Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/01/2011 16:58:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Hola a tod@s! Hace muy poco tiempo que descubrí este foro y, la verdad, estoy muy perdida en todo esto de las oposiciones.
Cansada de ir rebotando de trabajo en trabajo (ahora mismo estoy en paro), he decidido prepararme la oposición de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid. Si tardo 2 años, como si tardo 4, ahora mismo no veo otra salida. Tengo 40 años. Aunque si tenemos que trabajar hasta los 67, aún tengo bastantes añitos de trabajo por delante y ojalá que sean como funcionaria. Hace unos 7 años lo intenté pero sin mucho empeño ni constancia por mi parte y enseguida lo dejé.
Como os decía, ahora mismo estoy en paro, por lo que tengo bastante tiempo "libre" para estudiar. Si estuviérais en mi situación, cómo os planearíais vuestro tiempo de estudio?? Quiero empezar desde el primer día también con mecanografía y word. Me he apuntado al Aula Virtual de Adams (la vez anterior fuí a clases y no me convenció demasiado), más que nada por llevar un control y "obligarme" a hacer ejercicios, repasar, etc. De las primeras cosas que recomiendan es que se haga una planificación semanal mejor que una diaria ya que en la planificación diaria surgen muchos imprevistos que te pueden impedir cumplir el día a día y te pueden llevar al desánimo. Cómo lo haríais vosotr@s si sólo tuviérais que preparar esta oposición?
Cualquier consejo o recomendación que me pudiérais dar, os lo agradecería en el alma.
Mucho ánimo a tod@s y muuuucha suerte!!!!!
• 18/01/2011 17:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
icg1970, primero darte mucho ánimo, esto es una carrera de fondo,pero merece la pena. Yo te daría dos consejos muy básicos pero para mí fueron fundamentales: constancia y repaso. Constancia: estudiar todos los días (bueno, con día de descanso, por lo menos hasta que salga fecha aproximada). Repaso: yo tardé en reconocer que era muy importante repasar, solo quería avanzar temario !!! error !!! dedica bastante parte el tiempo de estudio a repasar
• 18/01/2011 18:37:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Denita, muchísimas gracias por tus consejos y por tus ánimos!!!!!!
Es verdad lo que dices, a veces crees que lo importante es avanzar y, sin tener consolidado lo anterior, de poco vale. Me lo apunto: constancia y repaso!!!
• 18/01/2011 20:33:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2009.
Depende ¿que nivel tienes en word y mecanografía? De temario yo iba a clases presenciales porque me conozco. Repasar me imagino que te pondrán test cada 5 temas o así. El tiempo de estudio dependerá de lo que tarden en convocar, yo me pondría 3-4 horas diarias.
• 18/01/2011 21:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2010.
icg1970,
Yo comencé a estudiar la oposición en la misma posición que tú, estando en el paro. Y fue lo mejor que me pudo pasar, porque me lo propuse como un auténtico trabajo desde el inicio. Es duro coger el ritmo, pero ten claro que la rivalidad es enorme, y más en los tiempos que corren, en los que una de las pocas salidas laborales es la oposición.
Dedícale un montón de horas (más de cinco diarias) desde el principio. Y no te agobies tanto por la mecanografía y el word, si tienes un nivel aceptable de pulsaciones, porque da tiempo de sobra a preparárselo a fondo.
Mucha suerte!
• 19/01/2011 13:08:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Generator, gracias por tus palabras. Bueno, de word hace siglos que hice cursos y siempre lo he venido utilizando desde entonces aunque supongo que habrá muchísimas cosas que se me "escapen" y tenga que aprender. De mecanografía, pues hice un curso de Mecarapid y, la vez anterior, que estuve asistiendo a clases, también iba a mecanografía y sí que costaba mucho coger las pulsaciones. Yo creo que es lo más complicado. Según me han dicho, el teclado debe ser el de los ordenadores de sobremesa y no el portatil porque hay bastante diferencia. Así que tendré que coger un teclado y adaptarlo al portátil. Con 1 hora al día de Mecanografía será suficiente?
Quiero planificar bien cómo hacer antes de ponerme a estudiar. De todas formas, mañana mismo ya me envían los libros y, en cuanto los tenga, empezaré.
Gracias!!
• 19/01/2011 13:18:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
EMJV, muchas gracias!!! Yo voy a intentar proponérmelo como un trabajo para, así, poder aprovechar al máximo los meses en que pueda dedicarle más horas. Que si luego empiezo a trabajar, ya sólo podría dedicarle ratos. Así que haré algo así, dedicarle bastantes horas, como si fuera un trabajo aunque desde casa.
La otra vez, lo que me pasó es que no llegué nunca a coger el ritmo. Iba a clases y eso, me lo miraba en casa pero no entré en la dinámica esa de saber que estás aprovechando el tiempo al máximo y que te estás "haciendo" con el temario.
Yo también creo que es la única salida laboral en este momento. El trabajo en las empresas privadas, también depende de los sectores, está cada vez peor.
Ok, aunque empiece desde el principio con ejercicios de mecanografía y word, me centraré sobre todo en el temario, que es lo fundamental al principio. Aunque sí que nos insistían en Adams, que no dejáramos mecanografía para el final que, si luego aprobabas el temario, no había tiempo para alcanzar tantas pulsaciones.
Gracias de nuevo por tus consejos.
Me sirve de muchísima ayuda todo lo que me estáis diciendo!!
Saludos
• 19/01/2011 13:26:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: septiembre 2009.
No sé si tendrás niños o familia de la que encargarte, pero mi planteamiento fue:
Llevo a los niños al colegio, me voy a la biblioteca, estudio como una posesa y sólo paro 15 minutos para comerme un bocadillo rápido y para ir al baño. Estudio hasta la hora de recoger a los niños del colegio.
Si no trabajas: preparar una oposición es un trabajo. tómatelo como tal.
• 19/01/2011 19:25:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Teide01, no, no tengo niños así que ahora mismo puedo dedicarle bastante tiempo al estudio. Y sí que tengo intención de tomármelo como un trabajo el tiempo que pueda. Si no, no hay forma. De qué hora a qué hora más o menos estás en la biblioteca?? Luego por la tarde le dedicas también algo de tiempo? Y los fines de semana? Yo estaba pensando en estudiar todo lo posible de lunes-viernes y el fin de semana desconectar un poco. Bueno, y los días de diario, por ejemplo, sobre las 19-20 ya dejarlo y también desconectar (tengo intención de estar desde primera hora de la mañana, hacer parón a la hora de comer y luego otro tiempo por la tarde).
Muchas gracias!!!
• 20/01/2011 21:11:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2008.
hola teide01, buena estrategia, pero...... y la casa?? y la compra??? y la comida??? perdona tantas preguntas, es que tengo una niña va al cole. Y luego yo voy a la academia martes y jueves, pero el resto de dias, entre compras, limpiar casa y comidas, no se como planificarme. gracias¡¡¡
Hola, estoy leyendo este post y estoy recordando los años que he pasado, solo quiero animaros, acabo de aprobar en esta convocatoria, tengo una niña de 3 años, que cuando comencé con todo esto no llegaba a los 2, al principio no trabajaba e iba a clase y despues a la biblioteca, la casa, compra, etc,.. lo dejaba todo para un único día en el que descansaba de estudiar, luego entré en una bolsa de empleo con un turno partido, con lo que llegaba a las 20.30 a mi casa, baños, cenas...y cuando se acostaba la peque me ponía a estudiar hasta la 01.00 o las 02.00 o me levantaba a las 05.00 o las 06.00 para aprovechar algo los días, y los fines de semana ponte una foto de tu hija al lado del ordenador porque sino ni la ves..la mandas al parque con tu marido y a estudiar...Lo que os quiero decir es que es difícil pero no imposible, tienes que sacrificar pasar tiempo con ellos, sobre todo si trabajas, pero para nada es imposible, y si te esfuerzas pronto recibes la recompensa..creo que es mejor estar un año sin apenas verla pero saber que a partir de ahora todos los días la recogeré en el cole...os mando a todas muchos ánimos y la mejor planificación la encontraréis vosotras mismas, TODO VUESTRO TIEMPO LIBRE!!un saludo.
• 21/01/2011 12:00:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: septiembre 2009.
ICG, ya aprobé, así es que ahora estoy eligiendo destino, ya no voy a la biblioteca.
Mariantzar. Desde que recogía a las niñas del colegio no estudiaba, pero sí hacía la lista de la compra y prepara comida - cena para varios días. Me levantaba a las 6.30 horas y hacía la plancha y doblar ropa, un día un baño, otro día otro, repartía todo menos pasar el aspirador que lo hacía cuando llegaba con las niñas del colegio por la tarde, por aquello del ruido.
El fin de semana me levantaba antes y repasaba o hacía el planning de estudio de la semana siguiente, No estudiar, pero sí planificar y repasar cosas muy concretas, hacer un esquema o cosas así. Yo también iba a clase los martes y jueves. Conseguí enlazar informática con teoría y así lo hacía todo en dos días. La asistencia a clase la considero estudiar ¿si no qué es lo que haces en la academia?. Mi horario los días de clase era:
- 9.00 horas niñas al colegio,
- 9.30 horas informática hasta las 11.30 horas.
- De 11.30 horas a 14.30 horas teoría.
- A las 15.00 como en 20 minutos y practico mecanografía una hora. Hago test hasta las 16.50 horas.
Cuando aprobé teoría, estudiaba con el ordenador en casa, excepto los días que iba a clase.
Compra: los viernes el papá recoge a las niñas del colegio y yo hago la compra. El sábado por la mañana, limpieza en casa. Cuando la oposición avanzó contraté a una persona tres horas a la semana para que me ayudara con la casa y la plancha.
Suena a estilo militar, pero en mi opinión, o te autodisciplinas y fichas para ti misma, o es muy, muy difícil.
Si quieres y crees en tí, si tienes mucha fuerza de voluntad y eres constante, SE PUEDE, aunque creo que el caso de Violeta raya lo sobrehumano.
• 21/01/2011 17:36:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Mariantzar, yo estoy como tú, que no se muy bien cómo planificar el estudio. Por eso abrí el post. He visto que habéis dado más respuestas. Muuuuchas gracias porque me animáis mucho!!!
Aunque no tengo niños, sí es verdad que la casa, la comida, etc, se lleva mucho tiempo y si ya sin estudiar se me pasan los días volando… Por esto entiendo lo que dice Violetadetoulouse, si encima trabajara y tuviera niños, lo vería tan, tan difícil.
Y sin embargo, veo las dos últimas respuestas de 1976Sara y de Teide01 y no puedo por menos que animarme e intentarlo con todas mis fuerzas porque con sus ejemplos veo que se puede conseguir!!!!!! Enhorabuena a las dos por haber aprobado las oposiciones!!! Yo quiero ser como vosotras!!!!
1976Sara, es impresionante tu esfuerzo, teniendo una niña tan pequeña y trabajando, cómo sacaste tiempo de donde no lo tenías para estudiar!!! Pero, como tú dices, esos meses estás prácticamente aislada pero merece tanto la pena, ahora tendrás las tardes libres para estar con tu peque. En un trabajo privado, olvídate de salir antes de las 7 o las 8 de la noche. Aparte de la inseguridad laboral (vas de trabajo en trabajo, cuando empiezas a estar a gusto en un sitio, o cierran, o te compran, o te trasladan… he estado trabajando en el sector del turismo y no veas si hay movimiento!), es que no tienes tiempo para tu vida! Te pasas la vida en el trabajo o en el transporte público y cuando llegas a casa sólo tienes ganas de irte a dormir, ufff. Muchas gracias por tus ánimos y qué razón tienes con lo de que mientras preparemos la oposición nos olvidemos del tiempo libre, jaja.
Teide01, ya estás eligiendo destino!!! Qué suerte!!!!!!! Enhorabuenaaaa!!!! Madre mía, viendo tu planificación, me he quedado con la boca abierta!!!!!!!!! Me guardo todas tus palabras para cuando crea que estoy cansada, que es aburrido, que no lo voy a conseguir… cuando empiece a quejarme, leeré tus palabras y seguro que remontaré!! Además, ahora sí puedo dedicar todo el día pero quien sabe si dentro de nada empiezo a trabajar y ya sólo puedo sacar ratitos. Como tú dices, la clave es creer en una misma, tener fuerza de voluntad y ser constante. Y no perder de vista el objetivo que será: aprobar la oposición sí o sí!
Chicas, todas vosotras sois mis ídolos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias por contestarme. Vuestros comentarios me están ayudando mucho más de lo que podríais imaginar.
Saludos
• 22/01/2011 12:49:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: septiembre 2009.
ICG, de veras que se puede.
Es muy sacrificado pero merece la pena. Yo estuve trabajando 6 meses de interina y entonces ( me coincidió todo el periodo de verano) me sacaba esquemas a la piscina y mientras las niñas se bañaban yo repasaba y hacía esquemas para no perderlas el ojo en la piscina, hacía test o memorizaba artículos de leyes.
Se puede, de veras.
Pero hay un auténtico lujo que no te puedes permitir: pensar NO PUEDO.
Si piensas eso, sacar la oposición será una misión imposible. Es una gran competición dónde el nivel es cada vez más alto, y si no, mira los históricos. Si tu dices no puedo, siempre ahay alguien que si puede, y la plaza será para quien estudie sin desfallecer y crea en sí mismo.
Yo he tardado desde que empecé a estudiar y hasta que hice el segundo examen 30 meses, pero ...... el futuro ahora es mío, y de mi familia.
• 22/01/2011 14:28:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Teide01, muuuuuuuuuuchas gracias por tus palabras!!!! Es verdad todo lo que dices y lo primero que tengo que hacer es creérmelo yo misma, que sí, que se puede. Siempre lo he visto como algo casi inalcanzable pero tengo que quitarme esa visión! A veces pienso que llevo mucho tiempo sin estudiar, que no se si podré, pero también pienso que si me he sacado una carrera (aunque no ejerza de lo que estudié) alguna capacidad de estudio tendré. He pasado muchos años de mi vida estudiando y aunque los últimos no haya estudiado nada, algún poso quedará. Yo creo que lo importante es no desanimarme, sobre todo al principio cuando vea que no avanzo como debería o que no se me quedan las cosas tan facilmente como se me quedaban antes. Tengo que ser constante y animarme a mí misma. Por eso me son de tanta ayuda las cosas que me estáis diciendo. Ojalá algún día pueda decir tu última frase: el futuro ahora es mío, y de mi familia!
Este lunes empiezo mi andadura, ojalá llegue a buen puerto!
GRACIASSSSSSSSSSSS
• 22/01/2011 15:25:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 22/01/2011 15:26:05
::: --> Motivo :
icg1970 ahora tienes muchisimas ilusiones y se empieza con mucha fuerza pero a medida que vaya pasando el tiempo iras planteandote a veces si esto merece la pena, tanto esfuerzo y ver que no se consigue, habra dias que te de el bajon (muuuchos dias) pero no te preocupes porque otros dias lo veras todo mas claro y pensaras que hay que luchar, lo importante es que jamas te rindas, casi todos los q hemos aprobado hemos tenido derrotas anteriormente pero lo importantes es que jamas te rindas, da igual que suspendas 1 vez, o 10 o 20, lo importante es darte cuenta de en que parte fallas, aprender de ello y corregirlo.
Recuerda, la oposición no es para el brillante, sino para el constante, si sigues siempre adelante tarde o temprano lo conseguiras tenlo seguro.
• 24/01/2011 0:39:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Darkaila, gracias, gracias, gracias por tus palabras!!!!! Se que vendrán muuuuchos días de esos que dices. Tengo que superarlos sin desanimarme, teniendo siempre en mente cuál es el objetivo, tarde lo que tarde. Como ya he comentado, no veo otra salida así que no me queda otra! Me anima lo de que la oposición no es para el brillante (nunca lo he sido) pero si era constante cuando estudiaba, le dedicaba muuchas horas. Espero coger pronto ese hábito y no desanimarme.
Graciassssssssss!