¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Caro1980

• 20/10/2011 20:28:00.
Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.

Preguntas de test (para responder, con dudas)

Bueno, como tengo dudas con varias preguntas de test, en este caso de la Constitución, os las pongo y así de paso que me ayudáis con las dudas podéis responderlas:

1. Las CCAA deben usar o instalar la bandera española:
a) En sus edificios
b) En los actos oficiales
c) Cuando lo solicite el Delegado del Gobierno en las mismas
d) Cuando lo estimen oportuno

Según el Art. 4 Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las CCAA. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales. El test da por correcta la b, pero también deberían ponerla en sus edificios, no es así?

2. Los medios de producción, según nuestra Constitución serán:
a) Públicos
b) Privados
c) Intervenidos
d) De propiedad sindical

La única referencia que he encontrado en la CE es el artículo 129.2 "Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.". El test da como correcta la b, así que no lo entiendo :(

3. Los beneficios fiscales sobre tributos estatales:
a) Se permiten a las CCAA y otros Entes públicos
b) Están prohibidos
c) Deben establecerse por Ley
d) Exigen una contraprestación por el que los tiene reconocidos

Art. 134.2 “Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado.”. La respuesta correcta pone la c. Porque es por ley, porque los presupuestos generales del estado son una ley?

4. La distribución de asuntos entre las Salas del Tribunal Constitucional se realiza por el/la:
a) Pleno
b) Presidente del Tribunal
c) Sección de que se trate
d) Comisión Permanente

Se supone que estaba haciendo un test de la CE pero por ninguna parte encuentro la respuesta a esta pregunta, así que si alguien sabe decirme donde puedo encontrarlo… El test da por correcta la a.

5. La decisión sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional se reserva al/a las:
a) Pleno
b) Presidente
c) Salas
d) Secciones

Idem que la anterior, quiero saber dónde viene esto. Según el test, la respuesta correcta es la d.

6. Los reglamentos de orden interno del Tribunal Constitucional se aprueban por el/las:
a) Cortes Generales
b) Presidente del Tribunal
c) Pleno del Tribunal
d) Gobierno de la Nación

Más de lo mismo. Respuesta correcta c.


Mmmmm, indagando un poco por la CE he visto que el art. 165 hace referencia a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, y parece ser que ahí están las respuestas a estas últimas 3 preguntas, pero os las dejo para que podáis contestarlas, pero os pregunto, ¿es necesario aprenderse o al menos tener un conocimiento general de esta ley (puesto que no viene en los epígrafes del temario)?


Me quedan unas dudillas aquí que no son de test, a ver si podéis respondérmelas:

7. ¿Qué es eso de iniciativa pública? ¿O iniciativa pública económica? ¿Y qué sería iniciativa privada?

8. Cuando en la CE se refiere al Estado, se está refiriendo al Gobierno, al Congreso, a las Cortes?

9. Cuando se habla del Parlamento nos referimos sólo al Congreso?

10. Cuando dice el art. 134 que la ley de presupuestos no puede crear tributos, ¿se está refiriendo a impuestos?

Bueno, ya es bastante por hoy, perdonad si es mucho tostón y muchas gracias

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

Sokylla

• 21/10/2011 11:40:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2010.

RE:Preguntas de test (para responder, con dudas)

Buenas caro80, te digo lo que creo tener seguro:
1. la buena es la b, porque en la A) pone en "sus edificios", a secas, y no en "sus edificios públicos", como expresa la CE.
3. Como dices, de los Presupuestos generales, se establecerán los tributos estatales que vayan destinados a CCAA y otras Entidades Locales
Respecto a la LO del TC (2/79, 3 octubre), yo me miraría los tres primeros títulos, pero volvemos a lo mismo de siempre, si se tiene tiempo...
Respecto al Estado, yo entiendo al Gobierno
Y cuando habla del Parlamento, entiendo que se refiere a las Cortes Generales.
Espero haberte ayudado :)

Caro1980

• 25/10/2011 11:26:00.
Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.

RE:Preguntas de test (para responder, con dudas)

Gracias Sokylla por tu respuesta

Pues yo con el Estado también entiendo al Gobierno, vamos, al Presidente junto con el Consejo de Ministros. Pero en cuanto al Parlamento entiendo que sólo se refiere al Congreso, a ver si alguien nos puede sacar de dudas.
Miraré lo del Tribunal Constitucional, que nunca está de más.

Y a ver si alguien sabe contestar las otras preguntas.

Gracias


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición