que no tendria desperdicio
• 19/08/2010 13:33:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/08/2010 13:36:40
::: --> Motivo :
En el 1º examen seguramente no dijeran "vamos a poner de corte 68 así a lo loco a ver cuantas personas pasan!!!"
Seguramente dirian queremos q pasen unas 1.500 a ver q corte ponemos, igual q en el 2º habran pensado q quieren tener gente q tenga un buen nivel en ambos examenes y no gente q se sepa todas las leyes de carrerilla y luego le pongamos un ordenador y q no sepa ni hacer la O con un canuto, por lo tanto dejamos q "pasen/aprueben" los 500 para las 500 plazas ofertadas y punto, todo el mundo tendrá q pasar 2 barreras.
No se Santos pero yo no lo veo tán dificil, te has encabezonado con q por gracia divina pusieron nota de corte en 68 sin saber cuanta gente pasaría y q dió la casualidad q eran 1.500 personas.
Y otra cosa, si hubieran aprobado a 100 personas me hubiera parecido fatal (aunque no ilegal) y te lo digo yo q aún así estaría aprobada.
Es como si dices q en el 1º dejan pasar 400 personas, pues igual de mal e igual de legal.
Y pudiendolo hacer no lo han hecho y han cubierto todas las plazas, yo al menos tenía algo de miedo de q nos fueran a dejar plazas sin cubrir tal y como está la cosa.
• 19/08/2010 13:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2009.
Yo por suerte tengo plaza estoy muy contento, pero es comprensible que las personas que tengan una supernota en el primer ejercicio (engordada respecto a los demás debido a ser el corte tan alto), estén enfadados ya que seguramente creyeron que con obtener un aprobado (no el 5 que ha marcado el tribunal) y especulando un poco, les harían media. La conclusión es que no se puede fiar uno de las convocatorias anteriores, a mi me pasó en la de POSI 2007 (no se pareció en nada a la de 2004) y me quedé fuera, ahora he tenido la suerte que me faltó en otras ocasiones. Siempre queda reclamar que están en su derecho.
Enhorabuena a los aprobados, super nivel el del foro
jajaja, o sea que todo el mundo diría que no es legal? pero que morro.
señores, si eso sucediera, significa que el tribunal ha determinado el nivel minimo exigido (cumpliendo las bases) y resulta que sólo 100 personas alcanzan dicho nivel.
No se cubren todas las plazas, pues no es la primera vez que sucede. esto es un proceso selectivo. Igual que puede suceder que no se presente nadie, pues tampoco se cubren las plazas.
• 19/08/2010 13:40:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Santos quien ha dicho q no sea legal?
• 19/08/2010 13:42:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2010.
Esto es lo que nos dice Darkaila a cientos de personas "no gente q se sepa todas las leyes de carrerilla y luego le pongamos un ordenador y q no sepa ni hacer la O con un canuto" Gracias por tus palabras, ya se ve el tipo de persona que eres. ¡ Qué lástima ! Deberían hacer entrevista personal además de los exámenes para otorgar la plaza. ¡Qué lastima! Algunos sabemos perder, pero hay algunos que ni siquiera saben ganar.
Santos eres todo un tío. Sí señor, chapeau.
• 19/08/2010 13:47:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
izqui1966 si te das por aludido/aludida es tu problema, no era mi intención ofender a nadie, simplemente estoy diciendo q es posible q el Ayuntamiento no quiere encontrarse con gente q sepa muchisima teoría y q luego q luego saque un 5 pelao en el de ofimática, pq luego en su puesto de trabajo le será mas eficiente el q haga más rapido las cosas (según su modo de ver), no digo q todos los q saquen buena nota en el 1º no tengan ni idea de un ordenador.
Como ya digo no pretendo ofender a nadie, pero q hay gente asi? pues si, igual q hay máquinas en ofimatica q por no saberse toda la teoria no han tenido oportunidad de hacer el 2º examen, eso es malo? cada uno tenemos nuestras limitaciones.
Así q no se q tiene q ver el tipo de persona q sea con q diga q el Ayuntamiento quiere gente q sepa más ofímatica!
yo, por mi parto, zanjo el tema si me contestais a lo siguiente.
Si el tribunal hubiera puesto un corte por el que sólo aprueban 300 personas, ¿que pensariais de la decisión del tribunal?
• 19/08/2010 14:00:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2010.
Santos, de nuevo me quito el sombrero. He aquí la respuesta. Muchos de los que defienden el corte en el segundo examen estarían diciendo que el tribunal son unos h... de p..... y que ha habido tongo. Más claro el agua.
bueno, la mayoria de los que estamos por aqui sabemos como funcionan las oposiciones.
Ahora estamos en la ultima fase, la fase de protesta, es la mas aburrida, larga e inutil, mejor no entrar al trapo. Se puede recurrir contra el tribunal, al defensor del pueblo, al Rey, etc...
Yo, como es evidente, he suspendido unas cuantas antes de conseguir aprobar y he estado en el otro lado, te cabreas y todo es injusto, pero la experiencia dice, y los 519 podemos estar tranquilos, que las reclamaciones se dan por ignoradas y como mucho, como ocurrio en 2005, lo único que ocurrira es que se alargue el tema y por supuesto no se van a convocar las próximas hasta que se finalice este proceso.
Totalmente de acuerdo que hay mucha gente que ahora se sabe todo sobre el procedimeinto administrativo, sobre todo en su versión recursos...
bueno, pero da tu opinion, thordo
• 19/08/2010 14:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
1º Este proceso es más injusto que los anteriores y de otras administraciones.
2º Reclamar algo al tribunal no va a servir ABSOLUTAMENTE de nada. No os molestéis.
3º ¿Vuelven a llevarse los vestidos de lunares?
santos esque no es lo mismo decir q pongan tal nivel cubriendo plazas q sin cubrir, pq si hay plazas convocadas es pq en cierto modo el tribunal se ha comprometido a darlas y quedaria feo q no las cubriera todas.
q es legal y yo no protestaria? pues eso mismo.
• 19/08/2010 14:54:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
DDK, habría que ver eso de que no protestarías...
Lo que no puede ser son unas bases tan sumamente ambiguas en las que todo tipo de acción del tribunal quede amparada de una manera u otra... claro que el plazo para impugnar las bases ya ha pasado, o sea que jodido, pero está claro que la arbitrariedad del tribunal queda amparada legalmente porque ellos mismos se han encargado de que quedara amparada previamente... vamos si cojo mis apuntes de derecho penal, hay una figura llamada prevaricación que no dista mucho de todo esto...
Las próximas bases, animo al tribunal a que las haga más cortas (es más ecológico), y se ciña a un sólo punto... "el tribunal hará lo que le salga de los cojones..." y todos tan contentos !!!
• 19/08/2010 15:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2010.
¿Por qué no dejamos que impere el sentido común? Seamos fríos y veamos que el Tribunal, con esta forma de actuar (que a mí sí me parece correcta), está mejorando, y mucho, los problemas a los que tuvo que enfrentarse su homólogo en la última convocatoria. La prueba está, por ejemplo, en que este año no ha habido problemas de red en el examen de ofimática, ni un solo "Insertar objeto". Todo dependía de tu equipo en ese ejercicio. Y seguramente, con el corte en el segundo ejercicio esté también evitando los miles de quebraderos de cabeza que supusieron los "aprobados sin plaza" de la última convocatoria. Que los perjudicados no están satisfechos, es lo normal... Pero hay que levantarse y seguir luchando. Quizá en la próxima convocatoria vuelva a aplicarse el sistema del 2005 y no les guste demasiado verse en la lista de aprobados sin plaza.
Está claro que nunca llueve a gusto de todos y que los que iban bien situados en el primer corte estarán más decepcionados que nadie, pues han dejado escapar una oportunidad de oro (pensarán). Ahora bien, que no se les quite nada, nada, nada de mérito (ni de capacidad, por supuesto) a quienes con un 5 "raspao" en el primero han conseguido llegar a la meta. La barrera psicológica que supone dar la vuelta a la tortilla en un proceso así la han ganado con creces... ¡Felicidades a todos ellos!
• 19/08/2010 15:44:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
Perdona EMJV, pero el éxito o el fracaso de muchos en esta oposición ha estado en factores externos, es decir en la forma que ha interpretado el tribunal que había que elegir a los 500 mejores, no confundamos éxito con mérito, a ver si ahora las personas que han sacado 5 y 5 son los héroes de la patria, vamos el hecho de que unos estén dentro y otros fuera no es fruto de su "coraje" sino de la fortuna, no más.
• 19/08/2010 15:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
Santos 1978. Esa posibilidad que planteas de que podría haber pasado si hubieran puesto un corte y solo 100 personas lo hubieran pasado, quedándose el resto sin cubrir... también es LEGAL. Y lo podrían haber hecho perfectamente, de hecho, en otras administraciones ha ocurrido. Sobre todo recuerdo en una CCAA. Pero hay que reconocer que esta gente del ayuntamiento no es tan mala como la pintan/áis, son batante benévolos incluso.
Lo que han hecho podría resumirse en 2 opciones.
1
A. Establencen corte en el primer examen.
b. Establecen un corte en el segundo examen.
c. La suma de las puntuaciones de los que pasan el primer examen y el segundo da los que consiguen plaza. Calculado de tal forma que con las notas del último ejercicio estuvieran los aptos.
2
También se habla de ejercicios eliminatorios, por lo que otra opcion es que hubo candidatos que pasaron el primer corte y por tanto pasaron al segundo ejercicio. Y en el segundo ejercicio, que también es elimintatorio, solo consiguieron plaza los que pasaron su corte.
La limpieza es impecable y los crierios en cada convocatoria son distintos e interpretables, porque cada convocatoria tiene SU tribunal propio con plena capacidad de obrar ateniéndose a las bases que pueden ser interpretables. Así que por ahi no conseguis nada.
• 19/08/2010 15:57:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2008.
Me parece que esto ya está llegando al absurdo...entiendo que los que hayan suspendido estén cabreados, tristes, etc, pero lo de decir que si tienes un 5 y 5 (y que conste que no es mi caso) es fruto de la fortuna me parece una total estupidez. Que yo sepa en esta oposición había que pasar dos exámenes con su cortes correspondientes, en el primer examen conocemos el corte, en el segundo no pero imaginemos que está en un 7 o así, pues bien , la persona que tiene un 5(transformado) te guste o no ha aprobado y una persona con un 9 en el primero y un 4, 5 en el segundo no. NO sé por qué le dais tantas vueltas...
::: --> Editado el dia : 19/08/2010 16:01:55
::: --> Motivo :
no se q es lo q no entendeis de q la oposicion la han aprobado los q estan entre los mejores del primer ejercicio y los mejores del segundo ejercicio.
q si hubiera 5 examenes habria q pasar los cortes de los 5 examenes, y q no es justo q en un examen se haga corte y en el otro no, PORQUE EN ESE CASO SALEN PERJUDICADOS UNA PARTE DE OPOSITORES Y LA OTRA PARTE SALEN BENEFICIADOS.
no lo entendeis? de verdad q es tan complicado? q el ayuntamiento ha querido elegir a los mas competentes en ambos examenes y no han querido gente q sea lo mejor en un examen y en el otro no lo sea, ahora se han asegurado q tienen personas q controlan ambos temas.
aun nadie ha dado una explicacion razonada de porq tiene q existir corte en 1 examen y en el otro no, mira q intento ponerme en el otro lado pero esque lo q no tiene logica no la tiene.
POR QUE HAY Q BAJAR EL LISTON EN UNA MATERIA Y EN LA OTRA MATERIA SI Q SE SUBE? NO ES MAS JUSTO PONER EL LISTO CONFORME AL NIVEL DE LOS OPOSITORES PARA ASI OBTENER LOS Q MEJOR SEPAN DEFENDERSE EN TODAS LAS MATERIAS? Q ES LO Q NO QUEREIS ENTENDER?
POR QUE TENEMOS Q TRANSFORMAR LA NOTA DEL PRIMER EXAMEN Y ENGORDARLA Y BAJARSELA AL RESTO Y EN EL OTRO EXAMEN NI TOCARLA? ESTO ES ABSURDO TOTALMENTE ME GUSTARIA VER LA CARA DE LOS DEL TRIBUNAL CUANDO LES LLEGUEN LAS RECLAMACIONES PORQ DEBE DE SER PARA ENMARCARLAS.
CLARO ESO SIN CONTAR LA GENTE Q ESTA PROTESTANDO DEL CORTE Y NI SIQUIERA SABE Q NOTA HA SACADO, Q IGUAL NO LLEGA NI AL 5 REAL, Q IGUAL SE HA COMIDO MIL ERRORES EN MECA Y TIENE UN 0 PATATERO, O Q HA GUARDADO MAL EL EXAMEN.
• 19/08/2010 16:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2010.
Cris,
Te aseguro que las personas que han sacado 5 y 5, además de confiar en la fortuna (para que no deje de pintarles el boli en el examen teórico o no le falle el ordenador en el práctico, por ejemplo), han tenido que dedicarle horas y horas al estudio. Y además, con el handicap de tener que ganar muchos enteros en el segundo (eso pensábamos). Habrá quien haya tirado la toalla y no haya conseguido plaza por ser pesimista de cara al segundo por su escasa nota en el primero. Pero te aseguro que superar esa barrera no es nada fácil. Quizá la autoconfianza de las notazas en el primero (quizá no, seguro) ha contado en su contra.
El éxito o el fracaso ha estado, sobre todo, en uno mismo. Un pequeño porcentaje queda para otros factores externos, pero pequeño, pequeño, pequeño...
Por cierto, DDK, totalmente de acuerdo contigo en que el listón debe estar a la misma altura en una y otra fase de la oposición!!!
yo no estoy pidiendo que no haya corte en el 2º examen. estoy diciendo que un tribunal serio, determina un corte en base a una serie de variables y a partir de ahi puede resultar que aprueben el 2º examen 400 personas, 500, 600, 700...las que sean y si quedan plazas desiertas o al contrario quedan aprobados sin plaza, pues no hay nada que objetar, son las reglas del juego.
lo que mosquea es que justo el corte esté en el aprobado 519. Si esto es lo que se hace siempre que digan claramente en las bases: "los mejores del 2º obtendran plaza con independencia del resultado del 1º ejercicio". ESO SI ES TRANSPARENCIA.
• 19/08/2010 16:39:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
"lo que mosquea es que justo el corte esté en el aprobado 519. Si esto es lo que se hace siempre que digan claramente en las bases: "los mejores del 2º obtendran plaza con independencia del resultado del 1º ejercicio". ESO SI ES TRANSPARENCIA."
Eso no lo pueden decir, porque no ha sido así ni es su intención. En otras oposiciones de las más serias y famosas, hablo de Age, se hace exactamente igual y el ayuntamiento, con buen criterio ha seguido el mismo razonamiento para quitarse un problema que son los aprobados sin plaza, algo sin sentido en una proceso selectivo con sistema único de oposición. En un concurso oposicion si es normal que haya sin plaza, pero aqui no tiene sentido.
no ha sido asi ni es su intención? quieres decir que es una pura CASUALIDAD que hayan aprobado justamente 519 personas???? jooooder
o sea que los aprobados sin plaza en una oposición no tienen sentido?
a ver, el ayuntamiento de villatribunalcasposo convoca 1 plaza de aux.admon.
se presentan 300 personas. Un tio saca un 10 y se lleva la plaza, el siguiente tiene un 9,6 y se queda sin plaza. ¿donde coño esta el problema? con perdon.
• 19/08/2010 17:03:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
En el ejemplo que pones, ponen el corte en 10 o en 9,9 y listo. 1 plaza, 1 aprobado y aprobados sin plaza 0. Pero vamos, un ayuntamiento de 4 gatos donde se presentan otros 4 gatos no tiene la repercusión que uno de los grandes.
No conocía ninguna oposicion solo con fase de oposicion en la que se quedaran sin plaza opositores aprobando. ES un problema innecesario que trae cola y se puede evitar fácilmente, como hacen administraciones de las serias, como decia antes.
En el primer ejercicio se eligio a los mejores de ese ejercicio. Y en el segundo ejercicio se eligieron a los mejores de ese ejercicio. ¿Donde esta el problema? NO es que eligieran a los mejores del segundo ejercicio, sino que en cada uno de los ejercicios elegían a los mejores, por tanto, no sería como decías. Esto en el supuesto de que cada ejercicio sea eliminatorio e independiente del otro.
En el otro supuesto posible, pues suma de las mejores puntuaciones de los 2 cortes de ambos ejercicios con el límite de las 500 y pico plazas... una vez se llega a la última plaza disponible se para. No pueden dar más plazas de las disponible.
LO hagan como en el primer supuesto o como en el segundo, están dentro de la más absoluta legalidad. Está claro que la forma de adjudicar las plazas tiene que ser unicamente con alguno de estos 2 supuestos.
Las bases son interpretables pero están dentro de lo permisible. No incumplen nada.
estais demasiado contentos por haber aprobado como para intentar hallar la verdad.
• 19/08/2010 17:23:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
izqui 1966, si este proceso te ha parecido injusto ¿abogas precisamente porque haya entrevista personal? Vamos no me jodas!
• 19/08/2010 17:26:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Santos nadie está siempre en posesión de la verdad.
• 19/08/2010 17:31:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Hola Palosanto. Pues yo creo que no han sumado las notas del primero y del segundo antes de sacar la lista de aprobados del segundo, porque implicaría que antes de abrir las plicas, ya conocían a quien se correspondía cada examen y por lo tanto cada nota y eso si que mancharía el proceso.
Vamos, que espero que haya sido como yo te comenté porque sino si que pensaría que el proceso no ha sido legal.
puedo entender que la contundencia con la que hago mis disertaciones pueda hacer ver que me creo en posesión de la verdad, pero nada más lejos de la realidad.
eso si, lo que nunca hago ni haré es hablar sin razonar, cosa que no todo el mundo puede decir. (no lo digo por nadie en particular)
• 19/08/2010 17:34:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Repito: ...y cambiando de tema ¿Que tormentaza no?
• 19/08/2010 17:36:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2007.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 19/08/2010 17:39:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2007.
NO tenemos que olvidar que en el 2005 no hubo apertura de plicas, las notas salieron directamente.
• 19/08/2010 17:42:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Palosanto se refería a que hayan aprobado exactamente 30, un número redondo, no a las notas y además a Santos se lo decía en tono irónico porque es muy cansino.
P.D.: Perdón palosanto por contestar por ti, espero que no te siente mal
P.D.2: Santos no te mosquees por lo de cansino, que te lo he llamado con amor.
• 19/08/2010 17:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
Santos, yo no he aprobado. Ni con alegria ni con pena. Pero las cosas creo que son asi.
Mi opinion es que el proceso es lo justo que siempre han sido unas oposiciones, en las que el tribunal hace y deshace dentro de las bases, el tribunal marco el corte en 68 por alguna razon? pues pq no queria mas que 1500, ¿eso era justo? yo creo que no.
Ahora corta en 519, pq igual que el 5 eran las 68 netas que tenia el opositor que hacia el puesto 1447, ahora decide que el 5 lo marca el señor que tiene esa posición (519). Cual es el tema? que hay mucha gente con buena nota en temario, que si el corte del segundo fuera menos exigente podria sacar la plaza.Pero cuanta gente del primero con 67-66-65- etc, eran maquinas en wordo y meca?
Seguramente es una putada para los q tenian una gran nota en el primero y no estan entre los aprobados, puede que sea injusto, pero yo llevo pensando que es injusto desde el primer dia, pq tengo amigos y familiares que se quedaron ahi, cuantos de los que ahora protestan lo hicieron por los que se quedaron en el primero?
No creo que sea un proceso muy justo, pero los que han opositado no deberian extrañarse de estas cosas, siempre ha sido asi y hay que aceptarlo no queda otra.
De todas formas prefiero esto a lo que pasaba antes, con interinos enchufados por bolsas creadas en 3 dias, de las que nadie se enteraba, gente a la que supuestamente llamaban del inem, y que luego por consolidacion de empleo se hacian funcionarios mediantes concursos-oposiciones a medida. Cuando no se filtraban examenes.
Aprueba una oposición el que aprueba los dos exámenes. Sólo 519 han aprobado los dos exámenes. El resto de opositores o han suspendido los dos o han suspendido uno. Algunos aprobaron con un 8 el primero, muy bien, pero en el segundo HAN SUSPENDIDO. Para que hagan media hay que aprobar los 2.
El aprobado lo pone el tribunal, siempre es así. En el primero lo pusieron en 68 preguntas (nota del número 1500, los que ellos querían que pasaran) y en el segundo el corte está en la nota del 519. ¿QUÉ PROBLEMA HAY?
Totalmente de acuerdo, el tribunal manda y decide el corte para aprobar, estoy funciona así y no hay mas historias.
Alguien se ha parado a pensar la nota de una persona con 67 netas en el primero si el corte fuera 45 netas ??
Pues ese señor tendria un 7.44
• 20/08/2010 13:16:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2010.
Que no hay discusión. Hechos objetivos: con estas bases podían hacer lo que han hecho ( totalmente legal ) y lo que hicieron en 2.005 ( totalmente legal ). El problema es que aplicando uno u otro criterio la lista de aprobados con plaza sería radicalmente distinta de aplicar uno u otro. Este es el problema, no hay claridad en las bases. No hay claridad en la forma de corregir el ejercicio de word ( el criterio de corrección no está publicado en las bases , cosa que sí ocurre en el primer ejercicio). Y el que no lo quiera ver es que está ciego. Cosa distinta es que los que han aprobado está claro que han demostrado su mérito y capacidad, pero si se aplica el criterio del 2.005 los que hubieran entrado en plaza también habrían demostrado su mérito y capacidad. ¿Porqué el tribunal ha cambiado su forma de actuar con respecto a la anterior convocatoria? ¿Porqué no han publicado este cambio de forma clara para saber a que atenernos todos los aspirantes? Pues, en mi opinión por una cuestión de comodidad sin pararse a valorar lo que es más justo.
ojala que hubieran puesto el corte en la nota 200 del 2º examen. lo que me estaría riendo yo ahora. Y por supuesto, hubiera sido absolutamente LEGAL y entiendo que tampoco protestariais porque es LEGAL y las BASES lo permiten....tralari tralara
• 20/08/2010 14:10:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Jajajajajaja vaya 2.
lo importante es ser majete....pero CUIDADO!!! todas las mujeres que me quieren sólo como amigo siempre me dicen "pero, eres muy majete".
recordarlo, chicos. MAJETE = EN MI CAMA NO TE METES
jajaja
• 20/08/2010 16:00:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
Como yo me haya quedado a las puertas y aunque no me sirva de nada voy a dar por culo un buen rato largo... a todo Dios viviente... Sindicatos, Defensor del Pueblo, Prensa, Contencioso Administrativo (si no tiene coste :-)), recurso de alzada, Gallardón y todo lo que se me pase por la cabeza,,, ¿que no servirá para nada? puede, pero por lo menos hago ruido... y creo que es lo que tendrían que hacer los otros 1000 suspendidos... tengo asumido el suspenso, esto es así y ya está... pero no me voy a callar, aunque no consiga nada... es un derecho que tengo y lo voy a ejercitar...
El tribunal ha sido "maqueavelico" poniendo el cinco justo en el número de plazas, desvirtuando por completo el primer ejercicio y cogiendo con pinzas eso de "el resultado final de la oposición vendrá dado por la suma de ambos ejercicios" lo único que vendrá dado por la suma de ambos ejercicios será la posición final pero no el aprobado, el aprobado finalmente lo ha dado el ultimo ejercicio no los dos....
Miréis como lo miréis es un atraco, ¿legal?, puede, con esas bases cualquier cosa podría caber...
Que conste que cuando llegué de vacaciones tenía asumido el suspenso pero según voy leyendo el foro más rebote me pillo...
Diossssssssssss
"El tribunal ha sido "maqueavelico" poniendo el cinco justo en el número de plazas, desvirtuando por completo el primer ejercicio"
no sabia yo q darte opción a hacer el segundo ejercicio = nada.
es vergonzoso poner corte en el primer examen (q se me da muy bien y saco muy buena nota) y luego en el 2º examen (q por cierto, ya no se me da tan bien) tambien pongan un corte!!!!! ESTO ES VERGONZOSO, ATREVERSE A HACERNOS UN EXAMEN Q CON UN 5 REAL NO PUEDA APROBAR!!! al contenciosoooooooooooooooooooo!!!! el corte solo deberia estar permitido en el primer examen q todos sabemos es el mas importante, y hay q desvirtuar por completo el segundo pq todos sabemos q carece de importancia, el segundo solo deberia ser para ordenar destinos no para darnos plaza o no!!!
• 20/08/2010 17:02:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Cris1974. ¿No será conveniente que primero te cerciones de la nota que tienes en el 2º examen?
• 20/08/2010 17:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Cris1974, para que te hagan media hay que aprobar los dos exámenes.... en la Comunidad de Madrid lo q hacen es exactamente esto y los aprobados de la oposición salen del segundo examen, que coincide con el número de plazas finales, ni más ni menos.... pero hay que sacar al menos un 5 en el primer ejercicio y un 5 en el segundo.
A lo mejor lo q no es tan "lógico" es lo q hizo el Ayto en el 2005, pq las bases te dicen q no puede haber más aprobados que plazas ofertadas, y si no lo cumplen es nulo de pleno derecho.
8.2. SISTEMA DE DETERMINACIÓN DE LOS APROBADOS.
El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que han superado el
procedimiento selectivo un número de aspirantes superior al de plazas
convocadas. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo
establecido anteriormente será nula de pleno derecho.
JODER, ya estamos, ultima vez que lo digo:
SUPERAR EL PROCESO SELECTIVO SIGNIFICA CONSEGUIR PLAZA
y no aprobar el 2º ejercicio. si eso es nulo como tu dices en 2005 se hubiera impugnado facilmente y no fue así.
de verdad, escribis esto porque no lo entendeis bien o porque quereis ganar el debate aunque en esto sepais que no teneis razon?
• 20/08/2010 17:38:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Posiblemente tengas razón y no lo entienda, pero SÍ QUE HACE FALTA APROBAR EL 2º EJERCICIO Y SACAR UN MÍNIMO DE 5, establecido por el Tribunal
....¿o tampoco lo pone en las bases?,
8. CALIFICACIÓN.
8.1. CALIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS.
A) NORMAS GENERALES.
.....
Los ejercicios serán eliminatorios y puntuables hasta un máximo de
diez puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un
mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos.
El Tribunal Calificador queda facultado para la determinación del
nivel mínimo exigido para la obtención de dicha calificación, de conformidad
con el sistema de valoración que se adopte en cada prueba.
y por eso digo que podian haber determinado un nivel minimo altisimo y que solo aprobaran 50 personas. TOTALMENTE LEGAL.....supongo que lo aceptarias, no?
• 20/08/2010 17:56:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Efectivamente, pueden poner el nivel que les salga de los mismísimos, en cada uno de los ejercicios y dejar plazas vacantes, totalmente de acuerdo.
• 20/08/2010 17:57:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Tendría que aceptarlo y joderme.
• 20/08/2010 18:24:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2010.
Pues claro que habria que aceptarlo. Si la ADministracion solo quiere gente con mucho nivel o quieren ahorrarse unas plazas, con subir el nivel más de la cuenta, solo dejan a 50 aprobados y el resto de plazas sin cubrir y listo.
Pero eso no os ha pasado a vosotros los aprobados que os han dado todas las plazas. Mira si podrian haberlo hecho y haberse ahorrado un dinerillo, pero son bastante serios y se han propuesto hacer convocatorias serias como esta y no como pasadas.
• 20/08/2010 18:32:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2010.
Cris1974 el contencioso administrativo requiere abogado y procurador. Una pasta para probablemente perder casi con toda seguridad. Pero airear lo que han hecho está bien. A ver si en próximas convocatorias son un poco más claras las bases.
• 20/08/2010 18:44:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
Hola Izqui, posiblemente sólo hiciera falta abogado (art. 23 Ley 29/1998), conozco algún compañero de carrera que podría hacérmelo gratis... pero como he dicho antes, voy a esperar a ver que me contestan en las alegaciones... Lo que me gustaría es que no hubiera 1 reclamación sino que hubiera tantas como afectados hay por este asunto...
• 23/08/2010 13:53:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 23/08/2010 13:55:53
::: --> Motivo :
No me he leido todo el tochazo pero mirando el 1º párrafo:
“La calificación definitiva vendrá DETERMINADA por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios, quedando eliminados todos los aspirantes de calificación inferior que excedan de las vacantes anunciadas, sin que por tanto se pueda considerar que han superado la oposición, obtenido plaza o quedado en situación de expectativa de destino los aspirantes que no figuren incluidos en la relación propuesta por el Tribunal"
Siento decirte q la calificación definitiva está determinada por la suma de las calificaciones obtenidas xDDDD
"FACULTAD PARA ESTABLECER UN MÍNIMO, NO PARA IR CONTRA LAS BASES DE CONVOCATORIA"
Aquí estamos de acuerdo, el tribunal ha establecido un mínimo, no ha ido contra las bases, lo siento pero esque no veo contradicción por ningún lado.
Sobre el resto de cosas lo he mirado por encima y no voy a añadir ningún comentario, esque ese texto me recuerda a algunos temas del libro q el 70% es paja.
PD:
"En el caso que ganó un opositor frente a un Tribunal calificador, a continuación pongo la sentencia, lo que ocurrió es que el órgano selectivo introdujo variaciones no preestablecidas en las bases de convocatoria, y el Tribunal Supremo entendió que se vulneraba el derecho a acceder en condiciones de igualdad"
Donde estabas tu cuando sacaron las notas del 1º examen? esque no me suenas, pero estoy 100% segura de q luchaste hasta el final para anular el proceso, pq como bien dices, era completamente nulo, no?
• 23/08/2010 13:54:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2007.
Si hay que reclamar en esta y en todas las demás, todos los procesos selectivos según tú son nulos de pleno derecho, los de la comunidad de Madrid, del Estado etc...., por supuestísimo que los dos ejercicios han sido determinantes, uno para pasar al segundo y el otro para estar entre los 519 primeros, la resulución de empates hace referencia a que dos o más personas ocupen la posición 519, es decir que tengan todos un cinco, entonces quién aprueba, pués para resolver ese empate están las bases.
• 23/08/2010 18:39:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2009.
cuantas tonterias hay que leer. seguro que los que tanto protestan y lloran han sacado una nota que ni siquiera sin transformarla no hubiera llegado el 5 y los que no intentan hacernos creer que han suspendido por culpa del tribunal y siguen estudiando para la proxima se han quedado a muy poquito de aprobar y el siguiente examen lo bordan.
• 24/08/2010 15:10:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2010.
Alex197164, estas en todo tu derecho de reclamar, sinceramente, podemos discrepar en si lo que se ha hecho es justo o no, pero seamos honestos, en vez de leer tanta jurisprudencia, vuelve a leer las bases y dí donde se establece cuantos han de ser los aprobados del segundo examen. Si el tribunal DETERMINA que el 5 esta en un determinado nivel y ese nivel coincide con el número de plazas, no hay nada de ilegal por que tal y como establecen las bases el tribunal tiene facultad para determinar el nivel mínimo, siento que ese nivel mínimo a ti te deje fuera. Puedes hacer referencia a todas las sentencias y artículos que quieras, pero las cosas son como son.
Han aprobado aproximadamente el 30 y pico por ciento de los opositores que pasaron al segundo ejercicio (500/1500 aprox.) igual que en el último proceso (900/2500 aprox.) Yo tenía una nota muy alta en el primero, pero me podía imaginar que en esta ocasión también podría aprobar un porcentaje parecido, así que hice el examen para ser el número uno que es como hay que plantearse una oposición.
Quizá hubiera sido más justo que aprobará más gente, pues no sé, eso mismo pueden pensar los que se quedaron fuera en el primero. Pero desde luego lo que ha pasado es legal y es lo común.
Insisto, estas en tu derecho de reclamar, y espero que la próxima vez tengas mas suerte tu y todos los que os quedasteis a las puertas.
si como tu dices es LO COMUN, por que nadie dijo antes del examen:
"a los que tengan poca nota en el 1º exam que no se preocupen, porque TODO va a depender del 2º exam y no va a importar la nota del 1º exam para obtener plaza"
todo el mundo haciendo cabalas, hablando de sus pocas posibilidades con su mala nota en el 1º exam y nadie tuvo la bondad de decirles que LO COMUN es que la nota del 1º exam era irrelevante para obtener plaza......no me cuadra
• 25/08/2010 9:22:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
Es que "a toro pasado", ¡que distinto se ve todo!
• 25/08/2010 9:53:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Ha aprobado un 35% de personas el 2º examen, al igual que en el 2005. ¿Donde seguís viendo el problema?
Claro que con la primera nota, el que iba raspado sabía que tenía que hacer un examen estupendo de word. Si tenía que pasar por encima a 1000 personas, no era al hacer la media, sino en el segundo examen, necesitaba que muchos de arriba callesen y no llegasen al 5 que marcara el tribunal para este segundo ejercicio.
Cuando habláblamos de estas cosas, teniamos en mente 456 plazas, por lo tanto el porcentaje de aprobados se suponía que iba a ser inferior (un 30%, en vez de un 35%), por lo tanto el que iba raspado en el primero, tenía que sacar buena nota en el segundo, 1º y lógicamente para aprobar el corte del segundo, 2º rezar porque muchos de los de arriba no llegasen al corte, 3º para no quedarse el 456 al hacer la media con el primero y que la lista se pudiese mover por reclamaciones.
Claro que no es irrelevante el primer examen para obtener plaza, la plaza que tu quieras y no ser el último en elegir.
Ainss.
• 25/08/2010 10:03:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
Abas, y como se han presentado al examen los que tenían buena nota en el primero? ¿Pensando que tenían que pasar también a 1000 personas? ¡vamos!
• 25/08/2010 10:06:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno.
• 25/08/2010 10:19:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Los que han aprobado será porque lo han hecho bien y suerte para ellos, sobre todo los que tenían un 5 en el primero y ahora también han sacado alrededor del 5, lo que está claro es que si se hubiera hecho como en el 2005, la lista de los que han sacado plaza sería otra diferente. La cuestión es que se ha hecho así y no de la otra forma, y como en ningún sitio dice exactamente como se ha de hacer, pues eso que poco se puede hacer. De todas maneras me gustaría mucho saber cual ha sido la manera de puntuar el word y la meca, más que nada para saber si realmente me salió mal o ha sido la mala suerte de la forma de corregir.
• 25/08/2010 10:51:00.
• Mensajes: 185
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 25/08/2010 10:53:01
::: --> Motivo :
jejeje annasui y santos cuanta razon lleváis, al final van a cuadrar las cuentas y va a estar todo muy claro.
como bien dice santos, al acabar el primer examen y salir las notas nadie dijo en este foro que daba igual tener un 10 que un 5 para aprobar la oposicion, dando por echo lo que ocurrio en el 2005.
en este parrafo de abas1976:
"Cuando habláblamos de estas cosas, teniamos en mente 456 plazas, por lo tanto el porcentaje de aprobados se suponía que iba a ser inferior (un 30%, en vez de un 35%), por lo tanto el que iba raspado en el primero, tenía que sacar buena nota en el segundo, 1º y lógicamente para aprobar el corte del segundo, 2º rezar porque muchos de los de arriba no llegasen al corte, 3º para no quedarse el 456 al hacer la media con el primero y que la lista se pudiese mover por reclamaciones"
yo no entiendo que los que iban raspados en el primero solo les interesase que callesen en el segundo examen los que tenian buena nota en el primero, sino que lo logico seria pensar que lo que realmente les interesaba era que cayese todo el mundo, independientemente de la nota del primero...ya que si piensas lo que has puesto de que solo les interesa que cayesen en el segundo los que tuvieran muy buena nota en el primero era porque te olias que hicieran media con el primero igual que en el año 2005, como bien ha comentado santos...
yo lo que sigo sin entender y de momento nadie me ha refutado....es que si el tribunal se ha separado en este año 2010, de los criterios seguidos en actuaciones precendetes( y en este modo tenemos la resolucion de 2005) bajo mi punto de vista el tribunal deberia motivar y explicar las razones que ha llevado a actuar en este caso de esta manera, ya que como bien comenta tl0 si hubiera actuado como en 2005 la lista de aprobados seria diferente... por lo tanto bajo mi punto de vista eso genera indefension...
• 25/08/2010 11:06:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Aquí teneís vuestra refutación, el tribunal esta vez a actuado siendo más papista que el papa dentro de la legalidad para que luego nadie reclame como parece ser que se reclamó en 2005 de que no actuaron según la legislación aplicable referenciada en sus bases:
Real Decreto 896/1991 al que se refieren las bases de la convocatoria en su punto 1.2 sobre Legislación Aplicable. Dicho Real Decreto estipula:
Artículo 7. Resolución de las pruebas.
La resolución de las pruebas selectivas y los correspondientes nombramientos deberán efectuarse por el presidente de la corporación de acuerdo con la propuesta del Tribunal, que tendrá carácter vinculante sin que, EN NINGUN CASO, PUEDA APROBARSE NI DECLARARSE QUE HA SUPERADO LAS PRUEBAS SELECTIVAS UN NÚMERO DE ASPIRANTES SUPERIOR AL DE LAS PLAZAS CONVOCADAS.
Por lo tanto no puede haber más aprobados en el segundo examen que plazas.
Haber superado las pruebas selectivas, no el proceso selectivo (que luego hay equivocaciones)
• 25/08/2010 11:06:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
Si Batista, pero también hay que reconocer que el tribunal esta actuando en plazos muy cortos y la organización de los examenes, especialmente el 2º, las publicaciones de los anuncios, en fin a mi me parece más que correcto.
Ojalá motiven esas razones!
• 25/08/2010 11:17:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Annasui, no te preocupes, si yo también estoy convencida que al final, cuando publiquen la resolución a las reclamaciones pondrán todos los criterios que han seguido para llegar a la resolúción pertinente.
Mientras tanto, pues cada uno ponemos nuestra modesta opinión sobre el proceso selectivo, unos tenemos una manera de ver las cosas y otros tenéis otra forma de entenderlo.
Pero sinceramente, yo desde el primer momento entendí que iban a hacer lo que han hecho, porque es lo habitual de todos los procesos selectivos en España, lo que nunca me imagine es que iba a haber cortes tan altos en ambas pruebas, pero hay que tener en cuenta también que esta convocatoria eran menos plazas que en la anterior y por ello la competencia iba a ser mucho más dura.
• 25/08/2010 11:30:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2010.
Sinceramente Santos, no se lo que la gente pensaría cuando termino el primer examen, pero a mi me parecía que si en el primero solo habían aprobado 1500 personas, en el segundo no iban a tirar la casa por la ventana...Digo que es LO COMUN, ya que en el último examen del ayuntamiento siempre han solido aprobar a un 30 % aproximadamente de los opositores que llegan a esta fase, como ha ocurrido en esta ocasión. Si tu conoces alguna convocatoria en que hayan aprobado a un porcentaje mayor, corrígeme por favor.
• 25/08/2010 11:38:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: diciembre 2009.
Por cierto Batista1, no me refería a lo que tu dices, sino que a que con el pedazo de nivel que se veía en la convocatoria si no caían muchos de arriba, los que aprobarán de abajo tendrían puestos muy bajos al final del proceso selectivo y sería más difícil conseguir los primeros destinos que les gustasen. Pero insisto, hay que aprobar los dos examenes, lo de las medias viene luego por el asunto de los destinos. Al menos, yo cuando me apunte pensé así, como sigo pensando.
• 25/08/2010 12:34:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2010.
Hecho objetivo: El tribunal ha cambiado el criterio seguido en la anterior convocatoria sin aclararlo en las bases, por lo que prácticamente todo el mundo, menos los "iluminados" y los que les ha favorecido este cambio, nos hemos quedado flipados y cabreados.
Hecho objetivo: Con el sistema del 2005 una lista de aprobados con plaza, con este cambio de criterio otra lista totalmente distinta. Los posibles aprobados que con este cambio se quedan sin plaza, lógico cabreo. Los que la consiguen y de no haberse producido el cambio no lo hubieran conseguido, lógica alegría.
Hecho objetivo: En uno de los llamamientos ha aprobado el 50 % de los presentados. Lógico que parezca extraño.
Hecho objetivo: No se menciona en las bases la forma de corregir el ejercicio de Word, cuando sí se hace para el primer ejercicio. Para mí, totalmente ilógico aunque se haga habitualmente.
En conclusión, con todos estos hechos objetivos la pregunta es: ¿el proceso selectivo es claro y transparente ? Pues para mí no lo es, por muy legal que sea.
si antes del examen no se dijo q hacia falta pasar el corte del 2º examen fue pq pensabamos q se haria como en el año 2005, q eso no quita q no fuera lo normal pero pensabamos q el ayuntamiento seguia esa linea, ahora q lo han cambiado no infringen ninguna ley pq es como asi se hace en todas las administraciones con las mismas bases, entonces de q os vais a quejar? de q no se ha hecho como la ultima vez? perdonad pero si decis eso se van a reir de vosotros.
aun asi si uno tiene un 7 u 8 en el primer examen lo logico esque intente quedar en la mejor posicion posible en el 2º examen pq la media determinaria el destino, ademas q viendo el nivel q tenia la gente podia pasar q los q tenian un 5 o 6 en el primero sacaran 8 y 9 en el segundo entonces aunque fuera pequeña la posibilidad la habia de quedarse fuera por el nivel de la gente por lo q ir a por el 5 real era bastante ilogico (eso no quita q pensaramos q sacando poca nota bastaba pero nadie dijo estudia poco, era solo una especia de "seguro" por si salia algo en el examen tener esperanza de q tampoco era tan malo)
tambien cabia la posibilidad de q el ayuntamiento si le daba la gana cubrir solo la mitad de las plazas dejando x plazas sin cubrir (250 por ejemplo) eso tambien seria completamente legal pq el tribunal establece el nivel exigido q el quiera, y si quiere exigir un 8 puede hacerlo aunque no fuera justo para nadie es algo q ha pasado en otras administraciones y no se hubiera podido hacer nada por evitarlo asi q menos mal q nos ha tocado un tribunal q ha cumplido con lo prometido.
Por cierto DDK, ahora que has sacado el tema, seguro que ya se van a cubrir todas la plazas?, todavía podrían sacar la lista de aprobados con plaza con menos de las 519 en turno libre? creo que hay alguien del foro que dijo que el tribunal se lo confirmó pero necesito oirlo otra vez, a ver si lo estamos celebrando y ahora nos quedamos la mitad fuera!, estoy deseando ver mi nombre en la lista...
::: --> Editado el dia : 25/08/2010 17:43:53
::: --> Motivo :
sara pues es una buena pregunta pq el ayuntamiento podria decir vale han aprobado 1.477 el 1º ejercicio y el 2º ejercicio han aprobado 519 personas, pues ahora hacemos la media y cogemos a 200 personas dejando a 319 fuera.
q lo podrian hacer? yo CREO q si (no puedo asegurar si seria legal), q lo van a hacer? pues casi 100% q no, pq entonces no tendria sentido q hayan elegido q aprueben el numero exacto de plazas, pero por poder a lo mejor podrian!
pero q no cunda el panico, este tribunal parece ser y esta haciendo todo lo mas transparente posible y es serio, ademas si dices q el tribunal lo confirmo a alguna persona el dia de plicas (o hay rumores de q asi es) estemos tranquilos q no nos van a quitar nada.
• 25/08/2010 17:46:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2007.
Ssra no te agobies, si el tribunal hubiese querido que aprobasen 240 el corte lo habrían puesto en el que estuviera en la posición 240, si el segundo lo han aprobado 519, ten por seguro que todos los aprobados tendréis plaza, todo eso tendría que haber sido antes de la apertura de plicas pero no después.
mercelo pero el tribunal solo ha hecho la apertura de plicas de los q han aprobado el 2º ejercicio (q han pasado la nota q ellos han querido), por poder creo q si q podrian, pero vamos q no tendria ninguna logica al haber dejado q aprobaramos el numero exacto por lo q no hay q preocuparse de nada.
• 25/08/2010 17:54:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
"este tribunal parece ser y esta haciendo todo lo mas transparente posible y es serio"... ¡¡¡¡Viva el tribunal!!! (sobre todo si su "arbitrariedad" nos beneficia)
cris1974 guapa, a mi el tribunal ni me ha beneficiado ni me ha perjudicado por lo tanto hablo desde una vista completamente OBJETIVA cosa q no puedes decir tu :D
• 25/08/2010 17:58:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2008.
gracias por lo de guapa...
de nada.
• 26/08/2010 12:02:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2009.
Sara al terminar la lectura de notas del segundo el tribunal dijo que los aprobados del 2º tenían plaza cuando personas con dudas se acercaron a preguntar.