¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Caro1980

• 07/03/2012 19:08:00.
Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.

Dudas preguntas de la Constitución y repaso

Hola

Estaba haciendo un test de mad que tiene preguntas de toda la constitución y aunque sé que no entra entera, nunca está de más. Pero me han surgido unas dudillas, a ver si alguien me puede contestar:

1. Los medios de producción, según nuestra constitución, serán:
a) públicos
b) privados
c) intervenidos
d) de propiedad sindical

2. Se produce una rotura definitiva del vínculo conyugal, debiendo regularse según la constitución en caso de:
a) cese de la convivencia matrimonial
b) disolución del matrimonio
c) separación
d) en todos ellos

3. Los reglamentos sobre funcionamiento y organización, y régimen de su personal y servicios del tribunal constitucional se aprueban por el/las:
a) cortes generales
b) salas del mismo
c) pleno del propio tribunal
d) presidente el tribunal

4. En la disolución anticipada de las cámaras, el presidente del gobierno de la nación:
a) Traslada al rey el acuerdo al efecto del consejo de ministros
b) efectúa una propuesta personal al rey para ello
c) no tiene competencia alguna
d) la acuerda, informando después al rey

5. Puede plantear un conflicto negativo de competencias entre el Estado y las CCAA, ante el tribunal constitucional:
a) un particular afectado por el mismo
b) las cosrtes generales y los parlamentos autonómicos
c) sólo el gobierno de la nación y los consejos de gobierno de dichas comunidades autónomas
d) el defensor del pueblo


Respuestas

1. b. No encuentro el artículo que hable de los medios de producción en la constitución.

2. b. En la constitución el artículo 32 2. La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos. Entonces serían correctas la b y la c, no?

3. c. En la constitución dice que una ley orgánica regulará todo eso, no que lo aprueben ellos mismos.

4. b. El art. 115 dice que el presidente del gobierno (...) podrá proponer la disolución del congreso, del senado o de las cosrtes que será decretada por el rey. Pero no pone que la propuesta sea personal. Porqué no puede ser la a o la d (más improbable)?

5. a. No encuentro donde pone eso en la constitución. En el art. 161 dice que el tribunal constitucional es competente para conocer de los conflictos de competencias, pero no encuentro quién lo puede interponer.

Gracias por vuestra ayuda

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Funcionaria2012

Esa me la sé

• 07/03/2012 19:22:00.
Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2011.

RE:Dudas preguntas de la Constitución y repaso

Hola, sobre la pregunta 5, supongo que según art 165 CE la respuesta habría que buscarla en LO del TC. A lo mejor estoy confundida pero creo que esas preguntas corresponden al temario de la anterior convocatoria.

YOYOYO1979

• 07/03/2012 19:44:00.
Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.

RE:Dudas preguntas de la Constitución y repaso

Con respecto a la pregunta nº3, dice "reglamento" no "ley", a lo mejor ahí tienes la confusión, aunque yo creo que esa pregunta no procede en nuestra convocatoria.

Caro1980

• 07/03/2012 22:13:00.
Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.

RE:Dudas preguntas de la Constitución y repaso

Gracias a todos por las respuestas, mira que me parecían raras algunas, como dice Black, no hay literalidad y así es una caca.
Ya sé que la mayoría no nos entran para Madrid, pero ya comenté en otro post q preparo más opos y ya de metidos en harina.. Así que ando un poco loca, y por si fuera poco con lo que nos ha caído hoy de sí se congela la opo o se paraliza o lo que sea, pues pa que queremos más!!

Gracias )


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición