Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/07/2012 23:26:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: febrero 2009.
Hola!!!
este es un post "cotilla", es q voy con mucha lentitud estudiando, el caso q le echo tiempo pero parece q no avanzo.... usais reglas memotécnicas en el estudio?
Como memorizais? Leyendo, escribiendo, subrayando??? qué os funciona,.... ???
Yo tengo q leer muy despacito los temas/leyes muuuuuchas veces y lo q memorizo muchas veces lo tengo q escribir muuuuuchas veces y aun asi se me olvida un porcentaje importante de lo aprendido con el paso de las horas (no digamos dias semanas o meses)....
Otra cosa, llevais un orden de temas? es decir habeis empezado por el primero y asi hasta el último? yo voy en plan saltimbanki y no sé si hago bien... aunque aun me quedan casi 3/4 del temario.... entre 3/4 y 1/2, vosotros como vais? haceis esquemas???
• 17/07/2012 0:17:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: febrero 2009.
Madre mia como anda el foro...
Gracias mitxu46!! trabajas 12 horas al dia?¿?¿
• 17/07/2012 1:29:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.
Pues yo no memorizo, simplemente leo. Si fuera un examen a desarrollar me lo aprendería, pero como es un test, no tengo que saber "repetirlo" o "escribirlo".... y creo que me funciona.
A veces escribo lo que leo, en sucio, pero sin intentar memorizarlo.... llega un día en el que haces un test y sin saber como, sabes cual es la respuesta correcta.
Si intentara "memorizar" palabra por palabra me volvería loco.
Y no le doy "vueltas" al temario. Todas las semanas estudio algo de todos los temas, porque mi memoria a largo plazo es una mierda.
• 17/07/2012 17:39:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2011.
Pues a mi me gustaria comprender y razonar todas las leyes, pero si este fuera el caso seguramente no estaria aqui sino dando clases de derecho en alguna facultad, asi que a grabarlo a fuego en mis neuronas y que salga el sol por antequera.
En cualquier caso, me atreveria a decir que más de la mitad de las preguntas son datos, cifras, mayorías, etc que se saben o no se saben y eso es simplemente cuestión de memoria, no importa que lo comprendas, lo sabes o no lo sabes.
¿quien dijo que iba a ser fácil ?
Saludos
• 17/07/2012 17:55:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: septiembre 2009.
Eso es, muchos datos y muchas veces contradictorios entre unas leyes y otras, cuesta retenerlos. A mi me funciona relacionar fechas con temas personales, también la memoria fotográfica, mucho contacto con el temario, de ver tanto los esquemas se acaba quedando, algunas reglas nemotécnicas, esas menos, y muchos test... afianzar datos que es de lo que se trata. Y el 12 de octubre nos olvidaremos de todo!
• 17/07/2012 18:55:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2011.
::: --> Editado el dia : 17/07/2012 18:56:02
::: --> Motivo : me equivoque de hilo
editado
• 19/07/2012 13:46:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Alberic.
• Registrado: octubre 2010.
Lechuga te hace falta aceite y sal para avanzar con mas salero !!
• 19/07/2012 22:11:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2012.
despues de leeros a todos, sobre todo alnovamas, deberiamos de hacer todos una cosa, lo primero no desanimar a otros compis porque cada uno tiene su sistema en función de su experiencia y de muchos factores más,... yo llevo casi un año pero no he podido echarle nunca 12horas al dia,... el dia que hecho 5 ya me doy por satisfecha,.... en fin que mucho animo a todos,... lo mejor es ir cada uno a su rollo, no compararse con nadie y a veces casi mejor no entrar a leer nada al foro,.... jejeje,... a estas alturas animo para seguir, son tres meses y luego ya se verá
salu2
damasquina
• 19/07/2012 22:13:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2012.
ah, otra cosa no creo que sea posible aprenderse de memoria un manual,... ni falta que hace, no es un examen de desarrollo sino de tipo test, despues de leer, releer, hacer esquemas, volver a leer y hacer test ya sabes lo que es cada cosa o no???
chao
• 20/07/2012 10:52:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2011.
A ver, no pretendo pontificar, gracias a dios soy ateo, :) cada uno debe buscar la manera que mejor le vaya y que le sea mas eficaz. Eso se ve a medida que avanzas y ves que se te queda o no. Si no necesitas memorizar, pues no memorizas, pero pienso que intentar memorizar hace que al ver el parrafo cierto o la respuesta la reconozcas casi sin necesidad de leerlo y sobre todo te ayuda a descartar respuestas erroneas.
Un consejo que no me cansare de repetir es estudiar directamente por la ley, yo no he tocado un temario. Si en el examen no se alguna respuesta o no me acuerdo de ella pues me aguantare, pero no podria soportar que despues de tanto tiempo estudiando me encontrara con algo que ni me suena porque el temario lo ha obviado y sin embargo esta en las leyes, y preguntas asi salen mas de una seguro. Que la potestad sancionadora de la 30/92 no entra, bueno pues yo me la leo porque esta dentro de la ley para que al menos me suene ¿y si preguntan sobre ella?
Repito que cada cual encuentre el metodo que mejor se adapte a sus circunstancias
Saludos
• 20/07/2012 11:22:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: septiembre 2009.
Yo también prefiero estudiar por la ley, como dice ATS, al menos que nos suene, hay temarios mejores y peores pero casi todos tienen errores, confunden o pasan por alto "párrafos" de la ley que de hecho caen! por no hablar de la doctrina, que no nos vale para nada. En fin, ánimo cada uno con su método de estudio porque estas cosas son muy personales y tampoco se pueden cambiar así como así, sin anestesia -)
• 20/07/2012 12:30:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2011.
Por supuesto que no hay que estudiarse toda la legislacion española, pero la 30/92 es crucial, cuantos son los articulos que no entrarian ? 15 0 20, pues ya puestos demosles un repaso para que al menos nos suene, ya metidos en harina tampoco es tanto, esto es aplicable a otras leyes importantes como EBEP, LBRL o haciendas locales, yo me las miro enteras, haciendo hincapie en las cosas mas importantes, claro, pero pienso que si nos ceñimos unica y exclusivamente a las bases la cosa va un poco cogida por los pelos como les de por poner un examen de nivel.
Por cierto Novamas, aun no me has contestado a lo que te pregunte en otro hilo, igual es que con tus dos horas en tres meses no te da para tanto.
Como me jode la gente sobrada
Saludos
• 20/07/2012 12:41:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2007.
hola a tod@s, ante todo mucho ánimo..
la verdad es que me meto poco pero hoy no he podido estudiar ná de ná, mi cerebro ya está un poco cansado y le he hecho caso y me he puesto a ver la tele, que nunca veo...
yo creo que lo mejor para aprenderse el temario es leer y leer y leer y hacer tests y si vas a una academia, pues mejor porque te lo explican de una forma más comprensible y eso ayuda bastante.En cuanto a las horas de estudio, yo un día puedo estudiar 7, otro 5, otro 3... en fin, según veo cómo estoy y cómo me concentro, pero lo que es muy importante es si un día no te entra, no hay que darle vueltas, hay que descansar..
espero haber ayudado
suerte a tod@s
• 20/07/2012 23:33:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Qué tema tan interesante. Estaba mirando el foro para estar al día con cambios y detalles legislativos y opositorios, y me encuentro éste.
Yo lo que hago es lectura comprensiva, subrayado, y esquematizao posterior. Chapatoria pura para detalles y relaciones importantes, definiciones o elementos que relacionen grupos de más detalles. El resto lectura y relectura, mirando de quedarme con el contenido y la forma del texto, y memorizando así detalles menos evidentes. Luego repaso y repaso, así toma forma y se mantiene. Eso sí, sobre esto hay escuelas a patadas, cada dos o tres personas hay un método.
Un saludo.
• 11/10/2012 6:16:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: octubre 2012.
Hay que estudiar mucho, si no no apruebas.