Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/12/2010 11:57:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Debe poner algún texto en el certificado médico... es que no logro acceder al BOAM
• 13/12/2010 12:04:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2009.
Esto es lo que pone en el BOAM:
- Certificado médico oficial de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias de la categoría a la que se accede, expedido por un Colegiado en ejercicio.
Por cierto, lo flipo con la disparidad de precios, he preguntado en 4 sitios distintos y me he encontrado una diferencia de hasta 16€ entre dos sitios distintos. Pa' morirse.
Saludos.
• 13/12/2010 12:56:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2009.
A mi el mío me dijo que él no los hace. Que me vaya o al Colegio de Médicos o por lo privado.
Es lo que hay.
• 13/12/2010 13:44:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Gracias... al final pude leerlo y he hecho el certificado. Me ha costado 20€. Mi médico de cabecera me mandó al Colegio de Médicos. A éstos les llamé y me dijeron que no lo hacían.... total que el primero que encontré me lo ha hecho en unos minutos...
• 13/12/2010 13:49:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2009.
Han hablado de que el médico lo tiene que firmar y sellar. El mio me lo ha firmado y ha apuntado a mano su número de colegiado. ¿Creéis que puedo tener algún problema?
• 13/12/2010 14:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2010.
Una duda anaopositora1984 , ¿ te lo ha sellado el médico?
• 13/12/2010 14:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2010.
Y ¿qué pruebas os han hecho para daros el certificado?
• 13/12/2010 14:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2009.
Yo lo he hecho por Adeslas y me ha oscultado, tomado la tensión y preguntado si tenía alguna enfermedad grave, formalismo vaya. Al menos me ha mirado algo.
• 13/12/2010 15:07:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s, en mi Centro de Salud mi médico de cabecera me lo hace, tengo que comprar el Certificado en la Farmacia y en la Consulta me lo rellena y ya está.
Me ha dicho q si implica pruebas físicas o algún tipo de pruebas más concretas no, pero no es necesario según las bases.
Como dice elculebre son formalismos....
• 13/12/2010 15:37:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Pues yo acabo de hablar con mi médico de cabecera y me ha dicho que ella NUNCA lo hace, que si bien es cierto que algunos médicos lo hacen está mal y que lo debe rellenar el Colegio Oficial de Médicos o en un centro de psicotécnicos de trafico y demás.
En el Colegio Oficial te cobran? hay que pedir cita o se va directamente y ale?
• 13/12/2010 18:23:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2008.
¿que texto os han puesto exactamente en el certificado? a mi el médico me puso que no presento ninguna incapcidad para realizar el trabajo de auxiliar administrativo. Entiendo que aunque no es el mismo texto que pone en el anuncio viene a significar lo mismo. Si eso no sirviera supongo que lo avisarán al recogerte la documentación no?
• 13/12/2010 20:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2010.
La "petarda" de la doctora que estaba supliendo a la mía me a dicho que donde estaba en las bases que lo tiene que hacer mi médico de cabecera, estaba mosqueada porque tenía la consulta llena y ha pasado de mi por completo. Una hora esperando para que me diga que eso me lo hace cualquiera, ella no es cualquiera? manda narices que ahora tengo que gastarme la pasta. Alguien me puede decir cuanto cuesta más o menos? gracias.
• 14/12/2010 8:32:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2010.
=Hola, he planteado esta consulta a la Consejería de Sanidad de Madrid:
"He aprobado una oposición para el ayuntamiento de Madrid, y entre la documentación que debo presentar para mi incorporación, se me solicita un certificado médico oficial de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desempeño de las funciones. ¿Me lo proporcionará mi médico de cabecera?. Gracias por su atención. "
=Y me contestan:
"En contestación a su correo electrónico de fecha 13 de Diciembre de 2010, relativo a su consulta, le informamos de que los facultativos del Servicio Madrileño de Salud no están obligados a expedir certificados médicos. Según la LEY 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en su artículo 22 habla de la emisión de los informes de salud y del derecho del paciente a los mismos, siempre previa valoración del médico.
Desde este servicio, le sugerimos se ponga en contacto con el organismo que le ha solicitado dicho certificado para consultar si cabe la posibilidad de presentar el informe de salud en lugar del certificado médico. Caso contrario deberá dirigirse a una entidad privada que expida certificados médicos"
Aquí queda por si a alguien le es de utilidad.
• 14/12/2010 9:37:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2009.
Pues yo he llamado a varios centros a preguntar precios, y estos oscilan entre los 41€ (toma ya) y los 15€ con un amplio abanico de precios entre ambos.
Es indignante la diferencia de precios.
Antes de que pregunteis, el de los 15€ es el Centro Medico Santa Isabel, sito en C/ Santa Isabel, 50, teléfono 91 467 83 66. Está por el Museo Reina Sofía.
Ni me llevo comisión, ni son familiares/amigos/conocidos. Simplemente es el sitio más barato que he encontrado.
Saludos.
• 14/12/2010 19:15:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2009.
A mi me lo ha rellenado mi médico de cabecera a mano y ha puesto su número de colegiado y al menos la chica que me lo ha recogido no me ha dicho nada de que no valga.
pues debo de ser de los pocos privilegiados cuyo medico de cabecera le ha hecho el certificado sin ningún problema (y eso que ni me conocía).
consejo: llevad impresa la hoja del ayto. donde indica exactamente lo que debe acreditar dicho certificado. Cuando mi medica lo ha visto ha dicho "ah, bueno, esto si lo puedo hacer"
• 15/12/2010 10:00:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2010.
Qué suerte Santos. Es que... ¿Por qué unos de cabecera de la SS sí y otros no? En fin...
Yo les llevé a los que me lo hicieron a mí el texto del BOAM y me lo pusieron tal cual.
Pensé... ya q lo pago... q lo hagan a mí gusto, jajaja.
Qué paripé.
• 15/12/2010 14:15:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2010.
Hola, ¿y sabeis cuando caduca? creo haber leído x ahí a los 3 meses pero si me lo podeis confirmar xq el mio me lo hice el 30 de sept. ...gracias!
• 15/12/2010 14:41:00.
• Mensajes: 11
• Desde: Móstoles.
• Registrado: junio 2010.
A mi también me lo ha hecho mi médico de cabecera, bueno realmente la médico que sustituye a mi médico de cabecera (toma redundancia). Lo único que me dijo es que llevara el papel de las bases para poner exactamente lo que viene escrito para que no me pusieran pegas.
• 15/12/2010 15:27:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2007.
En mi Centro de Salud me comentaron q no siempre lo hacen, por ejemplo, oposiciones para bomberos, policías.... cuyo certificado médico es diferente pq les exigen otro tipo de pruebas q deben ser evaluadas y valoradas...
Como dice Santos, si lleváis la hoja del Ayuntamiento posiblemente no os pongan muchas trabas, mi médico echó un ojillo al tipo de certificado q nos piden y no puso ningún reparo, aunque me recalcaron q no estaban obligados a hacérnoslo....
• 15/12/2010 15:56:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2010.
Es curioso, en el centro que me hicieron a mí el otro día el reconocimiento... cuando les dije que era para una oposición... me dice... "¿Pero has aprobado ya o no? Porque hace poco me ha venido gente que necesitaba hacerselo para echar una instancia, antes de haber aprobado"
El tío me lo decía como quejándose... cómo queriéndo decir... anda que que os hagan gastar dinero en estas cosas (porque además es q son conscientes de que es un paripé total).
Y yo... "ummm, pero bueno, a vosotros lo que os importará es coger los 30 leureles, no? Y cuantos más mejor, no?"
jaja, me hizo gracia, que lo dijera indignado, como si quisiera simpatizar conmigo. Cuando para ellos es un negocio redondo.
La verdad... no sé a qué oposición se refería, yo no he oido nada así. Pero bueno, vete tú a saber también quien fuera hacerselo a qué se refería exactamente. Y también el del centro médico, qué es lo que entendió.
• 15/12/2010 16:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.
Hola, mi certificado médico lo ha rellenado el doctor de mi centro de salud.
Lo importante es llevar las bases y requisitos publicados en el BOAM para que el médico sepa si puede hacerlo o no.
• 15/12/2010 17:14:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2010.
Pues yo le he llevado las bases y los requisitos del BOAM y me ha dicho que no, poniéndome unas cuantas excusas de tipo moral sobre la privacidad del paciente y rollos semejantes. Lo importante es que tengas la suerte de que a tu médico de cabecera le de la real gana hacértelo. Ya tengo cita en un centro de certificados, donde otro médico si que ha tenido ganas, por 30€.
Hola chicos.
Haber si me podeis ayudar, he estado esta tarde en donde se hacen los psicotécnicos para el carnet de conducir y me han echo el certificado, me han rellenado la hojita de la farmacia, me han puesto el nº de colegiado en la casilla que corresponde a mano, me lo han firmado y sellado, pero mi pregunta es ¿Qué tiene que poner en el sello?, lo digo porque he visto por aquí que tiene que poner el nº de colegiado y a mí el sello que me ha puesto es el de la empresa que viene el nombre de la empresa, el CIF, la dirección y el teléfono, alguno habeis llevado el sello así, es valido?
hola,tengo una pregunta,a alguien le han rechazado el certificado medico pq no tenia el num d colegiado?a mi no me han dejado entregarlo,la verdad q llevaba mis dudas pero como aqui no he visto nada.,otra vez a pelearme cn el medico!jejejej
perdon el numero d colegiado si q lo tenia,faltaba el sello cn el numero!
Entonces eso quiere decir que mi sello no vale, porque en que me han puesto a mí viene los datos pero no pone el nº de colegiado, solamente lo ha escrito él a mano si alguien nos lo pudiera confirmar, más que nada para no dar 2 paseos a bustamante.
• 17/12/2010 18:36:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
Yo llevé el certificado con el nº escrito a mano y el sello del centro donde lo hice (de psicotecnicos y certificados), en el sello q me pusieron no ponía ningún numero de colegiado ni nada y me lo aceptaron, quizá a 1976Sara se lo hizo su medico de cabecera???
Yo el martes iré a ver si me lo hace mi médico. Ya se lo pregunté hace un par de meses y me dijo que el que podía hacerme es el que "ellos hacen", es decir con el papel que les da la Seguridad Social para hacerlos y no con el que se compra en la farmacia. Mi pregunta es a los que se lo ha hecho el médico de cabecera, si han utilizado el papel de la S.S. o bien el que les hayáis llevado de la farmacia.
Ah, y espero que haya gente que como yo ha estado currando esta semana y lo presente para la semana del 27 de diciembre, cuando tengo unos días de vacaciones!! porque creo que faltamos muy pocos ya
• 17/12/2010 18:51:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
GATOS tiene q ser en el papel amarillo q compras en la farmacia, no puede ser el q te da tu medico ese no sirve.
• 17/12/2010 19:01:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2009.
Yo compré el de la farmacia y mi médico me lo rellenó sin problemas.
• 17/12/2010 19:53:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2010.
GATOS, el que el médico está obligado a darte es el Informe de salud, es un papelillo que saca de su ordenador, donde vienen con pelos y señales todas tus cosas de salud que constan (vacunas, alergias, intervenciones quirúrgicas, enfermedades crónicas... todo). Yo creo que el informe de salud no puede ser admitido por el Ayuntamiento, porque atenta claramente contra la intimidad del paciente. Lo que necesitamos es el certificado médico oficial, en el papelito de la farmacia y que ponga lo que dicen las bases éste el médico no está obligado a dártelo algunos se tiran el rollo y te lo dan, otros no. Yo creo que tiende más a dártelo si te conoce de antes. Mi médico se jubiló, así que, a pagar.
Gracias Darkaila no sabes el peso que me quitas de encima
Hola, perdón no he visto el foro esta tarde, MARUCHI no te preocupes, yo no me lo he hecho en ninguna clínica. Lo he puesto en el foro porque anteriormente me ha parecido ver a alguien que preguntaba esto mismo, incluso gente a la que se lo han cogido, pero que sepáis que por lo menos hoy no nos lo han cogido si no llevaban el sello con el número de colegiado, si os puedo ahorrar un paseo, pues mejor.
Gracias Sara, no sé que hacer si volver a la clínica y decírselo o arriesgarme a ver si me lo cogen
Hola, yo personalmente creo que el tuyo sí que vale, porque tiene el sello que certifica quién ha emitido el certificado, lo que me han dicho en Bustamante, es que en el mío cualquier personal podía haber rellenado el papel amarillo, como no tenía ningún sello por parte del médico...
Bueno pues lo voy a llevar así y a ver si tengo suerte y no tengo que darme otro paseo, yo me imagino que también servirá pero bueno ya sabes como son estas cosas.
• 18/12/2010 11:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2010.
Entonces, aparte del sello del Colegio oficial de médicos el médico tiene que ponerle otro? Que poca confianza en nosotros :((
Muchas gracias a todos por responderme. el lunes compraré elpapel en la farmacia a ver si tengo suerte y lo hace el médico de cabecera, y que me ponga el sello del centro y el nº de colegiado para no tener problemas.
Por cierto, hay una entrada de xap84 en la que dice que le dijeron en un centro de psicotécnicos que lo habían pedido a la hora de presentar instancia: fue en las oposiciones de valdemoro porque un familiar mío se presentó y tuvo que adjuntar el certificado- previo pago de tasas, etcc...- a la instancia de solicitud. Vaya jeta!
Bueno, en otras como en las últimas de pozuelo para trabajar en OAC, se tenía que presentar un trabajo junto a la instancia, si no quedabas exluido. Ah, y el primer examen fue un psicotécnico de personalidad para ver si estabas preparado para atender al público!! Si ellos supieran!
• 20/12/2010 19:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.
Hoy he presentado papeles en Bustamente y efectivamente, el sello en el certificado médico es necesario.