¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

opositor31

• 06/03/2012 18:07:00.
Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.

DUDA

Si una corporación tiene 9 miembros y se necesita la mayoría absouta para la adopción de un acuerdo, ésta sería la mitad más uno de los miembros legales, o sea 5,5. Como se redondea el número?? se queda en 5 o se pasa a 6? gracias

26 RESPUESTAS AL MENSAJE

hamelin

• 06/03/2012 18:18:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Yo entendería que son 6 (porque en ese caso la mayoría absoluta no se consigue con 5 concejales)

opositor31

• 06/03/2012 18:35:00.
Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.

RE:DUDA

Resulta que en un examen local la pregunta era la siguiente:

- ¿En una sesión plenaria de una Corporación Municipal de 9 miembros a la que asisten 7, ¿ cuál es el número de votos favorables que se requiere para aprobar la adhesión a una Mancomunidad?

a) 4
b) 5 (dan como válida la b)
c) 6
d) 7

opositor31

• 06/03/2012 18:59:00.
Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.

RE:DUDA

9/2=4,5 + 1 = 5,5 Se cuentan números enteros? No se redondea hacia arriba en caso de ser igual o superior a 0,50?

1975marisol

Pelando chumbos...

• 06/03/2012 19:32:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA

Opositor, date cuenta que siempre es "mínimo".
Está claro que media persona no puede ser, jeje, con lo cual serían 5.

hamelin

• 07/03/2012 7:27:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Marisol hubieras acertado. Pero la explicación es la siguiente

Tenemos la mala costumbre de entender mayoría absoluta como (la mitad +1) y cuando el redactado es este es un poco "ambiguo" y desafortunado pudiendo llevar a confusiones y dudas que tu tienes. Sin embargo, creo que la jurisprudencia de los Tribunales han interpretado que cuando la redacción es esa el decimal resultante: 5,5 debe entenderse por defecto (5) y no por exceso (6)

Otras redacciones son más claras y nos dicen que
"Se entenderá que hay mayoría absoluta cuando los votos afirmativos son más de la
mitad del número legal de miembros de la Corporación"

(99.2 RD 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales y en el caso concreto del Ayuntamiento de Madrid 72.2 Reglamento Orgánico Pleno)

IVANEITOR

• 07/03/2012 8:43:00.
Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2011.

RE:DUDA

Hamelin, sin ti los foreros vagan sin rumbo

hamelin

• 07/03/2012 9:47:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Ivaneitor tu eres el timon que les devuelve el rumbo. jajaja

IVANEITOR

• 07/03/2012 10:13:00.
Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2011.

RE:DUDA

Tu crees? yo siempre he querido llevar un barco

hamelin

• 07/03/2012 10:16:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Hombre pues yo para ti te aconsejo los barcos de playmovil. A mi me divertían mucho.

1975marisol

Pelando chumbos...

• 07/03/2012 10:16:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA

Hamelin, si yo lo tengo claro cuál es la mayoría absoluta, mi mensaje anterior era un pequeño truco para el que dude entre 5 ó 6.

hamelin

• 07/03/2012 10:21:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Marisol la verdad es que a ti te veo francamente muy preparada. Y además siempre has sido educado en las contestaciones y eso te honra mucho.

IVANEITOR

• 07/03/2012 10:22:00.
Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2011.

RE:DUDA

Si, Marisol vale mucho...a mi no me ves preparado, hamelin?

hamelin

• 07/03/2012 10:25:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Es que me lo pones muy facil Ivaneitor hoy... jajaja . A ti te veo preparado para muchas "cosas" jajaja (mejor no decirlas)

1975marisol

Pelando chumbos...

• 07/03/2012 10:35:00.
Mensajes: 382
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA

jaja...gatito tú sabes más de la cuenta...nos tienes engañados por aquí.

Hamelín, si es que la educación es lo más bonito que hay, es lo último que se debe perder. Antes de contestar a alguien hay que ponerse en la piel de la otra persona y mirar a ver si a nosotros mismos nos gustaría que nos contestaran con insultos varios. Ojo que yo también he perdido el rumbo alguna vez que otra y he contestado un poco brusco pero pienso que no hay ninguna necesidad de insultar. Es como opino.

IVANEITOR

• 07/03/2012 10:43:00.
Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2011.

RE:DUDA

Yo soy muy educado y refinado...Marisol, sé lo justito para intentar pasar!

hamelin

• 07/03/2012 11:02:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Ya Marisol. A veces uno tiene días de "stress" y malos. Mi meta aquí es ayudar y que me ayuden pero las actitudes soberbias me suelen enojar bastante y ahí sale mi mal carácter... Y sinceramente no me considero ni mejor que peor que todos los foreros sino uno más. Ahora bien, reconozco como dice Violeta que hay mucho nivel y que realmente estoy verde y me queda mucho por estudiar. Solo dedicaba ratitos a esta opos desde verano pasado. Ahora llevo 1 mes relativamente fuerte e intensivo... Voy trabajando con las leyes y haciendo esquemas. Creo que para final de marzo los tendré todos... Ya es una forma de ir estudiando. Hay gente que lo que hace para aprenderse los temas es leerselos 17 veces... No sé la cuestión es darle caña para poder llegar relativamente bien el día que toque.

hamelin

• 07/03/2012 11:16:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Solete, yo realmente una vez tuve la ocasión de hablar como un juez. Y eso que le pregunté ...¿Como se saco ud la oposición? Y el me dijo que se leía cada tema 17 veces (me quedó ese número pero 25 mucho mejor jajaja). Después más adelante le pregunté a un profe de Administrativo que era miembro de un Tribunal de opos de Secretaría de Ayuntamiento y decía que lo que había que hacer en las opos no era ampliar temario sino saberte las leyes de pe a pa y tener memoria de elefante. Claro está que en las opos modernas fastidian porque preguntan un "popurri" de leyes...

Y bueno esa sensación que dices tu muchas veces es verdad... porque como más estudias más información y más puedes confundir... A veces quizá mejor saber menos y lo esencial que muchisimo...

IVANEITOR

• 07/03/2012 11:41:00.
Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2011.

RE:DUDA

Hamelin, yo tambien soy como un elefante..asi que, creo que os superaré a todos

hamelin

• 16/03/2012 2:43:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Interino 2011... 2 cositas

1) La pregunta no es absurda porque se ha debatido y se ha interpretado por la jurisprudencia de los Tribunales. El redactado de las leyes moderno es claro : Mayoría absoluta es más de la mitad (no la mitad más uno). Antiguos redactados de leyes ponían la mitad más uno y eso fue objeto de debate y confusión y de ahí la aclaración de los tribunales.

2- Dices estos: "Pues eso, que la mayoría absoluta siempre está constituida por el voto a favor de la mayoría de los componentes del órgano, no de los miembros presentes en la reunión"

Y por lo de si son miembros presentes o miembros legales (la totalidad) dependerá de lo que exija la norma en cada caso.

Precisamente tu dices

Pues majo... deberás repasar porque el Reglamento Organico del Pleno del Ayuntamiento de Madrid en su art 71 es bien claro:

1 . El Pleno adopta sus acuerdos, como regla general, por mayoría simple de los MIEMBROS PRESENTES (No del total de miembros que componen el órgano como dices tu)
Sigue diciendo... Existe mayoría simple cuando los votos afirmativos son más que los negativos.

2 . Se entenderá que hay mayoría absoluta cuando los votos afirmativos son más de la mitad del número legal de miembros de la Corporación.

hamelin

• 16/03/2012 2:45:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Interino 2011... 2 cositas

1) La pregunta no es absurda porque se ha debatido y se ha interpretado por la jurisprudencia de los Tribunales. El redactado de las leyes moderno es claro : Mayoría absoluta es más de la mitad (no la mitad más uno). Antiguos redactados de leyes ponían la mitad más uno y eso fue objeto de debate y confusión y de ahí la aclaración de los tribunales.

2- Dices estos: "Pues eso, que la mayoría absoluta siempre está constituida por el voto a favor de la mayoría de los componentes del órgano, no de los miembros presentes en la reunión"



Pues majo... deberás repasar porque el Reglamento Organico del Pleno del Ayuntamiento de Madrid en su art 71 es bien claro:

1 . El Pleno adopta sus acuerdos, como regla general, por mayoría simple de los MIEMBROS PRESENTES (No del total de miembros que componen el órgano como dices tu)
Sigue diciendo... Existe mayoría simple cuando los votos afirmativos son más que los negativos.

2 . Se entenderá que hay mayoría absoluta cuando los votos afirmativos son más de la mitad del número legal de miembros de la Corporación.

TLO

• 16/03/2012 2:52:00.
Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.

RE:DUDA

Qué atrevida es la ignorancia!!!

alonso00

Ad augusta per angusta

• 16/03/2012 9:40:00.
Mensajes: 52
• Registrado: julio 2011.

RE:DUDA

De acuerdo con interino en lo de los decimales.
TLO, cuánto trasnochas.

hamelin

• 16/03/2012 14:32:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Lily8621... Que ponga todo el artículo no quiero decir que el debate sea si los acuerdos se toman por mayoría absoluta o simple...

He recalcado claramente que la regla de la mayoría absoluta es "mas de la mitad" y no la "mitad mas uno".

También he puesto lo de la mayoría simple porque es la regla general de adopción de acuerdos... Pero en esa regla general también se dice se toma como referencia el número de MIEMBROS PRESENTES e interino 2011 dice todo lo contrario :

"Pues eso, que la mayoría absoluta siempre está constituida por el voto a favor de la mayoría de los componentes del órgano, no de los miembros presentes en la reunión"

Esa afirmación es incorrecta porque precisamente se tiene como referencia el número de miembros presentes (regla general de adopción de acuerdos del 72.1 Reglamento Orgánico del Pleno)

hamelin

• 17/03/2012 18:43:00.
Mensajes: 41
• Desde: Alcover.
• Registrado: junio 2009.

RE:DUDA

Lyly8621... tienes razón... La he pifiado! jajjaa

opositor31

• 21/03/2012 18:22:00.
Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.

RE:DUDA

¿En una sesión plenaria de una Corporación Municipal de 9 miembros a la que asisten 7, ¿ cuál es el número de votos favorables que se requiere para aprobar la adhesión a una Mancomunidad?

a) 4
b) 5 (dan como válida la b)
c) 6
d) 7
ES "B" LA CORRECTA??

opositor31

• 23/04/2012 22:41:00.
Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.

RE:DUDA

q listos sois todos...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición