Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/01/2011 10:55:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.
Os cuento. He estado estudiando duramente durante 2 años la oposición al ayuntamiento, y no la he aprobado. El caso es que ahora al volver al mercado laboral, en las entrevistas de las empresas privadas, no entienden muy bien porque este lapsus de tiempo sin trabajar, da la impresión que me he estado tocando la barriga, cosa que sabéis que una oposicón es muy dura y no es cierto. He hecho también varios cursos de reciclaje también durante este tiempo.
Mi pregunta es: ¿Qué debo decir en una entrevista o inventar para que no me digan que llevo alejada del mercado laboral 2 años, a causa de una oposición? y lo vean como una MANCHA NEGRA en mi curriculum. Os diré que tengo trabajados 25 años y que dos no suponen nada pues me despidieron de la empresa y fue entonces cuando me dediqué en cuerpo y alma a estudiar.
Así están en la empresa privada poniendo pegas de todo tipo. Qué digo en la entrevista con respecto a este tiempo que para ellos es en blanco? Gracias a todos por contestarme.
• 21/01/2011 11:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2010.
Qué me vas a contar... Yo sí he aprobado, pero antes de saberlo hice unas cuantas entrevistas y en la última, la razón para no contratarme fue (según ellos) que me iba a frustrar, porque el trabajo que ofrecían no era 'lo suficientemente bueno' (algo así) para mí. Eso después de hacerme la entrevista en inglés y escudriñarme sicológicamente como si sospecharan que padeciera de algún tipo de sicopatía. Hasta esa entrevista dije toda la verdad acerca de lo que estuve haciendo en el paro (cursos, oposición, parecido a tí), pero desde ese momento decidí que me iba a inventar una bonita historia. El caso es que sigo sin tener claro si es bueno mentir o no, pero a mí la verdad, no me estaba funcionando, y no lo entiendo.
• 21/01/2011 11:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2010.
Hola Nicaren,
Pues explica la verdad, que has estado dos años trabajando a tope para preparar un oposición pero que no ha salido como esperabas porque la competencia es brutal y más ahora con tanta gente en paro.
Véndeles las habilidades que en estos dos años has adquirido y que, por tanto, tu puedes aportar a esa empresa: tu autodisciplina, tesón, esfuerzo, capacidad de trabajo, responsabilidad, templanza, etc. lo que tu veas, que además, es cierto.
Tu mente está más ágil despues de dos años continuados de estudio, y además has aprendido muchísimo en temas administrativos y en informática.
Yo creo que tienes que ir convencida de lo que vales, ya que lo que has hecho ha sido casi heroico y no es capaz de hacerlo cualquier persona y eso es lo que tienes que vederles para convencerles de que eres la candidata apropiada, ya que lejos de estar desvinculada del mundo laboral, has estado al pie del cañon luchando en una pruebas criminales.
Te deseo toda la suerte del mundo pero no dejes las oposiciones, sigue adelante hasta que lo consigas si es tu objetivo.
Une la respuesta que te han dado Sancho y Arancha, o sea que has buscado empleo e incluso has ido a algunas entrevistas y que por otro lado, tambien has estado estudiando para la oposicion, asi por lo menos veran que eres una persona activa y que no se queda de brazos cruzados esperando que llegen las soluciones. La verdad es que hay muchisima gente estudiando porque es que no les sale nada, conozco mucha gente que lleva 1, 2 y mas años parados y no porque no quieran trabajar...A mi en concreto, entre finales del 2008 y principios de 2009, ya me costo encontrar trabajo mis 6 meses y te aseguro que mandé una pila de curriculums por internet, etts, en mano, todos los dias me movia...y al final tuve suerte, y aun así acepte un puesto donde cobraba algo menos que en el paro...asi que no es tan raro llevar ese tiempo parado.
Saludos y suerte
Hola:
Como tú (y mucho peor) está media España y de la otra mitad un tercio. Si te han despedido de la empresa y has estado cobrando paro, la disculpa para cerrarles la boca es muy sencilla, entretanto estuviste en el paro, también estuviste buscando trabajo, reciclándote, (si quieres tb preparando oposiciones) y los trabajos que te ofrecían ibas a cobrar menos que en el paro y por ende no te interesaban (porque además a ti no te falta donde trabajar con 25 años de experiencia). Esta es una manera de salir airoso de una entrevista, en la que nunca se debe mendigar trabajo. Si a ellos les interesa te contrarán y de otro modo no.
Por la experiencia q. tengo en la búsqueda de empleo sé sobradamente que uno se cotiza mucho mejor si está trabajando que si está en el paro, aún en igualdad de condiciones en todos los demás aspectos
Saludos y suerte.
• 25/01/2011 11:18:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.
Gracias a todos los que me habéis contestado, me ha servido de una gran ayuda.
• 26/01/2011 12:47:00.
• Mensajes: 250
• Registrado: diciembre 2008.
Se sincera sobre todo, y demuestra lo que vale siempre sinceridad.
Que esta gente está acostumbrado a muchísima gente que va de preparado, de lisitilla, de pijoa, etc...
• 26/01/2011 14:28:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Yo veo más problema en que ellos piensen:
"Este ha estado 2 años opositando y seguro que en las próximas se vuelve a presentar y si aprueba se pira".
Yo cuando empecé a opositar tenía claro que, salvo que fuera vital para vivir, no iba a buscar más trabajo en la privada y estuve casi 2 años sin trabajar hasta que entré de interino así que por suerte no tuve que explicar nunca lo de la oposición.
• 26/01/2011 14:46:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2009.
te aconsejo que ocultes lo de la oposicion ya que van a pensar lo que dice javidel.
simplemente di que llevas 2 años buscando trabajo y que no hay, tal y como esta la situacion actualmente en españa no es nada raro ver a una persona que no ha encontrado trabajo en 1 o 2 años.
• 26/01/2011 15:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2008.
Hace mucho que no entro en el foro y quiero contarte que mi situación es idéntica a la tuya, me despidieron cuando llevaba 24 años en la misma empresa, no he aprobado la oposición y además ahora ni siquiera me llaman para hacerme entrevistas.
He tenido distintas tutorias para volver a buscar empleo en la privaday me han aconsejado cosas como que a la hora de presentar mi CV no mienta pero que tampoco pasa nada por no decir de entrada cosas que te puedan perjudicar, por ejemplo, poner la fecha de nacimiento si crees que ya te ven mayor - y eso es pasar de 40 -.
Sobre la oposición a mí me aconsejaron no mentir y que dijera que a pesar de haberla preparado he descubierto que con la nueva situación económica global hay que encontrar nuevos caminos laborales y que lo ideal es saber qué tipo de empresa te hace la entrevista, indaga un poco de ellos en la red si es posible. Así podrás decirles lo que tú creas que van a entender mejor, que te estabas reciclando y buscando otros trabajos que no salieron o que has ejercitado tu tesón y capacidad de aprendizaje estudiando estos años, si das con una empresa normal lo más sencillo es decir la verdad y además no sólo tú buscas trabajo, también ellos en este caso necesitan a alguien, convénceles de qué eres la persona adecuada y espero que tengas suerte.
• 26/01/2011 15:56:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2009.
Hola nicaren, me veo un poco identificada contigo, por que me ha pasado algo parecido, al principio en la primera entrevista que tuve después de llevar bastante tiempo sin trabajar, dije la verdad, pensé por que no, si es lo que he estado haciendo, estudiando como una condenada.
Pero al ver la cara que pusieron, en la siguiente entrevista ya me inventé algo con tal de no decir que llevo un montón de tiempo sin trabajo, y mucho menos contarles que estoy opositando.
Me miraron como diciendo, "ah, o sea que estas opositando, que este trabajo te importa un pimiento, por que tu objetivo es entrar en la Admón. Pública", además de pensar que te vas a pirar en cuanto puedas como dice Javidel, también pueden pensar que al ser tu objetivo nº1 la oposición, el trabajo que te pueden ofrecer ellos pasaría a un 2º plano en tu vida, menos interés, menos esfuerzo, menos rendimiento que cualquier otro candidato.
Para justificar qué has estado haciendo durante 2 años, te aconsejo que te inventes algo, que has estado trabajando en alguna pequeña empresa de familiares o amigos, a tiempo parcial sin contrato y sin Seguridad Social, dando apoyo al departamento administrativo, o lo que se te ocurra. Y mientras tanto, has seguido con la búsqueda activa de empleo y además has hecho cursos de reciclaje. Cualquier cosa, menos decir que estás opositando y que llevas tanto tiempo desempleada, porque ellos lo ven de otra manera muy distinta a como lo vemos nosotras. Mucha suerte y ánimo.
• 26/01/2011 16:21:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2010.
Mi experiencia va en el sentido que apunta Ahorasiquesi. Aunque me aconsejaron (en el INEM) que dijera la verdad, me temo que en la privada hay muchos que no valoran el esfuerzo y constancia que requiere preparar una oposición, y que simplemente piensan que eres un 'gandul' que lo único que quiere es trabajar de 8 a 3, es decir, que les vas a dejar en la estacada en cuanto apruebes, y que no estás por la labor de dejarte explotar gratis más allá de tu horario laboral. Supongo que también habrá empresas que lo valoren positivamente, pero yo no las encontré. Y ya sé que suena crudo, pero al menos en 'mi sector', lo que más se valora hoy por hoy es que hagas horas gratis, aunque no seas productivo. Afortunadamente aprobé y dejé de ir a entrevistas, pero mi siguiente paso iba a ser inventarme que había estado colaborando en una pequeña empresa de familiares, como dice Ahorasiquesi (aparte de los cursos y eso).
nicaren, mentir es una opción que nunca se debe desgastar en el ya de por sí hipócrita mundo de las entrevistas.
Si acabas en Pepito, S.A. en enero 2009, pon tranquilamente que acabaste en enero 2011 y a correr. En serio, solo un 10 % de las empresas piden vida laboral o referencias y les puedes colar casi lo que quieras.
descartar queria decir
• 27/01/2011 16:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.
HOLA, ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE "AHORASIQUESI". CIERTAMENTE, EN UNA EMPRESA PRIVADA PUEDEN PENSAR QUE SI EFECTIVAMENTE HAS ESTADO DOS AÑOS OPOSITANDO, VOLVERÁS A HACERLO EN CUANTO HAYA OTRA CONVOCATORIA Y ESTO PARA ELLOS SUPONE UN PROBLEMA PUES SERÍA PERDER A UNA PERSONA DESPUÉS DE FORMARLA EN UN PUESTO DETERMINADO DURANTE UNOS AÑOS.
YO CREO QUE SI PUEDES EVITA MENCIONAR QUE HAS OPOSITADO, PUEDES DECIR, Y ESO TAMPOCO SERÍA FALTAR A LA VERDAD, QUE ENTRE OTRAS COSAS HAS MEJORADO Y RECICLADO TUS CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA (WORD) ESTUDIANDO EN UNA ACADEMIA.
ESPERO HABERTE AYUDADO. MUCHA SUERTE!.
• 05/02/2011 13:14:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2006.
Yo mentiria, primero k a ellos no les importa pk no has trabajado, una cosa es k pregunten por la experiencia, por otros trabajos, k eso si k les afecta, pero k has echo ese tiempo, si te lo preguntan ya es por k les genera suspicacia el tema.
Yo pondría en el curriculum un trabajo poco cualificado en otra provincia, di k te fuiste alli por motivos personales, o familiares, y k la cosa no cuajo y has decidido volver al redil.
Anda k no mienten ellos poco!! te lo venden de color de rosa, y luego cuando ya estas dentro nones.
No les suele gustar k la gente oposite, ya da idea de k eres una persona incorformista, y luego ya los sanbenitos, k si son vagos, k si solo van a kerer reivindicar sus derechos, k si aprueba nos vamos a kedar con el culo al aire... vamos k ni se te ocurra decir k opositas, es mi consejo
• 22/06/2011 12:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2011.
yo les diría la verdad, ¿tan malo es que hayas intentado sacarte una oposición? si les parece mal es que son unos memos, ¡suerte a todos!