Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/05/2012 17:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2012.
Buenas a todo el mundo ;-)
Quería plantearos algo, a ver si es posible que me echéis una mano. Os cuento: cuando se publicó esta oposición yo eché la instancia, me compré el temario, incluso me apunté a una academia, súper dispuesto a estudiar y a presentarme al examen. El caso es que unos días después, me surgió una oportunidad para trabajar fuera de España y, la verdad, no me lo pensé. A lo largo de todo este tiempo yo me he olvidado de la oposición, incluso llegué a pensar que ya se habría celebrado como mínimo el primer examen, por lo que decidí meterme en algún foro por si podía llevar los libros a algún sitio para no tenerlos por casa acumulando polvo. Pero cuál es mi sorpresa cuando llego y veo que no sólo no se ha realizado el primer examen sino que la fecha de éste está fijada para Octubre.
Por tanto, he aquí la cuestión: Realmente creéis que es posible estudiarse los 22 temas en estos meses y pasar como mínimo el primer examen? Lo digo porque, en un primer momento, ,me entró un subidón impresionante al ver que aún estaba a tiempo pero... ¿es tiempo suficiente?
• 22/05/2012 8:15:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2012.
No merece la pena. No te presentes. Si no llevas ya estudiado por lo menos el 95% del temario, no te dará tiempo. Además del gasto que te supone venir.
• 22/05/2012 10:34:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Valdemoro.
• Registrado: febrero 2011.
Buenas,
Yo creo que eso depende mucho de la persona y la capacidad que tenga de estudio, retención, que te guste el temario...en fin muchas cosas incluso que justo lo que te hayas estudiado más o menos bien es lo que caiga en el test.
Pablo, si que se puede, si te lo tomas en serio y estas acostumbrado a estudiar.
Yo lo voy a hacer, otra cosa es que tengas plaza , pero estudiarte 22 temas en casi 5 meses se puede. Y como dice Kalisto si no tienes nada mejor que hacer inténtalo, hay gente que necesita 2 años y otros 6 meses, esto es muy relativo.
Atleta habla de la capacidad y eso es muy importante
Un saludo y suerte
• 22/05/2012 19:34:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: julio 2011.
::: --> Editado el dia : 22/05/2012 19:36:25
::: --> Motivo :
Hola.
En mi opinion es casi imposible sacar plaza empezando a estudiar ahora.
Hay que ser realista y aunque de tiempo a mirar todo el temario (cosa que incluso dudo, ya que es mas extenso de lo que parece a simple vista), no hay que olvidar que esto no es un examen de instituto o de universidad. Aqui no es suficiente con aprobar el examen, en una oposicion se compite con el resto de opositores (en esta oposicion hay gente que lleva incluso varios años preparandola, gente con muchisimos meses de academias...).
Quizas parezca que quiero desanimar a la gente, pero no es asi. Quien quiera intentarlo esta en todo su derecho y quizas se produzca un milagro, pero siendo realista me parece casi imposible en tan poco tiempo competir para sacar plaza (otra cosa seria aprobar y sacar un 5, pero como he dicho anteriormente lamentablemente en las oposiciones con esto no es suficiente). Aqui quien no este entre los mejores no tiene nada que hacer y me parece muy dificil lograr eso en 4 meses.
Pero de todas formas, quien quiera destinar el verano a intentarlo, merece todo mi respeto y admiracion.
Un saludo a todos.
• 23/05/2012 15:55:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2012.
Hola a tod@s.
Hombre, fácil no será pero imposible tampoco. Lo que está claro que por intentarlo no se pierde nada. Yo me estoy preparando más temas que los 22 que han publicado, por si acaso. Que ya me conozco yo el temita de las oposiciones... Y como los "extras" repiten cosas de los anteriores pues me sirve para repasar, así que bien.
Pero vamos, que sí, que dándole duro lo sacamos... Ánimo chic@s!
• 24/05/2012 19:37:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Alberic.
• Registrado: octubre 2010.
No creo que te de tiempo en 4 meses que quedan que te de tiempo, solo la ley 30/92 te puedes pasar 1 mes y contratos otro mes.... solo 2 meses para dos temas, te faltan 20 temas..... no vale la pena presentarte......
Pablo no te desanimes, el no ya lo tienes, vuelvo a repetir que depende de la capacidad como ejemplo: yo me presente a las anteriores en el último momento con dos meses, y me coincidió con 4 asignaturas de una licenciatura de ciencias que estaba haciendo al quedarme en el paro (y con bastante edad) en el primer cuatrimestre, me coincidieron los exámenes la última semana de enero, como me interesaba más acabar la carrera, no por necesidad , ya que hace muuuchooss años que acabé lo que soy hoy en día, estudié más los cuatrimestrales que la opos, saqué 62, no aprobé pero ví que podía ser capaz.
respecto al comentario no es la uni, en mis cuatrimestrales en la que menos nota tuve fué un 8 , y tenia asignaturas como auditoria, proyectos etc... que tenía 1300 folios.
eso sí no podemos perder el tiempo en meternos con cosas extras, que como dice una compañera está muy bien, hay que ir al grano, temario justo y no complicarte las cosas, no son tan rebuscados como a veces creemos que van a ser...bueno lo vamos a intentar.
así que mucha suerte y ganas Pablo
• 24/05/2012 22:59:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: julio 2011.
Hola, aquarol.
Por alusiones, cuando dije lo de que esto no es un examen de univerisdad, me refiero a que en la universidad compites solamente contigo mismo, no compites contra nadie ni contra un numero determinado de aprobados. En la universidad sacas un 5 y es aprobado independientemente de la nota que saquen el resto de personas. En las oposiciones tienes que estar entre los mejores para tener plaza.
Y como ya dije creo que es muy dificil por no decir que es un milagro que una persona con 4 meses de estudio este entre las mejores.
Yo tambien se lo que es sacar una licenciatura y sigo pensando que no tiene nada que ver con una oposicion.
Pero cada uno que dedique su tiempo alo que quiera, ya somos mayorcitos. Si alguien tiene la ilusion de sacar plaza con 4 meses pues mucho animo y que lo intente.
Un saludo.
Hola maneras devivir
estoy de acuerdo contigo, es difícil sacar notazo, pero no imposible, tb. conozco gente que lleva dos años en academia para esto (en la anterior convocatoria) y ná de ná, pero si no tenemos, por desgracia otra cosa, deberemos intentarlo ¿no?, por supuesto que en esta convocatoria el corte estará muy alto, aunque no quiere decir que por que haya un elevado nº de instancias la gente vaya superpreparada, es obvio, veasé la muestra de los que empezamos ahora pq se ha retrasado el examen.
no suelo escribir mucho en los foros, pero me fastidia que tajantemente haya algun@ que desanime al personal, aún no sé muy bien pq (no lo digo por tí), por supuesto somos competencia, pero vamos que esta claro que el que mejor preparado lo lleva aprueba.
un saludo y suerte manerasdevivir
• 25/05/2012 1:02:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.
En un mes la ley 30/92 la puedes recitar en 4 idiomas. No digo que la ley de contratos de para un mes de estudio, pero ¿la 30/92?
Pues no, no da tiempo ¿encima en verano?... pero vamos, también digo que la experiencia del día del exámen merece la pena, jeje.
• 05/06/2012 23:49:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2012.
Yo te animo a que lo intentes sino tienes otro plan b,... el no ya lo tienes, te da tiempo a leerte tranquilamente los 22 temas
saludos
Hola
Por experiencia propia en cuatro meses hay tiempo de sobra para preparar el primer examen de la oposición y aprobarlo. Si tienes que estar mirando conceptos básicos de Derecho, la cosa se complica mucho, pero con unos conocimientos mínimos sobre la materia, sí da tiempo.
Como bien han dicho anteriormente, esto es una oposición y el nivel depende de los demás. En esta en concreto haría falta sacar mínimo un 7 para tener posibilidades de pasar al segundo. Pero se puede hacer.
Yo en la última convocatoria me presenté habiendo estudiado el primer ejercicio durante dos semanas y lo superé. No tuve más tiempo porque acababa de nacer mi hijo y estaba completamente dedicado a él y a mi mujer. En esos últimos quince días (no llegó, fueron doce exactamente) me dediqué exclusivamente a preparar el examen y lo pasé. No tuve una nota altísima, creo que fue un 6, pero el caso es que aprobé.
Desgraciadamente en el segundo me quedé a 25 centésimas sobre el corte y suspendí.
Y para esta convocatoria todavía no he empezado a estudiar, porque estoy centrado en otra oposición que no tiene nada que ver. Así que en octubre no sé si lo aprobaré, pero aunque llevara dos años estudiando tampoco lo podría asegurar. Lo que sí puedo asegurar es que faltando cuatro meses y sin haber empezado todavía, el día del examen tendré serias posibilidades de aprobar. Otra cosa es que realmente lo consiga.
Pero en respuesta a tu pregunta, sí, perfectamente hay posibilidades de preparar el primer ejercicio de esta oposición en el tiempo que resta de aquí al examen. Hay que currar, pero sí, por supuesto que se puede.
¡Ánimo!
erSavage, perdona pero alucino contigo.
Me quieres contar que tú en 15 días sin experiencia previa en auxiliares de ayuntamiento de Madrid (que no tiene nada que ver con otros auxiliares), salvo saber conceptos básico de Derecho... pasaste el primer ejercicio??
A lo mejor esto lo dices para dar ánimos, espero que no seas otro troll de esos que pululan por ahí.
Agur
::: --> Editado el dia : 07/06/2012 9:47:21
::: --> Motivo :
Hola Luclu
No, no soy un troll, jejeje. De hecho, si miras mis anteriores (pocos y antiguos) mensajes verás que me registré precisamente para ayudar a elegir plaza a los que habían aprobado la anterior convocatoria y tenían dudas sobre qué servicio o departamento era mejor. Sólo suelo escribir cuando tengo algo que puede ayudar a alguien. Llevo más de diez años opositando y mi experiencia puede servir de ayuda a los demás o eso creo -)
Es más, en ningún momento he escrito que yo no tuviera experiencia previa en la oposición de Auxiliares del Ayto de Madrid. De hecho, esta será la cuarta vez que me presento. Lo que sí he dicho es que en cuatro meses se puede preparar teniendo unos conocimientos básicos de Derecho. Evidentemente, no creo que haya nadie capaz de prepararse el primer ejercicio sin experiencia previa en quince días. Al menos yo no sería capaz. Pero en cuatro meses, sí (incluso en algo menos de tiempo).
Entiendo que estéis todos con la mosca detrás de la oreja porque el foro se llena de payasos/as que intentan fastidiar. Los que ya tenemos (demasiada por desgracia) experiencia, no hacemos caso, pero es fácil que gente nueva se sienta incómoda con ciertos post.
Yo no suelo escribir casi nunca. Llevo registrado dos años y leyendo bastante más tiempo y solo tengo diez mensajes creo. Pero si alguien necesita ayuda sobre cómo suelen desarrollarse los ejercicios o el proceso en general, no tengo inconveniente en ayudar. Pero por privado, porque no suelo entrar todos los días y a lo mejor se me pasa el mensaje.
Sobre el temario no me ofrezco porque no soy más que un opositor como cualquier otro y no me atrevo a dar respuestas que quizá puedan ser equivocadas.
Un saludote
Edito: Acabo de recordar que no me registré para ayudar a los que habían aprobado, sino para buscar ánimo después de haber suspendido por tercera vez el segundo examen de la opo. Me quedé a 25 centésimas y estaba fastidiado. El siguiente mensaje sí fue ya para ayudar a elegir destino, jejeje
Bueno, pues me alegro que no seas un troll, pero tu mensaje era un poco ambiguo no crees?
"Yo en la última convocatoria me presenté habiendo estudiado el primer ejercicio durante dos semanas y lo superé."
"En esos últimos quince días (no llegó, fueron doce exactamente) me dediqué exclusivamente a preparar el examen y lo pasé"
Deberías haber aclarado que llevas uno cuantos años de interino, osea que te has tenido que mirar unas cuantas veces el temario no?
Pues nada, que vaya bien.
Un saludo.
Pues yo pienso que no hay que olvidar un factor muy importante: LA MEMORIA.
No todas las personas tienen la misma capacidad para memorizar un temario, hay persona que tardan 1 semana en "meterse" en la cabeza por ejemplo la ley 30/1992, cuando otras tardarían 1 mes.
Y tampoco hay que olvidar que la ley 30/1992 abarca como mínimo 4 temas, que son más si contamos el tema de archivos y demás. Por lo tanto aunque tardases 1 mes ya tendrías 4 temas (y parte de algunos).
El ROGA abarca otros como mínimo 2 ó 3 temas, la de Capitalidad lo mismo.
Y luego también cuenta mucho la fuerza de voluntad, habrá personas que sepan aprovechar mejor el tiempo que otras.