Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/03/2011 14:43:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2009.
hola,
seguro que podéis ayudarme, tengo próximamente un examen del ayuntamiento de madrid y no se como calculan la nota.. porque nos ha surgida esta duda en clase, los que ya habéis hecho examenes con el ayuntamiento podráis indicarmelo. Os pongo el supuesto, 70 preguntas 3 respuestas mal y 2 en blanco... cual sería mi nota sobre 10.
gracias anticipadas...
67 bien = 67 puntos
3 mal = -1 punto
total = 66 puntos
el corte en 2010 fue de 68 puntos. has estado cerca
perdon, si querias decir 70 preguntas BIEN, seria:
70 bien = 70 puntos
3 mal = -1 punto
total = 69 puntos
el corte en 2010 fue de 68 puntos. habrías aprobado. (olvidate de lo anterior)
• 26/03/2011 16:18:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2009.
gracias santos, pero digo la nota sobre 10 no sobre 70 en este caso.. porque cuando descuentas el punto de las erroneas al pasar a nota sobre 10 o antes... por ejemplo:
si son 70 preguntas:
70 preguntas - 3mal -2 blanco= 65 - 1 (de las tres mal)=64
y estos 64 sobre 10 serían: 9,14 (BUENA NOTA)
o se calcula así:
70-3mal -2 blanco= 65 esta nota sobre 10= 9,28 - 1 (de las tres mal)=8,28
DIFIERE BASTANTE UNA NOTA DE OTRA...
sabéis como se hace si con la primera formula o con la segunda???
muchas gracias
• 26/03/2011 16:28:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
NOquis!
Yo creo que no se puede comparar con la anterior convocatoria de 90 preguntas.
A las 70 restas las falladas y en blanco, o sea 65 a esto le restas 1 negativo por las 3 erroneas. O sea 64 puntos. Y yo haría una regla de tres pero tampoco sería correcto pues depende de la nota de corte, es decir de cuantos quieran "aprobar"
si 70 es un 10
entonces 64 es X
Espero haberte ayudado, pero mejor no pensar en eso ahora. Saludos y suerte!
• 26/03/2011 16:30:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Pozuelo de Alarcón.
• Registrado: septiembre 2008.
Tres preguntas falladas restan un punto del total de preguntas acertadas, no restan un punto de puntuación.
esto da para mucho, mucho debate, si no busca en el foro y fliparás
yo lo mas simple que puedo decirte es que hagas examenes del ayto de 90 preguntas y que uses la referencia de 68 puntos para aprobar. olvidate de transformarlo en notas sobre 10 porque te vas a liar.
• 26/03/2011 16:48:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2009.
si teneis razón, pero la nota que se publica es sobre 10, no sobre 90 ó 70... pero si me decis que resta sobre preguntas y no sobre nota... espero que sea así porque sino creo que no voy a atreverme a contestar ninguna que dude...
porque no es lo mismo quitar las falladas sobre total de preguntas que sobre puntuación como dice annasui...
muchas gracias por vuestras ideas...
• 26/03/2011 17:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.
creo que como dice santos lo mejor es contar con las preguntas respondidas y no pasarlo a la nota porque al final nunca acabas por conseguir averiguar exactamente lo que tienes.
• 26/03/2011 19:16:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 27/03/2011 10:02:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:50:13
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:32:29
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:22:42
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:21:19
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:20:36
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/03/2011 19:20:16
::: -- Motivo :
¡¡¡¡¡¡ LECHE , YA LO ACLARÉ YO EN OTRO HILO¡¡¡¡¡
PERO REPITO
puntuación: ((5/( Nº total preguntas examen-Nota corte)) x ( nº de aciertos netos - nota de corte)) +5
Ejemplo: para los no espabi.... bueno me callo
Si el examen es de 90 pretuntas y la nota de corte es de 68 y uno saca 80 netas (ya desquitada las erroneas)
tendremos
Puntuación:((5/(90-68)) x ( 80- 68)) +5 = 7,2
NOTA:
ESTE METODO SOLO SE PUEDE UTILIZAR PARA NOTAS IGUAL O SUPERIORES A LA DE CORTE, VAMOS QUE SI ESTÁ ES DE 68 PUNTOS NO SE PUEDE UTILIZAR CON UNO QUE TENGA 67.
LA PUNTUACIÓN A UTILIZAR ES LA NETA (BRUTA- 0,33 POR ERROR)
P.d.: ¡¡¡¡¡¡¡Diooooooooosssssssssssss dame paciencia¡¡¡¡¡¡¡
Te voy a dar mi explicación.
Si son 70 preguntas, el 10 de puntuación equivale a que cada pregunta acertada tiene un valor de 0,1428. ¿Hasta ahí de acuerdo?.
Paso siguiente:
Si de las 70 has tenido 3 mal y 2 en blanco, quiere decir que has respondido a 68. Ahora vien, a esas 68 respondidas, tienes que quitarle las 3 mal, con lo cual te quedarían 65 "buenas", pero.....las 3 mal te reducen una buena, con lo cual las buenas, buenas, buenas NETAS, serían 64. ¿Me sigues?
Ahora vamos al inicio, como cada buena vale 0,1428 al multiplicar este factor por las 64 daría una nota de 9,1392 sobre 10.
Espero haber sido lo suficientemente didáctico.
Saludos.
Hola a todos.
La fórmula para calcular esto SEA CUAL SEA TU NOTA y sin depender de si tu nota es inferior o superior a la nota de corte es la siguiente (es una fórmula "casera" que he hecho con el editor de fórmulas del Word, así que seguro que algún matemático sabrá expresarla de forma más elegante):
[--http://www.megaupload.com/?d=43ET1X5Q--]
• 27/03/2011 10:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 27/03/2011 10:17:41
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/03/2011 10:09:55
::: -- Motivo :
Sebera, estas equivocada/o, porque en tus cálculos no has tenido en cuenta que hay nota de corte.
No es lo mismo ,sacar 64 puntos con una nota de corte de 40 , que sacarlos con una nota de corte de 45.
En el caso que has propuesto si la nota de corte estuviera por ejemplo en 40, la puntuación sobre 10 sería 8,9 y si estuviera sobre 45 sería 8,8.
P.D. Tu cálculo solo serviría en el casó de que la nota de corte fuera la mitad de las preguntas propuesta (en tu supuesto 35)
CUALQUIER FORMULA QUE NO TENGA EN CUENTA LA NOTA DE CORTE ES ERRÓNEA.
El planteamiento de la nota de corte, a mi buen entender, es hecho a posteriori, no a priori. Una vez se tienen todos los resultados y en función de cuantos opositores se desea vayan al segundo ejercicio. Si no fuese de esta forma podría darse el caso de que al segundo ejercicio fuesen miles única y exclusivamente en función de SU nota, pero este tipo de examen no es de puntuación al criterio, sino a la norma. La distribución de puntuación es según la campana de Gauss, no en base a un dominio individual de la materia, sino en función de la puntuación del grupo comparativo.
• 27/03/2011 11:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2011.
Estoy contigo en que la nota es a posteriori, en función de la gente que el tribunal quiera que pase al 2º examen, (pongamos 2000), a mi juicio al esté en el puesto 2000 con, por ejemplo, 60 respuestas netas bien se le puntuará con un 5, y a partir de aqui se aplicaría mi formula.
Suerte.
Por esa misma razón, y en base a esa premisa, la mejor aptitud individual es: "A sacar la mejor puntuación posible". De lo que se tratará, a fin de cuentas, es de que uno tenga la completa certeza de que con sus "buenas netas" consigue una nota, en base 10, mínimo de 7. En otras palabras, si el examen es de 70 ítems conseguir un mínimo de buenos netos de 49.
Saludos
• 27/03/2011 11:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2011.
Sigo discrepando ya que si en el examen hay 70 preguntas y sacas 49 netas bien, lo que te puedo asegurar es que no tendrás un 7 sobre diez pues en principio el corte estaria (es especular) más alto ,con lo que no llegarías al 5.
Vaya rato más bueno que hemos echado.
Lo dicho suerte y que puntúen como quieran.
No haré ninguna aportación más en este hilo mientras siga viendo la palabra "netas" en el mismo, que induce a error.
• 27/03/2011 13:43:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Sebmera es que eso es muy relativo, en base a lo que tú dices en el anterior examen se necesitó un 7,6 para pasar (68 puntos sobre 90). Sin embargo en el anterior a ese fue un 5,9 (53 puntos sobre 90). Cómo no sabemos donde van a hacer el corte, y dependiendo también del nivel de la gente, seguimos sin saber nada, solo una cosa que hay que estudiar mucho.
TLO, como comentamos anteriormente es que el corte no lo da la nota, sino el porcentaje de opositores que se desea pasen a la segunda ronda, y ello irá, indirectamente, en función de la nota, pero digamos que la variable independiente aquí, o causa, es el número de sujetos que se desea en el segundo ejercicio, y la dependiente, o efecto, es la nota que marca ese límite. Es decir, lo que priorizan no es la nota sino el número de sujetos lo cual cambia, radicalmente, la perspectiva estadística. Y de lo que cabe duda alguna es que, como bien dices, sólo hay una cosa y ésta es hincar codos de lo lindo.
Saludos.
• 27/03/2011 18:49:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Me parece que estamos diciendo lo mismo de diferentes maneras