¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

1975marisol

Pelando chumbos...

• 03/11/2011 17:39:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

presupuesto municipal....

Hola a todos, a ver si alguien que controle me puede explicar con ejemplos, si es tan amable,
lo que son:

-derechos liquidados en el ejercicio ¿?
-obligaciones reconocidas durante el ejercicio ¿?

Todo esto sacado de una pregunta de test, aquí está: (solución la C)

Al ejercicio presupuestario, que coincidirá con el año natural, se imputarán: (Aux.Adtivo, Ayto Utrera 2008)

A) Los derechos y obligaciones reconocidos en el ejercicio, cualquiera que sea el periodo de que deriven.

B) Los derechos y obligaciones liquidados y reconocidos en el ejercicio y que deriven de dicho periodo.

C) Los derechos liquidados en el ejercicio, cualquiera que sea el período de que deriven; y las obligaciones reconocidas durante el ejercicio.

D) Todas son correctas

Gracias.

30 RESPUESTAS AL MENSAJE

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 03/11/2011 18:47:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 03/11/2011 18:53:48
::: --> Motivo :

Te voy a responder coloquialmente:

La contabilidad es pesimista y reconoce solo que realmente se ingresa, se liquida, se cobra (ingresos cobrados por servicios,...)y si embargo para las deudas se tienen en cuenta las reconocidas, no sólo las que se paguen, (piensa en préstamos, hipotecas, pagos fraccionados,...).

¿Mejor?:

Derechos cobrados en el ejercicio, da igual cuando se reconocieran

Deudas reconocidas en el ejercicio, da igual cuando se paguen

escan

Dios mío, dame paciencia...

• 03/11/2011 19:50:00.
Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.

RE:presupuesto municipal....

En otras palabras:

1- cobro y lo contabilizo (lo imputo al ejercicio corriente), da igual desde cuando me lo deban.

2- me sale un "pufo" y también lo debo contabilizar en el ejercicio, aunque no sepa cuándo lo vaya a pagar.

1975marisol

Pelando chumbos...

• 03/11/2011 20:56:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

Vale....entonces, para aclararme ya del todo, digamos que los derechos liquidados en el ejercicio son todos los ingresos que tenga independientemente de cuándo se lo debían de haber ingresado. Y las obligaciones reconocidas durante el ejercicio son todas las deudas ya pagadas y sin pagar todavía.

Es así más o menos o no?

Gracias a los dos.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 03/11/2011 21:41:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 03/11/2011 21:41:43
::: --> Motivo :

para entenderlo bien primero tienes que saber diferenciar ingreso y cobro y también gasto y pago

1975marisol

Pelando chumbos...

• 03/11/2011 22:07:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

Es que no es lo mismo?
Pues no sé la verdad dónde está la diferencia entre un ingreso y un cobro o un gasto y un pago.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 03/11/2011 22:19:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 03/11/2011 22:20:56
::: --> Motivo :

No es lo mismo.

Te explico:

Cobros y pagos implican movimientos de tesorería (entradas o salidas de dinero respectivamente en caja o bancos)

Ingresos y gastos se contabilizan, por ejemplo, con las facturas de clientes o proveedores respectivamente, pero pueden vencer en el momento, a 30 días,...y se cobran o pagan cuando entra o sale dinero,...

¿Mejor?

1975marisol

Pelando chumbos...

• 03/11/2011 22:32:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

Joder Leru...me has dejao pasmá!!! oye el día del examen disimula un poco...no nos lo pongas por las nubes anda...acuérdate de los que estamos por aquí...jeje

Ala...me voy a llorar al rincón...

Vale, ya lo he pillao. Pero entonces iba yo encaminada en mi anterior mensaje o no?

Gracias de nuevo

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 03/11/2011 22:39:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 03/11/2011 22:39:50
::: --> Motivo :

Es mi oficio, soy contable, no tiene mérito, estoy con ello todos los días.

Me alegra haberte ayudado, ibas bien, pero supongo que ahora mejor ¿no?.

No llores, yo te apoyo, ya sabes cuenta conmigo si necesitas algo.

No soy maliciosa ni competitiva, ya veremos qué circunstancias tengo cuando sea el examen, siempre me pilla algo,...

TLO

• 04/11/2011 10:39:00.
Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.

RE:presupuesto municipal....

Digamos que ingresos y gastos son a nivel teórico, aún no han sucedido.

A tí te hacen una obra en casa, y te dan una factura con lo que te va a costar, eso sería el gasto, pero hasta el momento en que tu no vayas y la pagues no es un pago, hasta ese momento solo sabías que ibas a tener que pagarla, que ibas a tener un gasto, pero aún no había salido el dinero de tu bolsillo.

Los ingresos exactamente lo mismo.

No sé si te puede quedar claro así.

1975marisol

Pelando chumbos...

• 04/11/2011 10:47:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

A ver si así lo entiendes mejor: (lo he sacado de un curso de contabilidad por internet)

Hemos empezado distinguiendo entre ingreso y cobro por un lado, y gasto y pago por el otro.


Ingreso vs cobro: ingreso se refiere a la operación que contribuye a aumentar el patrimonio de la empresa, mientras que cobro es un concepto meramente monetario que indica el recibo de un dinero para saldar una deuda.


Gastos vs pago: la diferencia es similar al caso anterior gasto es toda operación que reduce el patrimonio de la empresa, mientras que pago se refiere exclusivamente a la entrega de un dinero para saldar una deuda. Hemos comentado que en la Cuenta de Resultados se recogen exclusivamente ingresos y gastos, con independencia del momento en el que se produce la entrega efectiva del dinero (pago y cobro).

Digamos que cuando a ti te ingresan tu nómina a final de mes en el banco es un cobro, por el contrario cuando te quitan de la cuenta el recibo del gas, luz, etc... es un pago. Es decir, "cobro y pago" se refiere solamente a la acción de meter o quitar dinero, mientras que los otros " ingresos y gastos" no se refiere a la acción en sí de entrada o salida de dinero del banco por ejemplo si no que son 2 conceptos más generales, es decir, los ingresos aumentan tu patrimonio y los gastos lo dismimuyen.

1975marisol

Pelando chumbos...

• 04/11/2011 10:49:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

Eso es... Tlo lo explicado muy bien.

1975marisol

Pelando chumbos...

• 04/11/2011 13:04:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:presupuesto municipal....

Se refiere a los 4 conceptos de los que hemos hablado antes (ingresos y gastos y cobros y pagos). Es decir se engloba todo.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 04/11/2011 19:40:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

Bueno Marisol, no es exactamente porque aparezcan los 4 conceptos, si no porque aparecen donde tienen que estar.

Consideran todos los posibles gastos (da igual cuando se paguen, ese año, al siguiente,...)
y sólo los ingresos cobrados durante ese año (no los que tengan previstos cobrar más tarde)

Por eso dije que la contabilidad es pesimista (en el caso contrario de que fuera optimista sería al revés se tendrían en cuenta todos los ingresos, (cobrados o no ese año) y sólo los gastos pagados (no los previstos pagar más tarde ese año en el que se está haciendo el presupuesto)

Tribunaldejusticia

• 05/11/2011 17:33:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

Leru viendo cómo dominas el tema, me podrías aclarar algo que para ti seguro es el abc, pero a mi me produce un poco de lío.
¿Hay diferencia entre una relación contable y una anotación contable?

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 05/11/2011 17:56:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

anotación contable es apunte contable (en el diario de movimientos contables de los que se se saca los mayores,...)

Lo de relación contable dime en qué contexto porfi

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 05/11/2011 18:03:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

No sé si por ejemplo te servirá ésto:

Una relación contable de facturas (listado con todos los datos significativos contables de las facturas):

[--http://www.herrera.es/opencms/opencms/herrera/ayun...E_MOROSIDAD.pdf--]

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 05/11/2011 18:05:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 05/11/2011 18:48:13
::: --> Motivo :



O a lo mejor te refieres la relación contable entre cuentas contables que ordena El Plan General de Contabilidad al hora de contabilizar. Al ser la contabilidad por partida doble, exiten partida/s en el debe y también en el haber y el PGC indica como nacen las cuentas, como se relacionan y como mueren, pero es la forma de hacer los apuntes, no el apunte propiamente dicho. Por ejemplo un apunte sería contabilizar una factura número... de fecha....con número de apunte....con su cuenta de gastos, su iva y el importe que debemos al proveedor.

Después podremos sacar si queremos un listado (relación contable) de facturas

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 05/11/2011 18:50:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 05/11/2011 18:51:44
::: --> Motivo :

Espero no haberte liado más, como ves, son cosas distintas, forma, apunte y listado. Ya me contarás.

Tribunaldejusticia

• 05/11/2011 19:58:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

Gracias Leru, si te entendido bien, una relación contable reflejaría una serie de anotaciones contables ¿es esto cierto?

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 05/11/2011 20:07:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

No sé al final el contexto:

pero es la forma en que se relacionan las cuentas contables segun PGC

o un listado de parte de información recogida en los asientos contables

Tribunaldejusticia

• 06/11/2011 19:54:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 06/11/2011 20:08:19
::: --> Motivo :

El contexto es que sirve como soporte documental de una orden de pago, así que debe ser la segunda la de "parte de información recogida en los asiento contables", muchas gracias Leru.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 07/11/2011 18:58:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 07/11/2011 18:59:05
::: --> Motivo :

Me alegro compañero de que lo entiendas.

Pero la definición es mía, no la he sacado de ninguna parte.

Es mejor estudiar entendiendo las cosas, todo cuadra mejor.

De hecho, sigo con explicaciones mías, tiene sentido que antes de pagar se haya contabilizado, así se detectan antes de pagar posibles errores, firman las facturas antes de registrar los responsables correspondientes dando el visto bueno, aparece la información registrada en el programa informático y con un listado contable del departamento se puede dar a otro departamento las órdenes de pago que tienen que realizar.

Chao.

Tribunaldejusticia

• 07/11/2011 21:04:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

Hoy en el tema de contratos, en el contenido mínimo de lo mismos, me ha salido la rúbrica contable, esto equivaldría a la anotación contable o apunte contable del que me hablabas más arriba ¿no?

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 07/11/2011 21:54:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

a bote pronto me suena + a sello contable de contabilizado, con fecha, numero de asiento...Luego te cuento mejor

Tribunaldejusticia

• 07/11/2011 23:20:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

No creo porque dice crédito presupuestario o programa o rúbrica contable.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 07/11/2011 23:40:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

Tienes razón, no pega, justo lo estaba mirando yo también, creo que es el titulillo de la cuenta.

Tribunaldejusticia

• 07/11/2011 23:44:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

A qué cuenta te refieres, ¿lo que se pone en el haber? ¿Sería el título de la anotación contable?

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 07/11/2011 23:55:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

"crédito presupuestario o programa o rúbrica contable con cargo a la que se abonará el precio."

Si pone con cargo se pone en el debe y se refiere al titulillo de la cuenta (o titulillo del grupo de cuentas también puede ser una rúbrica contable).

En contabilidad cargar es en el debe y abonar es en el haber.

Tribunaldejusticia

• 07/11/2011 23:59:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2009.

RE:presupuesto municipal....

Sí eso, lo dije al revés, gracias Leru.

Leruleru

Con constancia la gota puede romper la piedra

• 08/11/2011 0:13:00.
Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:presupuesto municipal....

::: --> Editado el dia : 08/11/2011 0:13:53
::: --> Motivo :

Crédito presupuestario:

Asignaciones previstas para financiar los gastos corrientes y de capital. Esta asignación corresponde al presupuesto aprobado mas las modificaciones que se realice durante la ejecución presupuestaria.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición